ANEXO II MEMORIA DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA FACULTAD DE BIOLOGÍA. CURSO I.- PARTICIPACIÓN EN ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS COMISIONES.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANEXO II MEMORIA DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA FACULTAD DE BIOLOGÍA. CURSO I.- PARTICIPACIÓN EN ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS COMISIONES."

Transcripción

1 ANEXO II MEMORIA DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA FACULTAD DE BIOLOGÍA. CURSO I.- PARTICIPACIÓN EN ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS COMISIONES. 1. Se ha intervenido en los siguientes órganos de Gobierno: Claustro Universitario, Consejo de Gobierno, Comisiones Permanentes, Juntas de Facultad, Comisión de Bioética, Comisión de Reclamaciones de Plazas de Profesor Contratado Doctor, Comisión de Reclamaciones de los Concursos de Acceso a los Cuerpos Docentes Universitarios, Comisión de Calidad del Claustro y Comisión de Investigación. 2. Se han reunido las diferentes comisiones reglamentarias de la Junta de Facultad y la Comisión de Garantía de la Calidad de la Facultad de Biología, Comisiones académicas de Grado, Comisión permanente de Junta de Facultad, Comisión de Actividades culturales y Servicios Socio-Deportivos y Comisión de Biblioteca. 3. Se ha constituido y reunido el grupo de trabajo para la reorganización de turnos de los Grados adscritos a la Facultad de Biología. 4. Se han elegido delegados y subdelegados de curso en las titulaciones de la Facultad. 5. Se han elegido a los representantes del grupo C en Junta de Facultad. 6. Elección del Delegado de Facultad: José Javier Peche Lucas. II.- REALIZACIONES DE CARÁCTER REGLAMENTARIO. 1. Se solicitó a los Departamentos con docencia en los títulos adscritos a la Facultad la introducción en el aula virtual de las Guías Docentes de las asignaturas que imparten. 2. Se solicitó a los Departamentos con docencia en los títulos adscritos a la Facultad las líneas de trabajo para el desarrollo del Trabajo Fin de Grado, así como los profesores que participarán en los tribunales de evaluación. 3. Se actualizó el listado de empresas que colaborarán con la Facultad de Biología para acoger a los alumnos de los tres títulos de Grado matriculados en la asignatura Prácticas Externas Curriculares. 4. Asistencia a las reuniones de la Conferencia de Decanos de Biología. 5. Se adquirieron nuevos fondos de Biblioteca. 6. Se ha establecido el Plan de Acción Tutorial y Orientación de la Facultad de Biología. 7. Tutorías de alumnos en prácticas (diferentes convenios COIE con empresas de la Región de Murcia y otras Comunidades Autónomas limítrofes). 8. Tutorías de alumnos de intercambio del programa nacional Séneca-Sicue. 9. Tutorías de alumnos de intercambio dentro del programa de movilidad internacional Sócrates-Erasmus (Estudios y prácticas) y Erasmus Mundus. 10. Tutoría de alumnos de intercambio con Iberoamérica dentro del programa de intercambio ILA. 11. Tutoría de alumnos de intercambio con Estados Unidos dentro del programa de Intercambio ISEP. 12. Se han revisado las acciones de mejora de la Facultad. 13. Se evaluaron las memorias de rendimiento académico de las Titulaciones de la Facultad correspondientes al curso

2 14. Se solicitó a los Departamentos con docencia en los títulos adscritos a la Facultad información para la elaboración de la oferta de optatividad para el curso Se elaboró el calendario de evaluaciones de las titulaciones adscritas a la Facultad (Grado y Máster). 16. Se coordinó, globalmente y por cursos, los horarios académicos de los títulos adscritos a la Facultad. 17. Se han recibido los informes favorables de la ANECA para la modificación de las memorias del Máster en Ciencias Forenses (9/1/2015), del Máster en Biotecnología y Biología del Estrés de Plantas (31/3/2015) y del Máster en Tecnología, Administración y Gestión del Agua (31/3/2015). 18. Se han presentado los informes de seguimiento de los grados (programa MONITOR de la ANECA). Los correspondientes informes de evaluación no resaltan problemas graves en el desarrollo de las tres titulaciones (Biología, Biotecnología y Ciencias Ambientales), por lo que s consideran muy favorables. 19. En octubre de 2014 tuvo lugar la visita del panel de experto de la ANECA para la renovación de la acreditación del Máster en Biología Molecular y Biotecnología, y en febrero de 2015 se recibió el informe definitivo de renovación de la acreditación (9/2/2015). 20. Se ha desarrollado el procedimiento de suspensión del Máster Universitario en Gestión de la Biodiversidad en Ambientes Mediterráneos y del Máster Universitario en Uso Sostenible y Gestión del Suelo en Ambientes Mediterráneos, que dejan de ofertarse a partir del curso 2015/ Se han elaborado los Informes de Autoevaluación correspondientes al proceso de renovación de la acreditación de cuatro de los másteres impartidos en la Facultad: Biotecnología y Biología del Estrés de Plantas, Ciencia Forenses, Gestión de Recursos Pesqueros y Acuicultura y Tecnología, Administración y Gestión del Agua. 22. Elaboración de la memoria final sobre el Plan de Acción Tutorial y Orientación. 23. Se ha recibido el informe definitivo de verificación del nuevo Máster Universitario en Áreas Protegidas, Recursos Naturales y Biodiversidad (22/5/2015), que comenzará a impartirse en el curso 2016/ La Comisión de Garantía de la Calidad llevó a cabo la preceptiva revisión bienal de la política y los objetivos de calidad de la Facultad de Biología, que fue aprobada en Junta de Facultad de 16 de diciembre de III.- ACTUACIONES EN INFRAESTRUCTURA (del 15/09/2014 al 15/09/2015). 1. Remodelación del aula 1.3. Adquisición de un proyecto de vídeo, una pizarra blanca, tres monitores, un atril, una mesa tribunal y tres sillas de confidente. 2. Remodelación de la Sala de Vídeo. Adquisición de un proyector de vídeo, dos monitores, un aparato de aire acondicionado, un atril y seis sillas de pala. 3. Adecuación ADLA Bisbita. Adquisición de un aparato de aire acondicionado y un monitor. 4. Adecuación de las aulas 1.5 y 2.5. Adquisición pizarra digital. 5. Adecuación del despacho de la Secretaría del Decano. Adquisición de mobiliario de despacho, dos persianas verticales y equipo informático. 6. Adecuación de la Secretaría de la Facultad. Adquisición de 4 monitores. 7. Adecuación de Decanato. Adquisición de dos equipos informáticos (sobremesa y portátil). 8. Reparación de microscopios laboratorios F1 y F2. 9. Adquisición de tres estereomicroscopios y tres microscopios para los laboratorios F1 y F Adquisición de un micrófono inalámbrico. 11. Distribución de los fondos asignados a la Facultad.

3 12. Mantenimiento general de la Facultad. IV.- EXTENSIÓN UNIVERSITARIA: PROMOCIÓN EDUCATIVA. 1. Se ha realizado un Acto de Presentación y recibimiento a los alumnos de primer curso de las titulaciones de la Facultad. 2. Se ha colaborado en las fiestas de San Alberto Magno. 3. Se ha participado en el programa de visitas guiadas de Centros de Secundaria de la Región, a la Universidad de Murcia. 4. Se ha participado en la planificación y ejecución de la IX Olimpiada de Biología junto con la Consejería de Educación de la CARM y el COBRM. 5. Se han impartido Complementos de Formación para los alumnos premiados de la IX Olimpiada Regional de Biología. 6. Se ha participado en las Comisiones creadas por la Universidad de Murcia para la selección de alumnos Séneca-Sicue, Sócrates-Erasmus, ILA Se ha desarrollado la XXVIII Semana de Biología. 8. Se han realizado los actos de Graduación de los promociones Se ha participado activamente en el desarrollo e impartición de las Aulas del Mar de la Universidad Internacional del Mar. 10. Se ha participado en la Semana de la Ciencia 2014 y en la Noche de los investigadores. 11. Se ha participado en cursos, jornadas, seminarios y congresos realizados en la Facultad en el curso académico 2014/2015 (Anexo P). 12. Se ha colaborado en la participación de los alumnos en la edición del CONAMA Se ha participado en el programa Campus Científico de Verano 2015 (Campus de Excelencia Internacional Mare Nostrum de la Universidad de Murcia). 14. Se ha colaborado en la organización y desarrollo, en colaboración con Biotecmur, del Seminario comunicación científica y laboral en lengua inglesa. 15. Se ha colaborado en el desarrollo del Campamento Científico de Verano Universidad de Murcia. 16. Se han desarrollado unas Jornadas sobre Competencias transversales en el Grado de Biología, Biotecnología y Ciencias Ambientales encaminadas a la mejora del Trabajo Fin de Grado. 17. Se ha llevado a cabo el Taller Aprendizaje y evaluación de las competencias transversales en los grados de la Facultad de Biología: Biología, Biotecnología y Ciencias Ambientales. V.- DOCENCIA 1. Se ha actualizado en la web toda la información relativa a las titulaciones de la Facultad. 2. Se han incorporado materiales didácticos de apoyo para los nuevos grados. 3. Se han publicado trípticos informativos sobre los Grados de la Facultad. 4. Se han publicado dípticos y carteles informativos de los Títulos de Máster impartidos por la Facultad. 5. Se ha impartido un Módulo Cero en todos los grados de la Facultad. 6. Se han realizado cursos en el seno del Plan de Formación Permanente de la Facultad de Biología y de la Universidad de Murcia. 7. Se ha iniciado la impartición del Máster Universitario en Bioinformática. 8. Se han modificado la adscripción al área de conocimiento de Geografía Física de la asignatura Datos y Programas de SIG del Máster TAYGA. 9. Se ha aprobado la impartición en modalidad bilingüe de las asignaturas Meteorología y Climatología del Grado en Ciencias Ambientales y Cambio Global y Proyecciones de Cambio Climático del Máster TAYGA

4 10. Se ha aprobado la desagregación de créditos por áreas de conocimiento de las asignaturas del Máster Universitario en Áreas Protegidas, Recursos Naturales y Biodiversidad. 11. Se ha aprobado la propuesta de acoger alumnos visitantes de diferentes asignaturas de los Grados en Biología y en Biotecnología, y los Másteres TAYGA y Ciencias Forenses. A.- Resumen de Resultados Académicos en las diferentes asignaturas: - Grado en Biología (Anexo A). - Grado en Biotecnología (Anexo B). - Grado en Ciencias Ambientales (Anexo C). - Licenciatura en Biología (Anexo D). - Licenciatura en Ciencias Ambientales (Anexo E). B.- Profesores que han cambiado su "status" académico: C.- Incorporación de nuevo personal docente. D.- Relación de Proyectos Fin de Carrera defendidos. Se han defendido 9 Proyectos Fin de Carrera en el título de Licenciado en Ciencias Ambientales (Anexo F). E.- Relación de Tesis de Licenciatura defendidas. Se han defendido 2 Tesis de Licenciatura en el título de Licenciado en Ciencias Ambientales (Anexo G) F.- Relación de Trabajos Fin de Grado (TFG) defendidos. Se han defendido 56 TFG en el Grado en Biología, 26 TFG en el Grado en Biotecnología y 54 TFG en el Grado en Ciencias Ambientales (Anexo H) G.- Relación de Trabajos Fin de Máster (TFM) defendidos. Se han defendido en total 113 tesis de Máster (Anexo I) Máster Universitario Número de TFM defendidos Biología Molecular y Biotecnología 35 Biotecnología y Biología del Estrés de Plantas 3 Ciencias Forenses 20 Gestión de Recursos Pesqueros y Acuicultura 12 Tecnología, Administración y Gestión del Agua 11 (TAYGA) Bioinformática 14 Gestión de la Biodiversidad de Ambientes 12 Mediterráneos Uso Sostenible y Protección del Suelo 1 Ambiental Mediterráneos H.- Relación de Tesis Doctorales defendidas (Anexo J). Número Programas Doctorado Número de Tesis defendidas 10 26

5 I.- Relación de Premios Extraordinarios Concedidos. I.- Doctorado. En proceso de concesión III.- Fin de Carrera de Grado. Biología: Néstor Nicolás Ruiz. Biotecnología: María Tristán Manzano. CC. Ambientales: Blas Lajarín Sánchez. J.- Resumen de alumnos matriculados por asignaturas. - Grado en Biología (Anexo K). - Grado en Biotecnología (Anexo L). - Grado en Ciencias Ambientales (Anexo M. - Licenciatura en Biología (Anexo N). - Licenciatura en Ciencias Ambientales (Anexo Ñ). - Másteres (Anexo O) K.- Número de alumnos matriculados en los Títulos ofertados por la Facultad. Centro 0E01 FACULTAD DE BIOLOGÍA. Titulación Nº Matriculados 220 Grado en Biología Grado en Biotecnología Grado en Ciencias Ambientales Licenciado en Biología Licenciado en Ciencias Ambientales Máster Universitario en Bioinformática Máster Universitario en Biología Molecular y 36 Biotecnología 235 Máster Universitario en Biotecnología y 4 Biología del Estrés de Planteas 236 Máster Universitario en Ciencias Forenses Máster Universitario en Gestión de la 17 Biodiversidad en Ambientes Mediterráneos 234 Máster Universitario en Gestión de Recursos 13 Pesqueros 237 Máster Universitario en Tecnología, 27 Administración y Gestión del Agua (TAYGA) 1272 Alumnos dependientes del centro (extracurricular, 27 convenio, visitante) Total Facultad de Biología 1299 K.- Intercambio de alumnos: ERASMUS (ESTUDIOS Y PRÁCTICAS), SICUE/SÉNECA, ILA, ISEP (Anexo Q). Alumnos de la Facultad de Biología que cursan estudios en otras Universidades Convenio ERASMUS - Gr. Biología: 5 - Gr. Biotecnología: 1 - Gr. Ciencias Ambientales: 8 Convenio ILA - Gr. Biología: 2 Convenio SICUE/SENECA - Gr. Biología: 1 - Gr. Biotecnología: 1

6 ERASMUS prácticas - Gr. Biología: 3 - Gr. Biotecnología: 1 - Gr. Ciencia Ambientales: 6 Alumnos de otras Universidades que cursan estudios en la Facultad de Biología Convenio ERASMUS - 15 Convenio ISEP - 1 Convenio CSF Brasil - 2 Convenio SICUE/SENECA - 1 Convenio Beca Santander - 1 VI.- RELACIONES INTERNACIONALES E INSTITUCIONALES. 1. Promoción de Convenios para prácticas en empresas y Organismos Oficiales. 2. Celebración de diversas reuniones de coordinación con los tutores de los diferentes programas de intercambio. 3. En los apartados de Novedades y Agenda de la Web de la Facultad se informa de los actos y actividades de interés organizadas por otros centros e instituciones. 4. Establecimiento de nuevos acuerdos de movilidad SICUE para los diferentes grados de la Facultad y cancelación de otros previos. 5. Participación en programas de movilidad internacional Erasmus+ (Estudios y prácticas) y Erasmus Mundus. 6. Participación en programas de movilidad internacionales ILA e ISEP. 7. Participación en las reuniones convocadas por el Servicio de Relaciones Internacionales. 8. Se ha realizado visitas a centros extranjeros dentro del marco de movilidad Erasmus con el fin de divulgar las actividades de la Facultad.

Memoria anual de la Facultad de Biología

Memoria anual de la Facultad de Biología Memoria anual de la Facultad de Biología Curso académico 2013/2014 ANEXO II MEMORIA DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA FACULTAD DE BIOLOGÍA. CURSO 2013-2014 I.- PARTICIPACIÓN EN ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS

Más detalles

Memoria anual de la Facultad de Biología

Memoria anual de la Facultad de Biología Memoria anual de la Facultad de Biología Curso académico 2011/2012 ANEXO II MEMORIA DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA FACULTAD DE BIOLOGÍA. CURSO 2011-2012 I.- PARTICIPACIÓN EN ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS

Más detalles

Memoria anual de la Facultad de Biología

Memoria anual de la Facultad de Biología Memoria anual de la Facultad de Biología Curso académico 2015/2016 ANEXO II MEMORIA DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA FACULTAD DE BIOLOGÍA. CURSO 2015-2016 I.- PARTICIPACIÓN EN ÓRGANOS DE GOBIERNO Y SUS

Más detalles

CRITERIOS DE BAREMACIÓN DOCENTIA 2017 ANECA/COMISIÓN DE EVALUACIÓN URJC

CRITERIOS DE BAREMACIÓN DOCENTIA 2017 ANECA/COMISIÓN DE EVALUACIÓN URJC CRITERIOS DE BAREMACIÓN DOCENTIA 2017 ANECA/COMISIÓN DE EVALUACIÓN URJC Dimensión 1: Planificación y formación docente (20 PUNTOS). (Para poder obtener una evaluación favorable, el profesor deberá obtener,

Más detalles

ANEXO 12: INFORME TÉCNICO DE INDICADORES

ANEXO 12: INFORME TÉCNICO DE INDICADORES ANEXO 12: INFORME TÉCNICO DE INDICADORES APELLIDOS, NOMBRE PERIODO DE EVALUACIÓN Curso inicial Curso final D0. Encargo Docente S0.1 Intensidad y variedad de la actividad docente. I. Servicios prestados

Más detalles

COMISIÓN DE GARANTÍA DE LA CALIDAD DE LA FACULTAD DE BIOLOGÍA

COMISIÓN DE GARANTÍA DE LA CALIDAD DE LA FACULTAD DE BIOLOGÍA COMISIÓN DE GARANTÍA DE LA CALIDAD DE LA FACULTAD DE BIOLOGÍA ACTA DE LA REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE LA CALIDAD DE LA FACULTAD DE BIOLOGÍA CELEBRADA EL 5 DE FEBRERO DE 2015 Asistentes Paula Arjona

Más detalles

PLAN DE MEJORA PARA EL CURSO (Extraído de la Memoria de Resultados del SGC )

PLAN DE MEJORA PARA EL CURSO (Extraído de la Memoria de Resultados del SGC ) TITULACIONES DE GRADO PLAN DE MEJORA PARA EL CURSO 2013-14 (Extraído de la Memoria de Resultados del SGC 2012-13) OBJETIVOS Y ACCIONES DE MEJORA 1. Mejorar la calidad de las acciones de orientación educativa

Más detalles

Plan de Promoción de la Facultad de Biología

Plan de Promoción de la Facultad de Biología Plan de Promoción de la Curso -17 Facultade de Bioloxía Plan de promoción Código: R1-DO-0202 P1 Fecha: 3-03- Versión Titulación Objetivo Acción(es) asociada(s) Todas las titulaciones Dar a conocer el en

Más detalles

Revisión de los Objetivos de Calidad del Centro para el curso 2017/2018.

Revisión de los Objetivos de Calidad del Centro para el curso 2017/2018. Revisión de los Objetivos de Calidad del Centro para el curso 2017/2018. A) IMPLANTACIÓN, SEGUIMIENTO Y ACREDITACIÓN DE GRADOS Y POSTGRADOS ADSCRITOS A LA FACULTAD DE DERECHO 1) Promociones de Grados y

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN ACADÉMICA DE CENTROS ADSCRITOS

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN ACADÉMICA DE CENTROS ADSCRITOS PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN ACADÉMICA DE CENTROS ADSCRITOS Las nuevas titulaciones adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) han supuesto el cambio de una enseñanza basada en la transmisión

Más detalles

Plan de Promoción. de la Facultade de Bioloxía Curso Facultade de Bioloxía

Plan de Promoción. de la Facultade de Bioloxía Curso Facultade de Bioloxía Plan de Promoción de la Facultade de Bioloxía Curso 2017-18 Facultade de Bioloxía Plan de Promoción de la. Curso 2017-18 Código: R1-DO-0202 P1 Fecha: 1-03-2017 Versión Titulación Objetivo Acción(es) asociada(s)

Más detalles

FORTALEZAS DEL GRADO EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL

FORTALEZAS DEL GRADO EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL FORTALEZAS DEL GRADO EN ANTROPOLOGIA SOCIAL Y CULTURAL El GASyC se implantó, por primera vez, en el curso académico 2009-10, hasta entonces había sido una licenciatura de segundo ciclo con alto número

Más detalles

Informe autoevaluación: Máster Universitario en Odontología Integrada

Informe autoevaluación: Máster Universitario en Odontología Integrada Informe autoevaluación: 4311453 - Máster Universitario en Odontología Integrada DATOS DEL TÍTULO Número de Expediente (RUCT): 4311453 Denominación Título: Máster Universitario en Odontología Integrada

Más detalles

Formación del profesorado

Formación del profesorado Formación del profesorado Índice Introducción... 2 Objetivos del Programa Bianual de... 3 La formación del personal docente e investigador... 4 A. Formación predoctoral... 5 B. Formación inicial... 5 C.

Más detalles

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN EXPEDIENTE Nº: 4311789 FECHA: 31/05/2015 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) Centro (s) donde se imparte Menciones/Especialidades que se

Más detalles

Baremo para la evaluación de las distintas figuras de profesorado

Baremo para la evaluación de las distintas figuras de profesorado Baremo para la evaluación de las distintas figuras de profesorado 2005-06 - CUADRO 1. PUNTUACIONES MÁXIMAS POSIBLES Y MÍNIMAS EXIGIDAS DE CADA CRITERIO DE EXPERIENCIA PRODUCCIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES http://cienciassociales.usal.es En este documento se aclaran cuestiones sobre la Facultad de Ciencias Sociales, el Equipo de Gobierno, la coordinación de titulaciones, la

Más detalles

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN EXPEDIENTE Nº: 4314140 FECHA: 08/03/2017 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) MÁSTER UNIVERSITARIO EN AUDITORÍA DE CUENTAS Y CONTABILIDAD

Más detalles

Plan de Acciones de mejora

Plan de Acciones de mejora Plan de acciones para el curso 2017/2018 1.2., Plan de Gestión Anual Plan de Acciones de mejora Impulsar la mejora continua de la gestión medioambiental Colaborar con el Servicio de Psicología aplicada

Más detalles

PLAN DE MEJORA PARA EL CURSO (Extraído de la Memoria de Resultados del SGC )

PLAN DE MEJORA PARA EL CURSO (Extraído de la Memoria de Resultados del SGC ) TITULACIONES DE GRADO PLAN DE MEJORA PARA EL CURSO 2012-13 (Extraído de la Memoria de Resultados del SGC 2011-12) OBJETIVOS Y ACCIONES DE MEJORA 1. Facilitar la inserción de los estudiantes de titulaciones

Más detalles

E.SG1.6- Informe de comprobación de la consecución de los objetivos/política de calidad y propuestas de mejora FORMATIVO PROGRAMA E.SG

E.SG1.6- Informe de comprobación de la consecución de los objetivos/política de calidad y propuestas de mejora FORMATIVO PROGRAMA E.SG E.SG1.6- Informe de comprobación de la consecución de los objetivos/política de calidad y propuestas de mejora PROGRAMA FORMATIVO Revisar los objetivos y competencias, perfil de ingreso y perfil de egreso

Más detalles

Informe de seguimiento M2GI GRADO EN INGENIERIA INFORMÁTICA MONDRAGON UNIBERTSITATEA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

Informe de seguimiento M2GI GRADO EN INGENIERIA INFORMÁTICA MONDRAGON UNIBERTSITATEA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Informe de seguimiento M2GI 2500036 - GRADO EN INGENIERIA INFORMÁTICA MONDRAGON UNIBERTSITATEA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR Curso 15-16 1 INFORME DE SEGUIMIENTO TÍTULO: M2GI 2500036 - GRADO EN INGENIERIA

Más detalles

RECURSOS DISPONIBLES Y ASIGNADOS Y SATISFACIÓN CON LOS MISMOS

RECURSOS DISPONIBLES Y ASIGNADOS Y SATISFACIÓN CON LOS MISMOS RECURSOS DISPONIBLES Y ASIGNADOS Y SATISFACIÓN CON LOS MISMOS 1. Recursos Materiales y Servicios DIPONIBLES 1.1. Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles. Se requiere

Más detalles

INDICADORES DE CALIDAD PARA DEPARTAMENTOS

INDICADORES DE CALIDAD PARA DEPARTAMENTOS INDICADORES DE CALIDAD PARA DEPARTAMENTOS CALIDAD DOCENTE Grado de cobertura de las plazas ofertadas (másteres) Grado de cobertura de las plazas ofertadas (doctorado) Porcentaje de estudiantes europeos

Más detalles

Universidad Complutense. Facultad de Geografía e Historia

Universidad Complutense. Facultad de Geografía e Historia Universidad Complutense Facultad de Geografía e Historia Estructura estudios universitarios EEES Selectividad Grado (4 años) Máster (1 ó 2 años) Doctorado Grado de Geografía y Ordenación del Territorio

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN. Facultad de Educación PLAN DE ACTUACIÓN Y MEJORA. Curso

FACULTAD DE EDUCACIÓN. Facultad de Educación PLAN DE ACTUACIÓN Y MEJORA. Curso FACULTAD DE EDUCACIÓN Facultad de Educación PLAN DE ACTUACIÓN Y MEJORA Curso 2014-2015 1. Profesorado y PAS Se apoyará la creación de plazas de profesorado con dedicación a tiempo completo a la universidad.

Más detalles

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN EXPEDIENTE Nº: 4310224 FECHA: 11/04/2015 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) Centro (s) donde se imparte Menciones/Especialidades que se

Más detalles

Acta de la Comisión de Garantía de Calidad y Seguimiento de la Facultad de Psicología 26 de julio de 2016 Secretaría de la Comisión de la Facultad de

Acta de la Comisión de Garantía de Calidad y Seguimiento de la Facultad de Psicología 26 de julio de 2016 Secretaría de la Comisión de la Facultad de Acta de la Comisión de Garantía de Calidad y Seguimiento de la Facultad de Psicología 26 de julio de 2016 Secretaría de la Comisión de la Facultad de Psicología Fecha y hora: 26 de Julio de 2016, a las

Más detalles

INFORME DEL DECANO. (Presentado a la Junta de Facultad de Ciencias Sociales en la sesión del 2 de octubre de 2014)

INFORME DEL DECANO. (Presentado a la Junta de Facultad de Ciencias Sociales en la sesión del 2 de octubre de 2014) FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DECANATO Pº.Tomás y Valiente Edificio FES Campus Miguel de Unamuno -37071. Salamanca Tel.: +34 923 29 45 72 Fax:+34 923 29 45 73 www.usal.es dec.fcs@usal.es http://cienciassociales.usal.es

Más detalles

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN EXPEDIENTE Nº: 4312311 FECHA: 18/05/2016 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) Centro (s) donde se imparte Menciones/Especialidades que se

Más detalles

Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir EDUCACIÓN: BURJASSOT-SANTÍSIMA TRINIDAD EDUCACIÓN: BURJASSOT-SAN JUAN DE RIBERA

Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir EDUCACIÓN: BURJASSOT-SANTÍSIMA TRINIDAD EDUCACIÓN: BURJASSOT-SAN JUAN DE RIBERA Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por la Universidad Católica de Valencia

Más detalles

PLAN ACADE) MICO DOCENTE

PLAN ACADE) MICO DOCENTE PLAN ACADE) MICO DOCENTE CURSO 2017-2018 APROBADO POR EL CONSEJO DE CENTRO DE 26 DE SEPTIEMBRE DE 2017 3111 VERSIÓN 2018.01 Índice 1. INTRODUCCIÓN 3 2. PROFESORADO-TUTOR 3 Acciones formativas 4 ACTUALIZACIÓN

Más detalles

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN EXPEDIENTE Nº: 2501373 FECHA: 26/03/2015 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) Centro (s) donde se imparte Menciones/Especialidades que se

Más detalles

CUESTIONARIO SATISFACCIÓN PDI Universidad Complutense de Madrid

CUESTIONARIO SATISFACCIÓN PDI Universidad Complutense de Madrid CUESTIONARIO SATISFACCIÓN PDI Resultados del Cuestionario de la satisfacción del pdi (Curso académico -) Número de encuestados: Participación:,% (Calculo basado en datos aproximados) Pregunta Total. Su

Más detalles

Acta de la Comisión de Garantía de Calidad de la Facultad de Psicología 20 de julio de 2017 Secretaría de la Comisión de la Facultad de Psicología

Acta de la Comisión de Garantía de Calidad de la Facultad de Psicología 20 de julio de 2017 Secretaría de la Comisión de la Facultad de Psicología Acta de la Comisión de Garantía de Calidad de la Facultad de Psicología 20 de julio de 2017 Secretaría de la Comisión de la Facultad de Psicología Fecha y hora: 20 de Julio de 2017, a las 12:30 horas Lugar:

Más detalles

Definición de los Objetivos específicos de la Facultad de Ciencias Jurídicas para el año académico 2016/2017

Definición de los Objetivos específicos de la Facultad de Ciencias Jurídicas para el año académico 2016/2017 Definición de los Objetivos específicos de la Facultad de Ciencias Jurídicas para el año académico 2016/ Tal y como establece el Procedimiento estratégico para la elaboración y actualización de la política

Más detalles

7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 7.1. Recursos Materiales y Servicios Actualmente, la Universidad de Huelva cuenta con recursos docentes adecuados y suficientes para la impartición de la docencia de

Más detalles

FACULTAD DE HUMANIDADES

FACULTAD DE HUMANIDADES FACULTAD DE HUMANIDADES Curso académico 2009/2010 1. Órganos de Gobierno Decano: - D. Manuel López Muñoz o Tlfno. 950015265 o decano_humanidades@ual.es Vicedecanos: Secretaria: - Vicedecano de Ordenación

Más detalles

Máster Universitario en Neuropsicología y Educación. Denominación del Título. Centro Facultad de Educación ( )

Máster Universitario en Neuropsicología y Educación. Denominación del Título. Centro Facultad de Educación ( ) Denominación del Título Máster Universitario en Neuropsicología y Educación Centro Facultad de Educación (26003817) Universidad solicitante Universidad Internacional de la Rioja Rama de Conocimiento Ciencias

Más detalles

Resumen de resultados- Evaluación de la Satisfacción del Alumnado con la Docencia

Resumen de resultados- Evaluación de la Satisfacción del Alumnado con la Docencia Vicerrectorado Académico Dirección de Calidad Resumen de resultados- Evaluación de la Satisfacción del Alumnado con la Docencia Master Universitario en Estudio de las Intervenciones en Emergencias en Catástrofes

Más detalles

MEMORIA DE ACTIVIDAD CURSO MANUEL VALVERDE IBÁÑEZ SUBDIRECTOR DE LAS TITULACIONES DE LA RAMA INDUSTRIAL

MEMORIA DE ACTIVIDAD CURSO MANUEL VALVERDE IBÁÑEZ SUBDIRECTOR DE LAS TITULACIONES DE LA RAMA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD DE JAÉN ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE LINARES MEMORIA DE ACTIVIDAD CURSO 2015-16 MANUEL VALVERDE IBÁÑEZ SUBDIRECTOR DE LAS TITULACIONES DE LA RAMA INDUSTRIAL 28 de octubre de 2016 [MEMORÍA

Más detalles

PLAN ACADÉ MICO DOCÉNTÉ

PLAN ACADÉ MICO DOCÉNTÉ PLAN ACADÉ MICO DOCÉNTÉ CURSO 2018-2019 APROBADO POR EL CONSEJO DE CENTRO DE 12 DE SEPTIEMBRE DE 2018 3111 VERSIÓN 2019.01 Índice 1. INTRODUCCIÓN 3 2. PROFESORADO-TUTOR 3 Acciones formativas 4 ACTUALIZACIÓN

Más detalles

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD DEL DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD DEL DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD DEL DOCTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA Elaborado por: Comisión de Doctorado Revisado por: Comisión de Doctorado Aprobado por: Fecha: Fecha: 09/10/2013 Fecha:

Más detalles

GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS PROPUESTAS: ACCIONES DE MEJORA CURSO 2014-2015 PLAN DE MEJORA 1: Revisión y actualización de guías docentes Conocimiento previo del alumno del contenido

Más detalles

PLAN DE MEJORA DE FACULTAD DE LAS ARTES Y LAS LETRAS. ACCIONES DE MEJORA POR TITULACIONES.

PLAN DE MEJORA DE FACULTAD DE LAS ARTES Y LAS LETRAS. ACCIONES DE MEJORA POR TITULACIONES. PLAN DE MEJORA DE FACULTAD DE LAS ARTES Y LAS LETRAS. ACCIONES DE MEJORA POR TITULACIONES. Curso 14/15 El Proceso 5.2 para el análisis de resultados y continua, establece que la CGC será la responsable

Más detalles

INFORME DEL DECANO (Presentado a la Junta de Facultad de Ciencias Sociales en la sesión del 8 de octubre de 2015)

INFORME DEL DECANO (Presentado a la Junta de Facultad de Ciencias Sociales en la sesión del 8 de octubre de 2015) FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DECANATO Pº. Tomás y Valiente Edificio FES Campus Miguel de Unamuno -37071. Salamanca Tel.: +34 923 29 45 72 Fax:+34 923 29 45 73 dec.fcs@usal.es http://cienciassociales.usal.es

Más detalles

PLAN DE MEJORA MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZA BILINGÜE EN CENTROS EDUCATIVOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA E INMERSIÓN EN LENGUA INGLESA

PLAN DE MEJORA MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZA BILINGÜE EN CENTROS EDUCATIVOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA E INMERSIÓN EN LENGUA INGLESA PLAN DE MEJORA MÁSTER UNIVERSITARIO EN ENSEÑANZA BILINGÜE EN CENTROS EDUCATIVOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA E INMERSIÓN EN LENGUA INGLESA Una vez revisado el informe provisional de evaluación para la Renovación

Más detalles

D. Ángel Luis Rubio García Nombramiento: Dña. Judith Millán Moneo Nombramiento:

D. Ángel Luis Rubio García Nombramiento: Dña. Judith Millán Moneo Nombramiento: - ÓRGANOS DE GOBIERNO UNIPERSONALES Decano: Vicedecana: Secretario: D. Ángel Luis Rubio García Nombramiento: 21.06.2014 Dña. Judith Millán Moneo Nombramiento: 12.05.2016 D. Francisco Páez de la Cadena

Más detalles

Formación Académica 40% 20% 15% 10% Actividad Docente 10% 20% 15% 25% Actividad Investigadora 10% 20% 5% 25% Actividad Profesional 5% 5% 30% 5%

Formación Académica 40% 20% 15% 10% Actividad Docente 10% 20% 15% 25% Actividad Investigadora 10% 20% 5% 25% Actividad Profesional 5% 5% 30% 5% BAREMO GENERAL PARA LA CONTRATACIÓN DE PLAZAS DE PROFESORADO FUNCIONARIO EN RÉGIMEN DE INTERINIDAD Y PROFESORADO CONTRATADO CON CARÁCTER TEMPORAL (DIDÁCTICA DE LA EXPRESION PLASTICA): Los méritos y capacidades

Más detalles

CRITERIOS UTILIZADOS PARA LA ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE DISEÑO DE PLANTILLA EN LOS ESTUDIOS DE GRADO Y POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

CRITERIOS UTILIZADOS PARA LA ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE DISEÑO DE PLANTILLA EN LOS ESTUDIOS DE GRADO Y POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA CRITERIOS UTILIZADOS PARA LA ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE DISEÑO DE PLANTILLA EN LOS ESTUDIOS DE GRADO Y POSTGRADO DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Aprobado en Consejo de Gobierno de 01/02/2008 Modificado

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOTECNOLOGÍA CURSOS 2013/2014 y 2014/2015

MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOTECNOLOGÍA CURSOS 2013/2014 y 2014/2015 INFORME DE INSERCIÓN LABORAL Y DE SATISFACCIÓN DE EGRESADOS MÁSTER UNIVERSITARIO EN BIOLOGÍA MOLECULAR Y BIOTECNOLOGÍA CURSOS 2013/2014 y 2014/2015 Informe elaborado por: Servicio de Orientación y Empleo

Más detalles

Vicerrectorado de Docencia y Relaciones Institucionales. REUNIÓN RESPONSABLES CALIDAD Badajoz/Cáceres, 26 y 27 de mayo de 2014

Vicerrectorado de Docencia y Relaciones Institucionales. REUNIÓN RESPONSABLES CALIDAD Badajoz/Cáceres, 26 y 27 de mayo de 2014 Vicerrectorado de Docencia y Relaciones Institucionales REUNIÓN RESPONSABLES CALIDAD Badajoz/Cáceres, 26 y 27 de mayo de 2014 CONCEPTO Seguimiento de la implantación de los planes de estudios verificados,

Más detalles

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS FECHA: 31/05/2016 EXPEDIENTE Nº: 636/2008 ID TÍTULO: 2500376 EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS Denominación del Título Universidad solicitante Universidad/es participante/s

Más detalles

Productos por Programa

Productos por Programa Contenido Presentación... 2 Programa 1- Dirección Superior y Planificación... 3 Programa 2- Administración General... 6 Programa 3- Vida Estudiantil... 7 Programa 4- Docencia... 7 Programa 5- Extensión...

Más detalles

Máster Interuniversitario en Estructura y Función de Proteínas por la Universidad de Sevilla

Máster Interuniversitario en Estructura y Función de Proteínas por la Universidad de Sevilla 14 Títulos de Máster Informe previo sobre memoria de verificación Máster Interuniversitario en Estructura y Función de Proteínas por la Universidad de Sevilla 15 1.- DESCRIPCIÓN DEL TÍTULO 1.1 Denominación

Más detalles

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS FECHA: 27/04/2017 EXPEDIENTE Nº: 1660/2009 ID TÍTULO: 4311182 EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS Denominación del Título Universidad solicitante Universidad/es participante/s

Más detalles

ACTOS DE BIENVENIDA (12 de septiembre 2016)

ACTOS DE BIENVENIDA (12 de septiembre 2016) ACTOS DE BIENVENIDA 2016-17 (12 de septiembre 2016) ESTA PRESENTACIÓN ESTARÁ DISPONIBLE PARA SU DESCARGA, EN LOS PRÓXIMOS DÍAS, EN: www.uam.es/económicas, sección Avisos ÍNDICE Cada asignatura, una «guía

Más detalles

II. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD

II. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD REQUERIMIENTOS DE DOCUMENTACIÓN AL AUTOINFORME GLOBAL DE RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Datos de Identificación del Título UNIVERSIDAD: Universidad de Jaén ID Ministerio 2501874 Denominación del título

Más detalles

MEMORIA SERVICIO DE GESTIÓN DE ESTUDIOS

MEMORIA SERVICIO DE GESTIÓN DE ESTUDIOS 1. Acceso a la universidad 2. Atención al estudiante 3. Becas 4. Títulos de grado y de primer y segundo ciclo 5. Másteres universitarios 6. Doctorado MEMORIA 7. Estudios propios 8. Expedición de títulos

Más detalles

Acta de la Sesión nº 7 de la Comisión de Garantía de la Calidad del Máster Biotecnología y Biomedicina

Acta de la Sesión nº 7 de la Comisión de Garantía de la Calidad del Máster Biotecnología y Biomedicina Acta de la Sesión nº 7 de la Comisión de Garantía de la Calidad del Máster Biotecnología y Biomedicina Identificación de la Sesión: Número de sesión: 7 Fecha: 4 de octubre de 2011 Hora: 16,30 h Lugar:

Más detalles

II PLAN PROPIO DE DOCENCIA

II PLAN PROPIO DE DOCENCIA 2.1.2 APOYO A LA MOVILIDAD: AYUDAS PARA EL INTERCAMBIO DE ESTUDIANTES ENTRE CENTROS UNIVERSITARIOS ESPAÑOLES (SICUE- SENECA). REF. 2.6 Introducción El proceso de internacionalización se plantea en el Programa

Más detalles

Universidad Pública de Navarra

Universidad Pública de Navarra Universidad Pública de Navarra Sección de Relaciones Exteriores REL. EXTERIORES Oficina de Información al Estudiante RELACIÓN... COORDINACIÓN......COOPERACIÓN...COMPLEMENTARIEDAD XIV Encuentros SIOU. Coordinación

Más detalles

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 92, Fracciones I, II, III y IV del RIPPPA.

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 92, Fracciones I, II, III y IV del RIPPPA. NOMBRE DEL PROFESOR: ID UNIDAD ACADÉMICA: SEDE/MUNICIPIO: PROGRAMA EDUCATIVO DEPARTAMENTO O ACADEMIA FECHA: Nota 1. La evaluación del cumplimiento de las funciones y actividades académicas, estará dirigida

Más detalles

Informe de Seguimiento nº. 01 del expediente nº Facultad de Química

Informe de Seguimiento nº. 01 del expediente nº Facultad de Química Denominación del Título Grado en Ingeniería Química Centro Facultad de Química Universidad solicitante Universidad de Murcia Rama de Conocimiento Ingeniería y Arquitectura ANECA, conforme a lo establecido

Más detalles

BLOQUE 1 PERFIL SOCIOECONÓMICO

BLOQUE 1 PERFIL SOCIOECONÓMICO Cuestionario de Nuevos alumnos Programas de Doctorado Página 1 de 5 ENCUESTA DE NUEVOS ALUMNOS PROGRAMAS DE DOCTORADO ALUMNOS DE NUEVO INGRESO EN UN PROGRAMA DE DOCTORADO DE LA URJC La Encuesta de Nuevos

Más detalles

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN EXPEDIENTE Nº: 4310494 FECHA: 28/06/2014 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Universidad

Más detalles

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN EXPEDIENTE Nº: 4311114 FECHA: 31/05/2015 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) Centro (s) donde se imparte Menciones/Especialidades que se

Más detalles

Anexo LVII Unidad Predepartamental de Arquitectura Área Urbanística y Ordenación del Territorio

Anexo LVII Unidad Predepartamental de Arquitectura Área Urbanística y Ordenación del Territorio Anexo LVII Unidad Predepartamental de Arquitectura Área Urbanística y Ordenación del Territorio PROFESOR AYUDANTE DOCTOR I. BASES GENERALES A.- DISTRIBUCIÓN DE LA VALORACIÓN La puntuación máxima será de

Más detalles

La Escuela Politécnica Superior en el Entorno UAM

La Escuela Politécnica Superior en el Entorno UAM La Escuela Politécnica Superior en el Entorno UAM Facilidades, Servicios e Información de Interés para el Estudiante JORNADA DE ACOGIDA 2017-2018 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR UAM La Universidad Autónoma

Más detalles

7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 7.1 Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles A continuación, se adjunta un plano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales,

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CURSO

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CURSO CURSO La Comisión de Acción Tutorial de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, en sesión celebrada el 26 de junio de 2017, acuerda articular el Plan de Acción Tutorial de la FCAFD

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES ÓRGANOS DE GOBIERNO UNIPERSONALES Decano/a: D.ª Roncesvalles Barber Cárcamo (nombramiento 12-11-2012) Vicedecano/a: D. Pedro M. Garciandía González (nombramiento

Más detalles

4.- ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES

4.- ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES 4.- ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES 4.1.- Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación

Más detalles

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA.

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA. NOMBRE DEL PROFESOR ID UNIDAD ACADÉMICA SEDE/MUNICIPIO DEPARTAMENTO O ACADEMIA FECHA a) La evaluación del cumplimiento de las funciones y actividades académicas, estará dirigida al personal académico con

Más detalles

Máster Universitario en Gerontología y Salud por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Créditos: 60 Nº plazas: 80

Máster Universitario en Gerontología y Salud por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Créditos: 60 Nº plazas: 80 Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Gerontología y Salud por la Universidad Miguel Hernández de Elche Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Miguel Hernández de Elche

Más detalles

Presentación Profesores CURSO 2017/18

Presentación Profesores CURSO 2017/18 Presentación Profesores CURSO 2017/18 Estructura de la Universidad de Zaragoza (UZ) Cómo funcionan los Centros? Profesores: Dan clase, ponen notas y participan en el gobierno Pertenecen a diferentes Departamentos:

Más detalles

Facultad de Química. Plan de acogida y orientación disciplinar de la Facultad de Química

Facultad de Química. Plan de acogida y orientación disciplinar de la Facultad de Química Plan de acogida y orientación disciplinar de la Facultad de Química 1 La Universidad procurará cubrir las necesidades de orientación de sus alumnos: necesidades de orientación para poder acceder a la información

Más detalles

Facultad de Empresa y Comunicación

Facultad de Empresa y Comunicación Denominación del Título Máster Universitario en Creación de guiones audiovisuales Centro Facultad de Empresa y Comunicación Universidad solicitante Universidad Internacional de la Rioja Rama de Conocimiento

Más detalles

INFORME DE SATISFACCIÓN DEL PROFESORADO CON EL PROGRAMA FORMATIVO CURSO 2013/2014. Comisión de Calidad de 23/01/2015

INFORME DE SATISFACCIÓN DEL PROFESORADO CON EL PROGRAMA FORMATIVO CURSO 2013/2014. Comisión de Calidad de 23/01/2015 INFORME DE SATISFACCIÓN DEL PROFESORADO CON EL PROGRAMA FORMATIVO CURSO 2013/2014 Comisión de Calidad de 23/01/2015 El presente informe tiene como objeto el análisis de la satisfacción del profesorado

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA AEROESPACIAL EN AERONAVEGACIÓN

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA AEROESPACIAL EN AERONAVEGACIÓN Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 GRADO EN INGENIERÍA AEROESPACIAL EN AERONAVEGACIÓN Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación URJC

Más detalles

INFORME FINAL DEL SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD

INFORME FINAL DEL SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD INFORME FINAL DEL SISTEMA DE GARANTÍA INTERNO DE CALIDAD ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES Y DE TELECOMUNICACIÓN PROPUESTAS DE MEJORA 2015-2016 Comisión de Calidad de Centro. 12 de abril

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN Y LIDERAZGO EN PROYECTOS CULTURALES URJC INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final La

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM CENTRO FACULTAD DE INFORMÁTICA TÍTULO GRADO EN DESARROLLO DE VIDEOJUEGOS FECHA DEL INFORME 31 DE MAYO DE 2017 El Vicerrectorado de Calidad de la Universidad Complutense de Madrid ha procedido a elaborar

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA DE LA ENERGÍA. Escuela Politécnica UEM

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA DE LA ENERGÍA. Escuela Politécnica UEM Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 GRADO EN INGENIERÍA DE LA ENERGÍA UEM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final La adaptación de los títulos universitarios

Más detalles

U N I B A - U N I V E R S I T A T D E B A R C E L O N A PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

U N I B A - U N I V E R S I T A T D E B A R C E L O N A PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL U N I B A - U N I V E R S I T A T D E B A R C E L O N A UNIBA PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL ÍNDICE 0. APROBACIÓN DOCUMENTO... 1 1. PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL (PAT) DE UNIBA... 1 1.1 INFORMACIÓN REFERIDA A LA MODALIDAD

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER. Salvador Rus Rufino Director de ACSUCYL

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER. Salvador Rus Rufino Director de ACSUCYL CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES DE GRADO Y MÁSTER Salvador Rus Rufino Director de ACSUCYL 27 de mayo de 2015 ÍNDICE Introducción: Competencias Objetivos

Más detalles

FACULTAD DE LETRAS Y DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE LETRAS Y DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE LETRAS Y DE LA EDUCACIÓN ÓRGANOS DE GOBIERNO UNIPERSONALES Decano: D. Francisco José Ruiz de Mendoza Ibáñez (Nombramiento 1-10- 2004). Vicedecanos: Vicedecano de Letras: D. Fabián González

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA. Facultad de Ciencias de la Salud UEM

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA. Facultad de Ciencias de la Salud UEM Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN ÓPTICA Y OPTOMETRÍA UEM INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos esenciales que las

Más detalles

GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO

GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO Seguimiento de los planes de mejora. SEGUIMIENTO DE LOS PLANES DE MEJORA. GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO Elaborado: Aprobado: Comisión de Garantía

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 GRADO EN INGENIERÍA EN SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN UAH INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final Uno de los compromisos

Más detalles

RESULTADOS DE LA IMPLANTACIÓN DEL SGIC

RESULTADOS DE LA IMPLANTACIÓN DEL SGIC RESULTADOS DE LA IMPLANTACIÓN DEL SGIC Tabla de Indicadores. Plan de Mejora correspondiente al Curso 2016-2017 RESULTADOS DE LA IMPLANTACIÓN DEL SGIC 1 INDICADORES GRADO EN GASTRONOMÍA Tabla de Indicadores.

Más detalles

GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS PROPUESTAS: ACCIONES DE MEJORA CURSO 2013-2014 PLAN DE MEJORA 1: Revisión de la nomenclatura de determinadas asignaturas Adecuarlas a la actualidad normativa

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN ESCUELA DE POSTGRADO URJC INFORMACIÓN

Más detalles

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS FECHA: 21/05/2015 EXPEDIENTE Nº: 2238/2009 ID TÍTULO: 2501525 EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS Denominación del Título Universidad solicitante Universidad/es participante/s

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia º GUÍA DOCENTE 2016/2017 Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4

Más detalles

2. Programación del curso

2. Programación del curso 2. Programación del curso 8 9 2.1 Calendario escolar 2.1.1 Titulaciones de grado y másteres universitarios (salvo Máster Universitario en Ingeniería Industrial) La figura siguiente muestra el calendario

Más detalles