FACULTAD DE NEGOCIOS

Documentos relacionados
FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE NEGOCIOS

Bachiller en Contabilidad y Finanzas Autor:

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE NEGOCIOS. Trabajo de investigación para optar al grado de: Hernando Rodríguez Rodríguez Zaira del Pilar Flores Miranda

Contabilidad y Negocios

FACULTAD DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE NEGOCIOS.

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE INGENIERIA

FACULTAD DE CONTABILIDAD Y FINANZAS TESINA DE INVESTIGACIÓN PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE CONTADOR PÚBLICO

FACULTAD DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO TESIS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE NEGOCIOS

Bachiller en Administración

FACULTAD DE CONTABILIDAD Y FINANZAS TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL PARA OPTAR EL GRADO DE BACHILLER EN CONTABILIDAD

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Sílabo de Formulación, Análisis e Interpretación de Estados Financieros

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE NEGOCIOS FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

PROTOCOLO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Sílabo de Formulación, análisis e interpretación de estados financieros

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE INGENIERÍA Ingeniería Industrial & Comercial

FACULTAD DE NEGOCIOS CARRERA DE CONTAILIDAD Y FINANZAS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

SAN IGNACIO DE LOYOLA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

LA CONTABILIDAD GERENCIAL Y SU INCIDENCIA EN LAS FINANZAS DE LAS PEQUEÑAS EMPRESAS GRÁFICAS EN EL DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

PROGRAMA DE ESTUDIOS FACULTAD DE INGENIERIA: CARRERA DE SISTEMAS

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES SÍLABO

FACULTA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

IFRS CONTABILIDAD Y FINANZAS PARA LA TOMA DE DECISIONES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE INGENIERÍA

Licenciatura en Contabilidad y Finanzas. Asignatura: Principios de Finanzas. Autor: Ma. del Pilar Aguilar Contreras

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

FACULTAD DE INGENIERIA

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE HUMANIDADES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

LA INDAGACIÓN COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA DESARROLLAR HABILIDADES INVESTIGATIVAS EN LOS NIÑOS DE 5 AÑOS

Universidad Tecnológica del Perú Facultad de Administración y Negocios Carrera de Administración de Negocios Internacionales

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Universidad Católica de Santiago de Guayaquil

GUIA DE CONTENIDO TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL DE INGENIERIA..

FACULTAD DE INGENIERÍA

Nivel de percepción de las radiaciones no ionizantes en la localidad de Chosica, 2014

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CONTABILIDAD Y FINANZAS TRABAJO DE SUFICIENCIA PROFESIONAL PARA OPTAR EL GRADO DE BACHILLER EN CONTABILIDAD

FACULTAD DE NEGOCIOS

Calidad de atención en laboratorios clínicos de hospitales públicos de Cercado de Lima, 2015

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD Y NO PLAGIO

FACULTAD DE NEGOCIOS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Transcripción:

FACULTAD DE NEGOCIOS Carrera de Contabilidad Y Finanzas EL CONTROL DE INVENTARIOS Y SU INCIDENCIA EN LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA COMERCIAL LUCECITA Trabajo de investigación para optar al grado de: Bachiller en Contabilidad y Finanzas Autores: Garcia Sanchez Milagros Sofia Asesor: Dr. Lucio Olórtiga Cóndor Trujillo Perú 2017

ACTA DE AUTORIZACIÓN PARA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN El asesor Dr. Lucio Olórtiga Cóndor, Docente de la Universidad Privada del Norte, Facultad de Negocios, Carrera profesional de Contabilidad y Finanzas, ha realizado el seguimiento del proceso de formulación y desarrollo de la investigación del(os) estudiante(s): Garcia Sanchez Milagros Sofia Por cuanto, CONSIDERA que el trabajo de investigación titulado: El control de inventarios y su incidencia en la rentabilidad de la empresa comercial LUCECITA SAC; Trujillo, 2016 ; para optar al grado de bachiller por la Universidad Privada del Norte, reúne las condiciones adecuadas por lo cual AUTORIZA su presentación. Garcia Sanchez M. Pág. 2

Tabla de contenido ACTA DE AUTORIZACIÓN PARA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2 ACTA DE EVALUACIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 3 DEDICATORIA 4 AGRADECIMIENTO 5 ÍNDICE DE TABLAS 7 ÍNDICE DE FIGURAS 8 RESUMEN 9 CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 10 1.1. Realidad problemática 10 1.2. Formulación del problema 12 1.3. Objetivos 13 1.4. Hipótesis (Supuestos) 13 CAPÍTULO II METODOLOGÍA 14 CAPÍTULO III RESULTADOS 18 CAPÍTULO IV CONCLUSIONES 25 REFERENCIAS 26 ANEXOS 27 Garcia Sanchez M. Pág. 6

ÍNDICE DE TABLAS Tabla 1 Escala de Medición para las variables control de inventarios... 18 Tabla 2 Consolidación de evaluación de las dimensiones del control inventario... 21 Tabla 3 Promedio de valores de dimensiones de control de inventarios, en el periodo 2016... 22 Garcia Sanchez M. Pág. 7

ÍNDICE DE FIGURAS Figura 1 Análisis Vertical del estado de Situación Financiera del Activo... 22 Figura 2 Análisis Vertical del estado de Situación Financiera del Pasivo y Patrimonio... 23 Figura 3 Análisis del estado de Resultados... 23 Garcia Sanchez M. Pág. 8

RESUMEN El presente trabajo de investigación se desarrolla para conocer rentabilidad de la empresa comercial Lucecita SAC, la cual se beneficia conociendo como incide el control de inventarios en dicho rendimiento, pudiendo así tomar medidas correctivas para mejorar el control de inventarios en la empresa. El objetivo principal de esta investigación es determinar la incidencia del control de inventarios en la rentabilidad de la empresa, para ello se ha realizado una investigación no experimentalexplicativa, tomando como muestra a la población conformada por el área de almacén; por medio del instrumento de la entrevista, se midió las dimensiones del control de inventarios y se determina la rentabilidad mediante ratios y análisis, se verifica la información obtenida con fuentes documentales con el fin de procesar los datos recopilados y determinar la Incidencia del control de inventarios en la rentabilidad, logrando contrastar la hipótesis planteada. Los principales resultados muestran que la empresa no posee un buen Control de inventarios, asimismo, presenta deficiente cumplimiento en las dimensiones de objetivos, actividades de control y medidas correctivas y por lo tanto posee una rentabilidad baja, originando la incidencia deficiente entre ambas variables. PALABRAS CLAVES: Control de Inventarios, Rentabilidad, Almacén. Garcia Sanchez M. Pág. 9

NOTA DE ACCESO No se puede acceder al texto completo pues contiene datos confidenciales.

REFERENCIAS Foro empresarial impulsa (27 de mayo del 2017). Posteado en página 1. Recuperado de http://impulsapopular.com/gerencia/que-es-un-analisis-de-control-deinventario/ Espinoza, O. (2011) La Administración Eficiente de los Inventarios, Madrid: La Ensenada. Torres, C. (6 de diciembre del 2016). Importancia del Control De Inventarios. En Blog: Linked in. Recuperada de https://es.linkedin.com/pulse/importancia-del-control-de-inventariostorres-contreras Industria del calzado en La Libertad está en caída. (23 de octubre del 2016). Correo, Lima, p.19. Pardinas, F. 2014. Metodología y técnicas de investigación en Ciencias Sociales, (28ª edic.) México: Siglo veintiuno Editores. Bernal, C. (2006). Metodología de la investigación, (2ª edic.) México: Pearson Educación. Garcia Sanchez M. Pág. 26