Presidente C. Dip. Cuauhtémoc Cardona Benavides (Asistencia de veinticinco ciudadanos Diputados) Secretario, Dip. José Alberto Martínez Carrillo

Documentos relacionados
Presidenta: Dip. Laura Torres Ramírez Secretario: Dip. Mario Osuna Jiménez Integrante: Dip. Cuauhtémoc Cardona Benavides Integrante: Dip. Marco Antoni

TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL PRIMER PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES XXI LEGISLATURA DEL ESTADO

A) Que se recibieron en Oficialía de Partes del Congreso del Estado y para conocimiento de la Asamblea, siendo las siguientes:

G aceta P arlamentaria.

PVEM, GPPRI, PRD, PES, GPPT Y GPPEBC XXI LEGISLATURA ACUERDO. El Poder Ciudadano

Presidente, C. Dip. Rodolfo Olimpo Hernández Bojórquez (Asistencia de veintidós ciudadanos Diputados) Secretario, Dip. Armando Reyes Ledesma

G aceta P arlamentaria.

Secretaria, Dip. Rosa Isela Peralta Casillas. - LA C. PRESIDENTA: (Inicia: 09:29 horas) Sesión Ordinaria del Tercer Período

COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO

SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL TERCER PERÍODO ORDINARIO DE SESIONES XXI LEGISLATURA DEL ESTADO

DECRETO Nº 413. Artículo 27.- I a la XIV.-.

De la Junta de Coordinación Política, por el que se impulsarán acciones que reflejen una civilidad política electoral.

(R 1' jiadano COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO DICTAMEN NO (c. 5 e.\ 12ct mos. li ATURA

PARTIDO ENCUENTRO SOCIAL

COMISIÓN DE HACIENDA Y PRESUPUESTO. DICTAMEN No. 295 HONORABLE ASAMBLEA:

doce veinticinco totalidad

G aceta P arlamentaria.

doce treinta y seis mayoría diputados Efraín Flores Hernández, José Heriberto Francisco López Briones y Luis Xavier Sánchez Vázquez mayoría

once cuarenta y nueve mayoría diputados Evangelina Paredes Zamora y Jaime Piñón Valdivia, Municipio de Tepeyanco 3. Municipio de Atltzayanca

Presidencia del C. Dip. Juan Manuel Gastélum Buenrostro (Asistencia de cinco ciudadanos Diputados) Secretario, Dip. Carlos Alonso Angulo Rentería

C O N V O C A T O R I A:

INICIATIVA XXI LEGISLATURA

COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO DICTAMEN NO EN LO GENERAL: Se aprueban las Cuentas Públicas de Ingresos, XXI LEGISLATURA

Presidente C. Dip. Cuauhtémoc Cardona Benavides (Asistencia de veinticinco ciudadanos Diputados) Secretario José Alberto Martínez Carrillo

INICIATIVA XXI LEGISLATURA. RELATIVA A: por el que se reforman diversos artículos de la Ley de Régimen

PRESIDENCIA DEL DIP. JORGE OMAR VELÁZQUEZ RUÍZ.

APROBADA. MES:,z'e RE-,

COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO DICTAMEN NO. 338 XXI LEGISLATURA. EN LO GENERAL: Se aprueban las Cuentas Públicas de Ingresos, Egresos y

COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO DICTAMEN NO. 01 XXI LEGISLATURA. EN LO GENERAL: Se aprueban las Cuentas Públicas de Ingresos, Egresos y

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

COMISIÓN DE HACIENDA Y PRESUPUESTO

GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL

ACTA NÚMERO 34 EXTRAORDINARIA

INICIATIVA. RELATIVA A: Reformar el artículo 203 de la Ley de Cultura Física y Deportes del Estado de Baja California

Atá PRESUPUESTO DICTAMEN NO DI P SIDENA : i. kil. l EC. ' - lía..,44. hcide Cqui,Tc) iler/y,ndt? 4~-111, XXI LEGISLATURA

DIARIO DE LOS DEBATES SEGUNDO PERÍODO DE RECESO DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL.

COMISIÓN DE HACIENDA Y PRESUPUESTO

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS, EQUIDAD Y GÉNERO

COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL GASTO PÚBLICO

AÑO II -NÚM 33 LUNES 27 DE AGOSTO DE 2018 PERMANENTE

j 90 ár>5 4-0c joott 5.

COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE XXI LEGISLATURA ACUERDO

C O N V O C A T O R I A

LEY QUE INSTITUYE LA MEDALLA DE HONOR DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología y Cultura

SEGUNDO. Publíquese el presente Acuerdo en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Tlaxcala.

En función de lo anterior, nos permitimos proponer la siguiente. iniciativa de:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

LEY DEL PERIODICO OFICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. Publicada en el Periódico Oficial No. 35, de fecha 10 de Noviembre de 1992, Tomo XCIX.

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, HONORABLE XXI LEGISLATURA

D E C R E T O QUE CONVOCA AL CONGRESO DEL ESTADO DE SONORA A LA CELEBRACIÓN DE UNA SESION EXTRAORDINARIA.

ACTA DE LA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DEL X CONSEJO DISTRITAL ELECTORAL 28 DE MARZO DE 2016

ACUERDO DE CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE TRANSPARENCIA DEL H. AYUNTAMIENTO DE EL ARENAL, JALISCO

TRIGÉSIMO OCTAVA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CABILDO. EL DR. ENRIQUE IVÁN GONZÁLEZ LÓPEZ, Presidente Municipal dice:

Presidenta, C. Dip. Irma Martínez Manríquez (Asistencia de diecinueve ciudadanos Diputados) Secretario, Dip. Mario Osuna Jiménez

DIP. ADRIANA GUADALUPE SANCHEZ MARTINEZ. PRESIDENTA DE LA H. XIX LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA. P R E S E N T E.

COMISIÓN DE LEGISLACIÓN Y PUNTOS CONSTITUCIONALES DICTAMEN No. 476

VERSIÓN DE SESIÓN ORDINARIA DEL SEGUNDO PERIODO ORDINARIO DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL DE LA HONORABLE

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

CUADRAGÉSIMA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CABILDO

GACETA PARLAMENTARIA Primer Periodo de Receso de Sesiones de la Comisión Permanente Primer Año de Ejercicio Legal LXII Legislatura 31 de julio 2017

PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO.

Patrimonio al Fondo de Fomento Empresarial de Baja California (FIDEM), por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2015

PRONTUARIO DE TÉRMINOS, PRÁCTICAS Y PROCEDIMIENTOS MÁS USADOS EN EL TRABAJO PARLAMENTARIO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LA UNIÓN

EXPOSICION DE MOTIVOS. Primero.- Con fecha 5 de agosto del 2007, se celebraron. elecciones ordinarias para el cargo de Munícipes del Ayuntamiento

COMISIÓN DE PUNTOS CONSTITUCIONALES, GOBERNACIÓN Y JUSTICIA Y ASUNTOS POLÍTICOS HONORABLE ASAMBLEA:

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

A) PARA SU TRÁMITE EN OFICIALÍA DE PARTES DEL CONGRESO DEL ESTADO Y PARA CONOCIMIENTO DE LA ASAMBLEA, SIENDO LAS SIGUIENTES:

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Comisión Edilicia de Protección Civil y Bomberos del Ayuntamiento de Guadalajara Acta de instalación 08 de octubre de 2015

DECRETO # 451 LA HONORABLE QUINCUAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE ZACATECAS, EN NOMBRE DEL PUEBLO DECRETA:

C O N V O C A T O R I A

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

DIARIO DE LOS DEBATES PRIMER PERÍODO DE RECESO DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL.

COMISIÓN DE JUVENTUD Y DEPORTE

ORDINARIA DOCE DE 2003.

DIARIO DE LOS DEBATES PRIMER PERÍODO DE RECESO DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL.

DIARIO DE LOS DEBATES SEGUNDO PERÍODO DE RECESO DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL.

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

DIP. MARCO ANTONIO VIZCARRA CALDERÓN PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA HONORABLE ASAMBLEA

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS Y ASUNTOS RELIGIOSOS

ACTA DE LA TRIGÉSIMO PRIMERA SESIÓN CABILDO EXTRAORDINARIO DEL AYUNTAMIENTO DE SAN MARTIN TEXMELUCAN ( )

DICTAMEN NO. 21 XXII LEGISLATURA El Poder Ciudadano

2016, Año del XXV Aniversario de la Universidad de Quintana Roo. Fructificar la razón: trascender nuestra cultura

COMISIÓN DE DERECHOS DE LA NIÑEZ

ACTA DE LA SESIÓN SOLEMNE DE INSTALACIÓN DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE PÉNJAMO, ESTADO DE GUANAJUATO PERIODO

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

PVEM, GPPRI, GPPT, GPPBC, PRD Y PES XXI LEGISLATURA. El Poder Ciudadano ACUERDO

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

DIARIO DE LOS DEBATES PRIMER PERÍODO DE RECESO DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL.

GACETA MUNICIPAL PERIÓDICO OFICIAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL

DIP. GLORIA MARIA LOZA GALVAN PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA DE LA H. XIX LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA.

Palacio Legislativo de San Lázaro, 11 de diciembre de 2013

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

DIARIO de los DEBATES

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS.

GACETA PARLAMENTARIA Órgano de difusión interna del Poder Legislativo del Estado de México

Transcripción:

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DE SESIÓN ORDINARIA DEL PRIMER PERIODO DE SESIONES DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO LEGAL DE LA HONORABLE VIGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA, CELEBRADA EN LA CIUDAD DE MEXICALI, B.C, EN EL SALÓN DE SESIONES LIC. BENITO JUAREZ GARCÍA, EL DIA JUEVES CINCO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE. Presidente C. Dip. Cuauhtémoc Cardona Benavides (Asistencia de veinticinco ciudadanos Diputados) Secretario, Dip. José Alberto Martínez Carrillo - EL C. PRESIDENTE: (Inicia: 14:59 horas) Muy buenas tardes Diputadas y Diputados; Sesión Ordinaria del Primer Período del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la Honorable Vigésima Primera Legislatura Constitucional del Estado Libre y Soberano de Baja California, siendo hoy jueves cinco de diciembre del dos mil trece, damos por iniciada nuestra sesión. Le voy a pedir aquí a la Diputada Prosecretaria pasar lista de asistencia, perdón al Diputado Secretario pasar la lista. - EL C. SECRETARIO: Muy buenas tardes a todos Diputados, procedemos a dar cumplimiento a las instrucciones de nuestro Presidente con el pase de lista: Ayón Castro Miriam Josefina, Cardona Benavides Cuauhtémoc, Dávalos Flores José Roberto, Fuentes González Nereida, Gallardo García Fausto, Hernández Bojórquez Rodolfo Olimpo, López Regalado Rosalba, Martínez Carrillo José Alberto, Martínez Manríquez Irma, Mayoral Mayoral Felipe de Jesús, Mendívil Acosta René Adrián, pág. 1

Novelo Osuna Marco Antonio, Osuna Jiménez Mario, Sánchez Vázquez Gustavo, Vázquez Castillo Julio César. - EL C. SECRETARIO ESCRUTADOR: Secretario, hago constar la presencia del Diputado Gerardo Álvarez. - EL C. SECRETARIO: De 25 se encuentran presentes 15 Diputados. - EL C. PRESIDENTE: Está el diputado Francisco Barraza, en consecuencia se abre la sesión. Diputado Secretario Escrutador toda vez que ha sido distribuido con anticipación vía electrónica por la el orden del día aprobado por la Junta de Coordinación Política someta a consideración de la asamblea en votación económica la dispensa de la lectura así como su aprobación. - LA C. SECRETARIO ESCRUTADOR: Gracias Diputado Presidente; se somete a consideración de la asamblea en votación económica la dispensa de la lectura y la aprobación del orden del día, los Diputados que estén a favor sírvanse manifestarlo levantando su mano, los que estén en contra, alguna abstención: Diputado Presidente le informo que queda aprobado por la mayoría de las presentes la dispensa de trámite. - EL C. PRESIDENTE: Aprobado el orden del día, pasamos al primer punto: aprobación de acta de la sesión ordinaria celebrada el día veintiocho de noviembre ; el acta respectiva también ha sido y se encuentra en el correo electrónico de cada uno de los Diputados, por lo que se pregunta si tienen una enmienda que hacer, y de no ser así, se solicita la dispensa de la lectura así como pág. 2

la aprobación de la misma; Diputado Secretario Escrutador sírvase efectuar la votación correspondiente. - EL C. SECRETARIO ESCRUTADOR: Gracias; quiero dar cuenta también que ya se encuentra en el recinto la Diputada Carmen Frías, la compañera Diputada Mónica Bedoya y el compañero Armando Reyes también, la Diputada Rosa Isela Peralta, bienvenidos; los Diputados que estén a favor sírvanse manifestarse en votación económica levantando su mano, los que estén en contra, abstenciones: Diputado Presidente le informo que por la mayoría de los presentes queda aprobada el acta. AQUÍ EMPIEZA ACTA DE SESIÓN ORDINARIA 28 NOV 2013 ACTA DE SESIÓN ORDINARIA DEL PRIMER PERÍODO DE SESIONES DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO LEGAL DE LA HONORABLE VIGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA, CELEBRADA EN EL SALÓN DE SESIONES LIC. BENITO JUAREZ GARCÍA, EN LA CIUDAD DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, EL DIA JUEVES VEINTIOCHO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE. Presidente C. Dip. Cuauhtémoc Cardona Benavides (Asistencia de veinticinco ciudadanos Diputados) Secretario, Dip. José Alberto Martínez Carrillo En la ciudad de Mexicali, Baja California, siendo las doce horas con veintinueve minutos del día jueves veintiocho de noviembre del año dos mil trece, da inicio la Sesión Ordinaria del Primer Período Ordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la Honorable Vigésima pág. 3

Primera Legislatura del Estado de Baja California; y encontrándonos constituidos en el Recinto Oficial de este Poder Legislativo, el Diputado Presidente le solicita a la Diputada Prosecretaria, en funciones de Secretario, proceda a pasar lista de asistencia, misma que certifica la presencia de los ciudadanos Diputados: Álvarez Hernández Gerardo, Ayón Castro Miriam Josefina, Barraza Chiquete José Francisco, Bedoya Serna Mónica, Cardona Benavides Cuauhtémoc, Dávalos Flores José Roberto, Frías María del Carmen, Fuentes González Nereida, Gallardo García Fausto, García Lizardi Francisco Alcibiades, Hernández Bojórquez Rodolfo Olimpo, López Regalado Rosalba, Martínez Carrillo José Alberto, Martínez Manríquez Irma, Mayoral Mayoral Felipe de Jesús, Mendívil Acosta René Adrián, Molina García Juan Manuel, Novelo Osuna Marco Antonio, Osuna Jiménez Mario, Peralta Casillas Rosa Isela, Reyes Ledesma Armando, Ruvalcaba Flores David, Sánchez Vázquez Gustavo, Torres Ramírez Laura, y Vázquez Castillo Julio César. Enseguida, y habiendo quórum legal, el Diputado Presidente le solicita al Diputado Secretario Escrutador dé a conocer el orden del día propuesto para esta Sesión, siendo el siguiente: I.- Lista de asistencia; II.- Lectura, modificación y aprobación del orden del día, si procede; III.- Acta de la Sesión de fecha 21 de noviembre de 2013; IV.- Comunicaciones oficiales; V.- Informes; VI.- Acuerdos de los Órganos de Gobierno: pág. 4

Toma de protesta del Lic. Fausto Amando López Meza, como Magistrado Supernumerario del Tribunal Superior de Justicia del Estado, conforme a lo establecido en el Acuerdo aprobado por el Pleno de este Congreso de fecha 21 de noviembre del presente año. VII.- Iniciativas; De los Diputados René Mendívil Acosta integrante del GPPRI y Gustavo Sánchez Vázquez, integrante del GPPAN, por el que se reforman los artículos 7 y 49 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano del Estado en materia de transparencia y derechos humanos. Del Diputado Rodolfo Olimpo Hernández Bojórquez, integrante del PES, por el que se declara al año 2014 como, año de la garantía de gratuidad en la educación básica. De la Diputada Miriam Ayón Castro, integrante de la GPPRI, por el que reforma los artículo 26 y 47, y adiciona una fracción al artículo 32 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Baja California. VIII.- Dictámenes; De la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, los dictámenes número: 11.- Por el que se aprueban las Cuentas Públicas de Ingresos, Egresos y Patrimonio al Fideicomiso Fondo Metropolitano de Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito, por el período del 1 de enero al 31 de diciembre del 2012. 12.- Por el que se aprueban las Cuentas Públicas de Ingresos, Egresos y Patrimonio al Fideicomiso de Inversión y Administración para Beneficios de pág. 5

Previsión Social a los Trabajadores del Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos de Baja California (ISEP-SANTANDER), por el período del 1 de enero al 31 de diciembre del 2012. 13.- Por el que se aprueban las Cuentas Públicas de Ingresos, Egresos y Patrimonio al Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Mexicali, Baja California, por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2012. 14.- Por el que se aprueban las Cuentas Públicas de Ingresos, Egresos y Patrimonio al Fideicomiso de Inversión y Administración para los Empleados del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Baja California, Confianza, Agremiados al S.U.T.S.P.E.M.I.D.B.C. y S.N.T.E. Sección 37, por el período del 1 de enero al 31 de diciembre del 2012. 15.- Por el que se aprueban las Cuentas Públicas de Ingresos, Egresos y Patrimonio al Fideicomiso Irrevocable de Inversión y Administración de la Reserva Técnica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California, constituido para cubrir prestaciones económicas de los trabajadores de base del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California (S.U.T.S.P.E.M.I.D.B.C.), por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2012. IX.- Proposiciones: De la Diputada Nereida Fuentes González integrante del GPPRI, por el que se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para llevar a cabo las pág. 6

acciones que garanticen la seguridad en el entronque Villas del Campo, y los trabajos de rehabilitación y señalización de la carretera libre Tijuana-Tecate. Del Diputado David Ruvalcaba Flores, integrante del GPPRI, por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo del Estado, para que analice la viabilidad de asignar un porcentaje del presupuesto de egresos del estado a la Fiscalización Superior del Estado a partir del ejercicio fiscal 2014. Del Diputado Marco Antonio Novelo Osuna, integrante del GPPRI, por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Salud del Estado, para que contemplen partidas presupuestarias en el Presupuesto de Egresos del 2014, a fin de impulsar la construcción del Hospital de Primer Nivel en el Ejido Emiliano Zapata. Del Diputado Fausto Gallardo García, integrante del PVEM, por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo del Estado así como a los Ayuntamientos para que expidan el Reglamento de Operación de los Fondos Ambientales, a que se refiere la Ley de Protección al Ambiente del Estado. Del Diputado Felipe Mayoral Mayoral integrante del GPPEBC, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Economía, a Petróleos Mexicanos, División Franquicias y a Caminos y Puentes Federales, por conducto de sus respectivos Delegados en el Estado, así como a las Secretarías de Economía y de Turismo del Estado, para que tomen medidas necesarias para garantizar el suministro de combustible en la Zona Sur de Playas de Rosarito. Del Diputado Julio César Vázquez Castillo, integrante del GPPT, por el que se solicita al Gobernador del Estado para que instruya al Sistema Estatal para el pág. 7

Desarrollo Integral de la Familia DIF, para que cumpla con la Ley para las Personas con Discapacidad en el Estado de Baja California, incorporando a la planta laboral a personas con discapacidad en un porcentaje no menor de 2%. Del Diputado Armando Reyes Ledesma, integrante del GPPT, por el que solicita la integración de una Comisión Especial a fin de atender la problemática de la carretera escénica Tijuana-Ensenada, en lo que se refiere a las fallas geológicas. De la Diputada Mónica Bedoya Serna, integrante del GPPAN, por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal para que busque una solución definitiva a la problemática de inundaciones que provoca el Río Nuevo por falta de infraestructura. X.- Posicionamientos; Del Diputado Gerardo Álvarez Hernández, integrante del GPPAN, relativo al recuento de la gestión en el marco de la conclusión del Presidente Municipal de Tijuana. Posteriormente, el Diputado Presidente le solicita al Diputado Secretario Escrutador someta a consideración de la asamblea el orden del día propuesto, resultando aprobado en votación económica por mayoría de los Diputados presentes. Acto seguido, se pasa al tercer punto que se refiere a: aprobación del acta de la sesión ordinaria celebrada el día 21 de noviembre del 2013, en donde hace mención el Diputado Presidente que el acta respectiva se encuentra en los correos electrónicos de cada uno de los ciudadanos Diputados, por lo que se pregunta si pág. 8

tienen alguna enmienda u observación que hacer, y al no ser así, se les solicita la dispensa de lectura así como la aprobación de la misma, resultando aprobada en votación económica por mayoría de los Diputados presentes. A continuación, se pasa al punto de: comunicaciones oficiales, en donde el Diputado Presidente hace mención que se llevará a cabo la toma de protesta del Licenciado Fausto Armando López Meza como Magistrado Supernumerario del Tribunal Superior de Justicia del Estado, y menciona que al realizar la protesta correspondiente su nombramiento surtirá efecto a partir del 21 de noviembre del año en curso, fecha en que se aprobaron por el Pleno del Congreso los nombramientos de los Magistrados Supernumerarios para un período de seis años, asimismo solicita a los ciudadanos Diputados y Diputadas y al público asistente ponerse de pie para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 107 y 109 de la Constitución Política del Estado, y solicita al ciudadano Licenciado Fausto Armando López Meza pasar al frente para tomar la protesta correspondiente en los siguientes términos: PROTESTA GUARDAR Y HACER GUARDAR LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LA PARTICULAR DEL ESTADO, LAS LEYES QUE DE UNA Y OTRA EMANEN Y CUMPLIR LEAL Y PATRIOTICAMENTE CON LOS DEBERES DEL CARGO DE MAGISTRADO SUPERNUMERARIO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, QUE OS HA CONFERIDO (contestando el Licenciado Fausto Armando López Meza Si protesto ) SI ASÍ NO LO HICIERE QUE LA NACIÓN Y EL ESTADO SE LOS DEMANDE, muchas gracias felicidades. pág. 9

Se continúa con el siguiente apartado relativo a: iniciativas, en donde hace uso de la tribuna el Diputado René Adrián Mendívil Acosta integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional para dar lectura a iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 7 y 49 de la Constitución Local en materia de transparencia y derechos humanos. Acto continuo, el Diputado Presidente procede a turnar esta iniciativa a la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, con la opinión de la Comisión de Derechos Humanos. A continuación, el Diputado Rodolfo Olimpo Hernández Bojórquez hace uso de la voz para presentar iniciativa con proyecto de decreto en los siguientes términos: DECRETO PRIMERO.- SE DECLARA AL AÑO 2014; 2014, AÑO DE LA GARANTIA DE GRATUIDAD EN LA EDUCACION BASICA SEGUNDO.- PARA EFECTO DE DAR REALCE PÚBLICO A LA DECLARATORIA QUE ANTECEDE, LOS PODERES DEL ESTADO, LOS AYUNTAMIENTOS Y LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS DEBERÁN INSERTAR O PUBLICAR EN TODA SU DOCUMENTACIÓN Y CORRESPONDENCIA OFICIAL LA LEYENDA 2014, AÑO DE LA GARANTIA DE GRATUIDAD EN LA EDUCACION BASICA ARTICULOS TRANSITORIOS pág. 10

PRIMERO.- Publíquese el presente Decreto en el Periódico Oficial del Estado de Baja California, y en la Gaceta Parlamentaria, en su calidad de órgano de difusión oficial del Congreso del Estado. SEGUNDO.- El presente Decreto iniciará su vigencia el día primero de Enero del año 2014. TERCERO.- Comuníquese el presente Decreto a los titulares de los Poderes del Estado, Ayuntamientos y Organismos Autónomos, para efecto de que por su conducto difundan el contenido del presente instrumento en las oficinas gubernamentales de Baja California. Por lo anteriormente expuesto y considerando que la propuesta legislativa planteada, resulta de obvia y urgente resolución de conformidad con el artículo 31 de la Constitución Política del Estado de Baja California, así como en el artículo 119 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado, en base a los siguientes hechos: Único.- Los preceptos legales que crean las condiciones de preocupación y que son la causa de la presente propuesta, forman parte de la reciente reforma a la Ley General de educación, los cuales, son vigentes desde el 11 de septiembre del 2013. Es por lo anterior que el suscrito someto a consideración de esta Honorable Asamblea, se dispense el trámite correspondiente para que la presente iniciativa con proyecto de decreto, sea discutida y aprobada en esta misma sesión. pág. 11

Dado en el Salón de Sesiones Lic. Benito Juárez García del Honorable Congreso del Estado, en la Ciudad de Mexicali, Baja California a los 28 días del mes de Noviembre del año dos mil trece. Enseguida, el Diputado Presidente le solicita al Diputado Secretario Escrutador someta a consideración de la asamblea la dispensa de trámite solicitada, resultando aprobada en votación económica por mayoría de los Diputados presentes. Acto seguido, el Diputado Presidente procede abrir el debate sobre la iniciativa con proyecto de decreto; asimismo, interviene el Diputado Mario Osuna Jiménez para hablar a favor en relación a la iniciativa presentada por el Diputado Rodolfo Olimpo Hernández Bojórquez en donde hace mención de lo siguiente: Nada más para dejar constancia que el Partido Acción Nacional está a favor de que el 2014 sea decretado año de la garantía de gratuidad en la educación básica ; a nosotros es algo que nuestro partido siempre hemos estado inculcando que hemos estado nosotros trabajando para que el tema de la educación se venga desarrollando precisamente para beneficiar a las personas más desprotegidas y es por ello que nosotros estamos a favor, se ha trabajado muchísimo en estos años desde la administración estatal, la administración que encabezó el gobernador José Guadalupe Osuna Millán dio claro ejemplo de ello al decretar la gratuidad en la educación pública básica, y es por ello que nosotros nos sumamos a la propuesta del Diputado Rodolfo Olimpo con mucho gusto. pág. 12

Enseguida, la Diputada Rosa Isela Peralta Casillas hace uso de la voz a favor de la iniciativa presentada y menciona lo siguiente: También decirle a nuestro compañero que respaldamos su propuesta y que nada más ahí también para que quede en actas, que conste que el gobierno del Estado solicitó en la anterior Legislatura, a los Diputados, una modificación para que la educación fuera gratuita y obligatoria, la beca progreso. A continuación, el Diputado José Alberto Martínez Carrillo interviene a favor de dicha iniciativa y manifiesta lo siguiente: Si compañero, también la fracción de Nueva Alianza precisamente se une con regocijo a esta iniciativa que promueve y hacemos precisamente énfasis en que en el Estado se han hecho grandes esfuerzos porque esto así suceda, sin embargo, a nivel federal las modificaciones al artículo tercero y 73 vienen a provocar la posibilidad de que los directivos puedan solicitar a la sociedad en general, incluyendo a los padres de familia, a llegar recursos para el sostenimiento y mantenimiento de los planteles escolares, y eso es precisamente la coyuntura que el espíritu de esta iniciativa nos muestra: el riesgo de que puede existir en un futuro de que pueda haber una mayor participación de los padres de familia y convirtiéndose inclusive de nueva cuenta en una cuota establecida para este fin; definitivamente estamos para apoyar todo lo que corresponda en Nueva Alianza al mejoramiento de la educación y sobre todo de los grandes esfuerzos por mantener el espíritu del artículo tercero que es la gratuidad de la educación, a favor. pág. 13

Posteriormente, el Diputado Julio César Vázquez Castillo hace uso de la voz para hablar a favor de la iniciativa, asimismo menciona lo siguiente: Para comentar que, bueno, esta propuesta nos da mucho gusto que se implemente y que la podamos aprobar aquí; para el Partido del Trabajo es un gusto ya que hace pues ya bastante años en el 2002, 2003 que presentamos ante los jueces, bueno, ante un tribunal, que fuera gratuita la educación, hicimos un movimiento importante en el Partido de Trabajo y logramos, pues, despertar la conciencia desde muchas instituciones educativas para que así se pudiera ir implementando la educación plenamente gratuita. No a las cuotas escolares. Enseguida, el Diputado José Roberto Dávalos Flores hace uso de la voz a favor y hace mención de lo siguiente: Para sumarme a esta iniciativa, y simple y sencillamente exhortar para lo que el derecho ya estableció en nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el artículo tercero constitucional, que es uno de los precisamente artículos más hermosos de la Constitución, que garantiza la gratuidad de la educación pública en este país y que refiere que debe ser laica, gratuita, etc. etc., pues que se cumpla al pie de la letra a efecto de que no quede solo en papel, en los documentos públicos de las diferentes oficinas, sino que en cada una de las aulas se les permita el acceso a los niños desde el preescolar, primaria, secundaria, preparatoria, universidad y hasta posgrados para que puedan acceder libremente a la educación y no sea el hecho de no tener un peso, o diez pesos, o cien pesos, o mil pesos, que es la cuota, o ese pago de inscripción o colegiatura sea excusa o una aportación voluntaria de la pág. 14

sociedad de padres voluntariamente a fuerzas, o que tengan que ir a depositar a la cuenta del director de la escuela, o que la encargada en turno de la tal escuela requiera de un nuevo vehículo para ese semestre o año escolar, sea motivo, pues, de que algún joven, algún niño pierda pues su derecho a la educación y quede truncada su educación; eso creo que es sumamente lamentable, creo que el derecho debe ser perfeccionado, tenemos ya la norma federal, la ley federal y debe ser perfeccionada, debe de ser corregido pues ampliado, simple y sencillamente dejar de ser ley imperfecta, y ampliarse al grado de que se establezca también en un determinado momento la sanción correspondiente para quien no cumpla, pues, y no le dé el derecho que tiene el joven a la educación. Acto seguido, el Diputado Felipe de Jesús Mayoral Mayoral interviene a favor de la iniciativa y manifiesta lo siguiente: Pues bueno, además de adherirme como parte de la fracción, igual, del Partido Estatal de Baja California, también comentar el tema de la educación gratuita en México pues ha sido muy mencionado, son discursos que se señalan día con día, sin embargo en la práctica, en la realidad no lo vemos, verdad, vemos muy alejada la posibilidad de una educación gratuita, como bien lo decía el compañero Diputados Roberto Dávalos, no existe la educación gratuita en México, es muy costosa aún con los grandes esfuerzos que hay por cumplir con ese precepto constitucional del artículo tercero; pues bueno, no nos queda más que ser garantes y vigilar que realmente la educación se convierta en una educación gratuita como lo establece el artículo tercero, pero no nada más en un año en el 2014, que felicito al compañero que pág. 15

presenta esa propuesta, sino también todos los días, todos los meses, todos los años, es una garantía constitucional que se debe de respetar y se debe de cumplir. Enseguida, y no existiendo más oradores en relación a la iniciativa presentada, el Diputado Presidente le solicita al Diputado Secretario Escrutador la someta a consideración de la asamblea, resultando aprobada en votación nominal por 23 votos a favor de los siguientes Diputados: Ayón Castro Miriam Josefina, Torres Ramírez Laura Luisa, Hernández Bojórquez Rodolfo Olimpo, Novelo Osuna Marco Antonio, Mendívil Acosta René Adrián, Frías María del Carmen, Ruvalcaba Flores David, Vázquez Castillo Julio César, Álvarez Hernández Gerardo, Bedoya Serna Mónica, Peralta Casillas Rosa Isela, Osuna Jiménez Mario, López Regalado Rosalba, García Lizardi Francisco Alcibiades, Molina García Juan Manuel, a favor en lo general con una reserva en lo particular, Sánchez Vázquez Gustavo, Mayoral Mayoral Felipe de Jesús, Barraza Chiquete José Francisco, Dávalos Flores José Roberto, Fuentes González Nereida, Martínez Carrillo José Alberto, Reyes Ledesma Armando, y Cardona Benavides Cuauhtémoc. Acto continuo, y una vez aprobada en lo general, el Diputado Presidente le solicita al Diputado Juan Manuel Molina García proceda hacer uso de la voz para que manifieste su reserva en lo particular, en donde interviene para hacer mención de lo siguiente: Obviamente al igual que varios de los compañeros que hicieron manifestaciones en relación a este decreto, a esta iniciativa con proyecto de decreto, igualmente pues como ya lo hice manifiesto, pues mi voto a favor y con pág. 16

las mismas observaciones en relación al mismo; solamente de la reserva que planteó y que pido que se atienda por parte de los compañeros de la Legislatura, es en el sentido de que en los términos del artículo tercero de la Constitución Federal y que con reformas recientes, se amplió el parámetro de la gratuidad de la educación en el sentido de que se distingue en dos partes, la educación básica está conformada por la preescolar, la primaria y la secundaria y la media superior, y la media superior le corresponde el nivel preparatoria o capacitación técnica para el trabajo, y que igualmente ya conforme al artículo tercero Constitucional es gratuita; también en el mismo artículo marca que la educación es obligatoria impartida por el Estado, es gratuita. No por ser el único yo me imagino que tal vez algunos de ustedes compañeros legisladores parte de las gestiones que han recibido han sido precisamente de gente, de muchachos que están estudiando preparatoria que le siguen cobrando la colegiatura, que conforme a esta reforma Constitucional ya se debería de haber rebasado esa situación y haberla convertido también en una educación de porte gratuito, sin cobro de colegiaturas. Es un reto muy interesante para el sistema educativo afrontar esto, pero es una obligación constitucional, que se tiene que hacer y siento en lo personal, y ahí el planteamiento de la reserva, en el sentido de que si vamos a pugnar porque este año 2014 sea el año de garantía de gratuidad de la educación, tenemos que ampliar el texto que se plantea y no solo que sea de la educación básica que la Constitución dice básica es: preescolar, primaria y secundaria, sino que introduzcamos conforme al reflejo de este mismo artículo que sea 2014 año de la pág. 17

garantía de gratuidad en la educación básica y media superior, y de esa manera cumplamos con el alcance que queremos darle a este decreto, a este exhorto que hacemos a las autoridades de los tres órdenes de gobierno y que en los documentos se inserte un impulso por parte de la Legislatura para que logremos de veras e implementemos en su momento los mecanismos para lograr que en Baja California también el nivel de la educación media superior que corresponde a la preparatoria sea también gratuita y cumplamos con el precepto constitucional federal. Ese sería el sentido de la reserva que les planteo compañeros Diputados es en el mismo sentido solamente que, de veras, ese exhorto que le hacemos a la ciudadanía comprende al otro rubro de la educación básica obligatoria y gratuita que es la media superior. Acto seguido, el Diputado René Adrián Mendívil Acosta hace uso de la voz para solicitar a la asamblea lo siguiente: Sobre una moción suspensiva para efecto de que no se continúe nada más ahorita la votación correspondiente para seguir desahogando la agenda y poder analizar a detalle la propuesta y tener una redacción que pueda satisfacer el interés de quien está presentando la iniciativa y de la propia reserva del Diputado Juan Manuel Molina García, en consecuencia, que en este momento no se someta a votación, continuar desahogando el orden del día y dejar pendiente la misma para que una vez que se logre este acuerdo podamos someterla a votación. Enseguida, el Diputado José Roberto Dávalos Flores interviene para mencionar lo siguiente: Para secundar la propuesta, toda vez que la Constitución pág. 18

Política habla de la educación pública que abarca todo lo que sea precisamente en institución de este tipo, incluso la universidad. Posteriormente, el Diputado Presidente procede a someter a consideración de la asamblea la moción suspensiva solicitada por el Diputado René Adrián Mendívil Acosta, resultando aprobada en votación económica por mayoría de los Diputados presentes. A continuación, la Diputada Miriam Josefina Ayón Castro en otro tema presenta iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 26 y 47 y se adiciona la fracción al artículo 32 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia para el Estado de Baja California. Acto seguido, el Diputado Presidente procede a turnar esta iniciativa a la Comisión de Equidad y Género. Enseguida, el Diputado Presidente, y antes de continuar con el siguiente punto que se refiere a dictámenes, hace mención que ya se tiene la propuesta integrada sobre 2014 año de la garantía de gratuidad en educación básica y media superior. Acto continuo, la Diputada Nereida Fuentes González hace uso de la voz en relación al tema y menciona lo siguiente: Totalmente de acuerdo en esa declaración de los bajacalifornianos pudiéramos hacer a favor de la gratuidad, de la educación, es solamente remarcar que en el capítulo cuarto de las garantías individuales y sociales y de la protección de los derechos humanos de nuestra Constitución en el Estado de Baja California, en el artículo 7 en el párrafo sexto pág. 19

dice: toda persona tiene el derecho a la práctica del deporte, a la cultura física y a gozar de un medio ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar, asimismo a recibir educación pública obligatoria y gratuita que imparta el Estado, en los niveles preescolar, primaria, secundaria y media superior. Las autoridades públicas del Estado harán lo conducente a fin de que se asegure el disfrute de estos derechos. Entonces, por lo tanto yo puedo entender que la educación básica o la educación pública del Estado de Baja California ya comprende el nivel medio superior, no veo por qué agregarlo o hacer énfasis. Acto seguido, el Diputado Juan Manuel Molina García interviene en relación al tema y hace mención de lo siguiente: El texto del artículo tercero de la Constitución Federal involucra de manera expresa y dice eso: es de educación básica, la educación a que se refiere preescolar, primaria y secundaria, y luego maneja y media superior, por eso el planteamiento es correcto cuando se refiere a la educación básica, se refiere a preescolar, primaria y secundaria, y añadir media superior; es que la Constitución Federal la maneja separada, exactamente, entonces si consideraba, y es el planteamiento, de que se incluyera y ya de esa manera el mensaje que se pretende y que es correcto lanzar a la, no solo a la ciudadanía, sino al resto de las dependencias públicas, que quede completo, yo creo que con eso lo logramos y hago la precisión por alusión compañeros Diputados. pág. 20

Enseguida, el Diputado Gerardo Álvarez Hernández, interviene para mencionar que en el texto final no viene la palabra pública y solicita que se le agregue dicha palabra. A continuación, el Diputado Presidente procede a leer el decreto como quedaría: 2014 año de la garantía de gratuidad en la educación pública básica y media superior, asimismo, solicita al Diputado Vicepresidente en funciones de Secretario Escrutador lo someta a consideración de la asamblea, resultando aprobado en votación nominal por 20 a favor de los siguientes Diputados: Ayón Castro Miriam Josefina, Torres Ramírez Laura Luisa, Hernández Bojórquez Rodolfo Olimpo, Novelo Osuna Marco Antonio, Mendívil Acosta René Adrián, Frías María del Carmen, Vázquez Castillo Julio César, Álvarez Hernández Gerardo, Osuna Jiménez Mario, López Regalado Rosalba, García Lizardi Francisco Alcibiades, Molina García Juan Manuel, Sánchez Vázquez Gustavo, Mayoral Mayoral Felipe de Jesús, Barraza Chiquete José Francisco, Dávalos Flores José Roberto quien al momento de emitir su voto comentó que primero que nada que la educación, el artículo tercero es claro, habla de la educación pública, por ende comprende pues la educación en general pública sin excepción, ni limitante, a favor; Fuentes González Nereida, Martínez Carrillo José Alfredo, también hace esa observación del Diputado Dávalos: la educación va desde la educación básica preescolar, hasta la educación superior, no nada más la media superior, es a favor; Reyes Ledesma Armando, Cardona Benavides Cuauhtémoc, y 2 abstenciones de los siguientes Diputados: Bedoya Serna Mónica, y Peralta Casillas Rosa Isela quien dice: a mí pág. 21

me parece muy largo, a favor, pero quítenle media superior, o sea, como educación pública, por eso estoy razonando mi voto si no, me abstengo. Posteriormente, el Diputado Presidente procede a declarar aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de decreto para que el año 2014, sea llamado 2014, Año de la Garantía de Gratuidad en la Educación Única Básica y Media Superior. Dado en el salón de sesiones Lic. Benito Juárez García en sesión ordinaria de la Honorable Vigésima Primera Legislatura, a los veintiocho días del mes de noviembre del año 2013. Se pasa al apartado de: Dictámenes, y se procede a desahogar los dictámenes de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, en donde el Diputado Presidente concede el uso de la palabra el Diputado Rodolfo Olimpo Hernández Bojórquez, para manifestar que la Comisión de Fiscalización del Gasto Público someterá a consideración de la asamblea cinco dictámenes y solicita se someta a consideración del pleno la solicitud de dispensa de la lectura íntegra de los dictámenes, a fin de leer solamente proemios y puntos resolutivos de cada uno de los mismos, lo anterior en virtud de que fueron circulados en tiempo y forma a la totalidad de los compañeros Diputados. Acto seguido, el Diputado Presidente somete a votación económica la solicitud presentada por el Presidente de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, Diputado Rodolfo Olimpo Hernández Bojórquez, resultando aprobada por mayoría. pág. 22

A continuación, el Diputado Rodolfo Olimpo Hernández Bojórquez solicita a los Diputados que den lectura en el siguiente orden: el compañero Mario Osuna Jiménez, para dar lectura al dictamen No. 11; posteriormente la Diputada María del Carmen Frías, para dar lectura al dictamen No. 12; Diputado Julio Cesar Vázquez Castillo, para dar lectura al dictamen No. 13; Diputado José Roberto Dávalos Flores, para dar lectura al dictamen No. 14 y a la Diputada Nereida Fuentes González, para dar lectura al dictamen No. 15. Enseguida, hace uso de la Tribuna el Diputado Mario Osuna Jiménez para dar lectura al dictamen No. 11 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, en donde se establece el siguiente Punto Resolutivo: ÚNICO.- Se aprueban las Cuentas Públicas de Ingresos, Egresos y Patrimonio al Fideicomiso Fondo Metropolitano de Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito, por el período del 1 de enero al 31 de diciembre del 2012. DADO en la Sala de Comisiones Doctor Francisco Dueñas Montes del H. Poder Legislativo del Estado de Baja California, en la Ciudad de Mexicali, Baja California, a los trece días del mes de noviembre de dos mil trece. Acto seguido, el Diputado Presidente con base a lo que establece el artículo 127 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, declara abierto el debate del dictamen No. 11; y de conformidad con el artículo 128 pregunta a los ciudadanos Diputados si desean enlistarse para participar en pro o en contra del presente dictamen, y pidiendo el uso de la voz el Diputado Felipe de Jesús Mayoral Mayoral, para manifestarse de la manera siguiente: pág. 23

Muchas gracias; pues sí, como lo mencionó, el tema del recurso económico no nada más involucra las Comisiones que tiene que ver con Hacienda y las que son, pues, afines, en este ramo de desarrollo metropolitano, es un tema que va a involucrar a la Comisión de Desarrollo Metropolitano que su servidor preside, no hemos tenido la información, no se nos ha hecho llegar ni siquiera pues para conocimiento, por lo tanto es un tema que no conozco, no sé cuántos recursos se utilizó y se gastó en la misma y por eso hago el pronunciamiento en contra. Muchas gracias. Acto seguido, el Diputado Presidente manifiesta que terminada la lista de oradores se le solicita al ciudadano Diputado Vicepresidente, en votación nominal, sírvase levantar la votación y hace uso de la voz de nueva cuenta el Diputado Felipe de Jesús Mayoral Mayoral, quien pide que para antes de la votación y por procedimiento nada más, yo solicitaría que se retirara el dictamen para su revisión, no sé si alguien quiera secundar la propuesta y que lo someta a votación, si, solicitaría por procedimiento se retirara el dictamen para solicitar su revisión, es una moción, antes de que lo someta a votación. Enseguida, el Diputado Presidente informa que existe una solicitud en donde el Diputado Felipe de Jesús Mayoral Mayoral está proponiendo una moción suspensiva para efectos de que no se vote el dictamen y hacer algunas argumentaciones, y solicita a los ciudadanos Diputados si están de acuerdo con la propuesta del Diputado Felipe de Jesús Mayoral Mayoral, sírvanse manifestarlo levantando su mano, resultando rechazada la moción suspensiva del presente pág. 24

dictamen, por lo que solicita al Diputado Secretario continúe con la votación de dicho dictamen, mismo que resulta aprobado con veinte votos a favor de los ciudadanos Diputados: Ayón Castro Miriam Josefina, Torres Ramírez Laura Luisa, Novelo Osuna Marco Antonio, Frías María Del Carmen, Vázquez Castillo Julio César, Álvarez Hernández Gerardo, Bedoya Serna Mónica, Osuna Jiménez Mario, López Regalado Rosalba, García Lizardi Francisco Alcibiades, Molina García Juan Manuel, Sánchez Vázquez Gustavo, Peralta Casillas Rosa Isela, Dávalos Flores José Roberto, Fuentes González Nereida, Martínez Carrillo José Alberto, Reyes Ledesma Armando, Gallardo García Fausto, Cardona Benavides Cuauhtémoc, y el Diputado Hernández Bojórquez Rodolfo Olimpo razona su voto en los términos siguientes: Presidente, brevemente, solamente comentar a los compañeros Diputados que por, ya sea por materia o por tener interés en alguno de los órganos fiscalizables, que tengan que ver con los distritos en los cuales fueron electos, haremos lo posible por publicar en lugares visibles en el Congreso, las convocatorias que se realicen por parte de la Comisión de Fiscalización, para que de esta manera todos los Diputados tengan conocimiento de los asuntos a tratar en las sesiones de la Comisión de Fiscalización y el que se sienta interesado, pues evidentemente por el propio derecho que le asiste a todos los compañeros Diputados serán bienvenidos a participar en las sesiones de Comisión de Fiscalización. Gracias por la oportunidad de expresar esto. A favor del dictamen. Y el Diputado Mayoral Mayoral Felipe De Jesús, vota en contra del presente dictamen. pág. 25

Posteriormente, el Diputado Presidente procede a declarar aprobado en lo general y en lo particular, el dictamen No. 11 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, leído por el Diputado Mario Osuna Jiménez. Dado en el Salón de sesiones Lic. Benito Juárez García del Poder Legislativo del Estado de Baja California, en sesión ordinaria de la Honorable Vigésima Primera Legislatura a los veintiocho días del mes de noviembre del año 2013. A continuación, hace uso de la voz la Diputada Carmen Frías, para dar lectura al dictamen No. 12 de la Comisión de Fiscalización, estableciéndose el siguiente Punto Resolutivo: ÚNICO.- Se aprueban las Cuentas Públicas de Ingresos, Egresos y Patrimonio al Fideicomiso de Inversión y Administración para Beneficios de Previsión Social a los Trabajadores del Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos de Baja California (ISEP-SANTANDER), por el período del 1 de enero al 31 de diciembre del 2012. DADO en la Sala de Comisiones Doctor Francisco Dueñas Montes del H. Poder Legislativo del Estado de Baja California, en la Ciudad de Mexicali, Baja California, a los trece días del mes de noviembre de dos mil trece. Acto seguido, el Diputado Presidente de conformidad con el artículo 127 de la Ley Orgánica del Congreso, declara abierto el debate del dictamen No. 12 de la Comisión de Fiscalización; y de conformidad con el artículo 128 de la Ley Orgánica del Congreso, y no existiendo ningún orador ni a favor ni en contra, solicita al Diputado Secretario Escrutador, someta a votación nominal el dictamen No. 12 de la Comisión de Fiscalización, resultando aprobado con diecinueve votos pág. 26

a favor de los ciudadanos Diputados: Ayón Castro Miriam Josefina, Torres Ramírez Laura Luisa, Hernández Bojórquez Rodolfo Olimpo, Novelo Osuna Marco Antonio, Frías María Del Carmen, Vázquez Castillo Julio César, Álvarez Hernández Gerardo, Bedoya Serna Mónica, Osuna Jiménez Mario, López Regalado Rosalba, García Lizardi Francisco Alcibiades, Molina García Juan Manuel, Sánchez Vázquez Gustavo, Dávalos Flores José Roberto, Fuentes González Nereida, Martínez Carrillo José Alberto, Reyes Ledesma Armando, Gallardo García Fausto, Cardona Benavides Cuauhtémoc; el Diputado Mayoral Mayoral Felipe De Jesús, vota en abstención. Posteriormente, el Diputado Presidente procede a declarar aprobado en lo general y en lo particular, el dictamen No. 12 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, leído por la Diputada María del Carmen Frías. Dado en el Salón de sesiones Lic. Benito Juárez García del Poder Legislativo del Estado de Baja California, en sesión ordinaria de la Honorable Vigésima Primera Legislatura a los veintiocho días del mes de noviembre del año 2013. A continuación, el Diputado Julio César Vázquez Castillo hace uso de la voz para dar lectura al dictamen No. 13 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, en donde se establece el siguiente Punto Resolutivo: ÚNICO.- Se aprueban las Cuentas Públicas de Ingresos, Egresos y Patrimonio al Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Mexicali, Baja California, por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2012. pág. 27

DADO. en la Sala de Comisiones Doctor Francisco Dueñas Montes del Poder Legislativo del Estado de Baja California, en la Ciudad de Mexicali, Baja California, a los trece días del mes de noviembre de dos mil trece. Acto seguido, el Diputado Presidente con base a lo que establecen los artículos 127 y 128 de la Ley Orgánica, declara abierto el debate y pregunta a los Diputados si desean enlistarse a favor o en contra, y no existiendo ninguna intervención, solicita al Diputado Secretario Escrutador, someta a votación nominal el dictamen No. 13, resultando aprobado con dieciocho votos a favor de los ciudadanos Diputados: Ayón Castro Miriam Josefina, Torres Ramírez Laura Luisa, Hernández Bojórquez Rodolfo Olimpo, Novelo Osuna Marco Antonio, Frías María Del Carmen, Vázquez Castillo Julio César, Álvarez Hernández Gerardo, Bedoya Serna Mónica, Osuna Jiménez Mario, López Regalado Rosalba, García Lizardi Francisco Alcibiades, Molina García Juan Manuel, Sánchez Vázquez Gustavo, Dávalos Flores José Roberto, Fuentes González Nereida, Reyes Ledesma Armando, Gallardo García Fausto, Cardona Benavides Cuauhtémoc; el Diputado Mayoral Mayoral Felipe De Jesús vota en abstención, y el Diputado Martínez Carrillo José Alberto, vota en contra del presente dictamen. Posteriormente, el Diputado Presidente procede a declarar aprobado en lo general y en lo particular, el dictamen No. 13 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, leído por el Diputado Julio César Vázquez Castillo. Dado en el Salón de sesiones Lic. Benito Juárez García del Poder Legislativo del Estado de Baja pág. 28

California, en sesión ordinaria de la Honorable Vigésima Primera Legislatura a los veintiocho días del mes de noviembre del año 2013. A continuación, hace uso de la palabra el Diputado José Roberto Dávalos Flores, para dar lectura al dictamen No. 14 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, estableciéndose los siguientes Puntos Resolutivos: ÚNICO.- Se aprueban las Cuentas Públicas de Ingresos, Egresos y Patrimonio al Fideicomiso de Inversión y Administración para los Empleados del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Baja California, Confianza, Agremiados al S.U.T.S.P.E.M.I.D.B.C. y S.N.T.E. Sección 37, por el período del 1 de enero al 31 de diciembre del 2012. DADO en la Sala de Comisiones Doctor Francisco Dueñas Montes del H. Poder Legislativo del Estado de Baja California, en la Ciudad de Mexicali, Baja California, a los trece días del mes de noviembre de dos mil trece. Enseguida, el Diputado Presidente de conformidad con el artículo 127 y 128 de la Ley Orgánica del Congreso, declara abierto el debate del dictamen No. 14 y pregunta a los ciudadanos Diputados si desean intervenir a favor o en contra, y hace uso de la voz el Diputado Rodolfo Olimpo, para expresar lo siguiente: Muchas gracias Presidente, con su venia compañeros Diputados, solo para manifestar que con independencia a la oferta que se hace de un servidor Presidente de la Comisión de Fiscalización de publicar las convocatorias a la sesión de la Comisión de Fiscalización, quiero hacer de su conocimiento también y a la disposición de aquel compañero Diputado que desee tener una copia, el personal pág. 29

del Órgano Superior de Fiscalización que está en apoyo en esta Legislatura, como parte del proceso natural de los dictámenes que se aprueban en Fiscalización, hicieron circular a la totalidad de los compañeros Diputados, el pasado viernes 25 de noviembre, el respaldo digital de los cinco dictámenes que se están aprobando el día de hoy en el pleno, se hace de esta manera para evitar gastos innecesarios en la impresión de todos los dictámenes por ser voluminosos en su contenido y si algún Diputado tiene alguna duda con respecto a la recepción que hiciera en sus respectivas oficinas el personal de apoyo de cada uno de ustedes, tenemos a la mano el listado y también alguna copia del respaldo digital de todos los dictámenes. Es cuanto Presidente, muchas gracias. Acto seguido el Diputado Secretario Escrutador, por instrucciones del Diputado Presidente, somete a votación nominal el dictamen No. 14 de la Comisión de Fiscalización, resultando aprobado con veintiún votos a favor de los ciudadanos Diputados: Ayón Castro Miriam Josefina, Torres Ramírez Laura Luisa, Hernández Bojórquez Rodolfo Olimpo, Novelo Osuna Marco Antonio, Frías María Del Carmen, Ruvalcaba Flores David, Vázquez Castillo Julio César, Álvarez Hernández Gerardo, Bedoya Serna Mónica, Osuna Jiménez Mario, López Regalado Rosalba, Martínez Manríquez Irma, García Lizardi Francisco Alcibiades, Molina García Juan Manuel, Sánchez Vázquez Gustavo, Dávalos Flores José Roberto, Fuentes González Nereida, Martínez Carrillo José Alberto, Reyes Ledesma Armando, Gallardo García Fausto, Cardona Benavides Cuauhtémoc, y el Diputado Mayoral Mayoral Felipe De Jesús, vota en abstención. pág. 30

Posteriormente, el Diputado Presidente procede a declarar aprobado en lo general y en lo particular el dictamen No. 14 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público. Dado en el Salón de sesiones Lic. Benito Juárez García del Poder Legislativo del Estado de Baja California, en sesión ordinaria de la Honorable Vigésima Primera Legislatura a los veintiocho días del mes de noviembre del año 2013. Enseguida, hace uso de la palabra la Diputada Nereida Fuentes González, para dar lectura al dictamen No. 15 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, estableciéndose el siguiente Punto Resolutivo: ÚNICO.- Se aprueban las Cuentas Públicas de Ingresos, Egresos y Patrimonio al Fideicomiso Irrevocable de Inversión y Administración de la Reserva Técnica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California, constituido para cubrir prestaciones económicas de los trabajadores de base del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California (S.U.T.S.P.E.M.I.D.B.C.), por el período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2012. DADO en la Sala de Comisiones "Dr. Francisco Dueñas Montes" del H. Poder Legislativo del Estado de Baja California, en la Ciudad de Mexicali, Baja California, a los trece días del mes de noviembre del año de dos mil trece. A continuación, el Diputado Presidente con base a lo que establece el artículo 127 de la Ley Orgánica declara abierto el debate; y con relación a lo que pág. 31

establece el artículo 128 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, solicita al Diputado Secretario Escrutador someta a votación nominal el presente dictamen, resultando aprobado con diecinueve votos a favor de los ciudadanos Diputados: Ayón Castro Miriam Josefina, Torres Ramírez Laura Luisa, Hernández Bojórquez Rodolfo Olimpo, Novelo Osuna Marco Antonio, Frías María Del Carmen, Ruvalcaba Flores David, Vázquez Castillo Julio César, Bedoya Serna Mónica, Osuna Jiménez Mario, López Regalado Rosalba, Martínez Manríquez Irma, García Lizardi Francisco Alcibiades, Molina García Juan Manuel, Dávalos Flores José Roberto, Fuentes González Nereida, Martínez Carrillo José Alberto, Reyes Ledesma Armando, Gallardo García Fausto y Cardona Benavides Cuauhtémoc; el Diputado Mayoral Mayoral Felipe De Jesús, vota en abstención. Posteriormente, el Diputado Presidente procede a declarar aprobado en lo general y en lo particular, el dictamen No. 15 de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, leído por la Diputada Nereida Fuentes González. Dado en el Salón de sesiones Lic. Benito Juárez García del Poder Legislativo del Estado de Baja California, en sesión ordinaria de la Honorable Vigésima Primera Legislatura a los veintiocho días del mes de noviembre del año 2013. Se continúa con el apartado de: Proposiciones con Punto de Acuerdo, y hace uso de la palabra la Diputada Nereida Fuentes González, para dar lectura a la Proposición con Punto de Acuerdo con dispensa de trámite, en donde se establecen los siguientes Puntos Resolutivos: pág. 32

PRIMERO.- La Vigésima Primera Legislatura del H. Congreso del Estado de Baja California, exhorta respetuosamente al Titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Lic. Gerardo Ruiz Esparza, a que por medio de su dependencia: a) Lleve a cabo las acciones necesarias a efecto que se realicen los trabajos adecuados para garantizar la seguridad en el acceso del entronque de la carretera que comunica a Villas del Campo con la carretera libre Tijuana-Tecate que se ubica el kilómetro 144+300 de la misma. b) Gire instrucciones tendientes a acelerar los trabajos de rehabilitación y señalización de la carretera libre Tijuana-Tecate para garantizar el libre tránsito y la seguridad de los usuarios. SEGUNDO.- Aprobada esta proposición con punto de acuerdo, notifíquese en forma íntegra a las autoridades que el mismo se señala. TERCERO.- Adicional a lo indicado en el numeral que antecede, publíquese el presente Acuerdo en la gaceta del Poder Legislativo, para su difusión. Dado en el Salón de Sesiones Lic. Benito Juárez García del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de Mexicali, Baja California, a los 28 días del mes de noviembre del año dos mil trece. Acto seguido, el Diputado Presidente solicita al Diputado Secretario Escrutador someta a votación económica la dispensa de trámite solicitada, resultando aprobada por mayoría. pág. 33