EBSCO: un recurso de excelencia para investigadores y docentes

Documentos relacionados
Bases de datos de EBSCOhost SIGUIENTE

23/02/2015 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CONTENIDO ANTES DE EMPEZAR, QUÉ ES ACADEMIA?

CONOCE LOS RECURSOS ELECTRÓNICOS DE TU BIBLIOTECA

El Metabuscador de la Biblioteca Electrónica del MINCyT

Plataformas de revistas electónicas.

EBSCOHOST Descripción general de la base Descripción del servicio Acceso a la base de datos

Guayaquil,julio 2016

Actualizado 11/09/2017

CINAHL. 1. Introducción a la base de datos. 2. Acceso

CARIBBEAN UNIVERSITY Sistema de Bibliotecas, Recursos Educativos y Aprendizaje Bayamón, Carolina, Vega Baja y Ponce BASES DE DATOS EN LÍNEA

Guía rápida para acceder a las bases de datos de EBSCO Host

Guía rápida para acceder a las bases de datos de EBSCO Host

CONOCE LOS RECURSOS ELECTRÓNICOS DE TU BIBLIOTECA

TIPO DE MATERIAL TITULOS VOLÚMENES

Bienvenidos a la guía de usuario de la base de datos EBSCOhost. En esta presentación explicaremos qué es EBSCOhost y cómo usarlo.

Tutorial de búsqueda básica bases de datos EBSCO

Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas

BASES DE DATOS. Biblioteca Virgilio Dávila. Agosto, 2010.

BASES DE DATOS. Por: María Silvestrini Ruiz, MLS Jacqueline Vargas Jorge

Prof. Elizabeth Borges Ocasio Sala de Referencia Biblioteca Víctor M. Pons Gil Universidad de Puerto Rico en Cayey


Elaborado por: Mtra. Rosa Valadez Olguín CÓMO BUSCAR EN BASES DE DATOS ESPECIALIZADAS?

Cómo buscar en EBSCO?

Manual de uso EBSCOhost.

DynaMed y las calculadoras médicas

ndoc (número de documentos)

Sesiones formativas para alumnos de doctorado 13, 15 y 19 de diciembre de Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Manual de Uso de Bases de Datos UST

1. Contenido. 2. Búsqueda GUÍA DEL USUARIO

Para realizar una búsqueda en EBSCO, tenemos que ingresar a la web de la biblioteca:

TESIS DOCTORALES Y DE MASTERS

Búsquedas bibliográficas en Ciencias de la Salud

MANUAL DE USO DE LAS BASES DE DATOS DE BIBLIOTECA VIRTUAL

Descripción del servicio El servicio está disponible los 365 días del año, las 24 hrs. del día, teniendo acceso solamente desde la UACJ.

Bases de datos en CC. Económicas y Empresariales. Biblioteca de Ciencias Económicas y Empresariales

Recursos en Línea. Coordinación de Investigación Centro de estudios en Ciencias Odontológicas

Qué es una base de datos?

USO DE LOS RECURSOS ELECTRÓNICOS DE LA BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNIVERSIDAD DE PIURA. BASE DE DATOS SCIENCEDIRECT: Cómo realizar una búsqueda

MANUAL DE USO DE LAS BASES DE DATOS DE BIBLIOTECA VIRTUAL

Jacqueline Medina Gestión del Conocimiento y Comunicaciones OPS/OMS Perú

PROVEEDOR BASES DE DATOS VALOR CONTENIDO DESCRIPCIÓN

Búsqueda básica y Búsqueda avanzada de EBSCOhost. Tutorial

Comportamiento de las salas de navegación en bibliotecas, estado del arte. Lic. Sahily de Pedro Cánovas Sala de Navegación BMN 2018

Presentación de la Base de Datos SPRINGER LINK LIC. TANIA M. GONZALEZ DIAZ SERVICIO DE REFERENCIA BIBLIOTECA MÉDICA NACIONAL AGOSTO 2014

Análisis bibliométrico de la producción científica internacional sobre el ambiente psicosocial en enfermería ( )

TEMA 7 LAS PUBLICACIONES PERIÓDICAS. 1. Introducción: importancia de las publicaciones periódicas Aproximación conceptual. 2

Tutorial de PubMed/Medline

ACCESO A BASES DE DATOS CIENTIFICAS EN CIENCIAS DE LA SALUD. Felicita Torales A.

Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil MANUAL DE BIBLIOTECAS VIRTUALES

BASES DE DATOS EN LÍNEA. Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón Centro de Acceso a la Información 2012

Busco y no encuentro: uso eficiente de recursos impresos y electrónicos en las Humanidades. Prof. Nancy Abreu Báez, Ph D Candidate Bibliotecario III

Es la disciplina o labor de identificar y describir documentos con el objetivo de facilitarle a los investigadores y estudiosos las fuentes que

CÓMO UTILIZAR MEDLINE? Facultad de Odontología Biblioteca

GUÍA DE CONSULTA. Solo tenemos que introducir nuestros términos de búsqueda y pulsar sobre el botón de

BUSCAR EN EL CUIDEN PLUS

Bases de datos nacionales e internacionales: LILACS, IBECS y otras

curso DE inducción BIDI-UAM

Medline: Base de datos en Biomedicina. Bibliotecas de Ciencias de la Salud Universidad Complutense de Madrid

springerlink.com Introducción a SpringerLink CINCEL

Master de Comercio Internacional. 28 de octubre de 2011

Cómo configurar las preferencias. 1. Desde cualquier pantalla EBSCOhost, haga clic en el vínculo Preferencias.

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

CENTROS DE INFORMACIÓN Y REFERENCIA

Herramientas informáticas aplicadas al estudio de la Antigüedad

Universidad Autónoma de Chile EbscoHost Guía de Acceso.

BASES DE DATOS DIGITALES CON INFORMACIÓN CIENTÍFICA

NOVEDADES EN LA WEB OF SCIENCE

Propuesta de recursos de información en salud útiles a estudiantes de la carrera de Medicina

Introducción a las Fuentes de Información

TARIFAS DE PUBLICIDAD

ISOC (GUIA ABREVIADA DE USO)

BIBLIOTECA Prof. Dr. José Arce FACULTAD DE ODONTOLOGÍA -UBA SERVICIO DE HEMEROTECA BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA EN ODONTOLOGÍA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

Bases de datos de Biomedicina y revistas electrónicas. Facultad de Odontología Biblioteca

LIC. TANIA MARÍA GONZÁLEZ DÍAZ SERVICIO DE REFERENCIA. BMN CONFERENCIA JUNIO 2014

BASES DE DATOS EN LÍNEA DEL CSIC ISOC Economía


EXAMENES DEL GRADO EN TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN CURSO Convocatoria enero-febrero

DynaMed ofrece resúmenes sobre más de temas clínicos construidos sobre la base de las evidencias médicas más actuales

LAS BIBLIOTECAS COMO ESPACIO PARA LA PROMOCIÓN DE LA LECTURA. La promoción de la lectura y el uso de las fuentes de información

BIBLIOGRAFIA NACIONAL ESPAÑOLA

Instructivo para realizar Búsquedas en las diferentes Bases de datos.

Localización de información en fuentes confiables. Los esenciales de INFOMED Raisa Alayo Morales

SPORTDiscus es una base de datos referencial de cobertura internacional gestionada por el SIRC (Sport Information Resource Centre de Canada).

Hoy vamos a hablar un poco sobre el acceso a los recursos de información.

Sesión para Trabajo de Fin de Grado

Dónde puedes conseguir información cientifica en castellano

MANUAL PARA REALIZAR BÚSQUEDAS EFECTIVAS EN BIBLIOTECA EN LÍNEA Y OPERACIONES CON EL REGISTRO DE USUARIO. Adaptado de Koha 3.2 Manual (es).

SCIENCE DIRECT. Error! En la siguiente pantalla damos clic en el nombre de la base de datos. Sección de base de datos

Recursos de información Economia y Empresa Doctorado

MEDLINE/PUBMED. Facultad de Odontología Biblioteca

LOS METABUSCADORES DEL SISTEMA DE BIBLIOTECAS : HERRAMIENTAS CLAVES QUE FACILITAN LA INVESTIGACIÓN

Búsqueda Básica: Guía Rápida de Uso

10.2 Redes BD ACCESO A REDES NACIONALES E INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN, BASES DE DATOS, ETC. CENTRO

Competencias informacionales para el acceso y uso de la información. Psicología de las Organizaciones. Asignatura: Formadores:

Universidad de Guadalajara Coordinación General Académica Coordinación de Bibliotecas. Guía a los recursos informativos de la Biblioteca Digital

1 Patricia Sepúlveda de la Cerda - Bibliotecaria Area Ciencias Empresariales Tel

BÚSQUEDAS ESPECIALIZADAS BUSCADORES Y BASES DE DATOS. Biblioteca de CC. Físicas

Dónde puedes conseguir información científica en castellano

Transcripción:

Actualidades EBSCO: un recurso de excelencia para investigadores y docentes Al iniciar la búsqueda de información bibliográfica, que constituye un paso imprescindible para el desarrollo de todo proyecto de investigación, y en aras de aprovechar el tiempo y maximizar los resultados de este proceso; deben realizarse las búsquedas en bases de datos (BD) certificadas por su calidad a escala internacional. EBSCO por ejemplo, posee un poderoso sistema de bases de datos multidisciplinario, 1 que provee los textos completos, las referencias y resúmenes de miles de publicaciones científicas y académicas en diferentes áreas de las ciencias y humanidades. Su página de búsqueda, atractiva y personalizable, ofrece herramientas únicas para la recuperación de la información. Por medio de los Smartlinks de EBSCO, los resultados de una búsqueda se enlazan con los textos completos de los artículos en otras bases de datos, en revistas electrónicas suscritas a EBSCO y las casas editoras miembros de CrossRef. 2 EBSCO SUBSCRIPTION SERVICES (ESS) Nacida a mediados de los años 40 en Estados Unidos, cuando, una vez concluida la Segunda Guerra Mundial, la industria de la publicación periódica se consolida como una actividad comercial,pero es en la década de los años 80, cuando se generaliza el empleo de las computadoras en las bibliotecas y otros centros similares, y que se desarrolla la tecnología óptica para el almacenamiento de datos, que EBSCO Publishing, la empresa orientada a la edición de repertorios bibliográficos; rápidamente integra en su cadena de producción y comienza una trayectoria pionera en el desarrollo de bases de datos en CD-ROM. Durante los años 90, incorporó un número creciente de bases de datos de revistas a texto completo e inició una nueva etapa de desarrollo con la puesta en marcha de su servidor de bases de datos accesibles en línea por medio de Internet, EBSCOhost. 2 EBSCOhost Con la expansión de la revista electrónica en la década de los años 90, la empresa norteamericana creó su primer portal de acceso a revistas electrónicas: EBSCO Online. En el 2002, se convirtió en EBSCOhost. El portal de bases de datos EBSCOhost comprende más de 150 bases de datos, bibliográficas, de referencia y a texto completo. EBSCOhost procesa miles de títulos de revistas y periódicos y tiene una relación activa con más de 60 000 casas editoras de todo el mundo. Es un poderoso sistema de referencia y acceso en línea accesible vía Internet. Ofrece una variedad de bases de datos a texto completo y otras bases de importantes

proveedores de información. Dichas bases varían desde colecciones generales de referencia a otras con diseños y características muy específicas, especializadas, para bibliotecas públicas, académicas, médicas, corporativas y escuelas. Para acceder al sistema de bases de datos EBSCO, el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-Infomed posibilita la suscripción anual a todos los usuarios del dominio sld.cu. Esto ofrece la posibilidad de acceder al texto completo de una gran cantidad de materiales de interés con respeto a las limitaciones que imponen algunas editoriales. 3 Para acceder, el procedimiento a seguir es el siguiente: 1. Entrar a la página principal del portal Infomed (http://www.sld.cu/) 2. Ir a los "Esenciales". Los recursos están ordenados por estricto orden alfabético y es posible encontrar con facilidad "EBSCO". Ud. Puede escoger, por ejemplo, "EBSCOhost Web - Bases de datos médicas a texto completo" Fig. 1 Si desea buscar en una sola base de datos, debe marcar mediante un clic en la ventana del nombre de la base escogida. Para buscar en más de una base de datos a la vez, marque las casillas correspondientes y haga clic en Continuar.

Fig. 2 Academic Search Premier, por ejemplo, es una de las bases que es posible escoger. Es una base de datos multidisciplinaria que contiene el texto completo de cerca de 4 500 publicaciones, de las cuales más de 3 600 son publicaciones arbitradas. Dispone de versiones en PDF de cientos de publicaciones que se remontan hasta 1975, o incluso a fechas anteriores, y permite buscar referencias de más de mil títulos. Se actualiza diariamente a través de EBSCOhost. Ella ofrece una atractiva interface, además de posibilitarnos realizar búsquedas mediante los operadores lógicos booleanos. Es posible realizar búsquedas básicamente en los siguientes idiomas: inglés, francés, español, italiano, alemán, portugués, chino y ruso. También puede seleccionarse un campo determinado: TX - Todo el texto AU - Autor TI - Título SU - Descriptores AB - Resumen KW - Palabras clave GE - Términos geográficos PE - Forma normalizada del nombre de un autor. PS - Título o nombre de revisiones o productos, útil, por ejemplo, para buscar revisiones de libros publicadas en revistas. CO - Forma normalizada del nombre de una compañía. IC NAICS - Código de industria según North American Industry Classification System. DN DUNS Number - Data Universal Numbering System (DUNS), una identificación única para los establecimientos de negocios situados en Canadá, los Estados Unidos y el resto del mundo. TK - Símbolos o siglas de compañías y negocios. SO Nombre de la revista IS ISSN

IB IBSN AN Número de acceso Puede, a su vez, seleccionarse opciones como: Perfilar búsqueda Búsqueda en historial o alertas Además ofrece la opción de "Limitar los resultados": Texto completo. Hay referencias disponibles. Publicaciones académicas (arbitradas). Fecha de publicación (año a año). Publicación -puede escribirse el nombre de la publicación en caso de conocer el título deseado a priori. Tipo de publicación (todas, publicaciones periódicas, pariódicos, libros, documentos primarios, informes de educación). Tipo de documento (todos, resúmenes, artículos, bibliografías). Número de páginas (todos, igual a, menor de, mayor de). Artículo de portada. Artículos con imágenes (todos,pdf, texto con imágenes). Otra opción posible es "Ampliar la búsqueda": Buscar también palabras relacionadas. Buscar también en el texto completo de los artículos. Hacer automáticamente una búsqueda "and". Fig. 3 Otras bases de datos de EBSCO, no menos importantes son: 1. MEDLINE with Full Text, es el recurso más completo del mundo de las publicaciones del ámbito de la medicina, con texto completo de más de 1 200 publicaciones procesadas en Medline. Este extenso archivo contiene textos

completos de las publicaciones más consultadas en el índice Medline sin limitación para su divulgación. Con una cobertura de textos completos que se remontan a 1965, es una herramienta inigualable de investigación en publicaciones del área de medicina. 2. Health Business FullTEXT, contiene el texto completo de casi 130 publicaciones administrativas. Se ha creado para los administradores y gerentes de hospitales y comprende publicaciones que cubren las profesiones de la administración médica y mucho más. Nursing & Allied Health Collection: Comprehensive, diseñada para los profesionales de la enfermería y de otras ramas relacionadas, estudiantes, profesores e investigadores, contiene el texto completo de casi 400 publicaciones sobre enfermería, biomedicina, ciencias de la salud, la salud y el consumidor y otras disciplinas afines. Casi todas las publicaciones cuyo texto se ha recogido en su totalidad en Nursing & Allied Health: Comprehensive Edition se procesan por CINAHL (Cumulative Index to Nursing and Allied Health Literatura). 3. SPORTDiscus with Full Text, es el recurso más completo del mundo de publicaciones del ámbito del deporte y de las publicaciones sobre medicina deportiva, posee el texto completo de más de 350 publicaciones registradas en SPORTDiscus. Esta base contiene los textos completos de las revistas más consultadas en SPORTDiscussin limitaciones para su divulgación. Con una cobertura de textos completos que se remontan a 1985, es una excelente herramienta para la búsqueda en todas las áreas del deporte y la medicina deportiva. 4. MedicLatina, es una colección de revistas especializadas en la investigación médica en español, obra de reconocidas editoriales médicas en Hispanoamérica. Proporciona acceso al texto completo de casi 100 revistas arbitradas, especializadas en medicina. Además es posible consultar la base de datos DynaMed, una formidable colección de evidencias sobre unos 2 000 tópicos clínicos, con información actualizada diariamente, procedente de unas 500 revistas y bases de datos de revisiones sistemáticas. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Hospital Italiano de Buenos Aires. EBSCO Publishing. Docencia. Biblioteca Central. Argentina. Disponible en: http://www.hospitalitaliano.org.ar/docencia/index.php?col_izquierda=col_izquierda.php&contenido=ver_noticia.php&id_noticia=3420 [Consultado: 8 de julio de 2007]. 2. Marcos MC. El profesional de la información. Disponible en: http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/1998/mayo/ebsco_infor mation_services.html [Consultado: 8 de julio de 2007]. 3. Biblioteca Médica Nacional. Hoja Informativa BMN Informa. Qué es EBSCO? 2 de marzo del 2007. Procesado por los licenciados Javier Santovenia Díaz, Jorge Luis Pérez Subirats y Rubén Cañedo Andalia