Karimectin Plus 10/100 mg/ml Solución Inyectable para Bovino. Excipientes: Para la lista completa de excipientes, véase la sección 6.1.

Documentos relacionados
RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Animec Plus 10 mg/ml / 100 mg/ml Solución Inyectable para Bovino

ANIMEC PLUS Solución Inyectable para bovino

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. CLOVERTIN PLUS 10/100 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA BOVINO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO. Animec Plus 10 mg/ml / 100 mg/ml Solución Inyectable para Bovino

FICHA TÉCNICA (RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO) F-DMV DEPARTAMENTO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS CORREO ELECTRÓNICO

FICHA TÉCNICA (RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO)

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MEDICAMENTO. Renomec Plus 10/100 mg/ml Solución inyectable para bovino

DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO

Forma farmacéutica Solución inyectable. Especies a las que va destinado el medicamento Ovino, bovino y porcino.

PARAMECTIN INYECTABLE Ivermectina Solución inyectable

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO PARA FABRICANTE LIBERADOR DEL LOTE: VIRBAC (FRANCIA) VIRBAMEC 10 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA BOVINOS. Ivermectina...

PROSPECTO (Sólo para el formato «Caja con 10 sobres con 10 g»)

NOROMECTIN 10 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA BOVINO Y PORCINO Ivermectina

1. RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO CYDECTIN SOLUCIÓN INYECTABLE AL 1% PARA GANADO VACUNO

PROSPECTO RENOMEC SOLUCIÓN INYECTABLE BOVINO Y OVINO Ivermectina

1. RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. NOROMECTIN 10 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA BOVINO Y PORCINO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Para la lista completa de excipientes, véase la sección 6.1.

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO NOROMECTIN 1% SOLUCIÓN INYECTABLE PARA BOVINO Y PORCINO

PROSPECTO PARA: IVERTIN 10 mg/ml solución inyectable para bovino y porcino Ivermectina

RES UMEN DE LAS CARACTERÍS TICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO PARA: Eprecis 20 mg/ml solución inyectable para bovino

RESUMEN CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. PARAMECTIN POUR-ON 5 mg/ml solución para unción dorsal continua para bovino

1. RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. NOROMECTIN 10 mg/ml SOLUCION INYECTABLE PARA OVINO

PROSPECTO. IVERTOTAL 10 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RES UMEN DE LAS CARACTERÍS TICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO. Eprivalan 5 mg/ml solución para unción dorsal continua para bovino de carne y vacas lecheras

NOROMECTIN 10 mg/ml SOLUCION INYECTABLE PARA OVINO Ivermectina

TEXTOS DE ETIQUETA-PROSPECTO. DATOS QUE DEBEN APARECER EN EL EMBALAJE EXTERIOR y el envase primario CAJA

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

TEXTOS DE ETIQUETADO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA DE LA(S) SUSTANCIA(S) ACTIVA(S) Y OTRAS SUSTANCIAS

Newry Co. Down, BT35 6JP Irlanda del Norte. Pol. Ind. La Borda, Mas Pujades Caldes de Montbui Barcelona ( España)

PROSPECTO PARA EL LIBERADOR CHANELLE PHARMACEUTICALS MANUFACTURING LTD. FERMECTIN SOLUCIÓN INYECTABLE AL 1% PARA CERDOS Ivermectina.

Hace más fácil la vida del ganadero

ANEXO I. Titular de la Autorización de Comercialización (Nombre y dirección):

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. EPRIZERO 5 mg/ml SOLUCIÓN PARA UNCIÓN DORSAL CONTINUA PARA BOVINO DE CARNE Y LECHE

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. NOROMECTIN DRENCH 0,8 mg/ml Solución Oral para Ovino

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA (RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO)

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Esta ficha técnica contiene información general. Contacte con su representante local de ECO para la información específica de su país.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Ecuprec 5 mg/ml solución para unción dorsal continua para bovino

Grupo farmacoterapéutico: Antiparasitarios, insecticidas y repelentes. Endectocida, código ATCvet: QP54AA01.

FICHA TÉCNICA (RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO)

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO CYDECTIN POUR-ON AL 0,5% P/V PARA GANADO VACUNO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO SYNCROSTIM 500 UI LIOFILIZADO Y DISOLVENTE PARA SOLUCIÓN INYECTABLE PARA BOVINO Y OVINO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO CYDECTIN SOLUCIÓN INYECTABLE AL 1% PARA GANADO OVINO

DALMARELIN, 25 microgramos/ml solución inyectable para bovino y conejos. Principio activo: Lecirelina acetato equivalente a lecirelina

Tratamiento de nematodosis gastrointestinales o pulmonares producidas por nematodos sensibles al levamisol, tanto formas adultas como larvarias:

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Excipiente: Lactosa monohidrato mg

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. IVERTIN 10 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA BOVINO Y PORCINO.

VIRBAMEC SOLUCIÓN PARA UNCIÓN DORSAL CONTINUA PARA BOVINOS 5 mg/ml Ivermectina

PROSPECTO PARA: Eprinex Multi 5 mg/ml solución para unción dorsal continua para bovino de carne y vacas lecheras, ovino y caprino

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO PARA: EPRINEX POUR ON 5 mg/ml solución para unción dorsal continua para vacuno lechero y de carne

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO Botella de 1 l en caja Bidón de 2,5 y 5 l Bolsita flexible de 2,5 litros, 4,5 litros u 8 litros (FlexiBag) en caja

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO ALBENDEX 20 mg/ml 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada ml contiene: Sustancia activa:

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Sustancia activa: Eprinomectina...5,0 mg

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA (RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO)

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Sustancia activa Ácido fenoxi-2-metil-2-propiónico (como sal sódica) mg

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Sustancias activas: Haemophilus parasuis inactivado, serotipo 6

ANEXO I RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. *1 U. I: título de anticuerpos obtenidos en las condiciones de las monografías de la F.Eur.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. VIRBAMEC SOLUCIÓN PARA UNCIÓN DORSAL CONTINUA PARA BOVINOS 5 mg/ml

4.2. Indicaciones de uso, especificando las especies de destino

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO. GESTAVET HCG 200/PMSG 400 Liofilizado y disolvente para solución inyectable para porcino.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Leptospira interrogans inactivada, serogrupo canicola, cepa Ca : 40 PD 80 **

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

1. RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Transcripción:

DEPARTAMENTO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO Karimectin Plus 10/100 mg/ml Solución Inyectable para Bovino 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 1ml de solución contiene: Sustancias activas: Ivermectina 10mg Clorsulón 100mg Excipientes: Para la lista completa de excipientes, véase la sección 6.1. 3. FORMA FARMACÉUTICA Solución inyectable Solución no acuosa estéril, transparente, incolora a amarillo pálido 4. DATOS CLINICOS 4.1 Especies de destino Bovino 4.2 Indicaciones de uso, especificando las especies de destino El medicamento veterinario está indicado para el tratamiento de infestaciones mixtas debidas a fasciolas hepáticas adultas y vermes redondos gastrointestinales, vermes pulmonares, vermes oculares y/o ácaros y piojos en bovino de carne y vacas lecheras que no están en lactación. Vermes redondos gastrointestinales (adultos y L4): Ostertagia ostertagi (incluyendo larvas inhibidas) O. lyrata Haemonchus placei Trichostrongylus axei T. colubriformis Cooperia oncophora C. punctata C. pectinata Bunostomum phlebotomum Oesophagostamum radiatum Strongyloides papillosus (adulto) Nematodirus helventianus (adulto) Nematodirus spathiger (adulto) Trichuris spp (adulto) Vermes pulmonares (adulto y L4) Dictyocaulus viviparous CORREO ELECTRÓNICO smuvaem@aemps.es Página 1 de 7 C/ CAMPEZO, 1 EDIFICIO 8 28022 MADRID TEL: 91 822 54 01 FAX: 91 822 54 43

Distomas (adulto): Fasciola hepatica Vermes oculares (adulto): Thelazia spp Barros (estadios parásitos): Hypoderma bovis H. lineatum Acaros: Psoroptes bovis Sarcoptes scabiei var. bovis Piojos chupadores: Linognathus vituli Haematopinus eursternus Solenopotes capillatus. El medicamento veterinario también puede utilizarse como ayuda en el control de infestaciones debidas a piojos masticadores (Damalinia bovis) y al ácaro Chorioptes bovis, pero es posible que no se produzca una eliminación completa. Actividad persistente El medicamento veterinario administrado a la dosis recomendada de 1ml/50kg p.v. controla la re-infección de Haemonchus placei, Cooperia spp. y Trichostrongylus axei adquirida hasta 14 días después del tratamiento, Ostertagia ostertagi y Oesophagostomum radiatum adquirida hasta 21 días después del tratamiento y Dictyocaulus viviparus adquirida hasta 28 días después del tratamiento. 4.3 Contraindicaciones No administrar por vía intravenosa o intramuscular. El medicamento veterinario es un producto concentrado autorizado para su uso en bovino. No usar en ninguna otra especie, pues pueden producirse reacciones adversas graves, e incluso la muerte en perros (especialmente Collies, perros pastores ingleses y razas o cruces relacionados). No usar en caso de hipersensibilidad a las sustancias activas o a algún excipiente. 4.4 Advertencias especiales para cada especie de destino Se deben evitar las siguientes prácticas puesto que incrementan el riesgo de desarrollo de resistencias y que en último caso, la terapia resulte ineficaz: El uso frecuente y repetido de los antihelmínticos de una misma clase o durante un extenso periodo de tiempo. La infradosificación, que puede ser debida a una estimación incorrecta del peso corporal, mal uso del medicamento o falta de calibración del aparato dosificador. Ante la sospecha de casos clínicos en los que se aprecie resistencia resistencia a un determinado antihelmíntico, se debe investigar este hecho mediante los oportunos ensayos, (p. ej test de reducción del recuento de huevos en heces). Cuando los Página 2 de 7

resultados indiquen de forma clara resistencia a un antihelmíntico en particlar, se debe administrar un antihelmíntico de otro grupo farmacológica con un mecanismo de acción diferente. Se ha informado de la resistencia de Ostertagia ostergagi y especies de Cooperia a la ivermectina en bovino en la Unión Europea. Por lo tanto el uso de este medicamento veterinario debe basarse en la información epidemiológica local (regional, granja) sobre la susceptibilidad de estas especies helmínticas y las recomendaciones sobre la manera de limitar la selección de mayor resistencia a los antihelmínticos. 4.5 Precauciones especiales de uso i) Precauciones especiales para su uso en animales Este medicamento veterinario no contiene conservantes antimicrobianos. Limpiar el tapón antes de la extracción de cada dosis. Para evitar reacciones secundarias debido a la muerte de la larva de Hypoderma en el esófago o el espinazo, se recomienda administrar el medicamento veterinario al final del periodo de la actividad de la mosca y antes de que las larvas alcancen su lugar de reposo: buscar consejo médico sobre el periodo correcto de tratamiento. ii) Precauciones específicas que debe tomar la persona que administre el medicamento veterinario a los animales No fumar, comer o beber mientras manipula el medicamento veterinario. Lavarse las manos después de su uso. Debe evitarse el contacto directo con la piel. Usar guantes y gafas cuando se manipule el medicamento veterinario. Tenga cuidado para evitar una autoinyección: el medicamento veterinario puede provocar irritación local y/o dolor en el punto de inyección. En caso de autoinyección accidental, consulte con un médico inmediatamente y muéstrele el prospecto o la etiqueta. iii) Otras precauciones El medicamento veterinario es muy tóxico para organismos acuáticos y para insectos coprófilos. Los animales tratados no deben tener acceso directo a estanques, arroyos o acequias durante 14 días después del tratamiento. No pueden excluirse efectos a largo plazo sobre los insectos coprófilos causados por un uso continuo o repetido. Por tanto, los tratamientos repetidos sobre un pasto en una misma estación solo deben administrarse por consejo de un veterinario. 4.6 Reacciones adversas (frecuencia y gravedad) En muy raras ocasiones se han observado las siguientes reacciones adversas: Malestar transitorio tras la administración subcutánea. Página 3 de 7

Tumefacción de los tejidos blandos en el punto de inyección. Estas reacciones desaparecieron sin tratamiento. La frecuencia de las reacciones adversas se debe clasificar conforme a los siguientes grupos: - Muy frecuente (más de 1 animal por cada 10 presenta reacciones adversas durante el tratamiento - Frecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 100) - Infrecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 1000) - En raras ocasiones (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 10.000) - En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados). 4.7 Uso durante la gestación, la lactancia o la puesta Puede utilizarse durante la gestación y la lactancia. Puede utilizarse en animales reproductores. 4.8 Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción Ninguna conocida. 4.9 Posología y vía de administración Dosis y duración del tratamiento Una dosis única de 1ml por 50kg p.v., que corresponde a 200 µg de ivermectina y 2 mg de clorsulón por kg p.v. Modo de administración El medicamento veterinario debe administrarse únicamente por vía subcutánea, por debajo de la piel de delante o de detrás del hombro. Dividir las dosis superiores a 10 ml en dos lugares de inyección. Se recomienda utilizar una aguja estéril de calibre 17, ½ pulgada (15-20mm). Utilizar una nueva aguja estéril cada 10-12 animales o antes si se daña la aguja. Se deben utilizar diferentes puntos de inyección para otros productos parenterales administrados al mismo tiempo. Para envases de 500ml utilizar únicamente un equipo de jeringuilla automática. Para el envase de 50ml, se recomienda utilizar una jeringuilla multidosis. Se tiene que elegir el periodo del tratamiento en función de los datos epidemiológicos y debe adaptarse a cada explotación. El veterinario establecerá un programa posológico de desparasitación. Para asegurar la administración de la dosis correcta, se determinará el peso corporal de la manera más precisa posible, y deberá ser revisada la precisión del dosificador. En caso que los animales vayan a tratarse de forma colectiva, se deberán agrupar por peso corporal y la dosificación se realizará en función de dichos pesos, para evitar tanto la infradosificación como la sobredosificación. Cuando la temperatura del producto es inferior a 5ºC, puede observarse dificultad en la administración debida al aumento de la viscosidad. El calentamiento del medicamento Página 4 de 7

veterinario y del equipo de inyección a unos 15ºC mejorará mucho la facilidad de inyección del medicamento veterinario. 4.10 Sobredosificación (síntomas, medidas de urgencia, antídotos), en caso necesario Una dosis de 25ml de medicamento veterinario por 50 kg p.v. (25 veces el nivel de dosis recomendado) puede resultar en una lesión en el punto de inyección, incluyendo necrosis tisular, edema, fibrosis e inflamación. No se han observado otras reacciones relacionadas con el fármaco. 4.11 Tiempos de espera Carne: 66 días Leche: Su uso no está autorizado en animales cuya leche se utiliza para el consumo humano. No usar en vacas lecheras que no están en lactación incluyendo las novillas gestantes en los 60 días anteriores al parto. 5. PROPIEDADES FARMACOLOGICAS Grupo farmacoterapéutico: Endectocidas, lactonas macrocíclicas, avermectinas, ivermectinas, combinaciones. Código ATC vet: QP54AA51 5.1 Propiedades farmacodinámicas La ivermectina es un endectocida perteneciente a la clase lactonas macrocíclicas, que posee un modo de acción único. Tiene una actividad antiparasitaria amplia. Se une selectivamente y con una alta afinidad a los canales de iones cloro-glutamato que se encuentran en las células nerviosas y musculares de los invertebrados. Esto conduce a un incremento de la permeabilidad de la membrana de la célula, frente a los iones de cloro con hiperpolarización de la célula nerviosa o muscular, provocando la parálisis y muerte de los parásitos. Los complejos de esta clase también interactúan con otros canales de iones cloro como los abiertos por el neurotransmisor del ácido gama aminobutírico (GABA). El margen de seguridad para complejos de esta clase se atribuye al hecho de que los mamíferos no tienen canales de cloro abiertos por el glutamato, las lactonas macrocíclicas presentan una baja afinidad por otros canales de cloro de otros mamíferos y no atraviesan fácilmente la barrera hematoencefálica. El clorsulón es una sulfonamida. El clorsulon se absorbe rápidamente en el torrente sanguíneo. Se une a los eritrocitos y plasma que son ingeridos por la fasciola. El clorsulón inhibe las enzimas glucolíticas de Fasciola hepatica y la priva de su principal fuente de energía metabólica. 5.2 Propiedades farmacocinéticas Tras la administración subcutánea de 2 mg de clorsulón y de 0,2 mg de ivermectina por kg de peso vivo, el perfil plasmático demostró la absorción lenta y regular de la ivermectina, que alcanzó una concentración plasmática máxima a un tiempo medio de 1,50 días. Sin embargo, el clorsulón se absorbía rápidamente, con una concentración plasmática máxima a un tiempo medio de 0,25 días. La semivida terminal para ambos ingredientes activos se determinó como sigue: 3,79 días para la ivermectina y 3,58 días para el Clorsulon. Página 5 de 7

6. DATOS FARMACEUTICOS 6.1 Lista de excipientes Glicerol formal Propilenglicol Monoetanolamina (Para ajuste del ph) 6.2 Incompatibilidades En ausencia de estudios de compatibilidad, este medicamento veterinario no deb e mezclarse con otros medicamentos veterinarios. 6.3 Periodo de validez Periodo de validez del medicamento veterinario acondicionado para su venta: 3 años. Periodo de validez después de abierto el envase primario: 28 días. 6.4. Precauciones especiales de conservación Proteger de la luz. Conservar el vial en la caja para protegerlo de la luz. 6.5 Naturaleza y composición del envase primario Material de los viales: Polietileno de alta densidad Cierre de los viales: Tapón de goma bromobutilo gris siliconado Color de los viales: Natural Volumen de los viales: 50ml, 250ml o 500ml Es posible que no se comercialicen todos los formatos. 6.6 Precauciones especiales para la eliminación del medicamento veterinario no utilizado o, en su caso, los residuos derivados de su uso Todo medicamento veterinario no utilizado o los residuos derivados del mismo deberán eliminarse de conformidad con las normativas locales. EXTREMADAMENTE PELIGROSO PARA LOS PECES Y LA VIDA ACUATICA. No contaminar aguas o cauces superficiales con el medicamento veterinario o envases usados. 7. TITULAR DE LA AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN Chanelle Animal Health, 7 Rodney Street, Liverpool L1 9HZ, United Kingdom 8. NÚMERO DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN 2338 ESP 9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN O DE LA RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN Fecha de la primera autorización: 22 de agosto de 2011 Fecha de la última renovación: 14 de noviembre de 2016 10. FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO Página 6 de 7

14 de noviembre de 2016 PROHIBICIÓN DE VENTA, DISPENSACIÓN Y/O USO Medicamento sujeto a prescripción veterinaria. Administración bajo control o supervisión del veterinario. Página 7 de 7