GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13

Documentos relacionados
GUÍA DOCENTE CURSO: 2013/14

PROYECTO DOCENTE CURSO: 2005/06

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

CRONOGRAMA DE MATERIA. Tel: E. MAIL: HORARIO: PRE-REQUISITOS COMPETENCIAS

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

Teoría de Mecanismos Grado en Ingeniería Mecánica

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería Programas Analíticos del Área Mecánica y Eléctrica Cinemática de las máquinas

Mecánica de Máquinas

DM - Diseño de Mecanismos

Carrera: Clave de la asignatura: Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

DM - Diseño de Mecanismos

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo SÍLABO

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

TDMM1 - Teoria y Diseño de Máquinas y Mecanismos I

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Teoria de maquinas y mecanismos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

Asignatura de Sistemas Mecánicos MECANISMOS 1. Algunas definiciones

PROYECTO DOCENTE CURSO: 2005/06

ASIGNATURA: TEORÍA DE MÁQUINAS

INGENIERÍA INDUSTRIAL

Guía docente de la asignatura

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MECÁNICA I

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Sistemas Mecánicos"

V Al finalizar el curso el estudiante será capaz de:

INGENIERÍA INDUSTRIAL

Guía docente de la asignatura. Curso académico: Escuela de Ingenierías Industriales. Asignatura. Análisis y Diseño de Máquinas.

Teoría de Máquinas

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría de Máquinas y Mecanismos"

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

PROGRAMACIÓN DE ASIGNATURAS

Programa de estudio MECANISMOS

PROGRAMA ANALÍTICO DEPARTAMENTO: MECÁNICA CARRERA: INGENIERÍA MECÁNICA ASIGNATURA: MECANISMOS CÓDIGO: 0329 AÑO ACADÉMICO: 2014 PLAN DE ESTUDIO: 2005

Objetivo General Al finalizar el curso, el alumno deberá estar capacitado para:

Guía Docente Modalidad Presencial. Fundamentos de Máquinas y Mecanismos. Curso 2013/14. Grado en. Ingeniería Mecánica

ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA INGENIERÍA MECÁNICA

Mecanismos A PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2018. Planificaciones Mecanismos A. Docente responsable: DI IORIO JOSE MARIA.

Mecánica Graduado en Ingeniería Mecánica Complementos de formación Máster/Doctorado

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Analisis y sintesis de mecanismos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

Programa de Asignatura

Guía docente de la asignatura. Curso académico: Escuela de Ingenierías Industriales. Asignatura. Máquinas y mecanismos. Materia. Máquinas.

UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ingenieria. Departamento de Servicio: Ingeniería Industrial

PROGRAMA DE ESTUDIO. Práctica ( ) Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría de Máquinas y Mecanismos"

PROGRAMA DE ESTUDIO. Práctica ( ) Teórica ( ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( X ) Híbrida ( )

Mecánica y Resistencia de los Materiales

SM - Sistemas Mecánicos

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 MECÁNICA Y TEORÍA DE MECANISMOS (3275)

3. Profesor: Grupo 01: Ing. José Alberto Rodríguez Porras.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS

Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Totales hrs. totales IEA IM IMA IME IMT

CDM - Cinemática y Dinámica de Máquinas

Estatica. Carrera: CIM 0516

Teoría de Máquinas y Mecanismos

Estatica. Carrera: Participantes Academia de Ing. Civil del ITN. Asignaturas Temas Asignaturas Temas Resistencia de Materiales.

ANEXO N : II. Resolución de Consejo Directivo Nº 183/09 PROGRAMA ANALÍTCO

COORDINACIÓN DE CIENCIAS APLICADAS. INGENIERÍA GEOMÁTICA División Departamento Licenciatura

1. DATOS GENERALES ÁREA/MÓDULO: DISEÑO APLICADO 2. JUSTIFICACIÓN

MICRODISEÑO CURRICULAR Ingeniería Mecatrónica

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

FOME-R1P12 - Fundamentos de Mecánica

GUÍA DOCENTE: TEORÍA DE MÁQUINAS INGENIERO TÉCNICO EN DISEÑO INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 MECÁNICA APLICADA (2754)

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

Capítulo I. I.2 Nociones generales sobre mecanismos. Universidad de Cantabria Departamento de Ing. Estructural y Mecánica

CDIM - Cinemática y Dinámica de Máquinas

Nombre de la asignatura: Ingeniería Mecatrónica. Clave de la asignatura: MCM Horas teoría-horas práctica-créditos: 3-2-8

VICERRECTORADO ACADÉMICO Unidad de Desarrollo Educativo

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Teoria de maquinas y mecanismos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

El trabajo constante durante la impartición de la asignatura es fundamental para el aprovechamiento de la misma.

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Programa Regular. Esta materia se complementa con Mecánica y Elementos de Máquinas

Programa de la asignatura Curso: 2007 / 2008 MECÁNICA APLICADA (3010)

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Teoria de maquinas y mecanismos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO

GUÍA DOCENTE CURSO: 2011/12

Mecánica Aplicada. Estática y Cinemática

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CINEMÁTICA

SISTEMAS MECÁNICOS. Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial. Universidad de Alcalá

Transcripción:

GUÍA DOCENTE CURSO: 2012/13 14715 - TEORÍA DE MECANISMOS ASIGNATURA: 14715 - TEORÍA DE MECANISMOS CENTRO: Escuela de Ingenierias Industriales y Civiles TITULACIÓN: Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Mecánica DEPARTAMENTO: INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: Ingeniería Mecánica PLAN: 10 - Año 2001 ESPECIALIDAD: CURSO: Segundo curso IMPARTIDA: Primer semestre TIPO: Troncal CRÉDITOS: 6 TEÓRICOS: 4,5 PRÁCTICOS: 1,5 Descriptores B.O.E. Análisis cinemático y dinámico de mecanismos y máquinas. Temario TEMA 1.PRESENTACIÓN DE LA TEORÍA DE MECANISMOS(T.M)(2h) Lección 0:- Presentación de la materia. -Concepto profesional de la T.M. -Concepto académico de la T.M. -Exposición de la metodología. -Exposición de los programas. Lección 1:- Historia de la T.M. -Evolución histórica de la máquina. -Evolución histórica de la enseñanza de las máquinas. -Perspectivas de la T.M. TEMA 2. ANÁLISIS TOPOLÓGICO DE MECANISMOS (3h) Lección 2:- Conceptos básicos. -Introducción al análisis topológico. -Concepto de pieza, miembro, par, cadena cinemática, mecanismos y máquina. -Grados de libertad, movilidad. -Variantes de los mecanismos, expansión de pares, inversiones, etc. Lección 3:- Descripción de mecanismos. -Exposición de mecanismos simples según su par básico. -Exposición de mecanismos según su uso. TEMA 3.BASES PARA EL ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS(5h) Lección 4:- Recordatorio sobre la cinemática del punto y del sólido (I). Página 1 de 6

-Trayectorias, velocidades y aceleraciones del movimiento absoluto del punto. -Movimiento relativo del punto. -Aceleración de Coriolis. -Velocidades y aceleraciones relativas entre dos puntos de un sólido. Campos de velocidades y aceleraciones. -Movimientos en instantes sucesivos. Axoides. -Definición de movimiento plano del sólido. -Centros instantáneos de rotación. -Cálculo de velocidades conocido el c.i.r. TEMA 4. ANÁLISIS CINEMÁTICO DE LOS MECANISMOS (12h) Lección 5:- Cinemática de los pares (I). -Velocidades y aceleraciones en pares con rodadura, en un instante. -Velocidades y aceleraciones en pares con deslizamiento, en un instante: aceleración de Coriolis. Lección 6:- Cinemática de los pares (II). -Movimiento de los pares en instantes sucesivos. -Perfiles conjugados de rodadura. -Perfiles conjugados de deslizamiento. Aplicación a los perfiles de evolventes y cicloidales. Lección 7:- Cinemática de los mecanismos planos (I). -Análisis posicional gráfico. -Análisis gráfico de velocidades: Método de los c.i.r.método de Aronhold-Kennedy. Lección 8:- Cinemática de los mecanismos planos (II). -Análisis gráfico de aceleraciones: método de las aceleraciones relativas. -Análisis de aceleraciones por métodos gráficos, con componentes de Coriolis. Lección 9:- Cinemática de los mecanismos planos (III). -Introducción a los métodos analíticos. -Método de Raven. Aplicación a mecanismos complejos. TEMA 5. INTRODUCCIÓN A LA SÍNTESIS DE MECANISMOS (2h) Lección 11:- Síntesis de mecanismos planos (I). -Síntesis estructural: obtención de mecanismos por adición de diadas. Idem por adición de miembros flexibles y unirígidos. Idem por equivalencia cinemática. Idem por degeneración y por inversión cinemática. TEMA 6: BASES PARA EL ANÁLISIS DINÁMICO DE MECANISMOS (4h) Lección 12:- Análisis dinámico de mecanismos (I). Página 2 de 6

-Tipos de esfuerzos en mecanismos. -Resistencias pasivas. -Cálculo de las fuerzas de inercia. -Transmisión de fuerzas en los pares. -Problemas directo e inverso de la dinámica de máquinas. TEMA 7. ANÁLISIS DE ESFUERZOS EN MECANISMOS CON MOVIMIENTO CONOCIDO (10h) Lección 13:- Análisis dinámico de mecanismos (II). -Introducción al estudio de los esfuerzos estático. -Estudio de los esfuerzos estáticos en el mecanismos biela-manivela, con rozamiento y sin rozamiento. -Estudio estático de mecanismos planos en general. Lección 14:- Análisis dinámico de mecanismos (III). -Análisis dinámico del mecanismo de biela-manivela. -Análisis dinámico de mecanismos en general. -Esfuerzos totales sobre los mecanismos. -Diagramas de esfuerzos. -Acciones sobre el bastidor. TEMA 8.RELACIÓN ENTRE FUERZAS Y MOVIMIENTOS EN MECANISMOS (7h) Lección 15: - Análisis dinámico de mecanismos (IV). -Introducción al análisis del movimiento de los mecanismos sometidos a esfuerzos exteriores. -Ecuación general del movimiento. -Reducción dinámica de los mecanismos. -Cálculo de las fuerzas y momentos reducidos. -Cálculo de las masas y momentos de inercia reducidos. -Diagramas. Lección 16:- Análisis dinámico de mecanismos (V). -Ecuación diferencial del movimiento de los mecanismos. -Integración de la ecuación diferencial: diferentes casos. -Movimientos de mecanismos en períodos de régimen. Lección 17:- Análisis dinámico de mecanismos (VI). -Velocidad de régimen. Grado de irregularidad. -Volante de regulación. -Métodos de cálculo del volante. Lección 18:- Análisis dinámico de mecanismos (VII). -Movimiento de mecanismos fuera del período de régimen. -Ecuación característica de una máquina. -Estabilidad de máquinas. Máquinas estables e inestables. Página 3 de 6

Requisitos Previos Conocimientos Matemáticos: a.- Ecuaciones algebraicas. b.- Cálculo diferencial. c.- Cálculo integral. d.- Métodos numéricos. Conocimientos Físicos: a.- Magnitudes físicas. b.- Teoría vectorial. c.-. Teoría de momentos y sistemas de vectores. d.- Estática de la partícula. e.- Estática del sólido rígido. f.- Geometrías de masas: Centros de gravedad, momentos de inercia y productos de inercia. g.- Cinemática del punto y del Sólido Rígido. h.- Dinámica del punto y del Sólido Rígido. Expresión y comprensión gráfica: a.- Representación gráfica. c.- Concepción espacial. b.- Normalización. Objetivos Para esta asignatura se plantean los objetivos siguientes: a) Adquisición de los conocimientos básicos de topología de mecanismos. b) Dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios para el análisis de velocidades y aceleraciones de mecanismos planos, por procedimientos gráficos y analíticos. c) Conocimientos elementales sobre la síntesis de mecanismos. d) Adquisición de conocimientos sobre el análisis de esfuerzos en los mecanismos. Metodología * Exposición teórica del profesor, en clases magistrales, de los temas que constituyen el temario. * Conjuntamente con la exposición de cada tema se resolverán diferentes ejercicios significativos, que apoyaran la comprensión de los conceptos teóricos, se suministraran a los alumnos otros para resolver en casa. * En las bibliotecas físicas y virtuales, los alumnos desempeñarán las tareas de consultas de la bibliografía relacionada con la materia, así como de catálogos y prontuarios. Página 4 de 6

Criterios de Evaluación CRITERIOS DE EVALUACIÓN Examen único de convocatoria con contenidos teoricos y prácticos.. Descripción de las Prácticas Bibliografía [1 Básico] Fundamentos de teoría de máquinas / Antonio Simón Mata... [et al.]. Bellisco,, Madrid : (2000) 8495279207 [2 Básico] Mecanismos y dinámica de maquinaria / Hamilton H. Mabie, Charles F. Reinholtz. Limusa,, México : (1999) - (2ª ed.) 9681845676 [3 Básico] Teoría de máquinas y mecanismos / Joseph Edward Shigley, John Joseph Uicker ; traduccion, Hortensia C. de Contin ; revision tecnica, Jose H. Perez Castellanos. McGraw-Hill,, México : (1995) 968451297X [4 Básico] Diseño de maquinaria: síntesis y análisis de máquinas y mecanismos / Robert L. Norton ; traducción Rodolfo Navarro Salas ; revisión técnica José de Jesús Villalobos Luna... [et al.]. McGraw-Hill,, México, D.F. : (2005) - (3ª ed.) 9701046560 [5 Básico] Fundamentos de mecanismos y máquinas para ingenieros / Roque Calero Pérez, José Antonio Carta González. McGraw-Hill,, Madrid : (1998) 844812099X [6 Recomendado] Cinemática y dinámica de máquinas / Adelardo de Lamadrid Martínez y Antonio de Corral Sáiz. Universidad Politécnica de Madrid, Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales,, Madrid : (1969) - (3ª ed.) [7 Recomendado] Diseño de mecanismos :análisis y síntesis / Arthur G. Erdman, George N. Sandor. Prentice Hall,, México [etc.] : (1998) - (3ª ed.) 9701701631 [8 Recomendado] Mecánica de máquinas / C. W. Ham, E. J. Crane, W. L. Rogers ; traduccion, Joaquin Olive ; revision tecnica, Jose Bescos. Ediciones del Castillo,, Madrid : (1973) 8421900218 Página 5 de 6

[9 Recomendado] Curso de la teoría de mecanismos y máquinas / G.G. Baránov. Mir,, Moscú : (1979) [10 Recomendado] Mecanismos en la técnica moderna / I.I. Artobolevski. Mir,, Moscú : (1976) [11 Recomendado] Nociones de mecanismos / Peter Schwamb... [et al.] ; traducción de la 6ª ed. americana por Gabriel Maldonado Callejón ; prólogo de Teófilo Martín Escobar. Aguilar,, Madrid : (1973) 84-03-20133-8 [12 Recomendado] Mecanismos: descripción de más de 2000 mecanismos utilizados en la mayoría de ramas S. N. Kozhevnikov, Y. I. Yesipenko, Y. M. Raskin. Gustavo Gili,, Barcelona : (1970) Equipo Docente MIGUEL SOCORRO BERMÚDEZ Categoría: TITULAR DE UNIVERSIDAD Departamento: INGENIERÍA MECÁNICA Teléfono: 928451898 Correo Electrónico: miguel.socorro@ulpgc.es JOSÉ MANUEL QUINTANA SANTANA Categoría: TITULAR DE ESCUELA UNIVERSITARIA Departamento: INGENIERÍA MECÁNICA Teléfono: 928451895 Correo Electrónico: josemanuel.quintana@ulpgc.es Resumen en Inglés In this course the student studies the general behaviour of machine elements, as well as their most common mechanisms. Página 6 de 6