20ª Jornada Técnica de la Sociedad Española de Sanidad Ambiental

Documentos relacionados
Llegadas de turistas a las Islas Canarias (ISTAC)

Llegadas de turistas a las Islas Canarias (ISTAC)

Llegadas de turistas a las Islas Canarias (ISTAC)

Llegadas de turistas a las Islas Canarias (ISTAC)

Llegadas de turistas a las Islas Canarias (ISTAC)

Llegadas de turistas a las Islas Canarias (ISTAC)

Llegadas de turistas a las Islas Canarias (ISTAC)

17. CONGRESOS Y TURISMO

OFICINA DE TURISMO DE GRANDAS DE SALIME

CONVENIO DE ESTOCOLMO SOBRE CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES CLASIFICACIÓN ARANCELARIA

Contaminantes Orgánicos Persistentes

GASTO AUTONÓMICO EN POLÍTICAS SOCIALES (SANIDAD, EDUCACIÓN Y SERVICIOS SOCIALES Y PROMOCIÓN SOCIAL), DEUDA PÚBLICA Y RESTO DE POLÍTICAS.

Exposición a organoclorados en el estudio EPIC-España

SEXO. Grupos de edades. 85 y más

Valor de la producción interior bruta de la CAE relativa a cada persona y expresada en euros. La población total por la que

PARQUE MAQUINAS 2008

1. Entrada de visitantes en España

SEMINARIO IMPLEMENTACIÓN DEL CONVENIO DE ESTOCOLMO SOBRE CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES, EN EL ÁMBITO DE LA LEGISLACIÓN SOBRE DIOXINAS, FURANOS

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO JULIO 2010

CONVENIO DE ESTOCOLMO: MONITORIZACIÓN DE LOS NIVELES DE PERSISTENTE EN LA POBLACIÓN DE LAS ISLAS CANARIAS

V Jornadas Nacionales y III Internacionales sobre Naturaleza y medio ambiente Javier Llorca Universidad de Cantabria

2014 Indicadores. Libertad de Enseñanza en España EDICIÓN OCTUBRE 2014 AVANCE DE INFORME PARA PRENSA. Indicadores de libertad educativa

ENCUESTA A LAS PERSONAS SIN HOGAR AÑO 2012

JULIO DE 2018 VIAJEROS. % Variación Interanual Mensual ,32 TOTAL VIAJEROS 2018

Incremento en Cuota íntegra estatal [euros] 0,00 0, ,00 9, ,00 570, ,00 10, , ,00 En adelante 11,50

RESULTADOS DEL INFORME PISA Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, 9 de diciembre de 2010

1 de Enero... Año Nuevo 15 de Agosto... Asunción de la Virgen. 6 de Enero... Epifanía del Señor 12 de Octubre... Fiesta Nacional.

El Turismo en Sevilla. El Turismo en Sevilla. La Universidad de Sevilla informa. La Universidad de Sevilla informa. Enero de 2017.

PRÁCTICAS DE POLÍTICA ECONÓMICA I (GRUPO MÑN) TEMA 9, REDISTRIBUCIÓN DE LA RENTA Noemi Padrón Fumero (006/07)

RESUMEN ABRIL CIERRE TEMPORADA DE INVIERNO 2009 / 2010.

C3. Relación de la población con la actividad económica

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO AGOSTO 2010

LO QUE NOS DEJA EL TURISMO RECEPTOR Fuente: FRONTUR y EGATUR. Instituto de Estudios Turísticos

LO QUE NOS DEJA EL TURISMO RECEPTOR Fuente: FRONTUR y EGATUR. Instituto de Estudios Turísticos

Cataluña: Producción y comercio (con el exterior y con el resto de España) Octubre 2017

CUADRO 2.5. SALIDAS DE VINO POR CCAA Y DESTINO - AGOSTO 2016 (hl)

Calendario de apertura comercial en festivos 2015 según Comunidad Autónoma.

CALENDARIO DOMINGOS Y FESTIVOS DE APERTURA PARA 2012

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 ABRIL Datos provisionales

El Turismo en Sevilla. El Turismo en Sevilla. La Universidad de Sevilla informa. La Universidad de Sevilla informa. Agosto de 2017.

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 MARZO Datos provisionales

Tablas de mortalidad La esperanza de vida al nacimiento aumenta en más de dos años desde 1995 y se sitúa en 80,23 años

MAYO DE 2018 VIAJEROS. % Variación Interanual Mensual ,99 TOTAL VIAJEROS % sobre Total Viajeros 2018

RELEVAMIENTO DE ESTUDIOS SOBRE CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES (COPS) EN AIRE DE LA CIUDAD DE BAHÍA BLANCA Y REGIÓN

INDICADORES DE ACTIVIDAD EN EL SECTOR SERVICIOS. Base 2010 ENERO Datos provisionales

JUNIO DE 2018 VIAJEROS. % Variación Interanual Mensual ,02 TOTAL VIAJEROS % sobre Total Viajeros 2018

FLORES Y PLANTAS ORNAMENTALES

TURISMO RECEPTOR - RESIDENTES EN EL EXTRANJERO

Escola d'estiu de Salut Pública - Encuentro CTPs - 20 y 21/09/2005 Ponencia 1 - Miquel Porta - PARTE 2 - Página 1

El Turismo en Sevilla. El Turismo en Sevilla. La Universidad de Sevilla informa. La Universidad de Sevilla informa. Mayo de 2017.

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES

CHEQUEO AL ESTADO DEL SIETEMA EDUCATIVO EN ESPAÑA Y ANDALUCÍA 2018

Boletín de Coyuntura Turística de Castilla y León

Contenidos. funciones. Preguntar si se sabe algo. Preguntar el lugar donde está algo. Los puntos cardinales. Adverbios de lugar.

Actualidad en la gestión de las sustancias químicas en México: PNI/ Convenio de Estocolmo sobre COP DGGIMAR-SEMARNAT

P2.2. Número de horas de enseñanza en educación secundaria obligatoria

BARÓMETRO SANITARIO, 2012

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES

ENCUESTA DE COYUNTURA LABORAL. IV TRIMESTRE 2012

Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes. Los COP candidatos. Taller Regional de Capacitación sobre desechos COP y PCB

Boletín de Coyuntura Turística de Castilla y León

CALENDARIO DOMINGOS Y FESTIVOS DE APERTURA PARA 2012 (actualizado mayo 2012)

Boletín de Coyuntura Turística de Castilla y León

Concepto de Xenobiótico

Encuesta de Población Activa Segundo Trimestre 2011

EVOLUCIÓN DE LAS TASAS DE ESCOLARIZACIÓN EN LAS EDADES DE LOS NIVELES NO OBLIGATORIOS. E3.1. Educación infantil

Evolución del peso de la población andaluza en el total de España (en %) Alta fecundida d 21,0 20,0 19,0 18,0 17,0 16,0 15,0 Porcentaje que

Boletín de Coyuntura Turística de Castilla y León

El Rol del INE en la investigación n sobre. Dr. Mario Yarto

Datos de Ocupación en alojamiento turístico. Año 2016

Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2010

ESTUDIO C.I.S. nº ENCUESTA NACIONAL DE SALUD (Cuarta oleada) FICHA TÉCNICA DISEÑO MUESTRAL GENERAL DE LA ENCUESTA NACIONAL DE SALUD 2001

Unidad Coordinadora de Asuntos Internacionales DGAAAM

JULIO DE 2018 VIAJEROS. % Variación Interanual Mensual ,32 TOTAL VIAJEROS 2018

Rc2. Rc 2.1. Gasto público total en educación. Sistema estatal de indicadores de la educación 2007

Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos (Establecimientos hoteleros) Noviembre 2002 Datos Definitivos

El Turismo en Sevilla. El Turismo en Sevilla. La Universidad de Sevilla informa. La Universidad de Sevilla informa. Junio de 2017.

Convenios Internacionales Aplicables a la Gestión de los Plaguicidas a Reflejar en la Legislación Nacional

Caracterización de la actividad turística en la Provincia de Sevilla 2016

Boletín de Coyuntura Turística de Castilla y León

JUNIO DE 2018 VIAJEROS. % Variación Interanual Mensual ,09 TOTAL VIAJEROS % sobre Total Viajeros 2018

Valoración de la ocupación obtenida en 2011, en el alojamiento turístico de Benissa

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES

FICHA TÉCNICA. BARÓMETRO SANITARIO, 2005 (Total tres oleadas) Instituto de Información Sanitaria / Centros de Investigaciones Sociológicas

PRECIOS DE CARBURANTES Y COMBUSTIBLES

ÍNDICE 1.- ANÁLISIS DE LA SINIESTRALIDAD Índice de incidencia de accidentes de trabajo totales con. baja en horas de trabajo 3

ESTUDIO CIS nº BARÓMETRO SANITARIO, 2017 (Segunda oleada) FICHA TÉCNICA DISEÑO MUESTRAL GENERAL DEL BARÓMETRO SOBRE EL SISTEMA SANITARIO.

Migraciones G16_2 - Saldo migratorio entre la Comunidad de Madrid y resto CC.AA. según año de migración

INFORME DE COYUNTURA TURÍSTICA. CONSEJO AUTONÓMICO DE TURISMO DE CASTILLA Y LEÓN 16 de Diciembre de 2016

EL SECTOR DE LA CARNE DE CONEJO EN CIFRAS

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

ESTUDIO CIS nº BARÓMETRO SANITARIO, 2013 (Tercera oleada) FICHA TÉCNICA DISEÑO MUESTRAL GENERAL DEL BARÓMETRO SOBRE EL SISTEMA SANITARIO.

FEBRERO DE 2018 VIAJEROS. % Variación Interanual Mensual ,25 TOTAL VIAJEROS % sobre Total Viajeros 2018

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO ANEXO DE INVERSIONES REALES PARA 2016 Y PROGRAMACIÓN PLURIANUAL

CLASIFICACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA

La tasa anual del Índice de Precios de Vivienda se sitúa en el 12,8% Los precios de la vivienda bajan un 1,4% respecto al tercer trimestre

SECRETARIA DE ESTADO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos (Establecimientos hoteleros) Diciembre 2004

Transcripción:

20ª Jornada Técnica de la Sociedad Española de Sanidad Ambiental VIGILANCIA BIOLÓGICA DE LA EXPOSICIÓN A SUSTANCIAS QUÍMICAS EN LA POBLACIÓN ESPAÑOLA Estudio COPs-Canarias: Niveles de COPs incluidos en el Convenio de Estocolmo en una muestra representativa de la población de las Islas Canarias Dr. Luis Domínguez-Boada SERVICIO DE TOXICOLOGÍA CLÍNICA Y ANALÍTICA GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN MEDIO AMBIENTE Y SALUD Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

ENCA (1998) Encuesta Nutricional de CANARIAS Muestra representativa: 1747 individuos de ambos sexos (6-75 años) 700 muestras de suero. Tomadas tras 12 h de ayuno (control de los niveles de colesterol y triglicéridos) Información dietética, sociodemográfica, socioeconómica y de salud. EVALUACIÓN DE NIVELES DE CONTAMINACIÓN POR DDT DE LA POBLACIÓN

16 14 12 10 8 6 4 2 0 Consumo Europeo de Productos Fitosanitarios (Kg/Ha) 18 Holanda Bélgica Italia Grecia Francia Alemania Inglaterra Luxemburgo España Dinamarca Irlanda Portugal

Andalucia Aragon Principado de Asturias Islas Baleares Canarias Cantabria Castilla y León Castilla-La Mancha Cataluña Comunidad Valenciana Extremadura Galicia Comunidad de Madrid Región de Murcia Comunidad Foral de Navarra Pais Vasco La Rioja Miles de toneladas Consumo Total de Productos Fitosanitarios por CC.AA. 40 30 20 10 0

Andalucia Aragon Principado de Asturias Islas Baleares Canarias Cantabria Castilla y Leon Castilla-La Mancha Cataluña Comunidad Valenciana Extremadura Galicia Comunidad de Madrid Región de Murcia Comunidad Foral de Navarra Pais Vasco La Rioja (kg/ha cultivada) Consumo Total de Productos Fitosanitarios por CC.AA. 70 60 Canarias = 59.24 kg/ha 50 40 X 4 veces 30 20 10 0 Media nacional = 13 kg/ha (rango de 1-23)

ENCUESTA NUTRICIONAL DE CANARIAS: EVALUACIÓN DE NIVELES DE CONTAMINACIÓN POR DDT DE LA POBLACIÓN: DDT, DDE, DDD

Convenio de Estocolmo Convenio de Estocolmo (Mayo 2001) Erradicación de la docena sucia 9 pesticidas organoclorados 1 compuesto industrial 2 subproductos industriales no intencionados Monitorización de la población y del medio ambiente

Anexo A ELIMINACIÓN Aldrina Dieldrina Endrina Clordano Mírex Toxafeno Convenio de Estocolmo La docena sucia Anexo B RESTRICCIÓN DDT Anexo C REDUCCIÓN Dioxinas y Furanos Heptacloro derivados de actividad industrial Hexaclorobenceno (HCB) Bifenilos Policlorados (PCBs)

Convenio de Estocolmo Revisiones Presunción de culpabilidad PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN 4ª reunión (Ginebra 09) 9 COPs Plaguicidas: clordecona, alfa hexaclorociclohexano, beta hexaclorociclohexano (A). Retardantes de llama polibromados: hexabromodifenileter y heptabromodifenileter, tetrabromodifenileter y pentabromodifenileter (A). Compuestos perfluorinados: perfluorooctanil sulfonato (PFOS), ácido perfluorooctanoico y sus sales (PFOA) (A). Otros compuestos clorados: pentaclorobenceno (penta-cb). Sustancias que están bajo revisión Parafinas cloradas de cadena corta, Endosulfán, Hexabromociclododecano

Plaguicidas organoclorados: DDT (DDE,DDD), Aldrin, dieldrin, endrin, lindano Bifenilos policlorados (PCBs): M-PCBs: marcadores de contaminación (congéneres 28, 52, 101, 118, 138, 153 y 180) DL-PCBs: Análogos a las dioxinas (dioxin-like) (congéneres 77, 81, 105, 114, 118, 123. 126, 156, 157, 167, 169 y 189)

DDT Y DERIVADOS

Samples group N (%) p,p -DDE p,p -DDD p,p -DDT Total DDT body burden Ratio DDT/DDE Total 682 (100.0) 117.47 (68.20-215.60) 31.24 (93.73) (- 241.85) 37 (129.00-714.60) 000 (-129.55) Gender Male 302 (44.3) 96.09 (61.10-169.70) 30.06 (73.19) (-243.50) 344.00 (116.40-694.20) (-115.20) Female 380 (55.7) 131.53 (78.30-236.50)** 32.18 (107.42) (-239.80) 389.80 (134.70-729.90) (-131.89) Age <18 149 (21.8) 65.10 (-93.30) 35.53 (97.15) (-272.90) 215.90 (74.30-599.40) (-) 18-34 139 (20.4) 90.80 (60.29-134.39) 43.97 (144.42) (-261.70) 282.20 (84.81-693.70) (-193.78) 35-49 167 (24.5) 134.40 (83.53-224.80) 36.14 (87.27) (- 216.70) 39 (161.80-730.10) (-154.05) 50-64 147 (21.6) 177.40 (120.30-335.00) 15.53 (36.37) (-237.70) 474.50 (210.60-826.50) (-129.33) 65-75 80 (11.7) 223.70 (128.30-417.10)**t 19.66 (44.48) (-215.40) 511.00 (227.90-886.70)**t (-73.38)

Concentración sérica (ng/g) - Mediana Carga total de DDT y concentraciones de p,p -DDE en suero Muestra representativa de la Comunidad Autónoma de Canarias (N=682) (Domínguez Boada et al. Science of the Total Environment 2005) 550 500 450 400 350 300 250 200 150 EDAD 1: <18 años 2: 18-34 años 3: 35-49 años 4: 50-64 años 5: 65-75 años 100 50 0 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 p,p'-dde DDT total

Samples group N (%) p,p -DDE p,p -DDD p,p -DDT Total DDT body burden Ratio DDT/DDE Gran Canaria 249 (36.5) 117.84 (44.60-188.00) 13.05 (94.35) 232.50 (-325.80)** 612.30 (305.00-836.00)** 98.06 (-211.25)* Lanzarote 37 (5.4) 104.10 71.40-238.70) 42.03 (53.40) (-) 170.40 (74.63-300.60) (-) Fuerteventura 44 (6.5) 94.44 (68.50-159.20) 27.74 (51.60) N.A. 118.20 (69.11-215.00) N.A. Tenerife 193 (28.3) 118.42 (71.20-223.50) 40.13 (120.23) 105.98 (-264.20) 414.80 (139.40-838.90) (-189.80) La Palma 79 (11.6) 140.13 (93.50-347.70)** 80.97 (66.04)** (-) 268.30 (190.20-465.40) (-) La Gomera 49 (7.2) 117.41 (74.60-292.30) 19.17 (42.57) (-) 136.20 (80.71-386.00) (-) El Hierro 31 (4.5) 94.48 58.10-151.10) 6.43 (25.25) (-) 113.01 (63.58-254.60) N.A. Habitat Rural 309 (45.3) 109.81 (63.70-194.90) 33.62 (107.96) (-193.90) 263.30 (94.40-664.10) (-) Semirural 187 (27.4) 126.37 (78.90-225.80)* 42.01 (99.80)* (-195.70) 345.40 (160.50-649.10) (-107.57) Urban 186 (27.3) 119.91 (64.70-192.00) 16.56 (51.33) 195.64 (-342.00)** 541.90 (177.70-928.50)** 78.41 (-218.58)**t

ng/g lipids 1200 1000 933 800 p<1 600 644 611 400 200 366 p<1 250 186 343 p<1 217 185 116 292 312 0 0 0 0 0 0 0 Percentil 25 Median Percentil 75 Percentil 25 Median Percentil 75 Percentil 25 Median Percentil 75 o,p -DDT p,p -DDT Total DDT body burden Organochlorine compound Other Women $ 20 yr. Gran Canaria

Superficie total de invernaderos (Ha) DDT/DDE (%) 4000 3402,00 Ha 3000 2733,43 Ha 2000 1000 438,95 Ha 210,00 Ha 60,80 Ha 0 43,75 Ha 18,34 Ha 0 50 100 150 200 250 ratio p,p -DDT/p,p -DDE

LINDANO 120 100 80 60 40 20 0 59.3% 56.78 ng/g Gran Canaria Lanzarote Fuerteventura Tenerife La Palma La Gomera El Hierro Suecia EE.UU.

CICLODIENOS Aldrina = 45 ng/g Dieldrina = 7 ng/g Endrina = 137 ng/g 100 80 60 66,9 72 Aldrina Dieldrina 40 Endrina 20 27,2 0

CICLODIENOS 80 70 60 50 40 * * Gran Canaria Lanzarote Fuerteventura Tenerife 30 La Palma 20 La Gomera 10 El Hierro 0 ** Aldrín Dieldrín Endrín

DIELDRINA 50 45 40 35 30 25 20 15 10 Canarias Gran Canaria Tenerife Dinamarca USA N. Zelanda 5 0

Carga total de lindano en suero por grupos de edad Muestra representativa de la Comunidad Autónoma de Canarias (N=682) (O.P.Luzardo et al. Science of the Total Environment 2006) 100 90 80 70 60 <18 18-34 35-49 50-64 65-75 50

Carga total de ciclodienos en suero por grupos de edad Muestra representativa de la Comunidad Autónoma de Canarias (N=682) (O.P.Luzardo et al. Science of the Total Environment 2006) 130 120 110 100 90 <18 18-34 35-49 50-64 65-75 80 Endrina + Aldrina + Dieldrina

Bifenilos Policlorados (PCBs) Mezclas de congéneres [Monsanto (Aroclor), Bayer (Clophens)] Existe 209 congéneres de PCBs (12 Dioxin-Like) Los no orto sustituidos o coplanares (no Cl en posiciones 2, 2 y 6, 6 ) y los mono-orto sustituidos. Dioxinas Policloradas (PCDD) Dibenzofuranos Policlorados (PCDF) Subproductos de actividades industriales Bifenilos Policlorados (PCBs) Bifenilos Polibromados (PBBs) 76% Producción industrial 48 ng/g 153 y 180 DL:156 y 167

Median Value (ng/g fat) Median Value (ng/g fat) 120 ΣPCBs 100 80 60 40 20 0 < 18 18.1-34 35-49 50-64 > 65 Age (years) 100 ΣM-PCBs 80 60 40 20 0 < 18 18.1-34 35-49 50-64 > 65 Age (years)

P75 th (pg/g fat) Median Value (ng/g fat) 8 ΣDL-PCBs 6 4 2 0 < 18 18.1-34 35-49 50-64 > 65 Age (years) 0,8 ΣTEQs (p75 th ) 0,6 0,4 0,2 0 < 18 18.1-34 35-49 50-64 > 65 Age (years)

Convenio de Estocolmo Convenio de Estocolmo (Mayo 2001) Monitorización de la población

Niveles de contaminantes en líquido amniótico Islas Canarias Líquido amniótico 2º trimestre

Detección de plomo en sangre de niños de Gran Canaria 20 15 % 10 5 0 Niveles 1-5 niveles 5-10 Niveles Pb niveles >10

Frecuencia (%) Detección de pesticidas persistentes/no persistentes en suero 20 15 14,9 17,9 16,8 14 11,3 10 9,4 8,5 5 0 3,3 1,7 1,1 0,62 0,3 0,3 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Pesticidas presentes en cada muestra

Pesticidas Muestras positivas % Grupo Bifentrin 319 87,88 PIR Malation 296 81,54 OF DDT-op' 205 56,47 OC Hexaclorobenzeno 202 55,65 OC Buprofezin 189 52,07 OF DDT-pp' 173 47,66 OC Cipermetrín 156 42,98 PIR Benalaxil 137 37,74 FUN Permetrín 134 36,91 PIR Lindano 111 30,58 OC Piridaben 75 20,66 PIR Etridiazol 57 15,70 FUN OC:insecticida organoclorado, OP: insecticida organofosforad, PI: insecticida piretroide, FUN: fungicida.

Convenio de Estocolmo Estudios de monitorización poblacionales Estudios de efectos tóxicos

Cell survival Cell survival EFECTO PRODUCIDO POR MEZCLAS DE CONTAMINANTES SOBRE CELULAS EPITELIALES DE MAMA 10.0 7.5 5.0 2.5 A OCs-DDT-metabolites 15.0 12.5 10.0 7.5 5.0 2.5 B OCs-DDTs Control 1x 100x 500x 1000x 0.0 10.0 7.5 C OCs-cyclodienes 0.0 10.0 7.5 D 17- -estradiol Control 1x 100x 5.0 5.0 500x 1000x 2.5 2.5 0.0 0 24 48 72 96 120 Time in culture (hrs) 0.0 0 24 48 72 96 120 Time in culture (hrs) P.F. Valerón et al., 2009, Chemico Biological Interactions

Niveles de IGF-1 (ng/ml) Valores de IGF en suero, ajustados por edad, BMI, e IGFBP3 en relación con la existencia o no de niveles detectables de OCs 200 * 190 ** 180 170 * ND D 160 150 p,p'-dde p,p'-ddd Aldrin Los niveles de IGF fueron significativamente inferiores en los individuos que presentaban niveles detectables de p,p -DDE, p,p -DDD y aldrin

Niveles de IGF-1 (ng/ml) 200 200 Efecto Hormético (dosis respuesta en U ) P = 0.024 190 190 180 180 T1 T1 T2 T2 T3 T3 170 170 160 160 Ciclodienos Ciclodienos (Aldrin + Dieldrin + Endrin) DDTs DDTs (DDT + DDE + DDD) Hombres

Paradigm lost, paradigm found: The re-emergence of hormesis as a fundamental dose response model in the toxicological sciences Edward J. Calabrese Environmental Pollution Volume 138, December 2005

MUCHAS GRACIAS

Frecuencia relativa (%) 0,5 Canarias 0,4 EEUU 0,3 Mediana Canarias: 118 Mediana EEUU: 226 0,2 0,1 0,0 p,p -DDE corregido por lípidos (ng/g) 0 100 118 200 226 300 400 500