PROGRAMADOR PARAMETRI DI COMUNICACION

Documentos relacionados
TRANSFORMADORES DE ENCENDIDO PARA QUEMADORES

VALVULAS MOTORIZADAS DE ABERTURA REGULABLE

QUEMADORES PARA TUBOS RADIANTES

QUEMADORES METALICOS MONOBLOQUE

MANUAL DE INSTRUCCIONES RS124/40

TERMOSTATO BASIC3RADIOTACTIL

Manual de Termostato TACTO PLUS & TACTO CORDLESS. v 1.1

Sch. 1043/022A Central de incendios

FS Micro V MICROCONTROLADOR DIGITAL DE TEMPERATURA DE UN PUNTO MANUAL DEL USUARIO

FS Micro MICROCONTROLADOR DIGITAL DE TEMPERATURA DE UN PUNTO MANUAL DEL USUARIO

art.f500 PART. T9524A - 09/04 - PC Instrucciones de empleo

Basculas digitales baja capacidad Estructura y Cubierta Pintada CONVERX B02 B04 TEDEA manual español CONVERX

Microprocesador MS-1 de control de las lámparas LED Agropian System V 1.0 Varsovia 2016

SC24000 Unidad autónoma de control de acceso de 2 puertas

MANUAL DE USUARIO DEL TERMOSTATO DIGITAL HC-01

MANUAL DE USO E INSTRUCCIONES - RELOJ ASTRONOMICO 1RLUX2 SALIDA 1(OUT 1) - RELE ASTRONÓMICO CON SALIDA CON MANIPULACIÓN CON PRE SET DE PROGRAMACIÓN

MANUAL DE INSTRUCCIONES RS124/20 RS124/30

1. Instalación termostato.

Fuentes de alimentación con programador Serie IP-300

Instrucciones de uso. Unidad de direccionamiento AC1144

MANÓMETRO DIGITAL MODELO Z-10-B

TE 96 TEMPORIZADOR DIGITAL 33 X 75

FICHA TÉCNICA DE PRODUCTO

Sintonizador de radio

RADIOKEYC TECLADO RADIO

CONVERSOR SERIAL ASINCRÓNICO RS232/USB, TTL/USB y RS485/USB S117P1

Controlador inteligente de carga solar Manual del usuario. Por favor, lea atentamente este manual antes de utilizar este producto

Android PC. Manual usuario X700

TS10 Termostato para enchufe

MANUAL OPERADOR R e v

TERMINAL DE PROGRAMACION VT-100. PARA CONTROLADORES BD1m y CD1pm

INTERRUPTORES CREPUSCULARES ASTRONÓMICOS. Manual de uso. memo AST2

Fuente de alimentación 24V/5Amp

BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO

ATC ROC CALDERAS PLATINUM. Guía rápida de funcionamiento de las calderas Platinum para el USUARIO

MotorFlow d Válvula Motorizada Serie 610

somfy.es Chronis UNO

Programa de aplicación Tebis

TS20 Termostato para enchufe

LECTOR DE HUELLA CERRADURA ELECTRONICA MOTORIZADA

RK3 TECLADO RADIO ROLLING CODE. Manual

IconLED Controladores LED FICHA TÉCNICA

Manual de la central CC-132F Software v. 2.60

INSTRUCCIONES DE USO MANDO A DISTANCIA PARA FANGOIL FG. Lea estas instrucciones atentamente antes de instalar o utilizar el aparato por primera vez.

EQUIPO: REPETIDOR DE SISTEMAS ANLÓGICOS MODELO: ADR300

GUÍA RAPIDA DEL AT CONTROL

FOX INIDICADOR ELECTRONICO DE PESO MANUAL DEL USUARIO

BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO

LLAVE TÁCTIL MÚLTIPLE

Electrónica. Manómetro de presión diferencial portátil ESA DPG-E (E7220 rev /10/2015)

MANUAL DE INSTRUCCIONES VRT200. TECSYSTEM S.r.l Corsico (MI) Tel.: Fax: R. 1.

INSTRUCCIONES PROGRAMADOR ATR-901. Introducción...2

Instrucciones de uso

Características. Una declaración de conformidad está disponible en la página web 2 - Chronis IB -

Manual de Usuario. Programador de. Temperatura y Tiempo. Serie CR3300 / CR3302

MANUAL DE USUARIO MANDO A DISTANCIA PARA ESTUFA TERRA BASIC 6 KW

EQUIPAMIENTO ESTANDAR. Página 1

MANUAL DE USUARIO. Queda prohibida la reproducción total o parcial de este documento sin la debida autorización

YK-368 ofrece códigos de multi-usuario o código de usuario único, y proporciona la introducción del código manual o la introducción del auto código.

Manual de Usuario BALANZA ELECTRÓNICA AUR E03P / AUE E06P / AUE E15P

Tecnomatic-Systems.com

Manual de instrucciones Equipo de control RCU 205

Instrucciones de uso del PCE-123

MANDO DE PARED. Manual de Uso

Guía de Cone xiones MUESTRA DE BORNERA DE TERMINALES DE CONTROL. Potenciometro 1-10 KOHM

HUMIDOSTATOS HBD. Humidostatos digitales

MANUAL DE USUARIO EQUIPO VN1 RESUMEN

MANUAL DE UTILITZACIÓN DEL CONTROLADOR DE TRAMO CsL PRO RALLY

Instrucciones de uso Detector capacitivo. KI con retardo de conmutación configurable / / 2011

Instrucciones de montaje y servicio

Q26Manual de instalación y uso

Tecnomatic-Systems.com

Tecnomatic-Systems.com

BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO

BALANZA DE SOLO PESO EN ACERO INOX CON PROTECCION TIPO IP

Valvulas. Válvulas de seguridad por vueltas llama TESE (E1800 rev /06/2012)

BarGraph Manual de instalación y uso

Guía rápida de utilización. inspiring innovation. ver. B6F19

Concepto. Provisto de tapa de protección aislante de las conexiones eléctricas.

M ~ Cambio de la batería

Manual de usuario. Computador de caudales Serie FM-520

INSTRUCCIONES PROGRAMADOR PR-36T (Horno gas)

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Balanzas digitales de precisión MIX-A-3000 LEXUS manual español MIX A 3000g PLUS BALANZA ELECTRONICA SOLO PESO

ES MANUAL DE USO. Monitor Mini ViP art. 6722W

Concepto. CABEZA HiPro: sin botones de final de carrera. FINES DE CARRERA Alto, bajo e intermedio. MOTOR ídem operador HiPro LT

EST3 EDWARDS CONTROLES Y LED INDICADORES DE TABLERO EST3

Electrónica. Puerta de enlace de comunicación para controles llama Esa Estro. ESA BRIDGE & EXP-3 (E7015 rev /11/2015)

Sensor de techo con infrarrojo pasivo

Manual ELECTRO PLUS. Uso e instalación SECA-TOALLAS ELÉCTRICO

Guia PixiePro. Pagina 1 de 8

Manual de Usuario Programador de Rampas y Mesetas Serie CR4200 / CR4202

Información. Procedimiento de actualización del software de la ID3000: de la versión de software 3.x a la 4.3x con el PK-ID3000 ver. 2.

QUEMADOR CON CUERPO DE ALUMINIO

Transcripción:

CARACTERISTICAS Boletín E7061 rev01 30/03/06 PROGRAMADOR PARAMETRI DI COMUNICACION SERIE ESA PROG-1 Tensión de alimentación:9vdc de batería con desconexión automática después de 5 minutos Indicación de batería agotada Lob Temperatura de funcionamiento: 5 45 C Temperatura de almacenamiento: 0 60 C Grado de protección: IP40 Dimensiones máximas 145X85X39 mm Peso 250 g Tipo interfase serial infrarrojo o ECS (bifilar) Distancia de uso con infrarrojos 100 mm máx. del instrumento Distancia de uso a ECS 1 mt máx. del instrumento Baud rate 4800 Bit datos 8 Paridad ninguna Bit de stop 1 ó 2 Tensión línea de comunicación (ECS) 25 Vdc máx. Instrumentos que hay que configurar que se pueden conectar 1 max 7061I01 DESCRIPCION PROG1 es un instrumento que consiente la programación de los parámetros de comunicación de los controles de llama serie ESTRO y de los dispositivos anteriores. La configuración se puede producir a través de una línea serial (ECS) o mediante señales infrarrojas. Las dimensiones contenidas y la falta del cable de alimentación hacen que el instrumento sea manejable y de fácil utilización. El panel frontal presenta cinco pulsadores para la selección y el envío de parámetros, y un display de cristal líquido para la visualización de los datos; en la parte anterior se encuentra la intercara de rayos infrarrojos, mientras que el conector para el cableado ECS (bifilar) está situado en la parte lateral. Cuando se alimenta el instrumento, presenta la indicación de la dirección serial (segmento y nodo) que puede ser modificado y transmitido al control de llama. La selección del tipo de interface se realiza con la modalidad "". El instrumento indica al operador las operaciones que realiza, con señalización de los eventuales errores de comunicación. Headquarters Esa S.r.l. Via E. ermi 40 I-24035 Curno (BG) - Italy Tel. +39.035.6227411 - ax +39.035.6227499 esa@esacombustion.it - www.esapyronics.com International Sales Pyronics International S.A./N.V. Zoning Ind., 4ème rue B-6040 Jumet - Belgium Tel +32.71.256970 - ax +32.71.256979 marketing@pyronics.be

DESCRIPCION SECCION DE VISUALIZACION Y TECLADO (display alfanumérico) Tecla de escritura del Estro W R Tecla de lectura del Estro Tecla incremento de valor Tecla disminución de valor ON O esaprog 1 Tecla función /ON e O D7061I01 En modo automático visualiza la dirección serial que hay que configurar o la dirección leída por un dispositivo. Durante la fase de modificación de los parámetros, un punto con parpadeo indica el dato que se puede modificar con las teclas de flecha, y durante la comunicación con el dispositivo de control de llama, indica la operación que realiza (lectura o escritura). En modo programación visualiza las regulaciones modificables y los posibles valores. El teclado está compuesto de cinco teclas que se pueden distinguir en los siguientes grupos: Tecla escritura ( W ) y Lectura ( R ) Tecla Incremento ( ) y Decremento ( ) unción 2/5

TABLA DE LAS PRINCIPALES UNCIONES Operación Modo Descripción W R o o Permite la escritura, a través de la interfase serial seleccionada, de los parámetros de comunicación visualización en el display. Durante esta operación aparece la indicación "" Permite la lectura, a través de la interfase serial seleccionada, de los parámetros de comunicación visualizados en el dispositivo de control de llama, visualizándolos después en el display. Durante esta operación aparece la indicación "reading" Permite la modificación del valor seleccionado Con el instrumento apagado si se presiona durante un segundo habilita el encendido. Permite la selección de barrido de los parámetros de comunicación que hay que modificar. Con el instrumento encendido si se presiona durante tres segundos habilita el apagado. Activa el modo de programación Visualiza en barrido las posibles regulaciones y parámetros modificables. En la fase de modificación de los parámetros, permite el cambio de los valores. Posibilidad la modificación del valor del parámetro corriente. Al terminar la modificación, memoriza el valor seleccionado Reactiva el modo automático. ENCENDIDO Y APAGADO El encendido del Prog1 se obtiene pulsando la tecla función durante un segundo por lo menos. Durante el encendido el display indicará la palabra "ESA" y "PROG1" para pasar después directamente a la modalidad "automático" e indicar los valores de los parámetros de comunicación. Al alimentarse, el instrumento selecciona por defecto la interfase de rayos infrarrojos, mientras que la interface ECS se debe activar en la modalidad "programación". El apagado manual del Prog1 se realiza presionando, por lo menos tres segundos, la tecla función, cuando aparece la indicación "PWR O" este se libera. El apagado automático se realiza después de cinco minutos de no usarlo. 3/5

MODO AUTOMATICO En modo "automático", el Prog1 indica los valores de los parámetros de configuración: segmento (S) y nodo (N). En esta modalidad es posible realizar la lectura de los parámetros de comunicación introducidos en el dispositivo de control de llama, visualizándolos después en el display; o puede modificar los valores y reprogramarlos en el dispositivo de control de llama. En todas las operaciones de escritura o lectura, el dispositivo de control de llama debe encontrarse en estado de bloqueo manual (0), durante la comunicación el display indicará dos líneas verticales ( I I ) usando el inteface infrarrojo, y una línea central ( - ) con el interfase ECS. Al terminar toda la comunicación, el dispositivo de control de llama efectúa una inicialización del programa (8) y se reposiciona en bloque manual. La lectura de los parámetros se produce acercando el Prog1 a menos de 100 mm, usando la interfase de rayos infrarrojos, del control de llama (bajo display), pulsando la tecla "R" y manteniendo la posición hasta el final de la comunicación. La modificación de los valores de los parámetros de configuración si obtiene modificando primero la indicación del Prog1 y luego, enviándola al control de llama a través de la tecla "W". Para modificar los valores, presionar la tecla "" seleccionando la modificación del segmento (punto decimal parpadeando) y con las teclas incrementar o disminuir introducir el nuevo valor. Después de modificar el segmento (el punto decimal sigue parpadeando), se puede seguir la escritura a través de la tecla "W" o puede presionar la tecla "" para proceder a la modificación del nodo (el punto de parpadeo se desplaza). Al finalizar la introducción de la nueva dirección cercando Prog1 al control de llama y presionando la tecla "W" se efectúa la configuración de los nuevos valores. Cuando no se produce la comunicación en el display se indica el mensaje "error". Operación Display Descripción S - A S - A. Visualiza el segmento y el nodo del control de llama Se selecciona la modificación del segmento S - C. Se selecciona el nuevo segmento Se escribe la nueva dirección al control de llama S - C. Si no hay errores de escritura se vuelve a las condiciones anteriores a la escritura. Se selecciona el nuevo segmento Se escribe la dirección de otro control de llama.. Si no hay errores de escritura se vuelve a las condiciones anteriores a la escritura Se selecciona la modificación del nodo N - 2. Se selecciona el nuevo nodo Se escribe la nueva dirección al control de llama N - 2. N - 2 Si no hay errores de escritura se vuelve a las condiciones anteriores a la escritura Deja de parpadear la tecla decimal Tecla R reading error Lectura en otro instrumento Error de lectura debido a problemas de cableado (demasiada distancia, etc...) N - 2 Después de cuatro segundos se hace un reset del error para poder probar de nuevo escribir o leer. Cuando el interface serial usado es el ECS es necesario efectuar el cableado manteniendo Prog1 y dispositivo de control de llama apagados, encendiéndolos para la configuración. Se recuerda que sólo es posible conectar un control de llama a la salida del ECS. 4/5

MODO DE PROGRAMACION En modo "programación" Prog1 permite la modificación de la interface de comunicación. Operación Display Descripción S - A Tecla e PROGRAM comm Ch INRAR. ECS WIR done comm Ch Tecla e S - A Visualiza el segmento y el nodo del control de llama Se entra en modo programación Selección de la interfase de comunicación Interfase de rayos infrarrojos seleccionada Selecciona la interfase ECS (bifilar) Confirmación de la selección Selección de la interfase de comunicación Retorno al modo automático ADVERTENCIA Prog1 deber ser utilizado sólo por personal autorizado para efectuar las modificaciones de los parámetros de comunicación de los dispositivos de control de llama. Evitar usar el instrumento en las proximidades de intensos campos magnéticos o eléctrico y en condiciones no debe estar expuesto a radiación directa o a fuentes de calor y sobre todo a contacto con productos de combustión, líquidos, disolventes o gases corrosivos. La programación es posible sólo si el dispositivo de control de llama se encuentra en estado de bloqueo manual ( 0 ). En caso que la programación no haya sido correcta, en el instrumento aparece la palabra ERROR durante cuatro segundos. En el caso que la programación sea interrumpida por causas externas y el dispositivo de control de llama permanece bloqueado en configuración, es necesario desconectarlo y realimentarlo de nuevo; o puede todavía enviar una vez el mando. En el caso de sustitución de batería de alimentación, respetar las características del citado componente. Este dispositivo no contiene partes que puedan ser reparadas por el usuario, para cualquier anomalía se ruega devolver el instrumento al servicio de asistencia. La selección de un tipo de interfase excluye automáticamente el otro tipo. NOTA: según su política de continua mejora, la ESA-PYRONICS se reserva el derecho de modificar las características técnicas del mismo en cualquier momento y sin aviso previo. Su nuestras páginas Web de Internet www.esapyronics.com está disponible el catálogo en su última versión del cual es posible visionar los documentos actualizados. ATENCION: el funcionamiento de la instalación de combustión puede resultar peligroso y causar danos a personas o instrumentos. Cada quemador tiene que tener un dispositivo de protección y de control de la combustión. Las operaciones de instalación, de regulación y mantenimiento de la instalación tienen que ser efectuadas solamente por personal cualificado. 5/5