Liderazgo transformacional y las habilidades sociales en los docentes de la RED N 13, 2014

Documentos relacionados
Liderazgo directivo y gestión pedagógica en la Red 01 de la unidad de gestión educativa local 06- Santa Anita, 2015

Clima organizacional y la satisfacción laboral en los empleados de la municipalidad distrital de Buenavista Alta-Casma-2014

Estresores laborales y satisfacción laboral del personal administrativo del Instituto Nacional Materno Perinatal

TESIS. Clima social familiar y rendimiento académico en estudiantes de ciencias contables y financieras, 2014

Desempeño profesional docente y el aprendizaje de inglés en estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Ciencias y Humanidades.

Gestión de capacitación y desempeño laboral en los trabajadores de la Red de salud Túpac Amaru, 2015.

El presupuesto por resultados y la gestión de la infraestructura vial de Provias Nacional 2015

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN GESTIÓN PÚBLICA. AUTOR Br. German Alexander Terán Sánchez. ASESOR: Dr. Luis Alberto Nuñez Lira

Marketing educativo y clima institucional según los docentes de la Red N 02 Ugel N 05 San Juan de Lurigancho. 2015

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Gestión del talento humano y desempeño docente del nivel secundaria en la red n 03 Ugel 01- San Juan de Miraflores

Gestión administrativa en la calidad académica de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2015

Liderazgo en la gestión educativa y desempeño docente en la Red educativa N 09, Los Olivos, 2015.

Liderazgo Transformacional y el Clima Organizacional en los docentes Red Nº 05 UGEL N 01 San Juan de Miraflores

Uso de las laptop XO y la ejecución curricular en docentes, Red 14, UGEL

Empatía y Clima Social de aula en docentes de Psicología de una Universidad Privada, 2015

La gestión del talento humano y el compromiso docente en las instituciones educativas de Huánuco, 2015

Control interno y gestión por resultados en los directivos y trabajadores del gobierno local de Huaraz, 2014.

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN PROBLEMAS DE APRENDIZAJE. AUTOR: Br. Taira Oshiro, Stephanie Chiemy

Estilos de liderazgo directivo y las relaciones interpersonales en los docentes del Colegio Parroquial San Ricardo.

Habilidades sociales y relaciones interpersonales en el primer ciclo de enfermería de la Universidad César Vallejo-San Juan de Lurigancho, 2015

Liderazgo y desempeño laboral del profesional de enfermería del Servicio de Cirugía Abdominal del Hospital Nacional Arzobispo Loayza 2015

La inteligencia emocional y clima escolar en alumnos de sexto grado de primaria en la institución educativa N Huacho- 2014

Trabajo en equipo y desempeño docente en el Instituto Superior Pedagógico Público Manuel González Prada, 2015

Autoestima y motivación laboral en el desempeño de los docentes de las instituciones educativas de la RED 07 UGEL 04 - Lima 2015

Problemas de conducta y madurez neuropsicológica en las competencias del área personal social en estudiantes de 5 años, Los Olivos.

Formación profesional y desempeño laboral en la Institución Educativa 6064 José María Arguedas, Lima 2014

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADEMICO DE MAGÍSTER EN: PSICOLOGÍA EDUCATIVA AUTORA: Br: Lucia Karina Grados Mena

Directivas de Control Interno en la Gestión Administrativa del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Lima, 2014.

Habilidades directivas, capacitación y gestión del talento humano. Ministerio de Economía y Finanzas. Lima 2016

Clima organizacional y conflictos laborales en la Oficina Ejecutiva de Gestión de Recursos Humanos del Hospital Cayetano Heredia.

Liderazgo Transformacional y Clima Organizacional en la RED Educativa Nº 14, Puente Piedra, 2014

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGÍSTER EN EDUCACIÓN AUTOR: Br. Hermenegilda Flores Pacheco ASESOR: Dr. Miguel Angel Giraldo Quispe SECCIÓN

Estrategias de lectura y comprensión de textos en estudiantes del segundo grado, Los Olivos, 2015.

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN. AUTORA: Br. Lili Dalila Roca Trebejo

La satisfacción laboral y la productividad según los trabajadores de la gerencia de supervisión de fondos partidarios de la ONPE, 2014

Hábitos de estudio y estrategias de aprendizaje en estudiantes de educación de una universidad pública, 2015

Gestión educativa y satisfacción laboral en los docentes del nivel secundario de las instituciones educativas de Aucallama - Huaral, 2015

Actitudes y estrategias pedagógicas del docente inclusivo de educación básica regular del distrito de Santiago de Surco, 2014

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: Magister en Gestión Pública. AUTOR: Br: Betty Luz Revilla Carbajal

Ética profesional y Gerencia Administrativa en los trabajadores administrativos del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa). Lima

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA. AUTOR: Br. Apolonio Puntas Altamirano

Estilos de comunicación familiar y convivencia escolar en niños de 5 años de una institución educativa privada del distrito de La Victoria.

Formación profesional y satisfacción de estudiantes del VI semestre de la especialidad de mecánica automotriz de SENATI- Huacho

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: Magister en Psicología Educativa AUTORES:

Aprendizaje cooperativo y aprendizaje significativo en los estudiantes del segundo grado de secundaria

Clima organizacional y desempeño docente en el centro de educación técnico productiva pública Huaral, 2014

Gestión del talento humano y desarrollo profesional de los trabajadores en el distrito judicial de Lima sur, 2015

Supervisión pedagógica y desempeño docente en el nivel secundaria en la Institución Educativa Esther Festini de Ramos Ocampo Comas, 2014

Hábitos de estudio y la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de primaria I.E María Auxiliadora UGEL 02- Lima, 2015

Relaciones Interpersonales y Clima Organizacional de los Docentes en la Institución Educativa Nº 6094 Santa Rosa Chorrillos, 2014.

Plan de Educación Vial de la Municipalidad Metropolitana de Lima en el desarrollo de la cultura vial en estudiantes de secundaria 2014

Relación entre clima organizacional y desempeño laboral en la oficina descentralizada de procesos electorales de Ica

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGÍSTER EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA. AUTORA: Br. Zila Canchari Tufino

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS

El cuento y el desarrollo del lenguaje oral en niños (as) de cuatro años de la Institución Educativa Publica Señor de los Milagros N 518 Chancay 2015

Química Orgánica y el Aprendizaje de los Procesos Industriales en Alumnos de Ingeniería Industrial, 2015

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA. AUTOR: Br. Victoriano Tello Díaz. ASESOR: Dr. Hernán Cordero Ayala

Factores de la Corrupción en la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional del Perú. Lima

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA. AUTOR: Br. Luz Elena Tarmeño Robles

Gestión de la calidad en la Oficina de Licencias de Conducir de la Dirección General de Transporte Terrestre, Lima, 2015.

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: Doctor en Educación. AUTOR: Mgtr. Juan Antonio Huamaní Polo. ASESOR: Dr. Del Castillo Talledo Cesar Humberto

Inteligencia emocional y desempeño docente en instituciones educativas públicas de primaria - RED 13, San Miguel, 2014.

Percepción del Campo virtual y la satisfacción de los estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad César Vallejo- Ate, 2015

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN PSICOLOGIA EDUCATIVA AUTORA: Br. Juliana Patricia Cárdenas Noblecilla

Seguridad y salud ocupacional percibida de los trabajadores de una institución pública de Perú

La psicomotricidad en el aprendizaje de la matemática en niños de 5 años de la I. E Héroes del Cenepa, El Agustino, San Pedro 2015

Liderazgo y la gestión del director en las instituciones educativas públicas de la red Nº 8, San Juan de Lurigancho 2014.

Gestión institucional y calidad educativa en las instituciones educativas de Sayán Huaura 2015

Clima organizacional y motivación laboral en el personal de enfermería en el Centro Médico Naval, Callao, 2016

Nivel de eficiencia de control interno en la Municipalidad distrital de San Luis, Lima

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGÍSTER EN PROBLEMAS DE APRENDIZAJE. AUTORA: Br. Esther Fany Gonzales Barrientos

Violencia Familiar y Habilidades Sociales en los Estudiantes de Secundaria, Red 11-Salamanca Ate-2014

Percepción del Sistema Nacional de Pensiones y financiamiento de obligaciones previsionales del Sistema Nacional de Pensiones, Línea flujo ONP, 2015

El clima organizacional y el desempeño docente en el nivel primaria de la Institución Educativa N 3063 Patricia Natividad Sánchez Independencia 2015

El clima organizacional y la satisfacción laboral en el personal profesional del servicio parlamentario del congreso de la república, Lima 2014

Errores en la escritura y percepción visual en estudiantes del segundo año de primaria de los I.E. N 7257 y Papa León XIII, 2015

Liderazgo transformacional y motivación laboral en trabajadores del Programa Nacional de Saneamiento Urbano en el año 2015

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: Magíster en Gestión de los Servicios de la Salud. AUTOR: Br. Flores Román, Linda Carla

Autoestima y valores interpersonales en los estudiantes del tercer año de secundaria de la institución educativa N San Martin de Porres.

Clima institucional y gestión pedagógica en la institución educativa N 7084 Peruano Suizo distrito de Villa el Salvador, Lima 2015

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN PROBLEMAS DE APRENDIZAJE. AUTORA: Br. Norma Nelly Durán Pucllas. ASESOR: Dr. Richard Antón Talledo

Las TIC y el desarrollo profesional docente en las Instituciones Educativas N 7100 y Virgen de la Merced, distrito de San Juan de Miraflores, 2014.

FACULTAD DE EDUCACIÓN E IDIOMAS

Programa nacional soporte pedagógico intercultural para las redes educativas rurales en el desempeño docente, Cajatambo Lima 2015.

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN. AUTORA: Br. Nelly Rosemary Valladolid Méndez ASESOR:

Calidad de atención y percepción de la salud bucal del servicio de odontología en gestantes del Centro Médico Naval 2016

Aplicación del control interno en la ejecución de gasto en el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento

Los organizadores gráficos y las estrategias de lectura con la comprensión lectora en estudiantes de primaria UGEL 05

Proceso de atención del trabajo de parto y satisfacción de la usuaria. Hospital Sergio Bernales. Comas, 2016.

Planificación estratégica y los logros de aprendizaje de los estudiantes de las II.EE. del nivel secundaria de la RED 25. UGEL01 Lima, 2015.

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN EN DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA AUTOR: Br. Cuba Carbajal, Néstor ASESORA:

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: Magister en Psicología Educativa. AUTORAS: Br. Longa Casana, Clemencia Br. Laos Longa, Hildeliza Solange

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE EDUCACIÓN. AUTORA: Br. Edelina Santiago Espinoza

Habilidades socio emocionales y toma de decisiones en trabajadores del Servicio de Emergencia del Hospital II Lima Norte Callao, Luis Negreiros Vega.

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: Magíster en Gestión de los Servicios de la Salud. AUTORA: Br. Lourdes del Rosario Tabory Villarreal

Toma de decisiones y satisfacción laboral de los CETPROS de Breña y Magdalena, Lima, 2014

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN. AUTORA: Bach. María Jesús Apolinario Apaza ASESORA:

Inversión pública y servicios ambientales en la producción agrícola, distrito de Los Morochucos, Ayacucho 2016.

Transcripción:

Liderazgo transformacional y las habilidades sociales en los docentes de la RED N 13, 2014 TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: DOCTOR EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN AUTORA: Mgtr. Elizabeth Yolanda Torres García ASESORA: Dra. Luzmila Garro Aburto SECCIÓN Educación e idiomas LÍNEA DE INVESTIGACIÓN Gestión y calidad educativa PERÚ - 2016

ii ----------------------------------- Dra. Támara Pando Escurra Presidente ------------------------------------------- Dra. Flor Sánchez Aguirre Secretaria -------------------------------------------- Dr. Héctor Santa María Relaiza Vocal

iii Dedicatoria A mis padres, a mi hijo Milan, a mi esposo y a toda mi familia por ser el soporte anímico de mi vida hasta concluir mis metas que también son las suyas.

iv Agradecimiento A mi asesora Dra. Luzmila Lourdes Garro Aburto, por la dedicación en el desarrollo del presente trabajo. A mis colegas profesores de la Red N 13 2014 por ser participe en el proceso de la investigación. Finalmente, mi reconocimiento a todas las personas que colaboraron de una u otra forma en la realización de la presente investigación.

v Declaratoria de autenticidad Yo, Elizabeth Yolanda Torres García, estudiante del Programa de Titulación de la Escuela de Postgrado de la Universidad César Vallejo, identificado(a) con DNI 40043309, con la tesis titulada: Liderazgo transformacional y las habilidades sociales en los docentes de la Red N 13, 2014. Declaro bajo juramento que: 1. La tesis es de mi autoría. 2. He respetado las normas internacionales de citas y referencias para las fuentes consultadas. Por tanto, la tesis no ha sido plagiada ni total ni parcialmente. 3. La tesis no ha sido autoplagiada; es decir, no ha sido publicada ni presentada anteriormente para obtener algún grado académico previo o título profesional. 4. Los datos presentados en los resultados son reales, no han sido falseados, ni duplicados, ni copiados y por tanto los resultados que se presenten en la tesis se constituirán en aportes a la realidad investigada. De identificarse la falta de fraude (datos falsos), plagio (información sin citar a autores), autoplagio (presentar como nuevo algún trabajo de investigación propio que ya ha sido publicado), piratería (uso ilegal de información ajena) o falsificación (representar falsamente las ideas de otros), asumo las consecuencias y sanciones que de mi acción se deriven, sometiéndome a la normatividad vigente de la Universidad César Vallejo. Lima, diciembre 2015 Elizabeth Yolanda Torres García DNI: 40043309

vi Presentación Señores miembros del Jurado: Dando cumplimiento a las normas del Reglamento de elaboración y sustentación de Tesis de la Escuela de Postgrado de la Universidad César Vallejo, se presenta el trabajo titulado: Liderazgo transformacional y las habilidades sociales en los docentes de la Red N 13, 2014 con la finalidad Identificar la relación entre el Liderazgo transformacional y las habilidades sociales en los docentes. El documento consta de siete capítulos orientados metodológicamente: En el primer capítulo la introducción que involucra la presentación de los antecedentes, fundamentación científica y humanística, la justificación, el problema, las hipótesis y los objetivos; en el segundo capítulo se presentan las variables de estudio, diseño, población, muestra y muestreo, las técnicas e instrumentos de recolección de datos; en el tercer capítulo se presenta los resultados y en el capítulo cuatro la discusión de resultados, conclusiones, recomendaciones, referencias bibliográficas y anexos. Señores miembros del jurado espero que esta investigación sea evaluada y merezca su aprobación. La Autora

vii Índice Página del Jurado ii Dedicatoria iii Agradecimiento iv Declaratoria de autenticidad v Presentación vi Índice vii Lista de tablas ix Lista de figuras x Resumen xi Abstract xii Resumo xiii I. Introducción Antecedentes 15 Justificación 42 1.1 Problema 43 1.2 Hipótesis 46 1.3 Objetivos 47 II. Marco metodológico 2.1 Variable 49 2.2 Operacionalización de variables 49 2.2 Metodología 51 2.3 Tipo de estudio 51 2.5 Diseño de investigación 51 2.6 Población y muestra y muestreo 52 2.7 Técnicas e instrumentos de recolección de datos 53 2.8 Método de análisis de datos 58 III. Resultados 3.1 Descripción de los resultados 61 3.2 Prueba de hipótesis 65 IV. Discusión 71 V. Conclusiones 75

viii VI. Recomendaciones 77 VII. Referencias 79 VIII. Anexos Anexo 1 Matriz de consistencia 86 Anexo 2. Inventario de liderazgo transformacional 88 Anexo 3. Cuestionario 91 Anexo 4. Base de datos 94 Anexo: 5 Certificado de validez de contenido de los instrumentos de la variable liderazgo transformacional 98.

ix Lista de tablas Tabla 1. Matriz de operacionalización de la variable liderazgo transformacional 50 Tabla 2. Matriz de operacionalización de la variable Habilidades sociales 50 Tabla 3. Distribución de la población 53 Tabla 4. Coeficiente de Confiabilidad 56 Tabla 5. Tabla 6. Distribución de frecuencias y porcentajes de la variable liderazgo transformacional 61 Distribución de frecuencias y porcentajes de las dimensiones de la variable liderazgo transformacional 62 Tabla 7. Distribución de frecuencias y porcentajes de la variable habilidades sociales 63 Tabla 8. Tabla 9. Distribución de frecuencias y porcentajes de las dimensiones de la variable habilidades sociales. 64 Coeficiente de correlación de Spearman de las variables: liderazgo transformacional y las habilidades sociales 65 Tabla 10. Coeficiente de correlación de Spearman de las variables: entre la dimensión estimulación intelectual y la variable habilidades sociales. 66 Tabla 11. Coeficiente de correlación de Spearman entre la dimensión motivación inspiracional y la variable habilidades sociales 67 Tabla 12. Coeficiente de correlación de Spearman entre la dimensión crecimiento individual y la variable habilidades sociales 68 Tabla 13. Coeficiente de correlación de Spearman entre la dimensión influencia idealizada y la variable habilidades sociales 69

x Lista de figuras Figura 1. Distribución porcentual de la variable liderazgo transformacional 61 Figura 2. Distribución porcentual de las dimensiones de la variable liderazgo transformacional 62 Figura 3. Distribución porcentual de la variable habilidades sociales 63 Figura 4. Distribución porcentual de las dimensiones de la variable habilidades sociales 64

xi Resumen El liderazgo y habilidades sociales tienen aplicabilidad en todos los aspectos de la vida, como familiar, individual, etc. Pero sobre todo tiene mayor impacto en la vida laboral, ya que es allí donde se observa la acción del liderazgo transformacional con las personas, por ello el objetivo del trabajo de investigación fue determinar la relación entre el liderazgo transformacional y las habilidades sociales en los docentes de la RED N 13, 2014. La investigación corresponde al enfoque cuantitativo y obedece a un diseño no experimental transversal correlacional, que teniendo un enfoque cuantitativo emplea los datos empíricos para probar la hipótesis, en base al análisis estadístico correspondiente. La técnica empleada fue la encuesta y los instrumentos utilizados fueron: un cuestionario de 40 ítems para la variable liderazgo transformacional y de 31 ítems para la variable habilidades sociales; los mismos que fueron aplicados a una población de 107 docentes de las instituciones educativas del nivel secundario. El procesamiento estadístico descriptivo e inferencial se realizó mediante el programa Excel y el programa estadístico SPSS V22. Los resultados muestran que existe relación positiva y significativa entre liderazgo transformacional y habilidades sociales con un nivel de correlación moderada. (Rho = 0.486* y p = 0.046 < = 0.05) según los docentes de la RED N 13, 2014. Palabras claves: liderazgo transformacional y habilidades sociales.

xii Abstract The leadership and social skills have applicability in all aspects of life, as family, individual etc. but above all has a greater impact on the lives of workers, since it is there where you can observe the action of the transformational leadership with the people, the aim of the research was to determine the relationship between transformational leadership and social skills in teachers of RED N. 13, 2014. The research is for the quantitative approach and cross- correlation follows a no experimental design, taking a quantitative approach that uses empirical data to test the hypothesis, based on the corresponding statistical analysis. The technique used was the survey and the instruments used were: a questionnaire of 40 items for transformational leadership variable and 31 items for the variable social skills; the same as were applied to a population of 107 teachers of educational institutions at the secondary level. The descriptive and inferential statistical processing was performed using Excel and SPSS V22. The results show that there is a positive and significant relationship between transformational leadership and social skills with a moderate level of correlation. (Rho = 0.486 and p = 0.046 * < = 0.05) as teachers of RED 13, 2014 Keywords: transformational leadership and social skills.

xiii Resumo Habilidades de liderança e sociais têm aplicabilidade em todos os aspectos da vida, como a família, individual, etc. Mas, sobretudo, tem o maior impacto sobre a vida profissional, pois é onde se observa a ação da liderança transformacional com as pessoas, de modo que o objetivo da pesquisa foi determinar a relação entre liderança transformacional e habilidades sociais no ensino REDE N 13, de 2014. A pesquisa é para a abordagem quantitativa e cross-correlação não segue um planejamento experimental, tendo uma abordagem quantitativa que utiliza dados empíricos para testar a hipótese, com base na análise estatística correspondente. A técnica utilizada foi a pesquisa e os instrumentos utilizados foram: um questionário de 40 itens para variável liderança transformacional e 31 itens para as habilidades sociais variáveis; o mesmo que foi aplicado a uma população de 107 professores de instituições de ensino de nível secundário. O processamento de estatística descritiva e inferencial foi realizada utilizando Excel e SPSS V22. Os resultados mostram que existe uma relação positiva e significativa entre a liderança transformacional e habilidades sociais com um nível moderado de correlação. (Rho = 0,486 e p = 0,046 * < = 0,05) como professores da rede de 13, de 2014. Palavras-chave: liderança transformacional e habilidades sociais.