CURRICULUM VITAE. Situación laboral/profesional: Actualmente preparando oposiciones para la Junta de Andalucía. TÍTULO ACADÉMICO CENTRO FECHA

Documentos relacionados
SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE. Currículum Vitae Impreso normalizado

DOCUMENTO ELETRÓNICO 1

ESCUELA ENFERMERÍA FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ - UAM

XIMENA ORTEGA DELGADO

ESCUELA ENFERMERÍA FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ - UAM

Hoja de vida Luz Mary Aguirre

LUIS JAVIER GIRALDO MÚNERA

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

POR LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE 2016 con calificación Sobresaliente Cum Laude

SERGIO HUMBERTO BARBOSA GRANADOS Fecha de Nacimiento: 15/ 08/1984 CC: Cel.: E- mail:

Currículum Vitae - Resumen

HOJA DE VIDA. Como Psicóloga con un profundo amor por mi profesión, como mujer activa y emprendedora y con gran sensibilidad social y comunitaria.

ESCUELA ENFERMERÍA FUNDACIÓN JIMÉNEZ DÍAZ - UAM

ENRIQUE DÍAZ BRAVO. Abogado

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES II. TÍTULOS

Magister en Salud Pública. Facultad Nacional de Salud Pública Héctor Abad Gómez. Universidad de Antioquia. Medellín,

CURRÍCULUM VITAE I. INFORMACION PERSONAL FECHA DE NACIMIENTO : JULIO 09 DE 1965

HOJA DE VIDA. Lugar de Residencia: Calle 14A Oeste Casa 11A, Cali

Curriculum Vitae Licenciado en Psicología por la Universidad de la Cuenca del Plata.

HOJA DE VIDA. Datos Personales. Estudios NOMBRE DOCUMENTO DE IDENTIDAD FECHA DE NACIMIENTO LUGAR DE NACIMIENTO

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES

Juan Carlos Rojas Fernandez Carrera 46 No. 9c 85 Consultorio 502, Clínica Santillana, Cali

JULIETTE AGAMEZ TRIANA. 1. FORMACIÓN ACADÉMICA.

DIRECCIÓN DE RESIDENCIA Carlos E Restrepo, Cr 64, Calle

CURRICULUM VITAE. Rosario Joaquín Reales Vega

Tribunales Deontológicos Departamentales de Psicología Nuevos dignatarios

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

HUGO HERNÁN SÁNCHEZ FAJARDO. 1. DATOS PERSONALES Documento de Identidad C.C

CURRICULUM VITAE UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL ESCUELA DE ENFERMERIA DEL EJÉRCITO LIMA ESCUELA UNIVERSITARIA

RELACIÓN DE PROFESORES BREVE CURRICULUM

CURRICULUM VITAE D. VICTORIANO REDONDO CIRUELOS DR. EN PSIQUIATRA

Cédula de Ciudadanía No expedida en Medellín. Dirección: Carrera 32 No 7 B Sur - 52 Casa 113. Medellín, Colombia.

Curriculum vitae. Idioma: Español. Habla: Excelente. Lee: Excelente. Escribe: Excelente.

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES. Revisión microcurricular de todos los pregrados de la Facultad.

HOJA DE VIDA. Miguel Ángel Montoya Sánchez. Magister en Derecho. Universidad de Antioquia, 2009.

ACADEMICO, CONSULTOR Y GESTOR DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN E INCLUSIÓN SOCIAL

Curriculum Vitae. (Últimos 5 años) Información Personal. 1.- Formación. Apellido(s) / Nombre(s) Ruiz Olivares, M. Rosario Profa.

CURRICULUM VITAE. Escuela Luis Segundo Restrepo. Yalí (Ant) SECUNDARIA: Normal Santa Teresa Yolombó (ANT) 1979

CURRÍCULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

DATOS PERSONALES FORMACIÓN ACADÉMICA

CURRICULUM VITAE. DIRECCIÓN Simpson Nº Coyhaique región de Aysén

UNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA LEGAJO PERSONAL

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

ÁREA ESTRATÈGICA. LUZ ANGELA GARZON SANTOS Calle 53 A No Barrio Galerías Bogotá D.C. Teléfono: PERFIL PROFESIONAL

Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología Curriculum vitae

ORGANIZADO POR COMITÉ CIENTÍFICO. Avella Linda Dulbecco Euler Erausque Alejandro Fortuna Fabio Garrido Carlos Gomez Liliana Hermida Alicia

LUZ ELENA MIRA OLANO

Presentación Institucional

Formación de postgrado: Especialista Gerencia de IPS, Especialista en Salud Ocupacional, Magister en educación.

I Congreso Nacional de Bioética

CURRÍCULUM VITAE Universidad de Costa Rica, Sede del Atlántico, Profesor Interino

(Últimos 5 años) RAYA TRENAS, ANTONIO FÉLIX

Currículum vitae FORMACIÓN ACADEMICA. LICENCIATURA/INGENIERIA: Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación.

1.- DATOS PERSONALES

Neftalí Nicolás García. Generado desde: Editor CVN de FECYT Fecha del documento: 07/04/2016 v a0c ec46b6579dc197871fadb

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

UNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE OBSTETRICIA LEGAJO PERSONAL

CURRICULUM VITAE PAMELA GARBUS

Lucía Ferreiro Prado Fecha del documento: 04/10/2013 v c71a461a24f83dacfd81b1954a5d1f

HOJA DE VIDA DOCENTE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MANIZALES PROGRAMA DE PAZ Y COMPETITIVIDAD

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

LILIANA ALEJANDRA CHICAIZA BECERRA

Ana Zenobia Giacomette Ferrer

HOJA DE VIDA LIGIA CONSUELO BENITEZ LONGAS TELÉFONOS: FIJO: (6) CELULAR:

VI Seminario CODAJIC. 25 de octubre de 2017.Teatro de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Cuba.

1ª Jornada Nacional dolor infantil

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VITAE. 2.- TITULACIÓN: Diplomado en Trabajo Social por la Universidad de Granada, con un expediente medio 2.

Curriculum Vitae. (últimos 5 años)

Luisa Fernanda Buitrago Ramírez POLITÓLOGA

EXPERIENCIA DE LA SALUD ESCOLAR EN LA FACULTAD DE ENFERMERIA DE LA UNIVERSIDAD DE LA SABANA

PLAN DE MEJORA Y EVALUACIÓN DEL PRÁCTICUM DE LA LICENCIATURA DE PSICOPEDAGOGÍA EN MELILLA. Intervención psicopedagógica en contextos educativos.

Internado Rotativo en el Hospital Provincial Dr. Verdi Cevallos Balda de Portoviejo. AÑO DE SALUD RURAL. Hospital Cantonal El Carmen

Fernando Gallego García. Psicólogo.

DIRIGIDO A: Todo personal sanitario implicado en el tratammiento del dolor infantil.

y Estudio (AFIES). Instituto de Estudios Sociales del Magreb y América Latina (IESMALÁ). C/ Portobelo Nº 2, local posterior

Residencia Carrera 25 N o 39B Sur 101, Torre 1, Apto. 518 Sector Camino Verde

BEATRIZ EUGENIA HINCAPIÉ BOTERO PSICÓLOGA Esp. En Gerencia de Seguridad y Salud en el Trabajo

HOJA DE VIDA. Estudiante de doctorado en psicología 5 semestre USB Medellín

JESUS MARIA ORTIZ CANTILLO

CURRICULUM VITAE LUCIA MAYARI CAZALI LEAL. ANTECEDENTES DOCENTES: Maestría en Consejería Psicológica y Salud Mental

FACULTAD DE MEDICINA

I. INFORMACIÓN GENERAL

JORNADAS Y CONGRESOS 4º TRIMESTRE DE 2014

Carlos Fernando Timaná Kure

CURRICULUM VITAE PARA DOCENTES

LUZ PATRICIA PARDO MARTÍNEZ. C.C

CURRICULUM VITAE. : Sánchez Fontecilla 1180 Depto. 1606, Las Condes. TELEFONOS : /

INSTANCIA - CURRICULUM ACADÉMICO PARA ACREDITACION EN DOCENCIA: UNIDAD DOCENTE MATRONAS DE TOLEDO

CURRICULUM VITAE PARA DOCENTES

ANEXO 2 MODELO NORMALIZADO DE CURRÍCULUM VITAE PROFESOR CONTRATADO DOCTOR Y PROFESOR DE UNIVERSIDAD PRIVADA

Curriculum vitae. Nombre: Antonio Pérez Miras

Curriculum vitae. Ministerio de Economía y Competitividad. Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Nombre: Ana León Mejía

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INTERCONTINENTAL

CURRICULUM VITAE DÑA. MARÍA EULALIA JAÉN LÓPEZ DRA. EN PSIQUIATRA

Transcripción:

CURRICULUM VITAE 1. Datos personales y situación laboral/profesional Datos personales: Nombre: GLORIA ELENA Apellidos: LOPERA URIBE NIE: X9148152V Fecha de nacimiento: 11/02/1964 Lugar de nacimiento: MEDELLÍN (COLOMBIA) Dirección particular: C/ BARTOLOMÉ DE LAS CASAS, 16 Localidad: BORMUJOS Código postal: 41930 Provincia: SEVILLA (ESPAÑA) Teléfono fijo: 34/955-723-662 Teléfono móvil: 664-169-374 E-mail: glorialope@yahoo.es Situación laboral/profesional: Actualmente preparando oposiciones para la Junta de Andalucía. 2. Formación académica pregrado. TÍTULO ACADÉMICO CENTRO FECHA Licenciatura en Psicología Universidad de San Buenaventura Medellín (Colombia) Octubre de 1987 3. Formación complementaria. CURSO CENTRO FECHA Taller en Planeación, Ejecución y Evaluación de Proyectos Sociales y Educativos para la Prevención de la Drogadicción Docencia e Investigación en la Universidad Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano CINDE. Sabaneta (Colombia) Tecnológico de Antioquia. Medellín (Colombia) Julio de 1991 Octubre de 1997 1

Diplomado en Gestión de Proyectos en Salud Mental Universidad de Antioquia. Medellín (Colombia) Diciembre de 1999 Seminario de Evaluación Centro Superior de Estudios de Gestión, Análisis y Evaluación. Universidad Complutense. Madrid (España). En el marco del Seminario sobre criterios de evaluación organizado por la Red Iberoamericana de ONG que trabajan en drogodependencias RIOD. Madrid (España) Junio de 2001 Diploma de Estudios Avanzados en Psicología Social Universidad de Sevilla. Sevilla (España) Enero de 2011 4. Experiencia Profesional CARGO INSTITUCIÓN FECHA Coordinadora Proyecto de Evaluación Comisarías de Familia Universidad de Antioquia - Secretaría de Gobierno del Municipio de Medellín-Colombia Agosto 2005 Junio 2007 Coordinadora Zona Sur Red de Jóvenes Universidad de Antioquia - Secretaría de Salud Municipio de Medellín-Colombia Marzo 2003 Junio 2005 Subdirectora de Proyectos Corporación Colombiana para la Prevención del Alcoholismo y la Drogadicción. Medellín-Colombia Septiembre 1996 Diciembre 2001 Coordinadora de Desarrollo de Personal Seguro Social Seccional Antioquia. Medellín-Colombia Junio 1995 Septiembre 1996 Psicóloga Instituto Metropolitano de Salud. Medellín-Colombia Julio 1987 Mayo 1995 5. Experiencia docente universitaria CARGO INSTITUCIÓN FECHA Docente de Salud Pública Programa de Gerontología Tecnológico de Antioquia. Medellín- Colombia Julio 1997 Junio 1998 2

Docente del Módulo "Prevención en Ámbito Laboral" en Especialización de Farmacodependencia. Tutora Maestría en Salud Pública con énfasis en Salud Mental Universidad Luis Amigó. Medellín, Cartagena y Manizales Colombia. Universidad de Antioquia. Medellín-Colombia Febrero 2000- Noviembre 2001 Agosto 2003 mayo 2005 6. Investigación. a) Participación en Proyectos de Investigación: (Ver página siguiente) 3

TÍTULO DEL PROYECTO ENTIDAD DURACIÓN INVESTIGADOR TIPO DE FINANCIADORA RESPONSABLE PARTICIPACIÓN Prevalencia en embarazo adolescente, síntoma sugestivo de infección de transmisión sexual (ITS), consumos y adicción a sustancias psicoactivas, comportamientos violentos y factores relacionados en jóvenes de 14 a 19 años. Medellín, Colombia, 2005. Secretaría de Salud Municipio de Medellín- Colombia 8 meses Luz María Agudelo Suárez (Médica Epidemióloga. Universidad de Antioquia) Análisis de los datos, elaboración del informe final y presentación de resultados, en relación al consumo y adicción a sustancias psicoactivas. Evaluación del proceso de intervención de las Comisarías de Familia del Municipio de Medellín, Colombia, 2007. Secretaría de Gobierno Municipio de Medellín- Colombia. 2 años Erika María Montoya (Psicóloga Magíster en Salud Pública. Universidad de Antioquia) Colaboradora en el diseño de la evaluación, recolección de los datos y análisis de los mismos. Evaluación del impacto de las Comisarías de Familia del Municipio de Medellín. Funcionamiento familiar en los casos atendidos entre los años 2000 a 2005. Secretaría de Gobierno Municipio de Medellín- Colombia. 2 años Gloria Elena Lopera Uribe (Psicóloga Magíster en Salud Pública) Investigadora responsable Elaboración de una buena práctica en información perioperatoria en el Hospital Virgen Macarena de Sevilla. 2007-2009 Consejería de Salud Junta de Andalucía 2 años Carmen Fernández Garrido (Enfermera. Hospital Virgen Macarena) Recolección de los datos, análisis de la información, elaboración de informes, presentación de resultados. La integración comunitaria de inmigrantes marroquíes en Andalucía. Factores predictores y propuestas de acción. Ministerio de Educación y Ciencia. Plan Nacional I+D+i 3 años Manuel García Ramírez (Doctor en Psicología. Universidad de Sevilla) Análisis de entrevistas a inmigrantes y autóctonos. 4

b) Investigaciones realizadas para optar a títulos. PROGRAMA TÍTULO DEL TRABAJO ASESORES Psicología La identidad en la familia antioqueña. Una aproximación psicoanalítica. Medellín, Colombia, 1987 Oscar Muñiz (Psicólogo Psicoanalista) Maestría en Salud Pública Percepción del Clima Organizacional en los funcionarios de la Empresa Social del Estado METROSALUD y Propuesta de un Plan de Acción. Medellín, Colombia, 1995. Hernán Arias (Administrador de Empresas. Magíster en Salud Pública) Doctorado en Intervención Social con la Comunidad (Trabajo para optar al D.E.A.) Aplicación de la Ley de Autonomía del Paciente (LAP) por personal sanitario y su acceso al poder organizacional. Sevilla, 2010. Manuel García Ramírez (Doctor en Psicología) Ma. Jesús Albar Marín (Enfermera Doctora en Psicología) 7. Publicaciones. Capítulos de libros. Lopera, G.E., Restrepo, V., Morales, N. & Sandoval, J. (2007). Evaluación del impacto de las Comisarías de familia del Municipio de Medellín. Funcionamiento familiar en los casos atendidos entre los años 2000 a 2005. In: Alcaldía de Medellín. Secretaría de Gobierno. Fortalecimiento institucional de las Comisarías de familia de Medellín. 15 años trabajando por y para la familia. Colombia: Editorial Artes y Letras Ltda. (p. 83-104). Montoya, E., Gallo, N., Morales, N. & Lopera, G.E. (2007). Evaluación del proceso de intervención de las Comisarías de familia del Municipio de Medellín, 2005. In: Alcaldía de Medellín. Secretaría de Gobierno. Fortalecimiento institucional de las Comisarías de familia de Medellín. 15 años trabajando por y para la familia. Colombia: Editorial Artes y Letras Ltda. (p. 113-139). Lopera, G.E., Montoya, E., Londoño, L.M. & Morales, N. (2007). Lineamientos para un modelo integral e integrado de intervención en las Comisarías de familia del Municipio de Medellín. In: Alcaldía de Medellín. Secretaría de Gobierno. Fortalecimiento institucional de las Comisarías de familia de Medellín. 15 años trabajando por y para la familia. Colombia: Editorial Artes y Letras Ltda. (p. 105-139). 5

Lopera, G.E. (2006). Consumo y adicción a sustancias psicoactivas, factores relacionados. Jóvenes escolarizados. 14 a 19 años. Medellín, 2005. In: Agudelo, L.M. Prevalencia en embarazo adolescente, síntomas sugestivos de ITS, consumo y adicción a sustancias psicoactivas, comportamientos violentos y factores relacionados en jóvenes de 14 a 19 años. Medellín, Colombia: Multimpresos, Ltda. (p. 113-139). Artículos de Revista. Fernández, C., Lopera, G.E., Méndez, L., Otero, A., Gallardo, M.G. y Lagoa, C. (2009).Conocimiento de la Ley de Autonomía del Paciente (LAP) por personal médico y de enfermería implicado en el proceso quirúrgico. Enferm. Clin.,19, 330-4. ISSN: 1130-8621 Fernández, C., Lopera, G.E., Albar, M.J., Morano, R., Lagoa, C., Gallardo, M.G. (2011). Características de la información en el proceso quirúrgico y satisfacción de los pacientes. Calid Asist., 26, 315-19. ISSN: 1134-282X Lopera, G.E., Albar, M.J., García, M., Fernández, C. Factores explicativos de la aplicación de la Ley de autonomía del paciente por personal médico y de enfermería del área quirúrgica. Gaceta Sanitaria [En prensa]. Anexo 13: Primera pág. del artículo. Web de referencia: http://www.elsevier.es/es/revista/gaceta-sanitaria-138/avance-online 8. Congresos y ponencias. Evento: 12th Biennial Conference of the Society for Community Research and Action (SCRA). Lugar de celebración y año: New Jersey (E.U.A), 2009. Tipo de participación: Póster Título: Oppressive acculturation contexts: opportunities and barriers for community integration and wellbeing among Moroccan immigrants in Southern Spain. Autores: Hernández-Plaza, S., Garrido, R., Lopera, G., Manzano, V., Paloma, V. & García- Ramírez, M. Evento: 27 Congreso de la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) & 14 Congreso de la Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial (SADECA). Lugar de celebración y año: Sevilla (España), 2009.. 6

Título: Diseño de protocolo de información perioperatoria como herramienta para mejorar la calidad de la información al usuario. Autores: Fernández, C.; Lopera, G.E.; Otero, A.; Méndez, L.; Lagoa, C. y Gallardo, M.G. Evento: 53 Reunión anual de la Asociación Andaluza-Extremeña de anestesiología, reanimación y terapia del dolor Lugar de celebración y año: Cádiz (España), 2008. Tipo de participación: Póster Título: Elaboración de una buena práctica en información perioperatoria fase pre-test Autores: Fernández, C.; Lopera, G.E.; Méndez, L.; Otero, A.; Lagoa, C. y Gallardo, M.G. Evento: XXII Congreso Nacional de la Asociación Española de Enfermería de Anestesia, Reanimación y Terapia del Dolor Lugar de celebración y año: Jaén (España), 2008. Tipo de participación: Comunicación Oral Título: Elaboración de una buena práctica en Información Perioperatoria en el Hospital Virgen Macarena de Sevilla Autores: Otero, A.; Fernández, C.; Lagoa, C.; Gallardo, M.G.; Méndez, L.; Lopera, G.E. Evento: Congreso Nacional de la Asociación Española de Enfermería de Anestesia, Reanimación y Terapia del Dolor Lugar de celebración y año: Jaén (España), 2008. Tipo de participación: Comunicación Oral Título: Conocimiento de la Ley de Autonomía del Paciente (LAP) por profesionales implicados en el proceso quirúrgico. Autores: Méndez, L.; Otero, A.; Fernández, C.; Lagoa, C.; Gallardo, M.G. y Lopera, G.E. Evento: Congreso Departamental de Comisarías de Familia Talentos y Competencias por la Paz y la Convivencia. Lugar de celebración y año: Medellín (Colombia), 2006 Título: Hacia un Modelo de intervención de las Comisarías de Familia. Evento: Farmacodependencia en Medio Laboral. Lugar de celebración y año: Cartagena de Indias (Colombia), 2002 7

Título: Qué se conoce del Consumo de sustancias psicoactivas en el medio laboral en Colombia? Evento: Seminario de Evaluación. Lugar de celebración y año: Madrid (España), 2001 Entidad/grupo organizador: Red Iberoamericana de Ongs que trabajan en Drogodependencias RIOD y Centro de Estudios de Gestión - Universidad Complutense de Madrid. Tipo de participación: Comunicación Oral Título: Evaluación de Proyectos de Promoción de la salud y Prevención del consumo de sustancias psicoactivas en Medellín, Colombia. Evento: Seminario Mitos y realidades del consumo de sustancias psicoactivas en el medio laboral. Lugar de celebración y año: Medellín (Colombia), 2000. Título: Prevención del consumo de sustancias psicoactivas en el medio laboral. Evento: Congreso Internacional de prevención y tratamiento de drogodependencias. Lugar de celebración y año: Cordoba (Argentina), 1999. Entidad/grupo organizador: Programa Cambio. Título: Modelos de prevención del consumo de sustancias psicoactivas en Colombia Autores: Lopera, G. E. Evento: Seminario Prevención del uso indebido de drogas. Lugar de celebración y año: Quito (Ecuador), 1999. Entidad/grupo organizador: CRECEFOR Título: Prevención del consumo de sustancias psicoactivas en Colombia 8