INSTITUTO ELECTORAL DE TLAXCALA

Documentos relacionados
IEPC/CG/A-079/2015 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO DE ELECCIONES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA, MEDIANTE EL CUAL, SE APRUEBA EL DESTINO DE LAS

COORDINACIÓN DE JURISPRUDENCIA, SEGUIMIENTO Y CONSULTA DIRECCIÓN DE CONSULTA Y DIFUSIÓN

RESOLUCION 001/SO/

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ENAJENACIONES, ARRENDAMIENTOS Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DEL INSTITUTO ELECTORAL DE QUERÉTARO CAPÍTULO I

Página 2 Periódico Oficial No. Extraordinario del 23 de Diciembre del 2011

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS y SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD POLITECNICA DE TLAXCALA

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO FEDERAL PARA LA MEJORA REGULATORIA (Publicado en el DOF el 23 de diciembre de 2005)

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ INTERNO PARA LA VIGILANCIA DE LOS RECURSOS DE INVESTIGACIÓN

Decreto XXX/2019 por el que se extingue y liquida la Coordinación Metropolitana de Yucatán

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE ADMINISTRACIÓN, VIGILANCIA Y DISCIPLINA.

REGLAMENTO DEL CONSEJO DIRECTIVO

REGLAMENTO DE LA LEY QUE CREA EL FONDO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PROCURACION DE JUSTICIA

CAPÍTULO I DEL NOMBRE; OBJETO; DOMICILIO; NACIONALIDAD Y DURACIÓN

Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados Unidos Mexicanos.

REGLAMENTO DEL COMITÉ INTERNO DE REGISTRO Y VALORACIÓN DEL PATRIMONIO DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE JALISCO

REGLAMENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

CONTENIDO. Del Objeto del Comité de Validación y Atención a Migrantes (COVAM)

BOLETÍN INFORMATIVO DICTAMEN 1. Pachuca de Soto Hgo., a 14 de enero de 2013

INE/JGE96/2016 ANTECEDENTES

Gobierno del Estado de Morelos

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACION

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ REGLAMENTO INTERIOR DE LA H. JUNTA DE GOBIERNO

REGLAS DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ ORGANIZADOR PARA EL OTORGAMIENTO DEL PREMIO NACIONAL DE ACCIÓN VOLUNTARIA Y SOLIDARIA

GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PODER EJECUTIVO ACUERDO QUE CREA LA COMISION INTERSECRETARIAL DE DESINCORPORACION DE LAS ENTIDADES PARAESTATALES

REGLAS DE FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ ORGANIZADOR PARA EL OTORGAMIENTO DEL PREMIO NACIONAL DE ACCIÓN VOLUNTARIA Y SOLIDARIA

ANTECEDENTES C O N S I D E R A N D O

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO MUNICIPAL DEL DEPORTE

Capítulo Primero. Del nombre; objeto; domicilio; nacionalidad y duración.

Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos

SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL

CAPITULO PRIMERO Del nombre, objeto, domicilio, nacionalidad y duración

Gobierno del Estado de Morelos

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MATAMOROS REGLAMENTO DEL H. CONSEJO DIRECTIVO

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CONSEJO GENERAL ACUERDO N. IEEM/CG/214/2015

Gobierno del Estado de Morelos

SUMA EL PASIVO Y LA HACIENDA PÚBLICA

LV LEGISLATURA ZACATECAS

Normas y Bases para Cancelar Adeudos a Cargo de Terceros y a favor de Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano

Segundo.- Tercero.- Cuarto.-

CAPÍTULO PRIMERO. DEL NOMBRE; OBJETO; DOMICILIO; NACIONALIDAD Y DURACIÓN.

INE/JGE97/2016 ANTECEDENTES

PERIODICO OFICIAL LEY QUE CREA LA JUNTA ESTATAL DE CAMINOS. Gobierno del Estado de Zacatecas. Oficialía Mayor de Gobierno ADMINISTRACIÓN DEL

REGLAMENTO DEL CONSEJO DIRECTIVO INDICE

Capítulo Primero. Del nombre; objeto; domicilio; nacionalidad y duración.

REGLAMENTO DEL SISTEMA ESTATAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES

OBSERVACIONES GENERALES.-

NORMAS Y BASES PARA CANCELAR ADEUDOS A CARGO DE TERCEROS Y A FAVOR DEL INSTITUTO NACIONAL DE INVESTIGACIONES NUCLEARES

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CONSEJO GENERAL

REGLAMENTO DEL SISTEMA ESTATAL DE PREVENCIÓN, ATENCIÓN, SANCIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE PRENSA Y PROPAGANDA DE LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO

OBSERVACIONES GENERALES.-

PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO SAN LUIS POTOSÍ

PARTIDO NUEVA ALIANZA

REGLAMENTO PARA LA RECAUDACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LAS CUOTAS DE APORTACIÓN ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA DE AFILIADOS, SERVIDORES PÚBLICOS Y

GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA. Caracas, lunes 25 de octubre de 1999 Número Extraordinario DECRETO Nº DE OCTUBRE DE 1999

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO CONSEJO GENERAL ACUERDO N. IEEM/CG/144/2017

MODELO DE ESTATUTOS PARA CANDIDATURAS INDEPENDIENTE AL CARGO DE DIPUTADO POR EL PRINCIPIO DE MAYORÍA RELATIVA FCI/IMPEPAC/03/ED

CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

LA TRANSPARENCIA Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS

GOBIERNO DEL ESTADO CONSIDERANDO

Instituto Nacional para la Educación de los Adultos

ESTATUTOS. Capítulo I De la denominación, objeto, nacionalidad, domicilio y duración.

ANTECEDENTES. Sierra leona No. 555 Lomas 3ra. Sección C.P San Luis Potosí, S.L.P. Tels. (444) al 72 y 077

ESTATUTOS. Capítulo I De la denominación, objeto, nacionalidad, domicilio y duración.

A n t e c e d e n t e s

PODER EJECUTIVO REGLAMENTO INTERIOR PARA LA OPERACION DEL COMITE PARA EL FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL EN EL APARTADO ESTATAL

ACUERDO. Al margen un sello que dice: Secretaría General de Gobierno. Gobierno del Estado de Jalisco. Estados Unidos Mexicanos.

REGLAMENTO DE LA AUDITORÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MÉXICO. II. Examen de las órdenes, cuentas y documentos relacionados con las erogaciones, y

C O N V O C A T O R I A

Título Primero Disposiciones Generales

DECRETO que ordena la integración del Fondo Nacional de Apoyo Económico a la Vivienda.

Gobierno del Estado de Morelos

PUBLICACIÓN OFICIAL NOVIEMBRE 8 DE

CAPÍTULO PRIMERO. DEL NOMBRE; OBJETO; DOMICILIO; NACIONALIDAD Y DURACIÓN.

REGLAMENTO INTERNO DEL SISTEMA ESTATAL PARA PREVENIR, ATENDER, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES DEL ESTADO DE ZACATECAS

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE FINANZAS DE LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO

REGLAMENTO DEL COMITÉ DE VINCULACIÓN DE LAS ESCUELAS DE ARTES Y OFICIOS DEL INSTITUTO DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO PARA EL TRABAJO INDUSTRIAL

Guía para la entrega de la Cuenta Pública de las Entidades Estatales LA CUENTA PÚBLICA Y SU ESTRUCTURA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

POLÍTICOS ESTATALES COMO PÉRDIDA DE SU REGISTRO

ACUERDO NÚM. 2 ANTECEDENTES

LINEAMIENTOS GENERALES

A N T E C E D E N T E S

Primera jornada de capacitación a Síndicos y Síndicas del estado de Chihuahua. Sindicatura Municipal

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL ESTADO DE MÉXICO

Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaria General de Gobierno.

Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero Número 193 Capítulo IV

CONSIDERANDO REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO AC ADÉMICO DEL INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO

Al margen un sello con el Escudo Nacional y una leyenda que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.- CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO. TLAXCALA.

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS ELECTORALES DE LA COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL DEL PARTIDO DEL TRABAJO

Consejería Jurídica Dirección de Reglamentación Municipal y Legislación

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO

ACUERDO CG/04/2015 ANTECEDENTES

Transcripción:

REGLAMENTO DEL PROCEDIMIENTO PARA LA PÉRDIDA DE REGISTRO O CANCELACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Y RECUPERACIÓN DE ACTIVOS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS DEL INSTITUTO ELECTORAL DE TLAXCALA GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA Consejería Jurídica del Ejecutivo del Estado Publicación: 29-Abr-2004 INSTITUTO ELECTORAL DE TLAXCALA REGLAMENTO DEL PROCEDIMIENTO PARA LA PÉRDIDA DE REGISTRO O CANCELACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Y RECUPERACIÓN DE ACTIVOS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- El presente reglamento es de observancia general y tiene como finalidad establecer el procedimiento relativo a la pérdida del registro y cancelación de acreditación de los partidos políticos, así como a la recuperación de sus activos que hubieren constituido mediante financiamiento público. Artículo 2.- El Consejo General del Instituto Electoral de Tlaxcala será el órgano competente para conocer y resolver de los procedimientos para la pérdida de registro o cancelación de la acreditación y recuperación de activos de los partidos políticos. Artículo 3.- Para los efectos de este reglamento se entenderá por: A. Por lo que se refiere a los ordenamientos jurídicos: I. Código: El Código de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Tlaxcala; II. Reglamento: El Reglamento del Procedimiento para la Pérdida de Registro o Cancelación de la Acreditación, así como a la Recuperación de Activos de los Partidos Políticos. B. En cuanto a la autoridad electoral: I. Consejo: El Consejo General del Instituto Electoral de Tlaxcala. II. Instituto: El Instituto Electoral de Tlaxcala. III. Comisión: La Comisión de Prerrogativas, Partidos Políticos, Administración y Fiscalización. IV. Dirección: La Dirección de Prerrogativas, Administración y Fiscalización del Instituto Electoral de Tlaxcala. Artículo 4.- Los partidos políticos estatales y nacionales son entidades de interés público; tienen como fin promover la participación del pueblo en la vida política y democrática del Estado, contribuir a la integración de la representación estatal y, como organizaciones de

ciudadanos, hacer posible el acceso de éstos al ejercicio del poder público, de acuerdo con los programas, los principios y las ideas que postulen. Artículo 5.- En caso de que un partido político se encuentre en alguno de los supuestos de pérdida de registro o cancelación de acreditación, según corresponda, el Consejo, de oficio o a petición de parte, iniciará el procedimiento establecido en el presente reglamento a través de la Comisión y ordenará a la Secretaría General del Instituto que haga las notificaciones correspondientes. Artículo 6.- La finalidad última del presente reglamento consiste en la recuperación de los activos adquiridos mediante financiamiento público de los partidos políticos que pierdan su registro o les sea cancelada su acreditación, así como la reintegración de los recursos que corresponda al patrimonio del Instituto, para sus fines de ley. CAPÍTULO II COMISIÓN Artículo 7.- El Consejo, con base en el artículo 184 del Código, podrá determinar que la Comisión amplíe el número de sus integrantes, si así lo considera necesario. Artículo 8.- En la realización de los trabajos que lleve a cabo la Comisión, podrá auxiliarse con el personal del Instituto o con personal externo que autorice el Consejo. Artículo 9.- Durante el proceso de pérdida de registro de un partido político, una vez hecha la declaración respectiva por el Consejo y hasta la total recuperación de los activos respectivos y su incorporación al patrimonio del mismo Instituto, la Comisión realizará las funciones siguientes: I. Desahogar los procedimientos previstos en el presente reglamento y todos aquellos actos que el Consejo determine; II. Solicitar a las autoridades competentes información relativa a los partidos políticos que pierdan su registro o les sea cancelada su acreditación, sobre las materias siguientes: a). Cuentas bancarias; b). Activos fijos; c). Contratos de prestación de servicios; d). Adquisiciones o enajenaciones; e). Pago de impuestos y derechos; f). Deudas por pagar; g). Cuentas por cobrar; h). Inversiones bancarias o de otra índole financiera; y i). Las demás que ordene el Consejo. III. Vigilar el cumplimiento del procedimiento para la recuperación de los activos de los partidos políticos; IV. Ejecutar todas las medidas que determine el Consejo.

CAPÍTULO III PÉRDIDA DEL REGISTRO O CANCELACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS Artículo 10.- La pérdida del registro de un partido político estatal procede, conforme al artículo 50 del Código, por cualquiera de las causas siguientes: I. No haber obtenido en la elección ordinaria de diputados locales de mayoría relativa por lo menos tres por ciento de la votación total válida; II. No mantener el número mínimo de afiliados distribuidos en el territorio del Estado, necesario para obtener el registro como partido político estatal; III. Por disolución del partido político, conforme a lo que establecen sus estatutos; IV. Haberse fusionado con otro partido político, en los términos que señala el Código; V. La omisión total de la rendición del informe relativo a sus ingresos y egresos en los casos y términos del Código; VI. Incumplir de manera grave o sistemática las disposiciones del Código, o los acuerdos del Consejo; y VII. No participar con candidatos en un proceso electoral ordinario. VIII. Las demás que establezcan las leyes. Artículo 11.- La acreditación de un partido político nacional será cancelada tomando como causal la resolución de los órganos federales electorales que declaren la pérdida de su registro; en su caso, la cancelación será determinada por el Consejo por cualquiera de las causas siguientes: I. La omisión total de la rendición del informe relativo a sus ingresos y egresos en los casos y términos del Código; II. Incumplir de manera grave o sistemática las disposiciones del Código, o los acuerdos del Consejo; o III. No participar con candidatos en un proceso electoral ordinario. IV. Las demás que establezcan las leyes. CAPÍTULO IV PROCEDIMIENTO PARA HACER LA DECLARATORIA DE PÉRDIDA DE REGISTRO O DE CANCELACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE UN PARTIDO POLÍTICO Artículo 12.- Una vez actualizada cualquiera de las causales establecidas en los artículos 50 y 51 del Código, y en los artículos 10 y 11 del presente reglamento, el Consejo ordenará a la Comisión iniciar el procedimiento de declaratoria de pérdida de registro o cancelación de acreditación del partido político que corresponda, junto con el procedimiento de recuperación de activos, pero por cuerda separada.

Artículo 13.- El procedimiento de declaratoria de pérdida de registro o cancelación de acreditación de un partido político, podrá iniciar de oficio o a petición de parte. Artículo 14.- Iniciados los procedimientos a que se refiere el artículo anterior, el Consejo acordará que, provisionalmente, se retengan las ministraciones del financiamiento público que pudieran corresponder al partido político de que se trate, y, en su caso, determinará la aplicación de las medidas precautorias que considere convenientes, respecto de sus bienes y activos. Artículo 15.- La Comisión emplazará al partido político de que se trate para que en un término de cinco días hábiles por escrito y a través de su representante manifieste lo que a su derecho convenga. Por medio de ese escrito deberá ofrecer sólo las pruebas documentales que estime pertinentes. Artículo 16.- Agotado el plazo que establece el artículo que antecede y una vez integrado el expediente correspondiente, la Comisión dispondrá de un término no mayor de treinta días para emitir su dictamen con base en las documentales que obren en el mismo y en los elementos que se allegue para mejor proveer. Artículo 17.- Una vez elaborado el dictamen se someterá a la consideración del Consejo para su análisis y, en su caso, aprobación. Artículo 18.- El Consejo ordenará la publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, el acuerdo que emita sobre la pérdida del registro o la cancelación de la acreditación del partido político. Artículo 19.- Para el caso de partidos políticos nacionales a quienes las autoridad federales electorales les decreten la pérdida de su registro nacional, una vez publicado en el Diario Oficial de la Federación o mediante comunicado oficial que se reciba en el Instituto, el Consejo acordará la cancelación de su acreditación estatal automáticamente. CAPÍTULO V PROCEDIMIENTO PARA LA RECUPERACIÓN DE ACTIVOS SECCIÓN PRIMERA: MEDIDAS PRECAUTORIAS Artículo 20.- Una vez iniciado el procedimiento sobre la pérdida del registro o la cancelación de la acreditación de un partido político, la Comisión decretará de oficio que se tomen cualquiera de las siguientes medidas precautorias: I. Suspensión de ministraciones por financiamiento público; II. El aseguramiento de bienes muebles e inmuebles; III. Girar oficio a las instituciones crediticias respectivas, para la intervención de las cuentas del partido político o fideicomisos de que se trate, con el objeto de que no se realice ningún movimiento, transferencia o retiro, verificando el Consejo sobre su exacto cumplimiento. IV. Adoptará las medidas legales necesarias para garantizar la efectiva recuperación de activos.

Artículo 21.- En todo caso el presidente, representante o responsable de la administración del partido político, será el encargado de rendir los informes preliminares, anuales y especiales así como los que le requiera la Comisión en el procedimiento de pérdida de registro o cancelación de acreditación. Artículo 22.- Para el caso de que se aseguren créditos, el secuestro se reducirá a notificar al deudor que no verifique el pago sino que retenga la cantidad a disposición del Instituto. Artículo 23.- En el caso del aseguramiento de bienes inmuebles, la Comisión girará oficio al Registro Público de la Propiedad para que realice la anotación correspondiente. Artículo 24.- Iniciado el procedimiento de pérdida de registro o cancelación de acreditación la Comisión se constituirá en síndico y liquidador del patrimonio de los partidos políticos. Artículo 25.- La Comisión levantará inventario pormenorizado de los bienes de los partidos políticos. Artículo 26.- La Comisión en todo caso proveerá lo necesario para la defensa jurídica del patrimonio del partido político. SECCIÓN SEGUNDA: LIQUIDACIÓN. Artículo 27.- Una vez que haya causado estado la resolución de la pérdida de registro o cancelación de acreditación del partido político de que se trate, se iniciará con el procedimiento de liquidación previsto en el artículo 54 del Código. Artículo 28.- La Comisión elaborará en coordinación con el responsable a que se refiere el artículo 21 de este reglamento, el balance general del patrimonio del partido político. Artículo 29.- La Comisión liquidará los pasivos que resulten del balance general a que se refiere el artículo anterior, en base a los resultados del mismo. Artículo 30.- Una vez liquidados los pasivos, la Comisión informará mediante dictamen al Consejo, a efecto de que éste ordene que los activos que resulten pasen a formar parte del patrimonio del Instituto. Artículo 31.- El Consejo tramitará lo necesario para el debido registro público de los bienes inmuebles adjudicados. CAPÍTULO VI DESTINO CONCRETO DE LOS ACTIVOS RECUPERADOS Artículo 32.- Los activos adquiridos con financiamiento público estatal, de los partidos políticos que pierdan su registro o se cancele su acreditación, y que sean recuperados conforme al procedimiento que prevé este reglamento, pasarán a formar parte del patrimonio del Instituto. El Consejo determinará mediante el acuerdo correspondiente, el destino concreto de los activos recuperados. CAPÍTULO VII DISPOSICIONES FINALES

Artículo 33.- Para hacer cumplir las disposiciones de este reglamento, el Consejo o la Comisión podrán aplicar indistintamente las medidas siguientes: I. Multa de hasta mil días de salario mínimo vigente en el Estado. II. Pedir el auxilio de la autoridad competente. Artículo 34.- Todo lo no previsto en el presente reglamento será sometido al Consejo, a efecto de que, en uso de la facultad que le confiere el artículo 175, fracción LIII del Código, resuelva lo procedente. TRANSITORIOS ARTÍCULO ÚNICO.- El presente Reglamento entrará en vigor al siguiente día de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado. Lic. Jesús Ortiz Xilotl Presidente del Consejo General del Instituto Electoral de Tlaxcala Rúbrica Lic. Ángel Espinoza Ponce Secretario General del Instituto Electoral de Tlaxcala Rúbrica * * * * * * * Publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado Tomo LXXXIII, Segunda Época, No. Extraordinario, de fecha 29 de abril de 2004.