Convocatoria Compartamos con la Familia 2013

Documentos relacionados
Fundación Dibujando un Mañana. Convocatoria Regalos con causa 2016

Fundación Dibujando un Mañana. Convocatoria Regalos con causa 2017

8ª CONVOCATORIA POR LA EDUCACIÓN.

Convocatoria Goles con causa

9ª CONVOCATORIA POR LA EDUCACIÓN.

Convocatoria Redondeo Musical 2017

Dibujando un Mañana México, I.A.P. y S.C. Johnson & Son, S.A. de C.V. lanzan la Décima Convocatoria de coinversión Tú Puedes Ayudar 2015

Convocatoria Salud y/o Discapacidad 2018

Convocatoria Salud y/o Discapacidad 2017

Convocatoria Respuesta a Emergencias 2017

CONVOCATORIA DE AYUDA ECONÓMICA 2018

Convocatoria Regalos con Causa 2018 (por invitación)

CONVOCATORIA 2017 DE APOYO A PROYECTOS DE PROTECCION CIVIL 2 de febrero de 2017

Convocatoria Educación y vida independiente 2014

Mayores Informes: Mtra. María Teresa Solorio Núñez.

CONVOCATORIA. Innovando la educación 2018

PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA

PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA

REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA PESO POR PESO 2017

CONVOCATORIA DESARROLLO DE LA INFANCIA EN ALBERGUES EN CIUDAD JUÁREZ. Ciudad Juárez, Chihuahua México, 04 de agosto de 2016

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO COMPONENTE SUSTENTABILIDAD PECUARIA C O N V O C A T O R I A

FONDO PARA LA SOCIEDAD CIVIL DEL BANCO MUNDIAL

10ª CONVOCATORIA POR LA EDUCACIÓN

PROGRAMA PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓNCIENTÍFICA Y/O TECNOLÓGICA

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO COMPONENTE DE INFRAESTRUCTURA, MAQUINARIA Y EQUIPO POST PRODUCTIVO PECUARIO C O N V O C A T O R I A

Reglas de operación Becas Santander Universidades para Prácticas Profesionales en PyMES"

CONVOCATORIA 2014 (Núm.INAES-CRECE-02-14)

FUNDACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR-EMPRESA PROGRAMA DE APOYO A LA INSERCIÓN LABORAL

Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C.

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

PROYECTOS INNOVADORES DE INTERVENCIÓN SOCIAL

V I I C o n v o t o r i a

Introducción. Contenido. Introducción 2 Requisitos 3 Resultados de la convocatoria 5 Seguimiento y comprobación 6. Convocatoria 02

CONCURSO DE CORTOMETRAJES CON LA TEMÁTICA 19s CULTURA SOLIDARIA Y RECONSTRUCCIÓN EN LA CIUDAD DE MÉXICO

CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL FONDO NACIONAL EMPRENDEDOR 2015

Convocatoria. de Asignación de Recursos de. Inversión Social

Convocatoria 2018 PROGRAMA IDEAS

CONVOCATORIA DE PROGRAMA DE REDONDEO DE ALSUPER CON TU CAMBIO FLORECEN LOS SUEÑOS

APOYO A LA PROMOCIÓN Y EXHIBICIÓN DEL CINE MEXICANO EN LA CIUDAD DE MÉXICO A TRAVÉS DE FESTIVALES Y MUESTRAS DE CINE.

C O N V O C A T O R I A 2012 PROGRAMA DE APOYO PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS EN EL ESTADO DE MÉXICO (FOCACYTE)

GOBIERNO DEL ESTADO.

Primer Encuentro de Talentos Mexicanos Red VIRAL MX- Red Global Mx

VERANOS POR LA INNOVACIÓN EN LA EMPRESA CONVOCATORIA EMPRESAS. La Fundación Educación Superior-Empresa (FESE) CONVOCA

FUNDACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR-EMPRESA PROGRAMA FESE DE INVESTIGACIÓN PARA LA VINCULACIÓN

BECAS - TESIS CONCYTEP 2015 C O N V O C A B A S E S

a. Equidad de género: Fortalecer el rol de las mujeres en la sociedad, empoderar a las niñas y mujeres promoviendo la equidad de género.

PROGRAMA DE FOMENTO A LA AGRICULTURA 2015 COMPONENTE DE TECNIFICACIÓN DEL RIEGO. C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A

XXIX CONCURSO NACIONAL DE CARTEL INVITEMOS A LEER. 4. Registrar sólo una obra inédita y original por persona.

APOYO PARA LA PRODUCCIÓN Y REALIZACIÓN DE CORTOMETRAJES CON LA TEMÁTICA DE 50 AÑOS DEL 68 EN LA CIUDAD DE MÉXICO

PROGRAMA DE APOYO A INSTITUCIONES PARA LA REALIZACIÓN DE EVENTOS CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS

BASES DE POSTULACIÓN FONDO DE FORTALECIMIENTO AL EMPRENDEDOR LA FLORIDA 2017

Casas Del Emprendedor Poder Joven

CONVOCATORIA 2018 BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

CONVOCATORIA 2018 BASES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

FONDO PARA LA ATENCIÓN DE PROBLEMAS ESTRUCTURALES DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESTATALES (UPE), 2013

CONVOCATORIA 2016 TEMA: INTEGRACIÓN SOCIAL

FONDO PyME CARTA COMPROMISO AL CIUDADANO

CONVOCATORIA A TODOS LOS ARTISTAS EN GENERAL. Dirección General de Promoción Cultural y Acervo Patrimonial de la SHCP

Talleres para promover la lectura de la literatura infantil y juvenil

CONVOCATORIA INGE-02 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES

Becas del Instituto Tecnológico de Beijing para estudiantes mexicanos

LA SECRETARÍA DE CULTURA DEL ESTADO DE JALISCO, EN EL MARCO DEL PROGRAMA PROYECTA TRASLADOS C O N V O C A

AVISO DE APERTURA DEL PROGRAMA FONDO MUNICIPAL EMPRENDEDOR

C O N V O C A T O R I A

CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA ELECTRÓNICA, DE TELECOMUNICACIONES Y DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

Niñas, niños y jóvenes en situación de calle, riesgo y/o abandono.

BLVD. XICOTÉNCATL NO. 612 SAN MARTÍN TEXMELUCAN, PUE. CP TEL Ext. 146

Durante el ejercicio fiscal 2016 se realizará la difusión a través de la página:

Guía rápida PROGRAMA DE APOYOS DE ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN 2016

SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN Comité de Participación Ciudadana

Las mujeres interesadas deberán presentar copia y original para cotejo de los siguientes documentos:

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Programa de Especializaciones en Trabajo Social

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009

FORMATO 3. CONVOCATORIA DE LA MODALIDAD CASAS DE LA MUJER INDÍGENA (CONTINUIDAD) PROGRAMA DE DERECHOS INDÍGENAS TIPO DE APOYO DERECHO A LA IGUALDAD

Convocatoria FORTALECIMIENTO A INSTANCIAS MUNICIPALES DE JUVENTUD 2017

Registro para el Certamen Un día para el Futuro 2018 Edición Guanajuato

PREGUNTAS FRECUENTES. 3. Qué diferencias hay entre el Concurso de Proyectos Innovadores y el Programa de Pequeñas Donaciones?

CONVOCATORIA FUNCIONES ESPECÍFICAS A DESEMPEÑAR DE LAS Y LOS PROMOTORES

Procedimiento para Gestión de Becas en Escuelas Particulares

APOYO PARA LA REALIZACIÓN DE DOCUMENTAL CON LA TEMÁTICA 20 AÑOS DE LA RED DE FAROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO

CONVOCATORIA ANTECEDENTES

FUNDACIÓN EDUCACIÓN SUPERIOR-EMPRESA EJE ESTRATÉGICO DE FOMENTO A LA ACTITUD EMPRENDEDORA

quinta Convocatoria mundial de la 2016 Alimentacion

FONDO IMPULSO PYME AUTOMOTRIZ. A través de la. Secretaría de Desarrollo Económico y el Fondo Progreso CONSIDERANDO

El Gobierno del Estado de México, a través de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México CONVOCA

CONVOCATORIA PARA EMPRENDEDORES JUVENILES 2013

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través del Programa de Especializaciones en Trabajo Social

Curso de Formación de Consultores INGE 3era Generación

La CONVOCATORIA estará vigente del 16 de julio al 27 de agosto de 2018.

CONVOCATORIA PAC 2018

CONVOCATORIA INGE-01 PARA ACCEDER A LOS APOYOS DEL PROGRAMA GUERRERO NOS NECESITA EMPRENDEDORES

MECANISMO INTERNO DE OPERACIÓN

Transcripción:

Convocatoria Compartamos con la Familia 2013 Compartamos Banco lanza su 5ª Convocatoria como otra forma de contribuir al desarrollo de nuestro país, con el objetivo de apoyar a las Organizaciones de la Sociedad Civil 1 que realicen proyectos sustentables que promuevan acciones en favor de las familias mexicanas desde las perspectivas de educación y salud. Bases: I. Requisitos de los Participantes. a. Podrán participar las Asociaciones Civiles (A.C.), Instituciones de Asistencia Privada (I.A.P.), Asociaciones o Instituciones de Beneficencia Privada (A.B.P. o I.B.P.) y Sociedades Civiles (S.C.) mexicanas legalmente constituidas y operando con por lo menos 2 años de antigüedad. b. Deben ser organizaciones donatarias autorizadas vigentes y publicadas en el Diario Oficial de la Federación al 18 de junio 2012, o en su defecto, al 18 de noviembre de 2012. c. Los proyectos de recepción deben ser de aplicación en el territorio nacional y con duración mínima de 9 meses y máxima de 12 meses, entre los meses de octubre 2013 - octubre 2014. d. Podrán participar sólo aquellas organizaciones que operen directamente el proyecto presentado y atiendan a la población beneficiaria. No se aceptarán organizaciones de segundo piso 2 y que sirvan de intermediarias para la obtención y gestión del recurso. e. Los proyectos deberán beneficiar personas de segmentos populares. 3 f. El proyecto deberá enfocarse a los ejes temáticos descritos en el apartado II de esta Convocatoria. g. La organización deberá cumplir las fechas límites y formatos requeridos en la recepción del proyecto y sus documentos solicitados, descritos en el apartado IV de esta Convocatoria. h. Se recibirá un solo proyecto por organización postulante, en caso de que una organización presente más de un proyecto, o dos o más organizaciones presenten el mismo proyecto, quedarán descalificadas de la convocatoria automáticamente. 1, 2 y 3 Revisar glosario Convocatoria Compartamos con la Familia 2013

i. No podrán participar los asesores técnicos y los colaboradores de Grupo Compartamos y sus empresas por sí mismos; tampoco aquellas instituciones cuyo objeto social o uno de sus programas sea otorgar microcréditos para capital de trabajo a personas físicas; ni las personas relacionadas a Compartamos Banco, o a la empresa tenedora de sus acciones ni a sus subsidiarias o empresas. j. Podrán participar también las organizaciones y proyectos que no fueron seleccionados en ediciones anteriores, siempre y cuando cumplan con las bases y requisitos de la presente convocatoria. k. Podrán participar proyectos de organizaciones que han sido beneficiadas en emisiones anteriores* sí y sólo si: Cumplieron con el uso planificado de los recursos otorgados, la entrega de reportes y el seguimiento solicitado por Compartamos Banco en las convocatorias pasadas. Presentan una etapa de continuidad al proyecto beneficiado anteriormente habiendo mostrado indicadores satisfactorios, o un nuevo proyecto. Cumplen con los requisitos marcados en las bases y Solicitud de Proyecto de la presente convocatoria. * NOTA: si la organización es beneficiaria durante el periodo de recepción de la presente convocatoria, recibirá por parte de Compartamos una notificación por escrito con el estatus de los puntos anteriormente mencionados antes de la fecha límite de recepción. II. Ejes temáticos. En congruencia con nuestra misión, la convocatoria busca vincular, impulsar, establecer alianzas y comprometerse sólo con aquellos proyectos dirigidos a beneficiar a los segmentos populares de la población, que contengan principios de sustentabilidad 4 y relacionados con la búsqueda de una mejor calidad de vida en: EDUCACIÓN para: 1. Educación formal para un desarrollo integral. Proyectos que permitan el acceso a la educación formal básica y media superior para niños, jóvenes y adultos. Proyectos que permitan la actualización y formación de maestros y directores. 2. Emprendedores 3 y educación financiera 5 Capacitación para negocios; iniciar actividades o mejorar el desempeño de pequeños negocios a través de finanzas, administración, ventas, mercadeo, manejo de personal, diseño y comercialización del producto. Proyectos productivos 6 : creación, planeación y comercialización del producto para generación de ingresos y que fomenten el uso de tecnología sustentable en las soluciones de sus problemáticas. Educación financiera: proyectos que promuevan y formen capacidades de educación financiera para el ahorro y presupuesto familiar y finanzas personales. 4, 5 y 6 Revisar glosario Convocatoria Compartamos con la Familia 2013

SALUD a través de: 3. Alimentación y nutrición 7 Proyectos con acciones claramente definidas para promover y formar en la generación de hábitos saludables 88 alimenticios que eviten la desnutrición y obesidad, fomenten el deporte o actividad física y mejoren la calidad de vida. Así como proyectos que fomenten el uso de tecnología sustentable 9 soluciones de sus problemáticas. en las Un proyecto participante podrá enfocarse a una o más temáticas de acción, siempre y cuando se plasmen como un proyecto 10 definido, y no como una descripción de los programas que opera la organización habitualmente. La innovación e integralidad del proyecto serán consideradas como criterio extra que, si bien no será indispensable para determinar la elegibilidad de un proyecto, representa la posibilidad de mejorar su puntuación durante el proceso de evaluación. III. Monto y porcentajes de coinversión a. El monto máximo que un proyecto podrá recibir desde esta convocatoria será de $500,000.00 pesos. b. El proyecto en el monto total deberá incluir una parte de coinversión de la organización solicitante y los beneficiarios. c. El proyecto que supere $ 1 000,000.00 pesos de su presupuesto total, será evaluado sí y sólo si contempla fuentes de financiamiento de otros donantes adicionales a la Convocatoria, y que al momento de la solicitud presente constancia del recurso asignado. Presentar carta membretada y firmada del co-inversionista con nombre del proyecto, monto y periodo de aplicación. d. Se financiará hasta el 10% del monto solicitado a la Convocatoria en gastos administrativos y operativos 11 que cumplan con el objetivo del proyecto. e. Se financiará hasta el 40% del monto solicitado del proyecto en acciones de construcción, siempre y cuando se encuentren alineadas y justificadas dentro del desarrollo de un proyecto de largo plazo. Demostrar que el lugar de la construcción es propiedad de la organización o probar comodato de mínimo 10 años. f. El monto solicitado podrá ser apoyado parcial o totalmente. g. El monto asignado a las organizaciones beneficiadas por la Convocatoria Compartamos con la Familia será determinado por un Jurado de Honor. IV. Proceso de Convocatoria Solicitud. Las organizaciones que deseen presentar la candidatura de sus proyectos, deberán hacerlo de acuerdo con la Solicitud que se encontrará disponible en www.compartamosbanco.com a partir del 6 de Mayo de 2013. Las solicitudes se recibirán únicamente vía electrónica (convocatoria@compartamos.com) en el periodo de recepción del lunes 6 de mayo al viernes 7 de junio de 2013 a las 17:00 hrs (Hora Ciudad de México), o hasta recibir 120 proyectos, lo que ocurra primero. 7, 8, 9, 10 y 11 Revisar glosario Convocatoria Compartamos con la Familia 2013

El correo electrónico que sea utilizado para enviar el cuestionario de solicitud, será utilizado para hacer el envío de acuse de recibo, retroalimentación y todo tipo de comunicación relacionada con la convocatoria. Documentos. Se deberán enviar 2 discos compactos (CD s) debidamente etiquetados con los siguientes documentos requeridos en cada uno: a. Copia de acta constitutiva. Actualizada y modificaciones anexas según sea el caso. b. Copia de cédula fiscal de la institución (RFC). Deberá contener el domicilio fiscal vigente y, en caso de alguna modificación de su situación fiscal, acompañarse con solicitud de actualización / cambio ante el SAT. c. Copia del acta actualizada (si aplica) de nombramiento del Representante Legal. Con facultades necesarias para la celebración del documento legal y sólo en caso de no describirse en el acta constitutiva. d. Copia del acta actualizada (si aplica) de nombramiento del Patronato. Actualizada y modificaciones anexas según sea el caso. e. Carta con talón de consentimiento firmado por el Representante Legal en el que autoriza a Compartamos el tratamiento de sus datos personales. (Anexo 1) Impresa, con firma autógrafa y escaneada para incluirla en el CD. En caso de ser organización beneficiada por la Convocatoria 2013, se pedirá su entrega física después de los resultados. f. Copia de identificación oficial y vigente del Representante Legal. Puede aceptarse IFE, pasaporte o cédula profesional. g. Copia de comprobante de domicilio fiscal. Puede aceptarse estado de cuenta bancaria, recibo de agua, luz y/o teléfono, con vigencia de no más de 3 meses de antigüedad al momento de la solicitud del trámite. El domicilio del comprobante deberá coincidir con el domicilio que aparezca en el Diario Oficial de la Federación y Cédula Fiscal, de lo contrario, se deberá contar con el comprobante de solicitud de cambio de domicilio presentado ante el SAT) h. Copia de un recibo de donativo. Puede ser un recibo cancelado o en blanco vigente, que se apegue al Artículo 40 del Reglamento del Código Fiscal de la Federación. i. Copia de publicación vigente en el Diario Oficial de la Federación. Última publicación vigente como donataria autorizada del 18 de junio 2012, o en su defecto, al 18 de noviembre de 2012. j. Estados financieros 2012 y 2011. Auditados por un despacho externos (si aplica) y dictamen fiscal 2011. k. Carta de certificación. (Anexo 2) Impresa, en papel membretado de la organización, con firma autógrafa y escaneada para incluirla en el CD. En caso de ser organización beneficiada por la Convocatoria 2013, se pedirá su entrega física después de los resultados. l. Cuestionario ampliado para conocimiento de donatarias autorizadas. (Anexo 3) Impreso, con firma autógrafa y escaneado para incluirla en el CD. En caso de ser organización beneficiada por la Convocatoria 2013, se pedirá su entrega física después de los resultados. m. Logotipo de la institución. (En un 3 er disco por separado) En archivo electrónico, en formato jpg, PDF o cualquier otro formato de diseño. En un CD por separado del listado de documentos antes mencionados. Los 3 discos se recibirán físicamente durante el periodo de recepción del lunes 6 de mayo al viernes 7 de junio de 2013 a las 17:00 hrs (Hora Ciudad de México), en la siguiente dirección: Insurgentes Sur #1458 Col Actipan, C.P. 03230 Del. Benito Juárez, México. D.F. Atención a: Mónica Martínez Díaz Responsabilidad Social y Sustentabilidad

IMPORTANTE: Es responsabilidad de la organización asegurarse de que los documentos sean totalmente legibles, que se encuentran completos, que contengan todas las características requeridas y que se graben adecuadamente en los discos compactos a entregar, de lo contrario no podrá darse seguimiento a su solicitud. Una vez recibidos ambos entregables el formato electrónico de proyecto y el disco con información se registrará el proyecto como participante en los periodos estipulados. V. Etapas de evaluación Primera Etapa Segunda Etapa Tercera Etapa Análisis de proyectos por parte del Jurado Análisis de Análisis de Notificación a las de Honor Recepción de requisitos por parte proyectos por parte organizaciones (especialistas proyectos de Compartamos de asesores beneficiadas y externos a Banco. técnicos.* siguientes pasos. Compartamos Banco). 6/mayo 7/junio 10/junio 5/julio 8/julio 26/julio 29/julio 23/agosto 26 al 30/agosto * El análisis podrá incluir la visita aleatoria por parte de los asesores técnicos para corroborar la veracidad de los datos institucionales proporcionados en la solicitud de proyecto. VI. Criterios de evaluación 12 Viabilidad Eficiencia Eficacia potencial Visión a futuro y replicabilidad Impacto Medición y evaluación Trayectoria de la institución candidata Capacidad de formar alianzas Sustentabilidad *enfoque al medioambiente. Criterios específicos extra: Innovación e Integralidad VII. Descalificación. Las organizaciones que no cumplan con los criterios y requisitos estipulados en las bases y solicitud serán descalificadas automáticamente de la Convocatoria Compartamos con la Familia. 1. Si al momento del desembolso a la organización, ésta pierde el estatus de donataria autorizada, podrá ser descalificada, aún cuando sea finalista. VIII. Resultados. Los resultados de la convocatoria serán anunciados en la página de internet de Compartamos Banco www.compartamosbanco.com, en diarios de circulación nacional y vía correo electrónico entre el 26 al 30 de agosto el presente año. Los resultados emitidos serán inapelables y con carácter definitivo. Compartamos Banco tendrá la facultad discrecional de informar los detalles sobre la evaluación de los mismos. 12 Revisar glosario Convocatoria Compartamos con la Familia 2013

IX. Condiciones para las organizaciones beneficiadas. Aquellas organizaciones que resulten beneficiadas por la Convocatoria Compartamos con la Familia 2013, deberán: a. Poder ser contactadas en un periodo no mayor a una semana una vez publicados los resultados, entregar la documentación para el trámite del fondo asignado antes de la fecha límite que se les comunique y mantener el cumplimiento de sus requisitos al momento de la entrega del recurso. En caso contrario, el fondo podrá ser revocado. b. Asistir al taller para organizaciones beneficiadas que ofrecerá Compartamos Banco como una acción de su fortalecimiento institucional y sustentabilidad (fecha por confirmar). En caso de no cumplir con el 90% de horas impartidas, el apoyo podrá ser revocado. c. Entregar reportes (inicial, parciales, final), material testimonial de respaldo y cualquier otra información requerida por Compartamos Banco. d. Apegarse a los valores y normas de conducta contenidos en el Código de Ética y Conducta de Compartamos Banco. X. Otro. Cualquier aspecto no estipulado en las bases y solicitud de esta convocatoria, será resuelto por Compartamos Banco. Para mayores informes, dirigirse a: www.compartamosbanco.com convocatoria@compartamos.com