FOMENTO DE INVESTIGACIÓN Y CULTURA SUPERIOR A.C. PROGRAMA DE EXCELENCIA ACADÉMICA

Documentos relacionados
FOMENTO DE INVESTIGACIÓN Y CULTURA SUPERIOR A.C. PROGRAMA DE EXCELENCIA ACADÉMICA

FOMENTO DE INVESTIGACIÓN Y CULTURA SUPERIOR A.C. PROGRAMA DE EXCELENCIA ACADÉMICA PROGRAMA DE APOYOS FINANCIEROS PARA ACADÉMICOS DE TIEMPO COMPLETO

FOMENTO DE INVESTIGACIÓN Y CULTURA SUPERIOR A.C. PROGRAMA DE EXCELENCIA ACADÉMICA PROGRAMA DE APOYOS FINANCIEROS PARA ACADÉMICOS DE TIEMPO COMPLETO

1. Bases. 2. Condiciones Generales

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

1. Ser alumno regular de tiempo completo de licenciatura, maestría o doctorado con promedio mínimo de 8.5

1. Ser alumno regular de tiempo completo de licenciatura, maestría o doctorado con promedio mínimo de 8.5

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo enero junio de 2017

MOVILIDAD NACIONAL PARA LOS ALUMNOS DE LA UNAM

1. Ser alumno regular de tiempo completo de licenciatura, maestría o doctorado con promedio mínimo de 8.5

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM

Santander Universidades y el Espacio Común de Educación Superior (ECOES)

Ciclo enero-junio de 2015 Del 25 de agosto al 24 de septiembre

BECAS DE EXCELENCIA ACADÉMICA EN POSGRADOS IBERO

1. Ser alumno regular de tiempo completo de licenciatura, maestría o doctorado con promedio mínimo de 8.5

A LOS ALUMNOS DE LA UNAM. PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL Ciclo agosto - diciembre (2019-1) (50 becas)

CONVOCATORIA DE BECAS PARA REALIZAR ESTUDIOS DE POSGRADO PRIMERA PROMOCIÓN 2018

Convocatoria Becas Santander de Movilidad Nacional Santander Universidades CONVOCA

Reglamento Interno del Programa de Becas de la DGTIC

PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL OBJETIVO

PROGRAMA DE BECAS DE POSGRADO PARA INDÍGENAS CIESAS-CONACYT

Reglamento para el otorgamiento de apoyos económicos PAEP. a alumnos del Programa de Maestría y Doctorado en Letras

BECAS DE EXCELENCIA ACADÉMICA EN POSGRADOS IBERO. Convocatoria Primavera 2019


PRONTUARIO DE BECAS. División de Estudios Profesionales. Ubicada en el segundo nivel del edificio E, cubículos del 213 al 217.

Universidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas Programa de Movilidad Estudiantil. Becas Institucionales

Plan de Estudios del Doctorado en Ciencias de la Administración

CONVOCATORIA DE BECAS TESIS DE LICENCIATURA Y POSGRADO PROMOCIÓN 2017

BECA COMPLEMENTO DE POSGRADO EN EL EXTRANJERO CONACYT MEGARREGIÓN 2017 CONVOCATORIA 2017

POSGRADOS IBERO Convocatorias 2018 BECAS DE EXCELENCIA ACADÉMICA Y PROGRAMA DE AYUDANTÍAS

Legislación Universitaria. Reglamento del Programa de Desarrollo del Personal Académico a través de Estudios de Posgrado

I N V I T A BASES CRITERIOS DE SELECCIÓN

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

LINEAMIENTOS INTERNOS DEL POSGRADO EN CIENCIA DE MATERIALES MAESTRIA EN CIENCIA DE MATERIALES

Apoyos para estancias académicas cortas 2017 A

BECAS CONVENIO CC. SECRETARIOS GENERALES DELEGACIONALES Y REPRESENTANTES DE CENTROS DE TRABAJO DE LA SECCIÓN 38 DEL S.N.T.E. P R E S E N T E.

CONVOCATORIA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN GENERACIÓN

I N V I T A BASES. Alimentación Cuotas de inscripción Hospedaje Seguro médico internacional Trámite migratorio Transporte aéreo Transporte terrestre

I N V I T A BASES CRITERIOS DE SELECCIÓN

CARTA COMPROMISO. Nombre Completo y Firma. [1] Se entregará un listado de universidades posibles al momento de ser seleccionado.

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

ANEXO ELABORÓ: REVISÓ APROBÓ

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA CIÉNEGA. FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN TEMPRANA Convocatoria 2018A

C O N V O C A N. Bases para participar

CAMPUS IRAPUATO-SALAMANCA CONSEJO DIVISIONAL DIVISIÓN DE INGENIERÍAS

CONVOCATORIA NO CONDUCENTE A GRADO BECAS VPI 2 SEMESTRE 2015

Programa de Becas para la Formación de RH de Alto Nivel

FUNDACIÓN JOSÉ ORTIZ ÁVILA A.C. CONVOCATORIA PARA BECAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR CICLO ESCOLAR

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Doctorado en Literatura Hispánica CONVOCATORIA PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC) ASIGNATURAS METODOLOGÍA.

CONVOCATORIA DE MOVILIDAD NACIONAL PERIODO ENERO JUNIO DE 2019 NIVEL SUPERIOR

anexo1tablabecas RESPONSAB LE DEL CONCURSO

El Colegio de la Frontera Norte REGLAMENTO DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL DE EL COLEGIO DE LA FRONTERA NORTE, A.C.

Admisiones 2016 MAESTRÍA EN CÓMPUTO ESTADÍSTICO

OPORTUNIDADES DE BECAS OEA UCM

BECAS LICENCIATURA, MAESTRIAS, DOCTORADO Y POSDOCTORADOS

Convocatoria 2018 Becas y Apoyos Especiales Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A. C. (IPICYT) San Luis Potosí, México

LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA DE BECAS Y AYUDAS ECONÓMICAS DE EL COLEGIO DE SAN LUIS, A.C. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

Convocatoria 2015 Becas y Apoyos Especiales Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A. C. (IPICYT) San Luis Potosí, México

Reglamento Interno REGLAMENTO DE BECAS TÍTULO I DEFINICIONES, ALCANCE Y REQUISITOS CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LA CIÉNEGA. FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN TEMPRANA Convocatoria 2018 B

LINEAMIENTOS INTERNOS DEL POSGRADO EN CIENCIA DE MATERIALES MAESTRIA EN CIENCIA DE MATERIALES

PROCEDIMIENTO TRÁMITES PARA EL APOYO DE LA FORMACIÓN ACADÉMICA

CENTRO DE INGENIERÍA Y DESARROLLO INDUSTRIAL REGLAMENTO DE B E C A S PARA EMPLEADOS DEL CENTRO

REGLAMENTO DE BECAS PARA EL PERSONAL ACADÉMICO Y ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA

PROYECTO DE FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. LINEAMIENTOS PARA LOS PROGRAMAS DE APOYOS A ESTUDIANTES DEL CeMIE-Geo.

CONVOCATORIA Grupo Financiero Santander y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de CONVOCAN

PROYECTO DE FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. LINEAMIENTOS PARA LOS PROGRAMAS DE APOYOS A ESTUDIANTES DEL CeMIEGeo. Objetivo.

Convocatoria 2017 Becas y Apoyos Especiales Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A. C. (IPICYT) San Luis Potosí, México

MAESTRÍA EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL DOCTORADO EN ANTROPOLOGÍA. Convoca

II. La modalidad. Para ello se asignarán 10 becas de inscripción a igual número de alumnos de la UNAM.

Becas de Inversión en el Conocimiento 2010 Marzo Programa de Becas-Mixtas en el Extranjero para Becarios(a) CONACYT Nacionales

RESOLUCION EXENTA VRA.Nº 024 DE 12 DE ENERO DE 2006 PROCEDIMIENTO DE ADMISION Y MATRICULA PARA PROGRAMAS DE POSTGRADO.

CONVOCATORIA CONDUCENTE A GRADO BECAS VID 2018

PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL DEL CUMex SEGUNDO SEMESTRE 2010

Maestría en Medicina Veterinaria

REQUISITOS GENERALES DE ADMISIÓN MAESTRÍA EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA

SEP ABRIÓ PERIODO DE REGISTRO PARA BECAS DEL NIVEL SUPERIOR

Programa de Apoyos para la Superación del

Aprobados en Sesión Número del Consejo Divisional de CBS de la Unidad Lerma, celebrada el 06 de julio de 2017 mediante acuerdo

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON CONVENIO UMSS CIUF DIRECCION de INVESTIGACION CIENTIFICA y TECNOLOGICA. (DICYT UMSS) CONVOCATORIA A POSTULANTES

Convocatoria Programa Nacional de Movilidad Estudiantil Ago. - Dic. 2018

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN GEOGRAFÍA Y GEOMÁTICA ING. JORGE L. TAMAYO, A.C.

PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL NACIONAL DEL CUMex SEGUNDO SEMESTRE 2011

DOCTORADO EN CIENCIAS EN INGENIERÍA MECÁNICA

REGLAMENTO DE BECAS Y CRÉDITO EDUCATIVO

BASES PARA LA CONVOCATORIA BECAS DE POSGRADO UNTREF. Plazo de Presentación de postulaciones: Del 29 de mayo al 30 de junio de 2017.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Transcripción:

FOMENTO DE INVESTIGACIÓN Y CULTURA SUPERIOR A.C. PROGRAMA DE EXCELENCIA ACADÉMICA PROGRAMA DE APOYOS FINANCIEROS PRESTADORES DE SERVICIOS PROFESIONALES DOCENTES ANTECEDENTES FICSAC se enorgullece de lanzar su vigésima octava convocatoria para apoyos financieros a académicos de la Universidad Iberoamericana, en el marco del Programa de Excelencia Académica (PEA) y de su línea de Obtención de Grado. La formación constante de los docentes de la Universidad es el objetivo principal del Programa de Excelencia Académica. Éste tiene sus antecedentes en 1991, con la institución del Programa de Cátedras Fundadas para el Departamento de Economía; en ese Programa, 22 cátedras fueron auspiciadas con recursos externos. En 1999, se estableció oficialmente el Programa de Fomento a la Superación Académica (PFSA), en el que participaron ocho departamentos. El PFSA operó durante casi cinco años y entre 2000 y 2004 apoyó a 166 profesores, entre académicos de tiempo completo, profesores de asignatura, profesores de medio tiempo y de estancia temporal. 2005 fue un año fundamental para el desarrollo del Programa, dado que este año, gracias al apoyo de Vicerrectoría Académica, se crea el Programa de Excelencia Académica, que empezó a apoyar 21 departamentos de la Ibero, la Biblioteca FXC y la Dirección de Servicios para la Formación Integral (DSFI). En 2007, FICSAC empezó a apoyar nuevas metas de calidad, por lo que se asignaron mayores recursos y se incorporaron apoyos específicos para la totalidad de la planta docente de la Universidad. El Programa decidió enfocarse en los Académicos de Tiempo y en los PSPD, considerando que constituyen el mayor porcentaje de profesores en la Ibero. Como se observa a través de su historia, el Programa ha tenido objetivos y prioridades distintas a lo largo de su existencia, conforme a las necesidades de crecimiento de la Universidad. Actualmente, el PEA tiene cinco líneas de acción, todas orientadas al rigor y a la excelencia en la preparación de los docentes: el Programa de Académicos Invitados, Página 1 de 5

que invita a profesores expertos en áreas específicas, con posgrados en universidades destacadas en el mundo, para que impartan clases en la Universidad; el Programa de Obtención de Grado, con el objetivo de que todos los docentes tengan sus estudios de posgrado; el Estímulo al Desempeño Docente, un reconocimiento de profesores que se destacan por sus trayectorias y clases de calidad; el Programa de Fortalecimiento de la Calidad Académica, con el objetivo de monitorear el desempeño académico de cada departamento de la Universidad. El Programa de Obtención de Grado es la línea más consolidada y madura del PEA. En 2016 se ha logrado que el 100% de los académicos de tiempo en la Ibero Ciudad de México tuvieran sus estudios de maestría y que un gran número de profesores de asignatura empezaran o concluyeran sus posgrados. En 2017, el programa se ha enfocado por completo a cubrir los estudios de doctorado de los académicos. Este año, el programa sigue respondiendo a la misma necesidad: apoyar a los profesores de la Ibero en sus estudios de doctorado. Los invitamos a formar parte de este gran proyecto, a través de sus postulaciones para la convocatoria de otoño 2018. FICSAC está entusiasmado por conocer sus planes, sus proyectos de investigación y por apoyarlos y hacerlos crecer. CRITERIOS GENERALES Participantes: los 19 Departamentos Académicos de la Universidad Iberoamericana; la Dirección de Servicios para la Formación Integral (DSFI); la Biblioteca Francisco Xavier Clavigero; el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación (INIDE); el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad (EQUIDE); el Instituto de Investigación Aplicada y Tecnología (InIAT). Tipo de apoyo: el apoyo será otorgado para realizar estudios de doctorado en programas de alta calidad, hasta por 6 semestres. Los apoyos previstos contemplan cuatro modalidades: 1. Inicio de doctorado 2. Doctorado en curso 3. Pasantes 4. Trámites de titulación Montos de apoyo: el monto total de apoyo otorgable se ajustará al costo total del programa correspondiente y dependerá de las horas de clase impartidas, del factor de mérito del profesor y de la pertinencia del programa para la unidad académica de adscripción del solicitante, considerando como límite el costo promedio de los doctorados en la Ibero. Página 2 de 5

Postulantes con otros apoyos: el apoyo de FICSAC es complementario a cualquier otro tipo de apoyo recibido por el postulante en instituciones externas (CONACYT, Becas CCT, subsidio personal, etc.). Postulantes con becas Ibero: El porcentaje de beca NO es acumulativo a otros apoyos vigentes otorgados por la IBERO (Reglamento de Becas para Posgrado, Universidad Iberoamericana). Evaluación de postulantes: Las solicitudes serán evaluadas por la Comisión de Apoyo a Posgrados de Profesores (CAPP) y serán turnadas para aprobación a la Comisión Académica de Fomento de FICSAC. En ningún caso el apoyo será retroactivo. REQUISITOS PARA POSTULANTES A INICIO O CONTINUACIÓN DE DOCTORADO Contar con una antigüedad mínima de seis semestres consecutivos impartiendo docencia en la Ibero, de preferencia durante los últimos periodos regulares (primaveraotoño), incluyendo el semestre en curso. Ser postulado por el Consejo Académico y contar con el visto bueno del Director de la Unidad Académica. Estar aceptado en un programa de doctorado relacionado y pertinente con las materias que imparte. Contar con un desempeño sobresaliente. Haber demostrado adhesión al ideario de la Ibero. Ingresar la siguiente documentación al sistema: o Currículum Vitae actualizado (máximo 2 cuartillas); o Plan de estudios del programa de doctorado; o En caso de estar por iniciar el doctorado, documento oficial o carta de aceptación y/o de inscripción al programa de posgrado correspondiente (en caso de no tenerla todavía en el momento de postulación, se puede entregar más tarde y la validez de la postulación queda condicionada a su entrega); o En caso de ya haber iniciado el doctorado, historial académico o documento que indique el número de créditos cursados hasta el momento; o Plan de trabajo y cronograma indicando las fechas y las actividades a desarrollar para concluir el plan de estudios de doctorado y los resultados a entregar una vez finalizado el programa. Se realizará una entrevista al postulante, en caso de que el Comité de Investigación y Excelencia Académica de FICSAC así lo requiera. Página 3 de 5

REQUISITOS PARA POSTULANTES A GASTOS DE TITULACIÓN PARA DOCTORADO Contar con una antigüedad mínima de seis semestres consecutivos impartiendo docencia en la Ibero, de preferencia durante los últimos periodos regulares, incluyendo el semestre en curso. Ser postulado por el Consejo Académico y contar con el visto bueno del Director de la Unidad Académica. Haber cursado un programa de maestría relacionado y pertinente con las materias que imparte. Contar con un desempeño sobresaliente. Haber demostrado adhesión al ideario de la Ibero. Ingresar la siguiente documentación al sistema: o Currículum Vitae actualizado (máximo 2 cuartillas); o Plan de estudios del programa de doctorado; o Historial académico, documento oficial o carta firmada por autoridad académica que compruebe que el postulante ya ha cursado o que está por cursar en el presente semestre la totalidad de los créditos requeridos para titularse; o Plan de trabajo y cronograma indicando las fechas y las actividades a desarrollar y resultados para el proceso de titulación. Se realizará una entrevista al postulante, en caso de que el Comité de Investigación y Excelencia Académica de FICSAC así lo requiera. DESPUÉS DE LA AUTORIZACIÓN Una vez aprobado el apoyo, los postulantes suscribirán un Convenio para el Otorgamiento de Apoyos Económicos para la Superación Académica mediante el cual se comprometen, entre otras cosas, a impartir clases en la Ibero al término de sus estudios de doctorado, por un tiempo equivalente al periodo de apoyo recibido por FICSAC, con un promedio de 8 horas a la semana, percibiendo sus honorarios completos de acuerdo a los tabuladores vigentes en la Universidad Iberoamericana. Los recursos se entregarán en una exhibición por semestre. La entrega de los recursos se realizará únicamente a contra entrega de los resultados comprometidos según el plan de trabajo y cronograma propuesto por el postulante: calificaciones de materias inscritas en el semestre anterior y comprobante de finalización de la totalidad de los créditos del programa y votos aprobatorios (en caso de apoyo por gastos de titulación). Página 4 de 5

FICSAC evaluará semestralmente los resultados entregados. En caso de falta de entrega o de resultados insatisfactorios de acuerdo al plan presentado en la postulación, la continuidad del apoyo podrá ser suspendida. El Comité Ejecutivo tiene la facultad de evaluar cada una de las postulaciones y autorizar el pago de los apoyos de acuerdo a los planes de trabajo presentados y a la pertinencia del posgrado en cuestión. El Prestador de Servicios Profesionales Docentes que no cumpla en tiempo y forma con los compromisos establecidos a la autorización de la Comisión Académica y de Fomento, se obliga a reintegrar a FICSAC los recursos económicos recibidos. REGISTRO El registro deberá ser realizado en el sistema del Programa de Excelencia Académica (PEA), a través de Intranet en el Sistema de Gestión Académica, o directamente en la liga: http://enlinea.ibero.mx/gestionacademica/login.cfm El postulante deberá tener en formato electrónico todos los documentos establecidos en la sección de requisitos para ingresarlos en el sistema. CALENDARIO 20 de agosto de 2018 FICSAC envía la Convocatoria para la Obtención de Grado OTOÑO 2018 a Directores de Departamento y entidades participantes, así como a los miembros del Comité Ejecutivo y de la Comisión Académica de Fomento. 13 de septiembre de 2018 Fecha límite para que los Prestadores de Servicios Profesionales Docentes concursantes ingresen al sistema su postulación y documentos requeridos. 20 de agosto a 12 de octubre de 2018 Visto Bueno de postulaciones para Prestadores de Servicios Profesionales Docentes. 27 de noviembre de 2018 Aprobación final de la Comisión Académica de Fomento (CAF). A partir del 3 de diciembre de 2018 FICSAC enviará resultados definitivos e inapelables a postulantes, Directores de Departamento y entidades participantes y a los miembros del Comité Ejecutivo y de la comisión Académica de Fomento. Para más información: federica.porcu@ficsac.mx. Página 5 de 5