ASAMBLEA EUROLAT POR UNA VERDADERA ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA CON AMÉRICA LATINA

Documentos relacionados
ASAMBLEA EUROLAT POR UNA VERDADERA ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA CON AMÉRICA LATINA

ACTA CONSTITUTIVA DE LA ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO-LATINOAMERICANA 1

El CESE y América Latina

PALABRAS DEL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DEL PERU, DR. ALAN GARCIA PEREZ, CON OCASIÓN DE LA INSTALACION DE EL

Visto el Acuerdo marco de cooperación entre la Comunidad Económica Europea y la República Federativa de Brasil 1,

PROYECTO DE INFORME. ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2017/2027(INI)

El CESE y América Latina

CONSTRUYENDO EL ESPACIO COMÚN DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA LA ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA BIRREGIONAL

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE UNA ASOCIACIÓN ENTRE LA COMUNIDAD EUROPEA Y SUS ESTADOS MIEMBROS, POR UNA PARTE, Y LA REPÚBLICA DE CHILE, POR LA OTRA,

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

PRONUNCIAMIENTO DEL PARLAMENTO CENTROAMERICANO PARLACEN-

ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO LATINOAMERICANA

*** PROYECTO DE RECOMENDACIÓN

SEXTO ENCUENTRO DE LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA UNIÓN EUROPEA-AMÉRICA LATINA MADRID, 5, 6 Y 7 DE MAYO DE 2010 DECLARACIÓN FINAL ***

Las Relaciones CELAC-UE de cara a la II Cumbre CELAC-UE

NOTA CONCEPTUAL ANTECEDENTES DE LA CUMBRE ACADÉMICA Y DEL CONOCIMIENTO

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI

-Parlamento Centroamericano

Comisión de Desarrollo Sostenible, Medio Ambiente, Política Energética, Investigación, Innovación y Tecnología PROYECTO DE INFORME

ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO LATINOAMERICANA. Una Carta Euro-Latinoamericana para la Paz y la Seguridad

CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA. Bruselas, 19 de febrero de 2008 (26.02) (OR. en) 6712/08 CORDROGUE 26 COLAT 5 AMLAT 22

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional

DECLARACIÓN FINAL Quebec, 21 de septiembre de 1997

ACUERDO DE CUSCO ENTRE EL PARLAMENTO ANDINO, LA COMISIÓN PARLAMENTARIA CONJUNTA DEL MERCOSUR Y CHILE COMO ESTADO ASOCIADO

DECLARACIÓN DE MONTEVIDEO

V Cumbre México-UE Comillas (Cantabria, España) 16 de mayo de Declaración conjunta P R E N S A

INTRODUCCIÓN SOBRE LA DELEGACIÓN

DECLARACIÓN. del Comité Económico y Social Europeo destinada a la Asamblea Parlamentaria Paritaria UE-América Latina

Nueva York, abril 15, 2013

ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO LATINOAMERICANA EURO-LATIN AMERICAN PARLIAMENTARY ASSEMBLY

ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO LATINOAMERICANA

Investigación y Desarrollo en Latinoamerica: Del 7PM al H2020

Regiones del Norte y del Sur Comprometidas con el Desarrollo Sostenible

PARTE I DISPOSICIONES GENERALES E INSTITUCIONALES TÍTULO I NATURALEZA Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL PRESENTE ACUERDO ARTÍCULO 1.

DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE DEMOCRACIA Y CONFIANZA CIUDADANA: UN NUEVO COMPROMISO DE GOBERNABILIDAD PARA LAS AMÉRICAS

PARTE I DISPOSICIONES GENERALES E INSTITUCIONALES TÍTULO I NATURALEZA Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL PRESENTE ACUERDO ARTÍCULO 1.

VISTOS: El Artículo 16 literal a) del Acuerdo de Cartagena y la Propuesta 27 de la Secretaría General;

PRIMER FORO PARLAMENTARIO ITALIA-AMÉRICA LATINA Y CARIBE DECLARACIÓN FINAL. Roma, Italia, 5-6 de octubre de 2015

INFORME. Foro Político de Alto Nivel para el Desarrollo Sostenible, bajo los auspicios del ECOSOC (HLPF). Organización de las Naciones unidas (ONU)

REUNIÓN DE LAS COMISIONES PARLAMENTARIAS PERMANENTES DE LA ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO-LATINOAMERICANA (EURO-LAT)

CÁMARA DE DIPUTADOS. Dirección de Asuntos Internacionales. Julio de 2015

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

El Espacio Iberoamericano la comunidad de todos

LO QUE DEFENDEMOS. Grupo de la Alianza Progresista de los. Socialistas & Demócratas en el Parlamento Europeo

LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC)

Undécima Sesión Plenaria Ordinaria

DECLARACIÓN DE RÍO DE JANEIRO

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES DE CHILE, SR. ALFREDO MORENO CHARME EN LA SESION PLENARIA ORDINARIA DE LA VI ASAMBLEA EUROLAT

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECE UNA ASOCIACIÓN ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y SUS ESTADOS MIEMBROS, POR UN LADO, Y CENTROAMÉRICA, POR OTRO

COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: Organismos y organizaciones intergubernamentales de integración de la región

Décima Sesión Plenaria Ordinaria

ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO LATINOAMERICANA

Mensaje a la I Cumbre Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) - Unión Europea (UE) Santiago de Chile 26 y 27 de enero de 2013

La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC)

A/HRC/FD/2016/1. Asamblea General. Naciones Unidas. Programa provisional anotado

PROYECTO DE PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

Parlamento Centroamericano PARLACEN

INFORME PRELIMINAR [ref ]

PROCESO RIO+10 I. QUE ES RIO+10

Seminario: Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Cómo construir el Mecanismo de Participación de la Sociedad Civil en las Cumbres de las Américas?

COMPROMISO DE CIUDAD DE MÉXICO

Programa de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea( 1 )

CONSEJOS UNASUR TRATAN TEMAS SOCIALES

Sociedad civil y política exterior en México

CUMBRE DE AGUA DE BUDAPEST: LA CONTRIBUCIÓN DE IBEROAMÉRICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Comunidad iberoamericana

PROPUESTA DE LÍNEAS DE ACCIÓN DEL COMITÉ DE COOPERACIÓN SUR-SUR PARA EL PERÍODO Nota de la Secretaría

SEMINARIO DE MADRID A SANTIAGO, UN CAMINO POR RECORRER

XX Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe Cartagena, Colombia marzo 2016

Primer Encuentro de los Frentes Parlamentarios contra el Hambre de Mesoamérica: Rumbo al Séptimo Foro Regional del FPH

Cooperación con América Latina y el Caribe Hacia el Futuro

El compromiso de la Unión Europea con la sociedad civil. Imma Roca i Cortés

Las relaciones entre la Unión Europea y el Gran Caribe a través de la AEC

Prioridades en las políticas regionales en la UE. German Granda Alva

Panorama general de la UIP

ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO LATINOAMERICANA

Red Hemisférica de Parlamentarios y Exparlamentarios por la Primera Infancia PLAN DE ACCION Aprobado en Monterrey, Nuevo León, México,

Como parte de los resultados del VI Foro, se firmó la Declaración de Lima, en la cual los parlamentarios y parlamentarias integrantes del Frente Parla

PROF.DR.EMILIANO GARCÍA A COSO UNIVERSIDAD PONTIFICIA COMILLAS DE MADRID

Por un Parlamento Hambre Cero en cada país de América Latina y el Caribe

Sistema Andino de Garantías

CONVENIO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA CONSTITUTIVO DE LA SECRETARÍA GENERAL IBEROAMERICANA

Guía para el desarrollo e implementación de Marcos de Cualificaciones

Reunión Especializada sobre Agricultura Familiar en el Mercosur. Objetivos + Políticas + Estrategias + Acciones

GRUPO DE REVISIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN

El Consenso de Montevideo y la definición de indicadores para su seguimiento. Paulo Saad Director CELADE-División de Población, CEPAL

PARLAMENTO EUROPEO. Comisión de Asuntos Exteriores PROYECTO DE INFORME

8 de abril de 2013, Estambul (Turquía)

DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local

No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a

Nota de prensa. La Presidencia española de la UE realiza un balance positivo de sus logros en el ámbito de las TIC

ASAMBLEA PARLAMENTARIA EURO LATINOAMERICANA EURO-LATIN AMERICAN PARLIAMENTARY ASSEMBLY

Transcripción:

ASAMBLEA EUROLAT POR UNA VERDADERA ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA CON AMÉRICA LATINA

EUROLAT, UNA ASAMBLEA CON VOCACIÓN DE FUTURO La Asamblea Parlamentaria Eurolatinoamericana fue creada en la Cumbre de Viena (mayo de 2006), pero tiene sus antecedentes en los importantes trabajos realizados desde 1974 en las 17 conferencias interparlamentarias bianuales celebradas anteriormente. Aún así, se trata de una criatura todavía muy joven, a la que hay que alimentar y cuidar con mimo para que pueda desarrollar en plenitud las funciones para las que ha sido creada. Este folleto-guía tiene por objetivo dar a conocer de dónde procede la Asamblea EuroLat, cuáles son sus pretensiones, qué objetivos se ha marcado, quiénes son sus componentes y en qué consisten los primeros trabajos, informes y ponencias que ha llevado a cabo desde su fundación. Todo lo relativo a la negociación de convenios y tratados entre la UE y las regiones y subregiones de América Latina y el Caribe corresponde, como no puede ser de otra manera, a la Comisión Ejecutiva de la UE. Las grandes decisiones sobre la orientación estratégica corresponden, a su vez, a las Cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno de los sesenta países que componen el conjunto de Europa, América Latina y el Caribe. Pero sobre la Asamblea EuroLat recae también la inmensa tarea de dinamizar dicha relación, de influir sobre las instancias gubernamentales haciéndoles llegar la voz de los ciudadanos que representamos y de la opinión de la sociedad civil a la que escuchamos. También le corresponde a la Asamblea EuroLat sentar las bases para una relación cada vez más rica y seria entre ambas regiones, que están llamadas a jugar un papel creciente en un mundo globalizado. La coincidencia en nuestros valores y percepciones, en nuestra historia, en la cultura y las lenguas, junto con una forma parecida de entender la sociedad, la democracia, la libertad, y las relaciones internacionales entre ambos continentes (aunque a veces se registren diferencias en su desarrollo), son todos ellos factores que nos permiten ser optimistas sobre las posibilidades de futuro de una Asociación Estratégica Birregional. Una Asociación que unirá a más de mil millones de personas en beneficio mutuo y en beneficio del mundo. Luis Yáñez-Barnuevo García Coordinador socialista de EuroLat

JUNTOS ANTE LOS RETOS DE LA GLOBALIZACIÓN Una de las grandes oportunidades que supone la creación de la Asamblea EuroLat es la de ofrecer un foro en el que trabajar juntos sobre desafíos que compartimos desde ambos lados del Atlántico (cambio climático, solución multilateral de los conflictos internacionales, cooperación económica o gestión de los mercados financieros, entre otros). Juntos somos más fuertes. La unión con los países de Latinoamérica, con los que nos ligan fuertes lazos culturales e históricos muy representativos, es lo que hace nuestra fuerza en un momento especialmente importante donde, en la zona de América Latina, se han ido consolidando muchos procesos de democratización, con gobiernos de socialdemocracia y de progreso social. Para los socialistas europeos ellos son los aliados naturales para reforzar el esencial partenariado entre la UE y Latinoamérica. Una agenda política común es posible y, en este sentido, la Asamblea EuroLat está llamada a ser uno de los instrumentos esenciales para que juntos podamos hacer frente a los retos de la globalización. Martin Schulz Presidente del Grupo Socialista del PE

QUÉ ES EUROLAT? La Asamblea Eurolatinoamericana (EuroLat) es la institución parlamentaria que representa a la Asociación Estratégica Birregional que la Unión Europea mantiene junto con América Latina y el Caribe (ALC). Esta Asamblea es el foro parlamentario en el que se debaten, supervisan y controlan todas las cuestiones que conciernen a dicha Asociación Estratégica. La Asamblea tiene por objeto contribuir al refuerzo, al desarrollo y a la visibilidad de la Asociación Estratégica, con vistas a promover la transparencia y el control parlamentario del proceso y a satisfacer los intereses y las expectativas de sus ciudadanos. La puesta en marcha de la Asamblea, que incorpora progresivamente al conjunto de los parlamentos de integración y a los Congresos de América Latina y el Caribe y el Parlamento Europeo, constituye una muestra de los beneficios que en términos de diálogo, conocimiento y comprensión mutuos, como de adopción de decisiones y posiciones conjuntas, cabe esperar en beneficio de los ciudadanos a los que representan. Crea asimismo, un valor añadido para la Asociación Estratégica, que encuentra su legitimidad y capacidad de proyección plenas en los trabajos ministeriales y de la propia Cumbre, en los de la Asamblea en cuanto vertiente parlamentaria de la Asociación, y en los de una sociedad civil que debe involucrarse más cada día en el logro de los objetivos de la Asociación Estratégica. Extracto del Mensaje de la Asamblea EuroLat a la Cumbre UE - América Latina y Caribe de Lima de 16 y 17 de Mayo de 2008

CÓMO FUNCIONA EUROLAT El trabajo parlamentario de EuroLat se centra en la aprobación de resoluciones y recomendaciones dirigidas a la Cumbre UE-ALC, y también a las instituciones, organismos, agrupaciones y conferencias ministeriales encargadas de promover la Asociación. La Asamblea también elabora informes y propuestas para la adopción de medidas específicas en relación con los diversos ámbitos de actividad de la Asociación, a petición de la Cumbre o de las conferencias ministeriales. COMPOSICIÓN DE EUROLAT EuroLat está formada por 150 miembros divididos en un número igual de representantes de sus dos componentes: 75 diputados del Parlamento Europeo y 75 miembros del componente latinoamericano. ESTRUCTURA EuroLat se estructura alrededor de una Asamblea Plenaria presidida por una Mesa Directiva encabezada por un copresidente europeo y uno latinoamericano. También cuenta con 14 co-vicepresidencias ocupadas paritariamente por representantes de ambos continentes. La Asamblea se reúne dos veces al año en sesión plenaria cuyos trabajos (resoluciones, recomendaciones e informes) se preparan a través de tres Comisiones permanentes: Política, Económica y Social. LA DELEGACIÓN DEL PARLAMENTO EUROPEO se organiza en torno a los mismos grupos políticos representados en la Eurocámara. El Grupo del PSE cuenta con un total de 21 representantes en EuroLat y mantiene una relación de colaboración estrecha y permanente con los diferentes partidos de Latinoamérica de su misma familia política, y con aquellos que defienden objetivos cercanos a los perseguidos por los socialistas europeos.

COMPOSICIÓN DE LAS COMISIONES PERMANENTES Comisión de Asuntos Políticos, Seguridad y Derechos Humanos Esta Comisión se encarga del diálogo político y de la política exterior y de seguridad, de las políticas de consolidación de la paz, de la prevención y solución de conflictos, de la lucha contra el tráfico de stupefacientes y la delincuencia organizada; de las relaciones con los órganos de integración EuroLat (incluidas las cumbres UE-ALC, las conferencias ministeriales, el Grupo de Río, el Proceso de San José, las agencias y órganos de las Naciones Unidas, la SEGIB y otras organizaciones internacionales); así como del respeto, la promoción y la defensa de los derechos humanos. La Carta Euro-Latinoamericana debe permitir elaborar conjuntamente propuestas políticas, estratégicas y de seguridad sobre una variada gama de temas y desafíos comunes, con el común objetivo de reforzar la estabilidad política y social y la gobernabilidad en el área euro-latinoamericana y, con ello, la paz y la seguridad mundiales. Extracto del Documento de Trabajo Una Carta Euro-latinoamericana para la paz y la Seguridad. Véronique De Keyser (eurodiputada belga del PSE) Lima, Pleno de Mayo del 2008

Comisión de Asuntos Económicos, Financieros y Comerciales Es la Comisión que se ocupa de la promoción y la supervisión de las relaciones económicas, financieras y comerciales entre los socios, con terceros países y con las organizaciones internacionales (especialmente con la Organización Mundial del Comercio), así como de la integración regional, del comercio y de las medidas técnicas de armonización o normalización. Una conclusión satisfactoria de la Ronda de Doha será el sólido factor de estabilidad que necesita un mundo cada vez más preocupado por las crisis financieras y económicas. Una conclusión satisfactoria que haga posible una mayor y genuina apertura del mercado y un refuerzo de las reglas multilaterales podría constituir un acicate importante para promover el crecimiento económico mundial, el desarrollo y el empleo y contribuir eficazmente a los Objetivos de Desarrollo del Milenio y a la integración de los países en desarrollo en la economía mundial. Extracto del Documento de Trabajo Previsiones y Expectativas de la Ronda de Doha Erika Mann (eurodiputada alemana del PSE) Bruselas, Pleno de diciembre del 2007

Comisión de Asuntos Sociales, Intercambios Humanos, Medio Ambiente, Educación y Cultura Esta comisión trata los temas de desarrollo social y humano, infraestructuras y servicios sociales (incluidas las cuestiones de salud); migración e intercambios humanos; cooperación al desarrollo entre países EuroLat; cooperación en los ámbitos de la cultura y de la educación; juventud e igualdad de género; indígenas y minorías; desarrollo sostenible, recursos naturales, calentamiento global y política energética; así como investigación y desarrollo tecnológico. La Unión Europea debe colaborar en el fomento de políticas medioambientales en los países de Latinoamérica; debe reforzarse la cooperación y el nivel de las buenas prácticas y ello también debe reflejarse en la financiación que proporcione la UE y en la política de ayuda al desarrollo; además, las políticas europeas no deberían tener como resultado una disminución de la eficacia medioambiental, incluida la pérdida de biodiversidad en los países no pertenecientes a la UE. Contribución del eurodiputado húngaro del PSE, Gyula Hegyi a la resolución sobre Desarrollo sostenible y equilibrio medioambiental. Bruselas, Pleno de diciembre del 2007

OBJETIVOS DE LOS SOCIALISTAS EN EUROLAT Las prioridades políticas del trabajo parlamentario de los socialistas europeos y de sus socios latinoamericanos en la Asamblea EuroLat son las siguientes: mejorar la cohesión social y reducir la pobreza, la desigualdad y la marginación, a la vez que se trabaja por desarrollar sociedades democráticas, equitativas e inclusivas; establecer un diálogo birregional sistemático sobre la migración; proponer iniciativas conjuntas en ámbitos como el cambio climático, la desertificación, la energía (especialmente por lo que respecta a las energías renovables y los biocombustibles), el agua, la biodiversidad, los bosques y las sustancias químicas; reforzar y apoyar el multilateralismo en las políticas mundiales; apoyar, promover y consolidar en términos prácticos la Asociación estratégica birregional UE-ALC.

ANEXO: PEQUEÑA CRONOLOGÍA SOBRE LA CREACIÓN DE EUROLAT Desde 1974 se han celebrado un total de 17 conferencias interparlamentarias bianuales entre el PE y parlamentos latinoamericanos como el PARLATINO (Parla mento Latinoamericano), el PAR- LANDINO (Parlamento Andino), el PARLACEN (Parlamento Centroamericano) y la Comisión parlamentaria de MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay). En las últimas décadas han seguido reforzándose las relaciones políticas entre ambos continentes. 1999 Cumbres de Río de Janeiro 2002 Cumbre de Madrid 2004 Cumbre de Guadalajara 2006 En abril, Declaración Interparlamentaria de Bregenz (Austria) En estos primeros encuentros, los Jefes de Estado y de Gobierno de la UE, América Latina y el Caribe se comprometen a reforzar y a hacer más eficaces sus relaciones multilaterales 2006 12 de Mayo, IV Cumbre UE-ALC en Viena (Austria) Se toma nota de la propuesta de la XVII Conferencia Interparlamentaria UE-ALC (celebrada en Lima, Perú, 14 a 17 de junio 2005) de crear una Asamblea Euro-Latinoamericana (EuroLat)

2006 5 de Agosto: Encuentro de Cartagena de Indias (Colombia) Se reitera el compromiso contraído para seguir promoviendo y reforzando la Asociación Estratégica Birregional 2006 8 de Noviembre, firma del Acta Constitutiva de EuroLat en Bruselas (Bélgica) 2007 del 18 al 20 de Diciembre, Primer Plenario de EuroLat, sesión constitutiva en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas (Bélgica) 2008 del 29 de Abril al 1 de Mayo, Segundo Plenario de EuroLat en Lima (Perú)

ENLACES DE INTERÉS EUROLAT www.europarl.europa.eu/intcoop/eurolat/default_es.htm INSTITUCIONES DE LA UE www.europarl.europa.eu/intcoop/eurolat http://ec.europa.eu/external_relations/la/index.htm http://ec.europa.eu/external_relations/mercosur/intro/index.htm INSTITUCIONES LATINOAMERICANAS http://www.parlatino.org http://www.parlamentoandino.org http://www.parlacen.org.gt http://www.mercosur.int/msweb www.socialistgroup.eu ES 2008 v1 Printed and published: Anna Colombo, Secretary General, Socialist Group in the European Parliament, rue Wiertz, 1047, Brussels Graphic design: M2M