INDICADORES DE BENEFICIARIOS DE LA DIRECCIÓN DE SERVICIO SOCIAL Y DESARROLLO

Documentos relacionados
Ayuntamiento del Distrito Nacional ÍNDICE: ... 2

Ayuntamiento del Distrito Nacional ÍNDICE:

INDICADORES DE BENEFICIARIOS DE LOS PROGRAMAS SOCIALES DEL AYUNTAMIENTO DEL DISTRITO NACIONAL Enero-Diciembre

INDICADORES DE CAPACITACIONES DE EMPLEADOS DEL AYUNTAMIENTO DEL DISTRITO NACIONAL -DIRECCIÓN DE GESTIÓN HUMANA- 2do.Semestre 2016

ROBOS DE AUTOMOTORES EN EL DISTRITO NACIONAL AÑO 2016

INDICADORES DE CAPACITACIONES DE EMPLEADOS DEL AYUNTAMIENTO DEL DISTRITO NACIONAL

ENCUESTA DE OPINIÓN SEMANA SANTA EN PLAZA GÜIBIA 2013

HECHOS REGISTRADOS POR LA POLICÍA DISTRITAL AGOSTO-DICIEMBRE DESTACAMENTOS Y HECHOS ENFRENTADOS... 9

Ayuntamiento del Distrito Nacional ÍNDICE:

CIUDAD SOSTENIBLE, CAMINABLE Y CULTURAL PARA LA SOCIEDAD DE SERVICIOS (PARADIGMAS DEL PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO)

NÚMERO DE PROTEGIDOS Y NO PROTEGIDOS POR TIPO

Secretaría de Salud Programa Ampliado de Inmunizaciones. Esquema nacional de vacunación Honduras 2011

Proyecto Fortalecimiento Institucional Casa Comunitaria de Justicia Acuerdo de donación Chemonics PC No. CJSS

ACÚMULO DE NIÑAS Y NIÑOS SUSCEPTIBLES POR ENFERMEDADES PREVENIBLES POR VACUNAS PERÚ (*)

Introducción de nuevas vacunas. Caracas - Enero 2008 Ecuador

Complementa tu Formación Académica con un curso técnico y mejora tus posibilidades productivas y tu calidad de vida

Peso y talla. Talla promedio (centímetros) Peso promedio (kilogramos) Talla promedio (centímetros) Peso promedio (kilogramos) Edad. De a 163.

AYUNTAMIENTO DEL DISTRITO NACIONAL PROGRAMA DE TRABAJOS EN LOS BARRIOS. CIRC SECTOR FECHA Equipos de Trabajo Punto de Encuentro

CORPORACIÓN DEL ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE SANTO DOMINGO

INFORME DE ACTIVIDADES 2017 ACTUALIZADO A OCTUBRE 2017 PROMOCIÓN CIUDADANA

2.3 ASISTENCIA SOCIAL

NÚMERO DE NIÑOS Y ADULTOS MAYORES NO VACUNADOS POR TIPO DE VACUNA PERÚ

Financiamiento del Programa de Vacunación Universal en México

Departamento de Estadísticas (ENERO-MARZO)

DIRECCION DE DESARROLLO HUMANO REGISTRO DE ORGANIZACIONES CIUDADANAS Y CAMUNITARIAS

Desequilibrios, desigualdad y pobreza urbana en Santo Domingo de Guzmán.

ALCALDIA MAYOR DE TUNJA Oficina Asesora de Planeación. Número total de nacidos vivos

VERANO. Haz crecer tu talento DIBUJO Y PINTURA MARINERA NORTEÑA BAILE MODERNO TEATRO MÚSICA KARATE

DEJATE INFLUENCIAR-VACUNATE CONTRA LA INFLUENZA Vacunas al día se la ponemos fácil. Vacunación: una responsabilidad compartida

25 de Enero. Agenda Arquidiocesana Del 25 de enero al 2 de febrero del 2012 Arequipa, Año 3 - Nº 55. Hasta el 31 Enero

PATRONATO DE PROMOCIÓN SOCIAL

Sistema de Información Ejecutiva (SIE)

PLAZAS LIBRES CURSOS Y TALLERES CULTURA DEPORTES MUJER JUVENTUD INFANCIA MAYORES MÚSICA DANZA TEATRO

CURSOS DE VERANO DE ESPECIALIZACIÓN

Mecanoterapia: Hidroterapia: - Es el uso del agua con fines terapéuticos, ya sea de forma térmica, mecánica o química.

CÓMO PONER AL DÍA UN ESQUEMA DE VACUNACIÓN QUE SE ENCUENTRA ATRASADO

MINISTERIO DE SALUD PANAMA PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACION

Italia. País Código Descripción Pauta

ALCALDIA MAYOR DE TUNJA Oficina Asesora de Planeación. Nombre Indicador NUMERADOR DENOMINADOR RESULTADO FUENTE DE INFORMACIÓN UNIDAD SUBGRUPO

INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES ÁREA MÉDICA COORDINACIÓN MEDICA DIRECCIÓN DE CENTROS DE ATENCIÓN INFANTIL CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL

Departamento de Estadísticas

Lineamientos técnicos y operativos para la vacunación. Paraguay, 2012

Información cursos trimestrales

INFORME DE ACTIVIDADES 2017 ACTUALIZADO A MAYO 2017 PROMOCIÓN CIUDADANA

ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE INMUNIZACIONES

CALENDARIO CURSOS SEGUNDO SEMESTRE

Distrito Nacional Estudio Socioeconómico de Hogares

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL DETALLE DE INSUMOS, SEGÚN PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS 2017 SISTEMA DE GESTIÓN -SIGES-

Situación de enfermedades de notificación obligatoria

A LOS QUE NECESITAN MÁS CUIDADOS, LOS CUIDAMOS DE LA GRIPE

DONDE SE APLICA. Región supra escapular izquierda. Peso Superior a 2000 gramos. Primeras 12 Horas de Vida.

BOLETÍN ESTADÍSTICO PROVINCIAL Estadísticas de Muertes por Accidentes de Tránsito Provincia San Cristóbal 2008

CURSOS Y TALLERES EN COLLADO CURSOS Y TALLERES EN COLLOTO CURSOS Y TALLERES EN EL BERRÓN

Políticas para garantizar el acceso a medicamentos y vacunas en el primer nivel de

CURSOS UNIVERSIDAD POPULAR

Avances, retos y financiamiento del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) de Honduras

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA EJECUCIÓN DE LA SEGUNDA SEMANA NACIONAL DE SALUD. Del 28 de mayo al 03 de junio del 2011

INSTITUTO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO DE YUMBO - IMETY

TALLER DE CORTE Y CONFECCION

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L. DIRECCIÓN DEL SISTEMA DIF COORDINACIÓN DE INTEGRACIÓN SOCIAL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

Gabinete Ciudadano en respuesta a solicitud realizada por la comunidad al Presidente de la República. El Macano, distrito de las Palmas, Provincia de

POBLACIÓN POBRE ESTIMADA Y POBLACIÓN POBRE AFILIADA AL RÉGIMEN SUBSIDIADO, SEGÚN REGIÓN (A diciembre, 2012)

INICIACIÓN A LA PINTURA

INDICADORES DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS SOCIALES DE LA SEDIS 2016

Fichas Técnicas. Nombre de la Publicación. Distrito Nacional en Cifras

AGOSTO 2016 CASA DE CULTURA TLALNEPANTLA DE CASA DE CULTURA "EL ARENAL", CALLE ANÁHUAC # 75, ESQUINA TOLTECAS, COL. EL ARENAL, TLALNEPANTLA DE

Alemania. País Código Descripción Pauta

COLIMA N0 CEDECO RESPONSABLE DIRECCIÓN ACTIVIDADES DIAS HORA 1 Gregorio Torres Voluntariado del PRI

Primer Trimestre 2016 Estímulos Económicos

Manual guía Registro Nacional de Inmunizaciones. Manual guía para uso del sistema

Plan Estratégico de Supervisión 2016

MINISTERIO DE SALUD Esquema Nacional de Vacunación NIÑOS MENORES DE 1AÑO. 2015

COMPORTAMIENTO DE LOS PRINCIPALES INDICADORES DE LA SALUD MATERNO INFANTIL, 2016 Principales resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud

PROGRAMACIÓN MAYO - JUNIO

COMUNICACIÓN SOCIAL SSA SINALOA INVITA A QUE LLEVES A TUS HIJOS MENORES DE 5 AÑOS A VACUNAR EN LA SEMANA NACIONAL DE SALUD

NOTIFICACIÓN DE ADJUDICACIÓN DE CONTRATO (Adquisición de Servicios)

INDICE. 1. Antecedentes del programa Descripción del programa Alianzas Objetivos Descripción de los destinatarios 5

Informe Trimestral del Observatorio de Empleo. empleo. Segundo Trimestre de Secretaría de Producción y Desarrollo Local

Perú: Estadísticas Municipales 2015 SERVICIOS SOCIALES

INDICADORES DE LA ESTRATEGIA NACIONAL INCLUIR PARA CRECER

RESPONSABLE: PAMELA CAJAS MAIL:

NACIONAL

DATOS PERSONALES : RAFAEL QUINTEROS MONTAÑO NOMBRE V APELLIDO : 23 DE MARZO DE 1973 FECHA DE NACIMIENTO : BOLIVIANO NACIONALIDAD : CBBA.

AYUNTAMIENTO DE JAÉN

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental

Viceministerio de Supervisión, Evaluación y Control de la Calidad de la Educación. Dirección de Evaluación de la Calidad

Situación nacional de la infección por el virus Zika. Eventos de salud pública de importancia internacional

RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO FISCAL 2013 COORDINACIÓN ZONAL 6. Dr. Marco Freire Argudo

Cooperación Técnica de la JICA

VOLUNTARIO CORPORATIVO

EJE 2 MUNICIPIO HUMANO E INCLUYENTE ARTE Y CULTURA

La salud infantil en el departamento de Tumbes, ha continuado mejorando en la última década.

Informe Final de la Semana de Vacunación en las Américas 2018

Mes de Julio 2016 Requisitos para Participar

AUTORA: Grace Fernanda Aguirre Vitar DIRECTOR DE TESIS: Msc. Maritza Álvarez

Sábados de 9.00 a am. MINI BASQUET Miércoles y Viernes de 3.00 a 4.00 pm y de 4.00 a 5.00 pm

GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL CUADERNO DE LA EDUCADORA COMUNAL EN NUTRICIÓN

La salud infantil en el departamento de Moquegua, ha continuado mejorando en la última década.

Transcripción:

INDICADORES DE BENEFICIARIOS DE LA DIRECCIÓN DE SERVICIO SOCIAL Y DESARROLLO -AYUNTAMIENTO DEL DISTRITO NACIONAL Segundo semestre 2016 Marzo 2017

Contenido I. INTRODUCCIÓN... 3 II. ESCUELAS MUNICIPALES... 3 1. BENEFICIADOS DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES... 4 2. BENEFICIARIOS SEGÚN SEXO... 5 3. CURSOS IMPARTIDOS DURANTE EL SEMESTRE... 6 4. NACIONALIDAD DE LOS BENEFICIARIOS DE LOS CENTROS DE CAPACITACIÓN DEL ADN.... 6 III. FUNERARIAS MUNICIPALES DEL AYUNTAMIENTO DEL DISTRITO NACIONAL... 7 1. NÚMERO DE SERVICIOS DE VELATORIOS SEGÚN FUNERARIA DEL AYUNTAMIENTO DEL DISTRITO NACIONAL... 8 2. SERVICIOS FUNERARIOS SEGÚN SEXO... 10 3. SERVICIOS FUNERARIOS SEGÚN EDAD... 11 4. SERVICIOS FUNERARIOS SEGÚN NACIONALIDAD... 12 5. SERVICIOS FUNERARIOS SEGÚN PROCEDENCIA... 12 IV. CENTROS DE VACUNACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DEL DISTRITO NACIONAL... 14 1. BENEFICIARIOS Y NÚMERO DE VACUNAS POR CENTRO... 15 2. VACUNADOS SEGÚN MES Y CENTRO MÉDICO... 16 3. BENEFICIARIOS POR CENTRO DE VACUNACIÓN SEGÚN TIPO DE VACUNA... 17 4. BENEFICIARIOS SEGÚN CENTRO DE VACUNACIÓNY EDAD... 18 V. BENEFICIARIOS POR CENTRO MÉDICO DEL ADN... 21 2. BENEFICIARIOS POR CENTRO MÉDICO SEGÚN NACIONALIDAD... 22 3. BENEFICIARIOS POR CENTRO MÉDICO SEGÚN SEXO... 23 VI. BENEFICIARIOS DE AYUDAS A GRUPOS VULNERABLES... 24 2

I. INTRODUCCIÓN Este informe fue trabajado por el a partir de los registros de beneficiarios de la Dirección de Servicio Social y Desarrollo. II. ESCUELAS MUNICIPALES El Ayuntamiento del Distrito Nacional tiene a disposición de los ciudadanos el servicio gratuito de capacitación en: 2 Centros de Formación Laboral (Loma de Chivo y Gualey), 1 Escuela Municipal de Arte, 2 Centros de Capacitación en Informática (CCI) (Mirador Sur y Villas Agrícola 1 ) y el Programa Alas (Programa de becas de estudio otorgadas a ciudadanos). CENTROS DE CAPACITACIÓN Centro de Formación Laboral Loma del Chivo Centro de Formación Laboral de Gualey Centro de Formación Laboral de Arte Centro de Capacitación en Informática (CCI) Mirador Sur. Centro de Capacitación en Informática (CCI) Villas Agrícola DIRECCIÓN/TELÉFONO C. 21 de Enero # 34, Loma del Chivo, Barrio 27 de Febrero. Tel. 809-334-8719 C. 18, casi esq. 17, Gualey. Tel.: 809-370-5123 Respaldo La Marina, La Ciénaga. Tel. 809-221-6533 Av. Anacaona, esq. Italia Tel. 809-532-5271 C. San Juan de la Maguana, esq. Moca. Tel.: 829-763-7706 CURSOS QUE SE IMPARTEN Repostería Vinos y Bocadillos Cocina Manualidades Bordado en Listones Colchas y Cojines Uñas acrílicas Belleza Belleza Uñas Acrílicas Manualidades Pintura en Cerámica Danza Percusión Folklórica Apreciación musical Flauta Dulce Pintura Manualidades Teatro Paquete de Office Inglés Paquete de Office 1 En este semestre los Centros de Capacitaciones en Informática (CCI) Mirador Sur, Villas Agrícolas y Programa Alas no aportaron datos. 3

1. BENEFICIADOS DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES Durante el segundo semestre del año 2016, se beneficiaron de los cursos impartidos por las Escuelas Municipales del Ayuntamiento del Distrito Nacional 230 ciudadanos. Según Escuela Laboral, los mayores porcentajes fueron aportados por la Academia de Artes (47.0%), seguido de la Escuela Laboral Loma del Chivo (21.0%) y la Escuela Laboral Gualey (19.0%). (Ver gráfico y tabla) Distribución porcentual de beneficiarios en las Escuelas municipales del ADN. 2do. semestre 2016 Escuela Laboral La Ciénaga 13.0 Escuela Laboral Gualey 19.0 Academia de Artes 47.0 Escuela Laboral Loma del Chivo 21.0 CENTRO DE CAPACITACIÓN NÚMERO PORCENTAJE Academia de Artes 108 47.0 Escuela Laboral Loma del Chivo 62 21.0 Escuela Laboral Gualey 43 19.0 Escuela Laboral La Ciénaga 17 13.0 TOTAL 230 100.0 4

2. BENEFICIARIOS SEGÚN SEXO Particularizando los datos por sexo, las mujeres (73.0%) fueron las mayores beneficiadas de los cursos impartidos durante este segundo semestre, fundamentalmente en la Escuela Laboral Loma del Chivo (37.0%). (Ver gráficos y tabla) Distribución porcentual de los beneficiarios de los cursos impartidos, según sexo. 2do. semestre 2016 Mujeres 73.0 Hombres 27.0 CENTRO MUNICIPALES DE CAPACITACIÓN Escuela Laboral Loma del Chivo SEXO MUJERES % HOMBRES % 62 37.0 0 0 Escuela Municipal de Artes Escuela Laboral de Gualey Escuela Laboral La Ciénaga 46 27.0 62 100.0 43 26.0 0 0 17 10.0 0 0 TOTAL 168 100.0 62 100.0 5

3. CURSOS IMPARTIDOS DURANTE EL SEMESTRE Durante el 2do. semestre del 2016 se impartieron 22 cursos en las Escuelas de Capacitación, de estos, Percusión y Danza Folklórica (17.0%) fue el de mayor porcentaje de beneficiados, seguido por Pintura (13.0%). (Ver tabla). NO. CURSO NÚMERO DE CURSOS % NÚMERO DE PARTICIPANTES % 1 Uñas 3 14.0 23 10.0 2 Repostería 3 14.0 24 10.0 3 Colchas y Cojines 2 9.0 9 4.0 4 Belleza 2 9.0 18 8.0 5 Vinos y Bocadillos 1 5.0 8 3.0 6 Manualidades 2 9.0 7 3.0 7 Cortinas y Cenefas 1 5.0 3 1.0 8 Pintura en Yeso 1 5.0 11 5.0 9 Bocadillos 1 5.0 6 3.0 10 Decoración de bizcocho 1 5.0 13 6.0 11 Percusión y Danza Folklórica 1 5.0 39 17.0 12 Introducción al piano 1 5.0 10 4.0 13 Pintura 1 5.0 29 13.0 14 Guitarra 1 5.0 11 5.0 15 Teatro 1 5.0 19 8.0 TOTAL 22 100.0 230 100.0 4. NACIONALIDAD DE LOS BENEFICIARIOS DE LOS CENTROS DE CAPACITACIÓN DEL ADN Según nacionalidad de los capacitados, el 98.0% fue de origen dominicano y el restante 2.0% haitiano. (Ver tabla) NACIONALIDAD NÚMERO DE BENEFICIADOS PORCENTAJE Dominicanos 226 98.0 Haitianos 4 2.0 Total 230 100.0 6

III. FUNERARIAS MUNICIPALES DEL AYUNTAMIENTO DEL DISTRITO NACIONAL El Ayuntamiento del Distrito Nacional tiene a disposición de los ciudadanos de forma gratuita los servicios funerarios (velatorios, uso carro fúnebre, preparación de cadáver, brindis de agua y café) en 5 Funerarias Municipales en distintos sectores del Distrito Nacional. Funeraria San José Funeraria de Gualey Funeraria La Zurza Funeraria Los Girasoles Funeraria Independencia Dirección / Teléfono Av. Los Mártires entre 37/39 Cristo Rey. 809-732-7603 Calle No. 18, No. 01 Gualey 809-538-4269 Francisco del Rosario Sánchez esq. Paseo de los Reyes Católicos. La Zurza Av. Monumental, Los Girasoles 829-292-8427 Av. Independencia, Km 11 809-535-6670 7

1. NÚMERO DE SERVICIOS DE VELATORIOS SEGÚN FUNERARIA DEL AYUNTAMIENTO DEL DISTRITO NACIONAL Durante el 2do. Semestre del año 2016, en las Funerarias Municipales se brindaron 776 servicios funerarios. La Funeraria de Cristo Rey (42.0%) fue la que en mayor porcentaje brindó estos servicios, seguida de la Funeraria de Gualey y Los Girasoles (23.0% y 21.0%, respectivamente). (Ver tabla y gráfico) FUNERARIAS MUNICIPALES NÚMERO DE SERVICIOS % Cristo Rey 328 42.0 Gualey 178 23.0 Los Girasoles 162 21.0 Independencia 89 11.0 La Zurza 19 2.0 TOTAL 776 100.0 Distribución porcentual de los servicios funerarios ofrecidos, según funerarias. 2do. semestre 2016 42.0 23.0 21.0 12.0 2.0 CRISTO REY GUALEY LOS GIRASOLES INDEPENDENCIA LA ZURZA 8

Desglosando esta información por mes de ocurrencia, se observa que durante septiembre se realizaron el mayor número de servicios funerarios (144). (Ver gráfico y tabla) Número de servicios funerarios, según mes. 2do. Semestre 2016 131 134 144 118 120 128 JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE MESES CRISTO REY GUALEY INDEPENDENCIA LOS GIRASOLES LA ZURZA Número % Número % Número % Número % Número % TOTAL POR MES % del Total mes Julio 57 18.0 35 20.0 9 10.0 30 19.0 0 0 131 17.0 Agosto 58 18.0 32 18.0 24 27.0 18 11.0 2 11.0 134 17.0 Septiembre 53 16.0 37 21.0 15 18.0 31 19.0 8 42.0 144 19.0 Octubre 47 14.0 23 13.0 15 17.0 29 18.0 4 21.0 118 15.0 Noviembre 57 17.0 29 16.0 8 9.0 22 14.0 4 21. 120 15.0 Diciembre 56 17.0 22 12.0 18 20.0 32 19.0 1 5.0 128 16.0 TOTAL 328 100.0 178 100.0 89 100.0 162 100.0 19 100.0 776 100.0 9

2. SERVICIOS FUNERARIOS SEGÚN SEXO Analizando la información según el sexo, se observa que los Hombres (62.0%) fueron mayoría, fundamentalmente en la Funeraria de Cristo Rey (202). (Ver gráfica y tablas) Distribución porcentual de los servicios de velatorios realizados en las Funerarias Municipales, según sexo. 2do. semestre 2016 Hombres 62% Mujeres 38% SERVICIOS DE FUNERARIOS SEGÚN SEXO NÚMERO PORCENTAJE Hombres 481 62.0 Mujeres 295 38.0 TOTAL 776 100.0 SERVICIOS FUNERARIOS SEGÚN SEXO Y FUNERARIA MUJERES % HOMBRES % Cristo Rey 126 43.0 202 42.0 Gualey 70 24.0 108 22.0 Los Girasoles 63 21.0 99 21.0 Independencia 34 12.0 55 11.0 La Zurza 2 1.0 17 4.0 TOTAL 295 100.0 481 100.0 10

3. SERVICIOS FUNERARIOS SEGÚN EDAD Particularizando la información según edad y funeraria donde se realizó el servicio, se constata que el mayor número de ellos fueron para adultos de 66 años y más (389 servicios para el 51.0%), fundamentalmente en la Funeraria de Cristo Rey (154 servicios para el 20.0%). (Ver gráfico y tabla) Número servicos funerarios, según rango de edad del fallecido. 2do. Semestre 2016 315 10 2 17 17 21 17 30 27 43 75 67 55 74 RANGO LOS LA ZURZA CRISTO REY GUALEY INDEPENDENCIA DE EDAD GIRASOLES TOTAL SEXO Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres 0-10 0 0 3 2 1 1 1 1 1 0 10 11-15 0 0 0 1 0 1 0 0 0 0 2 16-20 2 0 5 0 1 2 5 0 1 1 17 21-25 0 0 4 3 3 0 4 0 3 0 17 26-30 1 0 7 5 0 2 2 0 3 1 21 31-35 0 0 8 1 2 2 2 1 1 0 17 36-40 1 0 11 5 5 1 5 1 1 0 30 41-45 1 0 10 1 3 5 2 1 3 1 27 46-50 0 2 10 7 6 4 9 2 1 2 43 51-55 12 0 17 9 9 3 12 4 7 2 75 56-60 0 0 23 11 8 3 10 8 2 2 67 61-65 0 0 17 9 7 1 10 5 5 1 55 66-70 0 0 20 14 11 6 9 7 6 1 74 70 y más 0 0 66 54 42 32 37 40 21 23 315 TOTAL 17 2 201 2 122 3 98 4 63 108 70 55 34 770 2 Un hombre sin especificación de edad 3 Cuatro mujeres sin especificación de edad 4 Un hombre sin especificación de edad 11

4. SERVICIOS FUNERARIOS SEGÚN NACIONALIDAD Según la nacionalidad se observa que el 99.0% de los servicios funerarios fueron a dominicanos. Del 1.0% de extranjeros asistidos, 12 de estos fueron nacionales haitianos. (Ver tabla) SERVICIOS FUNERARIOS SEGÚN NACIONALIDAD NÚMERO PORCENTAJE Dominicana 761 99.0 Haitiana 12 1.0 Puertorriqueña 1 0 Cubana 1 0 Desconocido 1 0 TOTAL 776 100.0 5. SERVICIOS FUNERARIOS SEGÚN PROCEDENCIA Según el lugar de procedencia de los fallecidos, 5 de cada 10 residía en el Distrito Nacional (58.0%), fundamentalmente en la circunscripción 2 (54.0%). De la Provincia Santo Domingo proceden 2 de cada 10 asistidos (20.0%). (Ver gráfico y tabla) LUGAR DE PROCEDENCIA DE LOS FALLECIDOS ASISTIDOS EN LAS FUNERARIAS MUNICIPALES LUGAR DE PROCEDENCIA CANTIDAD PORCENTAJE Distrito Nacional 453 58.0 Desconocido 66 9.0 Santo Domingo Oeste 62 8.0 Santo Domingo Norte 57 7.0 Principales Av. 54 7.0 Santo Domingo Este 38 5.0 Región Norte 17 2.0 Exterior 10 1.0 Región Este 6 1.0 Región Sur 10 1.0 La Romana 3 0 TOTAL 776 100.0 12

Distribución porcentual de los fallecidos asistidos en las Funerarias Municipales, según circunscripción. 2do. semestre 2016 C2 54.0 C1 6.0 C3 40.0 CIRCUNSCRIPCIÓN NÚMERO DE FALLECIDOS ASISTIDOS PORCENTAJE C1 27 6.0 C2 246 54.0 C3 180 40.0 TOTAL 453 100.0 13

IV. CENTROS DE VACUNACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DEL DISTRITO NACIONAL El Ayuntamiento del Distrito Nacional tiene a disposición de los ciudadanos el servicio gratuito de vacunación en 4 Centros Médicos y en las diferentes jornadas de salud que se realizan en los distintos sectores del Distrito Nacional. Centros Médicos Consultorio Médico ADN Sede Central Centro Médico Municipal Centro Médico Villas Agrícolas Estación de Transferencia Centro Médico Los Girasoles Dirección / Teléfono C/Fray Cipriano de Utrera No. 1 Centro de los Héroes /Tel: 809-535-1181 ext. 2206/2236 Av. 27 de Febrero casi esq. Barahona. Tel. 809-682-7213 Calle San Juan de la Maguana Esq. Moca. Tel: 809-821-1124 Calle 1era. No. 33, Girasoles Segundo Tel: 809-697-2850 14

1. BENEFICIARIOS Y NÚMERO DE VACUNAS POR CENTRO Durante el segundo semestre del año 2016, la Dirección de Servicio Social y Desarrollo del Ayuntamiento del Distrito Nacional registró 1 581 ciudadanos vacunados en sus Centros Médicos 5. El Centro Médico de Villa Consuelo fue el que registró el mayor número de beneficiarios vacunados 602 (38.0%), seguido del Centro Médico Los Girasoles 517 (33.0%). (Ver tabla y gráfico). CENTROS DE VACUNACIÓN NÚMERO PORCENTAJE Centro Médico Villa Consuelo 602 38.0 Centro Médico Los Girasoles 517 33.0 Centro Médico Sede Central 462 29.0 TOTAL 1 581 100.0 Distribución porcentual de los beneficiarios de vacunación de los centros médicos del ADN. 2do. Semestre 2016 Centro Médico Villa Consuelo 38.0 Centro Médico Sede Central 29.0 Centro Médico Los Girasoles 33.0 5 En este semestre, no hay registros de vacunación del Centro Médico de Villas Agrícola 15

2. VACUNADOS SEGÚN MES Y CENTRO MÉDICO Desglosando la información según el mes y los centros de vacunación, se observa que durante este segundo semestre octubre y septiembre (con el 18.0%, respectivamente) fueron los meses que registraron los mayores porcentajes de ciudadanos vacunados. (Ver gráfica y tabla) MES CENTRO MÉDICO SEDE CENTRAL % CENTRO MÉDICO LOS GIRASOLES % CENTRO MÉDICO VILLA CONSUELO % TOTAL PORCENTAJE Julio 92 20.0 54 10.0 93 15.0 239 15.0 Agosto 68 15.0 74 14.0 123 20.0 265 17.0 Septiembre 91 20.0 85 16.0 107 18.0 283 18.0 Octubre 92 20.0 99 19.0 92 15.0 283 18.0 Noviembre 27 6.0 96 19.0 123 20.0 246 16.0 Diciembre 92 20.0 109 21.0 64 11.0 270 17.0 Total 462 100.0 517 100.0 602 100.0 1 581 100.0 16

3. BENEFICIARIOS POR CENTRO DE VACUNACIÓN SEGÚN TIPO DE VACUNA La vacuna dt (35.0%) fue la de mayor administración durante este segundo semestre en todos los centros de vacunación. Otras vacunas de porcentajes relevantes fueron: Polio (14.0%) y Hepatitis (11.0%) Desglosando la información según centro médico y vacunas se observa que: Centro Médico Sede Central la vacuna que obtuvo mayores porcentajes fue la Hepatitis (13.0%) El Centro Municipal (Av. 27 Villa Consuelo) y el de Los Girasoles fueron los de mayor administración de la vacuna de la Polio (17.0%). (Ver tabla) TIPO DE VACUNA/CENTRO MÉDICO SEDE CENTRAL CENTRO MUNICIPAL (Av.27-VILLA CONSUELO) LOS GIRASOLES Número % Número % Número % TOTAL % BCG 0 0 0 0 9 2.0 9 1.0 HEPATITIS 60 13.0 74 12.0 39 8.0 173 11.0 ROTAVIRUS 19 4.0 37 6.0 34 7.0 90 6.0 POLIO 41 9.0 100 17.0 73 14.0 214 14.0 PENTAVALENTE 32 7.0 58 10.0 48 9.0 138 9.0 NEUMOCOCO- CONJUG. 19 4.0 60 10.0 68 13.0 147 9.0 SRP 10 2.0 34 6.0 27 5.0 71 4.0 SR 1 0 0 0 0 0 1 0 DPT 23 5.0 42 7.0 29 6.0 94 6.0 INFLUENZA 14 3.0 16 3.0 68 13.0 98 6.0 dt 243 53.0 181 30.0 122 24.0 546 35.0 TOTAL 462 100.0 602 100.0 517 100.0 1581 100.0 17

4. BENEFICIARIOS SEGÚN CENTRO DE VACUNACIÓNY EDAD Según edad de los vacunados 6, los Menores de 1 año (29.0%) fueron los más beneficiados en los centros médicos del Ayuntamiento del Distrito Nacional. El Centro Médico Sede Central tuvieron porcentajes significativos las Mujeres en edad fértil (10-46 años) (27.0%) y los Hombres (10-49 años) (20.0%) El Centro Médico de Villa Consuelo registró en mayor proporción a los Niños menores de 1 año (33.0%) y Mujeres en edad fértil (10-46 años) (23.0%) El Centro Médico Los Girasoles en mayor proporción registró los Niños de 1 a 4 años (33.0%), Hombres (10-49 años) y Adultos(as) mayores de 50 años (14.0% respectivamente). (Ver gráfico y tabla) Distribución porcentual de los beneficiados de vacunación según edad. 2do. semestre 2016 Aultos(as) mayores de 50 años Hombres (10-49 años) Mujeres en edad fertil (10-49 años) Embarazadas 5-9 años 1-4 años 2-4 años 1 año (12-23 meses) Menor de 1 año Recien nacido 0 0 1.0 5.0 10.0 15.0 12.0 9.0 19.0 29.0 6 Los datos fueron tomados de los formularios utilizados para el registro de vacunación en los centros. 18

GRUPO DE EDADES SEDE CENTRAL CENTRO MUNICIPAL (Av.27-VILLA CONSUELO) LOS GIRASOLES Número % Número % Número % TOTAL % Recién nacido 0 0 0 0 2 0 2 0 Menor de 1 año 91 20.0 189 31.0 172 33.0 452 29.0 1 año (12-23 meses) 12 3.0 67 11.0 68 13.0 147 9.0 2-4 años 3 1.0 0 0 2 0.0 5 0 1-4 años 43 9.0 82 14.0 61 12.0 186 12.0 5-9 años 0 0 7 1.0 5 1.0 12 1.0 Embarazadas 36 8.0 22 4.0 14 3.0 72 5.0 Mujeres edad fértil (10-49 años) 126 27.0 63 10.0 117 23.0 306 19.0 Hombres (10-49 años) 94 20.0 85 14.0 56 11.0 235 15.0 Adultos(as) mayores de 50 años 57 12.0 87 14.0 20 4.0 164 10.0 TOTAL 462 100.0 602 100.0 517 100.0 1581 100.0 Especificando estos datos según el grupo de edad de los vacunados, los mayores porcentajes se registraron en niños de 0 a 9 años (51.0%), seguido por los 10 a 49 años (39.0%). La menor participación fueron de los adultos de 50 años o más (10.0%). (Ver tabla y gráfico) Distribución porcentual de los beneficiarios de vacunación según rango de edad. 2do. semestre 206 10-49 años 39.0 50 años o más 10.0 0-9 años 51.0 19

RANGO DE EDAD NÚMERO PORCENTAJE 0-9 años 804 51.0 10-49 años 613 39.0 50 años o más 164 10.0 TOTAL 1581 100.0 20

V. BENEFICIARIOS POR CENTRO MÉDICO DEL ADN El 2do. semestre del año 2016 culminó con la atención de 3 146 ciudadanos atendidos a través de los centros médicos del Ayuntamiento del Distrito Nacional. El Centro Médico Villas Agrícola (68.0%) fue el que contó con los mayores porcentajes de atención, seguido del Centro Médico Los Girasoles (14.0%). Según mes, durante septiembre (20.0%) se atendieron los mayores porcentajes de ciudadanos en los centros médicos. (Ver gráfico y tabla) Distribución porcentual de los beneficiarios de los centros médicos del ADN. 2do. Semestre 2016 Villas Agrícola 68.0 Los Girasoles 14.0 Parque Iberoamérica 9.0 Sede Central 9.0 BENEFICIADOS POR CENTROS MÉDICOS SEGÚN MES PARQUE IBEROAMÉRICA % SEDE CENTRAL % VILLAS AGRICOLA % LOS GIRASOLES % TOTAL % Julio 30 11.0 26 9.0 366 17.0 69 16.0 491 16.0 Agosto 57 21.0 50 18.0 353 16.0 74 17.0 534 17.0 Septiembre 69 25.0 75 27.0 405 19.0 94 21.0 643 20.0 Octubre 33 12.0 45 16.0 360 17.0 83 19.0 521 17.0 Noviembre 52 19.0 53 19.0 390 18.0 73 17.0 568 18.0 Diciembre 37 13.0 34 12.0 271 13.0 47 11.0 389 12.0 TOTAL 278 100.0 283 100.0 2145 100.0 440 100.0 3146 100.0 21

2. BENEFICIARIOS POR CENTRO MÉDICO SEGÚN NACIONALIDAD Según nacionalidad de los atendidos en los Centros Médicos del Ayuntamiento del Distrito Nacional, el 89.0% fueron dominicanos, Extranjeros 10.0% y Sin especificar un 1.0%, estos últimos pertenecientes al Centro Médico de Villas Agrícola El Centro Médico de Villas Agrícolas, fue el que contó con el mayor número de beneficiados extranjeros (295). (Ver gráfico y tabla) Distribución porcentual de los ciudadanos atendidos en los centros médicos del ADN, según nacionalidad. 2do. semestre 2016 Dominicanos 89.0 Extranjeros 10.0 Sin especificar 1.0 BENEFICIADOS DE LOS CENTROS MÉDICOS, SEGÚN NACIONALIDAD NACIONALES % EXTRANJEROS % SIN ESPECIFICAR % TOTAL % Villas Agrícola 1814 65.0 295 98.0 36 100.0 2145 68.0 Los Girasoles 435 15.0 5 2 0 0 440 14.0 Sede Central 283 10.0 0 0 0 0 283 9.0 Parque Iberoamérica 276 10.0 2 1.0 0 0 278 9.0 TOTAL 2808 100.0 302 100.0 36 100.0 3146 100.0 22

3. BENEFICIARIOS POR CENTRO MÉDICO SEGÚN SEXO Particularizando los datos según el sexo de los beneficiados se observa que los mayores porcentajes de atenciones en los centros de salud son ostentados por las Mujeres (68.0%), mientras que los Hombres 32.0%. (Ver gráfico y tabla) Distribución porcentual de los beneficiarios de los centros de salud del Ayuntamiento del Distrito Nacional, según sexo. 2do. semestre 2016 Mujeres 68.0 Hombres 32.0 BENEFICIADOS DE LOS CENTROS MÉDICOS SEGÚN SEXO MUJERES % HOMBRES % SIN ESPECIFICAR Villas Agrícola 1463 69.0 681 68.0 1 13.0 Los Girasoles 315 15.0 125 12.0 0 Sede Central 189 9.0 87 9.0 7 88.0 Parque Iberoamérica 168 8.0 110 11.0 0 TOTAL GENERAL 2135 100.0 1003 100.0 8 100.0 % 23

VI. BENEFICIARIOS DE AYUDAS A GRUPOS VULNERABLES Durante el 2do. Semestre del año 2016, se registraron 250 ciudadanos beneficiados de los Programas Sociales del Ayuntamiento del Distrito Nacional. Estos ciudadanos fueron apoyados a través de una ayuda económica. Según sexo, Las Mujeres (71.0%) fueron las mayores beneficiadas (Ver tabla y gráfico). BENEFICIADOS DE LAS AYUDAS A GRUPOS VULNERABLES NÚMERO PORCENTAJE Mujeres 177 71.0 Hombres 73 29.0 TOTAL 250 100.0 Distribución porcentual de los beneficiados de los programas sociales del ADN, según sexo. 2do. semestre 2016 Hombres 29.0 Mujeres 71.0 24