A qué se debe este éxito?

Documentos relacionados
Doximina. Solución Oral SAGARPA Q

Fosfogran. Solución Oral SAGARPA Q Garrafa con 5 L

BICORMICINA L.A. Reg SAGARPA Q PRINCIPIOS ACTIVOS 2 DIAS DE EFICACIA 1 SOLA INYECCION

10% Inyección Subcutánea

marca la diferencia Control efectivo de la mastitis durante el período seco

TALLERES cómo hacer pruebas de campo AgRo-TEST-conTRoL

OXIMIDEX 200* PREMIX

Tilofox Solución Oral SAGARPA Q Garrafa con 5 L. Fosfomicina cálcica equivalente a... de fosfomicina base

Floran Trivalente. Solución Inyectable SAGARPA Q

Triacef Incubadora. Polvo Estéril Inyectable SAGARPA Q Frasco con 100 ml. Ceftriaxona sódica equivalente a... de ceftriaxona base

marca la diferencia La primera cefalosporina de cuarta generación

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ENROKARIZOO 20% Reg. SAGARPA: Q

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PEQUEÑAS E S P E C I E S

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

PROSPECTO PARA: Baytril 100 mg/ml solución inyectable

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO PARA: ENROVET 100 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE

PROSPECTO PARA: SYVAQUINOL 100 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. FORCYL SWINE 160 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA PORCINO

NEUMO 200. Premezcla de oxitetraciclina REG. SAGARPA Q FORMULA: Cada kg contiene Oxitetraciclina Excipiente c.b.p.

OXI T 200 LA. Solución inyectable. contiene:

PROSPECTO PARA: 3. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA DE LA SUSTANCIA ACTIVA Y OTRAS SUSTANCIAS 1 ml contiene:

RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS INTRODUCCIÓN A LA FARMACOLOGÍA

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

PROSPECTO. GOBEMICINA 250 Inyectable GOBEMICINA 500 Inyectable GOBEMICINA 1 g Inyectable

Triacef Trivalente. Suspensión Inyectable SAGARPA Q Frasco con 100 ml

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. SELECTAN 300 mg/ml SOLUCION INYECTABLE PARA BOVINO Y PORCINO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ENFERMEDADES INFECCIOSAS

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MEDICAMENTO

ANTIBIÓTICO DE AMPLIO ESPECTRO PARA AVES Y CERDOS

ROSTRUM 2,5% - Suspensión Oral

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. MARBOX 100 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA BOVINO Y PORCINO Marbofloxacino

José Fernando Tang Ploog *** Resumen. Abstract

José Tang Ploog, Fabián Ruiz Herrera, Luis Rodríguez Izaguirre *** Resumen. Abstract

RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. BOFLOX 100 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA BOVINO Y PORCINO

CEFFECT 25 mg/ml SUSPENSIÓN INYECTABLE PARA BOVINO Y PORCINO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Eni* Tabletas e Inyectable. Ciprofloxacino

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO PARA: CEVAXEL 50 mg/ml, polvo y disolvente para solución inyectable para bovino y porcino.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. UBIFLOX 20 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA BOVINO Y PORCINO

Reg. SAGAR Q

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. LANFLOX 100 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA BOVINO Y PORCINO

Monozul Plus Inyectable

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Clindamicina HCI. Tabletas SAGARPA Q , 120 y mg Frasco con 100 tabletas

Etiqueta-prospecto para el formato de 100 g. AMOXICIVEN 100 mg/g Polvo para administración en agua de bebida Amoxicilina (trihidrato) 100 mg/g

PROSPECTO. LINCOMASTINA solución intramamaria

FICHA TÉCNICA. Tratamiento de la mastitis aguda grave causada por cepas de Escherichia coli sensibles al enrofloxacino.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 2.- COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA EN TÉRMINOS DE PRINCIPIOS ACTIVOS Y COMPONENTES DEL EXCIPIENTE

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. UBIFLOX 100 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA BOVINO Y PORCINO (CERDAS)

SELECT NEWS. Florfenicol - Monografía: Terapia oral e inyectable para porcino

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. 2. Composición cualitativa y cuantitativa. En términos de principios activos y.

FICHA TÉCNICA (RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO) MARBOX 100 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA BOVINO Y PORCINO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. COBACTAN 2,5% p/v SUSPENSIÓN INYECTABLE PARA BOVINO Y PORCINO

Guía Veterinaria SEGMENTO INDUSTRIAL AVES-CERDOS HORMONALES ORALES EN SUSPENSIÓN ORALES SOLUBLES PREMEZCLAS NUTRICIONALES INYECTABLES BIOSEGURIDAD

1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO CEFFECT 25 mg/ml SUSPENSIÓN INYECTABLE PARA BOVINO Y PORCINO.

José Tang Ploog, Fabián Ruiz Herrera *** Resumen. Abstract

Uso práctico de los antibióticos en la clínica de pequeños animales

FICHA TÉCNICA. Tratamiento de la septicemia causada por cepas de Escherichia coli sensibles al enrofloxacino.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. QUINOLCEN 100 mg/ml Solución inyectable para bovino, porcino, ovino y caprino.

José Fernando Tang Ploog *** Resumen

BOVINOS. Cncentrado Mineral

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

KARIDOX 10% SOLUCIÓN ORAL Reg. SAGARPA: Q

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

SELECT NEWS. Florfenicol - Monografía: Terapia inyectable para bovino

FICHA TÉCNICA: FLORFENICEN 300 MG/ML SOLUCIÓN INYECTABLE PARA BOVINO, OVINO Y PORCINO

FICHA TÉCNICA. Tratamiento de la mastitis aguda grave causada por cepas de Escherichia coli sensibles al enrofloxacino.

1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO Baytril 100 mg/ml solución inyectable.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. 2. Composición cualitativa y cuantitativa. En términos de principios activos y.

José Fernando Tang Ploog; Jorge Fabián Ruiz Herrera *** Resumen. Abstract

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

Polipen. Suspensión Inyectable SAGARPA Q Sulfato de dihidroestreptomicina

4. PROPIEDADES FARMACOLOGICAS

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. MARBOSOL 20 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA TERNEROS Y LECHONES

PROSPECTO PARA: GANADEXIL ENROFLOXACINO 50 mg/ml Solución inyectable

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO PARA EL FABRICANTE LIBERADOR DE LOTE CHANELLE PHARMACEUTICALS MANUFACTURING LTD.

Jorge Fabián Ruiz Herrera, Leonardo Gutierrez Bullón *** Resumen. Abstract

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. MARBOSOL 100 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA BOVINO Y PORCINO

José Tang Ploog, Fabián Ruiz Herrera *** Resumen

4. PROPIEDADES FARMACOLOGICAS

RESUMEN DE LAS CARÁCTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA EN TRÉMINOS DE PRINCIPIOS ACTIVOS Y COMPONENTES DEL EXCIPIENTE

Transcripción:

En México, aproximadamente 32,500 toneladas de cerdo son tratadas con Shotapen L.A. Esto equivale a más de 1.6 millones de animales de 20 kg ó 150,000 cerdas. A qué se debe este éxito? A que Shotapen L.A. alcanza un balance perfecto entre eficacia y costo de tratamiento. Por lo tanto, Shotapen L.A. es ideal como tratamiento de primera elección. MODO DE ACCIÓN Bencilpenicilina procaínica + Bencilpenicilina benzatínica 1 Farmacocinética de las 2 sales de penicilina Antibiótico bactericida tiempo-dependiente. Objetivo: Concentraciones plasmáticas superiores a las CMI de los patógenos a largo plazo. Shotapen L.A. es un producto eficiente debido a: I. Que la absorción rápida de la bencilpenicilina procaínica alcanza concentraciones superiores a las CMI durante 24 horas. II. Que la absorción lenta de bencilpenicilina benzatínica alcanza concentraciones superiores a las CMI durante 72 horas. Dihidroestreptomicina (DHS) 1 Farmacocinética de la dihidroestreptomicina Antibiótico bactericida concentración dependiente. Objetivo: Concentraciones plasmáticas superiores a las CMI de los patógenos. Shotapen L.A. es un producto eficiente debido a: I. Que la DHS alcanza un pico alto de concentración y mata a las bacterias patógenas sensibles. II. Acción seguida de una inhibición prolongada del crecimiento bacteriano (efecto post antibiótico ), cuando la concentración plasmática está por debajo de la CMI. Sinergia entre la bencilpenicilina y la DHS 2,3,4 Modo de acción del Shotapen L.A. Mecanismo: La bencilpenicilina destruye la pared celular bacteriana y facilita con esto la entrada de la DHS en los sitios de acción, dentro de la bacteria. El principal efecto es que hay un incremento en la sensibilidad de la bacteria debido a una reducción de la CMI. Así, la larga acción del Shotapen L.A. se debe a: 1) Una importante reducción de la CMI. 2) Un efecto bactericida rápido y fuerte. 3) Un efecto prolongado debido a la acción bactericida de la penicilina y al efecto bacteriostático de la DHS, lo cual logra un efecto post antibiótico.

Una combinación original de larga acción de dos sales de penicilina y dihidroestreptomicina. Un antibiótico de amplio espectro. Un antibiótico bactericida. Una inyección con actividad de 3 días. PRUEBAS Estos datos han sido probados a través de estudios de curvas de tiempo de eliminación ( time kill ) y supervisados por el Profesor Ganière de la Facultad de Medicina Veterinaria de Nantes, en Francia 5. En estos estudios, la actividad bactericida se calculó por medio de las concentraciones plasmáticas, obtenidas a 1 hora y 60 horas después de la administración de Shotapen L.A. (1 ml / 10 kg). Estas pruebas confirmaron el efecto de larga acción de esta combinación, incluso cuando las concentraciones de DHS decrecieron por debajo del valor de la CMI. Actividad contra una bacteria Gram positiva (Streptococcus bovis - Cepa 95-2) Actividad contra una bacteria Gram negativa (Mannheimia haemolytica - Cepa 437)

Un primer tratamiento de elección o primera línea de tratamiento es una terapia médica recomendada para tratar de forma inicial una enfermedad o síntoma. Las buenas prácticas de tratamiento recomiendan reservar las moléculas más recientes o modernas como segunda línea de tratamiento, para evitar resistencias. Por lo tanto, una buena opción de primera línea de tratamiento le puede generar una gran reducción en los costos de tratamiento. Shotapen L.A. Primer tratamiento de elección: MODO DE ACCIÓN Los principales descubrimientos de las moléculas anti-infecciosas se llevaron a cabo entre 1935 1965. Desde entonces, la falta de nuevas moléculas y el incremento de resistencia que se ha presentado, constituye un problema importante, tanto para la medicina humana como veterinaria. Fechas de aparición de las principales familias de antibióticos. Cuando las moléculas recientes son utilizadas ampliamente, el nivel de resistencia aumenta y puede crear algunas situaciones críticas, como es el caso de España, en donde la sensibilidad de la Escherichia coli a la enrofloxacina ha disminuido desde 1995. En comparación con Francia, donde se puede ver que la resistencia ha sido baja ya que se recomiendan, de forma frecuente, las moléculas más antiguas. Resistencia de E. coli a la enrofloxacina en pollos de engorda 6

REDUCCIÓN EN EL COSTO DE TRATAMIENTO 1. Costo de tratamiento ($ / 100 kg) Figura 1. Compara el costo de tratamiento de un cerdo de 100 Kg que le representa al productor, para las diferentes categorías de antibióticos, utilizados de acuerdo con su autorización comercial. Figuras 2 y 3 comparan el total de costos de dos protocolos de la primera línea de tratamiento sobre enfermedades respiratorias de cerdos de engorda. Hipótesis: Granja con 500 vientres que producen 10,000 cerdos por año. -10% de los cerdos de engorda reciben tratamiento inyectable, con un promedio de 50 kg de peso. 2. Costo total ($/granja /año), de acuerdo con la tasa de curación de la primera línea de tratamiento. Protocolo 1: Primera línea de tratamiento: Shotapen L.A. (costo: $ 22.60 / 100 kg). En caso de que falle, el antibiótico más caro utilizado (Quinolona 1, costo: $ 70.20 / 100 kg). Protocolo 2: Primera línea de tratamiento: macrólido (costo: $ 101.90/ 100 kg). En caso de que falle, el antibiótico más caro utilizado (Quinolona 2, costo: $ 112.70 / 100 kg). 3. Costo unitario ($/cerdo tratado/año), de acuerdo con la tasa de curación de la primera línea de tratamiento. Para los 2 protocolos, el costo total depende de la tasa de curación del primer tratamiento de elección. En cada caso, el costo total es menor con Shotapen L.A. como primera línea.

La importancia de Shotapen L.A. en enfermedades respiratorias ha sido probada mediante estudios clínicos comparativos 7 llevados a cabo en una granja con 500 vientres en la población de Brittany, Francia. La inclusión de cerdos de engorda en este estudio clínico se basó en la presencia simultánea de los siguientes síntomas: - Hipertermia (temperatura > 40 C) - Anorexia - Problemas respiratorios (polipnea o disnea) Uso de Shotapen L.A. en enfermedades respiratorias. Resultados del tratamiento Los animales seleccionados recibieron una de las dos diferentes terapias: - Shotapen L.A. (1 ml / 10 kg), - Oxitetraciclina de larga acción (1 ml / 10 kg). Si la anorexia o hipertermia seguía presente a los tres días posteriores al tratamiento, los cerdos recibían otra inyección con el mismo producto. Si a pesar de este manejo seguía la anorexia o hipertermia durante un período de 3 días posteriores, el caso se consideraba como fracaso. Parámetros de curación Sensibilidad de los microorganismos patógenos aislados de pulmones y cavidad nasal de 4 cerdos no tratados: Los resultados obtenidos con Shotapen L.A. son significantemente mejores, mientras que la sensibilidad de los microorganismos a la penicilina y a la estreptomicina no es mayor en comparación con la oxitetraciclina. De acuerdo con los autores de este estudio, esto se puede deber a la acción bactericida de Shotapen L.A. y a la sinergia existente entre sus componentes.

Uso de Shotapen L.A. en el Síndrome de Disgalactia Postparto (SDPP) SDPP es una patalogía común, la cual afecta aproximadamente del 15 al 20% de las cerdas. 8 El SDPP es una causa primaria de problemas neonatales (diarrea, aplastamientos, crecimiento retardado), debido a la falta de producción láctea y calostro. Su manifestación más severa, aunque es la menos común, es el complejo MMA. Mecanismo fisiológico de SDPP 9 Etiología El SDPP se debe a la absorción de endotoxinas provenientes de la degradación de la bacteria en el tracto urogenital, de la glándula mamaria y del tracto digestivo. Estas endotoxinas suprimen la liberación de prolactina, que es la principal hormona involucrada en el inicio de la lactación. Origen de la endotoxemia 9 Síntomas El SDPP ocurre durante los primeros 3 días posteriores al parto. Sus síntomas son numerosos pero no característicos, pueden variar de una piara a otra. Síndrome de la cerda obesa, parto prolongado, fiebre postparto, metritis, cistitis, vaginitis, constipación, mastitis. Pérdida de lechones debido a la emaciación o diarrea. Eficacia de Shotapen L.A. en SDPP Amplio espectro incluyendo los principales patógenos involucrados en SDPP. Origen de la endotoxemia 9 Excelente difusión en los órganos blanco: I.Difusión extracelular 1 tanto de la penicilina como de la dihidroestreptomicina, principalmente en la mayoría de los tejidos vasculares y órganos (útero, glándulas mamarias). II.Eliminación principal por vía urinaria mediante transporte activo (interesante en caso de cistitis) 1 Duración de su acción consistente durante el periodo de aparición de SDPP (tres días posteriores al parto). 8

Otras indicaciones de Shotapen L.A. Infecciones causadas por estreptococos: El Streptococcus suis es altamente sensible a la penicilina y moderadamente sensible a la dihidrostreptomicina. La sinergia entre ambos antibióticos permite el decremento de las CMI, posterior a un efecto bactericida rápido, en comparación con el uso de la penicilina por sí sola. La penicilina G permite obtener concentraciones eficientes en un lapso de 2 a 4 horas. Su difusión se incrementó significativamente en los animales infectados experimentalmente con Streptococcus suis. 10 La penicilina G atraviesa la barrera hematoencefálica, en caso de inflamación (meningitis), y se retiene temporalmente en el líquido cefalorraquídeo debido a la presencia de proteínas inflamatorias y al efecto Donnan. La acción prolongada de Shotapen L.A. evita las inyecciones repetidas que aumentan el estrés en los animales, el cual es un factor detonante para las enfermedades causadas por estreptococos. Artritis La combinación de penicilina y dihidroestreptomicina es activa contra los principales microorganismos patógenos involucrados en la artritis (Streptococcus suis, Streptococcus dysgalactiae, Staphylococcus spp y Escherichia coli 9 ). La mejor forma de evitar la artritis es implementando un tratamiento metafiláctico: Una inyección, de 3 a 4 días antes del supuesto comienzo de la enfermedad. Cuando se requiere de un tratamiento curativo, generalmente es necesario repetir las inyecciones varias veces con un intervalo de tres días, debido a que la penetración del antibiótico en la articulación es lenta. Otras indicaciones Aunque menos frecuente, estas son otras enfermedades en que pueden tratarse con éxito utilizando Shotapen L.A.: Erisipela Epidermitis exudativa Enfermedad de Glässer Leptospirosis Bibliografía (1) FONTAINE M. et al. Vade-mecum du Vétérinaire, 16ème Edition. Vigot. (2) DAVIS B.D. Bactericidal synergism between -lactams and aminoglycosides: mechanism and possible therapeutic implications. Reviews of infectious diseases. Vol. 4, n 2. March-April 1982. (3) KECK G. Anti-infectieux broncho-pulmonaires. Le Point Vétérinaire, Vol. 7, n 34. Juillet-Août 1978. (4) PERSON J.M. Aspects microbiologiques des associations d antibiotiques. Recueil de Médecine Vétérinaire 1983 159 (6) 543-548. (5) GANIERE J.P. Cinétique de bactéricidie in vitro de l association pénicilline-dihydrostreptomycine vis-à-vis de bactéries responsables d infections respiratoires bovines : seconde partie. Rapport du 16 septembre 1995. (6) BAUCHERON S. et al. Mécanismes de résistance aux quinolones des Escherichia coli aviaires. Cinquièmes Journées de la Recherche Avicole, Tours, 26 et 27 mars 2003. (7) GESTIN G. et al. Formulations antibiotiques «Longue action» dans le traitement des maladies respiratoires aiguës du porc : étude comparative. Bulletin des GTV. 1995-4-P-063 pp. 59-65. (8) STRAW B et al. Diseases of swine, 9th Edition. Blackwell publishings. (9) MARTINEAU G.P. Maladies d élevage des porcs. Editions France agricole. (10) ZHEN-LING Z. et al. Effects of experimentally induced Streptococcus suis infection on the pharmacokinetics of penicillin G in pigs. J. Vet. Pharmacol. Ther. 1990, 13, 43-48.

Shotapen L.A. Reg. S.A.G.A.R.P.A. Q-0042-061 ANTIBIÓTICO DE AMPLIO ESPECTRO EN SUSPENSIÓN INYECTABLE USO VETERINARIO Inyectable. Contenido Neto: 100 y 250 ml ANTI INFECCIOSOS INYECTABLES Fórmula: Cada 1 ml contiene: Penicilina G procaína 100,000 UI Penicilina G benzatínica 100,000 UI Dihidroestreptomicina base 200 mg Excipiente c.b.p. 1 ml Descripción: Es un antibiótico a base de penicilina y estreptomicina en suspensión acuosa, de larga acción, de amplio espectro y con acción bactericida, que actúa por inhibición de la síntesis de la pared celular bacteriana. La fórmula de Shotapen L.A., permite alcanzar niveles terapéuticos en un periodo máximo de 4 horas y se mantienen durante mínimo 72 horas. El efecto Larga Acción, permite dar tratamientos completos con una sola dosis, lo que evita manejo excesivo y estrés innecesario en los animales por la aplicación. Además de ofrecer un tratamiento económico. Tiene un excipiente acuoso que facilita su manejo y aplicación además de no producir lesiones en el sitio de inyección. Indicaciones: Para el tratamiento de procesos infecciosos como endometritis postparto, S.M.M.A. (Síndrome Mastitis, Metritis Agalactia) mastitis, erisipela, neumonías bacterianas, peritonitis, tratamientos postoperatorios y otras infecciones causadas por microorganismos sensibles a la fórmula. Dosis: 1 ml por cada 10 a 20 kg de peso (10 000 a 20 000 UI/kg), vía intramuscular. Repetir a las 72 horas si es necesario. Advertencias: No administrar este producto 10 días antes del sacrificio de los animales destinados al consumo humano. No consumir la leche de los animales tratados hasta 10 ordeños posteriores a la última aplicación. En condiciones de almacenaje prolongado consérvese en refrigeración. Se reconstituye fácilmente mediante un movimiento circular. Si requiere de información adicional consulte al Departamento Técnico. CONSULTE AL MEDICO VETERINARIO.

Virbac México, S.A. de C.V. Lote 30, Manzana 1, Parque Industrial Guadalajara El Salto Jalisco, CP 45690. Tel. (01-33) 50 00 25 00; Fax (01-33) 50 00 25 15 Desde otra ciudad llame sin costo a la Línea Virbac 01 800 024 75 75 escríbanos a: clientes@virbac.com.mx www.virbac.com.mx