INFORME DEL DECANO (Presentado a la Junta de Facultad de Ciencias Sociales en la sesión del 8 de octubre de 2015)

Documentos relacionados
INFORME DEL DECANO. (Presentado a la Junta de Facultad de Ciencias Sociales en la sesión del 2 de octubre de 2014)

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

JUNTA DE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES 13 DE DICIEMBRE DE 2012

ÍNDICE DE COMISIONES

Acta de la Comisión de Garantía de Calidad de la Facultad de Psicología 20 de julio de 2017 Secretaría de la Comisión de la Facultad de Psicología

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CURSO

Acuerdo de aprobación del calendario académico para el curso de la Universidad Miguel Hernández.

E03-P02: Plan Anual de Mejora del Título

Versión Fecha Motivo de la modificación Elaboración Revisión Aprobación

Memoria anual de la Facultad de Biología

Revisión de los Objetivos de Calidad del Centro para el curso 2017/2018.

PLAN DE MEJORA PARA EL CURSO (Extraído de la Memoria de Resultados del SGC )

Universidad de Salamanca CALENDARIO ACADEMICO FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA - GRADO EN GESTIÓN DE PYMES PRIMER SEMESTRE

Plan de Acción Tutorial y Orientación al Estudiante Curso académico

GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS

Proyecto de Innovación y Mejora de la Calidad Docente. Convocatoria Nº de proyecto 238. Título del proyecto

PROGRAMACIÓN Y CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

PROGRAMACIÓN Y CALENDARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

Memoria Anual del Sistema de Garantía de Calidad del Título

CRITERIOS DE BAREMACIÓN DOCENTIA 2017 ANECA/COMISIÓN DE EVALUACIÓN URJC

Calendario académico de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Curso 2016/2017.

Curso III. Número 55. Periodo: del 8 al 22 de julio de 2008.

REVISIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA CONTINUA DEL SGIC

CARTA DE SERVICIOS. Salamanca, 26 de enero de Juan Luis García Alonso. Director del Centro de Formación Permanente. Universidad de Salamanca

Elecciones EPSC 2014 FRANCISCO VÁZQUEZ SERRANO

II. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

Plan de Acción Tutorial Facultad de Traducción e Interpretación

GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS

Baremo para la evaluación de las distintas figuras de profesorado

Acta. Reunión Ordinaria del Comité Académico y de Calidad. GRADO EN TRABAJO SOCIAL.

GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO

Plan anual de innovación y mejora Máster Universitario en Ingeniería Química

Durante el desarrollo de esta actividad los estudiantes de 2.º de Bachillerato recibieron información sobre los siguientes aspectos:

GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DECASTILLA Y LEÓN

FORTALEZAS DEL GRADO EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL

MEMORIA ACADÉMICA - CURSO TITULACIÓN: GRADO EN TURISMO

1. Calendario de Actividades Docentes (Grados) a) Distribución de actividades y cierre de actas según cuatrimestre. Primer cuatrimestre:

Aprobada en Junta de Facultad el 17 de octubre de Vicedecanato de Ordenación Académica, Planes de Estudio y Profesorado

DOBLE GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DOCTORADO EN EDUCACIÓN. Universidad Complutense de Madrid

Facultad de Enfermería Cuenca

ANEXO II MEMORIA DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA FACULTAD DE BIOLOGÍA. CURSO I.- PARTICIPACIÓN EN ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS COMISIONES.

ACTUALIZADO PARA EL CURSO ACADÉMICO (Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 20 de julio de 2017)

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Psicología. Curso Unidad Técnica de Calidad

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Periodismo. Curso Unidad Técnica de Calidad

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Periodismo. Curso Unidad Técnica de Calidad

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Publicidad y Relaciones Públicas. Curso Unidad Técnica de Calidad

NORMATIVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA EN PROGRAMAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES

2. ACTIVIDADES DE ACOGIDA 1r curso (Grado)

Facultad de MEDICINA Máster Universitario en Investigación y Cuidados de Enfermería en Poblaciones Vulnerables

Memoria Anual del Sistema de Garantía de Calidad del Título

INFORME DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON EL PROGRAMA FORMATIVO CURSO

INFORME DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON EL PROGRAMA FORMATIVO CURSO

9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD MASTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS ODONTOLOGICAS Universidad Complutense de Madrid

LÍNEA DEL PLAN ESTRATÉGICO: DIVERSIDAD, PARTICIPACIÓN Y VOLUNTARIADO

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Facultad de Ciencias de la Educación GRADO DE EDUCACIÓN SOCIAL ANEXO IV: PLAN DE MEJORAS. Tel.: Fax.:

COMISIÓN DE GARANTÍA DE LA CALIDAD DE LA FACULTAD DE DERECHO ACTA DEL CURSO 2013/2014

POAT SECCIÓN FARMACIA. CURSO Actividades de orientación

Enero. Día 9. Día 22. Día 23

FACULTAD DE GEOLOGÍA UNIVERSIDAD DE OVIEDO

DIAGRAMAS DE PROCESOS CLAVE OFICINA DE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE INTERCAMBIO

Plan anual de innovación y mejora Graduado en Ciencias Ambientales

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL DE LA FACULTAD DE BIOLOGÍA

PC05. ORIENTACIÓN A LOS ESTUDIANTES

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

CONSEJO DE GOBIERNO DE LA UCM

CATÁLOGO DE INDICADORES CURSO 2016/17

RESULTADOS DE LA IMPLANTACIÓN DEL SGIC

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO DEL QUE PROCEDE PEC-01 PEC-01 PEC-01

ESTRUCTURA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

Acuerdo de aprobación del Calendario Académico de la Universidad Miguel Hernández de Elche para el curso

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Maestro en Educación Primaria. Curso Unidad Técnica de Calidad

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Curso Unidad Técnica de

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Curso

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado Grado en Enfermería. Curso Unidad Técnica de Calidad

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Logopedia. Curso Unidad Técnica de Calidad

GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

Evaluación de la Actividad Docente del Profesorado de la UPSA

REGISTRO REG-HERRMAST. Herramientas SGC Masteres

Acuerdo de aprobación del Calendario Académico para el curso , de la Universidad Miguel Hernández de Elche.

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Maestro en Educación Infantil. Curso Unidad Técnica de Calidad

Proyecto de Innovación. INNOVA GestiónCalidad 2017/2018. Proyecto Nº 178. Responsable del Proyecto: Antonia Salvador Benítez

Actualizado para el curso académico (Comisión Permanente del Consejo de Gobierno de 18 de julio de 2013)

Plan anual de innovación y mejora Máster Universitario en Energías Renovables y Eficiencia Energética

1. Responsables del sistema de garantía de calidad del plan de estudios.

Plan de Acciones de mejora

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

PC-05. GESTIÓN DE LA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES

BECA COLABORACIÓN INEF 2017/18

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Acta de la Comisión de Garantía de Calidad y Seguimiento de la Facultad de Psicología 16 de julio de 2015 Secretaria de la Comisión de la Facultad de

FACULTAD DE LETRAS Y DE LA EDUCACIÓN

MOVILIDAD DE LOS ESTUDIANTES

Transcripción:

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DECANATO Pº. Tomás y Valiente Edificio FES Campus Miguel de Unamuno -37071. Salamanca Tel.: +34 923 29 45 72 Fax:+34 923 29 45 73 dec.fcs@usal.es http://cienciassociales.usal.es INFORME DEL DECANO (Presentado a la Junta de Facultad de Ciencias Sociales en la sesión del 8 de octubre de 2015) CONDOLENCIAS, BIENVENIDAS, FELICITACIONES Y AGRADECIMIENTOS 1. Condolencias: Fallecimiento del padre de Olga Álvarez Hernández. Fallecimiento de la madre de Ángel Luis Rodríguez. Fallecimiento del hermano de Pedro Isidro González Caballo. Fallecimiento del padre de José Carlos Fernández Seoane. 2. Bienvenidas: A José Carlos Fernández Seoane, Jefe de Negociado en la Secretaría de la Facultad, que regresa de nuevo a la Secretaría tras la Comisión de Servicios. Al profesor Alfonso Valdunciel, del Departamento de Administración y Economía de la Empresa, como nuevo profesor adscrito a la Facultad de Ciencias Sociales. 3. Felicitaciones: A las profesoras Milagros García Gajate y Marina Henández Prieto por haber defendido con éxito sus tesis doctorales. 4. Agradecimientos: Por jubilación: a José Ortega Esteban, primer Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y profesor del Departamento de Teoría e Historia de la Educación, y a Miguel Ángel Perfecto García, profesor del Departamento de Historia Medieval, Moderna y Contemporánea. A los Presidentes/as de las Comisiones de Trabajo Fin de Grado, a los miembros de las comisiones evaluadoras y al PAS de Secretaría que han participado en el proceso de gestión y evaluación de los TFG en la segunda convocatoria. A los coordinadores/as de los Grados y Másteres de la Facultad por la implicación en las presentaciones del nuevo curso y en todo lo relacionado con su trabajo.

PROCESO DE MATRICULACIÓN 5. Se facilitan datos del proceso de matriculación del curso 2015-16 según titulaciones y estudiantes de nuevo ingreso a fecha 7 de octubre de 2015. ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO TITULACIÓN ESTUDIANTES GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 60 GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS 85* GRADO EN SOCIOLOGÍA 61 GRADO EN TRABAJO SOCIAL 104 Total 310 * Pendientes de la matriculación de los últimos alumnos fuera de plazo. Es previsible (si no hay anulaciones) llegar a 89-90 alumnos. ESTUDIANTES MATRICULADOS (Total) TITULACIÓN ESTUDIANTES GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 250 GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS 452 GRADO EN SOCIOLOGÍA (PLAN 2008 EN EXTINCIÓN) 76 GRADO EN SOCIOLOGÍA (PLAN 2013) 157 GRADO EN TRABAJO SOCIAL 421 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ANTROPOLOGÍA DE IBEROAMERICA 17 MÁSTER UNIVERSTIARIO EN ESTUDIOS DE ASIA ORIENTAL 32 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS BRASILEÑOS 6 MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 13 MÁSTER UNIVERSITARIO EN SERVICIOS PÚBLICOS Y POLÍTICAS SOCIALES 13 PROGRAMA CURRICULAR INDIVIDUALIZADO (PCI) 60 SICUE 13 ERASMUS 33 BECAS DE INTERCAMBIO 6 TOTAL 1.549

COMISIÓN DE DOCENCIA Y COMISIÓN DE PRÁCTICAS 6. Comisión de Docencia. Reuniones: 28 de mayo, 9 y 22 de junio, 6 y 22 de julio, 16, 18 y 30 de septiembre. Asuntos básicos: Aprobación de Anexo al Reglamento de Prácticas Externas de la Facultad para regular las prácticas externas extracurriculares en el curso 2014-15. Criterios para la oferta de plazas en matrícula en UXXI para el curso 2015-16. Reclamaciones y solicitudes de estudiantes. Aprobación de modificación del apartado 3 de la Programación Docente de la Facultad en relación a la duración de las clases. 7. Comisión de Prácticas. Reuniones: 26 de mayo y 30 de septiembre. Asuntos básicos: 26 de mayo. Regulación de las prácticas externas extracurriculares en el curso 2014-15. Asisten como invitadas la directora del SIPPE y las profesoras Antonia Picornell Lucas, Nuria del Álamo Gómez y María José García Sánchez. 30 de septiembre. Aprobación de propuesta de modificación del Reglamento de Prácticas Externas de la Facultad y del Programa de Apoyo a la Gestión de Prácticas Externas para el curso 2015-16. EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE 8. Programa de Evaluación de la Actividad Docente: Se informa de la documentación disponible en el Decanato sobre la Evaluación de la Actividad Docente: encuestas de satisfacción de los estudiantes, cursos de formación realizados por el profesorado, participación del profesorado en Proyectos de Innovación Docente, etc. Programa Docentia-Usal. Convocatorias 2008-2014: Grados Total Favorable Muy Favorable Excelente Comunicación Audiovisual 7 2 3 2 Relaciones Laborales y Recursos Humanos 20 10 5 5 Sociología 14 12 0 2 Trabajo Social 16 7 5 4 Total 57 31 13 13

ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL ÁMBITO DEL DECANATO, LOS VICEDECANATOS Y LA SECRETARÍA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES 9. DECANO. Reuniones, actos institucionales y entrevistas: Consejo de Docencia: 15 de junio, 20 de julio y 14 de septiembre. En el último Consejo se trata la gestión de los TFG/TFM y las modificaciones previstas. Consejo de Gobierno: 25 de junio. 30 de mayo: Graduación de estudiantes del Grado de Comunicación Audiovisual. 4 de junio. Reunión con el director y varios profesores del Máster en Estudios de Asia Oriental (David Doncel, Jaime Rivière y Alfonso Falero), el presidente de la Fundación Japón España, Sr. Shji Yoshida, y el coordinador de Cultura y Educación de la Embajada de Japón en España, Sr. Gonzalo Domínguez Martínez. Asuntos: formas de colaboración entre todas las instituciones para reforzar el Máster. 12 de junio. Reunión de la Conferencia de Decanos y Directores de Centros de Trabajo Social de España en la Universidad Pontificia de Comillas (Madrid). 18 y 19 de junio. Reunión de la Conferencia de Decanos/as responsables de Grados en Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad de Barcelona. 22 de junio. Reunión con el Gerente de la USAL. Asunto: Plaza pendiente de Jefe de Negociado. 24 de junio. Reunión de la Comisión de Selección de Profesorado en el Rectorado. Plaza del Departamento de Teoría e Historia de la Educación. 26 de junio: Acto de Graduación de estudiantes del Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos (Zamora). 15 de julio. Reunión con la Vicerrectora de Atención al Estudiante y Extensión Universitaria. Asuntos: evaluación y propuestas de mejora en la gestión de las prácticas externas. 16 de julio. Reunión con el Vicerrector de Economía. Asuntos: cámara de grabación en el FES como recurso para la docencia e investigación y deficiencias en el FES (aulas, aire acondicionado, calefacción). 17 de julio. Reunión de la Conferencia de responsables académicos del Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos y del Consejo General de Graduados Sociales. Madrid. Asiste, como delegada del Decano, la Coordinadora del Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Purificación Morgado. 22 de julio. Reunión de la Comisión de Selección de Profesorado en el Rectorado. Plaza del Departamento de Psicología Social y Antropología. 23 de julio. Reunión con el Vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado. Asuntos: profesores asociados adscritos a la Facultad para la gestión de prácticas.

10 de septiembre. Reunión con el director de la Biblioteca Francisco de Vitoria. Asuntos: programación de cursos de formación para el curso 2015-16, propuestas de mejora y deficiencias detectadas en la Biblioteca. 14 de septiembre. Reunión de la Comisión de Meta-evaluación del Programa Docentia-Usal. Se informa de las modificaciones previstas en el Reglamento, de los resultados de la evaluación y los métodos de difusión. 15 de septiembre. Asistencia a la Reunión del Consorcio de la Escuela de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de Zamora. 17 de septiembre. Asistencia al acto de investidura como Doctor Honoris Causa a Mario Vargas Llosa. 25 de septiembre. Asistencia al acto de clausura del I Encuentro FLACSO-España. 1 de octubre. Reunión con SOCYL (Asociación de Sociólogos de Castilla y León). 7 de octubre. Asistencia a la Reunión del Consorcio de la Escuela de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de Zamora. 10. Vicedecanato de Docencia y Prácticas: 22 de septiembre. Reunión con el Vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado. Asuntos: renovación de profesores adscritos a la Facultad y presentación de propuestas para mejorar la gestión de las prácticas. Se informa sobre la gestión de las prácticas externas. 11. Vicedecanato de Estudiantes y de Actividades Académicas y Culturales: 16 de septiembre. Reunión con profesores que han propuesto las actividades del Programa +Facultad como complemento docente en las semanas 1-14. 24 de mayo. Jornada de Acogida a estudiantes de 1º de los Grados de la Facultad. Se presenta avance del Programa +Facultad para el semestre I del curso 2015-16. 12. Vicedecanato de Relaciones Internacionales y Movilidad: 2 de julio. La Vicedecana asiste a una nueva reunión convocada por el Vicerrector de Innovación para informar sobre la Estrategia de Investigación de la USAL. 17 y 21 de septiembre. Jornadas de Acogida de estudiantes ERASMUS y SICUE. Se presenta un balance de la gestión de los programas de movilidad. 13. Secretaría y Administración: Se presenta un documento con las tareas y procedimientos administrativos que se realizan en la Secretaría del Decanato y en la Administración de la Facultad y se reconoce el trabajo que viene desempeñando el PAS de la Administración.

OTRAS INFORMACIONES 14. Cargos y tareas de gestión. Se informa del documento enviado al Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado con profesores que desempeñan tareas de gestión. 15. Seguimiento y renovación de las titulaciones. Siguen los trámites de la renovación de la acreditación de los Grados de Comunicación Audiovisual y Relaciones Laborales y Recursos Humanos. La visita del Comité Externo será a partir de mediados de noviembre. 16. Reglamentos de Evaluación y del TFG/TFM. Se informa del nuevo Reglamento de Evaluación y del proyecto de modificación del Reglamento del TFG/TFM de la USAL. 17. Cámara de grabación en aulas 220B y 221B y equipamiento informático en aulas del FES. Se informa del curso previsto para el manejo de la cámara y del equipamiento de aulas. 18. Proyecto de Innovación Docente (convocatoria 2015-16). Se informa del Proyecto de Innovación Docente para dar a conocer los Grados de la Facultad de Ciencias Sociales en los niveles de enseñanza secundaria y en otros ámbitos de la sociedad. 19. Plan de Formación Docente de Centros (convocatoria 2015-16). El plazo finaliza el 21 de octubre. Se enviará un correo a todo el profesorado para recoger sugerencias, dado que es intención del Decanato presentar propuestas de formación docente para la Facultad. 20. Documento de la USAL para el análisis de los estudios universitarios. Para apoyar los trabajos que figuran en el Documento para el análisis de los estudios universitarios de los títulos de Grado y Máster de la USAL, se realizará una reunión con el profesorado de la Facultad, a la que será invitado Màrius Domínguez, Vicedecano Académico de la Facultad de Economía y Empresa, de la Universidad de Barcelona. 21. XXV aniversario de la I Promoción de la Diplomatura de Trabajo Social (1988-1991). Se informa sobre la intención de organizar varios actos con motivo de dicho aniversario. 22. Fiesta de la Facultad (10 de diciembre). Se informa sobre las propuestas (abiertas) para el acto institucional de la Fiesta de la Facultad (10 de diciembre): homenaje al profesor José Ortega, primer Decano de la Facultad de Ciencias Sociales; homenaje a profesores jubilados en el curso 2014-15; entrega de diplomas a estudiantes con los mejores expedientes del curso 2014-15; reconocimiento y entrega de diplomas a profesionales y asociaciones que han colaborado con la Facultad durante el curso 2014-15.