Seminario Ejecutivo, Comunidad Andina, Agua y Cambio Climático: Avances del LiWa Tool

Documentos relacionados
Agua y Desagüe en una megaciudad: Lima Metropolitana

Gestión Sostenible del Agua en la Megaciudad de Lima Basada en la Macromodelación y la Participación

Gestión Sostenible del Agua en Lima

Gestión sostenible del agua y las aguas residuales en la megaciudad Lima, basada en la macromodelización y la participación

La Gestión participativa del Agua utilizando la Herramienta de Modelación LiWatool

Seminario Agua y Cambio Climático: Avances del LiWa-Tool

Desafíos para el agua en Lima y Callao afrontando el Cambio Climático

4 ta Mesa redonda Evaluación de medidas para la gestión sostenible del agua 22 de noviembre 2012 Hotel Crowne Plaza, Lima-Miraflores

Los Escenarios para Lima y Callao al 2040

Congreso internacional Gestión integrada de cuencas Andinas, UNMSM, 03./

Desafíos para la gestión sostenible del agua y saneamiento en Lima y Callao

ESCENARIOS FUTUROS LIMA 2040

El Futuro de la Gran Lima y Callao

Mesa Redonda Lima,

Agua y Cambio Climático en Lima Propuesta Escenarios al 2040

Participación en la toma de decisiones en el sector Agua y Saneamiento en Lima y Callao

Recursos hídricos y Cambio climático

Suministro de agua de manera sostenible, equitativa y ecológica en regiones prósperas con déficit hídrico

Escenarios Lima 2040, Christian D. León

III Foro: Una mirada a la Vulnerabilidad en el Espacio Urbano de Lima ( )

LA MEGACIUDAD LIMA Y ELAGUA

Plan de Acción para el Agua en la ciudad de Lima y Callao

Escenarios de Agua y Cambio Climático para Lima y Callao

El Agua - un recurso invalorable

EXPERIENCIAS DE COOPERACIÓN PARA UN MANEJO SOSTENIBLE DE LAS CUENCAS. Por: Walter Molina Peralta

Plan de Acción para el Agua en la ciudad de Lima y Callao

Las fuentes del agua son las fuentes de la vida. Mariella Sánchez Directora Ejecutiva

Aportes de LiWa a la Gestión Sostenible del Agua en Lima y Callao

Instituto de Planificación del Paisaje y Ecología, Universidad de Stuttgart Institute of Landscape Planning and Ecology (ILPE)

Juan Carlos Barandiarán Rojas

AFIANZAMIENTO HÍDRICO PARA EL ABASTECIMIENTO DE AGUA PARA LIMA METROPOLITANA. Juan Carlos Barandiarán

Conceptos modulares para uso y reuso de agua en una manera sostenible. Manuel Krauss Universidad de Stuttgart, ISWA Lima, Noviembre 2017

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA. Promoción del tratamiento para el reuso de las aguas residuales domésticas y municipales

LINEAMIENTOS PARA UNA ESTRATEGIA DE CAMBIO CLIMATICO PARA LIMA: UNA PROPUESTA DESDE LOS CIUDADANOS

Supply support. Adaptive Planning. Metodología para la Adaptación al Cambio Climático SEDAPAL s Water Resource Strategy

BOLETÍN INSTITUCIONAL Setiembre Saywapata, San Pedro de Casta, Huarochirí. Foto: Iván Layza para AQUAFONDO

SISTEMATIZACIÓN DE PLANES, ESTUDIOS Y PROCESOS EN LAS CUENCAS DE LOS RÍOS CHILLÓN, RÍMAC, LURÍN y ALTO MANTARO. Mario Aguirre N.

BOLETÍN INSTITUCIONAL Mayo Catarata, Subcuenca de Santa Eulalia, Huarochirí, Lima. Foto: Catherine Alva Montoya/ AQUAFONDO

Tópico DWA- Tratamiento de aguas residuales para su reutilización. Mayo Aufbereitungsstufen für die Wasserwiederverwendung

Aquafondo / Boletín Institucional Enero - Febrero Estimados socios

Documentos Base para el Programa de Infraestructura Verde del PGRH del CRHC CHIRILU. Proyecto para la Adaptación y Resiliencia - Agua PARA - Agua

FONA Conference of BMBF Leipzig, i 10./ Source:

La gestión ambiental del agua y el saneamiento

Hacia un Pacto Climático y del Agua en la Ciudad de Lima y Callao

Promoción de iniciativas público privadas para el reuso de aguas residuales tratadas Especialista en Monitoreo de Proyectos

RED DE AGUA SEGURA - RAS. Coordinación interinstitucional para servicios de agua y saneamiento

MODELAMIENTO HIDROLOGICO PARA LA GRH EN LA CUENCA CHANCAY HUARAL

Luis Alberto Gonzales Representante en Perú

DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LOS RECURSOS HÍDRICOS

LINEAMIENTOS DE POLITICA Promoción uso y tratamiento de agua residual doméstica Propuesta. Arq. Rommy Torres Molina Oficina del Medio Ambiente

FORO DE POLÍTICA DEL AGUA

Conferencia Cambio Climático, Desafíos y Oportunidades para las Ciudades de América Latina 27 de mayo de 2015

FORO INTERNACIONAL. «Retribución Económica y otros Mecanismos Financieros de la GIRH para la Adaptación al Cambio Climático : Retos y Recomendaciones»

Programa Agua, Clima. y Desarrollo - PACyD. José Luis Alarcón

Grupo de Trabajo del Consejo Asesor XII Reunión, 12 de marzo de 2014

METODOLOGIAS PARA RECURSOS HIDRICOS

EL IMPACTO DEL RETROCESO DE GLACIARES EN LOS ANDES: Red Internacional Multidisciplinaria para Estrategias de Adaptación

BOLETÍN INSTITUCIONAL Abril Catarata, Subcuenca de Santa Eulalia, Huarochirí, Lima. Foto: Paloma Maturana Palma


GESTIÓN EFICIENTE DEL AGUA PARA LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

Herramientas de adaptación en el ámbito local desarrolladas en el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático.

Proyecto Huella de Ciudades. Huella Hídrica, avances y ajustes metodológicos para su aplicación a nivel de ciudades

AGENDA PENDIENTE DE RECURSOS HÍDRICOS EN EL PERÚ

Avances, limitaciones y desafíos en la gestión pública de nuestros recursos hídricos

Ley de Aguas y legislación en materia hídrica: La experiencia de Costa Rica Ing. Natalia Meza Ramírez M.Sc

Estructura institucional de la gestión del agua en la zona metropolitana de la Ciudad de México

Aquafondo. Las fuentes de agua, son las fuentes de vida JULIO 2017

Uso del Modelo SWAT como una Herramienta para el Manejo de Cuencas Hidrográficas

Las fuentes del agua son las fuentes de la vida

Francisco Flores-Lopez, Ph.D. Laura Forni, M.Sc. Hans Segura, B.Sc. David R. Purkey, Ph.D. Marisa Escobar, Ph.D.

Estimación, a nivel de cuenca, del impacto en la disponibilidad de agua de los nuevos escenarios de cambio climático por medio de modelos hidrológicos

Instituto Mediterráneo del Agua

Las tarifas de agua de Perú: financiamiento para la conservación de la cuenca FERNANDO MOMIY HADA

Situación Hídrica en Lima Metropolitana y Promoción del Reúso de Aguas Tratadas Kerly La Rosa Especialista en Monitoreo de Proyectos

Impactos del cambio climático a nivel de cuenca

Plan Nacional Hídrico

Aquafondo / Memoria Anual 2017

Estado Situacional Plan Nacional De Recursos Hídricos

CURRICULUM VITAE PARA DOCENTES

PLAN DE REUSO DE AGUAS RESIDUALES. Gerencia de Desarrollo e Investigación

Agua y Saneamiento en Zonas Metropolitanas: El caso de Lima, Perú Ing. Guillermo León Suematsu

Infraestructura ecológica y Estrategia de adaptación. Linda Zilbert Soto Foro Ciudades para la Vida

Inseguridad hídrica en El Salvador y su relación con el Plan Nacional Hídrico

Balance Hídrico de la Cuenca del Rio Nacaome

Gobernanza y propuesta de programa para el Plan de Formación Iberoamericano

LA GIZ EN LA GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS EN EL PERÚ

5 Febrero Conferencia introductoria al seminario: con lo que hay en su sitio

Atlas Nacional de Vulnerabilidad al Cambio Climático, INDC México. Perspectiva de género

Desafíos climáticos de Lima y Callao: oportunidad para la sostenibilidad? Mg. Arq. Liliana Miranda Sara

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. Hydro-BID Sistema público de datos y simulación de recursos hídricos para la región de América Latina y el Caribe

Crecimiento Verde Inclusivo:

PROACC. Adaptación de la gestión de recursos hídricos en zonas urbanas al cambio climático con la participación del sector privado

CURSO INTERNACIONAL TRATAMIENTO AEROBIO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS E INDUSTRIALES

Orientaciones estratégicas en la nueva Ley General de Aguas. Fernando J. González Villarreal Coordinador Técnico Red del Agua UNAM

Presentado en el seminario:

Gerencia de Planificación y Proyectos

12 de septiembre de 2006 Salón: Auditorio del Ministerio de Planificación La Paz, Bolivia

Recuperación y Reutilización Segura de Recursos (RRR) en Lima. Rosa Maria Miglio Toledo Julio Moscoso Cavallini Consorcio RRR Lima

Transcripción:

Seminario Ejecutivo, Comunidad Andina, 11.03.10 Agua y Cambio Climático: Avances del LiWa Tool Gestión sostenible del agua y las aguas residuales en centros de crecimiento urbano afrontando el cambio climático - Conceptos para Lima Metropolitana (Perú) - Lima Water (LiWa) Coordinador: Dr. Manfred Schütze, IFAK Magdeburg, manfred.schuetze@ifak.eu Coordinador Perú: Dipl.-Ing. Christian León, ZIRN, Universidad de Stuttgart, Lima 1

El contexto del proyecto BMBF Ministerio alemán de Educación e Investigación Financimiento de proyectos de investigación científica aplicada Programa: Energy- and climate-efficient structures in urban growth centres 2005 2008: Fase inicial 2007: Convocatoria del BMBF: 10 proyectos seleccionados, siendo uno de ellos : LiWa Lima Water 2008 2013: Fase principal, financiamiento por parte del BMBF

El contexto del proyecto : Proyectos megaciudades en cambio climatico del BMBF Más detalles: www.future-megacities.org Guadalajara Shenyang Ürümqi Urumqi Medio ambiente Shanghai (Fengxian) Jiading Karaj/Hastgerd Karaj/Teheran Planeam. urbano Casablanca Shanghai Pleaneamiento Mumbai urbano Hefei Agricultura urbana Transporte Hyderabad Guangzhou Pune Gobernalidad Ho Chi Minh City Addis Abeba Planeamiento urbano Basura Dar-es-Salaam - Lima Agua/desagües Recife Johannesburg Gauteng (Johannesburg) Energía Fuente: PT DLR del BMBF, Extendido por M. Schütze, Proyecto LiWa

Lima: Megaciudad emergente (vea a la presentación del Ing. Rodríguez) Lima: Emergente megaciudad: 8 millones de habitantes Tasa poblacional (2.1% anual) mayormente en zonas periurbanas Región desértica, casi no llueve (9 mm al año) Topografía agreste y complicada ubicación geográfica de la fuentes de agua El deshielo de los glaciares y la escacez de lluvia en la zona alto andina (efectos del Cambio Climático) intensifican la escasez de agua Lima und Callao

El proyecto LiWa El objetivo del proyecto es desarrollar metodologías y conceptos que sean de gran utilidad para Lima Modelización Métodos Ideas Necesidad de las contribuciones del Perú; cooperación mutua Cronograma del proyecto: 2008 2009 2010 2011 2012 2013 Fase inicial Ahora: 09.03.2010

Metodología general del Proyecto Definición de escenarios Modelamiento de cuencas hidrográficas Macromodeliazación del sistema de agua y aguas residuales de Lima Discusión de los resultados en mesa redonda Preparación del proceso de toma de decisiones

Paquetes de trabajo WP 1 Recopilación de la información WP 8 Coordinación del proyecto WP 3 Modelación de clima y balance de agua WP 2 WP 7 Desarrollo de Economía/ balance de WP 6 escenarios Instrumentos integrados de las tarifas de agua WP 4 Macromodelación y simulación Entrenamiento y desarrollo de capacidades WP 5 Gobernabilidad inclusiva 7 Paquetes de trabajo del proyecto LiWa

Definición de escenarios Modelamiento de cuencas hidrográficas WP2: Escenarios Escenarios: posible desarollo del futuro Input para los proximos pasos Escenarios útiles para la actualización del Plan Maestro? Macromodeliazación del sistema de agua y aguas residuales de Lima Discusión de los resultados en mesa redonda Preparación del proceso de toma de decisiones

Definición de escenarios Modelamiento de cuencas hidrográficas WP3: Cuencas hidrograficas Recopilación de datos hidrológicos Interpolación de datos de precipitación Reducción de modelos de clima Modelo de balance de agua Input para modelamiento de Lima Macromodeliazación del sistema de agua y aguas residuales de Lima Discusión de los resultados en mesa redonda Preparación del proceso de toma de decisiones Estaciones de medición de caudales y de precipitación de las cuencas del Rímac, Chillón, Lurín

Modelamiemto del sistema en la época de estiaje Definición de escenarios Modelamiento de cuencas hidrográficas Macromodeliazación del sistema de agua y aguas residuales de Lima Discusión de los resultados en mesa redonda Preparación del proceso de toma de decisiones WP4: Macromodelización Modelamiento de todo del sistema de agua, desagües y energía de Lima (situación actual) Modelamiento y evaluación del sistema con la incorporación de algunos mega proyectos Modelamiento conceptual mediante bloques Modelamiento muy flexible Contribuye al planemiento del sistema y a la evaluación de alternativas p.e, incorporación y evaluación de infraestructuras potenciales dentro del sistema existente (PTAR de pequena y gran escala, plantas desalinizadoras, reuso de aguas residuales tratadas.) Baseado en Modelizacion de redes de recursos

Modelamiento Modelamiento del sistema de Lima total ( macro-modelling ; LiWatool ) Modelamiento de plantas individuales

Definición de escenarios Modelamiento de cuencas hidrográficas WP5: Gobernanza, Participación Objetivo: Mejorar y hacer mas efficiente la cooperación de las instituciones responsables en el tema del agua (por ejemplo, SEDAPAL, gobiernos locales, Ministerios, sociedad civil, ciencia) Macromodeliazación del sistema de agua y aguas residuales de Lima Discusión de los resultados en mesa redonda Preparación del proceso de toma de decisiones

WP6: Capacitación Educación universitaria Intercambio de estudiantes Peru - Alemania Talleres en la UNI y en la Universidad Ostfalia Con SEDAPAL Cursos LiWatool y SIMBA Próximos pasos: Cursos profesionales?! (UNI, CIP??) Posible apertura del programa de becas del DAAD a las megaciudades Quizás habrá un nuevo programa especial de becas del financiado por el Servico de Intercambio Académico Alemán (DAAD) aplicado a las megaciudades Estadias de expertos en Alemania Esperemos que habrán convocatorias pronto 13

WP7: Economia: Tarifas de agua Desafio 1 Ingresos de tarifas no cubren los costos (inversiones, costos ambientales externos) Desafio 2 Ninguna distinción entre cantidad de agua potable, aguas residuales y contaminación Desafio 3 Diferenciación según consumo <-> ingreso, Subsidios cruzados Desafio 4 Ninguna regulación de tarifas para los habitantes no conectados al red de agua potable Desafio 5 Opinión pública sobre las tarifas Próximos pasos: Incluir tarifas en LiWatool Análisis de sistemas de tarifas para Lima

MUCHAS GRACIAS! Projekt LiWa www.lima-water.de manfred.schuetze@ifak.eu