Competencias informacionales para la elaboración del TFG. Biblioteca Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla

Documentos relacionados
Competencias informacionales para el Trabajo Fin de Grado (TFG)

Competencias informacionales para la elaboración del TFG. Biblioteca Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla

Competencias informacionales en Necesidades Educativas Especiales y Atención a la Diversidad en la Escuela

Competencias informacionales para la elaboración del TFG. Biblioteca Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla

Corrientes contemporáneas de la Educación. Grado de Educación Infantil. Biblioteca Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla

Biblioteca Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla

Competencias informacionales en Necesidades Educativas Especiales

Competencias informacionales en Psicopedagogía

Competencias informacionales en actividad física y calidad de vida en personas adultas y mayores

Corrientes contemporáneas de la Educación. Grado de Educación Infantil. Biblioteca Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla

Competencias informacionales en Ciencias de la Educación

Competencias informacionales en Ciencias de la Educación

Competencias informacionales en Formación y Orientación Profesional

Mendeley Gestión de las referencias bibliográficas

MASTER UNIVERSITARIO EN URBANISMO, PLANEAMIENTO Y DISEÑO URBANO

MASTER UNIVERSITARIO EN ARQUITECTURA Y PATRIMONIO HISTÓRICO

Mendeley: la nueva generación de gestores bibliográficos. 4 de febrero de 2015 Juan Antonio Barrera.

Mendeley Institucional

Mendeley Institucional

Historia de la Estética Grado en Filosofía. Biblioteca de Filosofía y Psicología

Mendeley. Gestión de las referencias bibliográficas y documentos. 29 de abril de

LO BÁSICO SOBRE MENDELEY

Mendeley. Qué es? Biblioteca de Arquitectura

Competencias para la búsqueda y gestión de la Información en Psicología

Como usar un gestor de referencias para la colaboración en investigación?

MENDELEY. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Búsqueda y manejo de información científica en ciencias de la salud 3ª edición

Cómo redactar un manuscrito de un trabajo de investigación

Taller exprés. Cómo redactar referencias bibliográficas de forma automática

Taller Mendeley avanzado

Guía Rápida de Manejo de Zotero. Carolina Pinín Osorio. Julio, 2017

Sesiones de apoyo a la investigación Campus de Somosaguas (8ª ed., 2017) Sesión 1: Gestor bibliográfico Nuevo Refworks 23 de mayo de 2017

Gestores bibliográficos: Refworks. Bibliotecas de Ciencias de la Salud Universidad Complutense de Madrid

Guía Rápida de Manejo de Zotero Carolina Pinín Osorio. Esperanza Fernández González. Abril, 2018

PUBLICAR, citar Refworks : bibliográficas

COMPETENCIAS INFORMACIONALES PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO

Facultad de Educación. Biblioteca Universidad Complutense de Madrid Acceso a Mendeley Web Descarga de Mendeley Deskstop

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional. Curso

SEMINARIO 7: GESTOR DE REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS MENDELEY

Apoyados por: ...respaldados por cofundadores. ejecutivos de:

CURSO BIBLIOTECA COMPETENCIAS INFORMACIONALES PARA EL TRABAJO FIN DE GRADO

GESTOR BIBLIOGRÁFICO REFWORKS

CURSO REFWORKS BIBLIOTECA DE PSICOLOGÍA CURSO

CURSO GESTOR BIBLIOGRÁFICO REFWORKS BIBLIOTECA DE PSICOLOGÍA CURSO

GESTOR BIBLIOGRÁFICO FLOW BIBLIOTECA DE QUÍMICAS

Gestor de Citas Bibliográficas Zotero

Mendeley y Flow: la nueva generación de gestores bibliográficos

Mendeley El Last.fm de la investigación

ENDNOTE BASIC. Al conectarnos a nuestra biblioteca de EndNote observamos en la parte superior las siguientes pestañas: I.

PSYCINFO Guía de consulta

Competencias para la búsqueda y gestión de la Información en Psicología

biblioteca.unizar.es Introducción a RefWorks

Gestiona tus referencias bibliográficas con

Webinar para Comunicación, transmigración y sistemas emergentes UNAM - IIEc febrero 28 marzo 1

Gestores bibliográficos. EndNote Web 2017

Taller de Mendeley Crea tu cuenta en Mendeley

Cómo realizar la bibliografía de tu TFG/TFM con un click. Cuaderno de prácticas Mayo 2017 María Isabel Espí Albert

MENDELEY Gestor de referencias. Prf. Norelkys Espinoza Prf. Ismael Contreras Prf. Jimena Pérez Clase 01

Gestión de la producción científica en abierto

Gestiona tus referencias bibliográficas con

Perfil del investigador y normalización de firmas: Google, SCOPUS, Iralis

TRABAJO FIN DE GRADO FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL BIBLIOTECA

GESTORES BIBLIOGRÁFICOS

PSYCINFO Guía de consulta

1.1. Desde la página Web de nuestra biblioteca seleccione la pestaña Bases de datos e introduzca PSYCARTICLES en la casilla de búsqueda.

REFWORKS. Gestor de referencias bibliográficas

RACHEL MANGAN TEAM LEAD, CUSTOMER EDUCATION SPECIALISTS

Gestor bibliográfico. Citas y referencias con Mendeley

MENDELEY ACCESO, CUENTA Y DESCARGA

GESTIÓN DE LAS REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CON MENDELEY

TFG: RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS

Plataforma de acceso a las revistas electrónicas de La Ley Wolters Kluwer

GESTOR DE REFERENCIAS EndNote En Línea

Fuentes de información especializada y gestores de referencias. Taller Biblioteca I.

Taller para el Trabajo de Fin de Grado

Cómo citar? Normativa A.P.A. 6ta Edición. Educación Virtual. y Tecnología Educativa

GESTORES BIBLIOGRÁFICOS

Manual de Mendeley Biblioteca Universitaria Universidad de Murcia Diego J. Ruiz Junio 2016

INDICE. Crea tu cuenta en el Nuevo RefWorks. Funcionalidades & Página de Inicio. Herramientas complementarias RefWorks. Importar citas a RefWorks

Cómo hacer citas y referencias en formato APA?

Taller para el Trabajo de Fin de Grado Febrero Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Biblioteca

Trabajo Fin de Grado BA Facultad de Bellas Artes

MANUAL DE AYUDA. Características del lector:

Competencias informacionales para el acceso y uso de la información. Psicología de las Organizaciones. Asignatura: Formadores:

RACHEL MANGAN TEAM LEAD, CUSTOMER EDUCATION SPECIALISTS

GESTOR DE REFERENCIAS EndNote En Línea

CLASE 20: EVITE EL PLAGIO

Gestor bibliográfico. Citas y referencias con Mendeley

Gestor Bibliográfico. Sistema de Bibliotecas - Unidad Desarrollo de Competencias en Información DCI

CURSO BIBLIOTECA TRABAJO DE FIN DE GRADO Biblioteca de Filosofía y Psicología Formación presencial. Octubre 2018

Manual de publicaciones de la American Psichological Association. (6ª edición). México: Editorial Manual Moderno, Parámetros de Citación y

CÓMO SE BUSCA EN GOOGLE ACADÉMICO. Cómo se busca en Google Académico

FUENTES DE INFORMACIÓN. more

GUÍA RÁPIDA DE PARA TFG. guías. Biblioteca Universitaria UPV/EHU Servicio de Apoyo al Aprendizaje

Instrucción bibliográfica: Manual de Estilo de Publicaciones de la American Psychological Association (APA)

Transcripción:

Competencias informacionales para la elaboración del TFG Biblioteca Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla

Contenidos 1. Introducción 2. Guías de la Biblioteca de apoyo al TFG 3. Buscar información de calidad 4. Evitar el plagio 5. Mendeley 6. Comunicar

Introducción

Introducción En esta sesión. 1. Dónde y cómo buscar información de calidad para hacer un trabajo académico 2. Organizar la información con Mendeley 3. Evitar el plagio con APA y Mendeley 4. Crear un índice automático en Word y usar un tesauro.

Correo-e institucional Buzonweb

Correo-e institucional Activando el correo de la US http://identidad.us.es

Rúbricas TFG Consulta las Rúbricas https://fcce.us.es/secretaria-tfgm

Guías de apoyo

Guías de apoyo al TFG

Guías de apoyo al TFG

Guías de apoyo al TFG

Guías de apoyo al TFG

Guías de apoyo al TFG

Guías de apoyo al TFG

idus Localiza TFG s de la Universidad de Sevilla

idus

Recolecta Localiza TFG s de diversas universidades españolas http://buscador.recolecta.fecyt.es/advan cedsearch.action

Recolecta

Guías de apoyo al TFG

Guías de apoyo al TFG

Buscar información

Buscar información Recomendaciones iniciales 1. Identifica los conceptos principales de tu tema. 2. Busca sinónimos o posibles términos relacionados: puedes utilizar para ello para ello diccionarios, tesauros. 3. Utiliza las búsquedas avanzadas y los operadores más útiles para tu búsqueda (Y,O,NO/AND, OR, NOT). 4. Utiliza los filtros y limitadores que ofrecen las bases de datos. 5. Reformula tu búsqueda tantas veces como haga falta.

Buscar información Recursos especializados

Buscar información Recursos multidisciplinares

Buscar información (Fama +)

Buscar información (Fama +)

Buscar información (Fama +) Web Importer Clic en Save to Mendeley Clic en + para añadir referencias a tu base de datos

Buscar información (Dialnet)

Buscar información (Dialnet)

Buscar información (Dialnet) Si el art. no está, podemos consultar en Fama+ Si no lo localizamos en la Universidad de Sevilla, podemos solicitar una copia a través del Préstamo Interbibliotecario Podemos descargar el art.: texto completo

Buscar información (Dialnet) Búsqueda avanzada

Buscar información (Dialnet) Filtros de calidad

Buscar información (Dialnet) Selecciona las referencias que quieras guardar Clic en Selección

Buscar información (Dialnet) Clic en RIS Se descargará un archivo RIS que sólo tienes que arrastrar a tu Mendeley Desktop

Buscar información (Dialnet)

Buscar información (ERIC)

Buscar información (ERIC) Operadores booleanos y de proximidad

Buscar información (ERIC)

Buscar información (ERIC) Operadores booleanos AND (Y) : Muestra sólo resultados que contengan todos los términos de búsqueda. OR (O) : Muestra resultados que contengan al menos uno de los dos términos. Especialmente útil para indicar sinónimos en la búsqueda. NOT (NO) : Muestra resultados que contengan únicamente el primer término y no el segundo.

Buscar información (ERIC)

Buscar información (ERIC) Operadores booleanos AND (Y) : Muestra sólo resultados que contengan todos los términos de búsqueda. OR (O) : Muestra resultados que contengan al menos uno de los dos términos. Especialmente útil para indicar sinónimos en la búsqueda. NOT (NO) : Muestra resultados que contengan únicamente el primer término y no el segundo.

Buscar información (ERIC) Operadores booleanos RIS AND (Y) : Muestra sólo resultados que contengan todos los términos de búsqueda. OR (O) : Muestra resultados que contengan al menos uno de los dos términos. Especialmente útil para indicar sinónimos en la búsqueda. NOT (NO) : Muestra resultados que contengan únicamente el primer término y no el segundo.

Buscar información (SCOPUS)

Buscar información (SCOPUS) Acceso al artículo a texto completo: view at publisher

Buscar información (SCOPUS) Web importer

Buscar información (WOS) Buscamos por Tema

Buscar información (WOS) Accedemos al documento a través de Texto completo de la editorial

Buscar información (WOS)

Buscar información (WOS) BibTex

Buscar información (Google Scholar) Web importer

Evitar el plagio

Evitar el plagio Qué es plagio? 1. Copiar una obra y presentarla como propia 2. Reproducir un texto en mi trabajo sin hacer referencia a su autor. 3. Incluir frases, párrafos o ideas de otros en nuestros escritos, sin citar su procedencia o autor. 4. Copiar párrafos o frases de sentencias sin señalar su procedencia. 5. Parafrasear un texto o una idea, sin citar su autor. 6. Comprar un trabajo a otro, al que se le llama negro, y presentarlo como propio. 7. Copiar cualquier obra multimedia (audio, vídeo, Webs ), música, gráficos, sin citar al autor.

Evitar el plagio Y por supuesto

Evitar el plagio Por qué citar? Ética Detectores de plagio Viper Turnitin Copionic Otros Originalidad Honestidad Derechos de autor Creatividad Ilegal

Evitar el plagio Qué hay que citar 1. Bibliografía consultada 2. Obras o ideas ajenas incorporadas al trabajo Cuándo NO hay que citar Hechos o datos generalmente conocidos y que pueden encontrarse en cualquier enciclopedia (por ejemplo, la fecha de un hecho histórico, la extensión o la población de un país, etc.).

Evitar el plagio Estilo APA (American Psychological Association) para citar fuentes documentales

Evitar el plagio En la Biblioteca de Educación: K 001.8 MAN MAN

Evitar el plagio Cita Es la idea que se extrae de un documento de manera textual o parafraseada que sirve de fundamento al trabajo de investigación. Se inserta entre paréntesis en el texto y se complementa con la referencia al final del capítulo o al final de todo el texto. (González Jiménez, 2014, p. 25)

Evitar el plagio Referencia Una referencia es una conjunto de datos bibliográficos que permiten la identificación de un documento. Se sitúa al final del capítulo o al final de todo el texto. Suele aparecer como Bibliografía. González Jiménez, R. (2014). Educación y Tecnología. Madrid: McGraw Hill.

Evitar el plagio Tipos de cita Cita textual: Transcripción fiel y palabra por palabra del texto de otro autor. Menos de 40 palabras: - Se incorporan al texto entre comillas. - Se añade la cita (autor, año y páginas). Ejemplo: Como algunos autores han indicado, la incorporación de la mujer al mercado del trabajo es la acción explicativa más importante en la configuración modal de la familia chilena" (Muñoz, Reyes, Covarrubias y Osorio, 1991, p. 29).

Evitar el plagio Tipos de cita Cita textual: Transcripción fiel y palabra por palabra del texto de otro autor. 40 palabras o más: - Se transcribe en párrafo aparte. - Se omiten las comillas. - Se añade la cita (autor, año y páginas). Ejemplo: Otros han contradicho esta opinión: La co-presencia no garantiza la interacción intima entre todos los miembros del grupo. Considere las reuniones sociales a gran escala, en donde cientos y miles de personas se congregan en un lugar para realizar un ritual o celebrar un acontecimiento. En estos casos, los participantes pueden apreciar la manifestación visible del grupo, la congragación física e incluso su habilidad para hacer conexiones directas e íntimas con aquellos a su alrededor está limitada por la pura magnitud de la concurrencia. (Purcell, 1997, pp. 111-112).

Evitar el plagio Tipos de cita Cita indirecta o paráfrasis: Es un resumen breve o parafraseado (usando palabras diferentes a las empleadas por el autor) de una idea, de una parte de la obra o de toda ella. - Se incluye como parte del texto. - No se ponen comillas. Ejemplo: Martínez de Souza (1999) considera que las tablillas de arcilla son el soporte más antiguo que se conoce del libro (p. 41).

Evitar el plagio Citar libros Qué datos necesitamos para las citas y referencias? Autor: Howard Gardner y Katie Davis Año: 2013 Título: La generación APP Subtítulo: cómo los jóvenes gestionan su identidad, su privacidad y su imaginación en el mundo digital Lugar de publicación: Barcelona Editorial: Paidós Autor/es. (Año). Título: subtítulo. Lugar: editorial. Referencia: Gardner, H. y Davis, K. (2013). La generación APP: cómo los jóvenes gestionan su identidad, su privacidad y su imaginación en el mundo digital. Barcelona: Paidós.

Evitar el plagio Citar libros Qué datos necesitamos para las citas y referencias? Autor: Howard Gardner y Katie Davis Año: 2013 Página: 192 (Autor/es, Año, página) Cita: (Gardner y Davis, 2013) (Gardner y Davis, 2013, p. 192)

Evitar el plagio Citar artículos de revista Qué datos necesitamos para las citas y referencias? Referencia - Apellido/s autor/es, inicial nombre - Año - Título del capítulo/artículo: subtítulo - Título de la publicación: subtítulo (en cursiva) - Volumen (en cursiva) - Número - Páginas Ontañón Barragán, T. y Coelho Bortolleto, M. A. (2014). Todos a la pista: el circo en las clases de Educación Física. Apunts : Educación Física y Deportes, 115, 37-45. Apellido/s autor/es, Inicial nombre autor/es. (año). Título del artículo: subtítulo. Título de la publicación : subtítulo, volumen (número), XX-YY.

Evitar el plagio Citar páginas web Qué datos necesitamos para las citas y referencias? Referencia - Apellido/s autor/es, inicial nombre - Año - Título de la página: subtítulo (en cursiva) - Recuperado de URL Altuna Urdin, J., Amenabar Perurena, N., Lareki Arcos, A. y Martínez de Morentin de Goñi, J. A. (2013). Las redes sociales y las diferencias intergeneracionales: un análisis entre Europa y Estados Unidos. Revista Fuentes, 13, 309-326. Recuperado de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4359473 Apellido/s autor/es, Inicial nombre autor/es. (año). Título del artículo: subtítulo. Título de la publicación : subtítulo, Volumen (número). Recuperado de

Evitar el plagio Citar leyes Qué datos necesitamos para las citas y referencias? Referencia - Título de la ley - Descripción (en cursiva) - Publicación - Número - Fecha de publicación Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Boletín Oficial del Estado, núm. 106, de 4 de mayo de 2006, pp. 17158-17207. Título de la Ley. Publicación, núm., fecha de publicación, pp.

Evitar el plagio Estilo APA Número de autores (citas en el texto) - 2 autores Se citan ambos, separándolos por la conjunción y o &. - 3-5 autores La primera vez se citan todos, separados por coma, excepto el último, que se separa con y o &. A partir de la segunda cita, sólo el primero, seguido de et al. - 6 o más Sólo se cita el primero, seguido de et al.

Evitar el plagio Estilo APA Número de autores (referencia en la bibliografía) - Hasta 7 autores Se escriben todos los autores, separados por coma, excepto el último, que se separa con & o y. - 8 o más autores Se escriben los seis primeros, seguidos de puntos suspensivos, y se añade el último autor.

Evitar el plagio Estilo APA Fuentes secundarias - Sólo cuando no se tiene acceso a la fuente original. - Se menciona en el texto la fuente original. - Se utiliza la expresión como se citó en dentro del paréntesis, seguido de los apellidos del autor y la fecha de la fuente secundaria. - Se incluye sólo la referencia de la fuente secundaria. Esta idea está en consonancia con la teoría de la inteligencia que Piaget desarrolló en The origins of intelligence in children (como se citó en Bruck, 2016)

Mendeley

Mendeley

Mendeley

Mendeley Ojo!!! Es necesario darse de alta en las dos versiones Qué es Mendeley? Mendeley Desktop Mendeley.com Versión local y versión web que se sincronizan automáticamente

Mendeley Guarda documentos de forma eficiente Ayuda a conectar investigadores Mendeley Crear citas y bibliografías en diversos estilos Qué es Mendeley? 100 millones de documentos que reciben 100 millones de visitas al mes Espacio de colaboración para grupos de investigación 1. Es un gestor bibliográfico que permite crear automáticamente citas y bibliografía con un estilo bibliográfico normalizado y organiza la información bibliográfica 2. Permite almacenar documentos a texto completo 3. Actúa como red social, creando un espacio de colaboración para grupos de investigación

Mendeley Mendeley es un software académico (Win, Mac & Linux) para organizar, compartir, leer, anotar y citar artículos científicos... y una red de investigación para gestionar artículos en línea, descubrir tendencias y estadísticas en investigación y conectar a investigadores.

Mendeley Registrarse en Mendeley Instalar Mendeley Desktop Instalar Web Importer

Mendeley Cómo darse de alta en Mendeley? Crea tu cuenta: mendeley.com. Utiliza el correo de la Universidad de Sevilla y tendrás más prestaciones!! http://www.mendeley.com

Mendeley Cómo darse de alta en Mendeley Premium? Localiza el Grupo institucional Universidad de Sevilla desde Groups y pulsa en Join this group Ojo!!! Si ya estás dado de alta, pero no con el correo de US. Debes unirte al Grupo de la US, para conseguir más prestaciones

Mendeley Cómo darse de alta en Mendeley Premium? Se puede confirmar en Groups Estoy en el Grupo institucional de la Universidad de Sevilla? Me he dado de alta correctamente?

Mendeley Cómo darse de alta en Mendeley Desktop? Una vez realizada el alta en Mendeley.com Entramos en el gestor y descargamos Mendeley Desktop en nuestro dispositivo

Mendeley Cómo darse de alta en Mendeley Desktop? Compatible con TODOS los sistemas operativos

Mendeley Cómo darse de alta en Mendeley? Cada vez que entres en Mendeley para crear bibliografías entra a través de Mendeley Desktop. Introduciendo tu e-mail y tu password

Mendeley Web Importer Instala the Web Importer en tu navegador Recursos de información compatibles

Mendeley Base de datos Método de importación Comentarios Web of Science BibTex Listado de registros seleccionados/sólo dentro del registro Eric RIS Listado de registros en pantalla Google Scolar Save to Mendeley Listado de registros en pantalla Scopus Save to Mendeley Listado de registros en pantalla Sport Discus RIS Listado de registros en pantalla Dialnet RIS Listado de registros seleccionados/sólo dentro del registro Fama+ Save to Mendeley Listado de registros (revisión de datos)

Mendeley Desktop Organiza tu biblioteca

Mendeley Plug-in para Word Sirve para: - Crear citas automáticas en APA - Crear una bibliografía automática

Mendeley Ajustes del estiloapa Se pueden cambiar los ajustes de APA para que, por En Mendeley Desktop, hacer clic en View -> Citation Style ejemplo, las partículas aparezcan en español, y no en inglés. Con el estilo APA marcado, hacer clic en More Styles

Mendeley Plug-in para Word En Citation and Bibliography Language, desplegamos la pestaña y marcamos Spanish (Spain)

Mendeley Añade documentos automáticamente 1º Paso Hay diferente opciones para crear tu biblioteca: Añade archivos individuales o toda una carpeta Copia y pega PDF en Mendeley Desktop (Add Files, arrastra el PDF ) y Mendeley extraerá los datos de los documentos automáticamente 2º Paso

Mendeley Visor del PDF PDF con el visor

Mendeley Introducir manualmente referencias. Por ejemplo artículos, capítulos de libros

Comunicar

Comunicar Estructura del TFG Título 1. Índice de contenidos (cómo generar un índice automático en Word) http://www.youtube.com/watch?v=kx5t4qzlvgs 2. Resumen (máx. 200 palabras) y Palabras clave (5, incluídas en el Tesauro de Educación) 3. Introducción 4. Marco y objetivos 5. Metodología 6. Resultados y discusión / Desarrollo y análisis de los materiales o intervención 7. Conclusiones, implicaciones y limitaciones 8. Bibliografía

Comunicar Estructura del TFG El título Debe ser corto (menos de 10 palabras), específico y claro. Debe conseguir captar la atención del lector. Utilizar el subtítulo para especificar el tema concreto. Se recomienda redactar el título al final del trabajo.

Comunicar Estructura del TFG El resumen (Máx. 200 palabras) Debe mostrar una visión de conjunto del trabajo. Debe reflejar las ideas más importantes de cada apartado del trabajo, pero sin ser excesivamente específico. El resumen se redactará al finalizar el trabajo.

Comunicar Estructura del TFG Las palabras clave La rúbrica indica la incorporación de 5 palabras clave al TFG, acompañando al resumen Utiliza siempre términos aceptados en un Tesauro de Educación. Utiliza los términos más específicos posible que definan correctamente el tema de tu trabajo.

Comunicar Estructura del TFG Cómo crear un índice automático en Word 1. En Word, comenzamos a escribir nuestro trabajo estableciendo para cada apartado un estilo de título en el cuadro Estilos. 2. Cuando acabemos el trabajo, situamos el cursor de escritura donde queramos añadir nuestro índice. 3. Seleccionamos el menú Referencias.

Comunicar Estructura del TFG Cómo crear un índice automático en Word 4. Seleccionamos Agregar texto 5. Hacemos clic en Tabla de contenido y seleccionamos Tabla automática 1. 6. El índice aparecerá en el lugar indicado.

Comunicar Definir las palabras clave Utilizaremos el Tesauro de la Unesco

Comunicar Definir las palabras clave Utilizaremos el Tesauro de la Unesco Tenemos dos opciones: Buscar las palabras clave a través de la búsqueda de términos. Buscar las palabras clave seleccionando una temática. Seleccionamos el Término preferido

Taller APA

Taller APA Artículos de revista Qué datos necesitamos para las referencias y las citas? Álvarez, M. y Pérez, J. (2000). Evaluación de programas de educación emocional. Revista de Investigación Educativa, 18 (2), 587-599. (Alvárez y Pérez, 2000, p. 587)

Taller APA Número de autores Qué datos necesitamos para las referencias y las citas? Ciarrochi J., Chan A., Bajgar J., Pérez, J., Álvarez M., García J. y Ortiz G. (2001). Measuring emotional intelligence in adolescents. Personality and Individual Differences, 31, 1105-1119. (Ciarrochi et al., 2001, p. 1105)

Taller APA Tipos de cita textual (citas más 40 palabras) Según algunos expertos El abandono de los estudios universitarios sin finalizar ha sido un tema de preocupación y atención creciente en los últimos años, tanto en el ámbito nacional como internacional, pues representa un síntoma claro de crisis, y reducirlo constituye uno de los grandes retos de la enseñanza superior. Actualmente constituye una base para la asignación de recursos y otras decisiones administrativas, además de un importante indicador de desempeño y calidad, incluyéndose en todos los programas de verificación de títulos y evaluación de la calidad. En España empieza a emerger con significatividad entre los años 80 y 90, asociado al acceso a la universidad de un mayor número de estudiantes con perfiles diversos, y a la masificación de las aulas. Los porcentajes medios a finales de los 90 y principios del 2000 giraban alrededor del 20% y 25%, alcanzándose cifras muy superiores en las carreras técnicas y en los primeros cursos (Cabrera, Bethencourt, Álvarez y González, 2006). En el curso 2013/14 la media estuvo en 26,1%, con un comportamiento similar en todas las ramas de conocimiento; de estos, el 7,1% fueron cambios de estudios y del resto (19%) se desconoce si iniciaron otros estudios o abandonaron el sistema (MEC, 2014) (Cabrera Pérez, 2015, pp. 111-112)

Taller APA Tipos de cita textual (citas menos 40 palabras) De unos países a otros, sin embargo, se vislumbran casuísticas distintas. Mientras que en los países más industrializados los abandonos están más relacionados con las oportunidades del mercado laboral (Cabrera Pérez, 2015, p. 89)

Taller APA Paráfrasis Según Cabrera Pérez (2015) el mercado laboral de los países industrializados no ha incrementado ningún progreso estos últimos diez años, especialmente en España. (p. 89)

Taller APA Páginas WEB Qué datos necesitamos para las referencias y las citas? Mikulic, I., Crespi, M. y Cassullo, G. (2010). Evaluación de la inteligencia emocional, la satisfacción vital y el potencial resiliente en una muestra de estudiantes de psicología. Anuario de Investigaciones, 17, 169-178. Recuperado de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=s1851-16862010000100061&script=sci_arttext 1ª cita (Mikulic, Crespi, y Cassullo, 2010, p.169) 2ª cita (Mikulic et al., 2010, p.169)

Taller APA Leyes Qué datos necesitamos para las referencias y las citas? Decreto 362/2003, de 22 de diciembre, por el que se aprueba el Plan Integral de Atención a la Infancia de Andalucía. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, de 28 de enero de 2004, núm. 18, pp. 2186-2281. Recuperado de http://www.juntadeandalucia.es/boja/2004/18/1 (Decreto 362/2003, de 22 de diciembre, por el que se aprueba el Plan Integral de Atención a la Infancia de Andalucía)

Más información y ayuda en: Bib.us.es/educacion Biblioteca de Ciencias de la Educación facebook.com/biblioteca.de.educacion @BUS_educacion

Muchas gracias