ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE FECHA DE PUBLICACION

Documentos relacionados
ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE FECHA DE PUBLICACION

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingeniería de sistemas aplicada. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Direccion estrategica y de la innovacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Valoraciones de bienes inmuebles. analisis de documentacion

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Dinamica vehicular. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño avanzado de sistemas de energia solar. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño del montaje en fabricacion industrial. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Proceso integral de construcción de buques. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Eficiencia energetica en el transporte. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Micro y nano robots. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sostenibilidad y fuentes alternativas de energía

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Modelos de gestión y marcos de provisión de servicios básicos

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Propiedad intelectural y sistemas intensivos en software

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Business game. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de cámara de máquinas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Competencias para la dirección de proyectos de turismo rural y local

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Inteligencia artificial. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Tecnología avanzada en reactores de fisión. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Estrategias y tecnicas para la toma de decisiones

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Simulacion de escenarios energeticos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Nuevas tecnologias en el ferrocarril. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Tecnicas de analisis de datos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. E.T.S. de Ingenieros Industriales PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Planificación y gestión de proyectos de agroturismo turismo rural

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria del medio ambiente. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Gestión energética. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria de software. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Tecnica Superior de Ingenieria Civil PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Diseño de robots. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Responsabilidad social empresarial. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Redes neuronales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Modelizacion en contaminacion atmosferica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Seminarios avanzados. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ingenieria del medio ambiente. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Paisajismo I. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. E.T.S. de Ingenieros Industriales PROCESO DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS OFICIALES

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Apoyo logístico integrado. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ferrocarriles. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Aerogeneradores y parques eolicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Análisis de costes y contabilidad. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Seminarios de libre configuracion II. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Creatividad. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Fundamentos de programacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Oficina tecnica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Back-end con tecnologías de código abierto. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Seguridad y calidad industrial. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Vision por computador. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Eficiencia energetica electrica e3+ CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Modelos, maquetas y prototipos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Energía nuclear y medio marino. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Proceso de trabajo y recursos humanos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Tecnica Superior de Ingenieria y Diseño Industrial PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Teorias de diseño sostenible. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 BORRADOR ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Siderurgia. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas electronicos digitales. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Recursos humanos y organizacion del trabajo. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Electronica digital y microprocesadores. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Arquitectura bioclimatica. materiales y sistemas constructivos

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Indices y modelos de calidad de agua. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Rehabilitación energética. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Ordenacion del territorio y de las zonas costeras

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Direccion de recursos humanos en organizaciones deportivas

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Buques de propulsion nuclear. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Definicion de la accion sismica. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Informatica y programacion. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA La estructura en el proyecto arquitectonico: parametros relevantes

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Sistemas eficientes de produccion de energia electrica

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Dirección financiera. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Programación de sistemas. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Escuela Tecnica Superior de Ingenieria Civil PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Investigacion cientifica de accidentes. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Control con computador. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Combustion industrial. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Transcripción:

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA SISTEMAS INTELIGENTES DE TRANSPORTE, ITS CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-2016 / 1º semestre FECHA DE PUBLICACION Julio 2015

Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación Centro responsable de la titulación Semestre/s de impartición Materia Carácter SISTEMAS INTELIGENTES DE TRANSPORTE, ITS MÁSTER UNIVERSITARIO EN PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURAS ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA CIVIL 1º semestre Código UPM 583000027 Sistemas Inteligentes de Transportes, ITS. Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en la gestión de infraestructuras. Logística del Contenedor. OPTATIVA Datos Generales Créditos 3 Curso Máster Curso Académico 2015/16 Período de impartición Septiembre- Enero Idioma de impartición Español Otro idiomas de impartición - Requisitos Previos Obligatorios Asignaturas Superadas Ninguna Otros Requisitos Conocimientos de materias básicas y tecnologías propias de la ingeniería. Conocimientos Previos Asignaturas Previas Recomendadas Ninguna Otros Conocimientos Previos Recomendados Ninguno

Competencias COMPETENCIAS TRANSVERSALES Y GENERALES CG2 Poseer capacidad de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. CG4 CG5 CG8 Demostrar capacidad para la dirección general, dirección técnica y dirección de proyectos, desarrollo e innovación, en empresas y centros tecnológicos. Demostrar capacidad para la puesta en marcha, dirección y gestión de planificación y gestión de infraestructuras, etc., en el ámbito de la ingeniería civil y de infraestructuras con garantía de seguridad para las personas y bienes, con calidad final de las infraestructuras. Poseer habilidades para el aprendizaje continuado, autodirigido y autónomo. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS CE2 Dirigir con eficiencia y eficacia los proyectos de planificación, ejecución o explotación de infraestructuras. CE5 CE9 Mostrar capacidad para la elaboración, planificación estratégica, dirección, coordinación y gestión técnica y económica de proyectos en todos los ámbitos de las infraestructuras, siguiendo criterios de calidad, medioambientales y de seguridad y salud. Completar su formación con relación a los diferentes tipos de infraestructuras, proporcionando una formación avanzada y competencias en la aplicación tecnológica y de ingeniería en el ámbito de las infraestructuras Terrestres. Resultados de Aprendizaje RA1 RA2 Examinar los Sistemas Inteligentes de Transporte, su funcionamiento y ámbito de aplicación en la gestión de las diferentes infraestructuras de transporte. Identificar las necesidades de implantación de los ITS en infraestructuras de transporte.

Profesorado Nombre Despacho e-mail Tutorías Rafael Enríquez Rodríguez (coordinador) Caminos rafael.enriquez@upm.es Martes 17:00-18:00 David Romero Faz Puertos david.romero@upm.es Martes 17:00-18:00 Natalia Sobrino Vázquez TRANSyT UPM natalia.sobrino@upm.es Martes 17:00-18:00 Jaime Moreno García-Cano - jaimemoreno@dgt.es Martes 17:00-18:00 Carlos Barredo - cbarredo@gmv.com Martes 17:00-18:00 Julio Escribano Von de Sehur - jescribano@grupoteva.com Martes 17:00-18:00 Víctor Fernández-Carbajales Cañete - victor.fernandez@treelogic.com Martes 17:00-18:00 Sergio Álvarez Pardo - sergio.a.pardo@treelogic.com Martes 17:00-18:00 Nota.- Las horas de tutoría son orientativas y pueden sufrir modificaciones. Se confirmará el horario de tutoría con el profesorado por e-mail. Descripción de la Asignatura La asignatura aborda el funcionamiento y la aplicación de los diferentes sistemas inteligentes de transporte y su aplicación en el ámbito de la explotación de infraestructuras de transporte y logística. El temario se plantea abarcando todos los sistemas existentes en el ámbito del transporte, ilustrando los conceptos teóricos con experiencias reales. La asignatura se impartirá a través lecciones magistrales por parte de los profesores, realizando al final de cada tema una breve prueba de control escrita (test, preguntas cortas o pequeño ejercicio) con el fin de evaluar el nivel de comprensión de los conocimientos impartidos, y como parte importante del sistema de evaluación continua seguido. Como parte práctica, tras los temas teóricos, se incluyen dos visitas a instalaciones de ITS en Madrid. Las instalaciones a visitar y las fechas concretas se confirmarán durante el mes de noviembre.

Temario TEMA / CAPITULO Tema 1 INTRODUCCIÓN A LOS ITS APLICACIONES Tema 2 ITS EN LA GESTIÓN DE AUTOPISTAS Tema 3 ITS EN FERROCARRILES Tema 4 ITS EN LOS SISTEMAS DE PAGO, PEAJE Y TICKETING Tema 5 ITS EN TÚNELES Tema 6 ITS EN APARCAMIENTOS Tema 7 ITS EN LA LOGÍSTICA Y EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS Concepto de ITS Marco Normativo Estado del arte Perspectivas Casos prácticos Organización del trafico Centros de gestión de tráfico Sistemas de gestión de tráfico Tecnología ITS Sistemas de gestión y modelización Sistema ERTMS de Alta Velocidad Sistema GSM-R APARTADO Sistema Embarcado ERTMS y GSM-R Sistema Davinci Otros Sistemas Esquemas de tarificación Pago por uso de las carreteras Tecnologías DSRC, ANPR, GNSS, RFID y manual Análisis de sistemas Servicios telemáticos Sistema integral de gestión de túneles Clasificación de los ITS en túneles - Niveles Ejemplos prácticos Organizaciones internacionales e investigación Gestión de Aparcamientos Gestión automatizada de licencias de vados Mejora de la rotación y control de infracciones Mejora de la gestión dinámica de la tarifa de estacionamiento por contaminación Sistema de Pago por Matrícula en estacionamientos privados El papel de los ITS en la logística y transporte de mercancías Los ITS en el transporte de mercancías: carretera, ferrocarril, marítimo y aéreo Los ITS en el transporte intermodal Los ITS en la distribución urbana de mercancías

Concepto de ITS y visión artificial (Computer Vision) Principales áreas de aplicación de los ITS Tema 8 VISIÓN ARTIFICIAL EN LOS ITS Visión artificial en los ITS: Sistemas ADAS Sistemas de cobro electrónico Ayuda a la conducción Optimización de la gestión del tráfico Saferoads: Un ITS con visión artificial

Cronograma Horas presenciales: 30 Peso total de actividades de evaluación continua: 100% Horas totales: 81 Peso total de actividades de evaluación sólo prueba final: 100% Semana Actividad Presencial en Aula Tipo de Actividad Duración (h) Actividades Evaluación 1 Tema 1: Introducción a los ITS, aplicaciones LM 2 EI 2 y 3 Tema 2: ITS en la gestión de autopistas LM 4 EI 4 y 5 Tema 3: ITS en ferrocarriles LM 4 EI 6 Tema 4: ITS en los sistemas de pago, peaje y ticketing LM 2 EI 7 Tema 5: ITS en túneles LM 2 EI 8 Tema 6: ITS en aparcamientos LM 2 EI 9 Tema 7: ITS en la logística y el transporte de mercancías LM 2 EI 10 Tema 8: Visión artificial en los ITS LM 2 EI 11/12* Visita técnica 1 Visita técnica 4 Asistencia 13/14* Visita técnica 2 Visita técnica 4 Asistencia 15 Repaso y dudas LM/AT 2 Nota.- El cronograma sigue una planificación teórica de la asignatura que puede sufrir modificaciones durante el curso. LM = Lección Magistral; AT = Acciones Tutoriales; EI = Pruebas Intermedias (realización y entrega de ejercicios y casos prácticos, intervención y debate, prueba test de control) * Las visitas implicarán la totalidad del horario lectivo del día de la semana correspondiente (martes de la semana 11 o 12 para la primera y martes de la semana 13 o 14 para la segunda visita), por lo que se realizará el intercambio de clases con la otra asignatura afectada (Nuevos Materiales para Infraestructuras).

Actividades de Evaluación Momento Descripción Tipo evaluación Técnica evaluativa Presen cial Peso % Nota mínima Competencias evaluadas En cada clase del semestre Asistencia a clase, realización y entrega de ejercicios y casos prácticos, intervención y debate, prueba de control. E. Continua EI SI 20% 3,00/ 80% CG3, CG6, CG7, CG8, Ce2, Ce5, Ce9 26-01-2016 18:00-20:00 Examen final convocatoria ordinaria E. Continua E SI 80% 5,00 CG3, CG6, CG7, CG8, Ce2, Ce5, Ce9 28-06-2016 18:00-20:00 Examen final convocatoria extraordinaria E. Prueba Final E SI 100% 5,00 CG3, CG6, CG7, CG8, Ce2, Ce5, Ce9 EI = Pruebas Intermedias; E = Examen Nota.- Las fechas de los exámenes finales están determinadas por el Centro. Criterios de Evaluación Todas las actividades evaluables especificadas en la tabla del apartado anterior son de carácter obligatorio. La nota de la asignatura se calcula según los pesos fijados en dicha tabla y con los siguientes criterios: Sólo se podrán presentar al examen final en la convocatoria ordinaria de enero, aquellos alumnos que hayan asistido como mínimo al 80% de las clases y por tanto hayan realizado el 80% de las pruebas de control y hayan obtenido en todas ellas una nota no inferior a 3,00. Para aprobar la asignatura por evaluación continua en la convocatoria de enero será necesario obtener una calificación mayor o igual a 5,00 como resultado de ponderar con el 20% las notas de las pruebas de control y con el 80% la nota obtenida en el examen ordinario de enero (ver fórmula). Se deberá obtener una nota mayor o igual a 5,00 en el examen final de la convocatoria ordinaria para poder aplicar la fórmula. Nota final = (Media Pruebas semanales * 0,2) + (Nota final enero * 0,8) 5,00 Para aprobar la asignatura en la convocatoria de julio, será necesario obtener una calificación mayor o igual a 5,00 en el examen extraordinario de julio.

Recursos Didácticos Descripción Tipo Observaciones Libro Verde de los Sistemas Inteligentes de Transporte Terrestre. Página web de la Escuela: www.ingenieriacivil.upm.es Página web del Máster: masterinfraestructuras.ingenieriacivil.upm.es Moodle de la asignatura: https://moodle.upm.es/titulaciones/oficiales ITS España http://www.itsspain.com Bibliografía Web Web Web Web Comisión de Transportes Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Aulas de clase con ordenador y proyector Equipamiento Clases teórico prácticas Biblioteca de la Escuela y de la Unidad Docente Equipamiento Trabajos Aula Virton de la Escuela Equipamiento Trabajos