Cartas desde el País de Nunca Jamás.



Documentos relacionados
LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

ENCENTRO NACIONAL DE JUVENILES CATEQUESIS PREVIA: ENCUENTRO nacional de JUVENILES 2015

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

LA ESTRELLA BONDADOSA (Dibujos y Texto: Rosama Baena Bernal)

14 de febrero, San Valentín

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

La nueva aventura. s a r a g i r a l d o j i m é n e z p e r e i r a

UNA NUEVA HADA EN EL BOSQUE

Madre Nieve. La niña regresó entonces al pozo y no sabía qué hacer. Tenía tanto miedo que se tiró dentro del pozo para recoger el huso.

Pero lo que más le gusta a Lea es leer, lo hace en todos los sitios, siempre lleva un bolsito colgado con un libro de cuentos, o de animales.

Personajes. Narrador Aidún Mario Dunia. Nota: Los textos correspondientes a las acotaciones escénicas figuran en color rojo.

Las Hadas. rase una vez una viuda que tenía dos hijas.

Maruja, si, esa soy yo, una Maruja. Mi vida es normal, bonita,

El mundo imaginario de las hadas.

Algar Editorial. Amarilla

Mientras, yo estoy aquí, en Alemania, escondido, hay muchas personas que continúan

El teléfono mágico. Delamarre Enzo y Courtel Quentin 2 nde 7

REPORTE - Cómo superar el desamor?

Hablemos de RESULTADOS de los últimos años por un segundo. He estado:

PEDRO VÍLLORA: La muerte

"Amarte como me amo a mi mismo es buscar oirte como quisiera ser escuchado al igual que comprenderte como quisiera ser comprendido.

Lección Era capaz el hombre endemoniado de salvarse el mismo del poder de todos los demonios que lo controlaban? -No.

PARA QUÉ TANTO ESCUCHAR Y HABLAR? : EL PARA QUÉ DE LA COMUNICACIÓN TERAPÉUTICA EN ENFERMERÍA Clara Valverde Equip Aquo 2007

INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA EDUCATIVA. Angélica María Guerrero Escamilla. Estudiante de la Licenciatura en Derecho

El Antiguo Testamento

MI HERMANA LOLA. Financiado por: Texto: Àngels Ponce Ilustraciones: Miguel Gallardo

EL SECRETO DE MI ABUELA

Tarea 1 Instrucciones

Jesús es Mi mejor Amigo

Puedes Desarrollar Tu Inteligencia

QUE DA. Parte 1. nosotros). Tienes gripa,

M.T.Peirotti van Zandweghe. Directora IPEM

Juan el de la vaca. Esto había de ser un hombre que tenía un hijo y una vaca. La vaca era muy hermosa y el hijo algo tonto.

Las 3 Claves Para Conquistar Una Mujer

de Mi Nada! En serio? Ándale, dinos qué tienes! No pasa nada si nos cuentas, nosotros somos tus amigos. Qué pasa Adrián? Es que hay un niño en

Título: Educar para fabricar ciudadanos emisión 49 (13/12/2009, 21:00 hs) temporada 14

Prefiero las muñecas de trapo que hace mi abuela.

El Doctor sábelotodo Hermanos Grimm

Lección Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.

La enfermedad. Representar a un excluido

Muchas veces, cuando leemos un libro, pensamos; esta historia sería una gran película. Cuando encontré el primer ejemplar español de Ways to live

Si quieres, te enseño mi pueblo!

En la barriga de una mujer embarazada habían dos niños no nacidos: un pequeño creyente y un pequeño escéptico.

Algar Editorial. La casona

El APLAUSO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

EL NÚMERO. 1. Vamos a escuchar el comienzo de la película. Quién crees que habla?

80 PREGUNTAS de IMPACTO Para tu práctica de COACHING

DIEZ HOMBRES SON SANADOS (A )

Tarjetas para actuar papeles

Susana Gómez-Leal Martín 3 ESO A - Canillejas

CRIS Y EL BOTÓN ROJO. Alba Alayon. Literatura infantil y juvenil, febrero de 2010

LECTURA Super PEPO y Clementina

Palabras al aire ht 2004 Herencia 4 Programnr:31536tv4. Belén! Oli... Qué? Quiérote decir algo. Qué cosa? Qué? Ayer... encontré Belén.

Tema del cuento: La integración.

METALOGO. PAPITO, POR QUÉ SE DESORDENAN LAS COSAS?.

Somos diferentes Somos iguales. La presión social para casarse y tener hijos

Pinocho Autor: Carlo Collodi

Actividad 1: Olivia y los osos polares

Quiero mucho este trabajo, me llena a pesar de sus pros y contras.

Miré a mi alrededor, vi al fiscal quien tenía apariencia de villano y me miraba fijamente, era la persona más demoníaca que había visto en mi vida.

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B )

CUESTIONARIO SOBRE INTIMIDACIÓN Y MALTRATO ENTRE IGUALES (SECUNDARIA)

BULLYNG EN EL AULA SITUACIÓN:

El viaje. horas. Como no tenía nada de hambre, metí unas galletas y un yogurt en el bolso y antes de salir

El cuento de mi clase

Educar a los hijos. La estrategia principal: economía de fichas

La luz en África. Nombre y Apellido: Michaela Debnáriková. Nombre del centro: Gymnázium Mikuláša Kováča,

Debate: Los niños y las niñas deben trabajar?

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 45. Crea! Juan 20: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

La mitad de Juan Gemma Lineas y África Fanlo. Ed. La Galera

Carlos Martín Beristain Universidad de Deusto- País Vasco Master en Ayuda Humanitaria

El relato de Génesis 24 nos muestra hermosamente

NOS INTERESA EL FUTURO Y TENEMOS LOS EQUIPOS PARA CONSTRUIRLO

AL PRINCIPIO TE ASUSTASTE. ENTON- CES SABÍAS MUY POCO, PERO HABÍAN 100 GREMLINS ALREDEDOR DE TÍ ESA NOCHE

El hormiguero de los gusanos

Yahvé o Jehová? En esta carta quiero indicar solamente los nombres más importantes, por ejemplo:

I. Complete el texto siguiente con las formas correctas de los verbos SER o ESTAR. (5 puntos)

NO MIRES PARA OTRO LADO

ENTREVISTA PARA PADRES DE FAMILIA PRÁCTICAS DE CRIANZA Y CALIDAD DE VIDA

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Unidad Didáctica 5. Derecho a circular libremente. Caperucita Verde. Nuestros Derechos en Juego Los Derechos Humanos en la Educación Infantil

Texto: Millizen Uribe Fotos: Belisario Féliz Jiménez Pais: República Dominicana

UNIDAD 2: APRENDER A HACER ELECCIONES, APRENDIENDO A TOMAR DECISIONES

TODO LO QUE SUCEDE IMPORTA

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL INICIAL

- Gané!- gritó Paolo y se puso a celebrar alrededor de Alejandro.

Recursos asociados a El cuento con viñetas

Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?

DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1)

la primavera surge, cada vez con más frecuencia,

Qué gran aventura! Leemos Ex 14,1-15, 2. Queremos. Conectamos

ORACIONES ENERO ESO-Bach

La Vida de Cristo. del evangelio de Juan. Lección 5 Andrés y Felipe siguen a Jesús Juan 1: Currículo 2010 Misión Arlington Misión Metroplex

-Hay que comprar leche, patatas, lechuga, detergente...

Pero lo que más le gustaba hacer a la princesa Tesa era jugar al fútbol. Por eso, le llamaban la princesa futbolista, y a ella le gustaba mucho ese

Querido Dios, cuida por favor, de todos los que quiero. Protege a las personas que me quieren y me cuidan, y haz que siempre sean felices.

LA CONVERSIÓN DE SAULO (C.8.3.5)

GRACIAS. OBJETIVOS: Animar a los niños a hacer favores, ayudarles a mostrar su agradecimiento.

Transcripción:

Cartas desde el País de Nunca Jamás. Análisis grafológico a Peter Pan, Wendy y Campanilla A todos los que creen en las Hadas Desde el principio me gustó, aunque ella nunca fue agradable conmigo. Pero ahora sé por qué. Aún puedo recordar aquella diminuta luz rebotando de uno a otro rincón de mi cuarto, llena de vivacidad, energía y pasión por la vida. Y también recuerdo cuando la vi por primera vez, saliendo de aquel cajón destartalada y ceñuda, sacudiéndose el polvillo azul de las alas y gritando enfadada a Peter, aunque yo apenas podía oír y mucho menos entender lo que decía... sólo aquel tintineo de campanas... -Campanilla -dijo Peter amablemente-, esta dama dice que desearía que fueras su hada. Campanilla contestó con insolencia. - Qué dice, Peter?- No le quedó más remedio que traducir. -No es muy cortés-. Dice que eres una niña grande y fea y que ella es mi hada-. Trató de discutir con Campanilla.

- Tú sabes que no puedes ser mi hada, Campanilla, porque yo soy un caballero y tú eres una dama-. A esto Campanilla replicó de la siguiente manera. -Cretino-. La psicología actual ha tratado infinidad de veces y generado multitud de teorías acerca del síndrome de Peter Pan, ese que padecen los hombres-niño que se niegan a crecer, a abandonar sus aventuras y sus fantásticos vuelos de uno a otro confín del País de Nunca Jamás, y a generar compromisos con la vida, esclavos eternos de una sombra de traumas, cosida a sus pies, que alienta su inseguridad y su inmadurez. En ese mismo cajón de la cómoda he guardado desde siempre mi más preciado tesoro: las cartas de Peter, en las que me refugio tantas veces cuando le echo de menos, apretándolas contra mi pecho, mientras miro por la ventana y sueño con ver su sombra veloz, otra vez, atravesando el resplandor de la luna llena. Y acaricio cada una de sus palabras dibujadas con letras redondas y tan elegantes en la parte más alta, imbricándose hacia arriba, con sus puntitos como borlas y ese vaivén inquieto, que parece que, aun callado y estático como parece en la hoja, quiere hablarme e invitarme de nuevo a volar...

Entonces Wendy vio la sombra en el suelo, toda arrugada y se apenó muchísimo por Peter. - Qué horror! -dijo, pero no pudo evitar sonreír cuando vio que había estado tratando de pegársela con jabón. Qué típico de un chico! Por fortuna ella supo al instante lo que había que hacer. -Hay que coserla -dijo, con un ligero tono protector. - Qué es coser? -preguntó él. -Eres un ignorante-. -No, no lo soy-. Pero ella estaba encantada ante su ignorancia. -Yo te la coseré, muchachito -dijo, aunque él era tan alto como ella y sacó su costurero y cosió la sombra al pie de Peter. Y ahí está ella. Al lado de cada Peter, inevitablemente una Wendy, esa chica hacendosa, servicial y siempre dispuesta a agradar y a hacer feliz a Peter. Su apariencia es tranquila y sensata, ingenua e insegura, contraria a la actitud inquieta que, en el fondo de su alma, desea poseer. Wendy tiene tremendas ganas de sorprenderse, de dejarse llevar por lo desconocido, pero se frena temerosa de lo que tras las deseadas sorpresas pueda aguardarle. Menos mal que tiene a Peter a su lado!... o no?... También su estatus ha sido definido por la psicología como Síndrome de Wendy. Las Wendy necesitan desesperadamente que las necesiten, por eso les encanta la ignorancia y la inmadurez de los Peter ; ellas están ahí para salvarles. Pero el problema es que ahí no queda todo: en el fondo de su ser, imploran reciprocidad a su entrega y su cariño, desean agradecimiento y afecto, y temen profundamente el sentirse rechazadas o abandonadas.

En los cuentos que escribe Wendy, podemos ver el trazado de una escritura pequeña o rebajadita, de inclinación invertida, oscilante o ligeramente inclinada a la derecha pero contenida, con formas sencillas y aperturistas pero controladas en la puntuación y en los finales, con tímida aproximación al margen derecho, presión fina y cohesión agrupada; la dirección de los renglones es horizontal pero flexible, o bien podría ser también descendente en esos periodos de abatimiento emocional que sufren tanto las Wendys. -Ya sé que querías ser amable -dijo, ablandándose-, así que me puedes dar un beso. Se había olvidado momentáneamente de que él no sabía lo que eran los besos. -Ya me parecía que querrías que te lo devolviera -dijo él con cierta amargura e hizo ademán de devolverle el dedal. -Ay, vaya -dijo la amable Wendy-, no quiero decir un beso, me refiero a un dedal. - Qué es eso?- -Es como esto-. Le dio un beso. - Qué curioso! -dijo Peter con curiosidad-. Te puedo dar un dedal yo ahora?- -Si lo deseas -dijo Wendy, esta vez sin inclinar la cabeza. Peter le dio un dedal y casi inmediatamente ella soltó un chillido. - Qué pasa, Wendy?- -Es como si alguien me hubiera tirado del pelo-. -Debe de haber sido Campanilla. Nunca la había visto tan antipática-. Y, efectivamente, Campanilla estaba revoloteando por ahí otra vez, empleando un lenguaje ofensivo. -Wendy, dice que te lo volverá a hacer cada vez que yo te dé un dedal-. - Pero por qué?- - Por qué, Campanilla? Campanilla volvió a replicar: -Cretino-.

Sí, sólo ahora sé porqué Campanilla nunca fue agradable conmigo. Ella era pequeña, un hada diminuta, sólo un punto mágico de luz azul... pero su corazón era inmenso y estaba lleno de admiración y de mucho amor... de amor por Peter. Supongo que aquella pequeña chispa vivaz y traviesa, aventurera y tremendamente valiente, me veía como una competidora grande y fea. Yo era grande, una niña grande como Peter, y por eso podía compartir con él muchas cosas, podía cuidarle, coserle la sombra a los pies y leerle cuentos de vez en cuando para asentarle en la tierra y bajarle a la realidad, aunque esto no pudiese ser por mucho tiempo. Peter quería volar... Peter quería volar como ella y ella siempre sería algo que yo nunca habría podido llegar a ser: un hada valiente capaz de darlo todo todo todo por Amor, pero sin perder nunca por ello su genialidad y su mágica fuerza interior. El corazón de Peter latía con furia mientras escuchaba. Wendy prisionera y en el barco pirata, ella, a quien tanto le gustaba que las cosas fueran como es debido! -Yo la rescataré -exclamó, abalanzándose sobre sus armas. Al abalanzarse se le ocurrió una cosa que podía hacer para agradarla. Podía tomarse la medicina. Su mano se posó sobre la pócima mortal. - No! -chilló Campanilla, que había oído a Garfio mascullando sobre lo que había hecho mientras corría por el bosque. - Por qué no?- -Está envenenada-. - Envenenada? Y quién iba a envenenarla?- -Garfio-. -No seas tonta. Cómo podría haber llegado Garfio hasta aquí?- Ay! Campanilla no tenía explicación para esto, porque ni siquiera ella conocía el oscuro secreto del árbol de Presuntuoso. No obstante, las palabras de Garfio no habían dejado lugar a dudas. La copa estaba envenenada.

-Además -dijo Peter, muy convencido-, no me he quedado dormido-. Alzó la copa. Ya no había tiempo para hablar, era el momento de actuar: y con uno de sus veloces movimientos Campanilla se colocó entre sus labios y el brebaje y lo apuró hasta las heces. -Pero, Campanilla, cómo te atreves a beberte mi medicina?- Pero ella no contestó. Ya estaba tambaleándose en el aire. - Qué te ocurre? -exclamó Peter, asustado de pronto. -Estaba envenenada, Peter -le dijo ella dulcemente-, y ahora me voy a morir. -Oh, Campanilla, te la bebiste para salvarme?- -Sí-. -Pero, por qué, Campanilla?- Las alas ya casi no la sostenían, pero como respuesta se posó en su hombro y le dio un mordisco cariñoso en la barbilla. Le susurró al oído: -Cretino-. Luego, tambaleándose hasta su aposento, se tumbó en la cama. Campanilla no es sensata ni tranquila como Wendy. A Campanilla le gusta volar, jugar, crear su mundo, vivir aventuras y hacer travesuras fuera de todo orden y control. Campanilla es un hada, y está contenta de ser un hada, pero las hadas también sufren cuando tienen el corazón roto, y sólo ella sabe que detrás de cada cretino que pronuncia hay, en realidad, un te quiero... Peter, ingenuo, tonto, es que no te das cuenta! Campanilla es pasional, actúa por intuición y por irreflexivos impulsos, sus celos se debaten entre el amor y el orgullo, pero siempre pesa más la confianza en su magia de hada así que, cuando jugando se cae, se levanta enseguida y, aunque un poquito enfadada o puede que triste, se sacude el polvillo azul de las alas, y echar de nuevo a volar renovada a la conquista de nuevos juegos y de fantásticos mundos. Campanilla no escribe cartas ni cuentos, pero puedo imaginar su escritura danzarina, de formas curvas y abiertas como guirnaldas, con alocados puntitos y tildes sobrevolando y avanzando, y las ligaditas letras inclinadas a la derecha o danzantes y rebosando el margen, como queriendo ir ya y más allá con curiosidad, pasión y afán, con sus enormes ojos bien abiertos y las alas extendidas.

La cabeza de él llenó casi por completo la cuarta pared de su pequeña habitación cuando se arrodilló angustiado junto a ella. Su luz se debilitaba por momentos y él sabía que si se apagaba ella dejaría de existir. A ella le gustaban tanto sus lágrimas que alargó un bonito dedo y dejó que corrieran por él. Tenía la voz tan débil que al principio él no pudo oír lo que le decía. Luego lo oyó. Le estaba diciendo que creía que podía ponerse bien de nuevo si los niños creían en las hadas. Muchas veces pienso y me pregunto dónde estarán, y si volveré con ellos, algún día, al País de Nunca Jamás. Eso no puedo saberlo pero, muchas noches, cuando abro la ventana y, mirando al cielo intenso escucho atentamente a mi corazón, siento a Campanilla y a Peter latiendo dentro de mi, formando parte de mi, de mi esencia y de mis sueños... Y mientras siga siendo capaz de soñar y de creer en las hadas, ellos estarán conmigo... siempre, por siempre jamás. Y tú, crees en las hadas? Wendy Sandra Mª Cerro Grafóloga www.sandracerro.com