Huella de carbono. Informe de Gases de Efecto Invernadero

Documentos relacionados
Huella de Carbono. Informe de Gases de Efecto Invernadero

Informe: Gases de Efecto Invernadero NORMA INTERNACIONAL ISO 14064

Huella de carbono. Informe de Gases de Efecto Invernadero

GALDAKAO-USANSOLO OSPITALEA HOSPITAL GALDAKAO-USANSOLO. Informe de Gases de Efecto Invernadero

RECOGIDA CONTENERIZADA DE RESIDUO URBANO (RU) MUNICIPAL 2016

CONSULTORIO LOCAL BERRIATUA Bº DE LA RIBERA, Nº BERRIATUA VIZCAYA CONSULTORIO LOCAL BERRIZ GABIOLA, Nº BERRIZ VIZCAYA

Calendario laboral 2018 para Bizkaia por municipios

(BOP de 18 de septiembre de 2012)

Calendario laboral 2016 para Bizkaia por Municipios.

CALENDARIO LABORAL 2013 BIZKAIA

BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA SECCIÓN III ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA DEL PAÍS VASCO. Departamento de Trabajo y Justicia

Foro KULTURGINTZAN 1

GALDAKAO-USANSOLO OSPITALEA HOSPITAL GALDAKAO-USANSOLO. Informe de Gases de Efecto Invernadero

Sistema de Indicadores de Sostenibilidad de los Municipios de Bizkaia

Calendario laboral 2017 para Bizkaia por municipios

GERNIKA-LUMO OSPITALEA HOSPITAL GERNIKA-LUMO. (Dossier de medios)

Abizenak eta izena edo sozietatearen izena / Apellidos y nombre o razón social. Posta kodea / Código postal

HOSPITAL GERNIKA-LUMO / GERNIKA-LUMO OSPITALEKO LARRIALDIAK / URGENCIAS. (Dossier de medios)

UNA EMPRESA FELIZ ES UNA EMPRESA EXITOSA MANIFIESTO DE LA FELICIDAD EN EL TRABAJO CALENDARIO LABORAL BIZKAIA

BARRUALDE-GALDAKAO ERAKUNDE SANITARIO INTEGRATUA ORGANIZACION SANITARIA INTEGRADA BARRUALDE GALDAKAO

GAZTE BIZKAIBUS en la tarjeta barik

TUTELA: CEIC de la OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces

RELACION DE PARROQUIAS Y DIRECCION DE CORREO ELECTRÓNICO POR VICARIAS Y UP

Parrokia eta Pastoral Barrutietako helbide elektronikoak Relacion de direcciones de correo electrónico parroquias y Unidades Pastorales

MAPAS DE RUIDO DE LA RED DE CARRETERAS DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA ALONSOTEGI

MAPAS DE RUIDO DE LA RED DE CARRETERAS DE LA DIPUTACIÓN FORAL DE BIZKAIA FORUA

BOLETÍN OFICIAL DE BIZKAIA. SECCIÓN I ADMINISTRACIÓN FORAL DEL TERRITORIO HISTÓRICO DE BIZKAIA Diputación Foral de Bizkaia

Calendario laboral 2018 para Bizkaia por municipios

SERVICIOS MEDICOS DE ATENCION DOMICILIARIA La asistencia, realizada por la empresa adjudicataria, cubrirá el horario comprendido entre:

1. TALDEKO AURREKONTU DOITUA, / PRESUPUESTO AJUSTADO GRUPO 1. Arakaldo REFORMA FRONTÓN MUNICIPAL ,40 94, ,97

* H. U. I. S. * ALUMNADO Y GRUPOS POR SUBNIVELES FECHA:30/01/2018 PAG.: REF.N72407 MATRICULA CURSO

UGI: un modelo organizativo de integración

Contratos de jóvenes extranjeros. Mercado de Trabajo de los jóvenes. 2006

Tabla 1. Victimizaciones de mujeres por violencia de género por tipo de infracción y relación con el autor. Bizkaia

RÍO AGÜERA RÍO ARNAURI LA PESCA FLUVIAL EN BIZKAIA. El Pontarrón de Guriezo. Cantabria Puente de Agüera Río Agüera. Pte. Canteras.

RÍO AGÜERA. Cantabria Puente de Agüera. Puente del Pando. Cueta. Romaña. Cantabria

Modos de transporte y distancias medias

a debate San Juan De Gaztelugatxe, una oportunidad para la costa de Bizkaia Plan de participaciónborrador sometido

La población de Vizcaya

ME SALE A PAGAR Y NO TENGO DINERO

INFORME CIFRAS DE ATENCIÓN A SITUACIONES DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL TERRITORIO HISTÓRICO DE BIZKAIA ÁMBITO POLICIAL

Memoria Estadística 2013

Capítulo 2. RECURSOS EN EL ÁMBITO POLICIAL

País Vasco DIRECCIÓN GENERAL DE ARQUITECTURA, VIVIENDA Y SUELO CÓDIGO INE TIPO FIGURA PLANEAMIENTO AÑO PUBLIC. APROBACIÓN POBLACIÓN 2017 PROVINCIA

REGLAMENTO DE LOS GARBIGUNES BIZKAIA

NUEVA LEY PARA AUTÓNOMOS 2018: SOLO PAGARÁS LOS DÍAS DE TRABAJO EFECTIVO.

PLANOS DE SITUACIÓN DE LOS TRAMOS ESPECIALES

Memoria Estadística 2011

Discapacidad, empleo local y nuevas estrategias en Bizkaia. Hacia Municipios Inclusivos Herri Inklusiboetara abiatuz

GESTIÓN N DE LA HUELLA DE CARBONO

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. lunes 30 de diciembre de 2013

Tabla 1. Victimizaciones y víctimas de violencia contra las mujeres según tipo de violencia.

Vasco. Vasco Alonsotegi Bizkaia País Vasco Amorebieta-Etxano Bizkaia País Vasco Areatza Bizkaia País Vasco

AGENTES INTERESADOS ÁMBITO DE PARTICIPACIÓN TERRITORIAL PAÍS VASCO CASTILLA Y LEÓN

Tabla 1. Victimizaciones y víctimas de violencia contra las mujeres según tipo de violencia.

Declaración Ambiental

SERVICIO DE NAVIDAD DIAS 24, 25, 31 DE DICIEMBRE Y 1 DE ENERO DE 2010

CLUBS Y ASOCIACIONES DE JUBILADOS

Índice EqualX en Bizkaia

Cálculo y verificación Huella de Carbono de Endesa 06/04/2017

2016ean EMANDAKOEN ZERRENDA (215/2015 FD) RELACIÓN CONCEDIDOS 2016 (DF 215/2015)

INFORME DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

PLANOS DE SITUACIÓN DE LOS TRAMOS ESPECIALES

PLANOS DE SITUACIÓN DE LOS TRAMOS ESPECIALES

Si estás pensando en cambiar de asesoría hazlo el 1 de enero de 2018.

Actualizado a fecha de: 30/12/2016

BIZKAIKO L. HEZKUNTZAKO BEHIN-BEHINEKO LANPOSTU HUTSEN PROPOSAMENA. PROPUESTA DE VACANTES DE PRIMARIA

ATENCIÓN JURÍDICA, PSICOLÓGICA, INTERVENCIÓN FAMILIAR ESPECIALIZADA Y ACOGIMIENTO A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA EN EL ÁMBITO DOMÉSTICO

CARACTERIZACIÓN DE LAS COMARCAS AGRARIAS DE ESPAÑA TOMO 49 PROVINCIA DE VIZCAYA

LISTADO DE ASOCIACIONES-CENTROS NAGUSIAK

Anteproyecto para el establecimiento de la concesión del servicio público de transporte de viajeros, regular y de uso general BUSTURIALDEA-LEARTIBAI

Anteproyecto para el establecimiento de la concesión del servicio público de transporte de viajeros, regular y de uso general BUSTURIALDEA-LEARTIBAI

Declaración Ambiental

INFORME DE SOSTENIBILIDAD LOCAL DE LA CAPV 2008

AGENDA 21 ESCOLAR 2010//11. curso HEZKUNTZA, UNIBERTSITATE ETA IKERKETA SAILA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN

INFORME DE GASES DE EFECTO INVERNADERO SANITAS S.A. DE HOSPITALES AÑO 2.016

INFORME DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO. EDAR Almazora

Euskal Autonomia Erkidegoko Administrazioa Administración Autonómica del País Vasco

ERES AUTÓNOMO Y HAS SUFRIDO UN ACCIDENTE DURANTE EL RECORRIDO DE IDA O VUELTA DEL TRABAJO?

INFORME DE EMISIONES DE GEI Y CÁLCULO DE HUELLA DE CARBONO EN EL GRUPO GAS NATURAL FENOSA

Euskal Herriko Autonomia Erkidegoko Administrazioa Administración Autonómica del País Vasco

BIZKAIKO IKASTETXE PUBLIKOEN IBILBIDEAK // ITINERARIOS DE LOS CENTROS PÚBLICOS DE BIZKAIA

METODOLOGÍA DE CÁLCULO DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO (GEI) E INVENTARIO 2015

steilas HAUR ETA LEHEN HEZKUNTZAKO BEHIN BEHINEKO LANPOSTU HUTSAK VACANTES PROVISIONALES CONCURSO DE INFANTIL Y PRIMARIA EN BIZKAIA HH INF LH PRI ING

INFORME DEL MERCADO DE TRABAJO DE LOS EXTRANJEROS

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

o o o o o o o o o o o o o o o

OBSERVATORIO OCUPACIONAL DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL-INEM. VIZCAYA. bservatorio cupacional del Servicio Público de Em pleo E statal

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

GRUPO DE TRABAJO: SOSTENIBILIDAD EN CIMENTACIONES E INGENIERÍA DEL TERRENO DETERMINACIÓN DE EMISIONES GASES EFECTO INVERNADERO -HUELLA DE CARBONO

Pasos a seguir para alcanzar la Carbono Neutralidad en Costa Rica. Taller: Bienvenida y Seguimientos Beneficios NSP NAMA Café 2017

3.1. Casos atendidos según Orden de Protección a favor de la madre Evolución casos atendidos con OP a favor de la madre

Hospital Alto Deba (aprox habs.): Arrasate/Mondragón, Oñate, Aretxabaleta, Antzuola, Eskoriatza, Elgeta, Bergara, Leintz- Gatzaga.

Transcripción:

BARRUALDE-GALDAKAO ERAKUNDE SANITARIO INTEGRATUA ORGANIZACION SANITARIA INTEGRADA BARRUALDE GALDAKAO Huella de carbono Informe de Gases de Efecto Invernadero UNE-EN ISO 14064-1:2012 2016 0

1

1. PRESENTACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN... 4 2. OBJETO DEL INVENTARIO Y DEL INFORME DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO... 4 3. ALCANCE DEL INVENTARIO DE GEI... 5 LIMITES DE LA ORGANIZACIÓN... 5 LIMITES OPERATIVOS... 6 4. METODOLOGIA DE CUANTIFICACIÓN... 7 5. AÑO BASE... 9 6. CUANTIFICACIÓN DE LAS EMISIONES DEL AÑO 2016... 10 EMISIONES DE LA ORGANIZACION... 10 EMISIONES DE LA ORGANIZACIÓN POR CENTRO... 11 7. INCERTIDUMBRE... 14 8. REFERENCIAS... 14 ANEXO I. Centros de la Organización... 15 ANEXO II. Cuantificación de emisiones del AÑO BASE... 17 2

3

1. PRESENTACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN La Organización Sanitaria Integrada Barrualde-Galdakao (OSI), constituida el 30 de enero del 2014, pertenece a la Red de Osakidetza, Ente Público de Derecho Privado dependiente del Departamento de Sanidad y Consumo del Gobierno Vasco. OSI Barrualde-Galdakao presta asistencia sanitaria a una población aproximada de 313.000 habitantes y cuenta con 77 centros. 2 hospitales: o Hospital de Galdakao-Usansolo (HGU) o Hospital de Gernika-Lumo (HGL). 13 Centros de Salud 57 Consultorios 4 Ambulatorios de especialidades extra hospitalarias Se presenta en el Anexo I (página 15) una relación de los centros de la organización. Como se puede ver en dicho anexo, la organización únicamente tiene control de gestión (control operativo) sobre 35 de centros, los otros 42 centros son municipales. 2. OBJETO DEL INVENTARIO Y DEL INFORME DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO Desde el año 2011 la Organización Sanitaria Integrada Barrualde-Galdakao acomete la verificación voluntaria del inventario de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de acuerdo a los principios de la Norma UNE-ISO 14064-1: 2012 de Gases de Efecto invernadero, impulsados por STOP CO2 Euskadi, una iniciativa de IHOBE (Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco). El objeto de este informe es presentar los resultados del proceso de elaboración del inventario de emisiones de gases de efecto invernadero derivados de la prestación de servicios médicos asistenciales de la OSI Barrualde-Galdakao, en el marco del compromiso ambiental adquirido para mitigar el cambio climático y como punto de partida para emprender acciones dirigidas a mejorar la eficiencia energética en los procesos e instalaciones y reducir las emisiones. 4

Los informes de emisiones de GEI se elaboran anualmente y en su caso se difunden a las partes interesadas y sociedad en general, una vez verificada por una tercera parte independiente, con un nivel de aseguramiento limitado. Este informe corresponde al inventario de gases de efecto invernadero del año 2016. Ha sido elaborado por Ainhoa Lopez Eiguren y Arantza Altuna Gandarias, Ambas técnicos de medio Ambiente de la Organización. La persona responsable designada para el mismo es Susana Garate Perez, Directora Económico Financiera. El informe ha sido verificado mediante un proceso sistemático, independiente y documentado por DNV con un nivel de aseguramiento limitado o razonable. 3. ALCANCE DEL INVENTARIO DE GEI LIMITES DE LA ORGANIZACIÓN La definición de los límites de la organización se ha abordado desde la perspectiva de control operativo. Se dice que una organización tiene control operativo cuando dicha organización tiene autoridad plena para introducir e implementar sus políticas operativas, medio ambiente y seguridad- salud. Teniendo en cuenta esta perspectiva, quedan dentro de los límites los 35 centros de los que se dispone control operativo. Los otros 42 centros de la organización que son consultorios de propiedad municipal, se excluyen del inventario por no disponer de datos de consumos específicos. Además, la actividad asistencial de dichos centros no cuenta con fuentes que puedan suponer emisiones directas por gases medicinales, ni por vehículos, consumo de gas o agentes refrigerantes y grupos electrógenos, por lo que su contribución a la huella total es relativamente pequeña. 5

LIMITES OPERATIVOS Los límites operativos definen los gases de efecto invernadero y las fuentes de emisión que son consideradas en el inventario. Así, se pueden distinguir tres tipos de emisiones: ALCANCE 1 Emisiones Directas de GEI. ALCANCE 2 Emisiones Indirectas de GEI asociadas a la Electricidad. ALCANCE 3 Otras emisiones INDIRECTAS consecuencia de la actividad. (Desplazamientos pacientes/empleados, residuos, proveedores, etc ) Los límites operativos para la cuantificación de emisiones se ciñen a todas las emisiones derivadas directamente de la actividad sanitaria o alcance 1 (que provienen de fuentes dentro de los límites dentro de la organización) e indirectas por consumo de energía o alcance 2 (proceden de generación de electricidad de origen externo). En ningún caso se han tenido en cuenta las emisiones de Alcance 3. El inventario que se presenta en este informe ha tenido en cuenta exclusivamente los Gases de Efecto Invernadero recogidos en el Anexo C de la ISO 14064-1: CO2, SF6, CH4, N2O, HFCs, PFCs. Se han excluido las fuentes de emisión que representan menos del 0.1% del total de las emisiones de GEI, siempre y cuando el total de las exclusiones no sobrepase el 1% del total de las emisiones. 6

ALCANCE 2 ALCANCE 1 A continuación se presentan clasificadas todas las fuentes de emisión y se indica en gris cuales son las emisiones excluidas: Proceso y actividad GEIS Generados Instalaciones Gas natural CO2, N2O, CH4 Calefacción, Agua Caliente Sanitaria y Cocina. EMISIONES Gasóleo C CO2, N2O, CH4 Calefacción y Agua Caliente POR Sanitaria COMBUSTION Gas propano CO2, N2O, CH4 Calefacción y Agua Caliente FIJA Sanitaria Gasóleo A CO2, N2O, CH4 Grupo electrógeno Acetileno* CO2, N2O, CH4 Soldadura EMISIONES Gasóleo A CO2, N2O, CH4 Vehículos de Puntos de Atención POR Gasolina CO2, N2O, CH4 Continuada y Hospitalización a COMBUSTION Domicilio MOVIL Gases CO2, N2O Actividad asistencial medicinales EMISIONES SF6* SF6 Actividad asistencial FUGITIVAS Gases R134A, R410A, Equipos de refrigeración refrigerantes R407C, R404A Consumo de CO2, N2O, CH4 Central de Cogeneración COMPRA energía ENERGIA Consumo CO2, N2O, CH4 Consumo de la red electricidad *Se excluyen del inventario aquellas fuentes identificadas que representa <0,1% del total de las emisiones de GEI 4. METODOLOGIA DE CUANTIFICACIÓN Con carácter general la cuantificación de emisiones se lleva a cabo multiplicando los Datos de Actividad (medida cuantitativa de la actividad que produce una emisión o remoción de GEI) por un Factor de Emisión especifico en cada caso de la actividad o proceso que genera la emisión/remoción. Para la cuantificación de emisiones de GEI se han utilizado factores de emisión publicados en fuentes reconocidas, salvo en aquellos casos en los cuales se dispone de un dato directo de emisiones, como en el caso de gases medicinales. 7

Los factores de emisión utilizados y sus fuentes se explicitan a continuación: GAS NATURAL (PCS = 0,902 PCI) GAS PROPANO (1 Tn = 0,0462 TJ) GASOLEO A (1 Tn = 0,0424 TJ) GASOLEO C (1 Tn = 0,0424 TJ) GASOLINA (1 Tn = 0,0443 TJ) ACETILENO (por similitud se ha usado el factor del etano) Factor Fuente 56 Tn CO2/TJ España, Informe Inventarios GEI 1990-2008 (2011). Anexo 8 0,001 Tn CH4/TJ IPCC 2006-Combustión estacionaria Industria 0,0001 Tn N2O/TJ IPCC 2006-Combustión estacionaria Industria 63,3 Tn CO2/TJ España, Informe Inventarios GEI 1990-2008 (2011). Anexo 8 0,005 Tn CH4/TJ IPCC 2006-Combustión estacionaria Industria 0,0001 Tn N2O/TJ IPCC 2006-Combustión estacionaria Industria 73 Tn CO2/TJ España, Informe Inventarios GEI 1990-2008 (2011). Anexo 8 0,0039 Tn CH4/TJ IPCC 2006-Combustión móvil 0,0039 Tn N2O/TJ IPCC 2006-Combustión móvil 73 Tn CO2/TJ España, Informe Inventarios GEI 1990-2008 (2011). Anexo 8 0,003 Tn CH4/TJ IPCC 2006-Combustión estacionaria Industria 0,0006 Tn N2O/TJ IPCC 2006-Combustión estacionaria Industria 69,3 t CO2/TJ IPCC 2006-Combustión móvil 0,025 Tn CH4/TJ IPCC 2006-Combustión móvil 0,008 Tn N2O/TJ IPCC 2006-Combustión móvil 61,6 t CO2/TJ IPCC 2006-Combustión estacionaria Industria 0,005 Tn CH4/TJ IPCC 2006-Combustión estacionaria Industria 0,0001 Tn N2O/TJ IPCC 2006-Combustión estacionaria Industria se incluye el factor de oxidación* GWP /Tn CO 2 eq Fuente CH4 28 IPCC - AR 5- WG 1- Chapter 2 N2O 265 IPCC - AR 5- WG 1- Chapter 2 SF6 23.500 IPCC - AR 5- WG 1- Chapter 2 R134A 1300 IPCC - AR 5- WG 1- Chapter 2 R410A 1.923,50 IPCC - AR 5- WG 1- Chapter 2 R407C 1.530,61 IPCC - AR 5- WG 1- Chapter 2 R404A 4.338,80 IPCC - AR 5- WG 1- Chapter 2 R427A 1434,05 IPCC - AR 5- WG 1- Chapter 2 Densidad Fuente Gasóleo C a 15ºC 900 kg/m3 = 0,820tn/1000l RD 1088/2010 Gasóleo A a 15ºC 820kg/m3 = 0,820tn/1000l RD 1088/2010 Gasolina a 15ºC 720 kg/m3 = 0,720tn/1000l RD 1088/2010 SF6 6,16 gr/l = 0,00000616 Tn/l PRTR ESPAÑA, Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes Comentario [AAG1]: MODIFICADOS TODOS LOS FACTORES DE POTENCIAL DE CALENTAMIENTO GLOBAL Mix eléctrico 0,000174 Tn CO2e/Kwh Observatorio de la energía, informe año 2016 8

5. AÑO BASE El año base constituye un período de tiempo especificado con el propósito de comparar las emisiones de GEI en una serie temporal, para valorar el éxito de la implantación de acciones dirigidas a su reducción o compensación. Se ha seleccionado como año base el año 2013 por ser este el primer año para el que existe disponibilidad de datos auditables. Las emisiones del año base fueron 9.660 Tn de CO2 equivalente; el desglose de emisiones del año base por tipo de emisión y por centro se puede consultar en el Anexo II. 9

6. CUANTIFICACIÓN DE LAS EMISIONES DEL AÑO 2016 EMISIONES DE LA ORGANIZACION A continuación se presentan la cuantificación de las emisiones globales del año 2016 y el desglose por tipo de emisiones (directa o indirecta). EMISIONES TOTALES Tn CO 2 eq EMISIONES TOTALES 9.550 ALCANCE 1: EMISIONES DIRECTAS 1.715 ALCANCE 2: EMISIONES INDIRECTAS 7.835 Comentario [AAG2]: ANTES 9.628 Comentario [AAG3]: ANTES 7.835 ALCANCE 1: EMISIONES DIRECTAS FUENTE COMBUSTIÓN FIJA COMBUSTIÓN MOVIL EMISIONES FUGITIVAS ALCANCE 2: EMISIONES INDIRECTAS Tn CO 2 eq Peso respecto al total emisiones directas Calefacción y Agua 1.045 61% 11% Caliente Sanitaria Arranque grupo electrógeno 10 1% 0% Vehículos gasolina 20 1% 0% Vehículos gasóleo 9 1% 0% Gases Medicinales 622 36% 7% Fugas refrigerantes 10 1% 0% 18% Peso respecto al total emisiones directas e indirectas Comentario [AAG4]: ANTES 1045 Comentario [AAG5]: ANTES 58% Comentario [AAG6]: ANTES 699 Comentario [AAG7]: ANTES 39% Comentario [AAG8]: ANTES 8% Comentario [AAG9]: ANTES 19% FUENTE COMPRA ENERGÍA Consumo energético proveniente de la Central de cogeneración Consumo eléctrico proveniente de la red eléctrica Tn CO 2 eq Peso respecto al total emisiones directas 6.737 86% 71% 1.098 14% 12% Peso respecto al total emisiones directas e indirectas 82% Comentario [AAG10]: ANTES 70% Comentario [AAG11]: ANTES 11% Comentario [AAG12]: ANTES 81% 10

EMISIONES DE LA ORGANIZACIÓN POR CENTRO A continuación se muestran las emisiones por centro y por tipo de emisión. TOTAL EMISIONES 2013* TOTAL EMISIONES 2016 GAS CALEGACCION Y ACS GRUPO ELECTROGENO VEHÍCULOS TN CO2 eq ALCANCE 1 ALCANCE 2 GASES MEDICINALES FUGAS GAS REFRIGERANTE TOTAL ALCANCE 1 CENTRAL COGENERACION RED ELECTRICA TOTAL ALCANCE 2 HOSPITAL GALDAKAO-USANSOLO 8.120 7.984 38 6 11,72 621 10 687 6.737 561 7.298 Comentario [AAG13]: ANTES 7.984 HOSPITAL GERNIKA-LUMO 422 533 306 3 8,10 0-317 - 216 216 Comentario [AAG14]: ANTES 11,7 AMB DURANGO 67 66 46-1,44 - - 48-19 19 Comentario [AAG15]: ANTES 699 AMB BASAURI 154 135 86 0 4,63 - - 91-45 45 AMB GALDAKAO 104 92 68-0,06 - - 68-24 24 AMB LAUDIO 66 71 55-0,12 - - 55-17 17 CS AMOREBIETA 69 66 37-0.05 - - 37-30 30 CS AMURRIO 51 58 49-0,05 - - 49-9 9 CS ARRIGORRIAGA 21 18 14-0.05 - - 14-5 5 CS BERMEO 55 54 36-0,05 - - 36-18 18 CS ETXEBARRI 37 35 24-0,05 - - 24-11 11 CS GERNIKA 61 44 31-0,05 - - 31-13 13 CS IGORRE 22 24 17-0,05 - - 17-8 8 CS KAREAGA 15 14 6-0,05 - - 6-8 8 CS LANDAKO 118 113 81-1,94 - - 83-30 30 CS LEKEITIO 51 50 41-0,05 - - 41-8 8 Comentario [AAG16]: ANTES 675 Comentario [AAG17]: ANTES 8,12 Comentario [AAG18]: ANTES 4,64 11

CS MARKINA 14 12 7-0,05 - - 7-5 5 CS MATIENA 14 13 - - 0,05 - - 0-13 13 CS ONDARROA 24 23 17-0,05 - - 18-6 6 C APERRIBAI 4 4 3-0,05 - - 3-2 2 C ARTZINIEGA 6 6 5-0,05 - - 5-1 1 C ATXONDO 0 5 4-0,05 - - 4-1 1 C BERRIZ 21 21 15-0,05 - - 15-6 6 C ELANTXOBE 1 1 - - 0,05 - - 1-1 1 C ELORRIO 34 25 19-0,05 - - 19-6 6 C IURRETA 9 8 - - 0,05 - - 0-8 8 C LEMOA 7 7 - - 0,05 - - 0-7 7 C OKONDO 5 5 4-0,05 - - 4-1 1 C ORDUÑA 32 19 15-0,05 - - 15-4 4 C RESPALDIZA 2 2 - - 0,05 - - 0-2 2 C SAN MIGUEL 28 13 7-0,05 - - 7-6 6 C UGAO 7 8 5-0,05 - - 5-4 4 C USANSOLO 10 8 5-0,05 - - 5-2 2 C ZALDIBAR 5 6 5-0,05 - - 6-1 1 C ZELAIETA 3 3 - - 0,05 - - 0-3 3 TOTAL 9.660 9.550 1.045 10 29,37 622 10 1.715 6.737 1.098 7.835 Comentario [AAG19]: ANTES 9628 Desviación respecto al año base -1,14% *Los 42 centros de propiedad municipal no están incluidos en el alcance del inventario. Estos centros, son pequeños consultorios cuya contribucion al computo global de la huella de carbono se estima no significativa. Tomando como referencia por similitud el consultorio de Zelaieta, que cuenta con sistema de calefacción, metros cuadrados y tipo de actividad similar a los consultorios municipales, el cómputo de cada centro excluido sería de 4 Tn, lo cual es su conjunto supone 168 Tn, por lo tanto no representativo frente a las 10.100 Tn calculadas de huella total. 12 Comentario [AAG20]: ANTES 1044 Comentario [AAG21]: ANTES 699 Comentario [AAG22]: ANTES 1.793 Comentario [AAG23]: ANTES -0.,33%

En la siguiente tabla se puede ver la importancia relativa que tiene cada uno de los centros y su contribución total de la huella de carbono de OSI Barrualde-Galdakao. EMISIONES TOTALES 2013 EMISIONES TOTALES 2016 CONTRIBUCIÓN DEL CENTRO RESPECTO DEL TOTAL 2013 CONTRIBUCIÓN DEL CENTRO RESPECTO DEL TOTAL 2016 HOSPITAL GALDAKAO-USANSOLO 8.120 7.984 84% 84% HOSPITAL GERNIKA-LUMO 422 533 4% 6% AMB DURANGO 67 66 1% 1% Comentario [AAG24]: ANTES 8.062 Comentario [AAG25]: ANTES 83% AMB BASAURI 154 135 2% 1% AMB GALDAKAO 104 92 1% 1% AMB LAUDIO 66 71 1% 1% CS AMOREBIETA 69 66 1% 1% CS AMURRIO 51 58 1% 1% CS ARRIGORRIAGA 21 18 0% 0% CS BERMEO 55 54 1% 1% CS ETXEBARRI 37 35 0% 0% CS GERNIKA 61 44 1% 0% CS IGORRE 22 24 0% 0% CS KAREAGA 15 14 0% 0% CS LANDAKO 118 113 1% 1% CS LEKEITIO 51 50 1% 1% CS MARKINA 14 12 0% 0% CS MATIENA 14 13 0% 0% CS ONDARROA 24 23 0% 0% C APERRIBAI 4 4 0% 0% C ARTZINIEGA 6 6 0% 0% C ATXONDO 0 5 0% 0% C BERRIZ 21 21 0% 0% C ELANTXOBE 1 1 0% 0% C ELORRIO 34 25 0% 0% C IURRETA 9 8 0% 0% C LEMOA 7 7 0% 0% C OKONDO 5 5 0% 0% C ORDUÑA 32 19 0% 0% C RESPALDIZA 2 2 0% 0% C SAN MIGUEL 28 13 0% 0% C UGAO 7 8 0% 0% C USANSOLO 10 8 0% 0% C ZALDIBAR 5 6 0% 0% C ZELAIETA 3 3 0% 0% 13

7. INCERTIDUMBRE La incertidumbre en el cálculo de las emisiones se debe a la combinación de las incertidumbres asociadas a los factores de emisión y las correspondientes a los datos de la actividad. Los factores de emisión empleados para la realización de este informe son extraídos de fuentes oficiales, buscando la minimización de la incertidumbre. La incertidumbre de los datos de actividad utilizados se asegura por la legislación establecida al respecto. Por tanto, estimamos que la incertidumbre máxima para considerar aceptable cada dato de emisión será de un 5%. 8. REFERENCIAS (MARM, 2010) Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino - "Informe Inventarios GEI 1990-2008", 2010. (MITYC, 2010) Ministerio de Industria, Turismo y Comercio - Real Decreto 1088/2010, de 3 de septiembre (IPCC 2007) Intergovernmental Panel Climatic Change Fourth Assessment Report: Climate Change 2007 (AR4) Working Group 2 (IHOBE, 2012) Sociedad Pública de Gestión Ambiental Guía Metodológica para la aplicación de la norma UNE-ISO 14064-1:2006 para el desarrollo de inventarios de Gases de Efecto Invernadero en organizaciones (WWF 2013) World Wide Fund for Nature Observatorio de la electricidad 2013 (WWF 2016) World Wide Fund for Nature Observatorio de la electricidad 2016 14

ANEXO I. Centros de la Organización NOMBRE MUNICIPIO DIRECCION CONTROL DE GESTIÓN 1 Hospital Galdakao-Usansolo Galdakao Labeaga Auzoa s/n Propio 2 Hospital Gernika-Lumo Gernika Aita Luis Villasante 1-8 Propio 3 Ambulatorio de Durango Durango Herriko Gudarien kalea, 11 Propio 4 Ambulatorio Basauri Basauri Nagusi kalea, 27 Propio 5 Ambulatorio Galdakao Galdakao Bizkai kalea, 27 Propio 6 Ambulatorio Laudio Laudio Zumalakarregi, s/n Propio 7 Centro de Salud Amorebieta Amorebieta Parque Zelaieta, s/n Propio 8 Centro de Salud Amurrio Amurrio Landako, s/n Propio 9 Centro de Salud Arrigorriaga Arrigorriaga Paseo Urgoiti, 10 Propio 10 Centro de Salud Bermeo Bermeo Tonpoi Bidea, s/n Propio 11 Centro de Salud Etxebarri Etxebarri Euskal Herria, 19 Propio 12 Centro de Salud Gernika Gernika San Juan, 1 Propio 13 Centro de Salud Igorre Igorre Sabino Arana, 19 Propio 14 Centro de Salud Kareaga Basauri Karmelo Torre, s/n Propio 15 Centro de Salud Landako Durango Arriputzueta, 1 Propio 16 Centro de Salud Lekeitio Lekeitio Larrotegi Auzoa, s/n Propio 17 Centro de Salud Markina Markina Karmen kalea, 19 Propio 18 Centro de Salud Matiena Abadiño Trañabarren, 13 bajo Propio 19 Centro de Salud Ondarroa Ondarroa Ibaiondo, 6 Propio* 20 Consultorio Amoroto Amoroto Elexalde, s/n Municipal 21 Consultorio Aperribai Galdakao Aperribai Auzoa, s/n Propio 22 Consultorio Arantzazu Arantzazu Zelaia, s/n Municipal 23 Consultorio Areatza Areatza Gudarien Plaza, 7 Municipal 24 Consultorio Arkotza Zaratamo Arkotza Auzoa, 66 Municipal 25 Consultorio Arrankudiaga Arrankudiaga Elexalde, 17 Municipal 26 Consultorio Arratzua Arratzua Loiola Auzoa, 4 Municipal 27 Consultorio Artea Artea Plaza, 2 Municipal 28 Consultorio Artziniega Artziniega Plaza de Arriba, s/n Propio 29 Consultorio Atxondo Atxondo Euskalherria, 2 bajo Propio 30 Consultorio Aulestia Aulestia Herriko Plaza, 1 Municipal 31 Consultorio Baranbio Baranbio Uratxe, s/n Municipal 32 Consultorio Bedia Bedia Elexalde auzoa, 4 Municipal 33 Consultorio Berriatua Berriatua Ribera, 39 Municipal 34 Consultorio Berriz Berriz Gabiola, 6-8 Propio 35 Consultorio Busturia Busturia San Bartolomé, 32 Municipal 36 Consultorio Dima Dima Telleri, 25 Municipal 37 Consultorio Ea Ea Donibane Plaza, s/n Municipal 38 Consultorio Elantxobe Elantxobe Portu, 2 Propio* 39 Consultorio Elorrio Elorrrio Esteibarlanda, 10 bajo Propio 40 Consultorio Ereño Ereño Elexalde auzoa, 6 Municipal 41 Consultorio Errigoiti Errigoiti Barrio La Villa, 1 Municipal 42 Consultorio Etxebarria Etxebarri Edificio Ayuntamiento Municipal 43 Consultorio Forua Forua Torre-barri, s/n Municipal 44 Consultorio Gautegiz de Arteaga Gautegiz de Arteaga Barrio Zelaieta, 81 Municipal 45 Consultorio Gizaburuaga Gizaburuaga Larrainaga, 1 Municipal 46 Consultorio Gorozika Muxika Ibarruri Auzia Municipal 47 Consultorio Ibarrangelua Ibarrangelu Elexalde auzoa, s/n Municipal 15

48 Consultorio Ibarruri Muxika Ibarruri auzoa Municipal 49 Consultorio Ispaster Ispaster Iñigo Egiluz kalea, 1 bajo Municipal 50 Consultorio Iurreta Iurreta Bixente Kapanaga, 9 Propio 51 Consultorio Izurza Izurza Edificio Ayuntamiento Municipal 52 Consultorio Larrabetzu Larrabetzu Askatasun Plaza, 1 Municipal 53 Consultorio Lemoa Lemoa Elizondo auzoa, 31 Propio 54 Consultorio Luiaondo Luiaondo Latorre kalea, 14 Municipal 55 Consultorio Mañaria Mañaria Kirikiño kalea, 14 Municipal 56 Consultorio Mendata Mendata Elexalde Auzoa, 2 Municipal 57 Consultorio Mendexa Mendexa Zelaia auzoa, s/n Municipal 58 Consultorio Morga Morga Andramari auzoa, s/n Municipal 59 Consultorio Mundaka Mundaka Goiko kalea, 1 Municipal 60 Consultorio Munitibar Munitibar San Pedro auzoa, s/n Municipal 61 Consultorio Murueta Murueta Kanantzu auzoa, s/n Municipal 62 Consultorio Muxika Muxika Kurtzero, 21 edif Zubieta Municipal 63 Consultorio Nabarniz Nabarniz Elexalde auzoa, s/n Municipal 64 Consultorio Okondo Okondo Zubiarte, 1 Propio 65 Consultorio Orduña Orduña Adoberías, s/n Propio 66 Consultorio Orozko Orozko Lehendakari Agirre, s/n Municipal 67 Consultorio Respaldiza Respaldiza Eduardo Respaldiza Plaza,4 Propio 68 Consultorio San Miguel Basauri Garbileku s/n Propio 69 Consultorio Sukarrieta Sukarrieta Ander Deuna Enparantza Municipal 70 Consultorio Ugao Ugao Landako, 1 Propio 71 Consultorio Usansolo Galdakao Unkinako Plaza, s/n Propio 72 Consultorio Zaldibar Zaldibar Euskalherria s/n bajo Propio 73 Consultorio Zaratamo Zaratamo Elexalde, 16 Municipal 74 Consultorio Zeanuri Zeanuri Arregia Plaza, s/n Municipal 75 Consultorio Zeberio Zeberio Zubialde, 10 bajo Municipal 76 Consultorio Zelaieta Abadiño Txanporta s/n Propio 77 Consultorio Ziortza-Bolibar Ziortza-Bolibar Ayuntamiento Municipal CS ONDARROA* es propiedad del ISM. Gestionamos como propios los espacios que ocupamos y compartimos gastos en los servicios comunes con ISM y el Instituto Foral de Asistencia Social de la Diputación Foral de Bizkaia. C ELANTXOBE* es de gestión propia, cedido por el Instituto Social de la Marina. 16

ANEXO II. CUANTIFICACION DE EMISIONES DEL AÑO BASE A continuación se presentan la cuantificación de las emisiones globales del año 2013 y el desglose por tipo de emisión (directa o indirecta). EMISIONES TOTALES TN CO2 eq ALCANCE 1: EMISIONES DIRECTAS 2.003 ALCANCE 2: EMISIONES INDIRECTAS 7.657 EMISIONES TOTALES 9.660 ALCANCE 1: EMISIONES DIRECTAS FUENTE Tn CO2 eq COMBUSTIÓN Calefacción y Agua Caliente Sanitaria 1.088 FIJA Arranque grupo electrógeno 9 COMBUSTIÓN Vehículos gasolina 16 MOVIL Vehículos gasóleo 6 EMISIONES Gases Medicinales 872 FUGITIVAS Fugas refrigerantes 11 TOTAL ALCANCE 1 2.003 ALCANCE 2: EMISIONES INDIRECTAS FUENTE Tn CO2 eq Consumo energético proveniente de la Central de COMPRA 6.646 cogeneración ENERGÍA Consumo eléctrico proveniente de la red eléctrica 1.010 TOTAL ALCANCE 2 7.657 17