MINISTERIO DE SALUD SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

Documentos relacionados
INSTRUCTIVO PARA EL OTORGAMIENTO DE ALTAS Y BAJAS EN EL LISTADO INTEGRADO DE ALIMENTOS LIBRES DE GLUTEN

09/12/12, elaborado por Marcos René Morán, RNE NO ", el que

efectuada ante el Departamento Vigilancia Alimentaria del Instituto Nacional de

Disp. ANMAT 965/18 Ref. INAL - Certificado Sanitario Oficial de Exportación. 16/10/2018 (BO 19/10/2018)

Alimentos libres de gluten

MINISTERIO DE SALUD SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

(INAL) 569/ /1/2014 (BO

"2011. Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores" BUENOS AIRES, 1 9 JUL 2011

MINISTERIO DE SALUD SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica; y. Primas y Materiales en Contacto con Alimentos.

Registros de establecimientos y productos alimenticios. Agroalimentos Centro de Investigación en Tecnologías de Industrialización de Alimentos

CODIGO ALIMENTARIO ARGENTINO REGISTROS

MINISTERIO DE SALUD SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

VISTO el Expediente N /14-5 del registro del MINISTERIO DE SALUD y la Ley N , y

Disp. ANMAT 6171/15. Ref. ANMAT - Aranceles. 04/08/2015 (BO 06/08/2015)

EL ADMINISTRADOR NACIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA DISPONE:

COMPORTAMIENTOS Y ACCIONES PARA UNA VIDA SALUDABLE DR. MATÍAS DE NICOLA DIRECTOR INAL

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DE REGISTRO NACIONAL DE PRODUCTO ALIMENTICIO (R.N.P.A) EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

INSTRUCTIVO PARA TRAMITAR EL REGISTRO NACIONAL DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y SUPLEMENTOS DIETARIOS

Ref. Productos médicos, para diagnóstico de uso "in vitro", higiénicos, absorbentes y descartables - Aranceles. 25/06/2015 (BO 30/06/2015)

Aspectos Regulatorios de la Nanotecnología en Alimentos

VISTO el Expediente N del Registro de esta Administración Nacional de

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

RED FEDERAL DE LABORATORIOS DE ALIMENTOS AGOSTO 2018 REGLAMENTO

La Ley Nacional N , Ley Nacional N , y Ley N 1.878, Ley N 2.624, Ley

Vigilancia de Alimentos Herramientas para la Prevención de las Enfermedades Transmitidas por Alimentos

CONDICIONES GENERALES DE LAS FÁBRICAS Y COMERCIOS DE ALIMENTOS Sistema de Retiro (Recall)

Ref. Dirección de Vigilancia de Sustancias Sujetas a Control Especial del INAME - Inscripción. 23/09/2015 (BO 29/09/2015)

Nº de del Registro de la Administración Nacional de

Guía para solicitar aprobación de Envases y/ o Materiales destinados a estar en contacto con Alimentos

Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica PRODUCTOS QUÍMICOS

Concejo Deliberante de la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca

VISTO el Expediente Nº del Registro de esta. Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica, el

Disposición ANMAT N 10692/2016

DIRECCIÓN DE BROMATOLOGIA

INSTRUCTIVO SOLICITUD DE CERTIFICADO SANITARIO OFICIAL DE EXPORTACIÓN

Producción de Alimentos Libres de Gluten

VISTO la Ley de Educación Nacional Nº , y

Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica. Disposición Nº2319/2002 (texto ordenado según Disposición 3433/2004)

Relativos a la Gestión Pública vinculada a los sectores económicos

MINISTERIO DE SALUD SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA


BUENOS AIRES, CONSIDERANDO:

Disp. ANMAT 1609/16. Ref. ANMAT - Aranceles. 19/02/2016 (BO 23/02/2016)

REGISTRO NACIONAL DE SALAS DE EXTRACCIÓN DE MIEL Y ACOPIOS INTERMEDIOS

COMISIÓN NACIONAL DE ALIMENTOS

VISTO: el Expediente Nº /10-4 del Registro del MINISTERIO DE SALUD y la Ley Nº , y

MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. Resolución 515/2016. Buenos Aires, 08/09/2016

Que es de especial interés para este Organismo la promoción y el apoyo a la actividad de los radioaficionados.

VISTO el expediente N /01 del registro del SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALINIENTARIA, y

RESOLUCION SUPREMA APROBACION DEL REGLAMENTO - SIVEX

modificado por su similar 150/92 (t.o. 1993), la Ley y su Decreto Reglamentario N 528/11, el Decreto N 1490/92, la Resolución del

Bs. As, 22/07/2003 CONSIDERANDO:

RESOLUCION 1262/2006 MINISTERIO DE SALUD (M.S.)

Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica

BUENOS AIRES, 14 de septiembre de 2005

Ministerio de Salud de la Nación

GESTORIA DE INMUEBLES

Año de las Energías Renovables ORDENANZA Nº 62

EL DIRECTOR PROVINCIAL DE RENTAS RESUELVE: ARTÍCULO 1º: Sustituir el artículo 4º de la Resolución General Nº 1.440, por el siguiente:

Ref. Registro Nacional de Salas de Extracción de Miel y Acopios Intermedios.

Validez Nacional de Titulos Docentes Fernando Carlos Ibáñez Resolución N 1588/2012 Resolución 1588/2012

Una propuesta consensuada

SOLICITUD DE ANÁLISIS DE LABORATORIO (Versión 6) INSTITUTO NACIONAL DE ALIMENTOS PÁGINA 1 DE 2

Ministerio de Salud Secretaria de Políticas, Regulación e Institutos


RESOLUCIÓN GENERAL Nº 2 3 /2.018

STAPLES ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA

ORDENANZA N Resistencia, 7 de Abril de 2016

Resolución 327/2016 MINISTERIO DE PRODUCCIÓN. Bs. As., 15/07/2016. Fecha de Publicación: B.O. 28/07/2016

Regulación y Control. Lic. Silvana Ruarte Instituto Nacional de Alimentos

VISTO la Ley de Educación Nacional Nº , y

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 07 de mayo de 2010

DIRECTRICES PARA LA AUTORIZACIÓN DE UN ALIMENTO LIBRE DE GLUTEN PROGRAMA FEDERAL DE CONTROL DE ALIMENTOS

RESOLUCION 1414/2007 MINISTERIO DE SALUD (M.S.)

BUENOS AIRES, CONSIDERANDO:

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

Decreto Nº 338/2005. Estado de la Norma: Vigente DATOS DE PUBLICACIÓN. Fecha de Emisión: 19 de Abril de Boletín Oficial: 20 de Abril de 2005

La Plata, 22 de Mayo de 2014

Trazabilidad- Medicamentos: Auditoria en Obras Sociales y Prepagas. 4 de septiembre 2013 Dra. Estela Izquierdo

VISTO el Expediente N del Registro de esta Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica y;

DIGESTO PRACTICO LA LEY - EXCARCELACION

ANEXO II PROCEDIMIENTO Y PLAZOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD DE LOS PRODUCTOS

ANEXO I PROCEDIMIENTO PREVISTO PARA LA RENOVACIÓN DE INSCRIPCIONES EN EL REGISTRO NACIONAL DE PARQUES INDUSTRIALES

MINISTERIO DE SALUD SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA

MINISTERIO DE PRODUCCIÓN SECRETARÍA DE COMERCIO. Resolución 158/2018. Ciudad de Buenos Aires, 20/03/2018

SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y SERVICIOS. Resolución N 533/2017. Ciudad de Buenos Aires, 18 de Julio de 2017.

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA. Resolución 314/2015. Bs. As.

MINISTERIO DE SALUD. Resolución E/2016. Ciudad de Buenos Aires, 11/10/2016

REGLAMENTO PARA LA ADQUISICION, ENAJENACION Y CONTRATACION DE BIENES Y SERVICIOS DEL ESTADO NACIONAL

VISTO la Resolución General N 3.873, sus modificatorias y complementarias, de la

Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires N 3831 GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

Instructivo para Solicitud de Habilitación de Droguerías para realizar tránsito interjurisdiccional. (Disposición ANMAT Nº 5054/09).

ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS

Transcripción:

MINISTERIO DE SALUD SECRETARÍA DE POLÍTICAS, REGULACIÓN E INSTITUTOS ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA Disposición 1834/2017 Buenos Aires, 17/02/2017 VISTO la Ley N 18284, el Decreto N 2126/71, la Resolución SPReI N 241/11, la Disposición ANMAT N 10408/15 y el Expediente N 1-47-2110-003296-16-9 del Registro de esta Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica; y CONSIDERANDO: Que de conformidad con las disposiciones constitucionales y la normativa vigente en la materia, el control de los alimentos en la República Argentina se funda en la articulación entre los organismos sanitarios del nivel nacional, provincial y por su intermedio, municipal. Que mediante la Resolución de la Secretaría de Políticas, Regulación e Institutos del Ministerio de Salud N 241/11 se creó, en la órbita de esta Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), el Programa Federal de Control de los Alimentos (PFCA), en el marco del Plan Estratégico de Fortalecimiento de las Capacidades de Regulación, Fiscalización y Vigilancia a Nivel Nacional y Provincial. Que por su parte, mediante la Ley N 26.588, modificada por la Ley N 27.196 se declaró de interés nacional la atención médica, la investigación clínica y epidemiológica, la capacitación profesional en la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad celíaca. Que en ese contexto, por Disposición ANMAT N 10408/15 se implementaron las Directrices para la Autorización Sanitaria de Alimentos Libres de Gluten (ALG) que constituyen una herramienta para la unificación de criterios y procedimientos en la aplicación de la normativa vigente respecto de la inscripción, la reinscripción, la modificación y la actualización de la autorización sanitaria de los alimentos libres de gluten (ALG) en el Registro Nacional, de Productos Alimenticios (RNPA). Que en las mencionadas Directrices se acordó generar el Instructivo para el Otorgamiento de Altas y Bajas en el Listado Integrado de ALG. Que el Artículo 5 de la Reglamentación de la aludida Ley 26.588, aprobada por Decreto N 528/2011, establece que esta Administración Nacional, mediante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), confeccionará, actualizará y hará público el registro de alimentos libres de gluten. Que en ese marco el objetivo del Instructivo es generar una herramienta destinada a las Autoridades Página 1

Sanitarias encargadas del registro de los ALG para armonizar los requisitos y unificar el procedimiento para la incorporación o el retiro de un producto del Listado Integrado de ALG a fin de mantenerlo convenientemente actualizado. Que en el XV Encuentro del PFCA, el INAL se comprometió a trabajar en el desarrollo de este Instructivo consensuado y armonizado para otorgar altas y bajas en el Listado Integrado de ALG, mediante la metodología de trabajo acordada para el desarrollo de documentos, a través de las siguientes etapas: desarrollo de documento/criterios, implementación piloto, validación federal y opinión pública. Que, a tal fin, las Autoridades Sanitarias Jurisdiccionales (ASJ) de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Formosa, La Pampa, La Rioja, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santiago del Estero y Tucumán, en conjunto con el INAL integraron un equipo de trabajo y desarrollaron un proyecto de documento del Instructivo. Que en el XVIII Encuentro del PFCA realizado en Tandil se presentaron los avances en el documento Instructivo para el otorgamiento de altas y bajas en el listado de ALG. Que se estableció un documento preliminar del Instructivo cuya implementación permitió fortalecer la unificación de criterios entre las distintas jurisdicciones. Que en la etapa siguiente se validó el proyecto del Instructivo por parte de los referentes del PFCA de cada jurisdicción y del INAL. Que posteriormente se efectuó la consulta pública a través de la sección Opinión Pública de la página web de la ANMAT, a fin de captar la diversidad de opiniones de los distintos actores interesados, entre otros, de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) y de los consumidores. Que como resultado del trabajo conjunto público-privado se considera oportuno propiciar el dictado del Instructivo para el Otorgamiento de Altas y Bajas en el Listado Integrado de Alimentos Libres de Gluten. Que la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL) en la Reunión Ordinaria N 110 recomendó la implementación del Instructivo previamente mencionado. Que el Instituto Nacional de Alimentos y la Dirección General de Asuntos Jurídicos han tomado la intervención de su competencia. Que se actúa en virtud de las facultades conferidas por el Decreto N 1490 del 20 de agosto de 1992 y el Decreto N 101 del 16 de diciembre de 2015. Por ello, EL ADMINISTRADOR NACIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA DISPONE: Página 2

ARTÍCULO 1 Adóptase el Instructivo para el Otorgamiento de Altas y Bajas en el Listado Integrado de Alimentos Libres de Gluten, que como Anexo forma parte de la presente disposición. ARTÍCULO 2 Regístrese. Dése a la Dirección Nacional del Registro Oficial para su publicación. Comuníquese a las autoridades provinciales, al Gobierno Autónomo de la Ciudad de Buenos Aires, a la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), a la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), a la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA), a la Cámara de Industriales de Productos Alimenticios (CIPA), a la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL) y a quienes corresponda. Comuníquese a la Dirección de Relaciones Institucionales y Regulación Publicitaria y al Instituto Nacional de Alimentos. Cumplido, archívese. Carlos Chiale. ANEXO PROGRAMA FEDERAL DE CONTROL DE ALIMENTOS INSTRUCTIVO PARA EL OTORGAMIENTO DE ALTAS Y BAJAS EN EL LISTADO INTEGRADO DE ALIMENTOS LIBRES DE GLUTEN ÁMBITO DE APLICACIÓN Este instructivo se aplica a todos los alimentos elaborados, fraccionados, conservados, transportados, expendidos, expuestos e importados destinados a la población celíaca que se hayan inscripto en el RNPA como libres de gluten bajo la normativa vigente. PRINCIPIOS La incorporación y el retiro de los ALG inscriptos en el RNPA debe basarse en: a. Procedimientos armónicos que den transparencia al proceso de actualización del Listado Integrado de Alimentos Libres de Gluten. b. Lineamientos claros y armónicos a fin de evitar diferencias de criterio al momento de informar los ALG a incorporar o retirar del Listado Integrado de Alimentos Libres de Gluten. SIGLAS ASJC: Autoridad Sanitaria Jurisdiccional Competente ALG: Alimento Libre de Gluten ANMAT: Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica INAL: Instituto Nacional de Alimentos CAA: Código Alimentario Argentino RNE: Registro Nacional de Establecimientos RNPA: Registro Nacional de Producto Alimenticio DEFINICIONES Registro Nacional de Establecimiento (RNE): es la identificación de la autorización sanitaria que otorga la ASJC a toda persona física o jurídica, firma comercial, establecimiento o fábrica de alimentos acorde a las actividades para las cuales fue habilitado. Registro Nacional de Producto Alimenticio (RNPA): es la identificación de la autorización sanitaria que otorga la ASJC a todo producto alimenticio para que pueda comercializarse, circular y expenderse en todo el territorio nacional. Alimento libre de gluten: es aquel que está preparado únicamente con ingredientes que, por su origen natural y por la aplicación de buenas prácticas de elaboración (que impidan la contaminación cruzada), no contiene prolaminas procedentes del trigo, de ninguna especie de Triticum (escaña común, kamut), de trigo duro, centeno, cebada, avena ni de sus variedades cruzadas. El contenido de gluten no podrá superar el máximo de 10 mg/kg. RNPA vigente: es el estado en el que se encuentra un RNPA que está en vigor dentro del plazo en el que ha sido habilitado/autorizado. Página 3

RNPA no vigente: Es el estado en el que se encuentra el registro de un producto alimenticio por fuera del plazo en el que ha sido autorizado. El estado de no vigente es de 180 días a partir del día posterior a su vencimiento para aquellas ASJC que no posean un plazo ya preestablecido. En el caso de que un RNPA esté no vigente, el producto estará inhabilitado ante la ASJC para su elaboración hasta tanto el establecimiento titular no regularice la situación. RNPA de baja: es el estado en que se encuentra un RNPA cuya habilitación/autorización ha prescripto. También es el estado que adquiere un RNPA al retirar la habilitación/autorización por decisión fundada de la ASJC o por pedido de su titular. Altas: son todos aquellos ALG que se pueden incorporar al Listado Integrado debido a que su RNPA se encuentra vigente. Los ALG que se encuentran próximos a ser dados de baja se mantendrán como altas en el Listado Integrado siempre y cuando hayan iniciado el trámite de reinscripción dentro de los plazos establecidos (es decir, antes de que sus RNPA pierdan la vigencia). Bajas Permanentes: son todos aquellos ALG cuyos RNPA se encuentran dados de baja y deben ser eliminados de las altas del Listado Integrado debido a los siguientes motivos: baja del RNPA del ALG, baja del RNE del establecimiento titular y/o cese de comercialización definitivo y/o de actividades del establecimiento titular. Bajas provisorias: son todos aquellos ALG que deben ser eliminados de las altas del Listado Integrado debido a los siguientes motivos: retiro de ALG del mercado (siempre y cuando dichos productos mantengan su habilitación/autorización para ser elaborados y comercializados), cese de comercialización temporal y otros motivos que la ASJC considere pertinente. MARCO PARA LA PUBLICACIÓN DEL LISTADO INTEGRADO DE ALG De acuerdo a la Ley N 26.588, reglamentada mediante el Decreto N 528/2011, el Ministerio de Salud, a través de ANMAT-INAL, debe llevar un registro de los productos alimenticios que se comercialicen en el país y que cumplan con los requisitos necesarios para ser autorizados como libres de gluten, que actualizará en forma bimestral y publicará una vez al año, por los medios que determine la autoridad de aplicación. Para poder ser comercializados y transitar en el país, los productos alimenticios de elaboración nacional e importada deben ser autorizados/registrados por la ASJC. A fin de mantener un Listado Integrado dinámico el INAL realizará actualizaciones complementarias a las bimestrales requeridas por la Ley N 26588 con las nuevas altas y/o bajas informadas por las ASJ. PROCEDIMIENTO PARA OTORGAR ALTAS Y BAJAS EN EL LISTADO INTEGRADO DE ALG ALTAS Una vez otorgado uno o más RNPA de ALG, la ASJC debe notificar al INAL acerca de las nuevas incorporaciones. FORMATO DE NOTIFICACIÓN DE NUEVAS INCORPORACIONES La información se debe remitir a través del formulario de Google ( Google Forms ). A tal efecto, el INAL facilitará a cada ASJC el hipervínculo para realizar la carga. Se debe incluir la siguiente información: a. Marca. b. Nombre de fantasía. c. Denominación. d. RNPA. e. Razón social del establecimiento titular. f. RNE. g. Fecha de emisión del RNPA. h. Fecha de pérdida de vigencia del RNPA. Página 4

i. Observaciones: solamente se deberán incluir si la ASJC lo considera pertinente. La información debe ser un reflejo fiel del certificado de RNPA emitido por la ASJC, es decir, se debe consignar tal cual figura en dicho certificado. En el caso de que la denominación de venta de un producto no incluya la leyenda libre de gluten, no se lo incorporará a las altas dentro del Listado Integrado. CASOS ESPECIALES: PRODUCTOS EN TRÁMITE DE REINSCRIPCIÓN En el caso de los ALG con certificado de RNPA vencido pero en trámite de reinscripción dentro de los plazos administrativos establecidos internamente, es responsabilidad de la ASJC notificar al INAL su permanencia dentro de las altas del Listado Integrado. A tal efecto; se deberá enviar un correo electrónico a la casilla alimentos_especiales@anmat.gov.ar. De no mediar tal notificación, se procederá a su baja. Una vez concluido el trámite de reinscripción, la ASJC deberá dar aviso al INAL mediante el formulario de Modificaciones, de modo tal de actualizar convenientemente el Listado Integrado de ALG. En el caso de no existir novedades en el término de seis (6) meses a partir de la fecha de pérdida de vigencia del certificado de RNPA, el ALG será dado de baja permanente. MODIFICACIONES En el caso de que el certificado de RNPA de un ALG dado de alta en el Listado Integrado sufra una o más modificaciones, la ASJC debe notificar al INAL al respecto. FORMATO DE NOTIFICACIÓN DE MODIFICACIONES La información se debe remitir a través del formulario de Google ( Google Forms ) (al igual que en el caso de las altas). Se debe incluir la siguiente información: a. Marca. b. Nombre de fantasía. c. Denominación. d. RNPA. e. Razón social del establecimiento titular. f. RNE. g. Fecha de emisión del RNPA. h. Fecha de pérdida de vigencia del RNPA. i. Observaciones: se deberán aclarar la o las modificaciones ocurridas en el RNPA del ALG. La información debe ser un reflejo fiel del certificado de RNPA emitido por la ASJC, es decir, se debe consignar tal cual figura en dicho certificado. BAJAS La información se debe remitir a través del formulario de Google (Google Forms) (al igual que en el caso de las altas). Se debe incluir la siguiente información: a. Marca. b. Nombre de fantasía. c. Denominación. d. RNPA. e. Tipo de baja: se deberá aclarar si la baja es de carácter permanente o provisorio. Solamente para bajas provisorias se deberán declarar: lotes involucrados, fechas de vencimiento respectivas, fecha de finalización prevista para el retiro y fecha para la reincorporación a las altas del Listado Integrado. f. Motivo de baja. j. Observaciones: cuando la baja se produzca por cese de comercialización, se deberán incluir las fechas de vencimiento del o de los últimos lotes elaborados. Página 5

Para los demás casos, solamente se deberán incluir observaciones si la ASJC lo considera pertinente. La información debe ser un reflejo fiel del certificado de RNPA emitido por la ASJC, es decir, se debe consignar tal cual figura en dicho certificado. En lo referente al motivo de baja, se debe informar claramente si la baja es de carácter permanente o provisoria y se debe proporcionar una descripción concisa y clara de la razón por la cual el producto debe ser retirado de las altas del Listado Integrado. En el caso de los motivos para las bajas permanentes, se pueden citar los tres siguientes: cese de comercialización de un producto y/o de actividades del establecimiento titular y el vencimiento del certificado de RNPA (solamente cuando no se haya iniciado el trámite de reinscripción dentro de los plazos administrativos previstos internamente por cada ASJC). En cuanto a las bajas provisorias debidas al retiro del mercado de un ALG por detección de gluten o cualquier otra infracción que la ASJC determine (a raíz de una auditoría programada o de una denuncia) se deberán informar además los lotes comprometidos y sus respectivas fechas de vencimiento. RETIRO DE PRODUCTOS En el caso de producirse el retiro de uno o más productos incluidos dentro de las altas del Listado Integrado, la ASJC deberá notificar al respecto a los Departamentos de Evaluación Técnica y de Vigilancia Alimentaria del INAL. Se procederá entonces a recategorizar los productos afectados como bajas provisorias hasta la fecha de reincorporación a las altas del Listado Integrado informada por la ASJC, o bien, de corresponder, como bajas permanentes. Si la fecha de finalización del retiro declarada por la ASJC no resultara adecuada para una correcta gestión del incidente alimentario, la ASJC deberá notificar al INAL al respecto hasta cinco (5) días antes del cumplimiento del plazo informado. A tal efecto, deberá enviar un correo electrónico a la casilla alimentos_especiales@anmat.gov.ar con las nuevas fechas de finalización del retiro y de reincorporación a las altas del Listado Integrado; se podrá incluir además la información adicional que la ASJC considere relevante. BAJAS PERMANENTES POR CESE DE COMERCIALIZACIÓN En el caso de que una baja permanente se produzca por cese de comercialización, la ASJC deberá informar al INAL la fecha de vencimiento del o de los últimos lotes elaborados dentro de las observaciones del formulario correspondiente. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Código Alimentario Argentino. Disponible en: http://www.anmat.gov.ar/alimentos/normativas_alimentos_caa.asp Ley N 26.588. Disponible en: http://www.anmat.gov.ar/webanmat/legislacion/alimentos/ley_26588.pdf Decreto N 528/2011. Disponible en: http://www.anmat.gov.ar/webanmat/legislacion/alimentos/decreto528-2011.pdf Directrices para la autorización de un alimento libre de gluten. Disponible en: http://www.anmat.gov.ar/webanmat/publicaciones/directrices_autorizacion_alg.pdf e. 22/02/2017 N 10029/17 v. 22/02/2017 Fecha de publicacion: 22/02/2017 Página 6