NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4584

Documentos relacionados
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1671

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1672

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4975

NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA 10083

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2462

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5197

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2699

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3712

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5935

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 94

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 6205

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5136

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1461

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1580

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5934

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2803

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5137

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 522-2

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 693

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 975

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2623

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2886

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5196

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2728

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2191

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2060

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2924

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 183

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1823

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1246

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 934

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4694

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4676

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1505

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3842

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1100

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2679

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2164

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2015

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1254

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3252

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5564

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3642

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 733

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5256

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3844

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5234

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 9

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2384

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3996

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4527

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1471

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 392

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3497

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1498

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3727

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1012

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 726

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1050

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 645

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2931

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1724

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3960

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 936

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1564

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1853

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 613

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 647

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 982

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4608

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5281

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3763

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4226

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1030

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 775

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4852

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5924

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1991

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1117

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4373

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1869

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 873

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1006

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5071

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3602

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1639

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 771

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3620

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2799

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1178

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2661

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3005

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2219

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3806

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1912

Transcripción:

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 4584 2011-11-30 LLENADO DE CILINDROS CON GASES COMPRIMIDOS INDUSTRIALES Y MEDICINALES NO INFLAMABLES E: FILLING OF INDUSTRIAL AND MEDICAL NONFLAMMABLE COMPRESSED GAS CYLINDERS CORRESPONDENCIA: esta norma es una adopción modificada (MOD) de la norma CGA P15:2005 DESCRIPTORES: cilindro para gas; llenado de cilindros; cilindro para gas medicinal; cilindro para gas industrial. I.C.S.: 23.020.30 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. (571) 6078888 - Fax (571) 2221435 Prohibida su reproducción Primera actualización Editada 2011-12-09

PRÓLOGO El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993. ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último caracterizado por la participación del público en general. La NTC 4584 (Primera actualización) fue ratificada por el Consejo Directivo de 2011-11-30. Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a través de su participación en el Comité Técnico 115 Cilindros y tanques metálicos. CRYOGAS DGM MATPEL COLOMBIA HIDROPROB HIDROTEST MEDIGASES Además de las anteriores, en Consulta Pública el Proyecto se puso a consideración de las siguientes empresas: AGREMGAS ANDI CÁMARA FEDEMETAL ANDI CÁMARA GASES INDUSTRIALES Y MEDICINALES ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL -ACODAL- CABARRÍA & COMPAÑÍA LTDA. CDT DE GAS COGAS CONFEDEGAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE OCCIDENTE CUERPO DE BOMBEROS DE BOGOTÁ EMAC LTDA. EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN FENALCO GIRSAT COLOMBIA HIDROCIL S.A. INDUSEL S.A. INSTITUTO NACIONAL DE SALUD INVIMA LINDE COLOMBIA S.A. MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA OXIACED OXÍGENOS DE COLOMBIA -PRAXAIR- OXISERVICIOS OXY MASTER PRODITANQUES INGENIEROS LTDA. SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS TANQUES Y TAPAS INDUSTRIALES LTDA. TECNICONTROL S.A. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA UNIVERSIDAD DEL VALLE UNIVERSIDAD LIBRE UNIVERSIDAD NACIONAL

ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales y otros documentos relacionados. DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN

CONTENIDO Página 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. OBJETO... 1 3. DEFINICIONES... 2 4. INSPECCIÓN PREVIA AL LLENADO DE CILINDROS CON GASES COMPRIMIDOS... 3 4.1 PROPIEDAD DEL CILINDRO... 3 4.2 MARCAS EN CILINDROS... 3 4.3 DAÑO EXTERNO... 5 4.4 INSPECCIÓN DE LA VÁLVULA DEL CILINDRO... 5 4.5 INSPECCIÓN DEL CUELLO... 6 4.6 LIMPIEZA DE CILINDROS DE GASES OXIDANTES Y MEDICINALES... 6 4.7 PRUEBA DE CONTAMINACIÓN INTERNA... 6 4.8 ENSAYO DEL MARTILLO... 7 4.9 LISTA DE CHEQUEO PARA EL LLENADO DE CILINDROS... 8 5. LLENADO DE CILINDROS... 8 5.1 PREPARACIÓN PARA EL LLENADO DE CILINDROS... 8 5.2 IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO... 9 5.3 VENTEO DE GAS RESIDUAL... 9 5.4 EVACUACIÓN DE CILINDROS CON VENTEO... 9 5.5 LLENADO DE CILINDROS CON GASES COMPRIMIDOS NO INFLAMABLES, NO LICUADOS... 9

Página 5.6 LLENADO DE CILINDROS DE GASES COMPRIMIDOS LICUADOS, NO INFLAMABLES... 10 6. CONTROL DE CALIDAD... 11 6.1 ENSAYO ANALÍTICO... 11 6.2 CONSIDERACIONES GENERALES... 12 6.3 PROGRAMA ANALÍTICO PARA GASES INDUSTRIALES... 12 6.4 PROGRAMA ANALÍTICO PARA PRODUCTOS DE GAS MEDICINAL... 12 6.5 PROGRAMA ANALÍTICO PARA AIRE RESPIRABLE DE GRADOS CGA... 12 7. REFERENCIAS NORMATIVAS... 12 DOCUMENTO DE REFERENCIA... 36 ANEXOS ANEXO A (Informativo) EJEMPLO DE UNA LISTA DE CHEQUEO PARA EL LLENADO DE CILINDROS A ALTA PRESIÓN... 14 ANEXO B (Informativo) EJEMPLO DE UNA LISTA DE CHEQUEO PARA EL LLENADO DE CILINDROS CON GAS LICUADO... 16 ANEXO C (Normativo) TABLAS DE TEMPERATURA-PRESIÓN PARA LLENADO... 18 ANEXO D (Normativo) EVIDENCIA DE LA PROPIEDAD DE CILINDROS DE GAS... 34

LLENADO DE CILINDROS CON GASES COMPRIMIDOS INDUSTRIALES Y MEDICINALES NO INFLAMABLES 1. INTRODUCCIÓN Los cilindros con gases comprimidos se llenan y se usan todos los días sin accidentes y así ha sido por muchos años. No hay razón para que los cilindros no puedan ser llenados en forma segura y que al mismo tiempo ofrezcan seguridad al usuario, si se siguen procedimientos que identifiquen y controlen los posibles riesgos asociados a la operación de llenado. Los cilindros pueden ser llenados con productos de calidad aceptable si se siguen los procedimientos de control de calidad. Toda persona que llene cilindros debe estar familiarizada con los requisitos aplicables. Una lista parcial de normas técnicas que establecen estos requisitos se encuentra en el numeral 5. Se pueden encontrar requisitos adicionales en otras regulaciones oficiales. 2. OBJETO Esta norma establece el procedimiento común en la industria para el llenado de algunos gases licuados y no licuados, no inflamables, industriales y medicinales, en cilindros que no excedan de 67 kg (147,3 lb) de capacidad de agua e incluye medidas de precaución que es recomendable tomar. No se debe asumir que todas las medidas de seguridad están incluidas en esta norma o que bajo circunstancias poco usuales no se requiera tomar precauciones adicionales. Esta norma cubre únicamente el llenado de cilindros con los siguientes gases: aire, argón, dióxido de carbono, helio, nitrógeno, óxido nitroso y oxígeno. No cubre el llenado de mezclas de gases, gases inflamables, gases especiales y gases criogénicos licuados, u operaciones de trasvase que requieren procedimientos adicionales. Esta norma no es aplicable necesariamente a las operaciones de llenado de cilindros en forma automatizada, en plataforma (pallets) o por medio de un múltiple (manifolds). Esta norma se divide en tres partes que son igualmente importantes: la primera se relaciona con la inspección previa al llenado de los cilindros con gases comprimidos, la segunda con los procedimientos de llenado, y la tercera con la calidad del producto. 1 de 36

3. DEFINICIONES Para los propósitos de este documento normativo, se aplican las siguientes definiciones. 3.1 Bar. Una unidad para señalar la presión de servicio de los cilindros en sistema métrico 1 bar = 100 kilopascal (kpa ), o 0,1 megapascal (MPa) 1 bar = 14,503 8 psi 1 bar = 1,019 72 kgf/cm 2 3.2 Cilindros de alta presión. Aquellos que tienen una presión rotulada de servicio de 6 200 kpa (900 psi) o mayor. 3.3 Cilindros de baja presión. Aquellos con una presión rotulada de servicio menor que 6 200 kpa (900 psi). 3.4 Cilindro condenado. Cilindro que no es apropiado para servicio en las condiciones presentes y para el cual no se permite la reparación. 3.5 Conectores. La tubería y las conexiones anexas que se usan para conectar una línea de suministro de gas a un cilindro o a otra tubería. 2

IMPORTANTE Este resumen no contiene toda la información necesaria para la aplicación del documento normativo original al que se refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y facilitar su consulta. Este resumen es de libre distribución y su uso es de total responsabilidad del usuario final. El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de información de ICONTEC en Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, también puede adquirirse a través de nuestra página web o en nuestra red de oficinas (véase www.icontec.org). El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen están cubiertos por las leyes de derechos reservados de autor. Información de servicios aplicables al documento aquí referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del contacto cliente@icontec.org ICONTEC INTERNACIONAL 3