Comisión de Formación y Gestión del Conocimiento. Tercera Reunión 26 de octubre de 2011

Documentos relacionados
Comisión de Formación y Gestión del Conocimiento. Cuarta Reunión 07 de diciembre de 2011

Nuevos Modelos de Formación y Enseñanza de la Ingeniería en México

CONGRESO ACADEMIA DE INGENIERÍA. Palacio de Minería

El Colegio de Valuadores Profesionales de la Comarca Lagunera, A.C. Te invita a la clínica : Avalúos Maestros. Ing. Armando Guerrero Soto

Programa de Aceleración del Conocimiento Unidad de Información e Inteligencia Tecnológica Alianza FiiDEM, AC Marzo de 2011

COMUNICADO DE PRENSA

AVANCES Y RETOS DE LA TRANSPARENCIA EN LOS SINDICATOS

Encuentros Nacionales y Congresos Internacionales de las Redes de Investigación y Posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN)

CUARTO ENCUENTRO LATINOAMERICANO SOBRE CIBERSEGURIDAD, DELITOS CIBERNÉTICOS E INFORMÁTICA FORENSE

Agenda Lunes 20 de Junio del 2011 Salón Coro Alto del Edificio sede de la Secretaría de Educación Pública

Sexagésima Segunda Reunión y Asamblea de Directores de la AMEAS. Universidad Autónoma Chapingo

Horario LUNES MARTES Horario F001 B009 HO F001 B008 HO 09:00 a.m. 09:00 a.m. 09:30 a.m. 09:20 a.m. 09:40 a.m. INAUGURACIÓN AMBIENTE

Primer Foro de Cuerpos Académicos de la REDVITAB. Objetivo General

Comisión de Difusión. 14-XI-2012 Colegio de Ingenieros Civiles de México

Talento a prueba. Texto y Fotografías: Gregorio B. Mendoza. Construcción y Tecnología en concreto

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO

DIRECTORIO. Dr. Salvador Vega y León. Dr. Juan Ramón de la Fuente Ramírez. Dr. Emilo Sorbo Zabay. PRESIDENTE Lic. José Canasi y Azar

El Consejo Consultivo del Campus de Ciencias Exactas e Ingenierías, tendrá como objetivo asesorar y proporcionar apoyo técnico al Campus.

Ficha Técnica. Evento. Primer Foro Institucional de Estudios de Pertinencia. Participantes

Salón Hispanoamericano de la Secretaría de Educación Pública

DIPLOMADO SOBRE LITIGIO ESTRATÉGICO PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES, CULTURALES Y AMBIENTALES

Coordinación de Vinculación Institucional Espacio Común de Educación Superior Coordinación

FEDERACIÓN NACIONAL DE COLEGIOS DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN A.C.

Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública

Fechas: Del 22 al 24 de mayo de 2018.

1. INFORMACION: DOCUMENTOS BASE

FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM A TRAVÉS DE SU SEMINARIO DE PROPIEDAD INTELECTUAL INVITAN A LA CELEBRACIÓN DÍA MUNDIAL DEL LIBRO Y DEL DERECHO DE AUTOR

Mensaje del Ing. José Chapur Zahoul, Vicepresidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico

Diplomado Estándar Mexicano en Dirección de Proyectos - Marco Común de Referencia en Dirección de Proyectos -

SESIÓN 428 ORDINARIA DEL CONSEJO DIVISIONAL DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA, CELEBRADA EL 03 DE JUNIO DE 2008 EN LA SALA DE CONSEJOS DE LA UNIDAD.

COMISION DE RECURSOS HUMANOS

REUNIÓN XVII COMISIÓN EJECUTIVA

TEMÁTICA DEL XVIII FORO REGIONAL DE VINCULACIÓN 12, 13 y 14 DE OCTUBRE VINCULACIÓN PARA VINCULADORES

Subcomisión de Formación y Seguimiento de Recursos Humanos

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

Propuestas para una reforma laboral democrática

JORNADA REGIONAL DE CAPACITACIÓN DEL GRUPO CUATRO DE LA ASOFIS, A.C.

CONSEJO ACADÉMICO DEL ÁREA DE LAS CIENCIAS SOCIALES COMITÉS DE CARRERA Minuta de Trabajo

México DF, MÉXICO Octubre Foro de la UE y ALC de vinculación, innovación y negocios en biotecnología.

Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Industrial

Coordinación de Vinculación Institucional Espacio Común de Educación Superior Coordinación

Informe de Actividades del Comité Académico de la Carrera de Derecho. Semestre

Bienvenidos a la UNAM. Ma. Teresa Bravo Mercado

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Coordinación del Servicio Social

SECRETARÍA TÉCNICA SEXTA SESIÓN ORDINARIA DEL GRUPO DE TRABAJO EN PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN MÉXICO, D.F DE MARZO DE 2010

DIPLOMADO SOBRE LITIGIO ESTRATÉGICO PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES, CULTURALES Y AMBIENTALES

XXI Encuentro Nacional en Seguridad y Salud en el Trabajo. Programa Preliminar

DIRECTORIO DE SERVIDORES PUBLICOS DEL FIDEICOMISO

Planes de trabajo y días virtuales de comunidades CUDI (mayo mayo 2011) Comunidades CUDI-CAAF 21 de mayo de 2010

DERECHO ELECTORAL Y DESARROLLO DEMOCRÁTICO

La Sociedad Nuclear Mexicana A.C y su colaboración con el Programa

Universidad La Salle Laguna. XVI Congreso de la Comisión de Investigación de la FIMPES TEMA:

RED ACADÉMICA DE LA LICENCIATURA. M.C. Jaime Francisco Aviles Viñas Coordinador de la Red de Lic. En Ing. Mecatrónica 05 DE JUNIO DE 2008.

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo del Instituto Tecnológico de Lagos de Moreno. Primera edición: Febrero 2009

Organigrama Dirección. Comité de Planeación. Comité de Vinculación. Comité Deportivo. Secretaría Administrativa. Secretaría Académica

Informe de DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA. GESTIÓN Instituto Tecnológico de Tapachula

Directorio Región Sur-Sureste de la ANUIES

8º Diplomado Internacional en Planeación de Aeropuertos con Enfoque Sustentable. ASA-UNAM. Programa Fase a Distancia 2015

Seminario: Alcances y retos de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública

VINCULACIONES DATOS DE PROGRAMA _4. En desarrollo. Nombre oficial del programa: MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN.

Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale. Dirección General. Junta Directiva. Dirección General. Ricardo Bárcenas Rivas Director General

Conferencia y Seminario Internacional de Técnica Legislativa y Seguridad Jurídica

Experiencia en Investigación y Académica: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN REGISTRADO EN LA SIP.

93 Años El mejor camino al futuro

PROGRAMA PILOTO DE INCORPORACION DE JOVENES MAESTROS Y DOCTORES EN LA INDUSTRIA MORELENSE"

Plan de trabajo de la región Centro-Occidente

Clasificación de los indicadores por categoría

PRIMER FORO NACIONAL DE INTERLOCUTORES EN INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD TURÍSTICA Programa de trabajo

Gaceta Universitaria

FORMATO PÚBLICO DE INFORMACIÓN CURRICULAR

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación

Tesis: El pensamiento complejo en estudiantes de educación superior: Pedagogía y Derecho.

HORARIOS DE MATERIAS CICLO 2017-B LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA

TERCERA CIRCULAR. Instituciones garantes del congreso

RESPONSABLE POR PARTE DEL ACTIVIDADES HORA

Programa de Inauguración Jueves 7 de noviembre 9:00 horas Palacio de Gobierno

LOS PUERTOS Y LAS COSTAS EN EL FUTURO ECONOMICO DE MEXICO

Toma de protesta. Asamblea general ordinaria SMIE

Rectoría. Pares Académicos

LIBRETO FORO-CONVERSATORIO DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD UNA MIRADA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS ORGANIZACIONES "

Simposium Transición energética y oportunidades en el sureste mexicano

Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación Segundo Congreso Nacional sobre Monitoreo y Evaluación Congreso Martes, 24 de mayo de 2016

SUBCOMISIÓN DE CIBERSEGURIDAD

Facilitar un espacio de reflexión compartida sobre las investigaciones en el campo del urbanismo y generar un intercambio entre investigadores,

DIRECCIÓN GENERAL DE ACTIVIDADES CINEMATOGRÁFICAS UNIVERSIDADES, ESCUELAS, PREPARATORIAS Y FACULTADES INVITADAS

Entrega de reconocimientos a los profesores ganadores del Premio a la Docencia. Otorgamiento del Premio a las Áreas de Investigación 2015

Experiencia: Director de Axis Centro de Inteligencia Estratégica, S.A. DE C.V.

INFORME DE ACTIVIDADES DEL DECANO

Educación Continua Ibero Torreón. Otoño Diplomados y Cursos

Congreso Internacional de Sustentabilidad2017

LA INNOVACIÓN EN IES EMPRENDEDORAS PROGRAMA

MAESTRÍA EN PROYECTOS Y EDIFICACIÓN SUSTENTABLES

Informe de Actividades del Comité Académico de Relaciones Internacionales. Semestre

2 al 6 de octubre de 2017

XVII FORO DE VINCULACIÓN DE LA RCO DE ANUIES 5º DÍA REGIONAL DEL EMPRENDEDOR, FESE 6º COLOQUIO DE LA HÉLICE DEL DESARROLLO, CVEE P R O G R A M A

INFORME Cuarto Comunicado de Rectoría

Asociación de Exalumnos de la UNAM Residentes en el Estado de Baja California, A.C., Delegación Ensenada DR. JOSÉ LUIS TINAJERO VÁZQUEZ Presidente

ART. 9, FRACC. XXII VIÁTICOS Y ALIMENTOS

Transcripción:

Comisión de Formación y Gestión del Conocimiento Tercera Reunión 26 de octubre de 2011

Orden del Día Nuevos modelos de formación para el aprendizaje de la Ingeniería en México Conferencia de Búsqueda Mérida, Yucatán, 25 y 26 de agosto de 2011 (Académicos e Investigadores). Memoria de Trabajo Prioridades en los modelos de formación de la ingeniería en México Reunión de Trabajo Ciudad de México, 26 de septiembre de 2011 (Empresarios). Memoria de Trabajo Prioridades en los modelos de formación de la ingeniería en México Próximas reuniones, noviembre 2011 (Servidores Públicos- Estudiantes) 2

Orden del Día Ciclo de Conferencias de vinculación y motivación FES Aragón Facultad de Ingeniería American Society of Testers and Materials (ASTM International) Encuesta para empleadores de ingenieros (Facultad de Ingeniería UNAM) Guía de entrevistas para la detección de necesidades de formación (empresas públicas y privadas) Cursos de preparación para certificación (PMP-IIBA) Programa de aceleración de competencias Asuntos generales 3

MODELOS DE FORMACIÓN Y ENSEÑANZA DE LA INGENIERÍA 4

Nuevos modelos de formación Antecedente: Acuerdo de la Comisión de Formación y Gestión del Conocimiento para efectuar una reunión de trabajo para explorar los nuevos modelos de formación y enseñanza de la ingeniería. Objetivo: Identificar prioridades para la formación de ingenieros en México. 5

Nuevos modelos de formación Reunión de expertos académicos e investigadores, 25 y 26 de agosto, Mérida, Yucatán. Sede: Facultad de Ingeniería de la UADY Patrocinador: IIMAS, UNAM Metodología: Conferencia de búsqueda: Diagnóstico Imagen objetivo Propuestas Conclusiones 6

Nuevos modelos de formación Expertos Académicos e Investigadores Participantes Dr. Juan Casillas García de León Dr. Óscar González Cuevas Mtro. Mario Ignacio Gómez Mejía Dr. Daniel Reséndiz Núñez Dr. José Humberto Loría Arcila Dr. Octavio Rascón Chávez Ex rector general y actualmente profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Ex rector general y actualmente profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Secretario Ejecutivo de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI) Investigador Emérito del Instituto de Ingeniería de la UNAM Director de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) Presidente del Consejo Consultivo de la Academia de Ingeniería 7

Nuevos modelos de formación Expertos Académicos e Investigadores Participantes Dr. David de León Escobedo Director de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) Dr. Fernando Chacón Lara Barragán Jefe de la División de Operación de Unidades Académicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) Dr. Lorenzo Martínez Gómez Director General de la empresa Corrosión y Protección Dr. Inocencio Higuera Ciapara Director del Centro de Investigación Científica de Yucatán CICY - CONACYT M. en I. José Antonio González Secretario General de la Universidad Autónoma de Fajardo Yucatán (UAY) Ing. Alfonso Ramírez Lavín Director General de la Alianza FiiDEM 8

Nuevos modelos de formación 9

Nuevos modelos de formación Reunión de expertos empresarios, 26 de septiembre, México, Distrito Federal. Sede: Club de Industriales Patrocinador: Alianza FiiDEM, A.C. Metodología: Reunión de trabajo: Diagnóstico Imagen objetivo Prioridades 10

Nuevos modelos de formación Expertos empresarios Participantes Dr. José Albarrán Nuñez Ing. Darío Arriaga Vázquez Lic. Norma Ferrari Zamayoa Ing. Guillermo Galván Rangel Ing. Juan Carlos Guarch Facultad de Ingeniería de la UNAM Jefe del Departamento de Operaciones del Grupo ICA Responsable de Recursos Humanos del Grupo CARSO Responsable de Competencias Técnicas Grupo México Director de Proyectos Consultoría Integral en Ingeniería, S.A. de C.V. 11

Nuevos modelos de formación Expertos Empresarios Participantes Ing. Fernando Gutiérrez Ochoa Lic. Andrés Kramis Cerezo Lic. Luis Antonio Martínez Faz Ing. Hugo Moreno Sánchez Ing. Alfonso Ramírez Lavín Director General de Gimsa Construcciones Integrales del Golfo, S.A. de C.V. Responsable de Recursos Humanos de CEMEX México Subgerente de Capacitación Grupo México Director de Consorcios de Innovación para la Competitividad CONACyT Director General de la Alianza FiiDEM. 12

2. Formación de Docentes Fase Escolar CICLO DE FORMACIÓN INTEGRAL DEL INGENIERO Prioridades 1. Formación Integral Nuevos modelos de formación 3. Prácticas Profesionales Fase Profesional HERRAMIENTAS TRANSVERSALES 5. Sistema Público de Información 6. Formación de competencias 7. Tecnologías de Información COMPLEMENTARIAS 4. Vinculación A. Vocación y calidad de los alumnos de las ingenierías B. Perfil del egresado de acuerdo a necesidad real del mercado C. Práctica profesional obligatoria del ingeniero D. Ciclo de profesionalización en el trabajo E. Estímulos a prácticas profesionales de docentes 8. Certificación profesional 9. Difusión y vocación 10. Transferencia de créditos educativos (movilidad) 11. Redes de colaboración internacional 12. Formación técnica (2 o 3 años) 13. Administración de riesgos y sustentabilidad 13

Nuevos modelos de formación Próximas reuniones 1. Reunión con funcionarios de instituciones y empresas públicas 2. Reunión con estudiantes de ingeniería en las Instituciones de Educación Superior Noviembre 2011 14

CICLO DE CONFERENCIAS LA PRÁCTICA PROFESIONAL DE LA INGENIERÍA 15

Ciclo de conferencias CICLO DE CONFERENCIAS INGENIERÍA EN LA PRÁCTICA Facultad de Estudios Superiores Aragón (FES Aragón-UNAM) Inició el Ciclo de Conferencias el pasado 5 de septiembre, en la FES Aragón. El M. en I. Gilberto García Santamaría González, Director de la Facultad de Ingeniería de la propia FES Aragón, inauguró el evento. El Auditorio José Vasconcelos del Centro de Extensión Universitaria, con una capacidad de 500 personas, mismo que estuvo al 99% de su capacidad. El ciclo se inauguró con la Conferencia Experiencias en Proyectos de Infraestructura y Construcción, impartida por el Ing. Federico Schroeder Contreras, Vicepresidente de Proyectos y Desarrollo de Grupo México 16

Ciclo de conferencias Auditorios José Vasconcelos del Centro de Extensión Universitaria Mtro. Claudio Merrifield Castro del Centro Tecnológico. (Homenaje Póstumo) Conferencias Cinco eventos Mil quinientos asistentes Atenta Colaboración de la FES Aragón Mtro. Fernando Macedo Chagolla, Jefe de la División de Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías Mtro. Martín Ortiz León, Coordinador del Centro Tecnológico. 17

Ciclo de conferencias GRUPO ICA Ing. David Yañez, Director de ICA Ingeniería Ing. Sonia De la Torre, Gerente de Tecnología e Innovación Ing. Laura I. González, Jefa del Departamento de Infraestructura del Transporte Ing. David Mellado Martínez, Ingeniero de Diseño Ing. Elías Tavera, Jefe del Departamento de Estructuras. Ing. Madeleyne Liliam Ricaldi Suárez, Consultora internacional (Conferencista especial) 18

Ciclo de conferencias LA PRÁCTICA PROFESIONAL DE LA INGENIERÍA Facultad de Ingeniería UNAM Auditorio Javier Barros Sierra Inauguración 4 de octubre Mtro. Gonzalo Guerrero, Director de la Facultad de Ingeniería de la UNAM Ing. Federico Schroeder Contreras, Vicepresidente de Proyectos y Desarrollo. Grupo México Conferencia Experiencias en Proyectos de Infraestructura y Construcción Auditorio Javier Barrios Sierra Asistencia de 500 estudiantes de Ingeniería. 19

Ciclo de conferencias Cierre del ciclo Conferencia 11 de septiembre de 2011 Dr. Enrique Santoyo Villa, Presidente de TGC-Geotécnia Colaboración del Club de Estudiantes del Colegio de Ingenieros Civiles de México Enrique Topete Maza. Presidente Rodolfo Salvador. Secretario 20

Ciclo de conferencias FES Aragón Facultad de Ingeniería (UNAM) Septiembre-Octubre Ing. Federico Schroeder 5 de Sept. de 2011 Ing. David Yáñez Santillán 6 de Octubre de 2011 Ing. Sonia de la Torre 11 de Octubre 2011 Ing. Laura I. González 20 de Octubre 2011 Ing. Elías A. Tavera 27 de Octubre 2011 Ing. Federico Schroeder 4 de Octubre 2011 Dr. Enrique Santoyo Villa 11 de Octubre 2011 Vicepresidente de Proy. y Desarrollo Grupo México Director de ICA Ingeniería Grupo ICA Gerente de Tecnología e Innovación GRUPO ICA Jefa de Infraestructura del Transporte Grupo ICA Jefe de Estructuras Grupo ICA Vicepresidente de Proy. y Desarrollo Grupo México Presidente TGC Geotecnia * Se estima una asistencia de 2,500 alumnos 21

Ciclo de conferencias Conferencia: Los Estándares ASTM en el mundo académico Objetivo: Visión general sobre el mundo de la Estandarización. El papel de los estudiantes en los estándares ASTM y los beneficios que pueden obtener. Participar en concurso por premios en efectivo. Obtener becas Beneficios al utilizar los estándares, publicando entrevistas a través de un Podcast. Escuchar sobre temas técnicos de la misma voz de expertos globales. Reconocer al como Profesor del Año. 22

Conferencias de ASTM International Conferencias de Teresa Cendrowska (Vicepresidenta ASTM) Lunes 7 de noviembre Universidad Autónoma Metropolitana. Azcapotzalco Colegio de Ingenieros Civiles de México 12:00 a 13:30 horas 17:00 a 18:30 horas Martes 8 de noviembre Cámara Nacional de Empresas de Consultoría IPN. Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, Zacatenco Colegio de Arquitectos 08:00 a 10:00 horas 11:30 a 12:30 horas 18:30 a 19:30 horas 23

Ciclo de conferencias Requerimientos para IES 1. Definir responsable por institución 2. Establecer fechas disponibles para Conferencia 3. Informar: Auditorios Capacidad Presencia de oyentes estimada 4. Requerimientos Técnicos Proyectores Pantallas Sistemas de audio 5. Requerimientos Logísticos Personal de apoyo técnico Personal de apoyo para difusión Estacionamientos Transportación 6. Presidium Requerimientos para Conferencista-Empresas 1. Propuesta de Conferencistas 2. Fechas disponibles para impartir 3. CV de Conferencista (Síntesis Curricular) 4. Temas propuestos 24

ENCUESTA PARA EMPLEADORES DE INGENIEROS 25

Encuesta para empleadores Muestra 400 encuestas 95% de confianza Error 5%

Encuesta para empleadores

Encuesta para empleadores

Encuesta para empleadores

Encuesta para empleadores

Encuesta para empleadores Salarios del Recién Egresado

GUÍA DE ENTREVISTAS PARA LA DETECCIÓN DE NECESIDADES DE FORMACIÓN (EMPRESAS PÚBLICAS Y PRIVADAS) 32

Guía de Entrevistas Grupo ICA envió a la Alianza FiiDEM un primer borrador o guía del cuestionario Se celebró una reunión con personal de recursos humanos de Grupo México En proceso de homologación una cuestionario o guía: o Capacidad y requerimientos en diversas ramas de la ingeniería. o Identificar plataformas y formatos en la ingeniería de diseño, accesibles y fáciles de intercambiar. o Integrar Grupo Piloto de implementación. Convenio de Confidencialidad 33

CURSOS DE PREPARACIÓN PARA CERTIFICACIÓN (PMP-IIBA) 34

Cursos de preparación Alianza FiiDEM, A.C. y el IIL México, empresa líder en el mercado y representante para América Latina del International Institute for Learning, Inc. (IIL), a su vez, líder mundial en Administración de Proyectos; han formado una alianza estratégica. PMP (Project Management Professional) IIBA (Business Analysis) 35

Cursos de preparación MES Oct Torre de Ingeniería Instalación / Alimentos Calendario Jueves Viernes Sábado CURSO 20 21 22 27 28 29 PMP 3 4 5 IIBA 10 11 12 Nov 17 18 19 PMP 24 25 26 IIBA 1 2 3 Dic 8 9 10 PMP 15 16 17 IIBA Project Management Professional (PMP) International Institute of Business Analysis (IIBA) 36

PROGRAMA DE ACELERACIÓN DE COMPETENCIAS PARA EL TRABAJO 37

Competencias para el trabajo PROGRAMA DE ACELERACIÓN DE COMPETENCIAS PARA EL TRABAJO 2. Formación de Docentes Fase Escolar 1. Formación Integral 3. Prácticas Profesionales Fase Profesional Fase Escolar Créditos Servicio Social Tesis / Tesina Idioma 4. Vinculación Fase Profesional Plan. y Organización Admón. Proy. Comunicación TIC Trabajo en equipo 38

ASUNTOS GENERALES 39