Costos de la Construcción aumentaron 8,03% en febrero, registro que supera a la inflación del mismo período

Documentos relacionados
Estudios Económicos Ec. Florencia Seré Carracedo Contacto: Mayo/2018

Costo de la construcción alcanzó en noviembre una suba interanual de 8,2 puntos porcentuales, por encima de la inflación

Los costos de construcción: aumento de 8,04% en los 12 meses cerrados a junio y la brecha ICC-IPC prácticamente cerrada

Costos de la construcción alcanzan un aumento de 7,06 puntos porcentuales en febrero, por debajo de la inflación

Costos de la construcción aumentaron 7,83% en junio, la segunda suba interanual consecutiva en 2017

Costos de construcción aumentaron 4,5% en octubre por la vía de componentes de mano de obra y leyes sociales

Índice Medio de Salarios en 2016: superó el aumento alcanzado en 2015

Desempleo en 8,5%: nivel de desocupación aumenta en todo el país respecto a un año atrás

Nivel de desocupación se ubicó por debajo del 8% en 2017: se concretó la cuarta suba anual consecutiva

Desempleo asciende a 8,2% en el total del país

Producción local de cemento portland habría interrumpido su trayectoria a la baja en 2017 con el máximo volumen desde 2012

Desempleo: registro más alto en la última década

Análisis del mercado laboral uruguayo

Febrero Observatorio de la Construcción Febrero de 2013

Tipo de cambio cerró por debajo de los 29 pesos en 2017: Intervención del BCU habría evitado que el cierre fuera aún menor

Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires. Mayo de 2016

BCU continúa suavizando la caída del tipo de cambio con compras récord

Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires. Junio de 2016

BOLETÍN INFORMATIVO Nº 13/15-14/09/15

Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires, base 1993=100

Informe mensual de inflación Informe mensual de Diciembre, 2010 Enero, 2011

Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires Julio de 2016

Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires Noviembre de 2016

Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires. Abril de 2016

Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires Octubre de 2016

Informe de Coyuntura de la Construcción. Informe N 108 Correspondiente al período Agosto Septiembre 2014

Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires, base 1993=100

Desempleo: cerrará por debajo del 8% en 2016

Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires, base 1993=100

Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires. Marzo de 2016

PLANILLA RESUMEN DE COSTOS DE OBRA, E INCIDENCIA DE RUBROS

Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires, base 1993=100

Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires, base 1993=100

Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires, base 1993=100

Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires, base 1993=100

SEYE SECRETARÍA DE ESTUDIOS Y ESTADÍSTICAS. Evolución de los PRECIOS. Boletín digital nº 76 MARZO 2017

Economía uruguaya se expandió 2,8% en abril-junio. El valor agregado de la Construcción cayó 5,5%.

Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires, Febrero de 2016

Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires Septiembre de 2016

Cemento Portland en Uruguay: producción y comercialización

2. Despacho de materiales

Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires, base 1993=100

I /10 INDEC - ICC

Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires, base 1993=100

Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires, base 1993=100

Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires, base 1993=100

Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires, base 1993=100

Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires Agosto de 2016

Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires, base 1993=100

Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires, base 1993=100

LICITACION ABREVIADA /1

I. Inflación nacional

Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires, base 1993=100

Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires, base 1993=100

Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires, base 1993=100

Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires, base 1993=100

Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires, base 1993=100

Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires, base 1993=100

Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires, base 1993=100

I. Inflación nacional

Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires, base 1993=100

Índice de Costo de la Construcción Online de Bahía Blanca 1. ICC Online Bahía Blanca julio Productos y servicios: 619 Precios relevados: 2.

ISSN Informes Técnicos vol. 2 nº 25. Índices de precios vol. 2 nº 6. Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires

Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires, base 1993=100

INFORME MENSUAL DE INFLACIÓN Noviembre 2015

8.1 Índice general de precios al consumidor, (2da. Quincena de diciembre de 2010=100)

Informe de Coyuntura de la Construcción

Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires, base 1993=100

Índice de Precios al Consumidor - IPC - Agosto Base Diciembre 2010

PRECIOS E INFLACIÓN. ACTIVIDAD ECONÓMICA DE MÉXICO Y JALISCO EVALUACIÓN MENSUAL Julio Sistema Estatal de Información Jalisco 41

Resultado del IPC nacional base 2006 =100

Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires, base 1993=100

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA INFORME ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) OCTUBRE 2016

Informes Técnicos vol. 1 nº 121

Tasa de desocupación en 8,5%: cae desempleo porque la contracción en la oferta de trabajo fue mayor a la de la demanda

Informe de Coyuntura de la Construcción. Informe N 103 Correspondiente al período Marzo Abril 2014

Alimentos y bebidas, el capítulo de mayor ponderación registró nuevamente un fuerte incremento y se ubicó en tercer término con una significativa

INFORME MENSUAL DE INFLACIÓN

Índice de Precios al Consumidor - IPC - Diciembre Base Diciembre 2010

ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) GUADALAJARA, TEPATITLAN Y NACIONAL. Julio 2012/ Datos Junio 2012

Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires, base 1993=100

Informe de Coyuntura de la Construcción. Informe N 111 Correspondiente al período Noviembre Diciembre 2014

Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires, base 1993=100

Informes Técnicos vol. 1 nº 79

Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires, base 1993=100

Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires, base 1993=100

Ventas del Comercio Minorista Región Metropolitana Junio 2017

Informes Técnicos vol. 1 nº 21

Informe de Coyuntura de la Construcción

Índice de precios al consumidor Guadalajara, Tepatitlán y nacional. Diciembre de 2014

INFORME MENSUAL DE INFLACIÓN

PRINCIPALES CONCLUSIONES N 70 INDICADORES DE COYUNTURA

Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires, base 1993=100

Índice del Costo de la Construcción en el Gran Buenos Aires, base 1993=100

Informe de Coyuntura de la Construcción

Índice de Precios al Consumidor - IPC - Mayo Base Diciembre 2010

Programa Monetario Octubre de Octubre de 2018

Reporte Mensual de Recaudación Tributaria Nacional

Índice de Precios al Consumidor - IPC - Junio Base Diciembre 2010

Desempleo: estable y sin indicios de mejora hacia el cierre del 2017

Transcripción:

Costos de la Construcción aumentaron 8,03% en febrero, registro que supera a la inflación del mismo período De acuerdo a los últimos datos publicados por el INE, en el mes de febrero, los costos de la construcción medidos a través del Índice del Costo de la Construcción (ICC) habrían registrado un incremento de 1,6 puntos porcentuales respecto al mes de enero. De todas formas, es de importancia recordar que, en el mes de enero, el 1 ICC habría mostrado una caída mensual, un comportamiento atípico, ya que desde 2010, el ICC no registraba una baja mensual en el primer mes del año. Al analizar la información por componentes del ICC, se tiene que, en el segundo mes del año, todos registraron incrementos mensuales en sus costos, siendo la mano de obra y las leyes sociales las que lideraron en cuanto a magnitud del guarismo. En tanto, el índice de conexiones, que incluye a los costos de conexión definitiva de las viviendas ya terminadas a las redes públicas de energía eléctrica y abastecimiento de agua, es el que habría constatado la menor suba mensual en su costo. 1 De acuerdo a explicaciones anteriores del INE ante consultas por el comportamiento del ICC, es de esperar que el INE justifique la caída mensual observada en el índice del mes de enero a partir de la evolución del componente de mano de obra y del de leyes sociales. Éstos dos habrían caído seguramente a raíz de las partidas de alimentación. 1

En términos de rubros de obra, se destaca que, de los 11 considerados por el INE para construir y calcular el ICC, sólo el de Ascensores verificó una caída mensual en sus costos asociados en febrero. Mientras, el rubro de Carpintería y el de Sanitaria habrían sido los que mostraron las subas de mayor magnitud en sus costos, superando los 2 puntos porcentuales. Con el dato de febrero, en lo que va del año, es decir, en los primeros 2 meses del 2018, los costos de la construcción alcanzaron un aumento de 1,56 puntos porcentuales, registro superior al del mismo período de 2017 pero considerablemente por debajo de los guarismos observados entre 2014 y 2016. Tal como se observa en el gráfico a la derecha, podría decirse que el comportamiento observado en el acumulado del 2018 es consistente con el observado en años anteriores, salvo en el año 2009 en el cual se registró una caída. En tanto, en el último año móvil, esto es, en los últimos 12 meses, el ICC alcanzó una suba de 8,03 puntos porcentuales, registro superior al de los últimos 2 meses. De todas maneras, si se analiza la información con mayor perspectiva, se tiene que, si bien la variación interanual de febrero de 2018 resultó superior a la constatada en febrero de 2017, es importante señalar que, desde principios de 2016, se habría desacelerado el ritmo de crecimiento interanual de los costos de la construcción según los datos del INE, lo que sería consistente con el menor dinamismo observado en la inflación en el último tiempo. 2

Tal como se mencionó anteriormente, la evolución de los costos de la construcción no es independiente de la evolución de la inflación. En general, en términos tendenciales, ambos índices, el IPC y el ICC tienden a tener un comportamiento similar, aunque los guarismos observados en los costos de la construcción han superado históricamente a los de la inflación. Como se aprecia en el gráfico, en el margen, la brecha entre ICC e IPC se ha reducido, en parte, porque el ritmo inflacionario habría interrumpido la racha bajista. 3

Tal como se puede apreciar en el monitor gráfico anterior, todos los componentes del ICC muestran una tendencia al alza en sus índices. Sin embargo, si se considera la evolución en los últimos 12 meses, se tiene que, la mano de obra y las leyes sociales son las que han verificado los mayores incrementos en sus costos asociados. En tanto, el índice de conexiones y el de materiales son los únicos que han registrado una variación interanual menor por debajo de la inflación. 4

ICC por componentes, tipos de vivienda y rubros de obra Nº Índice Variaciones (en %) Tipo y componente Feb.2018 Mensual 12 meses Índice General 627,60 1,60% 8,03% Índice General sin impuestos 632,43 1,61% 8,10% Índice Parcial 622,27 1,52% 7,61% Índice Parcial sin impuestos 627,38 1,52% 7,61% Índice de Materiales 495,80 1,20% 5,71% Índice Mano de Obra 827,38 1,97% 8,92% Índice de Gastos Generales 512,57 0,59% 7,81% Índice de Impuestos 600,07 1,52% 7,60% Índice Leyes Sociales 668,51 1,95% 9,73% Índice de Conexiones 178,29 0,83% 4,91% Índice de Costo de Permisos 397,13 0,00% 6,00% Torres 10 pisos con Ascensor Índice General 619,18 1,52% 7,97% Índice Parcial 611,34 1,44% 7,56% Índice de materiales 480,35 1,12% 5,65% Índice de mano de obra 828,61 1,90% 8,92% Planta baja y 3 pisos sin ascensor Índice General 622,79 1,63% 8,18% Índice Parcial 615,71 1,57% 7,81% Índice de materiales 494,01 1,38% 6,53% Índice de mano de obra 825,76 1,94% 8,80% Nº Índice Variaciones (en %) Rubros de Obra Feb. 2018 Mensual 12 meses 01 - Replanteo e Implantación 658,12 1,84% 7,50% 02 - Hormigón armado 676,87 1,72% 8,58% 03 - Albañilería 672,73 1,67% 6,93% 3.1 - Muros 598,47 1,78% 5,53% 3.2 - Revoques 793,96 1,77% 7,85% 3.3 - Contrapisos,pisos y zocalos 612,87 1,37% 6,62% 3.4 - Otros rubros de albañilería 707,80 1,72% 7,67% 04 - Carpintería 635,68 2,71% 9,25% 05 - Herrajes 539,15-0,45% 4,76% 06 - Herrería 683,89 0,55% 3,83% 07 - Aluminio 307,70 0,07% 1,59% 08 - Cortinas de enrollar 514,40 0,44% 12,17% 09 - Instalaciones electricas 615,47 1,34% 6,52% 10 - Instalaciones sanitarias 621,90 2,50% 7,39% 11 - Aparatos y grifería 457,87 0,53% 1,19% 12 - Ascensor 387,28-0,05% 4,78% 13 - Vidrios 629,58 0,00% 11,87% 14 - Pinturas 779,61 1,45% 12,53% 15 - Gastos generales 512,57 0,59% 7,81% 16 - Impuestos 600,07 1,52% 7,60% 17 - Leyes sociales 668,51 1,95% 9,73% 18 - Conexiones definitivas 178,29 0,83% 4,91% 19 - Costos de permisos 397,13 0,00% 6,00% Fuente: Elaboración CCU en base a NE Conjunto duplex en tira Índice General 638,86 1,78% 8,27% Índice Parcial 636,45 1,70% 7,83% Índice de materiales 508,64 1,51% 5,99% Índice de mano de obra 828,54 2,09% 9,05% Conjunto aisladas en planta baja Índice General 639,59 1,53% 7,70% Índice Parcial 638,77 1,41% 7,22% Índice de materiales 527,42 0,78% 4,91% Índice de mano de obra 822,09 2,04% 8,75% 5