ÁREAS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD DE CUENCA UNIVERSIDAD DE CUENCA

Documentos relacionados
Curso Taller: Uso Eficiente de Directorios y Registros para Docentes de la UNJFSC que realizan Investigación

ÁREA: CIENCIAS BÁSICAS

PLAN ESTRATEGICO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA - UNaM CONVOCATORIA UNaM - Proyectos de Ciencia y Tecnología Bases de la Convocatoria

ndoc (número de documentos)

Nomenclatura para el análisis y comparación de los presupuestos y programas científicos (NABS 2007). Distribución por objetivos socioeconómicos

Nomenclatura para el análisis y comparación de los presupuestos y programas científicos (NABS 2007). Distribución por objetivos socioeconómicos

IV Plan Regional de I+D+i de Extremadura (PRI, ) Indices NABS

Exámenes de Grado y Profesionales

POSTGRADOS UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Modulo 5 Líneas de Investigación

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. Clave de Institución: Maestrias

Exámenes de Grado y Titulación

BASES DE POSTULACIÓN 2018 FERIA METODÓLOGICA DE LAS CIENCIAS COLEGIO INTEGRADO Región de Maule Chile

PROYECTO DE REDES ACADÉMICAS

Calendario de Admisión Doctorados, Maestrías, Especialidades

PUNTAJES DE ASIGNACIÓN POR POSTULACIÓN JULIO II SEMESTRE 2016

CONVOCATORIA DE CONCURSO PÚBLICO DE PLAZAS DE PROFESOR AYUDANTE DOCTOR. Fecha de Resolución: 2/12/2015

CARRERAS QUE OFRECE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

CIFRAS DE NARIÑO UNIVERSIDAD. Nivel de Formación. Cantidad de Programas. 36 Tecnológicos 2 Profesionales Pregrado

$ REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA:

CIENCIAS PROGRAMA DE PREGRADO DISCIPLINAR

Planes de Estudio 89

ÍNDICE DE SECCIÓN DOCENCIA

Requisitos: En caso de cumplir con los requisitos deseables anexar también la siguiente documentación:

INDICADORES DE RECURSOS HUMANOS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA. EL SALVADOR

Planes de Estudio 117

Exámenes de Grado y Profesionales

DOCTORADO EN CIENCIAS: VIVIENDA DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA ALUMNOS DE POSGRADO 2016 POSTULANTES - INGRESANTES - MATRICULADOS

Sistema Nacional de Investigadores

Exámenes de Grado y Profesionales

Exámenes de Grado y Profesionales

Notas medias ISCED Universidad para estudios extranjeros

Alumnado Posgrados. Total UGR

TIPO SEDE CÓDIGO DE DENOMINACIÓN CARRERA NOMBRE ÁREA NOMBRE SUBÁREA MODALIDAD NIVEL DE CARRERA CIUDAD

Catálogos de Información Pública

Planes de Estudio 91

Programa Nacional de Posgrados de Calidad 2009 Réplicas

Agenda. Secretaría de Investigación y Posgrado

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA VICERRECTORÍA ACADÉMICA Semestre A de 2014

Población Escolar 33

UNIVERSIDAD DE NARIÑO RESOLUCIÓN No. 857 DE 2018 (Primero de Junio)

OBJETIVOS SOCIOECONÓMICOS NABS EQUIVALENCIAS NABS NABS 1992

Datos Pedagógicos UNIVERSIDAD DE CUENCA. Perfil de establecimiento y historia: Informaciones genérales: Dirección postal:

Tecnologia Mg. (Sembradios y Ganado), Clonamiento de Ganado, Selección Asistida, Diagnostico (Con Chips ADN, Biosensores

Sistema Nacional de Investigadores

PROGRAMA DE PREGRADO DISCIPLINAR

Tabla de equivalencia de las disciplinas academicas para el comparativo de la informacion del 2000 en relacion con la publicada en 1990 T

INEGI. Los profesionistas del estado de

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE CONTROL ESCOLAR

OFERTA EDUCATIVA PARA EL CICLO ESCOLAR APROBADA POR EL H. CONSEJO UNIVERSITARIO EN SU SESION DEL MES DE OCTUBRE DE 2015

MARCO INSTITUCIONAL MISIÓN VISION

TIPO DE DOCENTE "A" (DOCTOR) "B" (MAGÍSTER) A -1 (32) A-2 (16) B-1 (32) B-2 (16) B-3 (8) 1 2 Ecología. 1 Biología Pesquera. 1 1 Biología Vegetal

CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO RÉGIMEN ACADÉMICO GESTIÓN CURRICULAR

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA - ICA

Cursos Especiales, Programas de Total Sexo Especialización, Maestría, Doctorado, Sede y Facultad Número taje Hombres Mujeres

Enseñanza de la Economía, la Empresa y el Turismo

MÁSTERES OFICIALES Y DOCTORADOS UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Alumnado matriculado en Posgrado. Total UGR

ALUMNADO DE DOCTORADO

Becas a Estudiantes 233

(Generado en Agosto de 2018)

Instituto Tecnológico de Sonora

TOTAL UNIVERSIDAD DE GRANADA. Mujeres. Hombres

Coordinación de la Investigación Científica

DEPARTAMENTO DE NEGOCIOS CRÉDITOS ACUMULADOS

Cuadro D16: Número de estudiantes físicos graduados de pregrado y grado, según grado académico obtenido, por unidad. 2010

* Gráficas de satisfacción global de los estudiantes de másteres: representación de la media de

Recinto Universitario de Río Piedras Indices Mínimos de Ingreso: 2010

Sistema Nacional de Investigadores

Programa Nacional de Posgrado (PNPC) Resultado de la Evaluación de programas Aprobados de Nuevo Ingreso

TOTAL FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

ANEXO ESTADÍSTICO

SUBSISTEMA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

CENTRO CIENCIAS CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES DERECHO ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR. Antropología Social y Cultural

TOTAL Campus Centro Título Nº % Nº %

Universidad pública con 40 años de experiencia.

Presentación. El informe se ha organizado en 3 apartados: * Presentación: con el índice de contenidos del informe.

Alumnos de primer ingreso a posgrado por periodo de inscripción según Unidad y División

TOTAL FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

CTA Nº CTA DETALLE DISCIPLINA RAMA CIENCIAS DE LA SALUD HUMANA CIENCIAS DE LA SALUD HUMANA CIENCIAS DE LA SALUD HUMANA CIENCIAS DE LA SALUD HUMANA

Recinto Universitario de Río Piedras Indices Mínimos de Ingreso: 2011

PROCEDIMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DEL SERVICIO SOCIAL

ACG131/3: Límites de admisión de estudiantes en los estudios de Máster de la Universidad de Granada para el curso 2018/2019

VICERRECTORADO RELACIONES INSTITUCIONALES, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y CULTURA (16) VICERRECTORADO ESTRATEGIA Y PLANIFICACIÓN (07) VICERRECTORADO

CONCURSOS A DESARROLLAR Y REQUISITOS GENERALES

VISIÓN DE DESARROLLO

Nuevo reglamento subsidios SECyT. Cioccale-Finochietto-Pinto, 2018

ANEXO VII ESTUDOS REGULADOS E N LA CONVOCATORIA DE MATRÍCULA 2018/19 I.- ENSEÑANZAS DE GRADO. Campus Norte. FACULTAD DE ENFERMERÍA Grado en Enfermería

Resumen Estadístico. 64 Egreso EGRESO Nivel Hombres Mujeres Total. Egreso por área de conocimiento a Licenciatura

TÍTULOS DE GRADO: LISTADO COMPLETO POR RAMAS DE CONOCIMIENTO

ESCUELA DE INGENIERIA Y NEGOCIOS GPE. VICTORIA

ESCUELA DE INGENIERIA Y NEGOCIOS GPE. VICTORIA

ESCUELA DE INGENIERIA Y NEGOCIOS GPE. VICTORIA

CONICYT. Lista de Especialidades Web of Science (WOS) Área OECD Sub-área OECD *Especialidades Web of Science (WOS)

Las áreas de estudio en las cuales el PROGRAMA DE BECAS DE CUARTO NIVEL PARA INVESTIGADORAS E INVESTIGADORES 2015 otorga becas, son las siguientes:

OFERTA DE LUGARES

Universidad Católica Ávila

I. Comunidad Autónoma

Transcripción:

UNIVERSIDAD DE CUENCA DESDE 1867 ÁREAS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD DE CUENCA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN DIUC 16 de julio de 2015 www.ucuenca.edu.ec

Líneas de Investigación de la Universidad de Cuenca

Normativa CEAACES Reglamento Transitorio para la Tipología de Universidades.,... Universidad de Investigación y Docencia (Art. 2): Contar con líneas de investigación sólidamente establecidas de acuerdo a las necesidades del País y articuladas al Plan Nacional de Desarrollo para el Buen Vivir. Demostrar capacidad investigativa y resultados de investigación, por medio de la institucionalización de las líneas de investigación, a través de normativas, políticas, infraestructura, equipamientos y presupuesto financiado; contar con profesores-investigadores, publicaciones científicas indexadas anuales, matrícula de estudiantes en los programas de maestría y doctorado; y que estas líneas de investigación i ió estén articuladas a sus programas de pregrado y posgrado.

Definición Línea de Investigación es un eje temático monodisciplinario o interdisciplinario en el que confluyen actividades de investigación y desarrollo tecnológico, realizadas por uno o más grupos de trabajo que tengan resultados visibles en su producción académica, científica, tecnológica y en la formación de recursos humanos. (UNAM,2012)

Definición La Línea de Investigación es considerada como: el eje ordenador de la actividad de investigación que posee una base racional y que permite la integración y continuidad de los esfuerzos de una o más personas, equipos o instituciones i i comprometidas en el desarrollo del conocimiento de un ámbito específico. (Albán, 2012)

Definición La Línea de Investigación es el eje temático disciplinar, interdisciplinar o multidisciplinar, que se convierte en una perspectiva de trabajo investigativo a corto, mediano y largo plazo de un equipo o grupo de trabajo, de un programa académico. (Borrero, 2013)

Levantamiento de las líneas de investigación de la UC Levantamiento t de las líneas de investigación ió de la Universidad y Facultades. infraestructura, equipamientos y presupuesto financiado; contar con profesores-investigadores, publicaciones científicas indexadas anuales, matrícula de estudiantes en los programas de maestría y doctorado; y que estas líneas de investigación estén articuladas a sus programas de pregrado y posgrado.

Ingenierías y Tecnologías Energía Recursos Naturales Ciudad y Territorio Ingeniería de Software Tecnologías, Producción Construcción Arquitectónica y Eficiencia Energética Gestión Estratégica de las Tecnologías de la Información

Ciencias Sociales y Humanidades Microeconomía Análisis de coyuntura Comportamiento del Consumidor Sociedad, Cultura y Patrimonio: Nuevas lecturas críticas sobre y desde la región. Las motivaciones de la demanda turística interna y externa del destino Ecuador en los siglos XX y XXI Expresiones del pensamiento crítico latinoamericano: american indigenismo, negritud, posmodernidad, imaginarios urbanos, narrativas sobre la nación, historiografía crítica, análisis de coyuntura, etc.

Ciencias Biológicas y de la Salud Biodiversidad Seguridad y Salud Desarrollo Infantil integral Enfermedades crónicas no transmisibles: Hipertensión arterial Pecuaria y Medicina Veterinaria (Mejoramiento genético, Cría y explotación de animales menores, Nutrición bovinos, Manejo de ganado de leche, Clínica menor).

Líneas de investigación UC Una línea de investigación i ió es un tema o problema cuyo estudio o solución se ha determinado d que es necesario por su pertinencia social o académica, el mismo que es abordado dd desde d una o varias áreas del conocimiento por un grupo de investigación. i ió

Clasificación de Líneas de Investigación La propuesta de clasificación ió pretende manejar una única nomenclatura relacionada con las áreas de conocimiento de la Institución, agrupándolas en seis grandes áreas. ÁREAS DE CONOCIMIENTO (Líneas de Investigación): Documento elaborado para el registro de áreas de conocimiento de la Universidad de Cuenca.

Manual de Frascati El Manual de Frascati, (Propuesta de Norma Práctica para encuestas estas de Investigación y Desarrollo Experimental) es una propuesta p de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) basado en un grupo de expertos en estadísticas de Investigación y Desarrollo. Este manual contiene las definiciones básicas y categorías de las actividades id d de Investigación y Desarrollo, y ha sido aceptadas por científicos de todo el mundo.

Ventajas de la clasificación OCDE Su menor complejidad permite adaptar a ella otras clasificaciones utilizadas. Es ampliamente utilizada para la construcción de indicadores en todo el mundo. Es adoptada por Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología para la construcción de indicadores regionales. Fue empleado por la SENESCYT-INEC en la primera encuesta de Ciencia y Tecnología 2013 y 2015

Áreas de Investigación (Conocimiento) i 1. Ciencias Exactas y Naturales 2. Ingeniería y Tecnología 3. Ciencias Médicas y de la Salud 4. Ciencias Agrícolas 5. Ciencias Sociales 6. Humanidades

Áreas de Conocimiento 1. Ciencias Exactas y Naturales 1.1 Matemáticas 1.1.1 Matemáticas puras 1.1.2 Matemáticas aplicadas 1.1.3 Estadísticas y probabilidad. 1.2 Informática y ciencias de la información 1.2.1 Ciencias de la computación 1.2.2 Ciencias de la información y bioinformática 1.3 Ciencias físicas 1.3.1 Física atómica, molecular y química (la física de átomos y moléculas incluyendo colisión,); 1.3.2 Física de partículas (incluyendo la física de estado), 1.3.3 Física de partículas y campos,.. 1.4 Ciencias químicas..

Áreas de Conocimiento 5 Ciencias Sociales NIVEL 1 5.1 Psicología 5.1.1 1 Psicología (incluyendo humanos, las relaciones con las máquinas); 5.1.1 Psicología especial.. 5.2 Economía y Negocios NIVEL 2 521 5.2.1 Economía, 5.2.2 Econometría, NIVEL 3 5.2.3 Dirección de Empresas;.. 53 5.3 Ciencias i de la educación 5.3.1 Educación en general, incluida ; 5.4 Sociología 5.4.1 Sociología, 5.5 Derecho 5.5.1 Derecho,. 5.6 Ciencia política

Proyectos de Investigación Publicaciones Tesis Proyectos de vinculación Carreras Académicas Programas de Posgrados 5.3 CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Profesores /investigadores Grupos de Investigación Gasto o/financ ciamien nto Infraestructura/ Laboratorios

PROYECTOS REGISTRADOS SGI 308 Propuestas Registradas Áreas de Conocimiento Directores Departamentos / Facultades Objetivos Socioeconómicos Financiamiento

Sistema de Gestión de la Investigación de la UC

Sistema de Gestión de la Investigación de la UC

Información del SGI UC Convocatoria Título del Proyecto Facultad/Dependencia Sub-dependencia Director/Cédula Género Investigadores/Cédula Tipo de Investigación Área de Conocimiento Nivel 1 Área Nivel 2 Área Nivel 3 Objetivo Socioeconómico Rd Redes Número de Investigadores Número de Ayudantes Auspiciante Total Solicitado Total Asignado Estado (Finalizado, Ejecu.) Fecha de Inicio Fecha de Finalización

Sistema de Gestión de la Investigación de la UC CONVOCATORIA TITULO DEPENDENCIA DIRECTOR/A AREA NIVEL 1 INICIO XIII CONCURSO UNIVERSITARIO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN XIII CONCURSO UNIVERSITARIO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN XIII CONCURSO UNIVERSITARIO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN PROGRAMA PROMETEO - UNIVERSIDAD DE CUENCA METAGENÓMICA DE COMUNIDADES FACULTAD DE CIENCIAS DENISSE FABIOLA 4 CIENCIAS MICROBIANAS EN SUELOS AGRÍCOLAS AGROPECUARIAS PEÑA TAPIA AGRÍCOLAS BAJO SISTEMAS DE MANEJO ORGÁNICO Y CONVENCIONAL. MÉTODO DE CERTIFICACIÓN DE LA FACULTAD DE JUAN FELIPE 2 INGENIERÍA CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE DE ARQUITECTURA Y QUESADA MOLINA Y VIVIENDAS URBANISMO TECNOLOGÍA MOVIMIENTOS SOCIALES, SUBALTERNIDAD Y HEGEMONÍA. EL IMPACTO SOCIAL Y FACULTAD DE JURISPRUDENCIA XIMENA VERONICA ENDARA OSEJO 5 CIENCIAS SOCIALES REVALORIZACION DEL PATRIMONIO FACULTAD DE JAIME SEBASTIAN 2 INGENIERÍA CULTURAL Y NATURAL DE LA ARQUITECTURA Y ASTUDILLO Y CIUDAD DE URBANISMO CORDERO TECNOLOGÍA 02/03/2015 02/03/2015 02/03/2015 17/11/2014 XIII CONCURSO UNIVERSITARIO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ROLES Y ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN LOS CUIDADOS FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS MARIA DE LOURDES 3 CIENCIAS HUIRACOCHA MÉDICAS Y DE TUTIVEN LA SALUD 02/03/2015 XIII CONCURSO SÍNTESIS DE ANDAMIOS DE FACULTAD DE INGENIERÍA DIEGO ARTURO 2 INGENIERÍA 02/03/2015 UNIVERSITARIO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN NANOFIBRAS DE MATERIAL COMPUESTO PONCE VASQUEZ Y TECNOLOGÍA PROGRAMA PROMETEO - UNIVERSIDAD DE CUENCA XIII CONCURSO UNIVERSITARIO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN USO DE ONTOLOGÍAS MÉDICAS PARA MEJORAR LOS PROCESOS DE SEGMENTACIÓN Y VISUALIZACIÓN MÉDICA VARIABLES RELACIONADAS CON EL BIENESTAR SUBJETIVO EN ADULTOS CON O SIN DISCAPACIDAD FACULTAD DE INGENIERÍA VICTOR HUGO SAQUICELA GALARZA FACULTAD DE PSICOLOGÍA SANDRA EUGENIA LIMA CASTRO 2 INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA 5 CIENCIAS SOCIALES 01/05/2014 02/03/2015

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN 1. Ciencias Exactas y Naturales 2. Ingeniería y Tecnología 3. Ciencias Médicas y de la Salud 4. Ciencias Agrícolas 5. Ciencias Sociales 6. Humanidades

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN NIVEL 2

DEPARTAMENTOS / FACULTADES 1. Ciencias Exactas y Naturales 2. Ingeniería y Tecnología 3. Ciencias Médicas y de la Salud 4. Ciencias i Agrícolas 5. Ciencias Sociales 6. Humanidades

Proyectos por Directores 1. Ciencias Exactas y Naturales 2. Ingeniería y Tecnología 3. Ciencias Médicas y de la Salud 4. Ciencias Agrícolas 5. Ciencias Sociales 6. Humanidades

Revistas donde la UC publica fuente: SCOPUS(216 art. 1967-2015)

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN UC

ÁREAS DE INVESTIGACIÓN UC 1. CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES 1.2 Informática y Ciencias de la Información 1.4. Ciencias Químicas 1.5. Ciencias de la Tierra y el Ambiente 1.6 Ciencias Biológicas 2. INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA 2.1 Ingeniería Civil 2.2 Ingeniería Eléctrica, Electrónica 2.4 Ingeniería Química 2.7 Ingeniería del Medio Ambiente 2.10 Nanotecnología

3. CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD 3.1 Medicina Básica 3.2 Medicina Clínica (Neurociencias) 3.3 Ciencias de la Salud 3.4 Biotecnología Médica 4. CIENCIAS AGRÍCOLAS 4.1 Agricultura, Silvicultura y Pesca 4.2 Zootecnia y Ciencia de los Lácteos 4.3 Ciencias Veterinarias 4.4 Biotecnología Agrícola

5. CIENCIAS SOCIALES 5.1 Psicología 5.2 Economía y Negocios 5.3 Ciencias de la Educación 5.4 Sociología 5.5 Derecho 5.6 Ciencias Políticas 5.7 Geografía Social y Económica 5.8 Comunicación y Medios 6. HUMANIDADES 6.1 Historia y Arqueología 6.2 Lengua y Literatura 6.3 Filosofía, Ética y Religión 6.4 Artes