Evolución de la comercialización de Camiones Pesados. Agosto 2015

Documentos relacionados
Evolución de la comercialización de Camiones Pesados. Mayo 2016

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

Evolución de la comercialización de Camiones Pesados. Julio 2016

Evolución de la comercialización de Camiones Pesados. Septiembre 2016

Carlos Resa Nestares

Evolución de la comercialización de Vehículos Pesados. Junio 2018

LEYES ESTATALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN

Evolución de la comercialización de Vehículos Pesados. Julio 2018

Evolución de la comercialización de Vehículos Pesados. Abril 2018

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Evolución de la comercialización de Vehículos Pesados. Enero 2019

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Colocación de créditos al 30 de junio de 2016

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Situación y Perspectivas del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES

Semáforo Delictivo Chiapas en el contexto Nacional

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Valor de Producción de las Empresas Constructoras (Enero Diciembre 2017)

1 Trabajadores. Totales Asegurados en el IMSS

Semáforo Delictivo Chiapas en el contexto Nacional

Semáforo Delictivo Chiapas en el contexto Nacional

Respecto al Nacional 1.96% 1.56% 1.25% 1.34% 1.43% 1.34% 1.42% 1.41% 1.40% 1.37% 1.40%

CONAVI. Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores. 29 de Agosto de 2012

Chiapas. Estadísticas de Trabajadores Asegurados IMSS. Septiembre 2010

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Índice. Población Gráficas y mapas

CONTENIDO. 14 Jalisco 6,019 6, Coahuila de Zaragoza 47,990 49, Durango 28,623 28, Chihuahua 8,793 6, Guanajuato 20,447 20,870

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Chiapas. Estadísticas de Trabajadores Asegurados IMSS. Agosto 2010

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Panorama de Seguridad

Delitos de alto impacto

8. Presentación del Índice de Denuncias / Delitos de Alto Impacto

Delitos de alto impacto

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Índice Hogares Gráficas y mapas Cuadros con datos básicos

Tendencias Económicas y Sociales de Corto Plazo

Colocación de créditos al 31 de julio de 2016

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

Aves para producción (Número de cabezas)

Industria Automotriz INDUSTRIA AUTOMOTRIZ FICHA SECTORIAL. Diciembre 2017

Trabajadores asegurados del IMSS menos de 15 años y más por grupos de edad, según sexo

31 de Agosto de 2014

San Luis Potosí Asegurados del IMSS en Cifras

INFLACION DE LA INDUSTRIA CANIRAC

Informe indicadores INFONAVIT. A Diciembre de 2011

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ Ficha Sectorial. Agosto 2018

Industria Automotriz INDUSTRIA AUTOMOTRIZ FICHA SECTORIAL ENERO 2017

Aseguramiento de especímenes de flora y fauna silvestre en riesgo (Número de especímenes)

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Autotransporte Federal de Turismo

Autotransporte Federal de Pasaje

Características educativas

Trabajadores asegurados del IMSS menos de 15 años y más por grupos de edad, según sexo

Auditorias ambientales a industrias según sector (Número de auditorías)

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. ENVIPE 2013

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Colocación de créditos al 30 de junio de 2015

Anexo A. Índices de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo)

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010

Indicadores de ocupación y empleo en México Tercer trimestre de 2012

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo)

Panorama Estatal de Ocupaciones

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Función 2. Docente de apoyo a la labor educativa 3. Directivo en el servicio educativo 4. Instructor comunitario

Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable Avance de Metas 2013 Enero - Junio 2013

Evolución y determinantes de la pobreza en México

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA. Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica Poblaciones de control

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE TURISMO

Transcripción:

Evolución de la comercialización de Camiones Pesados Agosto 2015

Fuente: ANPACT Comercialización Mayoreo (Unidades)

Comercialización al Mayoreo 6,000 5,000 AGOSTO En agosto de 2015, la estructura de comercialización al mayoreo de camiones pesados fue de 40% carga, 41% tractos y 19% pasaje. 4,000 Ø INCREMENTO DE 5.6% RESPECTO A SIMILAR PERÍODO DE 2013. Unidades 3,000 2,000 PASAJE TRACTOS CARGA Ø DISMINUCIÓN DE -12.4% RESPECTO A SIMILAR PERÍODO DE 2012. Ø CRECIMIENTO DE 31.6% RESPECTO A MISMO PERÍODO DE 2011. Ø CRECIMIENTO DE 19.9% RESPECTO A MISMO PERÍODO DE 2010. 1,000 Ø CRECIMIENTO DE 88.7% RESPECTO A SIMILAR PERÍODO DE 2009. 0 Ø POR DEBAJO DE MISMO LAPSO DE 2008: -32.5% 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Ø POR DEBAJO DE LOS RESULTADOS DE AGOSTO DE 2007: -40.7% 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Var(%) 15 Vs 14 CARGA 831 1,013 2,220 2,503 2,341 969 1,551 1,089 1,461 1,130 1,300 1,289-0.8 TRACTOS 770 1,178 1,117 2,340 1,601 399 721 862 1,763 1,447 1,046 1,333 27.4 PASAJE 585 950 920 639 879 356 440 520 488 504 550 631 14.7 TOTAL 2,186 3,141 4,257 5,482 4,821 1,724 2,712 2,471 3,712 3,081 2,896 3,253 12.3 Fuente: Elaborado por AMDA con cifras de ANPACT *Excluye Autobuses. Mínimos y máximos marcados en rojo y verde respectivamente

Comercialización al Mayoreo acumulado 40,000 35,000 ENERO- AGOSTO En enero-agosto de 2015, la estructura de comercialización al mayoreo de camiones pesados fue de 41% carga, 39% tractos y 20% pasaje. Unidades 30,000 25,000 20,000 15,000 10,000 5,000 PASAJE TRACTOS CARGA Ø DISMINUCIÓN DE -8.8% RESPECTO A SIMILAR PERÍODO DE 2013. Ø DISMINUCIÓN DE -9.9% RESPECTO A SIMILAR PERÍODO DE 2012. Ø CRECIMIENTO DE 7.4% RESPECTO A MISMO PERÍODO DE 2011. Ø CRECIMIENTO DE 24.4% RESPECTO A MISMO PERÍODO DE 2010. Ø CRECIMIENTO DE 76.6% RESPECTO A SIMILAR PERÍODO DE 2009. 0 Ø POR DEBAJO DE MISMO LAPSO DE 2008: -40.0% 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Ø POR DEBAJO DE LOS RESULTADOS DE ENERO A JULIO DE 2007: -36.1% 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Var(%) 15 Vs 14 CARGA 6,404 7,230 14,688 16,780 18,427 7,277 10,944 9,607 11,022 9,577 9,562 8,911-6.8 TRACTOS 4,296 7,167 9,137 12,035 11,476 1,717 3,748 7,382 9,542 10,813 7,757 8,578 10.6 PASAJE 5,059 6,250 5,653 5,312 6,485 3,363 2,857 3,326 3,657 3,535 4,123 4,335 5.1 TOTAL 15,759 20,647 29,478 34,127 36,388 12,357 17,549 20,315 24,221 23,925 21,442 21,824 1.8 Fuente: Elaborado por AMDA con cifras de ANPACT *Excluye Autobuses. Mínimos y máximos marcados en rojo y verde respectivamente

Balance Mayoreo Vs Menudeo AGOSTO 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 CARGA -19-82 248 278 244-52 311-60 36 44 36-83 TRACTOS 102 186-27 653 310 26 197-56 374 83-70 -62 PASAJE -109 112 243-113 -115-33 56 88 51-60 -49 50 TOTAL -26 216 464 818 439-59 564-28 461 67-83 -95 ENE2AGO 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 CARGA 25-149 -130 578 985-1,104 864-123 164-759 637 105 TRACTOS -92 342 356 1,253 873-941 347-27 979 786-197 -243 PASAJE -98 755-23 -399 794-51 577 118 361-248 318-128 TOTAL -165 948 203 1,432 2,652-2,096 1,788-32 1,504-221 758-266 Fuente: Elaboración AMDA con información de ANPACT. *No incluye autobuses. **Balance refiere a la diferencia entre las ventas al mayoreo y las ventas al menudeo. AGOSTO 3,253 3,348 ENERO- AGOSTO 21,824 22,090 1,289 1,372 1,333 1,395 631 581 Mayoreo Menudeo 8,911 8,806 8,578 8,821 4,335 4,463 Mayoreo Menudeo CARGA TRACTOS PASAJE TOTAL CARGA TRACTOS PASAJE TOTAL

Fuente: ANPACT Comercialización Menudeo (Unidades)

Comercialización mensual: Menudeo 5,000 AGOSTO En agosto de 2015, la estructura de comercialización al menudeo de camiones pesados fue de 41% carga, 42% tractos y 17% pasaje. 4,000 Ø AUMENTO DE 11.1% RESPECTO A SIMILAR PERÍODO DE 2013. Unidades 3,000 2,000 PASAJE TRACTOS CARGA Ø INCREMENTO DE 3.0% RESPECTO A SIMILAR PERÍODO DE 2012. Ø INCREMENTO DE 34% RESPECTO A MISMO PERÍODO DE 2011. Ø CRECIMIENTO DE 55.9% RESPECTO A MISMO PERÍODO DE 2010. 1,000 Ø CRECIMIENTO DE 87.8% RESPECTO A SIMILAR PERÍODO DE 2009. 0 Ø POR DEBAJO DE MISMO LAPSO DE 2008: -23.6% 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Ø POR DEBAJO DE LOS RESULTADOS DE JULIO DE 2007: -28.2% 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Var(%) 15 Vs 14 CARGA 850 1,095 1,972 2,225 2,097 1,021 1,240 1,149 1,425 1,086 1,264 1,372 8.5 TRACTOS 668 992 1,144 1,687 1,291 373 524 918 1,389 1,364 1,116 1,395 25.0 PASAJE 694 838 677 752 994 389 384 432 437 564 599 581-3.0 TOTAL 2,212 2,925 3,793 4,664 4,382 1,783 2,148 2,499 3,251 3,014 2,979 3,348 12.4 Fuente: Elaborado por AMDA con cifras de ANPACT *Excluye Autobuses. Mínimos y máximos marcados en rojo y verde respectivamente

Comercialización acumulada: Menudeo 35,000 30,000 ENERO- AGOSTO En enero-agosto de 2015, la estructura de comercialización al menudeo de camiones pesados fue de 40% carga, 40% tractos y 20% pasaje. 25,000 Ø DECRECIMIENTO DE -8.5% RESPECTO A SIMILAR PERÍODO DE 2013. Unidades 20,000 15,000 10,000 5,000 PASAJE TRACTOS CARGA Ø DECRECIMIENTO DE -2.8% RESPECTO A SIMILAR PERÍODO DE 2012. Ø CRECIMIENTO DE 8.6% RESPECTO A MISMO PERÍODO DE 2011. Ø CRECIMIENTO DE 40.2% RESPECTO A MISMO PERÍODO DE 2010. Ø CRECIMIENTO DE 52.8% RESPECTO A SIMILAR PERÍODO DE 2009. Ø POR DEBAJO DE MISMO LAPSO DE 2008: -34.5% 0 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Ø POR DEBAJO DE LOS RESULTADOS DE ENERO A JULIO DE 2007: -32.4% 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Var(%) 15 Vs 14 CARGA 6,379 7,379 14,818 16,202 17,442 8,381 10,080 9,730 10,858 10,336 8,925 8,806-1.3 TRACTOS 4,388 6,825 8,781 10,782 10,603 2,658 3,401 7,409 8,563 10,027 7,954 8,821 10.9 PASAJE 5,157 5,495 5,676 5,711 5,691 3,414 2,280 3,208 3,296 3,783 3,805 4,463 17.3 TOTAL 15,924 19,699 29,275 32,695 33,736 14,453 15,761 20,347 22,717 24,146 20,684 22,090 6.8 Fuente: Elaborado por AMDA con cifras de ANPACT *Excluye Autobuses. Mínimos y máximos marcados en rojo y verde respectivamente

Serie Anualizada Comercialización camiones pesados (Unidades) 60,000 50,000 40,000 30,000 20,000 10,000 0 ene03- dic03 mar03- feb04 may03- abr04 jul03- jun04 sept03- ago04 nov03- oct04 ene04- dic04 mar04- feb05 may04- abr05 jul04- jun05 sept04- ago05 nov04- oct05 ene05- dic05 mar05- feb06 may05- abr06 jul05- jun06 sept05- ago06 nov05- oct06 ene06- dic06 mar06- feb07 may06- abr07 jul06- jun07 sept06- ago07 nov06- oct07 ene07- dic07 mar07- feb08 may07- abr08 jul07- jun08 sept07- ago08 nov07- oct08 ene08- dic08 mar08- feb09 may08- abr09 jul08- jun09 sept08- ago09 nov08- oct09 ene09- dic09 mar09- feb10 may09- abr10 jul09- jun10 sept09- ago10 nov09- oct10 ene10- dic10 mar10- feb11 may10- abr11 jul10- jun11 sept10- ago11 nov10- oct11 ene11- dic11 mar11- feb12 may11- abril12 jul11- jun12 sept11- ago12 nov11- oct12 ene12- dic12 mar12- feb13 may12- abr13 jul12- jun13 sept12- ago13 nov12- oct13 ene13- dic13 mar13- feb14 may13- abr14 jul13- jun14 sep13- ago14 nov13- oct14 ene14- dic14 mar14- feb15 may14- abr15 jul14- jun15 sep14- ago15 Elaboración AMDA con base en ANPACT. Nota: Excluye autobuses

Serie Anualizada Comercialización camiones pesados (Variación % Anual) 15.2-12.3 3.2-60.0-40.0-20.0 0.0 20.0 40.0 60.0 feb04- ene05 may04- abr05 ago04- jul05 nov04- oct05 feb05- ene06 may05- abr06 ago05- jul06 nov05- oct06 feb06- ene07 may06- abr07 ago06- jul07 nov06- oct07 feb07- ene08 may07- abr08 ago07- jul08 nov07- oct08 feb08- ene09 may08- abr09 ago08- jul09 nov08- oct09 feb09- ene10 may09- abr10 ago09- jul10 nov09- oct10 feb10- ene11 may10- abr11 ago10- jul11 nov10- oct11 feb11- ene12 may11- abril12 ago11- jul12 nov11- oct12 feb12- ene13 may12- abr13 ago12- jul13 nov12- oct13 feb13- ene14 may13- abr14 ago13- jul14 nov13- oct14 feb14- ene15 may14- abr15 ago14- jul15

Evolución de ventas anualizadas En úl0mos 3 años, 2012-2015: 40,000 39,000 38,688 +15.2% 38,000 37,000 36,000 35,000-12.3% 35,035 +3.2% 34,000 33,947 33,000 jul12- jun13 ago12- jul13 sept12- ago13 oct12- sept13 nov12- oct13 dic12- nov13 ene13- dic13 feb13- ene14 mar13- feb14 abr13- mar14 may13- abr14 jun13- may14 jul13- jun14 ago13- jul14 sep13- ago14 oct13- sep14 nov13- oct14 dic13- nov14 ene14- dic14 feb14- ene15 mar14- feb15 abr14- mar15 may14- abr15 jun14- may15 jul14- jun15 ago14- jul15 sep14- ago15 Fuente: Elaboración AMDA con base en ANPACT. Excluye autobuses.

Tendencia ajustada Comercialización de camiones pesados (Unidades) Mes Mes Inicial*2015 Ajuste*Marzo*2015 E"15 2,279 2,279 F 2,490 2,490 Reales M 2,283 2,283 A 3,000 3,000 M 2,544 2,544 J 3,076 3,076 J 3,056 3,056 A 2,974 3,101 S 2,878 2,858 Estimados O 3,010 3,076 N 2,777 3,218 D 3,126 3,664 Total 33,493 34,645 Var/(%)/ Real*2014 33,645 C0.5 3.0 Real Agosto 2015: 3,348 unidades Var (%): 8.0 Real Acumulado Ene- Ago 2015: 22,090 unidades EsXmado: 21,829 unidades Var (%) - 1.2% Fuente: AMDA

Ventas al menudeo por región *Incluye de clase 1 a 8, Tractocamiones y Autobuses EnMdad Total Ventas Julio (%) EnMdad Total Ventas Julio (%) Distrito Federal 346 29.6 Oaxaca 9 2.1 Guerrero 5 0.4 Puebla 5 1.2 Hidalgo 55 4.7 Quintana Roo 120 28.4 México 506 43.3 Tabasco 15 3.5 Michoacán de Veracruz 23.2 Ocampo 39 3.3 de Ignacio de la Llave 98 Morelos 7 0.6 Yucatán 74 17.5 Querétaro 83 7.1 Resto región sureste2 102 24.1 Resto región centro1 127 10.9 Total 423 100.0 Total 1,168 100.0 EnMdad Total Ventas Julio (%) EnMdad Total Ventas Julio (%) Baja California 20 3.4 Aguascalientes 42 3.6 Jalisco 360 62.0 Chihuahua 82 7.0 Sinaloa 72 12.4 Coahuila de Zaragoza 172 14.7 Sonora 47 8.1 Durango 34 2.9 Resto región pacífico4 82 14.1 Guanajuato 252 21.6 Total 581 100.0 Nuevo León 451 38.6 San Luis Potosí 56 4.8 Fuente: Elaboración propia con información INEGI. Julio 2015 Tamaulipas 42 3.6 *Incluye importaciones Resto región noreste3 38 3.3 Incluye: Total 1,169 100.0 Camiones de carga: Clase 1 a clase 5 (peso bruto vehicular hasta 8 845 kg) Clase 6 a clase 7 (peso bruto vehicular de 8 846 kg a 14 968 kg) Clase 8 (peso bruto vehicular de más de 14 969 kg) Vehículos motrices: Tractocamiones Autobuses (integrales/chasis)

Evolución de ventas por estado *Incluye de clase 1 a 8, Tractocamiones y Autobuses Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Acumulado Nacional 2,462 2,737 2,725 3,302 2,871 3,326 3,341 20,764 Distrito Federal 196 331 204 518 343 363 346 2,301 México 295 364 232 493 455 547 506 2,892 Querétaro 90 130 86 123 161 167 83 840 Veracruz 103 136 103 69 71 74 98 654 Coahuila 103 76 162 168 79 114 172 874 Nuevo León 369 352 477 440 359 609 451 3,057 Jalisco 229 236 190 126 277 258 360 1,676 Guanajuato 107 173 144 255 136 186 252 1,253 700 Fuente: INEGI 600 500 400 300 200 100 Distrito Federal México Querétaro Veracruz Coahuila Nuevo León Jalisco Guanajuato 0 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Fuente: INEGI

Ventas al menudeo por región *Incluye de clase 6 a 8, Tractocamiones y Autobuses. EnMdad Total Ventas Julio (%) EnMdad Total Ventas Julio (%) Distrito 2.6 Federal 247 27.5 Chiapas 9 Guerrero 5 0.6 Oaxaca 5 1.5 Hidalgo 0 0.0 Puebla 105 30.8 México 415 46.2 Tabasco 0 0.0 Michoacán de Ocampo 39 4.3 Veracruz de Ignacio de la Llave 88 Morelos 7 0.8 Yucatán 54 15.8 Querétaro 23.5 83 9.2 Resto región sureste2 80 Resto región centro1 102 11.4 Total 341 100.0 Total 898 100.0 EnMdad Total Ventas Julio (%) EnMdad Total Ventas Julio (%) Baja California 20 4.5 Aguascalientes 42 3.8 Jalisco 267 59.9 Chihuahua 82 7.4 Sinaloa 72 16.1 Coahuila de Zaragoza 172 15.5 Sonora 35 7.8 Durango 34 3.1 Resto región pacífico4 52 11.7 Guanajuato 248 22.3 Total 446 100.0 Nuevo León 423 38.0 San Luis Potosí 56 5.0 Tamaulipas 42 3.8 Resto región noreste3 13 1.2 Total 1,112 100.0 Fuente: Elaboración propia con información INEGI. Julio 2015 *Incluye importaciones 25.8