Guía de Rotafolio. Nivel 3



Documentos relacionados
Guía de Rotafolio. Nivel 2

Guía de Rotafolio. Nivel 1

DIARREAS. UNIDAD EDUCATIVA No. 4. REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE SALUD Dirección de Participación de la Comunidad UN NINO DESHIDRATADO DE MUERTE.

Guía de Rotafolio. Nivel 2

Guía de Rotafolio. Nivel 1

VACUNAR ES DAR AMOR Y PREVENIR ENFERMEDADES.

EVITEMOS LA CONTAMINACIÓN DE ALIMENTOS

Vamos a imaginar Ir al dentista

CÓMO MANTENER LOS ALIMENTOS LIMPIOS E INOCUOS

CAPACITACIÓN A LA MADRE DRA. ANA MARÍA SANTIBAÑEZ COPADO

Lo que usted debe saber sobre las ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS EDAs

LA OLA. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

SALUD ORAL. UNIDAD EDUCATIVA No. 5 CUIDAR LOS DIENTES REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE SALUD UBRARY. Dirección de Participación de la Comunidad

Levántate Pedrito, ayudemos a mamá a traer agua del río! Juanitaaa, levántate ya...

Recursos asociados a El cuento con viñetas

QUE DA. Parte 1. nosotros). Tienes gripa,

U N H O G A R S A N O

Hola: Volvemos a estar con vosotras y vosotros. En este cuaderno os queremos hablar de la ayuda humanitaria. Has oído hablar de ella? Sabes lo que es?

QUÉ DEBEMOS SABER SOBRE EL LAVADO DE MANOS

ANDREA IGLESIAS DE LUCAS

Cómo se puede enfermar de Chagas?

Estudios Sociales. Continuación de derechos y deberes de los niños y niñas.

Colorin Colorado APRENDIENDO A CUIDAR MI SALUD PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INTEGRAL DE COMUNIDADES RURALES EN EXTREMA POBREZA

Introducción. Cómo usar el material

Qué alegre Pedrito, cada día vamos mejorando nuestra vivienda! Además es muy útil, ya no tenemos que ir al río...aquí se pueden hacer muchas cosas

Manteniendo Tu Hogar Limpio. Por qué es importante mantener tu hogar limpio? Bacterias Insectos Moho

MANUAL PARA LA EDUCACIÓN EN HIGIENE, TRATAMIENTO DEL AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO PARA PROMOTORAS Y PROMOTORES COMUNITARIOS

HÁBITOS PARA NIÑOS/AS DE EDUCACIÓN INFANTIL ENTRE 2 Y 3 AÑOS

Ensayos. Prof. Alida Peña de Peña 6to. B

Cómo prevenir el contagio?

Rezamos en acción de gracias. Rezamos juntos

Consejos de alimentación

Para decidir, debes informarte. y aborto. Es hora de que hablemos Mujeres peruanas

preveniendo llevar residuos de pesticidas a casa

DIA MUNDIAL DEL RIÑON 10 de marzo 2016

Alimentación de niñas y niños en edad escolar

Deshidratado de Camarón con uso de las. Energías renovables. La historia de Camaroncin y Solaris

Traducido de Charles W. McMonnies Traducido y Adaptado por: Dr. Manuel Morión Grande. Avery C32011

Debate: Los niños y las niñas deben trabajar?

DIEZ HOMBRES SON SANADOS (A )

MANUAL DE CAPACITACION A FAMILIAS CUIDADO, USO Y MANTENIMIENTO DE NUESTRAS LETRINAS O BAÑOS

MANUAL DE CAPACITACION A FAMILIAS 4 PRACTICANDO LA HIGIENE CUIDAMOS NUESTRA SALUD

A lavarse las manos siempre!

1ª Parte. Debes Reciclar

Por una gran región saludable agua potable en tu hogar.

Qué hacen? Cómo evitarlos? Si quieren entrar? Si han entrado?

AL PRINCIPIO TE ASUSTASTE. ENTON- CES SABÍAS MUY POCO, PERO HABÍAN 100 GREMLINS ALREDEDOR DE TÍ ESA NOCHE

PACHAMAMA RAYMI La letrina y lavar las manos

La Gestación en la Adolescencia

Los pequeños invisibles Cuento didáctico sobre la higiene, dirigido a niños y mujeres huicholes

Programa de Formación de Entrenadores de la ITF Curso de Nivel 2. Beber para ganar

Sesión 14: Visión general

Cambia de hábitos. No de clima.

Composta. 2. Materia verde y excrementos. 1. Material seco y agua. 4. despues de 6 meses utilizar la composta. 3. Tierra seca y agua

Material complementario EDUCACIÓN SECUNDARIA. Manipulación segura de alimentos

Licencia. Todos los derechos reservados. Este reporte puede ser distribuido libremente pero queda

Lámina 1. Derechos reservados Aptus Chile. Clase 1 Unidad: Hábitos de vida saludable, cuerpo humano y seres vivos. Título

Cuento de Medio Ambiente ZAFACONCITO

Los Riñones Y El Agua Esenciales Para La Vida. Los Problemas Renales En Personas Con Diabetes

Podéis encontrar mucha información sobre estos temas en una página web, que seguro que os encantará y a vuestros hijos e hijas también!

ESCASES DE AGUA EN MÉXICO

Estás en: Mi hijo de 6-12 años > Educar en casa > Rutinas

Recursos asociados a Sopa de letras

Los medicamentos y los niños

Protocolo Instructivo para la ejecución de las tareas previstas en el cronograma para el receso escolar


EL VIAJE DE LAS SEMILLAS DE CACAO DESDE LA MAZORCA A LA TAZA PRODUCCION DE LAS SEMILLAS

Se inicia alrededor de los 60 años y, dependiendo de las circunstancias de salud y formas de vida, se presentan las siguientes características:

Qué bueno es comenzar una nueva serie de lecciones!

Laxabon. Preguntas, respuestas y consejos prácticos. Español

El agua es un regalo de dios (a.3.2.3)

JESUCRISTO, REY DEL UNIVERSO. Un Rey con buen corazón

La Presencia de Diarrea

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INTEGRAL DE COMUNIDADES EN EXTREMA POBREZA COMO LOGRAR UNA VIVIENDA SALUDABLE

LACTANCIA MATERNA EL PRIMER ALIMENTO

Pirámide de los alimentos

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

No a la Tos con Flema

Actividad 1 AUDIO. 36 Audio Activities Capítulo 3. Mario: Elena: Luis: Gregorio: Marta:

La Quimioterapia y el Cáncer De Próstata

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

TRATAMIENTO Y DESINFECCIÓN DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO POR MEDIO DE CLORO

Seguir Saludables. Ideas Principales. Esta Sesión presenta la depresión como un resultado posible de tener diabetes.

Recursos asociados a Monstruo terrorífico

LAS PRIMERAS SALIDAS Y RESPONSABILIDADES

Higiene y Lavado de las Manos

Higiene, Saneamiento y Agua

BUENOS HÁBITOS: ME CUIDO A MI MISMO

Un animalito de cuatro patas y de cola larga que muerde y transmite enfermedades.

Recomendaciones para la prevención y control de influenza A(H1N1) en la vivienda

UNIDAD DIDÁCTICA MULTIMEDIA Escuelas El dolor de cabeza. Objetivos: Contenidos: Actividades: Procedimientos:

MANUAL DE CAPACITACION A FAMILIAS 1 CUIDEMOS EL AGUA FUENTE DE VIDA Y SALUD

CAPÍTULO IV RESULTADOS. datos obtenidos en cada una de las siete variables utilizadas, se observa el

INFLUENZA (GRIPE) La influenza y usted

Imaginemos El restaurante para desayunos

Desarrollo conceptual: CEDES y GTZ

EL JUEGO DE LA OCA DEL CAMINO DE SANTIAGO

DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1)

Enfermedades con la comida: anorexia y. bulimia

HOJA DE TRABAJO 1: GUIÓN PARA LA PRIMERA ESCENA. Dónde ocurre la escena? En el salón de clase

Transcripción:

Guía de Rotafolio Nivel 3

La diarrea te da por malos hábitos de higiene Pilar y Andrés están visitando a su amigo Manuel en su casa. El hermano menor de Manuel está enfermo. Pilar: Hola Manuel! Escuchamos que tu hermanito está enfermo y vinimos a verlo. Manuel: Hola!, Gracias por venir. Mi hermano Felipe tiene diarrea y mis papás se fueron a trabajar. a. Nombra algunas prácticas para prevenir la diarrea. Nivel 3 - Tema: Higiene de los alimentos Lámina 1 de 10

Si los niños tienen diarrea dales muchos líquidos y sanarán Manuel: Pilar: Andrés: Manuel: Le estoy dando agua para beber, pero la desecha con la diarrea. Lo que necesita es un sobre de suero. Si. El está perdiendo mucho líquido y debe recuperarlo pronto. Si no tienes un sobre de suero dale bastantes líquidos. Vamos a la cocina para ver que hay. a. Qué le dan a alguien con diarrea? Respuesta: Darle a la persona una cantidad suficiente de agua hervida, caldo de vegetales y granos, etc. Lo ideal es darle vida suero oral que está disponible en los centros de salud gratuitamente. b. Por qué alguien con diarrea necesita líquidos? Respuesta: Se pierde mucha agua y sal con la diarrea y la persona enferma podría rápidamente comenzar a sufrir deshidratación. Es necesario evitar la deshidratación porque es muy peligroso. Nivel 3 - Tema: Higiene de los alimentos Lámina 2 de 10

Una casa sucia es fuente de contaminación para niños y adultos Andrés: Pilar: Tú cocina está asquerosa! Voy a traer agua hervida de mi casa y un sobre de suero. Luego limpiaremos la cocina. a. Qué ven en la figura? b. Qué es lo que podría contaminar en la cocina? Respuesta: Una cocina sucia es una fuente de contaminación; y las enfermedades se transmiten con facilidad. Nivel 3 - Tema: Higiene de los alimentos Lámina 3 de 10

Un sobre de suero disuelto en un litro de agua curará a los niños de la deshidratación Pilar: Manuel: Andrés: En este litro de agua hervida y fría echaremos el contenido de suero, mezclando con una cuchara. Y cómo se lo damos? Se lo daremos por cucharadas para que no lo vomite. Preguntas pura la discusión a. Dónde podemos conseguir sobres de suero? Nivel 3 - Tema: Higiene de los alimentos Lámina 4 de 10

Tener una casa ordenada y limpia es cuidar nuestra salud Mientras Felipe duerme, los niños se han ido a limpiar la cocina. Pilar: Empezaremos por tirar lo que no sirve y sacar la basura. Luego lavaremos los platos. Andrés: Tenemos que limpiar el piso y las paredes. Manuel: Por qué hay tantas moscas? a. Por qué la casa debe estar limpia? Nivel 3 - Tema: Higiene de los alimentos Lámina 5 de 10

Lavar siempre las frutas y verduras antes de comer Pilar: Andrés: Manuel: Las moscas han venido por los restos de comida. Las moscas transportan gérmenes. Por ejemplo, podrían haberse alimentado de la diarrea de Felipe y luego llevan los gérmenes a tus alimentos. Además, otros animales e insectos viven en lugares sucios y también pueden transmitir gérmenes. Qué puedo hacer? a. Qué ves en la figura? b. Cómo controlas las moscas, cucarachas y ratas en tu hogar? Y en la escuela? Nivel 3 - Tema: Higiene de los alimentos Lámina 6 de 10

Si la mosca se paró en tu pan y te lo comes, seguro te enfermarás Pilar: Debemos recordar: - No dejar la comida sin tapar. - Lavar las frutas y verduras antes de comerlas - Mantener todos los recipientes para alimentos y agua cubiertos en todo momento y limpios. Si no tuvieras tapas puedes usar secadores, trapitos o telas limpias. a. Qué usas para cubrir tus utensilios y alimentos en la casa? b. Qué hay de antihigiénico en cuanto a dejar los alimentos descubiertos? Nivel 3 - Tema: Higiene de los alimentos Lámina 7 de 10

Si los niños están con diarrea dales mucho líquido y todas sus comidas Andrés: Le daremos más líquidos a Felipe. Si sigue con diarrea llévalo inmediatamente al centro de salud. a. Por qué es tan importante controlar la diarrea? Respuesta: Porque causa una rápida deshidratación, la cual es muy peligrosa. Nivel 3 - Tema: Higiene de los alimentos Lámina 8 de 10

El agua con suero sólo debes usarla el mismo día que la preparaste Pilar: Andrés: Debemos irnos ahora, pero regresaremos para ver como sigue Felipe. Recuerda que el agua mezclada con el sobre de suero debes dársela después de cada diarrea. Si te sobra suero, no lo guardes para el día siguiente. Mañana prepara uno nuevo. a. Enumera los signos de la deshidratación. Respuesta: - Boca y labios secos. - Ojos hundidos. - Orina poco. - Mucha sed. Nivel 3 - Tema: Higiene de los alimentos Lámina 9 de 10

Si la diarrea quieres evitar la casa debes limpiar A la semana siguiente, llegan nuevamente Andrés y Pilar a la casa de Manuel y Felipe. Manuel: Miren amigos, mi hermano ya esta sano. Padres: Gracias por ayudarnos con Felipe y con la casa. Manuel: Limpiando la cocina y cuidando los alimentos ya no nos enfermaremos de diarrea! a. Señala los hábitos de higiene que deben practicar para evitar que se contaminen los alimentos y no les dé diarrea. Nivel 3 - Tema: Higiene de los alimentos Lámina 10 de 10

Ernesto Elorduy # 42 Col. Guadalupe Inn C. P. 01020 Del: Álvaro Obregón. Tel: 56 51 29 20 Fax: 56 64 06 36 e-mail: faimex@prodigy.net.mx www.savethechildrenmexico.org Ilustraciones y desarrollo de textos Plan Internacional Perú