La fotografía de un documento debe de permitir su lectura. Es obligatorio trasladar las observaciones del acta a la aplicación.

Documentos relacionados
La fotografía de un documento debe de permitir su lectura. Es obligatorio trasladar las observaciones del acta a la aplicación.

La fotografía de un documento debe de permitir su lectura. Es obligatorio trasladar las observaciones del acta a la aplicación.

La fotografía de un documento debe de permitir su lectura. Es obligatorio trasladar las observaciones del acta a la aplicación.

La fotografía de un documento debe de permitir su lectura. Es obligatorio trasladar las observaciones del acta a la aplicación.

La fotografía de un documento debe de permitir su lectura. Es obligatorio trasladar las observaciones del acta a la aplicación.

La fotografía de un documento debe de permitir su lectura. Es obligatorio trasladar las observaciones del acta a la aplicación.

La fotografía de un documento debe de permitir su lectura. Es obligatorio trasladar las observaciones del acta a la aplicación.

La fotografía de un documento debe de permitir su lectura. Es obligatorio trasladar las observaciones del acta a la aplicación.

La fotografía de un documento debe de permitir su lectura. Es obligatorio trasladar las observaciones del acta a la aplicación.

INSTRUCCIONES TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS DEL REGLAMENTO GENERAL DE NORMAS BÁSICAS DE SEGURIDAD MINERA EN VIGOR (Julio 2017)

Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera. (R.D. 863/1985 de 2 de abril).

INSTRUCCIONES TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS DEL REGLAMENTO GENERAL DE NORMAS BÁSICAS DE SEGURIDAD MINERA EN VIGOR (Octubre 2017)

La fotografía de un documento debe de permitir su lectura. Es obligatorio trasladar las observaciones del acta a la aplicación.

PROTOCOLO PARA LA TRAMITACIÓN DE PLANES ANUALES DE LABORES DE EXPLOTACIONES MINERAS EL-1.5 (ex) 01/01/13

La fotografía de un documento debe de permitir su lectura. Es obligatorio trasladar las observaciones del acta a la aplicación.

I. Comunidad Autónoma

La fotografía de un documento debe de permitir su lectura. Es obligatorio trasladar las observaciones del acta a la aplicación.

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ANEXO 9.- CATÁLOGO BÁSICO RELATIVO DE INSPECCIONES Y REVISIONES PERIÓDICAS SEGÚN LA REGLAMENTACIÓN Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

La fotografía de un documento debe de permitir su lectura. Es obligatorio trasladar las observaciones del acta a la aplicación.

Este documento ha sido descargado de Portal de los profesionales de la seguridad

GUÍA DE SERVICIOS INSPECCIONES DE EQUIPOS A PRESIÓN INSPECCIONES DE ALTA Y BAJA TENSIÓN INSPECCIONES DE ASCENSORES

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EXCAVACIONES SUBTERRÁNEAS. (TRANSVERSAL)

La fotografía de un documento debe de permitir su lectura. Es obligatorio trasladar las observaciones del acta a la aplicación.

Análisis de causas y responsabilidades

TASAS DE TRAMITACIÓN 2018

TASAS DE TRAMITACIÓN 2017

La fotografía de un documento debe de permitir su lectura. Es obligatorio trasladar las observaciones del acta a la aplicación.

COLECCIONABLE Nº 4 GUIÓN PARA EL ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD NORMAS DE CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO EN LA REDACCION DE TRABAJOS

ORDEN DE 16 DE OCTUBRE DE 1991 POR LA QUE SE APRUEBA LA INSTRUCCIÓN TÉCNICA COMPLEMENTARIA (BOE DE 30 DE OCTUBRE DE

1.- En el apartado» DATOS GENERALES DEL EDIFICIO

1.- En el apartado» DATOS GENERALES DEL EDIFICIO

EXAMEN VIGILANTE DE OBRAS MINERAS Y SUBTERRÁNEAS DE INTERIOR CATEGORÍA I (I CONVOCATORIA /05/2016) INSTRUCCIONES:

RESULTADOS CAMPAÑA A 2013:

La formación en el RD 130/2017: La cartilla de artillero.

8. Coordinación de actividades empresariales. 8.1 Medios de coordinación establecidos. 8.2 Procedimientos de coordinación.

DISPOSICIONES MÍNIMAS GENERALES APLICABLES A LOS EQUIPOS DE TRABAJO MÓVILES R.D.

MÓDULO PROFESIONAL 2: Riesgos derivados de las condiciones de seguridad.

TASAS DE TRAMITACIÓN 2017

La fotografía de un documento debe de permitir su lectura. Es obligatorio trasladar las observaciones del acta a la aplicación.

GUIÓN DE CONTENIDO PARA PROYECTOS DE ACTIVIDADES. 1. Actividades Registro de modificaciones Tabla de comprobaciones...

BORRADOR DEL NUEVO RIPCI. DIFERENCIAS CON EL ACTUAL. PONENTE: D. Antonio Tortosa Martínez

EXAMEN ELECTRICISTA MINERO EXTERIOR (I CONVOCATORIA /05/2015) INSTRUCCIONES:

Seguridad y Salud en las explotaciones de áridos

JORNADA TÉCNICA: ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA: MAQUINARIA NUEVA Y MAQUINARIA USADA

SERVICIO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DEL PERSONAL PROPIO

FICHAS PREVENTIVAS - MÁQUINAS Y EQUIPOS DE TRABAJO

Financiado por: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

NUEVA REGULACIÓN DE LA TRAMITACIÓN LIBERALIZADA DE ESTABLECIMIENTOS, INSTALACIONES Y PRODUCTOS SUJETOS A NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL.

EXAMEN TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL CARNÉ DE MAQUINISTA Y PALISTA MINERO. ESPECIALIDAD PALISTA SEGUNDA CONVOCATORIA DEL AÑO 2015 NOMBRE Y APELLIDOS:

4.4.6 Compra de equipos y productos.

SEGURIDAD INDUSTRIAL Y TALLERES DE REPARACIÓN DE VEHÍCULOS

requisitos en materia de prevención en relación con la compra de productos y equipos

DOG Núm. 96 Martes, 22 de mayo de 2018 Pág

ESPECIFICACIONES CONSTRUCTIVAS Y DE EMPLEO DE MATERIAL ELECTRICO O SUSCEPTIBLE DE GENERAR ELECTRICIDAD ESTATICA

Sucursal de Valladolid. Junio de 2017

Edición 1 01/08/2017 Página 1 de 3

Servicio Prevención y Medio Ambiente UCLM Adquisición, Fabricación y Uso de Equipos de Trabajo/Máquinas

10. Formación Formación inicial por puesto de trabajo Plan anual de reciclaje y formación continua. Formación

EXAMEN TEÓRICO PARA LA OBTENCIÓN DEL CARNÉ DE MAQUINISTA Y PALISTA MINERO ESPECIALIDAD: GENERAL PRIMERA CONVOCATORIA DEL AÑO 2016

Listado de legislación en materia de Prevención de Riesgos Laborales

1. DECLARACIÓN RESPONSABLE SEGÚN EL TIPO DE ACTIVIDAD

GUIÓN CONTENIDO ALMACENAMIENTO PRODUCTOS QUÍMICOS

ATISAE Protección de vidas y bienes

Seguridad y salud laboral en diferentes sectores de la economía verde. Tratamiento de residuos sólidos

LA INSPECCIÓN EN EL REGLAMENTO DE ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUIMICOS. Luis Moneo Peco Abril 2010

Anteproyecto de NOM de Seguridad para Minas Subterráneas de Carbón

ANEXO 8.- CATÁLOGO BÁSICO DE LEGISLACIÓN MEDIOAMBIENTAL APLICABLE.

PROGRAMA PARA TÉCNICOS SUPERIORES EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES TEMAS COMUNES A TODAS LAS OPCIONES Tema 1. La Constitución Española: Principios

GUIÓN DE CONTENIDO ACTIVIDADES

EXAMEN VIGILANTE DE OBRAS SUBTERRÁNEAS Y MINERAS DE INTERIOR CATERGORÍA I OBRAS SIN RIESGO DE EXPLOSIÓN 2ª CONVOCATORIA 2016 INSTRUCCIONES

EMAS EN EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA. CASO PRÁCTICO.

Parte 4: Extintores ÍNDICE 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN GENERALIDADES EXTINTORES... 3

INSTALACIONES DE SERVICIO Y PROTECCIÓN

NOVEDADES DEL NUEVO RIPCI QUE ENTRARÁ EN VIGOR EL 12 DE DICIEMBRE

Diari Oicial de la Generalitat de Catalunya Núm

ANEXO XI: REQUISITOS MEDIOAMBIENTALES APLICABLES

APLICACIÓN INTELIGENTE

9 Prácticas y procedimientos para la actividad preventiva

EL PAPEL DE LAS AUDITORÍAS LEGALES EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Comunicado. De este modo, la empresa se compromete a cumplir una serie de requerimientos y a hacerlos cumplir por parte de sus proveedores.

EXAMEN ELECTRICISTA MINERO EXTERIOR (1ª CONVOCATORIA )

FICHA DE DATOS PARA LA ELABORACIÓN DE LA EVALUACIÓN DE RIESGOS

Centro Nacional de Nuevas Tecnologías

El ABC de la Coordinación de Actividades Empresariales

Documentación a presentar (los documentos requeridos podrán ser copias):

PREMISAS PARA UN NUEVO ENFOQUE EN LA CONFIGURACIÓN DE LOS ESTUDIOS Y PLANES DE SEGURIDAD Y SALUD EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN

CHECK LIST DE CALIFICACION / RENOVACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS CP: telf: telf: Propio Ajeno ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORÍA Nº SI NO

NORMATIVA Y LEGISLACION TECNICA RELACIONADA CON LA SEGURIDAD Y SALUD DE APLICACIÓN A LAS OBRAS DE CONSTRUCCION. (Hasta El B.O.E.

Especialidad: Empresas instaladoras y/o mantenedoras de sistemas o elementos de protección activa y/o pasiva contra incendios.

Inspección Medioambiental: Autorizaciones Ambientales Integradas (IPPC)

Nota informativa sobre adquisición de equipos de trabajo. y procedimiento de actuación con los equipos disponibles no conformes.

CONSEJERÍA DE EMPLEO, EMPRESA E INNOVACIÓN

Normativa sobre Máquinas Industriales: legislación y retos

CUESTIONARIO SOBRE CONDICIONES DE TRABAJO EN LABORATORIOS (LOCALES)

EXAMEN ELECTRICISTA MINERO EXTERIOR (I CONVOCATORIA /05/2016) INSTRUCCIONES:

Real Decreto 223/2008

Transcripción:

INDUSTRIAS MINERAS Página 1 de 12 FOTOGRAFÍAS Fecha de impresión: 01/09/2018 La fotografía de un documento debe de permitir su lectura. RECUERDA Código de inspección: Los defectos fotografiados deben de poder identificarse claramente. Adjuntar foto a los defectos técnicos es obligatorio, salvo causa justificada, o que estén claramente identificados en el acta con concreción suficiente. La fotografía de fachada debe de ser descriptiva de la ubicación de la instalación. OBSERVACIONES Es obligatorio trasladar las observaciones del acta a la aplicación. AUSENCIA DE DOCUMENTACIÓN En caso de no disponer de documentación que permita valorar la adecuación al reglamento de los defectos técnicos (p.e. proyecto), siempre marcar defecto otros en previsión de futuros defectos. ESTE DOCUMENTO NO FORMA PARTE DE LA LISTA DE COMPROBACIÓN. NO ES NECESARIO ADJUNTARLO CON EL RESTO DE DOCUMENTOS DE LA INSPECCIÓN

INDUSTRIAS MINERAS Página 2 de 12 INFORMACIÓN BÁSICA DE LA EXPLOTACIÓN / INSTALACIÓN 1. PLAN DE LABORES Fecha de presentación: Fecha de aprobación: Prescripciones: 2. REGISTRO DE ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES Número de registro: Fecha última modificación: Variaciones: 3. COMPROBACIÓN QUE LOS FRENTES DE EXPLOTACIÓN ESTÁN DENTRO DEL PERÍMETRO DEL PROYECTO AUTORIZADO (Se tomarán coordenadas de al menos dos puntos de los frentes de explotación que permitan la ubicación de los mismos) 4. ORGANIZACIÓN Y PRODUCCIÓN Personal: Personal total: Técnicos: Administrativos: Operarios: Contratas: Turnos: Producción: Mineral: Estéril: 5. OTROS DATOS DE INTERÉS Coordenadas explotación/instalación: UTM E / UTM N / Huso:

INDUSTRIAS MINERAS Página 3 de 12 1.- Documentos que acrediten a las empresas subcontratadas que actúan en las instalaciones y la aceptación por parte de la Autoridad Minera 2.- Documentos que acrediten al Director Facultativo (aceptación del cargo por el interesado y aceptación del nombramiento por la Autoridad Minera) 3.- Plan de labores 4.- Inscripción en el Registro de Establecimientos Industriales 5.- Autorización de puesta en servicio de las instalaciones 6.- Disposiciones Internas de Seguridad 7.- Documento sobre Seguridad y Salud de contenido mínimo y estructura conforme a lo establecido en la I.T.C. 02.1.01 8.- Informes trimestrales y anuales de accidentes y partes de accidentes 9.- Plano topográfico actualizado con menos de tres años de su realización 10.- Proyecto de Explotación o proyecto de ejecución (en obras hidráulicas subterráneas) 11.- Documentación relativa al R.D. 1644/2008, de 10 de octubre por el que se establecen las normas para la comercialización y puesta en servicio de las máquinas (Declaración CE de conformidad y manual de instrucciones para máquinas posteriores al 1/1/95) 12.- Documentación relativa al R.D. 1215/97, de 18 julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo. (Auditoría de equipos de trabajo y certificación de cumplimiento según R.D. 1215/97 para equipos anteriores al 1/1/95) 13.- Documentación relativa a la instalación eléctrica 14.- Documentación relativa a los equipos a presión 15.- Documentación relativa a inistalaciones petrolíferas 16.- Libros de mantenimiento de la maquinaria 17.- ITMM de palas cargadoras sobre ruedas y volquetes de bastidor rígido o articulado sobre ruedas 18.- Libro de registro de explosivos 19.- Certificado de aptitud para manejo de explosivos o carné de artillero 20.- Certificados de aptitud de operadores de maquinaria móvil trabajando en las instalaciones 21.- Cartilla de formación personal de los trabajadores y del libro de registro de cursos (E.T. 2005-1-11) 22.- Documentación correspondiente a la Prevención y Lucha contra el polvo (Registro de revisiones periódicas, plan para el control de la exposición al polvo, etc.) 23.- Registro de medición de ruido según R.D.286/06 24.- Plan de Restauración y documento que lo autorice por la Autoridad Minera 25.- Estudio de Impacto Ambiental y Declaración de Impacto Ambiental 26.- Aval de restauración en la cuantía dispuesta por la Administración competente y documento que acredite dicho requerimiento 27.- Documento que acredite la autorización por la Autoridad Minera de altura de taludes superiores a 20 metros. (si es de aplicación) 28.- Proyecto de Voladuras y documento que lo autorice 29.- Autorización de encargado de seguridad por la Autoridad Minera (obras hidráulicas subterráneas) 30.- Estudio Técnico o Proyecto de Sostenimiento aprobado por la Autoridad Minera 31.- Perfil de gases y temperatura 32.- Libro de incidencias (obras hidráulicas subterráneas) 33.- Ficha de seguridad de la instalación (obras hidráulicas subterráneas) 34.- Declaración CE de conformidad de los áridos Se indicará: SI / NO / NA dependiendo de si se dispone de la documentación o no o no es de aplicación. Nota: De la citada documentación sólo serán aplicables los extremos que resulten concordantes con las instalaciones realmente existentes. Para todos los puntos redactados en el protocolo de inspección se deberá comprobar su adecuada implantación y un adecuado cumplimiento o correspondencia con lo especificado en los documentos.

INDUSTRIAS MINERAS Página 4 de 12 T.01 ORGANIZACIÓN Y SEGURIDAD EN EL AMBITO LABORAL SI NO NA NC DL DG DC T.01.01 (R.D 1389/97 Cap II Anexo art 10-A pto 4.4º) Existe en los propios lugares de trabajo dispositivos adecuados de lucha contra incendios y se encuentran debidamente señalizados T.01.02 (R.D 1389/97 Cap II Anexo art 10-A pto 12.1º) Existen equipos de primeros auxilios en los lugares de trabajo (botiquines, etc.) y se encuentran debidamente señalizados T.01.03 (ITC 07.1.01 (5)) Se verifica la utilización de los E.P.I. s por parte de los trabajadores (incluido personal de subcontratas) T.02 DISPOSICIONES INTERNAS DE SEGURIDAD SI NO NA NC DL DG DC T.02.01 (RGNBSM Art. 5) Se verifica el adecuado cumplimiento de las DIS T.03 PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA EL POLVO SI NO NA NC DL DG DC T.03.01 (ITC 2.0.02 (4.1)) Se verifica el adecuado cumplimiento del plan para el control de la exposición al polvo T.03.02 (ITC 2.0.02 (4.2.9)) En caso de que se sobrepasen los valores límite definidos (Sílice libre < 0,1 mg/m3; fracción respirable de polvo < 3 mg/m3) se han tomado las medidas previstas y existe comunicación de las mismas a la Autoridad Minera T.04 EXPLOTACIONES. PRESCRIPCIONES GENERALES SI NO NA NC DL DG DC T.04.01 (ITC 07.1.01 (4)) La explotación está adecuadamente señalizada T.04.02 (ITC 07.1.01 (4)) Existe obligación establecida por parte de la Autoridad Minera del cercado total o parcial de la explotación y se cumple T.04.03 (ITC 07.1.01 (6)) Los frentes de explotación se encuentran convenientemente saneados T.04.04 (ITC 07.1.03 (1.2)) La altura máxima de los frentes de explotación se corresponden con el tipo de arranque empleado y proyecto autorizado T.04.05 (ITC 07.1.03 (1.2.1)) Se comprueba la no existencia de taludes invertidos T.04.06 (ITC 07.1.02 (4.2)) Existe un estudio geotécnico de estabilidad de taludes de explotación T.04.07 (ITC 07.1.02 (4.2)) El diseño de taludes y bermas está basado en el estudio geotécnico T.04.08 (ITC 07.1.03 (1.5)) La construcción de las pistas y accesos de la explotación es adecuada T.04.09 (D.232/08 Art.6 (1) y Art.12) Labores Subterráneas (en obras hidráulicas): La instalación dispone de señalización exterior T.04.10 (D.232/08 Art.6 (1) y Art.12 ITC SIH II.12.1) Labores Subterráneas (en obras hidráulicas): La señalización existente es adecuada T.04.11 (ITC 04.2.02 Pto. 4 D.232/08 Art.6 (1) y Art.13) Labores Subterráneas: Existe dispositivo que impida el acceso inadvertido de personas T.04.12 (RGNBSM Art. 71 D.232/08 Art.6 y 12) Labores Subterráneas: Las labores temporalmente inactivas están debidamente señalizadas, con prohibición de acceso T.05 EXPLOSIVOS: PRESCRIPCIONES GENERALES SI NO NA NC DL DG DC T.05.01 (ITC 10.3.01 (5.6.5)) Existen dispositivos acústicos de aviso previo al disparo de la voladura. T.05.02 (R.D. 130/17 Art. 62) Existe Autorización de los depósitos de explosivos. T.06 LUGARES DE TRABAJO SI NO NA NC DL DG DC T.06.01 (R.D.1389/97 Cap II Anexo art 10-A pto 13.4º) Existe iluminación de emergencia en los centros de trabajo T.06.02 (R.D.1389/97 Cap II Anexo art 10-A pto 14.1º) Los vestuarios tienen dimensiones adecuadas (altura y superficie) para el uso de los trabajadores T.06.03 (R.D.1389/97 Cap II Anexo art 10-A pto 14.2º-3º) Existe un número de duchas, retretes y lavabos suficientes y acondicionados para el uso de los trabajadores

INDUSTRIAS MINERAS Página 5 de 12 T.06.04 (R.D.1389/97 Cap II Anexo art 10-A pto 4.1º) Se han tomado medidas para evaluar la presencia de sustancias nocivas y potencialmente explosivas en la atmósfera y para medir la concentración de las mismas T.06.05 (R.D.1389/97 Cap II Anexo art 10-A pto 4.3º) Se dispone de equipos de respiración y reanimación adecuados en número suficiente T.06.06 (R.D.1389/97 Cap II Anexo art 10-C pto 7.2º) En caso de ventilación principal generada por uno o varios ventiladores mecánicos, existe dispositivo de alarma automática por parada intempestiva de los mismos T.06.07 (R.D.1389/97 Cap II Anexo art 10-C pto 12) Los trabajadores disponen de aparato de autosalvamento de protección respiratoria a su alcance T.06.08 (R.D.1389/97 Cap II Anexo art 10-C Pto 14) Se dispone de un sistema organizativo para conocer en todo momento las personas que se encuentran en las labores de interior. T.06.09 (R.D.1389/97 Cap II Anexo art 10-C pto 14) Esta prevista una organización de salvamento en caso de siniestro importante T.07 MAQUINARIA, EQUIPOS DE TRABAJO Y PRODUCTOS SI NO NA NC DL DG DC T.07.01 (R.D. 1215/97 (Disp. Transitoria única)) Equipos y Máquinas anteriores al 1/1/95 Se observan evidencias de incumplimientos de lo dispuesto en la Disposición Transitoria Única del R.D. 1215/97 y normativa específica que les sea de aplicación T.07.02 (ITC 02.2.01 (E.T. 2010-1-01)) Palas cargadoras En caso de disponer de cargadoras sobre ruedas, si la fecha de su primera utilización es anterior al 23/06/11, Ha pasado inspección por ECA antes del 23/06/12 (>10 años) o antes del 23/06/13 (<10 años)? T.07.03 (ITC 02.2.01 (Pto.5.2)) Palas cargadoras Disponen de inspección reglamentaria en vigor? (Para máquinas en servicio después del 23/06/11, la primera inspección debe realizarse a los 3 años de su puesta en marcha). T.07.04 (ITC 02.2.01 (E.T. 2011-01-17/ 2012-01-17) Volquetes de bastidor rígido o articulado sobre ruedas) En caso de disponer de volquetes de bastidor rígido o articulado sobre ruedas, si la fecha de su primera utilización es anterior al 29/03/18, Ha pasado inspección por ECA antes del 29/03/19 (>10 años) o antes del 29/03/20 (<10 años)? T.07.05 ((ITC 02.2.01 (Pto.5.2)) Volquetes de bastidor rígido o articulado sobre ruedas) Disponen de inspección reglamentaria en vigor? (Para máquinas en servicio después del 29/03/2018, la primera inspección debe realizarse a los 3 años de su puesta en marcha). T.08 INSTALACIONES HIDRAÚLICAS SUBTERRÁNEAS INACTIVAS O ABANDONADAS SI NO NA NC DL DG DC T.08.01 (D.232/08 Art.6 (1) y Art.12) La instalación dispone de señalización exterior T.08.02 (D.232/08 Art.6 (1) y Art.12 ITC SIH II.12.1) La señalización existente es adecuada T.08.03 (D.232/08 Art.6 (1) y Art.13) Existe cierre que impida el acceso inadvertido de personas T.09 PLAN DE RESTAURACIÓN Y CONDICIONADOS AMBIENTALES SI NO NA NC DL DG DC T.09.01 (R.D. 975/2009 Art.44) Se ajusta la superficie autorizada en el Plan de Restauración a la superficie afectada por la Explotación hasta la fecha T.09.02 (Ley 14/2014 Art.40) Se ha presentado el Informe de Seguimiento Ambiental a la Autoridad Minera T.10 Otros SI NO NA NC DL DG DC T.10.01 Otros

INDUSTRIAS MINERAS Página 6 de 12 D.01 ORGANIZACIÓN Y SEGURIDAD EN EL AMBITO LABORAL SI NO NA DL DG DC D.01.01 (I.T.C. 02.1.01 Pto.3) Existe documento sobre seguridad y salud cuyo contenido mínimo y estructura se ajusta a lo establecido en la I.T.C. 02.1.01. En cualquier caso, la no existencia del documento sobre seguridad y salud será considerado como defecto documental grave (DG). D.01.02 (I.T.C. 02.1.01 Pto. 2.2) El documento sobre seguridad y salud se actualiza periódicamente y se entrega a la autoridad minera junto con el plan de labores anual (como documento separado) D.01.03 (R.D 1389/97 Cap II Anexo art 10-A pto 1.3º I.T.C. 02.1.01 Pto.3 (4.6)) Existe nombramiento/s de vigilante/s con el fin de asegurar la protección de la seguridad y salud de los trabajadores, designada/s por el empresario, y que actúen en su nombre D.01.04 (R.D 1389/97 Cap II Anexo art 10-A pto 1.8º I.T.C. 02.1.01 Pto.3 (9.1)) Existe un procedimiento de trabajo con instrucciones para la autorización en la ejecución de trabajos peligrosos (personal autorizado para realizar los siguientes trabajos): Desatranque de molinos Mantenimiento de volquetes, palas, etc. Vuelco de lienzos (roca ornamental) Saneo específico de frentes D.01.05 (R.D 1389/97 Cap II Anexo art 10-A pto 3.1º I.T.C. 02.1.01 Pto.3 (9.3, 9.4)) Existe un registro (fichas de inspección y comprobación) con las actuaciones especificadas en el plan de revisiones y mantenimiento periódico de los equipos de trabajo. D.01.06 (I.T.C. 02.1.01 Pto.3 (12)) Existe en el centro de trabajo un plan de emergencia y primeros auxilios adecuado D.01.07 (R.D 1942/93 Apéndice 2 pto 3 y 4) Se verifica el mantenimiento mínimo de los dispositivos de lucha contra incendios (revisión anual y/o retimbrado quinquenal de los extintores) por parte de entidad autorizada al efecto D.01.08 (R.D 1389/97 Cap II Anexo art 10-A pto 1.5º I.T.C. 02.1.01 Pto.3 (10, 11) I.T.C. 02.1.02 Pto.9) Se verifica formación / información en materia de seguridad y salud impartida a los trabajadores (incluido personal de subcontratas). En su caso se verifica así mismo el cumplimiento de lo previsto en la Orden ITC 1316/2008 de 7 de mayo, modificada por Orden ITC/2699/2011, de 4 de octubre (ITC 02.1.02) D.01.09 (R.D. 773/97 Art. 3º ITC 07.1.01 (5) I.T.C. 02.1.01 Pto.3 (9.3)) Existe registro de entrega de E.P.I s a los trabajadores (incluido personal de subcontratas) D.01.10 (R.D 3255/83 E. M. Art. 28 ITC 02.1.01 Pto.3 (13)) Se efectúan reconocimientos médicos previos y periódicos recogidos en el DSS como vigilancia de la salud (incluido personal de subcontratas) D.01.11 (ITC 03.1.01 (2)) Se realizan informes trimestrales de accidentes y se envían a la autoridad minera D.01.12 (ITC 02.0.01 (5) I.T.C. 02.1.01 Pto.3 (3.4)) Existen empresas de contratas o subcontratas para realizar todo o parte de los trabajos de explotación y se ha comunicado la organización adoptada a la Autoridad Minera D.01.13 (ITC 02.1.01 Pto.3.10) Dispone todo el personal de la formación profesional mínima (20h) D.01.14 (ITC 02.1.01 Pto.3.10) Se ha actualizado la formación con periodicidad no superior a 4 años (perfor./arranque: 2 años) D.01.15 (ITC 02.1.02 Pto. 9; ET 2005-1-11) Los trabajadores disponen de la cartilla de formación personal y el empresario del libro de registro de cursos recibidos a que se refiere el apartado 9 de la instrucción técnica complementaria 02.1.02 D.02 DISPOSICIONES INTERNAS DE SEGURIDAD SI NO NA DL DG DC D.02.01 (ITC 02.0.01 (3.3) I.T.C 02.1.01 Pto.3 (9.2)) Existen Disposiciones Internas de Seguridad (en adelante DIS) emitidas o aprobadas por la Dirección Facultativa y solicitada su aprobación a la Autoridad Minera o aprobadas por la misma

INDUSTRIAS MINERAS Página 7 de 12 D.02.02 (ITC 02.0.01 (3.2.3) ITC 07.1.01 (2) ITC 04.6.02 (2)) Se recoge en una DIS el organigrama con atribuciones y responsabilidades del personal titulado y no titulado en materia de seguridad D.02.03 (ITC 07.1.03 (5.4)) Labores a cielo abierto: Existe una DIS regulando las inspecciones periódicas de las máquinas empleadas D.02.04 (ITC 07.1.03 (4.5)) Labores a cielo abierto: Existe una DIS que regule el tráfico, aparcamiento y señalización de obligado cumplimento para todos los vehículos y zonas transitables (pistas, accesos, frentes...). En cualquier caso, la no existencia de esta DIS será considerado como defecto documental grave (DG) D.02.05 (ITC 07.1.03 (1.5.4)) Labores a cielo abierto: Existen DIS sobre mantenimiento de pistas D.02.06 (ITC 07.1.03 (4.4)) Labores a cielo abierto: Existen DIS sobre vertido del material D.02.07 (ITC 07.1.03 (6.3)) Labores a cielo abierto: Existe una DIS que regule los trabajos a efectuar en las proximidades de líneas de transporte eléctrico D.02.08 (ITC 07.1.01 (5)) Labores a cielo abierto: Existe DIS sobre el empleo de equipos de protección individual D.02.09 (RGNBSM Art. 31) Labores subterráneas: Existe una DIS que regule la circulación de personal por pozos D.02.10 (RGNBSM Art. 44) Labores subterráneas Existe una DIS que regule la circulación del personal y material D.02.11 (RGNBSM Art. 81) Labores subterráneas: Existe una DIS que establezca medidas para prevenir la formación de polvo en los frentes y talleres de arranque D.02.12 (ITC 04.5.02 Pto. 2) Labores subterráneas: Existe una DIS que regule la conservación de las instalaciones de extracción y se definen la periodicidad de la revisiones D.02.13 (ITC 04.5.04 Pto 8) Labores subterráneas: Existe DIS que incluya las normas generales de circulación D.02.14 (ITC 04.7.03 Pto. 1) Labores subterráneas: Existe DIS que regule el régimen de marcha, el arranque o parada, y las medidas a tomar en caso de parada accidental de los ventiladores principales D.02.15 (ITC 04.7.05 Pto. 5) Labores subterráneas: Existe DIS que regule las condiciones en las que se realizaran los trabajos en labores con Tª equivalente comprendida entre 30 y 33º C D.02.16 (ITC 09.0.10) Labores subterráneas: Existe una DIS sobre el personal de manteniendo eléctrico D.03 PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA EL POLVO SI NO NA DL DG DC D.03.01 (ITC 2.0.02 (4.2.6)) Existen registros de las tomas de muestras D.03.02 (ITC 2.0.02 (4.2.8)) En caso de realizarse una única toma de muestra de polvo anual, Existe autorización por parte de la Autoridad Minera? D.03.03 (ITC 2.0.02 (4.1)) La evaluación de los riesgos incluye un plan para el control de la exposición al polvo

INDUSTRIAS MINERAS Página 8 de 12 D.03.04 (ITC 2.0.02 (4.2.6)) Se han enviado a la Autoridad Minera y al I.N.S. las fichas de los registros de tomas de muestras de polvo D.04 EXPLOTACIONES. PRESCRIPCIONES GENERALES SI NO NA DL DG DC D.04.01 (RGNBSM Art. 3 I.T.C. 02.0.01 (2)) Documentos que acrediten al Director Facultativo: Aceptación del cargo por el interesado y comunicación del nombramiento a la Autoridad Minera D.04.02 (ITC 07.1.02 (3)) Existen planos topográficos actualizados a escalas 1:25.000 ó 1:50.000, 1:5.000 y 1:1.000 D.04.03 (ITC 07.1.03 (1.2.1)) Existe un documento que acredite la aprobación por la Autoridad Minera de alturas de taludes superiores a 20 metros D.04.04 (ITC 07.1.03 (5.1)) Los operarios de maquinaria disponen de certificado de aptitud en vigencia (incluido personal de subcontratas) D.04.05 (RGNBSM Art. 60) Labores Subterráneas: Dispone de autorización de la maquinaria empleada en las labores subterráneas D.04.06 (ITC 04.3.01 Pto. 2) Labores Subterráneas: Los maquinistas de extracción disponen del certificado de aptitud en vigor o solicitado a la Autoridad Minera D.04.07 (ITC 04.4.01 Pto. 3) Labores Subterráneas: Existen documentos acreditativos de la revisión de los cables empleados para el transporte en pozos y planos inclinados D.04.08 (ITC 04.5.04 Pto. 2.1) Labores Subterráneas: Se dispone de autorización por la Autoridad Minera en caso de empleo de vehículos de combustión interna D.04.09 (ITC 04.6.02 Pto. 6.6) Labores Subterráneas: Los vigilantes de seguridad disponen de certificado de Capacidad expedido por la Autoridad Minera D.04.10 (ITC 04.6.05 Pto. 4) Labores Subterráneas: Se dispone de estudio técnico o proyecto de sostenimiento aprobado por la Autoridad Minera D.04.11 (ITC 04.7.01 Pto. 1) Labores Subterráneas: Existe perfil de gases y temperatura inicial y periódico (si está prescrito) que justifique la ventilación de las labores por difusión y libro de ventilación D.04.12 (ITC 04.7.05 Pto. 5) Labores Subterráneas: En caso de trabajos con Tª equivalente superior a los 33ºC se dispone de Autorización por parte de la Autoridad Minera D.04.13 (D.232/08 Art.9 (1)) Labores Subterráneas (obras hidráulicas): Existe Libro de incidencias, debidamente cumplimentado D.04.14 (D.232/08 Art.9 (1)) Labores Subterráneas (obras hidráulicas): Existe Ficha de Seguridad de la instalación en explotación D.05 EXPLOSIVOS: PRESCRIPCIONES GENERALES SI NO NA DL DG DC D.05.01 (R.D. 130/17 Art.119) Existe autorización por parte de la Autoridad Competente como Consumidor de explosivos D.05.02 (ITC 10.3.01 (3.3) RGNBSM Art. 151) Existe Proyecto de Voladuras Especiales o voladuras convencionales D.05.03 (ITC 10.3.01 (3)) Existe la autorización previa de la Autoridad Competente de las voladuras especiales y/o del Proyecto Tipo de las mismas. D.05.04 (RGNBSM Art. 127 y 151 ITC 10.3.01) Existen DIS emitidas o aprobadas por la Dirección Facultativa en materia de explosivos y voladuras especiales

INDUSTRIAS MINERAS Página 9 de 12 D.05.05 (ITC 10.2.01 (9) RGNBSM Art. 148) Existe DIS para el reconocimiento y señalización de los barrenos fallidos D.05.06 (ITC 10.2.01 (10.1)) Existen DIS que establezcan el taqueo de bloques (Roca Ornamental). D.05.07 (RGNBSM ITC 10.2.01 Pto 1 (1.1 y 1.2) y Art. 124, ITC 8 del RD 130/2017) Todo el personal que realiza operaciones de manipulación, manejo y utilización de explosivos cuenta con el carné de artillero básico, y en su caso el especializado (demoliciones, voladuras bajo el agua, voladuras en presencia de atmósfera potencialmente explosiva por presencia de gases o polvos inflamables o explosivos, o el operador de MEMUs)? D.05.08 (RGNBSM Art. 135; R.D. 130/17 Art. 122 e ITC - 24) Existe un Libro-Registro de entradas, salidas y existencias en los depósitos de explosivos, así como los datos identificativos del material consumido y sobrante. D.06 LUGARES DE TRABAJO SI NO NA DL DG DC D.06.01 (R.D.286/06 Art 6.1) Existe registro actualizado de los resultados de la medición de los niveles de ruido a los que estén expuestos los trabajadores D.06.02 (R.D.286/06 Art 8) Existe registro documental de niveles de ruidos superiores a los valores límites de exposición fijados (87dB A, considerando los protectores auditivos) D.06.03 (R.D.286/06 Art 6.4) En caso que sobrepasen los valores superiores de exposición de ruidos (85dB A), se realiza evaluación y medición con la periodicidad establecida (mínimo medición anual) D.07 MAQUINARIA, EQUIPOS DE TRABAJO Y PRODUCTOS SI NO NA DL DG DC D.07.01 (R.D 1644/08 Art. 5) Equipos y Máquinas posteriores al 1/1/95 Existe placa de característica con marcado CE D.07.02 (R.D 1644/08 Art. 5) Equipos y Máquinas posteriores al 1/1/95 Existe declaración CE de conformidad D.07.03 (R.D 1644/08 Anexo I (1.7.4)) Equipos y Máquinas posteriores al 1/1/95 Existe manual de instrucciones en castellano de la maquinaria y/o equipo de trabajo D.07.04 (R.D. 1215/97 Art. 4) Equipos y Máquinas anteriores al 1/1/95 Se ha realizado la comprobación ó, en su caso, las comprobaciones previstas en el R.D. 1215/97 y existen los documentos que acreditan los resultados de tales comprobaciones y la certificación de cumplimiento del citado R.D. D.07.05 (R.D. 559/2010 Rgto. de Reg. Integ.Ind.) Registro Industrial Existe Documento de Inscripción de la actividad o instalación en el Registro de Establecimientos Industriales y está actualizado D.07.06 (R.D. 1630/92 Art. 6 y Anexo III) Registro Industrial Existe Declaración CE de conformidad de los áridos producidos D.08 INSTALACIONES SI NO NA DL DG DC D.08.01 (RGNBSM Art. 7 D. 154/2001) Existe Puesta en servicio de las instalaciones Plantas de tratamiento del material Instalaciones eléctricas B.T. y A.T. Instalaciones de aire comprimido Depósitos de combustibles líquidos (más de 1000 l.) D.08.02 (RGNBSM Art. 126 R.D. 249/10 Art. 1.2) Electricidad Existe responsable de Mantenimiento Eléctrico nombrado por el empresario y se ha comunicado el citado nombramiento a la Autoridad Minera D.08.03 (ITC-BT-05) Electricidad Están al día las inspecciones periódicas quinquenales de las instalaciones de baja tensión y se verifica certificado de inspección emitido por un Organismo de Control

INDUSTRIAS MINERAS Página 10 de 12 D.08.04 (R.C.E.S. C.T. Art 13) Electricidad Están al día las revisiones periódicas trianuales de las instalaciones de alta tensión y centros de transformación y se verifica certificado de inspección emitido por un Organismo de Control D.08.05 (R.C.E.S. C.T. Art 12) Electricidad Existe contrato de mantenimiento eléctrico en alta tensión con empresa debidamente autorizada al efecto D.08.06 (R.D. 2060/08 Art. 6) Equipos a Presión Están al día las inspecciones y pruebas periódicas de las instalaciones de tratamiento y almacenamiento de aire comprimido D.08.07 ((R.D. 1523/1999 Art. 38, 39) Depósitos de combustible líquido) Están al día las revisiones, pruebas periódicas e inspecciones de las instalaciones de almacenamiento de productos petrolíferos D.09 ESCOMBRERAS SI NO NA DL DG DC D.09.01 (RGNBSM Art.118) Existe proyecto de estabilidad temporal y definitiva D.09.02 (RGNBSM Art.119) Existe constancia documental de que se efectúen controles para verificar los parámetros del proyecto D.09.03 (RGNBSM Art. 118 ITC 07.1.02 (4.2)) Existen estudios geotécnicos de la implantación de la escombrera D.09.04 (RGNBSM Art.118 ITC 07.1.02 (4.3)) Existe estudio hidrológico de las escombreras D.10 INSTALACIONES DE RESIDUOS MINEROS SI NO NA DL DG DC D.10.01 (R.D. 975/2009 Disp. Trans. 1ª) Las instalaciones de residuos mineros que vinieran siendo explotadas el 01/05/08 se han adecuado a lo establecido en el R.D. (antes del 01/05/12).(Dispone de Plan de Gestión de residuos) D.10.02 (R.D. 975/2009 Art. 33.2) El proyecto constructivo de la instalación incluye un Estudio Básico o Anteproyecto de Cierre y Clausura D.10.03 (R.D. 975/2009 Art. 32.1) Dispone de libro de registro de la instalación que refleje las incidencias de la misma D.10.04 (R.D. 975/2009 Art. 39.1) Existe Plan de Emergencia interior D.10.05 (R.D. 975/2009 Art. 32.3) Instalaciones de residuos mineros Categoría A Existe Informe Anual sobre el seguimiento de la instalación de residuos mineros D.10.06 (R.D. 975/2009 Art. 33.3) Instalaciones de residuos mineros Categoría A Existe Proyecto Definitivo de Cierre y Clausura (en caso de estar próxima la misma) D.10.07 (R.D. 975/2009 Art. 35.2) Instalaciones de residuos mineros Categoría A Existe Plan de Mantenimiento y Control posterior a la clausura y se lleva a cabo adecuadamente D.10.08 (R.D. 975/2009 Art. 43) Instalaciones de residuos mineros Categoría A Existe garantía financiera o equivalente con la cuantía impuesta por la Autoridad Minera y actualizado para la rehabilitación del espacio afectado por las instalaciones de residuos mineros D.11 INSTALACIONES HIDRAÚLICAS SUBTERRÁNEAS INACTIVAS O ABANDONADAS SI NO NA DL DG DC D.11.01 (D.232/08 Art.10 (1 y 3)) Existe designación del encargado de seguridad de la instalación D.11.02 (D.232/08 Art.9 (1)) Existe Libro de incidencias, debidamente cumplimentado D.11.03 (D.232/08 Art.9 (1)) Existe Ficha de Seguridad de la instalación D.11.04 (D.232/08 Art.23 (1)) En caso de instalación manifiestamente abandonada comprobar constancia de solicitud de clausura voluntaria. D.12 PLAN DE RESTAURACIÓN Y CONDICIONADOS AMBIENTALES SI NO NA DL DG DC D.12.01 (R.D. 975/2009 Art. 5) Existe un Plan de Restauración autorizado por la Autoridad Minera D.12.02 (R.D. 975/2009 Art. 42) Existe una garantía financiera o equivalente con la cuantía impuesta por la Autoridad Minera y actualizado para la rehabilitación del espacio afectado por la explotación y planta de beneficio

INDUSTRIAS MINERAS Página 11 de 12 D.12.03 (R.D. 975/2009 Art. 43) Existe una garantía financiera o equivalente con la cuantía impuesta por la Autoridad Minera y actualizado para la rehabilitación del espacio afectado por las instalaciones de residuos mineros D.12.04 (R.D. 975/2009 Art.42 (3)) Se realiza un seguimiento del Plan de Labores de las tareas de restauración ejecutadas y las próximas a ejecutar D.13 Otros SI NO NA DL DG DC D.13.01 Otros

INDUSTRIAS MINERAS Página 12 de 12 Defecto Observaciones (Si se especifican anomalías indicar en la casilla de la izquierda la codificación del defecto) SI: No se ha encontrado defecto en la comprobación. NA: La comprobación no es aplicable. NO: Se ha encontrado defecto en la comprobación. NC: No se ha podido realizar la comprobación.