Junta de Planificación San Juan, Puerto Rico

Documentos relacionados
Héctor E. Quintero Vilella MS, PHD, Ecología

AUTORIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA VÍA VERDE DE PUERTO RICO. Preámbulo. A. Agencia Proponente - Autoridad de Energía Eléctrica (AEE)

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

SITUACION DE LA AVIFAUNA EN EL ESTERO SALADO GUAYAQUIL. Nancy Hilgert Directora Escuela de Ciencias Ambientales de la UEES 24 marzo 2011

ECOTURISMO Y OPORTUNIDADES DE EMPLEO Y NEGOCIO PROPIOS

Universidad de Puerto Rico, Recinto de Humacao. Prof. Deborah Parrilla. Viaje al Bosque de Aguirre y Camino del Indio (Guayama-Salinas)

Qué es la Evaluación de Impacto Ambiental?

Localización: Se localiza junto a la zona de vera y representa el ecosistema con mayor superficie en el Espacio Natural de Doñana, con unas 27.

Puerto Rico-Sudamérica

Área de Protección de Flora y Fauna Ciénegas de Lerma

PROYECTO TERMOCARTAGENA

1 de 24 01/12/ :57 p.m.

Marco Jurídico de Los Humedales Costeros. Lic. Pablo Uribe Malagamba Director CEMDA Noroeste.

Algunas Consideraciones para la Conservación, Manejo y Restauración de Ecosistemas de Manglar en el Noroeste de México

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. R. C. del S. 116

ESTADO LIBRE ASOCIADODE PUERTORICO LA FORTALEZA SAN JUAN PUERTO RICO

Destinos para ecoturismo poco aprovechados en el oeste de P.R. Carlos A. Delannoy-Juliá Y Julia Mignucci-Sánchez

Reserva de Biosfera Península de Zapata Parque Nacional Ciénaga de Zapata

REGISTRO FOTOGRÁFICO. Proyecto:

RESUMEN MENSUAL DE TRABAJOS REALIZADOS PROYECTO LIFE09/NAT/ MARZO

LAS AVES DEL LA LAGUNA DEL VALLE DE LAS GARZAS, MANZANILLO COLIMA, MEXICO

Los manglares de México: estado actual y establecimiento de un programa de monitoreo a largo plazo: : 1er etapa.

GESTIÓN AMBIENTAL DEL PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA AMPLIACIÓN DEL PUERTO DE MANZANILLO

3. Descripción del Ambiente Área que ocupa el proyecto

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S de mayo de 2013

UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE Unidad Los Mochis

GOBIERNO DE PUERTO RICO OFICINA DEL GOBERNADOR JUNTA DE PLANIFICACIÓN

Revisión Parcial del Plan de Ordenamiento Territorial Canóvanas

Viernes 30 de noviembre de 2012 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección-Vespertina) 1

LEY NUM DE DICIEMBRE DE 2005

Tendencia actual de la perturbación de los manglares en el Estado de Veracruz. Jorge López-Portillo Instituto de Ecología, A.C.

Definir lagunas y lagunas costeras Reconocer su importancia Mencionar algunas condiciones que las amenazan

Reglamento para la Tramitación, Evaluación y Designación de Proyectos Estratégicos

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

Boletín Oficial de Canarias núm Jueves 19 de mayo de 2011

INVENTARIO DE AVES RAPACES, ACUÁTICAS, PLAYEROS Y PSITÁCIDOS DEL EJIDO CENICEROS, RESERVA DE LA BIOSFERA LA ENCRUCIJADA, CHIAPAS

EVALUACIÓN Y ANÁLISIS DEL BRT: LEVITTOWN BAYAMÓN

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE MAYO DE 2016

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S de diciembre de Presentado por la señora Santiago Negrón

RUTA POR EL PARQUE DEL SURESTE Y LA CAMPIÑA DEL JARAMA. Distancia: 37 Km (aprox.) Dificultad: Nivel medio-bajo

Cd. Del Carmen Campeche

ECOSISTEMAS ACUÁTICOS: AGUA DULCE Y SALADA

Aves del Humedal TIBABUYES (Juan Amarillo) Bogotá, Cundinamarca - Colombia

AUTORIDAD DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS

GALERIA FOTOGRÁFICA. 1.- Muestreo de aguas. En el río Seke antes de su confluencia con el río Pallina.

Determinación de Cumplimiento Ambiental para Evaluación Ambiental. Programa de Restauración Ambiental Refugio de Vida Silvestre de Boquerón, Cabo Rojo

JCA ~,.,..,.~,,~c'~'":"'m.l~u.. <nl l JW.. ILH "~'~"'""/'\U "'f-'<" 14 de enero de 2015

EN LA UNAB, EL CUIDADO DEL AMBIENTE ES MI COMPROMISO

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ESTADÍSTICAS ÁREA POLICIACA SAN JUAN. Periodo: 1 de enero al 25 de diciembre

Aves del Humedal TIBABUYES (Juan Amarillo) Bogotá, Cundinamarca - Colombia

Aspectos Demográficos y Vulnerabilidad Municipio de Cataño

Manglares. Carmen González Toro Especialista en Ambiente Servicio de Extensión n Agrícola. Rev. Enero 2010

Resumen del itinerario

ESTRATEGIA DE GESTION MUNICIPAL INTEGRADA DE PUERTO CORTES PLAN MAESTRO DE DESARROLLO URBANO

Varias sierras juntas forman una cordillera o un sistema. Los terrenos planos situados a una cierta altura se llaman

Aspectos Demográficos y Vulnerabilidad Municipio de Toa Baja

COMISIÓN PARA LA SEGURIDAD EN EL TRÁNSITO

Características Generales

Reserva de la Biosfera El Vizcaíno

Laguna de Lacorzana (0,8 km)

Policía De Puerto Rico Directorio de Comandancias

TABLA DE CONTENIDO PARTE I: MEMORIA DEL PLAN 1 PARTE II: INVENTARIO, DIAGNÓSTICO Y RECOMENDACIONES 4

Plan Prevención IA Chile División de Recursos Naturales Renovables. División de Pecuaria.

EL SISTEMA PROVINCIAL DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS Y LA CONSERVACIÓN DE LAS TURBERAS DE TIERRA DEL FUEGO

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTÓNOMO DE MANATÍ LEGISLATURA MUNICIPAL ORDENANZA NÚM. 15 SERIE PON-3 (10)

Oficina de Servicios con Antelación al Juicio (OSAJ)

Fichas técnicas de áreas seleccionadas para la primera etapa del programa de repoblación de manglar en la Costa del Pacífico Sur

RESERVA NACIONAL DE PARACAS La Reserva Nacional de Paracas y las aves playeras migratorias de la costa Pacifico Americana

Circuito Ecoturístico "Reserva Hato Nuevo"

Causas de la fragmentación Puerto Rico, isla del encanto : fragmentación de nuestro entorno isleño

La Canalización del Río Piedras de Acuerdo a Documentos Oficiales y su Relevancia al Presente y Futuro de San Juan

26 de septiembre 2016 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Núm. 185 página 65

NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),

EMPLEO Y SALARIOS CUBIERTOS

Ecología. Rama de la biología que estudia la interacción de los organismos (individuo a biósfera) y el medio ambiente

Sitios de manglar con relevancia biológica y con necesidades de rehabilitación ecológica FICHA DE CARACTERIZACIÓN

Sitios Ramsar en BCS. Humedales Mogote-Ensenada de La Paz Sistema

TEXTO APROBADO EN VOTACION FINAL POR EL SENADO ( 24 DE JUNIO DE 2016) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S.

CARACTERIZACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MANGLAR DE SAN CRISANTO, YUCATAN, MEXICO

Seminario Capstone sobre el Proceso de Permisos en PR por Javier Vélez Arocho, M.Sc. Universidad de Puerto Rico

Oficina Central Dirección Postal Teléfonos / Fax Horario de Servicio. L-V Edificio Juan C. Cordero Piso 9. Fax: (787)

Programa de Ríos Patrimoniales, Ríos de Alto Valor Natural y Ríos Recreacionales, Ley del Ley Núm de octubre de 2014

GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. R. del S de marzo de 2013 Presentada por el señor Seilhamer Rodríguez Referida a RESOLUCIÓN

Sistema Virtual de Permisos SVP SVP

ECOSISTEMAS DE MANGLAR- HUMEDALES DESDE LA PERSPECTIVA MUNICIPAL EN LA PAZ DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA, EDUCACIÓN Y GESTIÓN AMBIENTAL MARY BELLE CRUZ AYALA

Oficina Central Dirección Postal Teléfonos / Fax Horario de Servicio. L-V 606 Ave. Barbosa. 8:00am-12:00md (Al lado de la Oficina Central de la

Área de Planificación Especial de la Gran Reserva del Noreste. Page 1

Decreto 18/2012, de 7 de febrero, por el que se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de los Parajes Naturales Cola del Embalse de

RESUMEN MENSUAL DE TRABAJOS REALIZADOS. PROYECTO LIFE09/NAT/ Conservación Oxyura leucocephala en la Región de Murcia MAYO 2011

Alcaldía Municipal Sabaneta. Secretaria de Medio Ambiente Romera nuestro pulmón

L. Alejandro Celis Duran TALLER PRÁCTICO # 1

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

Los manglares, importantes escudos naturales

Plaiaundi (2,1 km) Territorio Histórico Comarca Municipio Localidad próxima Río: Vertiente: Unidad Hidrológica: UTM (datum ETRS89): Altitud

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

Transcripción:

Junta de Planificación San Juan, Puerto Rico Declaración de Impacto Ambiental Estratégica Área de Planificación Especial y Reserva Natural Ciénaga Las Cucharillas Parte V Abril 2008

P R E Á M B U L O Agencia proponente : Junta de Planificación Título de la acción propuesta : Área de Planificación Especial (APE) y Reserva Natural (RN) de la Ciénaga Las Cucharillas Funcionario responsable : Diana E. Pérez Funcionario Responsable Alterno Teléfono : (787) 723-6200 Ext. 5577 Identificación del documento : Declaración de Impacto Ambiental Estratégica Resumen : En cumplimiento con el Artículo 4(C) de la Ley Núm. 416 de 22 de septiembre de 2004, según enmendada y las normas establecidas por la Resolución Interlocutoria R-04-42-1 31 de diciembre de 2004, y la Resolución Interpretativa RI-06-1 de 31 de enero de 2006, se analiza el posible impacto ambiental que podría ocasionar la adopción y aprobación del Área de Planificación Especial (APE) y Reserva Natural (RN) de la Ciénaga Las Cucharillas, preparado al amparo de la Ley Núm. 75 de 24 de junio de 1975, según enmendada y de la Orden Ejecutiva Boletín Administrativo Núm. OE-2004-49 del 27 de agosto de 2004. Fecha de circulación : i

Declaración de Impacto Ambiental Estratégica 3. Laguna Secreta La otra sección de la Ciénaga Las Cucharillas, es conocida por la comunidad como La Laguna Secreta. (Figura 3) Esta laguna colinda por el Norte con el residencial Juana Matos y los terrenos de la estación de trasbordo Andrés Reyes Burgos; al Sur con el Caño La Malaria y el Expreso De Diego; al Oeste la carretera PR-5, el parque pasivo de Juana Matos y la Comunidad de Puente Blanco; al Este los terrenos de Promo Export, la carretera PR-165 y los terrenos de la Compañía Telefónica de Puerto Rico. La llamada Laguna Secreta es una laguna artificial creada en el 1960 para depositar el material dragado de la Bahía de San Juan. La laguna tenía una profundidad de aproximadamente 40 pies y ha acumulado las aguas a través de más de 30 años, permitiendo el establecimiento de flora y fauna característica de humedales. En este lugar podemos encontrar especies en peligro de extinción como la mariquita de Puerto Rico (Angelaius xanthomus); especies migratorias como el pato oscuro americano (Anas rubripes), el pato cuchareta (Anas clypeata), el pato aliverde (Anas crecca), el pato inglés (Anas platyrhynchos), el falcón peregrino (Falco peregrinus), el águila de mar (Pandion haliaetus); las especies residentes y endémicas tales como el zaramago (Podylimbus podiceps), la chirriría (Dendrocygna arborea) y el gallinazo nativo (Fulica caribaea). La vegetación característica de esta zona es la yerba enea y varios remanentes de zonas pantanosas ocupadas por los mangles blanco y negro. 57

Declaración de Impacto Ambiental Estratégica Figura 1. Reserva Natural Ciénaga Las Cucharillas 58

Declaración de Impacto Ambiental Estratégica Figura 2. Reserva Natural Laguna La Mano 59

Declaración de Impacto Ambiental Estratégica Figura 3. Reserva Natural Laguna Secreta 60

Declaración de Impacto Ambiental Estratégica D. Remanentes humedales de la canalización del Río Hondo y Río Bayamón y su antigua desembocadura Esta zona de vegetación herbácea se encuentra a orillas del proyecto de canalización del Río Hondo y del Río Bayamón y a través de la antigua desembocadura del Río Bayamón en la Península de Palo Seco, al Oeste del Municipio de Cataño. El proyecto de canalización del Río Hondo y Río Bayamón surgió como una medida estructural para el control de inundaciones en la década de los años 60. Este proyecto le sirve de protección contra inundaciones a los sectores de Levittown en Toa Baja y a varias comunidades de Cataño. La vegetación está asociada a los humedales estuarinos en donde abundan el mangle negro (Avicennia germinans) y el mangle blanco (Laguncularia racemosa). Cercano a la desembocadura del antiguo cauce se puede encontrar mangle rojo (Rhizophora mangle). Entre la fauna presente en el lugar se identifican el canario de mangle (Dendroica petichia), reinita mariposera (Dendroica adelaidae), martinetito (Ixobrychus exilis), gaviota gallega (Larus atricilla), pelícano pardo (Pelecanus occidentalis), pollo de mangle (Rallus longirostris), entre otros. En el área de la costa se pueden observar crustáceos tales como juey común (Cardisoma guanhumi) y el cangrejo violinista (Uca thayeri). E. Accesos a la Reserva Natural Para llegar al remanente de la Península La Esperanza puede acceder a través de la Carretera PR-165 ó la Carretera PR- 888. La Laguna Secreta tiene acceso por la carretera PR-165 y por la carretera PR-5. El remanente de la Laguna Las Cucharillas (humedal herbáceo) tiene acceso por la carretera PR-165, la PR-5 y la 61

Declaración de Impacto Ambiental Estratégica PR-869. La sección comprendida por la canalización del Río Hondo y el antiguo cauce del Río Bayamón tiene acceso por la carretera PR-869 y PR-165, respectivamente. 62