La voluntad de DIos_La voluntad de DIos 07/10/11 11:52 Página 1 LA VOLUNTAD DE DIOS

Documentos relacionados
El amor al hermano_la voluntad de DIos 25/02/13 10:03 Página 1 EL AMOR AL HERMANO

DIOS TE AMA INMENSAMENTE

Vivir las virtudes_caminar con María 19/11/12 13:07 Página 1 VIVIR LAS VIRTUDES

texto el arte de amar_texto el arte de amar 03/02/12 12:33 Página 1 EL ARTE DE AMAR

SAN PABLO Y EL RESUCITADO

UNA ESTRELLA EN LA NOCHE

EL AMOR RECÍPROCO_La voluntad de DIos 08/10/13 14:57 Página 1 EL AMOR RECÍPROCO

el primer amor_maria TRANSPARENCIA DE DIOS 17/01/12 14:05 Página 1 EL PRIMER AMOR

Nueva Evangelización APRENDE A MANEJAR LA BIBLIA

CLARA BADANO Chiara Luce vista de tejas abajo

El Espíritu Santo.qxp_Espiritualidad 4/9/18 13:17 Página 1 EL ESPÍRITU SANTO

LA MADRE DE DIOS_Cuaresma 08/04/14 14:55 Página 1 LA MADRE DE DIOS

15 días con TERESA DE JESÚS

Dios que dice Amor_1-1 22/04/15 12:32 Página 1 DIOS QUE DICE AMOR

QUÉ TIENE QUE VER MARÍA DE NAZARET CON LOS MEDIOS?

María.qxp_Espiritualidad 6/11/17 12:17 Página 1 MARÍA

LA TERNURA DE UN PADRE

DESAFÍOS DE LA FAMILIA

Biblia Católica de la Familia

15 días con GEMA GALGANI

PLAN DIOCESANO DE PASTORAL NUESTRA PARROQUIA ACOGE Y ANUNCIA LA PALABRA

EL ENCUENTRO CON EL RESUCITADO

Al principio creó Dios el cielo y la tierra. Creó Dios al hombre: Hombre y mujer los creó (Gén 1, 1.27)

SECRETOS PARA SER FELIZ EN PAREJA

EL ROSARIO DE NUESTRA SEÑORA

Parroquia de San Joaquín. 1ª etapa

15 días con EL HERMANO RAFAEL

GUIÓN LITÚRGICO. Elaborado por Cáritas Diocesana de Ibiza Programa de Personas sin hogar

TEMA 8: LA IGLESIA, SACRAMENTO UNIVERSAL DE SALVACIÓN

Mar de llama.qxp_teologia 27/2/18 9:56 Página 1 MAR DE LLAMA

Den gracias al Señor, porque es bueno, porque es eterno su amor. (Salmo 118, 1). Cantemos la bondad y ternura de su amor con nuestro Instituto que

Que Jesucristo es Dios, que se ha hecho hombre para la Salvación de todos los hombres, y que María es la Madre de Dios.

LA BIBLIA EN LA IGLESIA. Mis primeros pasos con la Biblia / Capítulo 12

Objetivos y contenidos del área por ciclos.

Propuesta Líneas Pastorales

LA DIVINA MISERICORDIA MENSAJES, PROMESAS, DEVOCIONARIO

LA PALABRA HOY: Éxodo 20,1-17; Salmo 18; 1 Corintios 1,22-25; Juan 2,13-25

El bautismo_tu palabra es fuego 08/11/12 09:33 Página 1 EL BAUTISMO

Jesús Eucaristía_La voluntad de DIos 02/10/14 14:10 Página 1 JESÚS EUCARISTÍA

VIDA RELIGIOSA Y JUSTICIA PAZ INTEGRIDAD DE LA CREACIÓN

TRIDUO FINAL 6 al 8 de diciembre. La Sagrada Familia, nuestro modelo

Beato Juan Pablo II. Introducción... 7

Qué hace un laico como tú en un mundo como éste?

Para hacerse Salesiano Cooperador

Mis queridos hermanos, hermanas y amigos de la familia pasionista,

La fe de la Iglesia_tu palabra es fuego 15/01/14 14:55 Página 1 LA FE DE LA IGLESIA

Elementos fundamentales de la CFIVE

(jesuita Guillermo Ortiz RV). Traducción de la catequesis que el Santo Padre pronunció en italiano:

JUAN XXIII_tu palabra es fuego 29/04/14 14:23 Página 1 SAN JUAN XXIII

EL CORAZÓN DE LA BIBLIA CON LA LUPA DE LOS EVANGELIOS

PORQUE TE EDUCO, (ME) ARRIESGO

Jesús de la Divina Misericordia

Liturgia Viva del Solemnidad de la Santisima Trinidad - Ciclo C

La comunidad, lugar de encuentro para la amistad con Jesús

Queridas familias, queridos padres, hijos, abuelos y nietos:

UNA PRESENCIA VIVA AL SERVICIO DEL MUNDO Y DE LA IGLESIA

15 días con EL PADRE CLARET

Papa Francisco. Sus mejores tuits. Píldoras. el alma. Selección de Juan Vicente Boo

LOS PADRES DE LA IGLESIA II

Nuevos horizontes grande_tu palabra es fuego 23/02/12 12:23 Página 1 NUEVOS HORIZONTES

Objetivos e itinerario

PUEBLO DE DIOS EN CAMINO

La alegría del Amor. Exhortación Apostólica del papa Francisco

Jesús está presente en quienes creen y se reúnen en su nombre (cfr. Mt 18, 20)

Hebreos Lucas

HOGARES DON BOSCO FORMACIÓN SALESIANA

DIOS SE DEJA ENCONTRAR

Actitudes y enseñanzas de Jesús en los textos bíblicos de la Catequesis Familiar. Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística

MISA CON NIÑOS - PENTECOSTÉS- C

El propósito de este mensaje que les dirijo en estos momentos es presentar una visión de conjunto de los proyectos y programas que se están

INDICADOR DE DESEMPEÑO Identifica las principales exigencias que se derivan de la aceptación del Reino de Dios.

Lectio Divina en el Año de S. Pablo

LA SANTIDAD EN LA IGLESIA

Núcleo IV Jesús el Hijo de Dios, vivió entre nosotros.

EL COMPROMISO CON LA FAMILIA ORIONISTA

ÍNDICE. Una breve oración

Liturgia Viva del Solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María.

Hágase en mí según tu Palabra

MATERIALES. Para trabajar el Catecismo Jesús es el Señor PRIMER CICLO LITÚRGICO

LA MUERTE EN CRISTO, ESPERANZA DE VIDA ETERNA. Filipenses ; Eclesiastés 3.1-2,11

b. Jesús es el primero de muchos hijos a los cuales Dios ha engendrado. c. A través de Él todas las cosas en el cielo y la tierra fueron hechas.

Jesús abandonado.qxp_espiritualidad 26/9/16 15:00 Página 1 JESÚS ABANDONADO

MATERIALES. Para trabajar el Catecismo Jesús es el Señor TERCER CICLO LITÚRGICO

CONTEXTO SOCIAL Y LA CUESTIÓN DEL SENTIDO DE LA VIDA

ITINERARIO FORMATIVO. Unión Eucarística Reparadora

ECLESIOLOGÍA COMUNIÓN DE VIDA Y MISIÓN AL MUNDO. La eclesiología de los Sinópticos. El evangelio del Reino. El Reino de Dios anunciado por Jesús

MATERIALES. Para trabajar el Catecismo Jesús es el Señor SEGUNDO CICLO LITÚRGICO

CATEQUESIS FAMILIAR PARA MIGRANTES

XIX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO. CICLO C.

Solemnidad de la Santísima Trinidad Santa Misa con los Trabajadores Migrantes

CELEBRACIÓN COMUNITARIA EN LA VISITA AL CEMENTERIO Fiestas de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos

Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida Eucarística El Señor sale a nuestro encuentro. A TIEMPOS NUEVOS CATEQUESIS RENOVADA

Eucaristía de Inicio de año

HOMILÍA STMO. CUERPO Y SANGRE DE CRISTO. Lecturas Bíblicas: Deuteronomio 8, ª Carta de san Pablo a los cristianos de Corinto 10, 16-18

CATEQUESIS I. Formador: Christian Curia. Horario: Programa

El carisma y la espiritualidad marista. Cátedra Marista Marcelino Champagnat

Bases Bíblicas de la Misión

TEMA 4 LA MISIÓN DE LA FAMILIA EN LA IGLESIA

PARA LEER LAS SAGRADAS ESCRITURAS

Transcripción:

LA VOLUNTAD DE DIOS

Chiara Lubich LA VOLUNTAD DE DIOS Preparado por Lucia Abignente

2ª impresión - octubre 2011 Título original: La volontà di Dio 2011, Città Nuova Editrice Via Pieve Torina, 55-00156 Roma Traducción: Soledad Rodríguez y Ana Hidalgo Diseño de cubierta y maquetación: Antonio Santos 2011, Editorial Ciudad Nueva José Picón, 28-28028 Madrid www.ciudadnueva.com ISBN: 978-84-9715-235-8 Depósito legal: M-xxxxx-2011 Imprime: Estugraf Impresores - Ciempozuelos (Madrid)

Introducción La voluntad de Dios es un elemento fundamental de la vida cristiana, y sin embargo no siempre se comprende su sentido de modo justo. A veces parece un sinónimo de resignación y de tristeza, como si cumplirla fuera un deber inexorable y doloroso, ante el cual no queda otra salida que «rendirse». Otras veces se prefiere no hablar de ella. La voluntad de Dios parece no estar acorde con nuestro mundo, como «algo del pasado», una limitación a la libertad del hombre. Todo ello, quizá porque se interpreta como una norma dictada desde fuera, a la que estamos «obligados» a conformarnos. De ese modo se acaba por empobrecerla de su misma esencia, que es el amor de Dios por nosotros, su «sí» al hombre que pide una respuesta de amor: nuestro «sí». Sin embargo, éste es el don que todos los días pedimos al Padre haciendo nuestras las palabras de Jesús: «Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo» (Mt 6, 10). Él no se limitó a pedirlo, se hizo ejemplo y Camino para nosotros: «No se haga mi voluntad, sino la tuya» (Lc 22, 42); «Mi alimento es hacer la voluntad del que me envió y cumplir su obra» (Jn 4, 34). La voluntad de Dios, comida, alimento, respiro del alma, puede ser también para nosotros la realidad de cada 5

día. Al vivirla nos injertamos ya desde ahora en la vida del cielo, según su promesa: «No todo el que me dice Señor, Señor entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos» (Mt 7, 21). Hacer coincidir con la voluntad de Dios nuestra voluntad, «caprichosa, indómita, a menudo voluble, a veces incluso rebelde» y «sin embargo sublime» es decía Pablo VI «el secreto de la vida grande», es injertarnos nosotros mismos en los pensamientos del Señor y «entrar en los planes de su omnisciencia y su misericordia, y también de su magnanimidad». Por tanto, «ninguna vida es trivial», subrayaba el Papa. Por «el solo hecho de que respiramos y nos movemos en el mundo, estamos predestinados a algo grande: al Reino de Dios, a ser sus invitados, a conversar con Él, a la convivencia y exaltación con Él» 1. Dicha dimensión y dicha certeza, profundamente bíblicas, impregnan las páginas de la antología de escritos de Chiara Lubich sobre la voluntad de Dios que aquí presentamos, como parte integrante de la colección sobre los puntos fundamentales de la espiritualidad de la unidad. Muchos lectores habrán tenido ya entre las manos otras publicaciones de Lubich que tratan de la voluntad de Dios. Recordemos su libro El sí del hombre a Dios 2, con cinco importantes estu- 1 Insegnamenti di Paolo VI, VI (1968), Tipografía Políglota Vaticana, Ciudad del Vaticano, pp. 1154-1155. 2 Publicado en Dios con nosotros (Escritos espirituales/4), Ciudad Nueva, Madrid 1997, pp. 217-286. [NdE] 6

dios sobre la voluntad de Dios en las Escrituras, en la Tradición de la Iglesia, en los santos y en la espiritualidad del Movimiento de los Focolares, o la preciosa y sencilla antología de textos Ogni momento è un dono 3 que recoge sus reflexiones sobre vivir el presente. El libro que ofrecemos hoy al lector no es una repetición. Acudiendo al gran patrimonio de escritos, discursos y meditaciones que Chiara nos ha dejado, desea ofrecer, mediante textos seleccionados y en su mayor parte inéditos, una síntesis breve pero lo más completa posible de la comprensión que Chiara Lubich tuvo sobre la voluntad de Dios tal como fue madurando en sus reflexiones y en la vida, con plena fidelidad al carisma originario que Dios le dio. Desde que surgió este camino espiritual en la Iglesia en Trento durante la segunda guerra mundial, la voluntad de Dios ocupó un lugar central como respuesta de amor a Dios, descubierto como Amor. «Queríamos la voluntad de Dios. Nuestra única voluntad era la voluntad de Dios», manifestaba Chiara en un escrito suyo de 1950, Ideal de la unidad, también conocido como «tratadillo inocuo». Precisamente de este texto, que contiene en germen toda la espiritualidad de la unidad 4, se han extraído los breves frag- 3 En España hay publicada una antología sobre el mismo tema bajo el título El tiempo queda: Ciudad Nueva, Madrid 2000, 2005 2, 96 págs. [NdE] 4 El texto íntegro ha sido publicado en C. LUBICH - I. GIORDANI, Eran tiempos de guerra. En los albores del ideal de la unidad, Ciudad Nueva, Madrid 2009, pp. 29-66. Cf. también edición en catalán. 7

mentos que abren y entretejen la estructura de los nueve capítulos de este libro. De ellos emana una comprensión positiva y vital de la voluntad de Dios, que resulta profética respecto a aquellos tiempos. Pensemos por ejemplo en el énfasis de Chiara en la voluntad de Dios como camino hacia la santidad para todos, o en la dimensión comunitaria que ha adquirido la vida de muchas personas en este camino gracias a sus intuiciones. Un camino que el lector podrá seguir o en el que quizá se sienta involucrado al recorrer las páginas de este libro, los textos de distintas épocas que muestran momentos significativos que han marcado el camino espiritual de Chiara Lubich y de los miembros del Movimiento. Se trata de algunos no todos los escritos sobre este tema. Por otra parte, es imposible condensar en pocas páginas una experiencia espiritual tan rica interiormente y tan compartida. Una experiencia cuyo carácter profundamente eclesial percibirá el lector al descubrir, por ejemplo, la comunión tan viva con los santos que emana de las páginas de Chiara Lubich y que completa sus reflexiones ya editadas sobre la voluntad de Dios en los santos. Este texto, que no pretende ser exhaustivo, se demuestra por tanto esencial. Por otra parte, no es para asombrarse. Chiara habló mucho, verdaderamente, de la voluntad de Dios! Y lo hizo con el empuje, la pasión, la frescura, la autenticidad y la credibilidad que caracterizan su anuncio, nunca separado del testimonio de la vida. Por ello, en el libro que ofrecemos al lector se alternan páginas de lo más íntimo, como las de sus diarios, con cartas y 8

pensamientos que comunica a los miembros del Movimiento dispersos por el mundo, o con sus respuestas en distintas ocasiones, especialmente a los jóvenes, adolescentes y niños del Movimiento Gen (Generación Nueva) a los que siempre deseó entregar su Ideal. Hemos querido dejar el mensaje de Chiara en su forma original. Los textos que ofrecemos van precedidos de una breve presentación sólo cuando hemos considerado necesario encuadrarlos en su contexto originario; en general hemos preferido el contacto directo del lector con el documento en su forma original. Cualquier intervención sobre el texto se ha introducido entre corchetes. La voluntad de Dios que hay que vivir en el presente de la vida ha sido precisamente uno de los leitmotiv del anuncio de Chiara Lubich a personas de todas las edades, culturas y credos diversos: un anuncio libre, inmediato y espontáneo, como se trasluce de estas páginas. Para Chiara la unidad es el deseo más profundo de Dios, como revela Jesús en su testamento (cf. Jn 17, 21), es su voluntad de amor sobre la humanidad. Recorriendo estas páginas, el lector descubrirá que todo lo que ella comparte con los miembros de los Focolares es un camino hacia la realización de este deseo, en cuyo cumplimiento están llamados a colaborar todos los hombres. Por otro lado, un signo significativo de la acogida que este anuncio puede tener es que ya ha dado frutos de santidad, que hoy la Iglesia está estudiando en parte (en los 17 procesos de beatificación abiertos de personas del Movimiento) o ya ha reconocido como 9

auténticos, como ha sucedido recientemente con una joven, Chiara Luce Badano, la primera de los miembros del Movimiento de los Focolares que ha sido proclamada beata. «Hacerse santos juntos»: así concibió siempre Chiara Lubich el tender a la santidad, el recorrer el camino juntos, al cual llamó «santo viaje» en consonancia con las Escrituras (cf. Sal 84, 6) y en el que hoy, con seguridad, ella no deja de acompañarnos desde la nueva y luminosa dimensión de la comunión de los santos. Aquí, en la tierra, este «viaje» continúa a través del compromiso de muchas personas unidas en el camino hacia la santidad, un camino que se descubre cada vez de forma nueva como voluntad de Dios. LUCIA ABIGNENTE 10