Secretaría de Desarrollo Agropecuario

Documentos relacionados
Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario 1º al 30 de Septiembre de 2005

Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario 1º al 31 de Agosto de 2005

Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario 1º al 31 de Octubre de 2005

Desarrollo Agropecuario

Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Noviembre y Diciembre del 2005

Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario 1º al 31 de Marzo de 2005

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN LOCAL MORELOS. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 7

Producción Pecuaria 2010

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN LOCAL 2016

Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Correspondientes al Primer Trimestre, 2008.

CASILLAS POR MUNICIPIO 23 DE MAYO DE 2003

Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Septiembre Octubre 2007

Informe Mensual de Avances de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario 1º al 31 de Mayo de 2007

Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Correspondiente al Primer Trimestre 2007

Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Correspondiente al Tercer Trimestre 2007

SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO SUBSECRETARÍA DE FOMENTO AGROPECUARIO

Grado de Electrificación Estado de Morelos cierre División Centro Sur

OBSERVACIONES GENERALES.-

Distribución de la población ocupada por sexo según rama de actividad económica, Hombres. Mujeres Rama de actividad Absolutos

OBSERVACIONES GENERALES.-

EL SALARIO MÍNIMO COMO REFERENCIA EN LA LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE MORELOS

Morelos. Panorama estatal. Población y economía. Indicadores de desarrollo humano

Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Informe de Acciones Correspondientes al Primer Trimestre, 2011.

SERVICIOS DE EDUCACIÓN CONAFE

OBSERVACIONES GENERALES.-

SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO SUBSECRETARÍA DE FOMENTO AGROPECUARIO

SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO SUBSECRETARÍA DE FOMENTO AGROPECUARIO

Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Informe de Acciones Correspondientes al. Segundo Trimestre, 2009.

Asistencia escolar de los jóvenes

Sueldo, Salario y Remuneraciones

Primera Sesión Ordinaria Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica del Estado de Morelos. Julio 2015

4.1.2 GANADERIA UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD DE CRlA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR TENENCIA DE LA TIERRA 1991 CUADRO

Director: Lic. Ángel Colín López

Director: M. C. Matías Quiroz Medina

Dirección General de Programas y Contraloría Social

Director: Lic. Ángel Colín López

OBSERVACIONES GENERALES.-

Población con educación bási-ca completa en la región Centro

TIERRA Y LIBERTAD. Las Leyes y Decretos son obligatorios, por su publicación en este Periódico Director: Ing. Jorge Vicente Messeguer Guillén

Índice de Gobierno Electrónico

OBSERVACIONES GENERALES.-

Programa Operativo Anual Presupuestal 2015

OBSERVACIONES GENERALES.-

Retos del Agua en Morelos y su disponibilidad para uso público urbano

Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Informe de Acciones Correspondientes al Segundo Trimestre, 2011.

4.3 SERVICIOS COMERCIO ESTABLECIMIENTOS CENSADOS, PERSONAL OCUPADO, REMUNERACIONES, INGRESOS E INSüMOS SEGUN SUBSECTOR Y RAMA DE ACTIVIDAD 1988

Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura.

Abril año 1, D i r e c c i ó n G e n e r a l de P l a n e a c i ó n. S u b d i r e c c i ó n d e I n f o r m á t i c a y E s t a d í s t i c a

Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Correspondientes al Cuarto Trimestre, 2009.

4.1.2 GANADERIA. UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON ACTIVIDAD DE CRlA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR TENENCIA DE LA TIERRA 1991 CUADRO

El Seguro Popular. La experiencia en Morelos y su impacto en el Desarrollo Social

SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL

Información básica del Sector agropecuario Estado de México

Contraloría Social DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS Y CONTRALORÍA SOCIAL

Ingreso mensual de la población ocupada en actividades religiosas por condición religiosa

Director: Dr. Matías Quiroz Medina

CUADRO EJIDOS Y COMUNIDADES AGRARIAS CON CRIA Y EXPLOTACION DE ANIMALES POR PRINCIPAL ESPECIE SEGUN MüNICIPIO 1991

INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO DEL ESTADO DE MORELOS

Dirección General de Programas y Contraloría Social

4.2.2 GANADERIA PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA GANADERIA CUADRO EN EL ESTADO Y NACIONAL, Y TASA DE PARTICIPACION NACIONAL

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Solicitudes con DICTAMEN POSITIVO SIN ASIGNACION DE RECURSOS EN MATERIA GANADERO FOLIO VENTANILLA MUNICIPIO LOCALIDAD

Proyecciones de población

Agosto Programas Especiales Diconsa.

Morelos. Noviembre 2011

PROGRAMA DE CONCURRENCIA: GOBIERNO DEL ESTADO/SAGARPA

Desarrollo Económico Sustentable

POBLACIÓN DE 3 AÑOS Y MÁS POR GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD, Y SU DISTRIBUCIÓN SEGÚN CONDICIÓN DE HABLA INDÍGENA Y HABLA ESPAÑOLA 2010

ESTRATEGIA DE COORDINACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS PROCEFE 2017 Componente Infraestructura, Equipamiento, Maquinaría y Material Biologico.

Auditoria Superior de Fiscalización del Congreso del Estado de Morelos AUDITORIAS 2008

Proyecciones de población

Participación sociopolítica y toma de dee.isiones

WriYi4\i*L3 IN6GI. L. fitót*** *r«fn9.: '*1 El- K.. E ri «Bfcto-..-.., ^É É: f l H r. " "''.. INSTITUTO NRCIONRL D CSTRDtSTICR G OGRRFIR INFORMRTICR

Requisitos para la Construcción Contar con un Decreto para la creación y operación del Centro

VIGENCIA DEL CONTRATO (EN DÍAS NATURALES) NOMBRE (S) Y CARGO (S) DE LA (S) PERSONA (S) QUE TIENE (N) A RESGUARDO PERSONA FÍSICA O MORAL CONTRATADA

Gobierno del Estado de Morelos

Indicadores Electorales

Nota a los lectores y usuarios del Monitor Agroeconómico

CUENTA PÚBLICA CIUDADANA. Por el período del 1º de enero al 30 de septiembre del 2015

PRINCIPALES DATOS ESTADÍSTICOS DE LA GESTIÓN. CUADRO 4.3 FOMENTO AGROPECUARIO Y PESCA

OBSERVACIONES GENERALES.-

4. Tenencia de las Unidades de Producción Rurales

Panorama agropecuario en Morelos. Censo Agropecuario 2007

ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER LA DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS DEL FONDO DE APORTACIONES DE LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL

TIERRA Y LIBERTAD. Las Leyes y Decretos son obligatorios, por su publicación en este Periódico Director: Eduardo Becerra Pérez

PROGRAMA DE CONCURRENCIA CON LAS ENTIDADES FEDERATIVAS PROCEFE 2017 Componente Infraestructura, Equipamiento, Maquinaría y Material Biologico.

V Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres Naturales en las Américas. Esquemas de aseguramiento para pequeños productores, México

Secretaría de Desarrollo Agropecuario Informe de Acciones Correspondientes al Primer Trimestre, 2010.

Resultados del Estado de Chiapas

ntada por las exportaciones a través del libre mercado, e comercio. La mayoría de las entidades fede

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA Y GEOGRAFIA

Folio Ventanilla Municipio Localidad Concepto de Apoyo

APÉNDICE A TRACTORES SEMBRADORAS NIVELADORAS LABRANZA DE CONSERVACIÓN ALCANCES APOYO GUBERNAMENTAL MECANIZACIÓN

Gobierno del Estado de Morelos

Delegación Federal Cuernavaca 2015 Presentación Presidentes Municipales Electos IDEFOMM

SEGUNDO INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES

AUDITORÍA ESPECIAL AE-01/14-DGFHPE-PE: CONTRATACIÓN DE CRÉDITOS 2013

Secretaría de Desarrollo Agropecuario

Transcripción:

FOMENTO AGROPECUARIO Con el propósito de generar un sector productivo altamente competitivo y eficiente que contribuya al sector agropecuario y rural, llevamos a cabo acciones conjuntas con el gobierno federal y municipal, así como con los productores, para este proceso, el cual consistió en la capitalización del campo y los aumentos en la productividad, mediante los diversos programas que fueron realizando con inversiones del estado y la federación, mismos que beneficiaron a las familias rurales de la entidad. En el presente documento presentamos un resumen de los avances y resultados durante el mes de julio del 2006, que incluyen destacadas acciones derivadas de cada uno de los programas que operamos, los montos financieros ejercidos y en número de productores beneficiados. Continuamos con el reforzamiento de los Consejos Municipales de Desarrollo Rural Sustentable; para ello, realizamos las siguientes acciones estratégicas: participamos en 22 reuniones de trabajo, proporcionamos capacitación a los Sistemas Producto Nopal y mujeres empresariales con los temas: Desarrollo Organizacional con Programación Operativa y Contabilidad Fiscal. 1

Realizamos cuatro cursos regionales de Capacitación Operativa para la Municipalización del Programa de Desarrollo Rural Sustentable, donde participaron integrantes de los Consejos Municipales, regidores y directores agropecuarios, coordinadores y personal de la SAGARPA. Apoyamos también para la construcción de 18 organizaciones productivas rurales, la actualización jurídica de cuatro y la constitución de una Sociedad Civil, beneficiando a 296 productores de Ornamentales, hortalizas, usuarios de unidades de riego, ganaderos y prestadores de servicios de 12 municipios de la entidad. También llevamos a cabo 16 reuniones con productores de los sistemas producto nopal, aguacate, durazno, cebolla, cítricos y acuacultores, que tienen el propósito de mantener actualizada su organización, a través de la revisión de sus estructuras funcionales. 2

Financiamiento Rural Entregamos un millón 155 mil pesos como crédito directo a 119 productores de Jitomate, maíz, calabacita, camote, agave y pimiento morrón de seis municipios de la entidad; en el municipio de Jonacatepec beneficiamos a 5 productores interesados en producir fertilizante orgánico por medio de lombricompostas, apoyamos 53 ganaderos con un crédito especial de 640 mil pesos para la compra de insumos para cría y engorda de ganado bovino, ovino y para la adquisición de ganado; asimismo apoyamos a nueve microempresarios de los municipios de Ayala, Coatlán del Río y Axochiapan con 55 mil pesos. Mediante un fondo de garantía financiamos a dos microempresas rurales, dedicadas a la elaboración de alimentos balanceados con un millón de pesos en beneficio de 88 socios de dicha empresa, ubicada en el municipio de Yautepec. Por otra parte, a 1500 productores de caña de azúcar afiliados al Ingenio Emiliano Zapata se les apoyó con financiamiento de 5 millones de pesos, para la producción y comercialización de caña, Zafra 2006/2007. 3

Fomento Agrícola: Atendimos una superficie de 3 mil 189 hectáreas con acciones fitosanitarias de las campañas: Mosca de Fruta, Trampeo Preventivo de Moscas Exóticas, Virus Tristeza de los Cítricos (VTC), Manejo Fitosanitario del Aguacatero, Caracterización Fitosanitaria de Cultivos Básicos y Caña de Azúcar, beneficiando a 3,000 productores; la Inversión ejercida para este concepto fue de 3 millones 580 mil pesos. En apoyo de 100 productores pertenecientes a los municipios de Jonacatepec, Axochiapan y Jantetelco se entregarón 98 implementos agrícolas, con una inversión de 493 mil 532 pesos. Se continúa otorgando asistencia técnica especializada a productores que han sido beneficiados con los programas de Fomento Agrícola y Producción Hortícola y Ornamental, el costo de estas acciones fue de 76 mil pesos. Seguimos apoyando a los productores de sábila el beneficio otorgado fue de 246 mil 268 pesos, para la compra de insumos los cuales se aplicaron en 11 hectáreas de los municipios de Ayala, Cuautla y Tepalcingo. 4

Fomento Agrícola: A través del programa de Apoyo a Cultivos Tradicionales y no Tradicionales, entregamos 8,120 bultos de semilla de maíz, 30,767 de sorgo y 470,616 kilos de arroz en los municipios de Ayala, Tepalcingo, Jonacatepec, Jantetelco, Atlatlahucan, Tlayacán, Xochitepec, Huitzilac, Jiutepec, Temoac y Yecapixtla, en beneficio de 2,858 productores, la inversión ejercida fue de 729 mil 105 pesos. Para el mantenimiento de las unidades de producción en etapa reproductiva así como la adquisición y producción de material vegetativo de 16 municipios del estado, se apoyo con un monto de 2 millones 275 mil 377 pesos en beneficio de 1,025 productores de la entidad. Fueron apoyados tres productores con 9,748 plantas de aguacate y durazno para 24.8 hectáreas del municipio de Ocuituco y para la localidad de Huecahuaxco, una bomba de parihuela, dos aspersoras de motor y 7 desmalezadoras, en beneficio de 10 productores; la inversión de ambos apoyos fue de 470 mil 889 pesos. 5

Fomento Agrícola: Para continuar promoviendo el desarrollo de una estructura de cultivos orientados a satisfacer las necesidades del mercado y fomentar la utilización de productos inocuos libres de residuos tóxicos para el consumo humano, realizamos diversas acciones, como: la imparticion de 170 asesorias técnicas a trabajadores de empresas, 26 talleres de divulgación, distribución de 574 trípticos, 586 folletos, 574 boletines y 286 póster, además, se practicaron 31 muestreos de agua para la realización de análisis microbiológicos, 32 estudios de residuos de plaguicidas y apoyo de 6 letrinas; asimismo se implementaron dos Manuales de Procedimientos Operaciones Estándar de Sanitización (POES) en dos empresas, estas acciones se cumplieron en beneficio de 232 productores del estado, con una inversión de 304 mil 150 pesos. Apoyo a Comunidades Indígenas Apoyamos a 54 productores de los municipios de Ayala, Ocuituco, Tetela del Volcán y Tlaltizapan con 70 vientres ovinos, cuatro sementales, 290 lechones la construcción de un cobertizo, infraestructura para estanquería acuícola, un Kit para monitorear las condiciones climatologicas y entrega de crías de peces de 6

ornato como: sello rojo, reyudin, moro y cabeza de león; la inversión para estas acciones fueron del orden de 269 mil 719 pesos. Y a 43 productores ganaderos se les entregaron 30 acémilas, tres bodegas, 6 sementales bovinos raza Brahaman, una picadora, cuatro corrales ganaderos y 20 jaulas de maternidad, estos apoyos fueron entregados en ocho municipios de la entidad, con una inversión de 829 mil 627 pesos. Agroindustrias y Microempresas Rurales Beneficiamos a 109 Mujeres de los Municipios de Xochitepec, Zacatepec y Tlaltizapan, Tlaquiltenango, Yautepec y Jojutla, con la entrega de equipo para la instalación de microempresas rurales, como: rosticerías, panaderías, tortillería, una carnicería, talleres de costura, alfarería, elaboración de bolsa de piel y un café Internet, así como equipo para la instalación de cuatro salones para eventos sociales con un monto de un millón 303 mil 981 pesos. 7

También apoyamos a 42 productores interesados en destilar agave y producción de Hongos setas de los municipios de Tlaltizapan y Huitzilac con 193 mil 399 pesos. De igual manera beneficiamos a 54 productoras de las Zonas Rurales Marginadas con 343 mil 554 pesos para la instalación de un molino de nixtamal, infraestructura para la elaboración de dulces regionales y laboratorio apícola, en los municipios de Temoac, Zacualpan, Xochitepec y Cuernavaca. Sistema de Información para el Desarrollo Rural Sustentable Estamos realizando la verificación de la superficie instalada de nopal en el estado, con la participación de los productores, a la fecha hemos realizado la georeferenciación de 1,455 predios que representan 945 hectáreas y aplicamos 635 cuestionarios a igual número de productores. Con el Proyecto Registros Administrativos SDA- INEGI y Sagarpa, estamos en la segunda fase de ejecución la cual concluirá a finales del presente año con la publicación de resultados. 8

También se capacitó al personal con el curso denominado Bases Metodológicas para el Diseño Conceptual en proyectos de Generación Estadística Capacitamos a 33 coordinadores técnicos que operan en los municipios con el curso denominado Uso básico del software Excel. Realizamos el Taller Regional de Capacitación del Software IRIS Ver. 4.0 con la participación de D.F., Edo de Méx., Tlaxcala, Hidalgo, Guerrero, Querétaro y Puebla. 9