Servicio de Salud Ambiental (Sección de Medio Ambiente)

Documentos relacionados
20.1 Normativa General

ANEXO DE INDICADORES DE ACTIVIDAD ARBOL


La experiencia de Barcelona en el control de la calidad de los espacios verdes

NORMATIVA MEDIOAMBIENTAL DE APLICACIÓN A LA COMUNDIAD DE REGANTES DE VILLARREAL. INCIDENCIA Y ASIGNACIONES.

M antenimiento. y restauración de jardines y zonas verdes

LISTADO DE TEMAS. Tema 4.- La relación orgánica: los órganos administrativos: las relaciones interorgánicas.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA

ANEXO 9.- CATÁLOGO BÁSICO RELATIVO DE INSPECCIONES Y REVISIONES PERIÓDICAS SEGÚN LA REGLAMENTACIÓN Y SEGURIDAD INDUSTRIAL

LAS NORMAS TECNOLÓGICAS DE JARDINERÍA Y PAISAJISMO. Autora: Bet Gimeno i Gelabert

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN, POR EL PROCEDIMIENTO ABIERTO DE LOS SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE ZONAS VERDES Y

SESION ORDINARIA DEL CONSEJO DE GOBIERNO INSULAR, CELEBRADA EL DÍA 30 DE ENERO DE 2012

JARDINERO, EN GENERAL

RELACIÓN DE PRINCIPALES PROVEEDORES DEL AYUNTAMIENTO DE DOS HERMANAS DURANTE EL AÑO 2016

Atendiendo a estos criterios los espacios verdes del JBA seguirán la siguiente clasificación:

Tipo: Todos Contest. Referente: Todos

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA EDUCACIÓN

INFORMACIÓN URBANÍSTICA Y AVANCE FASE 2.1 TRABAJOS DE INFORMACIÓN URBANÍSTICA II. LECTURA ANALÍTICA Y BALANCE DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN VIGENTE

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA CONTRATAR SUMINISTRO DE MOBILIARIO URBANO POR PROCEDIMIENTO ABIERTO Y TRAMITACIÓN ORDINARIA.

UF0020: OPERACIONES PARA LA INSTALACIÓN DE JARDINES Y ZONAS VERDES

I. Comunidad Autónoma

Jardinero Profesional

Tipo: Todos Contest. Referente: Todos

Servicio de Régimen Jurídico, Administración Electrónica y Dependencias Municipales (Cementerios)

Respuesta recibida Elementos relevantes y observaciones

Número 4.- Presentada por la empresa LICUAS, S.A., representada por Don P.A.D., que aporta la siguiente documentación:

DELEGACIÓN DE COMPETENCIAS

Guía del Curso Actividades Auxiliares en Viveros, Jardines y Centros de Jardinería

IV. Administración Local

Guía del Curso AGAO0308 Jardinería y Restauración del Paisaje

(PROGRAMA DE MATERIAS) PARTE GENERAL

GUIÓN DE CONTENIDO ACTIVIDADES

Profesiones Reguladas Títulos LOE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

MEMORIA JUSTIFICATIVA EXPEDIENTE PARA CONTRATACIÓN DE LAS OBRAS DE ACTUACIONES EN POLIDEPORTIVO MUNICIPAL DE VILLARRASA

El alcance del proyecto consistirá en el estudio y definición de las obras

ANEXO VI.- INVENTARIO DE LAS ZONAS DE EL FORESTAL Y PRADO REDONDO (LOTE 2) (2 fichas en 4 páginas)

C O N S E J E R I A D E M E D I O A M B I E N T E

Tipo: Todos Contest. Referente: Todos

1. OBJETO DE ESTE PLIEGO

Parques Forestales Periurbanos

PRESUPUESTO DEL EJERCICIO 2013 RESUMEN GENERAL POR CAPITULOS

GUIÓN DE CONTENIDO PARA PROYECTOS DE ACTIVIDADES. 1. Actividades Registro de modificaciones Tabla de comprobaciones...

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HA DE REGIR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE JARDINERIA PARA EL MUNICIPIO DE BENAGUASIL

En la ejecución de los trabajos contemplados en este pliego se deberá cumplir lo prescrito en las siguientes normas y reglamentos.

CARTA DE SERVICIOS CONCEJALIA DE MEDIO AMBIENTE

CAPITULO I. DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL

ANEXO 8.- CATÁLOGO BÁSICO DE LEGISLACIÓN MEDIOAMBIENTAL APLICABLE.

PLAN CUATRIENAL DE INVERSIONES

MÁSTER MÁSTER EN VIVEROS, JARDINES Y CENTROS DE JARDINERÍA DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO DAS057

LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN LOS MUNICIPIOS ESPAÑOLES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES: CONTRATO DEL

PRESUPUESTO DE INVERSIONES EJERCICIO 2013 TOTAL TOTAL PROGRAMA ECONOMICO DESCRIPCION DEL GASTO IMPORTE PARTIDA PROGRAMA

Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE POZUELO DE ALARCÓN URBANISMO

I. IV. Administración Central Local

PROYECTO DE EXPLOTACIÓN DEL SERVICIO DE CONSERVACIÓN, LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE PARQUES, ZONAS VERDES Y JARDINES EN EL MUNICIPIO DE ARRECIFE

A todos los efectos se considerarán instalaciones de protección contra incendios los siguientes sistemas con sus correspondientes componentes:

TITULO I.- NORMAS GENERALES

1.-OBJETO DEL PLIEGO.

UF0027: MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE ÁREAS AJARDINADAS

2. Según establece la Normalización de Elementos Constructivos para Obras de Urbanización del Ayuntamiento de Madrid la capuchina y el husillo:

Nº EXPEDIENTE: CON 35/2017 SE AB ARANJUEZ, 8 DE NOVIEMBRE DE Página 1 de 9

AYTO. DE CANGAS DEL NARCEA

PROCEDIMIENTO DE RELACIÓN CON PROVEEDORES Y CONTRATISTAS

CARTA DE SERVICIOS CONCEJALIA DE SOSTENIBILIDAD

PLAN ANUAL NORMATIVO JCCM AÑO 2018:

Expdte.- SB/SU-2018/01

Informe anual de la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones

PLAN INTEGRAL DE AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA EN INSTALACIONES MUNICIPALES DE CASTEJÓN

INFORME SOBRE LA ZONA TERRIZA DE CARRETERA DE LA BASE

RECONOCIMIENTO PROFESIONAL

PLAN CUATRIENAL DE INVERSIONES 2017

Parques y Jardines. Cartas de Servicios. 1. Presentación. 2. Datos de Carácter General y Normativa Órgano Directivo. Definición- Misión.

Plan de mejora y embellecimiento del entorno urbano. Concejalía de servicios y mantenimiento EJERCICIO 2013

CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD ONLINE BONIFICABLES

RESUMEN. RD-LEY 13/2009, de 26-10, creación FONDO ESTATAL PARA EMPLEO Y SOSTENIBILIDAD LOCAL (BOE 259, de 27-X-2009) y

(ANTEPROYECTO) Programa: --- Clasificación --- DENOMINACIÓN DE LAS APLICACIONES Orgánica. Créditos Iniciales

RESOLUCIÓN DE ALCALDÍA

Un abonado de lenta liberación en primavera. Dosificación según especie. Enmiendas 1 Aplicación de materia orgánica (compost, humus ) en otoño

obras más importantes

anteproyecto PRESUPUESTOS GENERALES 2016 AYUNTAMIENTO DE TORREJÓN DE ARDOZ Dossier Medios de Comunicación Juntos, mejoramos Torrejón

I. Comunidad Autónoma

AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID. Gerencia Municipal de Urbanismo Centro de Gestión de Servicios Urbanos Código 235

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Mantenimiento y conservacion de espacios verdes. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANEJO 14. PLAN DE OBRA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL CONCURSO

Técnico de Mantenimiento. Especialidad Jardinería

Normas Urbanísticas ABADES - Normativa GLOSARIO DE TÉRMINOS URBANÍSTICOS...

Denominación: Mantenimiento de Jardinería y de Aseos y Fosas Sépticas

INFORME TÉCNICO DE PROPUESTAS CIUDADANAS

AYUNTAMIENTO PLENO ORDEN DEL DIA. PUNTO 1º: Aprobación, si procede, del Acta de la sesión plenaria de 26 de octubre de CORPORACIÓN MUNICIPAL

Borrador PAL. Plan de Acción Local LÍNEA ESTRATEGICA 1. MEJORA DEL USO Y GESTIÓN DE LOS FLUJOS AMBIENTALES Y LOS ESPACIOS VERDES.

8. COMPETENCIAS 8. B) MATERIAS DE LAS COMPETENCIAS 8. B) 33 MEDIO AMBIENTE, ESPACIOS NATURALES Y METEREOLOGÍA. TÍTULO IV: Las Competencias

ANEXO I Listado de Zonas Verdes Ciudad de Albacete SEPTIEMBRE 2016

1.- DEFINICIÓN DEL OBJETO DEL CONTRATO.

RESUMEN POR CAPÍTULOS DEL ESTADO DE INGRESOS Y GASTOS

LISTADO DE LEGISLACION APLICABLE

ÁREAS DE GASTO Ejercicio 2015

6. DOCUMENTOS DE QUE CONSTA LA LIQUIDACIÓN... 6

Transcripción:

1 PROPUESTA DE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EN CONTRATO DE SERVICIOS CONSISTENTE EN LA CONSERVACIÓN, MANTENIMIENTO, ADECUACIÓN Y MEJORA DE LAS ZONAS VERDES Y ESPACIOS NATURALES DE LA CIUDAD DE ALBACETE Y PEDANÍAS. 1º TIPO DE CONTRATO. De conformidad con lo establecido en el artículo 12 del R.D.Leg. 3/2011 por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (TRLCSP), el contrato objeto de este pliego corresponde a la categoría de los contratos mixtos por contener prestaciones de los contratos administrativos de servicios, de suministro y de obras, atendiéndose para su calificación y aplicación de las normas que lo regulan, al de servicios por ser la prestación que tiene más importancia desde el punto de vista económico. 2º RÉGIMEN JURÍDICO. El contrato tendrá la naturaleza de contrato administrativo y se regirá en cuanto a su preparación, adjudicación, efectos, cumplimiento y extinción por lo dispuesto en el Pliego de Condiciones Administrativas Particulares, en el Pliego de Prescripciones Técnicas, en el contrato que se suscriba, en el TRLCSP, en la legislación de régimen local y en el resto de legislación aplicable, citándose en particular la siguiente: Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 1 de 169

AYUNTAMIENTO DE ALBACETE LEGISLACIÓN GENERAL 2 Directiva 2014/24/UE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre contratación pública. Resolución de 16 de marzo de 2016, de la Dirección General del Patrimonio del Estado, por la que se publica la Recomendación de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa sobre el efecto directo de las nuevas directivas comunitarias en materia de contratación pública. Real Decreto.Legislatvo. 3/2011 por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. R.D 1098/2001 por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. Ley 7/1985 de 2 de abril reguladora de las Bases de Régimen Local. R.D. 781/1986 de 18 de abril por el que se aprueba el Texto Refundido de las Disposiciones Legales Vigentes en materia de Régimen Local. Decreto de 17 de junio de 1955, por el que se aprueba el Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales. Real Decreto 1372/1986 por el que se aprueba el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales. Ordenanza Municipal de Medio Ambiente (B.O.P. de 29 de octubre de 1993). Texto Refundido de la Ordenanza Reguladora de los Espacios Públicos de Albacete para fomentar y garantizar la convivencia ciudadana y el civismo (B.O.P. de 29 de abril de 2015). Ordenanzas y Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de Albacete (B.O.P de 24 de mayo de 1999, 6 de septiembre de 1999 y 11 de febrero de 2000). Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 2 de 169

3 Junto a esta normativa general será de aplicación toda la legislación que afecta a los condicionantes técnicos de los procesos y materiales empleados en la conservación de los espacios verdes, así como la legislación sobre protección del medioambiente, evaluación de impacto ambiental, utilización de la energía, gestión de los residuos, seguridad y salud laboral, accesibilidad, protección de suelos, plaguicidas, uso abonos, fertilizantes y fitosanitarios, y cuantas prescripciones figuren en las Ordenanzas Municipales, Normas, Instrucciones o Reglamentos oficiales que sean de aplicación a este servicio y en particular las normas que se indican en el punto siguiente. 3º NORMAS APLICABLES EN LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS: En la realización de los distintos trabajos objeto del contrato, el adjudicatario deberá cumplir las especificaciones técnicas que se detallan en este pliego y las órdenes y directrices del Servicio de Zonas Verdes y Espacios Naturales y del Negociado de Medio Ambiente Natural, ambos pertenecientes al Servicio de Salud Ambiental, que podrán concretar dichas especificaciones o modificarlas para mantener las zonas verdes y espacios naturales en las mejores condiciones bajo los criterios de eficiencia, calidad y sostenibilidad. No obstante y como complemento a lo anterior, serán de aplicación las siguientes normas. 3.1. NTJ, Normas Tecnológicas de Jardinería y Paisajismo, editadas por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Peritos Agrícolas de Cataluña, agrupadas en las siguientes familias: Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 3 de 169

4 AYUNTAMIENTO DE ALBACETE NTJ 01 Diseño y proyecto de los espacios verdes. NTJ 02 Movimientos de Tierras y acondicionamiento del suelo. NTJ 03 Protección del paisaje. NTJ 04 Infraestructuras básicas en espacios verdes. NTJ 05 Tierras y productos nutrientes.. NTJ 06 Materiales de construcción y complementarios. NTJ 07 Suministro de material vegetal. NTJ 08 Implantación del material vegetal. NTJ 09 Elementos constructivos y de urbanización. NTJ 10 Mobiliario para espacios verdes. NTJ 11 Ajardinamientos especiales. NTJ 12 Restauración del paisaje. NTJ 13 Ensayos y control de calidad. NTJ 14 Mantenimiento y conservación de espacios verdes. NTJ 15 Gestión de los espacios verdes. NTJ 16 Seguridad y salud en los espacios verdes. NTJ 17 Reciclaje en los espacios verdes. También serán de aplicación Normas y especificaciones técnicas sobre ajardinamiento, obras complementarias y mobiliario urbano del Ayuntamiento de Albacete, para la elaboración y ejecución de los proyectos de urbanización. Aprobadas inicialmente por acuerdo del Ayuntamiento Pleno, en sesión de fecha 29 de noviembre de 2001 (B.O.P. 25 de febrero de 2002). 3.2. Legislación sobre sanidad vegetal, plaguicidas y productos fitosanitarios. Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 4 de 169

5 Ley 43/2002 de sanidad vegetal. R.D. 3349/1983, por el que se aprueba la Reglamentación Técnico-Sanitaria para la fabricación, comercialización y utilización de plaguicidas. R.D. 1416/2001, sobre envases de productos fitosanitarios. R.D. 1201/2002 por el que se regula la producción integrada de productos agrícolas. Reglamento (CE) 1107/2009 relativo a la comercialización de productos fitosanitarios. Directiva 2009/128/CE por la que se establece el marco de actuación para un uso sostenible de los plaguicidas. R.D. 1702/2011 de inspecciones periódicas de los equipos de aplicación de productos fitosanitarios. R.D. 1311/2012 por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios. R.D. 971/2014 por el que se regula el procedimiento de evaluación de productos fitosanitarios. R.D. 506/13 sobre productos fertilizantes. 3.3. Legislación sobre aguas: R.D. 140/2003, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo público. R.D. 1620/2007, de 7 de diciembre, por el que se establece el régimen jurídico de la reutilización de las aguas depuradas Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 5 de 169

6 AYUNTAMIENTO DE ALBACETE Real Decreto 865/2003, de 4 de julio, que establece los criterios higiénico-sanitarios para la prevención y control de la legionelosis Real Decreto 830/2010, de 25 de junio, por el que se establece la normativa reguladora para realizar tratamientos con biocidas Orden de 18 de septiembre de 2001 de la Consejería de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, sobre prevención de la legionelosis. Guía técnica para la prevención y control de la legionelosis en instalaciones del Ministerio de Sanidad. 3.4. Legislación sobre residuos: Ley 22/2011 de residuos y suelos contaminados. R.D. 1481/2001 por el que se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero. R.D. 833/1988 por el que se aprueba el Reglamento para la ejecución de la Ley 20/1986 Básica de residuos tóxicos y peligrosos. R.D. 952/1997, por el que se modifica el Reglamento aprobado por R.D. 833/1988. Orden MAM/304/2002, por la que se publican las operaciones de valorización y eliminación de residuos y la lista europea de residuos. Decreto 112/2014, de 13/11/2014, por el que se aprueba el Plan de Gestión de Residuos Industriales de Castilla-La Mancha 2014-2020. Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 6 de 169

7 Decreto 179/2009, de 24/11/2009, por el que se aprueba el Plan de Gestión de Residuos Urbanos de Castilla-La Mancha 2009-2019. Orden de 21 de agosto de 2000 (Castilla-La Mancha) por la que se regulan los documentos a entregar por los recogedores-transportistas autorizados en Castilla-la Mancha en la recogida de residuos peligros procedentes de pequeños productores. Orden de 5 de marzo de 2001 (Castilla-La Mancha) sobre el contenido básico de los estudios de minimización de la producción de residuos peligrosos. Orden de 21 de enero de 2003 (Castilla-La Mancha), sobre normas técnicas específicas que deben cumplir los almacenes y las instalaciones de transferencia de residuos peligrosos. 3.5. Contaminación acústica: Ley 37/2003 del ruido RD 1367/2007 de desarrollo de la Ley 37/2003 en lo referente a zonificación acústica, objetivos de calidad y emisiones acústicas. R.D. 212/2002, por el que se regulan las emisiones sonoras en el entorno, debidas a determinadas máquinas de uso al aire libre Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 7 de 169

8 AYUNTAMIENTO DE ALBACETE 3.6. Contaminación atmosférica RD 837/2002, de 2 de agosto, por el que se regula la información relativa al consumo de combustible y a las emisiones de CO2 de los turismos nuevos que se pongan a la venta. Norma Euro 5 o superior de medidas reglamentarias, por la que se establecen los requisitos técnicos para la homologación de los vehículos de motor en lo que se refiere a las emisiones de gases. Directiva 2003/30/CE relativa al fomento del uso de biocarburantes u otros combustibles renovables en el transporte. 3.7. Juegos infantiles: Norma UNE-EN-1177: sobre los revestimientos de la superficie de las áreas de juego absorbedores de impactos. Norma UNE-EN-1176-1 sobre requisitos generales de seguridad y métodos de ensayo. Guía de pavimentos continuos de caucho (IBV, 2011) desarrollada por el IBV para la asociación española de fabricantes de mobiliario urbano y parques infantiles (AFAMOUR) 3.8. Seguridad e higiene en el trabajo: Ley 31/1995, de prevención de riesgos laborales. R.D. 485/1997 por el que se establecen las Disposiciones Mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el Trabajo. R.D. 773/1997 por el que se establecen las Disposiciones Mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual. Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 8 de 169

9 R.D. 1215/1997 por el que se establecen las Disposiciones Mínimas de seguridad y salud, relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de trabajo. R.D. 374/2001 sobre la protección de la salud y seguridad de los trabajos contra los riesgos relacionados con los agentes químicos durante el trabajo. 3.9. Espacios naturales: Ley 42/2007 del patrimonio natural y de la biodiversidad. Ley 3/2008 de montes y gestión forestal sostenible de Castilla- La Mancha Ley 9/1999 de Castilla-La Mancha de conservación de la naturaleza. Ley 43/2003 de montes. 3.10. Semillas y plantas de vivero. Ley 30/2006 de semillas, plantas de vivero y recursos fitogenéticos. Decreto 3767/1972 por el que se aprueba el Reglamento General sobre producción de semillas y plantas de vivero, Orden de 23 de mayo de 1986, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, por el que se aprueba el Reglamento General Técnico de control y certificación de semillas y plantas de vivero. Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 9 de 169

10 AYUNTAMIENTO DE ALBACETE R.D. 200/2000, por la que se aprueba el Reglamento Técnico de Control de la producción y comercialización de los materiales de reproducción de las plantas ornamentales. 3.11. Distancias de seguridad R.D. 223/2008 por el que se aprueba el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad de líneas eléctricas de alta tensión y sus instrucciones técnicas complementarias. 4º DEFINICIONES: 4.1. ZONA VERDE: A los efectos del presente pliego, se entiende por zona verde, cualquier espacio público destinado a la plantación de árboles y a la jardinería, conforme a las determinaciones de las Ordenanzas Municipales del Plan General de Ordenación Urbana de Albacete y normas de desarrollo, cualquiera que fuere el procedimiento de adscripción del terreno al uso público. En todo caso, tienen la consideración de zonas verdes: Los parques urbanos y periurbanos. Los jardines o espacios ajardinados existentes en espacios públicos tales como: plazas, isletas, glorietas, rotondas, medianas viarias, paseos, bulevares, terrizas, taludes, aceras y bandas de aparcamiento. El arbolado de alineación, ya sea en acera, paseos o terrizas y los árboles existentes en otras zonas no ajardinadas en alcorque o terriza. Los elementos de jardinería ornamental instalados en las vías públicas. Las zonas de esparcimiento canino. Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 10 de 169

11 4.2. ESPACIO NATURAL: A los efectos del presente pliego se entiende por espacio natural las zonas de uso público clasificadas en el Plan General de Ordenación Urbana como Suelo No Urbanizable de Especial Protección que forman parte de: Áreas de frágil equilibrio y alto valor paisajístico o ecológico (CP- 1) clasificadas en tres tipos: Bosque Mediterráneo Autóctono, Riberas y Cauce del Rio Júcar y Zonas Húmedas. Áreas de ecosistema forestal que incluyen las superficies con una cubierta vegetal fundamentalmente arbórea y con una extensión importante. Áreas de acondicionamiento recreativo y popular Zonas de protección de infraestructuras, en las que se incluyen los espacios recuperados para el uso público como caminos naturales, caminos deportivos, vías pecuarias y márgenes de cauces y canales. 4.3. MOBILIARIO URBANO DE ZONAS VERDES Y ESPACIOS NATURALES: A los efectos del presente pliego se entiende por mobiliario urbano, cualquier elemento de naturaleza inerte no ornamental, de carácter fijo, con independencia de que pueda ser desmontado o desplazado, instalado en zonas verdes y espacios naturales antes definidas.. elementos: En todo caso, forman parte del mobiliario urbano los siguientes Bancos. Fuentes de beber Mesas. Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 11 de 169

12 AYUNTAMIENTO DE ALBACETE Carteles informativos y señales propios de la zona verde o espacio natural. Juegos infantiles. Juegos biosaludables y deportivos. Papeleras. Otros elementos de naturaleza similar. 4.4. INSTALACIONES: A los efectos del presente pliego se consideran instalaciones e infraestructuras de zonas verdes y espacios naturales, las siguientes: La red de agua en el supuesto de que el agua no proceda de la red general de agua de consumo público, incluidos en este caso los elementos de impulsión, almacenamiento, distribución, control, registro y consumo. La red de riego y los elementos que la integran, tales como: bocas de riego, tuberías, mangueras, difusores, aspersores, goteros, programadores, electroválvulas, conexiones, depósitos, etc. La red de drenaje y los elementos que la integran, tales como tubos dren, arquetas, imbornales y, en todo caso, la superficie de caminos y paseos. La red eléctrica de alumbrado, y el mantenimiento de la instalación eléctrica de las fuentes ornamentales. 4.5. EDIFICACIONES Y CONSTRUCCIONES: A los efectos del presente pliego se entiende por edificaciones en zonas verdes y espacios naturales, toda construcción permanente destinada a distintos usos como: Almacenamiento de material y maquinaria de mantenimiento. Oficinas y dependencias destinadas al personal de mantenimiento. Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 12 de 169

13 Aseos públicos. Construcciones de carácter cultural, científico, pedagógico o deportivo, como templetes, aulas de naturaleza, observatorios, canchas y pistas deportivas, etc., con excepción de la biblioteca, restaurante, colegio y museo en el Parque de Abelardo Sánchez, la caseta municipal en el Parque de los Jardinillos, el kiosco fijo y los depósitos de agua en el Parque de la Fiesta del Árbol, salvo el depósito de agua para riego de este parque, y el restaurante en los Parques de la Pulgosa y Pinares. En el caso del Aula de la Naturaleza del Parque de Abelardo Sánchez y del Encinar Municipal se incluye el mantenimiento de dichas edificaciones salvo los trabajos de limpieza, conservación y mantenimiento necesarios para el uso adecuado de dicha dependencia en las actividades de educación ambiental por ser objeto de otro contrato. Se incluyen en esta definición construcciones tales como: Fuentes ornamentales. Estanques. Estatuas, bustos, esculturas y monumentos. Kioscos de prensa. Barbacoas. Muros, barandillas, vallas y bordillos. Otras construcciones similares en zonas verdes y espacios naturales. Red de caminos interiores y perimetrales. Recintos caninos Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 13 de 169

14 AYUNTAMIENTO DE ALBACETE 4.6. TIPOLOGÍAS DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO: A los efectos del presente pliego se definen las siguientes tipologías de conservación y mantenimiento: TIPO A: ALTO MANTENIMIENTO Zona verde con alto valor estético y alta representación y significación en la ciudad con alta dotación de edificaciones y construcciones, mobiliario y juegos y alta dotación de elementos vegetales (flor de temporada, setos, borduras, arbustos y árboles) y/ superficie de césped> 30% TIPO B MANTENIMIENTO NORMAL Zona verde con predominio de vegetación con pavimento duro o blando con existencia de edificaciones y construcciones, mobiliario y juegos y dotación de elementos vegetales (flor de temporada, setos, borduras, arbustos y árboles) y/ superficie de césped> 30% TIPO C: BAJO MANTENIMIENTO Zona verde con predominio de terrizas y paseos de pavimento blando, arbolado y arbustos, con existencia de mobiliario y juegos y superficie de césped<30% TIPO D: ZONAS PAVIMENTADAS Zona con predominio de pavimento duro, gravas ornamentales, césped artificial, arbolado y arbustos con existencia de mobiliario y juegos y superficie de césped <30% TIPO E: PARQUES PERIURBANOS TIPO F: ZONAS DE ESPARCIMIENTO CANINO TIPO G:ESPACIOS NATURALES TIPO ARBOLADO DE ALINEACIÓN Durante el periodo de vigencia del servicio, las zonas verdes podrán cambiar de una tipología a otra. La empresa adjudicataria deberá encargarse de estos cambios de tipología, de forma que se reoriente su gestión a la nueva realidad de la zona verde concreta, dotándola de los medios y aplicando los programas más adecuados. Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 14 de 169

15 El cambio de tipología de la zona verde llevará implícita la correspondiente modificación en el importe de conservación a abonar al adjudicatario con efectos desde el día 1 del mes siguiente a la aprobación de dicho cambio. 5º AMBITO TERRITORIAL DEL CONTRATO: 5.1. El ámbito territorial de ejecución del contrato, comprende las zonas verdes y espacios naturales de la ciudad de Albacete y pedanías que se relacionan en el inventario de zonas verdes, espacios naturales y arbolado urbano (Anexos I, II y III). 5.2. Quedan comprendidas en el ámbito del contrato, aquellas zonas verdes que durante la vigencia del mismo se incorporen por cualquier título al patrimonio municipal o como consecuencia de la recepción de obras de urbanización o de la realización de nuevas zonas verdes o plantaciones, así como aquellos espacios naturales que puedan incorporarse durante la vigencia del contrato 5.3. También se incluyen las zonas verdes existentes en dependencias municipales cuando su mantenimiento y conservación no sea objeto de otro contrato o se realice mediante otra forma de gestión, tales como: Las zonas verdes de las escuelas municipales infantiles (escuela infantil San Pablo, escuela infantil Vereda, escuela infantil Hermanos Falcó, escuela infantil c/ Doctor Alonso Vidal, 14 y escuela infantil c/ Ramón Gómez Redondo, 10). La zona verde del centro sociocultural c/ Ángel. La zona verde del matadero municipal. Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 15 de 169

AYUNTAMIENTO DE ALBACETE La zona verde del parque de bomberos. La zona verde de la Comisaría de la Policía Local. 16 La zona verde del depósito de vehículos de la Policía Local. La zona verde de las piscinas municipales de las pedanías Argamasón, El Salobral, Santa Ana y Tinajeros, salvo el periodo comprendido entre el 21 de junio al 31 de agosto, al ser objeto del contrato de piscinas de verano del Instituto Municipal de Deportes la limpieza y mantenimiento de dichas zonas verdes. El arbolado y demás vegetación de los talleres municipales. El arbolado de la Caseta de los Jardinillos El pinar junto al Cementerio Municipal. El arbolado y demás vegetación de la Lonja Municipal. El arbolado interior de la Plaza de Toros. Los maceteros de planta de interior de la Casa Consistorial y del Museo Municipal. Los maceteros de cualquier tipología existentes en las vías públicas. Las jardineras del Mercado de Villacerrada. La jardinera y demás vegetación existente en el centro sociocultural del barrio Polígono San Antón. La jardinera y el arbolado existente en el Centro de Juventud de c/ Collado Piña. 5.4. El adjudicatario vendrá obligado a realizar sin coste adicional, los trabajos de conservación y mantenimiento objeto del contrato, hasta una superficie equivalente al 10% de la superficie de zonas verdes inventariadas (Anexo I) o hasta un número equivalente al 10% del total de árboles de alineación urbana inventariados (Anexo II), incrementándose el precio del contrato, previa tramitación del expediente Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 16 de 169

17 administrativo de modificación, si se superan dichos porcentajes o si se incorpora algún otro espacio natural con efectos desde el día 1 del mes siguiente a la fecha en que se supere el porcentaje indicado o se incorpore un nuevo espacio natural al patrimonio municipal actuándose de igual forma para los incrementos que se produzcan con posterioridad. El nuevo precio se determinará sumando al precio anual de mantenimiento el resultado de aplicar a cada una de las superficies o unidades incorporadas, los precios de mantenimiento unitarios ofertados para cada categoría de las siguientes: Precio por metro cuadrado y año de zona verde para cada tipología de mantenimiento ( tipos A, B, C, D, E, F) Precio por metro cuadrado y año en espacios naturales (tipo G). Precio por unidad de arbolado de alineación y año. En caso de disminución de zona verde o espacio a mantener, se realizará la detracción económica que corresponda por la superficie no conservada, desde que se produzca dicha minoración. 6º ZONAS EXCLUIDAS DEL CONTRATO: 6.1. El parque del Polígono de San Antón, la prolongación del Parque Lineal, el jardín de la C/ Puerta de Chinchilla-UA 46,el jardín de la C/Miraflores, las zonas ajardinadas de la C/San Pedro, la plaza del Ave María y la plaza Tomás Navarro Tomás, la mediana y Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 17 de 169

18 AYUNTAMIENTO DE ALBACETE rotonda de la C/Soria, las jardineras de las calles Infante Don Juan Manuel, Juan Pacheco, San Pedro y San Francisco y Carretera de Ayora, las zonas verdes del sector 18, cuyo mantenimiento y conservación realiza la empresa adjudicataria del correspondiente contrato. 6.2. Las zonas verdes pertenecientes a los colegios públicos de educación infantil y primaria, que son mantenidas por la empresa adjudicataria del correspondiente contrato. 6.3. Las zonas ajardinadas del Campus Universitario. 6.4. La gestión del arbolado y la limpieza de la vegetación de crecimiento espontáneo en las zonas de protección de carreteras y caminos de titularidad municipal y de vías pecuarias, por formar parte del mantenimiento de dichas infraestructuras, salvo que por circunstancias extraordinarias, debidamente justificadas en el expediente administrativo que se tramite a tal efecto, el adjudicatario sea requerido para su ejecución realizando los trabajos con cargo a la modalidad por valoración de obra. 6.5. La limpieza, conservación y mantenimiento del Aula del Parque de Abelardo Sánchez y del Encinar municipal por ser objeto del contrato de educación ambiental. 6.6. La limpieza y mantenimiento de las zonas verdes de las piscinas municipales de las pedanías de Argamasón, El Salobral, Santa Ana y Tinajeros, durante el periodo comprendido entre el 21 de junio al 31 de agosto, al ser objeto del contrato de piscinas de verano del Instituto Municipal de Deportes la limpieza y mantenimiento de dichas zonas verdes. Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 18 de 169

19 7º OBJETO DEL CONTRATO El objeto de este Pliego establece las bases técnicas para la Conservación y Mantenimiento de los espacios verdes y del arbolado urbano del municipio de Albacete, llevando a cabo todas aquellas técnicas jardineras encaminadas a que la traza y disposición de cada uno de los elementos del jardín perduren y se consoliden en el tiempo tal cual fueron concebidos, además de contribuir al embellecimiento y mejora del valor botánico y ornamental de los elementos que lo integran, considerando el uso público previsto. Son objeto del presente contrato las siguientes labores y trabajos: 7.1. Limpieza, mantenimiento y conservación de las zonas verdes públicas que se relacionan en el Anexo I del presente pliego. En este Anexo se incluye: - el listado de zonas verdes de la ciudad de Albacete agrupadas por tipo indicando su nombre, superficie y tipología de mantenimiento asignada. - el listado de zonas verdes de las pedanías de Albacete agrupadas por tipo indicando su nombre, superficie y tipología de mantenimiento asignada. - el desglose de la superficie de cada zona verde. - los elementos vegetales existentes en cada zona. 7.2. Limpieza, mantenimiento y conservación de los espacios naturales que se relacionan en el Anexo II del presente pliego, que incluye también la vegetación existente en dichos espacios. Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 19 de 169

20 AYUNTAMIENTO DE ALBACETE 7.3. Limpieza, mantenimiento y conservación del arbolado de alineación, que se relaciona en el Anexo III del presente pliego. En este Anexo se incluye: - El resumen de las unidades de arbolado de alineación en Albacete, P.I. Campollano y pedanías. - El resumen de las unidades de arbolado en zonas exclusivas de dependencias municipales que se asimilan al arbolado de alineación. - Listado del arbolado por calles. 7.4. Limpieza, mantenimiento y conservación de caminos, paseos, zonas estanciales, explanadas, plazas, etc., tanto los acabados en terriza como los pavimentos duros, existentes en las zonas verdes y espacios naturales que se relacionan en el Anexo IV. 7.5. Limpieza, mantenimiento y conservación del mobiliario de zonas verdes y espacios naturales, que se relacionan en el Anexo V del presente pliego incluido el mobiliario de plazas, zonas y espacios públicos con arbolado, con excepción de las áreas de juegos infantiles en las que los trabajos consistirán en la limpieza de los juegos y en la limpieza de las superficies de absorción de impactos, debiendo el adjudicatario sustituir la superficie de absorción de arena o garbancillo de los juegos existentes en las zonas verdes con excepción de los parques periurbanos y espacios naturales por superficie de absorción con revestimiento de material sintético con cargo al precio de mantenimiento y conservación. Se incluye en el Anexo: - Listado de mobiliario urbano agrupado por tipo de mobiliario y tipo de zona verde. - Inventario de áreas de juegos infantiles y biosaludables Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 20 de 169

21 - Inventario de elementos y pistas deportivas en zonas verdes de Albacete y pedanías. - Inventario de mobiliario urbano en plazas, zonas y espacios públicos con arbolado. 7.6. Limpieza, desinfección, desinsectación, mantenimiento y conservación de los recintos y zonas esparcimiento canino que se relacionan en el Anexo VI. 7.7. Limpieza, mantenimiento y conservación de las redes de servicios existentes en las zonas verdes y espacios naturales tales como: la red de agua con todos sus elementos donde se disponga de una red autónoma de suministro y solamente el mantenimiento de las fuentes de beber y ornamentales en las zonas que se abastecen de la red general de consumo, la red de drenaje, la red de riego, incluidas las instalaciones existentes de riego por goteo en las zonas de arbolado de alineación debiendo el adjudicatario automatizar al máximo posible la red de riego existente. En el ANEXO VII figura el inventario y tipología de las redes de riego de las zonas verdes y espacios naturales. 7.8. Limpieza, mantenimiento y conservación de los aseos, edificaciones, construcciones y demás elementos auxiliares e inertes existentes en las zonas verdes y espacios naturales. Se ha incluido en el Anexo V el inventario de elementos y pistas deportivas en zonas verdes de Albacete y pedanías. 7.9. Limpieza, mantenimiento y conservación de las edificaciones municipales puestas a disposición del adjudicatario para su uso Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 21 de 169

22 AYUNTAMIENTO DE ALBACETE como oficinas, vestuarios o almacén de material, que se relacionan en el Anexo VIII. 7.10. Limpieza, mantenimiento y conservación de las fuentes ornamentales y estanques que se relacionan en el Anexo IX del presente pliego y ejecución del programa para la prevención y control de la legionelosis. 7.11. Limpieza, mantenimiento y conservación de las zonas verdes pertenecientes a dependencias municipales que no sea objeto de otro contrato o de gestión separada. 7.12. Reposición del material vegetal: árboles, arbustos y plantas de flor y resiembra de céspedes y praderas, así como la reposición de otras tapizantes, incluida la reposición de corteza de pino y del material inerte como las gravas decorativas. En el Anexo X se relacionan las zonas actuales de plantación de flor de temporada. 7.13. Gestión de los restos de la limpieza y mantenimiento de zonas verdes y espacios naturales. 7.14. Mantenimiento y conservación de las instalaciones del antiguo Vivero Municipal de especies Ornamentales. 7.15. Apertura y cierre diario de los siguientes parques: Abelardo Sánchez, Fiesta del Árbol, Jardinillos y Pulgosa; apertura y cierre diario de las zonas de esparcimiento canino y apertura y cierre diario del jardín de la Cámara de Comercio en la c/ Tesifonte Gallego. 7.16. Trabajos puntuales, con motivo de fiestas patronales y populares y otros acontecimientos extraordinarios que afecten a las zonas y espacios objeto del contrato. Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 22 de 169

23 7.17. Mejora del mobiliario y de las instalaciones, construcciones, edificaciones y demás elementos de obra civil de las zonas verdes y espacios naturales. 7.18. Obra civil para la apertura de nuevos alcorques y trabajos auxiliares necesarios. 7.19. Trabajos extraordinarios de reparación o reposición como consecuencia de actos vandálicos, actos de concurrencia pública o como consecuencia de situaciones excepcionales, entre otras, las que se deriven de causas climatológicas adversas o anormales. 7.20. Ejecución de nuevas zonas verdes o remodelación de las existentes. 7.21. Trabajos encargados por el Ayuntamiento en concepto de ejecución subsidiaria por cuenta de terceros obligados, facturando el contratista el importe que se apruebe conforme a la valoración previa y a la ejecución de los mismos. 7.22. Corta de ramas, arbustos, setos o tapizantes de propiedad privada que invadan el dominio público y constituyan o puedan constituir un riesgo para la salud e integridad de las personas o para la circulación vial. 7.23. Realización bajo las directrices del Ayuntamiento y con la periodicidad que se determine, al menos anual, campañas de sensibilización ciudadana sobre el uso y disfrute de las zonas verdes y espacios naturales. Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 23 de 169

24 AYUNTAMIENTO DE ALBACETE 7.24. El asesoramiento técnico al Ayuntamiento para el diagnóstico y mejora de la gestión de las zonas verdes y espacios naturales de la ciudad de Albacete y pedanías incluida la realización de propuestas, informes, estudios y en su caso de proyectos de adecuación, mejora o ejecución. 7.25. Control de la avifauna, principalmente de la población de palomas y estorninos en toda la ciudad conforme a las prescripciones del presente pliego. 7.26. Realización de informes, memorias valoradas y proyectos técnicos que resulten necesario para la mejora y adecuación de las zonas verdes y espacios naturales objeto del contrato o que sean encargados por el Ayuntamiento para la ejecución de nuevas zonas verdes con cargo a la modalidad de pago por valoración de obra. Las mediciones totales que figuran en los distintos inventarios a los que se ha hecho referencia, servirán de base para la formulación de la oferta económica por parte de los distintos licitadores, no obstante, el que resulte adjudicatario atenderá todas las zonas verdes y espacios naturales existentes al tiempo del inicio de la ejecución del contrato. Dentro de las obligaciones del adjudicatario, en el primer trimestre de vigencia del contrato, realizará un nuevo inventario de las zonas verdes y espacios naturales existentes objeto del contrato, en el que se incluirán los elementos vegetales, las infraestructuras, el mobiliario urbano y las edificaciones y construcciones y completará la cartografía existente. Las diferencias que pudieran existir, al contrastar el inventario oficial que sirvió de base para la adjudicación del contrato con el presentado por el contratista, serán comprobadas y validadas por el Servicio de Salud Ambiental, siendo de aplicación lo establecido en la Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 24 de 169

25 cláusula 5.4., si bien si las diferencias solo afectan a los elementos de la superficie de las zonas verdes inventariadas, éstas no darán lugar a la modificación del precio del contrato, estando obligado el adjudicatario a su conservación y mantenimiento. Realizado el inventario a que está obligado el adjudicatario en los primeros tres meses, y una vez aprobado el informe de inventario con el diagnóstico de la situación inicial y con las modificaciones que, en su caso, hubiere lugar, éste será considerado como acta de reconocimiento del estado en que se reciben las zonas verdes y espacios naturales. Para la realización de los inventarios y localización de los elementos del contrato que deben incluirse en la plataforma informática de gestión, se utilizarán las denominaciones del callejero del Ayuntamiento de Albacete. Los trabajos que incluye el contrato se clasifican, según su contenido en trabajos contratados mediante la percepción del precio de conservación y mantenimiento (correspondientes a los números 1 al 16, 19, 22, 24, 25, 26), salvo lo previsto en la prescripción 9.2.d, trabajos contratados con cargo a la modalidad de valoración de obra, suministro o servicio realizado (correspondientes a los números 17, 18, 20) y trabajos contratados con cargo al importe anual de campañas de sensibilización ciudadana (23). El precio de adjudicación comprende por tanto los trabajos ordinarios incluidos en el precio de conservación y mantenimiento y los trabajos por valoración de obra, suministro o servicio que se realicen con cargo al porcentaje establecido, en la prescripción 9.2 sobre el precio de adjudicación, así como las campañas que se efectúen con cargo al porcentaje establecido en la prescripción 10.1 del presente pliego sobre el precio de adjudicación. Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 25 de 169

26 AYUNTAMIENTO DE ALBACETE 8º TRABAJOS ORDINARIOS INCLUIDOS EN EL PRECIO DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO. El adjudicatario, con el personal ofertado en número y cualificación profesional que a todos los efectos permanecerá a su cargo, con los equipos, maquinaria y herramientas ofertados, incluidos los medios para la gestión informática del servicio, atenderá debidamente, en tiempo y forma, la realización de los trabajos y labores comprendidos en esta modalidad mediante la percepción del precio de adjudicación por los trabajos ordinarios de conservación y mantenimiento que se describen en el presente pliego. La prestación de los servicios incluidos en la modalidad de pago del precio de conservación y mantenimiento, deberán comenzar al día siguiente de la formalización del contrato, haciéndose cargo el adjudicatario de todas las zonas verdes y espacios naturales objeto del contrato, distribuyendo los medios humanos y materiales para la adecuada realización de los trabajos de conservación y mantenimiento objeto del contrato. En el tiempo que media entre la fecha de comunicación de la adjudicación del contrato o en su caso cuando alcance firmeza en vía administrativa y el inicio de los trabajos, una vez formalizado aquél, el adjudicatario deberá preparar el adjudicatario las contrataciones, adquisiciones y demás trámites necesarios, en cuanto a medios materiales y humanos, para ue el comienzo de la prestación del servicio se efectúen en las condiciones y con los requisitos exigidos en los pliegos por los que se rige el contrato. Será por cuenta del adjudicatario el suministro del material vegetal necesario para la realización de las labores de conservación y reposición de céspedes, praderas, árboles, arbustos y planta de flor, así como del resto de Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 26 de 169

27 material que sea necesario para acometer los trabajos antes referidos (abono orgánico, abono inorgánico, productos fitosanitarios, tierra, etc.). El aporte de este material está incluido dentro del precio de conservación y mantenimiento. No obstante, el adjudicatario tendrá derecho a compensación económica, cuándo la reposición de material vegetal sea como consecuencia de actos vandálicos, siempre que su valoración sea significativa en relación con el importe del material vegetal suministrado. El material vegetal deberá reunir las características de calidad exigidas en la Norma Técnica de Jardinería correspondiente y en las especificaciones contenidas en el Anexo XI. En todo caso, el material recibido, antes de su utilización, deberá contar con la autorización del Servicio de Salud Ambiental. En el Anexo XII, se definen las distintas labores de mantenimiento y conservación de las zonas verdes y espacios objeto del contrato, indicando, en su caso, las frecuencias, de los trabajos, la época o épocas de realización y demás condiciones para su adecuada ejecución. A continuación se relacionan las distintas labores, incluidas en esta modalidad de contratación mediante percepción del precio de conservación y mantenimiento: 8.1. CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ZONAS VERDES. 8.1.1. Mantenimiento general de las zonas verdes y espacios naturales: Limpieza general de las zonas incluida la eliminación de malas hierbas o vegetación de crecimiento espontáneo.. Gestión de residuos procedentes de las operaciones de limpieza. Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 27 de 169

28 AYUNTAMIENTO DE ALBACETE Control plagas y enfermedades asociadas a elementos vegetales. 8.1.2. Conservación de céspedes, praderas y otras tapizantes: Riego. Siega. Abonado. Recebado. Aireado y escarificado. Perfilado. Control de plagas y enfermedades. Eliminación de plantas adventicias. Sustitución del césped existente en las zonas que se relacionan en el Anexo XV por césped artificial al objeto de optimizar el consumo de agua de riego y evitar la salpicadura de agua a la calzada en aquellas zonas de césped situadas en franjas ajardinadas estrechas como isletas, medianas y rotondas. 8.1.3. Conservación de arbustos: Riego. Abonado. Cava y escardas. Poda y recorte de arbustos, setos, trepadoras y rosales. Control de plagas y enfermedades. 8.1.4. Conservación del arbolado: Riego. Abonado. Cava y escardas. Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 28 de 169

29 Control de plagas y enfermedades. Poda y cirugía arbórea. Gestión de restos de poda. Apeo. Eliminación de tocones. Trasplante. Limpieza y mantenimiento de alcorques. Cerramiento de alcorques. Evaluación del estado sanitario y de la estabilidad del arbolado mediante inspección visual y pruebas de comprobación instrumentales. 8.1.5. Suministro de elementos vegetales: Arbolado. Arbustos. Plantas de flor de temporada. Resiembra de céspedes, praderas y plantación de otras tapizantes. Renovación de céspedes, praderas y otras tapizantes. 8.1.6. Reposición de material vegetal: Planificación de las siembras y plantaciones. Selección del procedimiento de plantación. Apertura de nuevos alcorques. Instalación de riego. Entutorado: Reposición y reparación. Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 29 de 169

30 AYUNTAMIENTO DE ALBACETE 8.1.7. Mantenimiento de caminos, paseos de terriza, paseos pavimentados, zonas estanciales, bordillos, muros, jardineras y pérgolas: Labores de limpieza. Riego de caminos Recebados y sustitución de la capa superficial de árido Reparación de superficies pavimentadas Escardas mecánicas o químicas. Pintado. Reparación. 8.1.8. Mantenimiento de instalaciones: Mantenimiento de la red de alumbrado. o Limpieza de farolas, soportes y cuadros de mando. o Pintado de farolas. o Reposición de tapas de arquetas y fijación de las mismas. o Vigilancia de la instalación. Red de riego. o Limpieza. o Mantenimiento del grupo de bombeo. o Mantenimiento de los automatismos: programadores, electroválvulas y conexiones. o Mantenimiento de arquetas. o Mantenimiento de bocas de riego. o Mantenimiento y reposición de tuberías. o Mantenimiento y reposición de aspersores, difusores, goteros, etc. o Mantenimiento de depósitos. o Control y prevención de la legionelosis Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 30 de 169

31 o Sustitución de riego manual por riego automático Red de agua potable: o Mantenimiento de la red, en caso de suministro distinto de la red general de consumo público: bombas, depósito, tubería, clorador automático, elementos del sistema de riego,etc o Mantenimiento de fuentes de beber. Red de drenaje. o Mantenimiento de imbornales. o Mantenimiento de tuberías de drenaje. o Mantenimiento de encachados. 8.1.9. Mantenimiento del mobiliario urbano: Limpieza. Pintado y esmaltado. Anclaje y desanclaje. Reparación. Reposición de elementos del mobiliario urbano. 8.1.10. Mantenimiento de edificaciones y construcciones: Limpieza. Pintado. Reparación. Reposición de material fungible. Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 31 de 169

32 AYUNTAMIENTO DE ALBACETE 8.1.11. Mantenimiento de recintos para perros y de zonas de esparcimiento canino: Limpieza, desinsectación y desinfección del recinto. Mantenimiento del mobiliario. Mantenimiento del vallado. Reparación. Reposición. Realización de plantaciones 8.1.12. Apertura y cierre de parques o o o o Parque de Abelardo Sánchez. Parque de los Jardinillos. Parque de la Fiesta del Árbol Parque de La Pulgosa. 8.1.13. Control de la avifauna: Control de la población de palomas y estorninos en zonas verdes. Control de la población de palomas y estorninos en la ciudad mediante la ejecución del programa municipal. 8.1.14. Mantenimiento en Pedanías: 8.1.14.1. El Salobral: Limpieza y desbroce de zonas con vegetación de crecimiento espontáneo en acerado de tierra, calles sin pavimentar y ejidos de la población. En particular, en el entorno del Colegio, Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 32 de 169

33 Cementerio, Polideportivo Municipal, c/ Carmen y final de c/ Mayor. Poda y mantenimiento del arbolado de alineación de la pedanía. Gestión de los restos de las operaciones de limpieza y mantenimiento. Limpieza y mantenimiento de las zonas verdes: Parque Municipal, Parque Nuevo, zona verde de la piscina municipal, isleta en final de c/ Mayor con Ctra. de los Anguijes, jardineras de la c/ La Fuente con c/ La Laguna, jardinera de la c/ Asensio con c/ San Juan, jardinera de la Plaza Mayor, jardinera junto al Parque Nuevo y jardinera UA S6B, realizando los siguientes trabajos: o Mantenimiento del césped y plantaciones. o Mantenimiento del mobiliario urbano. o Limpieza de juegos infantiles y de la superficie de amortiguación de impactos. o Mantenimiento de jardineras. o Mantenimiento de vallas. o Mantenimiento de fuentes ornamentales. o Reposición y resiembra de césped. o Reposición de árboles, arbustos y plantas de flor. o Recebado de paseos. o Trabajos extraordinarios por fiestas locales. o Sustitución superficies de absorción de impactos en juegos por material sintético. Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 33 de 169

34 AYUNTAMIENTO DE ALBACETE Desde el 21 de junio hasta el 31 de agosto quedará excluida la limpieza y mantenimiento de la zona verde de la piscina municipal, al estar contemplados dichos trabajos en el contrato del servicio de piscinas de verano del Instituto Municipal de Deportes. 8.1.14.2. Tinajeros: Limpieza y desbroce de zonas con vegetación de crecimiento espontáneo en acerado de tierra, calles sin pavimentar y ejidos de la población y en especial las zonas del Canal de Mª Cristina, Parque, Campo de Fútbol, alrededores del Colegio y del Centro Social. Poda y mantenimiento del arbolado de alineación de la pedanía. Gestión de los residuos procedentes de las operaciones de limpieza y mantenimiento. Limpieza y mantenimiento de las zonas verdes existentes: Parque Municipal, zona verde del centro sociocultural, zona verde Escuela Pías, zona verde de la Plaza Constitución, zona verde de la piscina municipal, jardinera del polideportivo municipal, jardinera de la Crta. de Valdeganga nº 3 y jardinera c/ Eugenio Serna, realizando los siguientes trabajos: o Mantenimiento del césped y plantaciones. o Mantenimiento del mobiliario urbano. o Mantenimiento de jardineras. o Limpieza de juegos infantiles y de la superficie de amortiguación de impactos. o Recebado de paseos y arenero. o Resiembra y reposición de plantaciones. o Trabajos extraordinarios por fiestas locales. Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 34 de 169

35 o Sustitución superficies de absorción de impactos en juegos por material sintético. Desde el 21 de junio hasta el 31 de agosto quedará excluida la limpieza y mantenimiento de la zona verde de la piscina municipal, al estar contemplados dichos trabajos en el contrato del servicio de piscinas de verano del Instituto Municipal de Deportes. 8.1.14.3. Argamasón: Limpieza y desbroce de zonas con vegetación de crecimiento espontáneo en suelo urbano y ejidos de la población, en especial, en el entorno del Cementerio, Rambla de los Canales, Colegio, Campo de Fútbol y Paseo del Príncipe. Poda y mantenimiento del arbolado de alineación de la pedanía. Gestión de los residuos procedentes de las operaciones de limpieza y mantenimiento. Limpieza y mantenimiento de las zonas verdes: zona verde Casas Nuevas, zona verde de la piscina municipal, Parque El Navajo, Parque del Príncipe, arbolado del campo fútbol y arbolado de la Rambla de Argamasón, realizando los siguientes trabajos: o Mantenimiento del césped y plantaciones. o Mantenimiento del mobiliario urbano. o Limpieza de juegos infantiles y de la superficie de amortiguación de impactos. o Mantenimiento de jardineras. o Mantenimiento de vallas. Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 35 de 169

36 AYUNTAMIENTO DE ALBACETE o Mantenimiento de fuentes ornamentales. o Reposición y resiembra de césped. o Reposición de árboles, arbustos y plantas de flor. o Recebado de paseos y areneros. o Trabajos extraordinarios por fiestas locales. o Sustitución superficies de absorción de impactos en juegos por material sintético Desde el 21 de junio hasta el 31 de agosto quedará excluida la limpieza y mantenimiento de la zona verde de la piscina municipal, al estar contemplados dichos trabajos en el contrato del servicio de piscinas de verano del Instituto Municipal de Deportes. 8.1.14.4. Santa Ana: Limpieza y desbroce de zonas con vegetación de crecimiento espontáneo en acerado de tierra, calles sin pavimentar y ejidos de la población y en especial el entorno del Cementerio y Campo de Fútbol. Poda y mantenimiento del arbolado de alineación de la pedanía. Gestión de los residuos procedentes de las operaciones de limpieza y mantenimiento. Limpieza y mantenimiento de las zonas verdes existentes: arbolado del Paseo al Parque Municipal, zona verde de la piscina municipal, Parque de los Olivos, Parque Municipal, zona verde de las antiguas escuelas e isleta de la c/ Anselma Díaz, realizando los siguientes trabajos: o Mantenimiento del césped y plantaciones. o Mantenimiento del mobiliario urbano. o Mantenimiento de jardineras. Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 36 de 169

37 o Mantenimiento de fuentes ornamentales. o Mantenimiento de edificaciones. o Limpieza de juegos infantiles y de la superficie de amortiguación de impactos. o Recebado de paseos. o Resiembra y reposición de plantaciones. o Trabajos extraordinarios por fiestas locales. o Sustitución superficies de absorción de impactos en juegos por material sintético Desde el 21 de junio hasta el 31 de agosto quedará excluida la limpieza y mantenimiento de la zona verde de la piscina municipal, al estar contemplados dichos trabajos en el contrato del servicio de piscinas de verano del Instituto Municipal de Deportes. 8.1.14.5. Los Anguijes: Limpieza y desbroce de zonas con vegetación de crecimiento espontáneo en el entorno urbano y los ejidos de la población. Poda y mantenimiento del arbolado de alineación de la pedanía. Gestión de los residuos procedentes de las operaciones de limpieza y mantenimiento. Limpieza y mantenimiento de las zonas verdes existentes: zona verde del campo de fútbol, zona verde junto al centro sociocultural, zona verde junto al centro de salud, realizando los siguientes trabajos: o Mantenimiento del césped y plantaciones. o Mantenimiento del mobiliario urbano. Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 37 de 169

38 AYUNTAMIENTO DE ALBACETE o Mantenimiento de jardineras. o Limpieza de juegos infantiles y de la superficie de amortiguación de impactos. o Recebado de paseos. o Resiembra y reposición de plantaciones. o Trabajos extraordinarios por fiestas locales. o Sustitución superficies de absorción de impactos en juegos por material sintético 8.1.14.6. Abuzaderas: Limpieza y desbroce de zonas con vegetación de crecimiento espontáneo en el entorno urbano y los ejidos de la población. Poda y mantenimiento del arbolado de alineación de la pedanía. Gestión de los residuos procedentes de las operaciones de limpieza y mantenimiento. Limpieza y mantenimiento de las zonas verdes existentes: jardín de la Ermita, realizando los siguientes trabajos: o Mantenimiento de plantaciones. o Mantenimiento del mobiliario urbano. o Limpieza de juegos infantiles y de la superficie de amortiguación de impactos. o Recebado de paseos. o Resiembra y reposición de plantaciones. o Trabajos extraordinarios por fiestas locales. o Sustitución superficies de absorción de impactos en juegos por material sintético 8.1.14.7. Cerrolobo: Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 38 de 169

39 Limpieza y desbroce de zonas con vegetación de crecimiento espontáneo en el entorno urbano y los ejidos de la población. Poda y mantenimiento del arbolado de alineación de la pedanía Gestión de los residuos procedentes de las operaciones de limpieza. Trabajos de conservación de las jardineras de la c/ Los Prados. Sustitución superficies de absorción de impactos en juegos por material sintético 8.1.14.8. Campillo Las Doblas. Limpieza y desbroce de zonas con vegetación de crecimiento espontáneo en el entorno urbano y los ejidos de la población. Poda y mantenimiento del arbolado de alineación de la pedanía Gestión de los residuos procedentes de las operaciones de limpieza y mantenimiento. Limpieza y mantenimiento de las zonas verdes existentes, tales como: zona verde junto a la Iglesia, zona verde de la Pinada, Parque Municipal, jardinera de c/ Las Parcelas y jardinera c/ la Cuesta, nº 20, realizando los siguientes trabajos: o Mantenimiento del césped y plantaciones. o Mantenimiento del mobiliario urbano. o Limpieza de juegos infantiles y de la superficie de amortiguación de impactos. o Recebado de paseos. o Resiembra y reposición de plantaciones. o Trabajos extraordinarios por fiestas locales. Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 39 de 169

40 AYUNTAMIENTO DE ALBACETE o Sustitución superficies de absorción de impactos en juegos por material sintético 8.1.14.9 Casa de las Monjas Poda y mantenimiento del arbolado de alineación de la pedanía Gestión de los residuos procedentes de las operaciones de limpieza y mantenimiento. Trabajos de mantenimiento según necesidades: zona verde de la pista deportiva. Sustitución superficies de absorción de impactos en juegos por material sintético. 8.2. TRABAJOS EN LAS INSTALACIONES DEL ANTIGUO VIVERO MUNICIPAL JUNTO A LA EDAR: Limpieza y mantenimiento general de la superficie del vivero. Acopio y conservación del material vegetal recibido. Mantenimiento de la planta. Mantenimiento de las instalaciones e infraestructuras. Gestión de los residuos de naturaleza orgánica, procedentes de las operaciones de mantenimiento de zonas verdes y espacios naturales. 8.3. MANTENIMIENTO DE FUENTES ORNAMENTALES: Limpieza. Tratamiento del agua. Programa de prevención de legionelosis. Operaciones de llenado y vaciado. Puesta en funcionamiento y parada. Comprobación del funcionamiento. Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 40 de 169

41 Reparación y reposición de piezas. Trabajos de pintado, albañilería y fontanería. Mantenimiento del sistema eléctrico. Mantenimiento del sistema de tratamiento e higienización del agua. 8.4. MANTENIMIENTO DE LAS ÁREAS DE JUEGOS INFANTILES Y ELEMENTOS BIOSALUDABLES: Limpieza del área de juegos infantiles. Limpieza superficial de los juegos. Limpieza de las superficies de amortiguación de impactos. Recebado de paseos. Mantenimiento del mobiliario del área de juegos infantiles. Sustitución de la superficie de absorción de impactos a base de arena y garbancillo por material de absorción con revestimiento sintético continuo, conforme a los requisitos establecidos en las normas UNE-EN 1176-1 y UNE-EN 1177 en las áreas de juegos infantiles existentes a excepción de las áreas de los parques periurbanos de la Pulgosa y Pinares del Júcar y las áreas de los espacios naturales. 8.5. MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE ESPACIOS NATURALES. 8.5.1. Mantenimiento de la ruta ecológica Cañada Real de Pozo Rubio. Se trata de una vía que discurre entre la Carretera N-322 y el límite del término con La Gineta, siendo la longitud de la ruta Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 41 de 169

42 AYUNTAMIENTO DE ALBACETE de 12.930 metros. Los trabajos de mantenimiento son los siguientes: Limpieza y recogida de residuos y vertidos existentes a lo largo del trazado Limpieza y desbroce de la vegetación de crecimiento espontáneo en áreas de descanso y aparcamiento, alrededor de contenedores aislados y a lo largo del trazado del camino. Gestión de los residuos procedentes de las operaciones de limpieza. Tratamientos selvícolas (desbroces parciales y selectivos de arbustivas, limpias y podas de arbolado y arbustivas leñosas, clareos, apeos de pies secos y peligrosos) Tratamiento fitosanitario de las plantaciones existentes, particularmente de control y lucha biológica contra la procesionaria del pino Conservación de la valla talanquera de madera de las áreas de descanso, aparcamientos y límite longitudinal del camino. Reposición de rollizos horizontales y verticales así como sistemas de anclaje Conservación de los templetes de madera y obra así como mobiliario urbano de las áreas de descanso, incluida la señalización. Limpieza de grafitis y pintadas en mobiliario Mantenimiento y reposición de los contenedores y papeleras de residuos existentes Recebado del camino y áreas de descanso, eliminación de baches y mantenimiento. Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 42 de 169

43 Delimitación de la zona de mantenimiento de la Cañada Real de Pozo Rubio 8.5.2. Mantenimiento del paraje La Marmota. Se trata de una zona forestal y de ribera lindante al río Júcar con inicio desde la Ctra. CM-320 (Coordenadas UTM 30 ETRS 89: X:589315; Y:4336813). Este espacio comprende: - Dos zonas de pinar situadas a derecha e izquierda del camino denominado Casa Quemada y los Pontones, Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 43 de 169

44 AYUNTAMIENTO DE ALBACETE entre la Ctra. CM-320 y las Casas de La Molina y Residencia Santa Teresa de Jesús. - Tramo de margen y ribera a lo largo del camino de Casa Quemada y los Pontones, a ambos lados del mismo, hasta la lamina de agua del río por un lado, y por otro hasta una línea imaginaria paralela al camino a 50 metros del mismo, siendo el recorrido del tramo de 1.000 metros aguas abajo, a partir de la residencia de Santa Teresa de Jesús. Los trabajos de mantenimiento son los siguientes: Limpieza y recogida de residuos y vertidos existentes. Limpieza y desbroce de maleza. Gestión de los residuos procedentes de las operaciones de limpieza. Mantenimiento y reposición de los contenedores de residuos existentes. Tratamientos selvícolas (desbroces parciales y selectivos de arbustivas, limpias y podas de arbolado y arbustivas leñosas, clareos, apeos de pies secos y peligrosos) Tratamiento fitosanitario de las plantaciones existentes, particularmente de control y lucha biológica contra la procesionaria del pino Corrección de procesos erosivos leves en zonas estanciales a lo largo del trazado Conservación de los caminos terrizos y senderos existentes en el ámbito de actuación. Repoblaciones forestales que se consideren necesarias y mantenimiento y conservación posterior Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 44 de 169

45 Delimitación de la zona de mantenimiento del paraje La Marmota 8.5.3. Mantenimiento del paraje El Torcio. Se trata de un paraje ubicado aguas arriba de la Presa de El Torcio. (Coordenadas UTM 30 ETRS 89: X:602469; Y:4334459), que incluye un área de aparcamiento, un área de descanso y la franja lindante de ribera del río. Los trabajos de mantenimiento son los siguientes: Limpieza y recogida de residuos y vertidos existentes en área de descanso, acceso y aparcamiento Limpieza y desbroce de maleza en área de descanso, acceso al área, aparcamiento y sendas de acceso al río. Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 45 de 169

46 AYUNTAMIENTO DE ALBACETE Gestión de los residuos procedentes de las operaciones de limpieza. Mantenimiento y reposición de los contenedores de residuos existentes. Conservación de la valla talanquera de madera. Reposición de rollizos horizontales y verticales así como sistemas de anclaje Conservación de templete de madera así como mobiliario urbano: mesas picnic, bancos, papeleras, aparcabicicletas y cartel informativo Recebado de área de descanso, acceso y aparcamiento, eliminación de baches y mantenimiento. Corrección de procesos erosivos leves Repoblaciones forestales que se consideren necesarias y mantenimiento y conservación posterior Tratamientos selvícolas (desbroces parciales y selectivos de arbustivas, limpias y podas de arbolado y arbustivas leñosas, clareos, apeos de pies secos y peligrosos) Tratamiento fitosanitario de las plantaciones existentes Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 46 de 169

47 Delimitación de la zona de mantenimiento del paraje El Torcio 8.5.4. Mantenimiento del paraje Cuasiermas. Paraje situado a ambos lados del puente de la Carretera AB-823, que comprende los siguientes espacios: Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 47 de 169

48 AYUNTAMIENTO DE ALBACETE Tramo situado entre el puente de Cuasiermas y 1 Km. aguas abajo del río, por el camino que discurre paralelo al mismo, con la superficie existente entre la lamina de agua y la zona de vegetación de ribera a ambos lados del camino. Parcelas 20 y 27 del Polígono 2, entre el puente de Cuasiermas y 400 metros aguas arriba, por el camino que discurre paralelo al río, incluyendo el área recreativa conocida como Playa, entre la lamina de agua y el citado camino. Paraje situado, aproximadamente a 1000 metros desde el puente de Cuasiermas, con acceso por el camino que discurre paralelo al río, aguas arriba y con una superficie aproximada de 200 metros cuadrados. Los trabajos de mantenimiento son los siguientes: Limpieza y recogida de residuos y vertidos existentes. Limpieza y desbroce de maleza. Gestión de los residuos procedentes de las operaciones de limpieza. Conservación de la valla talanquera de madera. Reposición de rollizos horizontales y verticales así como sistemas de anclaje Mantenimiento del mobiliario: mesas picnic, bancos, carteles y papeleras. Limpieza de juegos infantiles y mullido de superficies de absorción de impactos Mantenimiento de la valla metálica de cerramiento perimetral, tanto de simple torsión como mallazo de cuadricula con marco metálico Mantenimiento del camino de acceso al aparcamiento desde la Carretera AB-823 Mantenimiento y reposición de los contenedores de residuos y papeleras existentes. Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 48 de 169

49 Tratamientos selvícolas (desbroces parciales y selectivos de arbustivas, limpias y podas de arbolado y arbustivas leñosas, clareos, apeos de pies secos y peligrosos) Tratamiento fitosanitario de las plantaciones existentes Ejecución de plantaciones y repoblaciones forestales que se consideren necesarias. Retirada y reposición de marras Corrección de procesos erosivos leves (cárcavas en zonas de pendiente) Recebado de área de descanso, acceso y aparcamiento, eliminación de baches y mantenimiento. Delimitación de la zona de mantenimiento del paraje Cuasiermas Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 49 de 169

50 AYUNTAMIENTO DE ALBACETE 8.5.5. Mantenimiento del paraje Las Mariquillas. Se trata de un paraje conformado por un carril cicloturista y de senderismo, cuyo inicio se sitúa aguas arriba de la Central Hidroeléctrica de Los Frailes y de las casas de Las Mariquillas (Coordenadas UTM 30 ETRS 89: X:607852; Y:4332946), al que se accede desde la Carretera N-322, hacia Carretera de Valdeganga. Discurre paralelo al río Júcar finalizando en el límite del término municipal Albacete Valdeganga. Se excluye el aparcamiento privado frente al Restaurante Las Mariquillas. Los trabajos de mantenimiento son los siguientes: Limpieza y recogida de residuos y vertidos a lo largo del carril cicloturista y de senderismo, parque fluvial, áreas de descanso y aparcamientos Limpieza y desbroce de maleza a lo largo del carril cicloturista y de senderismo, parque fluvial, áreas de descanso y aparcamientos Gestión de los residuos procedentes de las operaciones de limpieza. Mantenimiento y reposición de los contenedores de residuos existentes. Conservación de la valla talanquera de madera. Reposición de rollizos horizontales y verticales así como sistemas de anclaje Mantenimiento y conservación de templetes de madera, bordillo prefabricado de hormigón, noria y sistema hidráulico, así como mobiliario urbano: mesas picnic, bancos, papeleras, aparcabicicletas, carteles informativos y señalización Mantenimiento y conservación de pasarelas de madera a lo largo de la traza del carril Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 50 de 169

51 Mantenimiento y conservación de escalinatas de acceso al río desde el carril Mantenimiento y conservación del muro de contención de traviesas de madera en el margen derecho del carril aguas abajo Tratamientos selvícolas (desbroces parciales y selectivos de arbustivas, limpias y podas de arbolado y arbustivas leñosas, clareos, apeos de pies secos y peligrosos), en zona limítrofe con el carril, parque fluvial, áreas de descanso y aparcamientos Tratamiento fitosanitario de las plantaciones existentes Corrección de procesos erosivos leves a lo largo del carril Recebado y reparación de los firmes de hormigón más capa de zahorra artificial, y firme exclusivo de zahorra, eliminación de baches y mantenimiento. Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 51 de 169

AYUNTAMIENTO DE ALBACETE 52 Delimitación de la zona de mantenimiento del paraje Las Mariquillas 8.5.6. Mantenimiento del Encinar Municipal o Parque del Mediterráneo. Se trata de una finca municipal, catalogada como monte de utilidad pública, de casi 231 Ha. situada en la carretera N-322 en el Km. 369. Los trabajos a realizar son los siguientes: Mantenimiento del Aula de la Naturaleza, salvo los trabajos de limpieza, conservación y mantenimiento necesarios para el uso adecuado de dicha dependencia en las actividades de educación ambiental, por ser objeto de otro contrato. Mantenimiento de postes, bordillos y cartelería de madera, marquesinas, papeleras, bancos. Mantenimiento y conservación de la infraestructura de mampostería y puerta metálica del acceso al Encinar. Conservación de la valla talanquera de madera. Reposición de rollizos horizontales y verticales así como sistemas de anclaje Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 52 de 169

53 Limpieza y desbroce de maleza a lo largo de los itinerarios didácticos. Limpieza y retirada de ramas muertas y caídas al suelo. Limpieza y desbroce del camino de acceso desde la carretera N-322, p.k. 369 hasta la puerta de acceso al Encinar. Mantenimiento del observatorio de fauna. Mantenimiento de empalizada de brezo. Mantenimiento del aljibe y balsa existente. Mantenimiento de plantaciones existentes en jardineras. Mantenimiento de instalación de riego existente. Mantenimiento de la zona de aparcamiento. Mantenimiento de la valla del perímetro del Encinar. Mantenimiento de la instalación de suministro de agua. Limpieza y recogida de residuos y vertidos existentes en todo el ámbito de actuación Gestión de los residuos procedentes de las operaciones de limpieza. Tratamientos selvícolas (desbroces parciales y selectivos de arbustivas, limpias y podas de arbolado y arbustivas leñosas, clareos, apeos de pies secos y peligrosos), tanto en el interior del Encinar como en la franja de monte existente entre el Camino de los Yesares y el Encinar Municipal. Limpieza y retirada de ramas muertas y caídas al suelo. Tratamiento fitosanitario de las plantaciones existentes, particularmente de control y lucha biológica contra la procesionaria del pino Poda del arbolado en el camino de acceso desde la carretera N-322, p.k. 369 hasta la puerta de acceso al Encinar. Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 53 de 169

54 AYUNTAMIENTO DE ALBACETE Corrección de procesos erosivos leves en áreas del itinerario didáctico Prevención contra los incendios forestales Mantenimiento y conservación del camino de acceso desde la carretera N-322, p.k. 369 hasta la puerta de acceso al Encinar Conservación de los caminos terrizos y senderos existentes en el ámbito de actuación. Recebado de áreas didácticas y de descanso, acceso y aparcamiento, eliminación de baches y mantenimiento. Repoblaciones forestales que se consideren necesarias y mantenimiento y conservación posterior Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 54 de 169

55 Delimitación de la zona de mantenimiento del Encinar Municipal 8.5.7. Mantenimiento de los caminos naturales del Canal de Maria Cristina (tramo desde la Fiesta del Árbol a la Huerta del Rey, ramales de la Estacadilla, Ojos de San Jorge, Acequión, Canal del Salobral, tramo desde la carretera del Cementerio hasta Tinajeros incluida conexión con la Carretera CM-3218). Se excluye el Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 55 de 169

56 AYUNTAMIENTO DE ALBACETE mantenimiento del camino de servicios del canal salvo el tramo del canal desde la carretera del Cementerio hasta Tinajeros en que coincide con el camino natural Los trabajos a realizar son los siguientes: Limpieza y recogida de residuos y vertidos a lo largo de la traza de los caminos, áreas de descanso y áreas deportivas Limpieza y desbroce de maleza a lo largo de la traza de los caminos, áreas de descanso y áreas deportivas Limpieza, mantenimiento y conservación de pasos soterrados y sistemas de drenaje instalados en cruces con Carretera de Barrax y Autovía A-32 Gestión de los residuos procedentes de las operaciones de limpieza. Mantenimiento de plantaciones existentes, incluida reposición de tutores y restablecimiento de alcorques Tratamiento fitosanitario de las plantaciones existentes Conservación de la valla talanquera de madera. Reposición de rollizos horizontales y verticales así como sistemas de anclaje Mantenimiento y conservación de fuentes ornamentales y mobiliario en áreas recreativas y deportivas: mesas picnic, fuentes de agua potable, bancos, papeleras, elementos deportivos, aparcabicicletas, carteles informativos y señalización. Mantenimiento y conservación de instalación de riego existente, incluidos los pozos de suministro y los depósitos de regulación. Corrección de procesos erosivos leves Recebado y reparación de los firmes de riego asfáltico más capa de zahorra artificial, y firme exclusivo de zahorra. Eliminación de baches y mantenimiento. Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 56 de 169

57 Delimitación de la zona de mantenimiento del Canal de María Cristina y sus ramales Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 57 de 169

AYUNTAMIENTO DE ALBACETE 58 Delimitación de la zona de mantenimiento del Camino de Tinajeros, incluida conexión con la carretera de Tinajeros CM-3218 8.5.8. Mantenimiento del pinar municipal de la Calle Borrajas y pinar junto a la vivienda del Cementerio Municipal Los trabajos a realizar son los siguientes: Limpieza y recogida de residuos y vertidos Limpieza y desbroce de maleza Puede verificar su autenticidad en la dirección https://eadmin.dipualba.es/csv/ Código seguro de verificación: P4CFNJ-YMUV49N6 Pág. 58 de 169