Informe de resultados del Programa de Formación Especializada en Protección del Consumidor Financiero en Latinoamérica

Documentos relacionados
Informe final. José Purizaca Vega Director de la Escuela Nacional del Indecopi

RESUMEN EJECUTIVO 1 PRIMER PROGRAMA DE FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO

EMPRENDER EN CAV: DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALIZADORAS A TRAVÉS DE UN MOOC

Atlas. de Cuidados Paliativos en Latinoamérica

AGENDA Conferencia Anual COMPAL III 2017 Ciudad de Panamá, Panamá 30 y 31 de marzo 2017

MEMORIA DEL PROYECTO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PARA LA FORMACIÓN DE MAESTROS Y PROFESORES EN LA SOCIEDAD DIGITAL

Créditos de Libre Elección. Actividades deportivas. Campus de Segovia. CURSO 2007/08.

OMPI/ASIPI - SEMINARIO REGIONAL SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Creación y gestión de la estrategia de marketing para empresas de servicios

Jornada Recursos Educativos en Abierto UPM 8 marzo 2012 Ana Casaravilla Coordinadora del Aula de Matemáticas OCW-EEMM

ESCUELA MUNICIPAL DE IDIOMAS DE ORGAZ LISTADO ADMITDOS E.M.I. ORGAZ

INFORME DE AVANCES sobre las actividades del Grupo de Trabajo de Auditoría de Obras Públicas de la OLACEFS (GTOP) 15 de marzo de 2016

VI Foro Internacional de Protección al Consumidor Nuevos Mercados, Nuevos Desafíos

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA

DISTRITO: 01 SECCION: 001 MESA: B. PRESIDENTE Nombre: MARIA DEL MAR CASTRO DE PANIAGUA. PRESIDENTE SUPLENTE PRIMERO Nombre: CARMEN MARIA BURGOS OPORTO

Ganadores cuarto sorteo de aniversario

Herramientas para dinamizar la docencia del Grado de Información y Documentación en la plataforma Moodle

AULA VIRTUAL DE DISPOSITIVOS MÉDICOS

COMPAL III: un programa regional para los países latinoamericanos Actividades y resultados esperados

Escuela INDECOPI-COMPAL. Bases de admisión al Segundo Programa de Formación Especializada en Protección del Consumidor Mayo 2016

RESULTADOS CUESTIONARIO DIAGNÓSTICO DEMANDAS FORMATIVAS CAEU

El foro bancario más importante de Latinoamérica

PROCESO DE ADMISIÓN CAMPO NUMERO NOMBRE NIVEL TIEMPO DE ESTUDIOS DICTAMEN DISCIPLINARIO APELLIDO APELLIDO

Página 1 de 6 DESESTIMADA OPCIÓN FECHA DE NACIMIENTO CAUSA DE LA DEESTIMACION Nº DNI INICIALES

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICE-RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE POSTGRADO R.I.F. G REPORTE DE PROGRAMACIÓN

Cuarto Programa de Formación Especializada en Protección del Consumidor: Mecanismos alternativos de resolución de conflictos de consumo

DESTINATARIO: Alumnos OPE San Sebastián 11/12 (grupo de tarde)

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B JUAN MANUEL SANCHEZ ALEJANDRO PRIETO SABADO 8 A LAS 17.15H CARLOS GONZALEZ

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNICAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD VERACRUZANA SISTEMA ESCOLARIZADO

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Avanzado Online de Proyectos y Contenidos e-learning en Centros Educativos

LISTADO DE ASISTENTES REUNIÓN DE VICERRECTORES ACADÉMICOS Universidad Católica del Uruguay. Montevideo, 9 y 10 de mayo 2016

LISTA DE PARTICIPANTES (v. 24/03/2015) FORO INTERNACIONAL EDUCACION AMBIENTAL, AGUA Y BIODIVERSIDAD (24-26 de Marzo 2015) ASUNCION, PARAGUAY PAISES

COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. (Grado en Pedagogía) Universidad Católica de Valencia

Consejo de la Judicatura 3.b) Remuneraciones Mensuales

CONVOCADOS A ENTREVISTA DELINEANTE EN ARQUITECTURA E INGENIERÍA 13 Y 14 DE DICIEMBRE DE 2010

Escuela INDECOPI-COMPAL

CONSULTORIO JURÍDICO UNISANGIL

RANKING NACIONAL PARA-ATLETISMO VARONES 2018

UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES

Horarios ASESORES DE MATEMÁTICAS I-IV

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Marketing Operativo y Estratégico. Técnicas, herramientas y metodologías para convertir la estrategia en acción.

Benjamín Masculino BADAJOZ UNIVERSIDAD FASE PROVINCIAL JUDEX B MARCOS RODRIGUEZ CARLOS ALCALDE

ANEXO. CHILE Carmen Luz Bustos del Prado Encargada Programa No Convencional División de Educación General Ministerio de Educación

PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

Escuela INDECOPI-COMPAL

LISTA DE PARTICIPANTES. Apolonia Sánchez Miranda Responsable de Tercera Edad Ministerio de Justicia Viceministerio de Género y Asuntos generacionales

Mesa Redonda sobre la Ronda de Censos Agropecuarios 2010 Santiago, Chile Setiembre, 2008 PROGRAMA

I.E.S. Albarregas Camino Viejo Mirandilla, S / N Mérida(Badajoz) Tlf:

AGENDA Conferencia Anual COMPAL III 2016 Armenia, Colombia 10 y 11 de marzo 2016

Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional Curso de Formación Virtual (Online) Auditor Interno Norma OHSAS 18001:2007 Calificación

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNICAS DE LA COMUNICACIÓN UNIVERSIDAD VERACRUZANA SISTEMA ESCOLARIZADO

Asista al Fin de Semana de Liderazgo!

Certificación Profesional Internacional en Control y Fiscalización Pública

Energía Latina S.A.- Personas Naturales Relacionadas. Persona Rut Cargo Persona relacionada Rut Relación Fernando del Sol

Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional Curso de Formación Virtual (Online) Auditor Norma OHSAS 18001:2007 Calificación Internacional

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Controller Logístico

16/2/12. Indice. Modalidades y métodos de enseñanza aprendizaje (*) Modelo de E/A. Modelo de E/A. Modalidades. Indice

Curso Diseño Instruccional para la Elaboración de Cursos Virtuales Accesibles

Listado Provisional de Seleccionados Americampus 2014

COMITÉ REGIONAL DE JUVENTUD COOPERATIVAS DE LAS AMÉRICAS REGIÓN DE LA ALIANZA COOPERATIVA INTERNACIONAL

Sesión: Ejercicio regional SIMEX Colombia Director UNGRD, Carlos Iván Márquez Pérez Presidente Regional INSARAG 2016

Ficha Descriptiva del Curso

Taller de Montevideo 17 y 18 de Septiembre de 2013

ANUNCIO PLAN EXTRAORDINARIO DE EMPLEO 2013 ADECUACIÓN PAISAJÍSTICA DE LA GC-1 Y REHABILLITACIÓN DE PALMERALES

PROGRAMA INTERAMERICANO DE CAPACITACIÓN INFORME DE GESTIÓN 2016

Curso Herramientas tecnológicas para promover el Aprendizaje Activo en Aula.

EXPERIENCIAS EN AMÉRICA LATINA EL IMPACTO DE LA CREACIÓN DE CAPACIDADES DE LAS AUDITORÍAS COORDINADAS EN LA OLACEFS

Curso Online de. america.iniciativasempresariales.com Sede Central: BARCELONA - MADRID

BECAS IBEROAMÉRICA. SANTANDER INVESTIGACIÓN. SANTANDER UNIVERSIDADES 2017

AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE PARAISO, TABASCO

Modalidades y métodos de enseñanza aprendizaje (*)

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el primer semestre 2014.

Anexo I Censo definitivo

PREVALENCIA E INCIDENCIA DE LA ERC EN TRR EN AMERICA LATINA INFORME 2014

Didáctica de la Educación Física

GUÍA PARA SOLICITAR LA BECA LÍNEA DE APOYO AL PATRIMONIO MUSEOLÓGICO EN SITUACIÓN DE RIESGO

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Ventas y Comunicación en Farmacias

PREVALENCIA E INCIDENCIA DE LA ERC EN TRR EN AMERICA LATINA INFORME 2013

LISTADO DEFINITIVO DE EXCLUIDOS POR ORDEN ALFABÉTICO Técnico Especialista I. Resolución 7/9/2007. Centro

Más Sociedad: Centro Virtual para el Desarrollo de Ciudadanía y Organizaciones de la Sociedad Civil

Atletismo RESULTADOS FINALES. XI Campeonato Centroamericano de Marcha. Sábado 24 de Marzo, Estadio Nacional, San José, Costa Rica

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO

NOTA DE PRENSA PARTICIPACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS EN EL XVIII ENCUENTRO INTERNACIONAL VIRTUAL EDUCA-COLOMBIA

ASIGNACIÓN PROVISIONAL DE TEMAS PARA LA REALIZACIÓN DEL TRABAJO FIN DE GRADO SEGUNDA FASE GRADO EN PSICOLOGÍA CURSO 2017/2018

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

Nº: CERTIFICADO DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES LABORALES Y PREVISIONALES

Informe del encuentro de ALAMES en El Salvador.

HORARIOS DE MATERIAS CICLO 2018-A LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

ANEXO II. Reconocimiento académico solicitado. Estancia solicitada ESTUDIOS. Apellidos y Nombre. Empresa de prácticas

Intergovernmental Group of Experts on Competition Law and Policy, Fifteenth Session. Geneva, October Round Table on:

MERCADOS REGIONALES DE ENERGÍA, ED. 10

Facilitación del Transporte en los Pasos de Frontera de Sudamérica

Atletismo RESULTADOS FINALES. XI Campeonato Centroamericano de Marcha. Sábado 24 de Marzo, Estadio Nacional, San José, Costa Rica

Transcripción:

Informe de resultados del Programa de Formación Especializada en Protección del Consumidor Financiero en Latinoamérica El presente documento presenta un consolidado de los resultados del Programa de Formación Especializada en Protección del Consumidor Financiero en Latinoamérica. 1. Objetivos Los objetivos iniciales del curso fueron los siguientes: - Valorar la importancia del diseño didáctico de una sesión de aprendizaje, - Diseñar y desarrollar un Plan de Sesión de Aprendizaje coherente e integrado - Comprender el significado de los resultados del aprendizaje, las técnicas didácticas, los recursos para el aprendizaje y las formas de evaluación y organizarlos de manera coherente en la planificación de una sesión de aprendizaje. - Replicar lo aprendido en el programa en sus respectivos ámbitos de trabajo. 2. Contenidos. - El plan de la sesión de aprendizaje y sus elementos - Los resultados del aprendizaje: Objetivos y competencias - Métodos y técnicas de enseñanza-aprendizaje: Centradas en el docente y centradas en el participante. - Recursos para el aprendizaje: Criterios para su selección y uso. - Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y su uso en el aula. - Evaluación del aprendizaje: Técnicas e instrumentos 3. Metodología, recursos para el aprendizaje y tutoría Esta parte del curso - Planificación Educativa: Diseño Didáctico de la Sesión de aprendizaje ha sido diseñada para desarrollarse de manera semipresencial, se inició con una sesión presencia de cuatro horas y continuó a distancia utilizando la Plataforma Virtual de la Escuela de Indecopi: http://escuelavirtual.indecopi.gob.pe/login/index.php En dicha plataforma virtual se contó con diversos ambientes y espacios interactivos: publicación de documentos, lista de correos, foros virtuales, evaluaciones en línea, etc. que permitieron a los participantes y profesores mantener una comunicación permanente y la aplicación de estos recursos en el desarrollo del proceso de estudio. En la sección Documentos del curso estarán publicados en formato digital el sílabo del curso, la guía de estudios y diversos materiales de estudio como presentaciones en PPT, vídeos, etc. Para ala fase a distancia la plataforma se estructuró con las siguientes secciones: Planificación Ejecución y Evidencias En esta fase se hizo uso de los siguientes recursos: Publicación de documentos digitalizados: Guía de estudio, bibliografía complementaria, lecturas seleccionadas y una serie de enlaces hacia sitios Web de interés. Foros de Consulta: Ubicado dentro de la plataforma, en el foro de consulta participantes y docentes resolveremos de manera colegiada y cooperativa las diversas consultas

acerca de los contenidos del curso y de la metodología de trabajo orientar a los participantes en la réplica de la sesión de aprendizaje en sus respectivos ámbitos de influencia. Correo electrónico: para comunicarte con cada uno de los profesores del curso y/o con tus compañeros de horario. Teléfono. 4. Evaluación: La evaluación del aprendizaje ha sido un proceso formativo y continuo, orientado básicamente a orientar el proceso de diseño y desarrollo de la planificación de una sesión de aprendizaje y a su respectiva aplicación. El docente ofreció retroinformación a las propuestas de plan de clase y a los recursos (medios y materiales) producidos por los participantes para su aplicación. También se efectuará una evaluación sumativa de los informes de la ejecución de las réplicas en aplicación de los Planes de Clase desarrollados con antelación. Se evaluó también las evidencias anexas (fotografías, videos, listas de asistencia, materiales para la exposición, casos prácticos e instrumentos de evaluación. 5. Resultados: Los siguientes cuadros y gráficos son una demostración muy elocuente de que nuestro curso ha tenido éxito: Como puede apreciarse en la Tabla N 1, de 33 participantes matriculados, 31 realizaron sus respectivas réplicas; es decir casi el 3.4 %. De un total de países participantes, en de ellos se realizaron todas las réplicas programadas. Tabla N 1 INDECOPI-COMPAL: Programa de Formación Especializada en la protección del consumidor financiero en Latinoamérica Matriculados, réplicas y porcentaje por país PAIS MATRICULADOS REPLICAS % CHILE 1 1 0 COSTA RICA 1 1 0 ECUADOR 1 1 0 EL SALVADOR 1 1 0 MEXICO 2 0 0 PANAMÁ 2 2 0 PARAGUAY 2 2 0 PERÚ 1 1 0 REPUBLICA DOMINICANA 2 2 0 URUGUAY 2 2 0 TOTAL 33 31 3.4

REPLICAS, 31 MATRICULADOS, 33 En cuanto al efecto multiplicador la cantidad absoluta de participantes que participaron en las réplicas creció en relación a procesos anteriores: No solo se creció en el número de réplicas, sino en la cantidad absoluta de particiapntes en las mismas conforme puede verse en la tabla N 2. Tabla N 2 INDECOPI-COMPAL: Programa de Formación Especializada en la protección del consumidor financiero en Latinoamérica Efecto multiplicador por país País Perú 347 Uruguay 60 Paraguay 48 Rep. Dominicana 30 El Salvador 20 Panamá 20 Costa Rica 14 Chile Ecuador 6 México 0 Total 555 f

Rep. Dominicana, 30 El Salvador, 20 Costa Rica, 14 Chile, Panamá, 20 Ecuador, 6 México, 0 Paraguay, 48 Uruguay, 60 Perú, 347 En la tabla y gráfico siguientes puede apreciarse en detalle la cantidad de participantes (público objetivo) que asistió a las réplicas ofrecidas por cada uno de los participantes del Programa Indecopi Compal. Este público fue diverso; en algunos casos se trató de ofrecer la réplica a funcionarios, profesinales o técnico de la propia orgnización del particiante, en otros casos se ofreció la réplica a estudiantes univesitario o estudiantes de educación básica.

Tabla N 3 INDECOPI-COMPAL: Programa de Formación Especializada en la protección del consumidor financiero en Latinoamérica Efecto multiplicador por participante N APELLIDOS Y NOMBRES PAIS 1 CHACON LOPEZ, MARIA TERESA México 0 2 TORRES CARREÑO, RUBÉN México 0 3 ANDRADE GAVILÁNEZ, MARÍA PAULINA Ecuador 6 4 OBREGÓN RUIZ, CARMEN ROSARIO Perú 7 5 DELGADO CAPCHA, RODRIGO Perú 8 6 AQUISE NIÑO DE GUZMAN, CAROLINA Perú 7 CABEL VILLARROEL, JORGE LUIS Perú 8 NAVARRO RETO, DANIEL ADOLFO GASPAR Perú PEÑALOZA VASSALLO, KATIA SILVANA Perú BARAHONA CASTILLO, DIOSA IDALIA Panamá 11 LAZARTE MARIÑO, FERNANDO ALONSO Perú 12 MEJÍA, BRUNO Perú 13 SOTO TELLEZ, XIMENA SOLEDAD Chile 14 SUAREZ CHERO, ERIKA Perú 15 VÁSQUEZ, MARITZEL DEL CARMEN Panamá 16 CHAVEZ RODRIGUEZ, GENA Perú 11 17 GOÑI DÍAZ, MARYCRUZ Costa Rica 14 18 LIPA PORTUGAL, MARCOS ALBERTO Perú 14 1 COLON, ROSANNA Rep. Dominicana 15 20 DE LA CRUZ, LEIDY MARGARET Rep. Dominicana 15 21 CASTILLO TRIGOSO, MILAGROS J. Perú 16 22 OBREGÓN MATOS, SERGIO MIGUEL Perú 18 23 RUIZ PAREDES, MANUEL ALEJANDRO Perú 1 24 AYON AGUIRRE, GUSTAVO ADOLFO Perú 20 25 MARROQUIN CHOTO, SARA MARIA El Salvador 20 26 SEMINARIO ELESPURU, ALEXANDRA Perú 20 27 HUACCHA VIDAURRE, VANESSA Perú 21 28 AVALOS MORAN, CRISTINA ZUNILDA Paraguay 24 2 SALDIVAR MARECOS, PATRICIA CAROLINA Paraguay 24 30 DE BERNOCHE MANDIC, OLGA Uruguay 30 31 OLIVER, VIRGINIA Uruguay 30 32 LEIVA WONG, ANA KIMENA Perú 35 33 ROMERO COSTA, SERGIO ALEXANDER Perú 2 TOTAL 555

ROMERO COSTA, SERGIO ALEXANDER 2 LEIVA WONG, ANA KIMENA 35 OLIVER, VIRGINIA DE BERNOCHE MANDIC, OLGA 30 30 SALDIVAR MARECOS, PATRICIA CAROLINA AVALOS MORAN, CRISTINA ZUNILDA 24 24 HUACCHA VIDAURRE, VANESSA SEMINARIO ELESPURU, ALEXANDRA MARROQUIN CHOTO, SARA MARIA AYON AGUIRRE, GUSTAVO ADOLFO RUIZ PAREDES, MANUEL ALEJANDRO OBREGÓN MATOS, SERGIO MIGUEL CASTILLO TRIGOSO, MILAGROS J. DE LA CRUZ, LEIDY MARGARET COLON, ROSANNA LIPA PORTUGAL, MARCOS ALBERTO GOÑI DÍAZ, MARYCRUZ 21 20 20 20 1 18 16 15 15 14 14 CHAVEZ RODRIGUEZ, GENA VÁSQUEZ, MARITZEL DEL CARMEN SUAREZ CHERO, ERIKA SOTO TELLEZ, XIMENA SOLEDAD MEJÍA, BRUNO LAZARTE MARIÑO, FERNANDO ALONSO BARAHONA CASTILLO, DIOSA IDALIA PEÑALOZA VASSALLO, KATIA SILVANA NAVARRO RETO, DANIEL ADOLFO GASPAR CABEL VILLARROEL, JORGE LUIS AQUISE NIÑO DE GUZMAN, CAROLINA DELGADO CAPCHA, RODRIGO OBREGÓN RUIZ, CARMEN ROSARIO ANDRADE GAVILÁNEZ, MARÍA PAULINA 11 8 7 6 TORRES CARREÑO, RUBÉN CHACON LOPEZ, MARIA TERESA 0 0 0 20 30 40 50 60 70 80 0 0

Finalmente, en cuanto a rendimiento académico, también podemos decir que el éxito ha sido notable, pues han aprobado el curso 30 de los 33 participantes matriculados con un promedio de 15.0