Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala Escuela Virtual DH

Documentos relacionados
Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala

Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO DIVISIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA

Nombre del curso Impartido por Objetivo del curso. Ponente de la Comisión Nacional de Derechos

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos. Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación Académica Dirección de Capacitación Administrativa Capacitación en Tecnologías de la Información Bloque III Convocatoria CONVOCATORIA

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos. Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos. Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO A TRAVÉS DE LA FACULTAD DE DERECHO CAMPUS QUERETARO CONVOCA AL DIPLOMADO

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Secretaría Ejecutiva Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Nombre del curso Impartido por Objetivo del curso. Ponente de la Comisión Nacional de Derechos

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN DIPLOMADO EN DERECHOS HUMANOS EDUCACIÓN DERECHOS HUMANOS

Secretaría Ejecutiva Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

BASES PRIMERA. DESTINATARIOS Y REQUISITOS DE INGRESO

CONVOCATORIA CURSO SISTEMA INTEGRAL DE SEGUIMIENTO DE EXPEDIENTES 2018 (ZACATECAS)

JORNADAS DE INTRODUCCIÓN A LA REFORMA LABORAL: ANÁLISIS DE LOS RETOS Y PERSPECTIVAS MODALIDAD VIRTUAL BASES

CONVOCATORIA INDUCCIÓN PARA EL MANEJO DE WORDSISE

Formato público de Curriculum Vitae. Midory Castro Bañuelos. 09 abril 1980

H. AYUNTAMIENTO VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD

Octubre Diciembre 2013

CONVOCATORIA SENTENCIAS Y TESIS

CONVOCATORIA INDUCCIÓN PARA EL MANEJO DE WORDSISE

Pláticas Técnicas y Cursos - Talleres

- Primeramente, le doy a conocer que en el año 2007, existen un total de 3 quejas formuladas por hombres, en los siguientes rubros:

Formato público de Curriculum Vitae. Midory Castro Bañuelos. 09 abril 1980

C O N V O C A T O R I A

CONVOCATORIA EXPEDIENTE ELECTRÓNICO

CONVOCATORIA EXPEDIENTE

Coordinación Académica Dirección de Capacitación Administrativa CONVOCATORIA

CONVOCATORIA. SISE-PLANTILLAS (WordSISE para Office 2016)

CONVOCATORIA TALLER CALIDAD EN EL SERVICIO

C O N V O C A T O R I A

CONVOCATORIA EXPEDIENTE ELECTRÓNICO

Pláticas Técnicas y Cursos - Talleres

Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca

C O N V O C A T O R I A

CONVOCATORIA EXPEDIENTE

CONVOCATORIA TALLER CALIDAD EN EL SERVICIO

CONVOCATORIA TALLER CALIDAD EN EL SERVICIO

L I N E A M I E N T O S Y C O N S I D E R A C I O N E S

El Instituto de la Judicatura Federal convoca al

CONVOCATORIA. CURSO SISTEMA INTEGRAL DE SEGUIMIENTO DE EXPEDIENTES 2018 (Naucalpan)

C O N V O C A T O R I A

BASES. 1. Justificación

C O N V O C A T O R I A

2. OBJETIVO ESPECÍFICO

CONVOCATORIA TALLER TRABAJO EN EQUIPO

Infórmate + ITAIMICH desarrolla diplomado Página 6. Nuevos lineamientos de publicación Página 4

CONVOCATORIA TALLER DE REDACCIÓN

DETALLES DEL CONVENIO

2. OBJETIVO ESPECÍFICO

Dirección de Capacitación Administrativa CONVOCATORIA CURSO SISTEMA INTEGRAL DE SEGUIMIENTO DE EXPEDIENTES 2018 (PRISMA)

Psic. Mayra López Lara

1. A EDICIÓN DEL DIPLOMADO DE GÉNERO Y DERECHOS DE LAS MUJERES

Formato público de Curriculum Vitae. Juzgado de Control y de Juicio Oral del Distrito Judicial de Guridi y Alcocer

Formato público de Curriculum Vitae ALFONSO GONZALEZ MARTINEZ.

CONVOCATORIA TALLER TRABAJO EN EQUIPO

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A

CONVOCATORIA TRÁMITE JUICIO EN LÍNEA

Diplomado en gestión de políticas públicas. de juventud

C.I.C.D.H. Centro de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos

MAESTRÍA INTERINSTITUCIONAL EN DERECHOS HUMANOS CONVOCATORIA

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO A TRAVÉS DE LA FACULTAD DE DERECHO CAMPUS QUERETARO

El Instituto de la Judicatura Federal, Escuela Judicial convoca a las

CONVOCATORIA BASES 1. JUSTIFICACIÓN

DIPLOMADO SOBRE LITIGIO ESTRATÉGICO PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES, CULTURALES Y AMBIENTALES

C O N V O C A T O R I A

CONVOCATORIA TALLER ATENCIÓN Y TRATO AL PÚBLICO

El Instituto de la Judicatura Federal convoca al Curso de Introducción al Fondo de Apoyo a la Administración de Justicia BASES

Transcripción:

DIPLOM@DO EN LÍNE@ DERECHOS HUMNOS PR LS FUERZS RMDS Y CUERPOS DE SEGURIDD PÚBLIC. Introducción La Comisión Estatal de, con fundamento en el artículo 2º de su propia ley, tiene entre sus funciones la promoción, estudio y divulgación de los derechos humanos. Para llevarlas a cabo, dispone de diversos instrumentos como: campañas, programas, capacitaciones, conferencias, talleres, etcétera. Sin embargo, estos mecanismos demandan la presencia de los destinatarios; por esta razón, se ha creado un diplom@do en líne@ denominado: DERECHOS HUMNOS PR LS FUERZS RMDS Y CUERPOS DE SEGURIDD PÚBLIC Haciendo uso de las tecnologías de la comunicación (Tic s), permitiendo dejar a un lado las limitaciones de espacio físico, las distancias geográficas y el cumplimiento de un horario rígido. Dirigido a: El diplomado está dirigido a servidores públicos encargados de salvaguardar la integridad física de las personas y sus bienes y la soberanía nacional. (Elementos de los cuerpos de seguridad pública: Federal, estatal o municipal, así como de las fuerzas armadas). El Diplomado está estructurado por un tronco común compuesto por tres módulos. El módulo cuatro tiene dos terminales y lo cursarán de acuerdo al perfil al que pertenezca el alumno ya sea que pertenezca a las fuerzas armadas o a los cuerpos de seguridad pública. 1

Módulo I Comisión Estatal de Objetivo General Fortalecer los conocimientos básicos con el fin de generar una cultura de respeto de los derechos humanos. Objetivo Específico Conocer los aspectos generales de los derechos humanos. Identificar el marco normativo de los derechos humanos. Reflexionar sobre el actuar de las fuerzas armadas y cuerpos de seguridad pública en un marco de respeto irrestricto a lo mandatado por la Constitución Federal y el derecho internacional de los derechos humanos. Temario 1.CONSIDERCIONES GENERLES SOBRE DERECHOS HUMNOS 1.1 Que son los derechos humanos? 1.2 Características de los derechos humanos 1.3 Sujetos de derechos humanos 1.4 Origen y evolución histórica de los derechos humanos 1.5 Protección de los derechos humanos 1.6 Clasificación de los derechos humanos 1.7 Ofensores de los derechos humanos 1.8 Estado de Derecho 2

M o Módulo III Módulo II Comisión Estatal de 2. SISTEMS DE PROTECCIÓN INTERNCIONL DE LOS DERECHOS HUMNOS 2.1 Responsabilidad del estado en materia de derechos humanos 2.1.1 Tratados e instrumentos internacionales 2.1.2 Obligaciones internaciones en materia de derechos humanos 2.1.3 El principio pro persona 2.2 Protección internacional de los derechos humanos 2.2.1 La protección de los derechos humanos en las Naciones Unidas 2.2.2 La protección de los derechos humanos en el sistema interamericano 3. GRUPOS VULNERBLES 3.1 Derechos de la mujer (equidad de género) 3.2 Derechos de las niñas, niños, adolescentes y juventud 3.3 Derechos de las comunidades indígenas 3.4 Derechos de las personas de la tercera edad 3.5 Derechos de la comunidad LGBTTTI 3.6 Derechos de los migrantes 3

MÓDULO IV TERMINL CUERPOS DE SEGURIDD PÚBLIC MÓDULO IV TERMINL FUERZS RMDS Comisión Estatal de 4. DOCTRIN MILITR Y DERECHOS HUMNOS 4.1 Profesión militar y derechos humanos 4.2 Doctrina militar en el Estado Democrático de Derecho 4.3 Violaciones graves a los derechos humanos 4.4 Escenarios militares y DH: Conflictos armados y estados de excepción 4.5 Uso de la fuerza de aplicación común a las fuerzas armadas 4.5.1 Concepto y principios sobre el uso de la fuerza 4.5.2 Las circunstancias en que es procedente el uso de la fuerza y el tipo de armas y mecanismos 4.5.3 Protocolos de identificación y métodos de disuasión y persuasión 4.5.4 Responsabilidades 4. DOCTRIN POLICIL Y DERECHOS HUMNOS 4.1 Evolución histórica de la noción policía 4.2 Valores institucionales de los cuerpos de seguridad pública 4.3 Funciones del policía en la prevención del delito y de las violaciones a derechos humanos 4.4 Escenarios policiales y DH: Tortura, detención arbitraria, abuso de autoridad, privación ilegal de la libertad y actos de discriminación 4.5 El uso de la fuerza pública y su aplicación desde la perspectiva de los DH 4.5.1 Concepto y principios sobre el uso de la fuerza 4.5.2 Las circunstancias en que es procedente el uso de la fuerza y el tipo de armas y mecanismos 4.5.3 Protocolos de identificación y métodos de disuasión y persuasión 4.5.4 Responsabilidades 4

Calendario Modulo Periodo Evaluación 03/SEP/2014 22 Y 23 DE 19/SEP/2014 SEPTIEMBRE I. CONSIDERCIONES GENERLES SOBRE DERECHOS HUMNOS II. SISTEMS DE PROTECCIÓN INTERNCIONL DE LOS DERECHOS HUMNOS 24/SEP/2014 15/0CT/2014 20 Y 21 DE OCTUBRE III. GRUPOS VULNERBLES 22/OCT/2014 10/NOV/2014 11 Y 12 DE NOVIEMBRE IV. TERMINLES: FUERZS RMDS Y CUERPOS DE SEGURIDD PÚBLIC 12/NOV/2014 30/NOV/2014 2 Y 3 DE DICIEMBRE GRDUCIÓN Y ENTREG DE DIPLOMS: 10 DE DICIEMBRE DE 2014, EN EL MRCO DEL DI INTERNCIONL DE LOS DERECHOS HUMNOS El método de evaluación consistirá: Controles de lectura que indique el tutor o tutora. Trabajos académicos sobre algún tema en específico. Debates en foros o chats. Examen virtual. Y en su caso presencial previo acuerdo de fechas con los mandos superiores de los alumnos inscritos. Requisitos de ingreso: Identificación oficial con fotografía. Constancia de último grado de estudios. Documento que acredite estar en activo en las fuerzas armadas o cuerpo de seguridad pública: Federal, estatal o municipal. 5

Los documentos deberán presentarse escaneados de forma digital o en copia simple en oficinas de ésta Comisión. Claustro de Profesores: La plantilla de tutores se conforma por titulares de Organismos Públicos de Derechos Humanos en México. Quienes por su convicción en la protección de los derechos fundamentales, han realizado estudios en prestigiosas instituciones educativas tanto extranjeras como nacionales. Profesor: Dr. Jesús Manuel rgáez De los Santos, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tabasco. Profesor: Dr. dolfo López Badillo, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Puebla. Profesor: Mtro. Marco ntonio Morales Gómez, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México. Profesor: Mtro. Francisco Mixcoatl ntonio, Presidente de la Comisión Estatal de. Profesora: Dra. Liliana Cárdenas Morales, Investigadora Nacional nivel 1 del CONCYT Profesor: Dr. Ángel Caballero Vásquez, Investigador Nacional nivel 1 del CONCYT Profesora: Mtra. Olga Jasmín Cruz Cacheux, abogada y capacitadora internacional en educación no formal (Instituto Internacional Histadrut, 2000) Profesora: Mtra. lma Carina Cuevas Fernández, Visitadora General de la CEDHT Profesora: Lic. Jakqueline Ordoñez Brasdefer, Directora de Programas y tención a la Sociedad Civil de la CEDHT 6

Profesora: Lic. María ngélica Temoltzi Durante, Visitadora General de la CEDHT Profesor: Lic. José Sánchez Sánchez, Secretario Ejecutivo de la CEDHT Inscripción Los interesados podrán inscribirse a partir del lunes 25 de agosto hasta el martes 2 de septiembre, a través del formato de inscripción disponible en sitio web de la Comisión http://www.cedhtlax.org.mx. En Sitios de interés, dando un clic en el icono dh escuela virtual, descargar dicho documento, registrar la información requerida y enviarlos al correo cursosenlinea@cedhtlax.org.mx con copia para presidencia@cedhtla.org.mx anexando la documentación personal solicitada en dicho documento, posteriormente recibirá un correo con su usuario y contraseña para ingresar a la plataforma. Contacto Para mayor información comunicarse o acudir a oficinas centrales de la Comisión Estatal de, en venida rquitectos no. 27, Col. Loma Bonita, Tlaxcala capital. Correo electrónico presidencia@cedhtlax.org.mx O por teléfono (246) 46 2 16 30, 46 2 75 95 y 46 2 91 60, con la Licenciada Marlene Tlapale Tlapale. 7