Andalucíaskills 2016 Skill 24. Ebanistería. IV Campeonatos de Formación Profesional de Andalucía. 24. Ebanistería

Documentos relacionados
V CAMPEONATO AUTONÓMICO DE FP ANDALUCÍASKILLS CARPINTERÍA

Andalucíaskills Skill 30 Estética. IV Campeonatos de Formación Profesional de Andalucía. 30. Estética

AndalucíaSkills Skill 36 Pintura del Automóvil. III Campeonato de Formación Profesional de Andalucía. Skill 36 Reparación de Carrocerías

Andaluciaskills 5. CNC Torneado 6. CNC Fresado. IV Campeonatos de Formación Profesional de Andalucía 5. CNC Torneado 6.

V CAMPEONATO AUTONÓMICO DE FP ANDALUCÍASKILLS EBANISTERÍA

IV Campeonatos de Formación Profesional de Andalucía 39. T.I. Administración de Sistemas en Red.

Andalucíaskills. Skill 30. Cuidados de Belleza. II Campeonato de Formación Profesional de. Andalucía. 30. Cuidados de Belleza

PLAN DE PRUEBAS 29 PELUQUERÍA

Andalucíaskills Skill 38. Refrigeración. III Campeonato de Formación Profesional de. Andalucía. 38. Refrigeración. Pág. 1 de 6

CAMPEONATO DE ARAGÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL 24. EBANISTERÍA 25. CARPINTERÍA. Colaboran

DIRECTRICES TÉCNICAS

DIRECCIÓ GENERAL DE FORMACIÓ PROFESSIONAL I ENSENYAMENTS DE RÈGIM ESPECIAL COMUNITAT VALENCIANA SKILLS 2016 SKILL TECNOLOGÍA DE LA MODA

CAMPEONATO DE ARAGÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL CARPINTERÍA 25. EBANISTERÍA

Andalucíaskills. Skill 17. DISEÑO WEB. IV Campeonatos de Formación Profesional de Andalucía 17. DISEÑO WEB

DIRECCIÓ GENERAL DE FORMACIÓ PROFESSIONAL I ENSENYAMENTS DE RÈGIM ESPECIAL COMUNITAT VALENCIANA SKILLS 2016 SKILL TECNOLOGÍA DEL AUTOMÓVIL

PELUQUERÍA DESCRIPCIÓN TÉCNICA. Cofinanciado por:

DIRECCIÓ GENERAL DE FORMACIÓ PROFESSIONAL I ENSENYAMENTS DE RÈGIM ESPECIAL COMUNITAT VALENCIANA SKILLS 2016 SKILL DISEÑO GRÁFICO

35. Servicio de Restaurante y Bar.

DIRECCIÓ GENERAL DE FORMACIÓ PROFESSIONAL I ENSENYAMENTS DE RÈGIM ESPECIAL COMUNITAT VALENCIANA SKILLS 2016 SKILL ESTÉTICA

Cada centro podrá presentar a la competición dos representantes. La edad los participantes no superará los 24 años a 31 de diciembre de 2016.

COMUNITAT VALENCIANA SKILLS 2016

CAMPEONATO DE ARAGÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL EBANISTERÍA. Descripción Técnica

SpainSkills. Modalidad de competición 25: Carpintería Descripción Técnica MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

DESCRIPCIONES TÉCNICAS

MU13 Reparación de carrocería

V CAMPEONATO AUTONÓMICO DE FP ANDALUCÍASKILLS TI ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS EN RED

Directrices técnicas

DIRECCIÓ GENERAL DE FORMACIÓ PROFESSIONAL I ENSENYAMENTS DE RÈGIM ESPECIAL COMUNITAT VALENCIANA SKILLS 2016 SKILL PELUQUERIA

Convocatoria MurciaSkills 2018

PROGRAMA FORMATIVO Carpintero Fijador de Obra

CAMPEONATO DE ARAGÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL 34. COCINA

PROGRAMA FORMATIVO ELABORACIÓN DE ELEMENTOS DE CARPINTERÍA DE ARMAR ESPAÑOLA

V CAMPEONATO AUTONÓMICO DE FP ANDALUCÍASKILLS PELUQUERÍA

AndalucíaSkills. Skill 04 - Mecatrónica. IV Campeonato de Formación Profesional de Andalucía. 04. Mecatrónica. Introducción:

MECATRÓNICA DESCRIPCIÓN TÉCNICA. v1.00 Febrero Cofinanciado por:

CAMPEONATO DE ARAGÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL 15 FONTANERÍA Y CALEFACCIÓN. Patrocinan:

30. CUIDADOS DE BELLEZA

18. INSTALACIONES ELECTRICAS

CAMPEONATO DE ARAGÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL MECATRÓNICA

V CAMPEONATO AUTONÓMICO DE FP ANDALUCÍASKILLS TECNOLOGÍA DE LA MODA

Skill: 24 Ebanistería LISTA DE INFRAESTRUCTURAS

Consejería de Educación y Empleo

CAMPEONATO DE ARAGÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL 18. INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Ebanistería (24) DESCRIPCIONES TÉCNICAS

Andalucíaskills Skill 30 Cuidados de Belleza. III Campeonato de Formación Profesional de. Andalucía. 30. Estética

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

CAMPEONATO DE ARAGÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL 06 CNC TORNEADO.

ACTIVIDAD Nº 1. Emplazamiento Operación herramienta. Emplazamiento. herramienta. Cepillo manual Portátil Torneado

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA EN CARPINTERIA Y MUEBLE

BASES Todas las obras deberán ser interpretadas de memoria.

CONVOCATORIA 2012 BASES CONCURSO JÓVENES TÉCNICOS EN AUTOMOCIÓN: Organiza: FUNDACIÓN COMFORP Compromiso con la Formación Profesional

33. Tecnología del Automóvil

Operaciones básicas de carpintería. Operaciones básicas de mobiliario

Convocatoria de Estancia en Empresas Modalidad EE_1 Curso 2017/18

LISTA DE INFRAESTRUCTURAS

Consejería de Educación y Empleo

MF0162_1 Mecanizado de Madera y Derivados

II OLIMPIADA DE HISTORIA

DIRECCIÓ GENERAL DE FORMACIÓ PROFESSIONAL I ENSENYAMENTS DE RÈGIM ESPECIAL COMUNITAT VALENCIANA SKILLS 2016 SKILL CONTROL INDUSTRIAL

1. MÓDULO PROFESIONAL SOLDADURA Y CARPINTERÍA METÁLICA

Mecanizado de Madera y Derivados

30. CUIDADOS DE BELLEZA

MF0162_1 Mecanizado de Madera y Derivados

DESCRIPCIONES TÉCNICAS

V CAMPEONATO AUTONÓMICO DE FP ANDALUCÍASKILLS INSTALACIONES ELÉCTRICAS

PROGRAMA FORMATIVO Carpintero-Ebanista Artesano

TORNEADO POR CONTROL NUMÉRICO 1ª

BASES QUE HAN DE REGIR EL VI CERTAMEN DE TEATRO AFICIONADO ESTRELLA GIL

7º CONCURSO ESCOLAR ANDALUCÍA EN UN MAPA

IV OLIMPIADA DE HISTORIA HAGAMOS HISTORIA

I Edición Concurso Universitario GRÚAS ROXU-EPIGIJON de CONSTRUCCIÓN DE GRÚAS con palitos de madera

Campeonato de Ceuta de Formación Profesional. Mayo PELUQUERÍA

UF0186 Montaje de Muebles de Ebanistería

TECNOLOGÍA DEL AUTOMÓVIL

CAMPEONATO DE ARAGÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL CONTROL INDUSTRIAL. Patrocina

PROGRAMA FORMATIVO. Recuperación y mantenimiento de mobiliario antiguo

CAMPEONATO DE ARAGÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

de Murcia Región CONSEJERíA DE EDUCACiÓN, CULTURA y UNIVERSIDADES

MATERIALES QUE HAN DE LLEVAR LAS PERSONAS ASPIRANTES PARA LA PRUEBA PRÁCTICA

CAMPEONATO DE ARAGÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL 29. PELUQUERÍA

MF0882_1 Montaje e Instalación de Elementos de Carpintería y Mueble

MF0886_2 Instalación de Estructuras de Madera

V CAMPEONATO AUTONÓMICO DE FP ANDALUCÍASKILLS DESARROLLO WEB

LISTA DE INFRAESTRUCTURAS

ADMINISTRACION DE SISTEMAS EN RED

IV CONCURSO HABILIDADES MUSICALES DEL CONSEJO TERRITORIAL DE ANDALUCÍA, CEUTA Y MELILLA

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

CAMPEONATO DE ARAGÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL CONTROL INDUSTRIAL

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

MF0166_2 Preparación de Soportes y Productos para la Aplicación del Acabado

18 DE ABRIL DE 2017 PROYECTO DE CIRCUITO NACIONAL DE BAILE SOCIAL

CAMPEONATO DE ARAGÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL 39. NETWORK SUPPORT

Proceso de Mecanización por Arranque de Viruta (Online)

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

CONCURSO INTERNACIONAL DE IDEAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO FEDERICO GARCÍA LORCA, EN LA CIUDAD DE GRANADA

UF0197 Instalación de Mueble Modular

Transcripción:

2016 IV Campeonatos de Formación Profesional de Andalucía 24. Ebanistería

Objetivos. Promocionar y potenciar la Formación Profesional. Estimular al alumnado de Formación Profesional en su rendimiento académico y profesional. Reconocer y estimular la labor del profesorado en los centros educativos de formación profesional. Colaborar en su actualización científico-técnica. Potenciar la relación entre los centros educativos y las empresas. Proporcionar un punto de encuentro para el alumnado, los profesionales y las empresas de este sector. Con esta competición se pretende seleccionar al alumno/a que represente a nuestra comunidad autonoma de Andalucía en el Campeonato Nacional de F.P Wordskills Spain 2015. Introducción. Las reglas de puntuación, evaluación, test project, etc. han sido adaptadas del Campeonato Nacional Wordskills Spain. La duración de la competición será de tres días con una duración aproximada entre 14h a 17h más tres periodos de 30 minutos de descanso. La prueba definitiva puede variar hasta un 30% respecto de la prueba que se publique con la suficiente anterioridad para su práctica. Todos los participantes y tutores conocerán la prueba definitiva el mismo día de la competición. Si se detecta algún error en los planos, etc. se ruega que se comunique para que sea este reparado lo antes posible. Esperamos el apoyo y colaboración de todos para poder realizar una buena competición. Requisitos para participar. Cada centro presentará a un único participante, el cual deberá ir acompañado por un profesor o profesora que se comprometa a ejercer el papel de tutor o tutora. Los participantes deben tener un máximo de 21 años cumplidos a fecha 31 de diciembre de 2015. Estar cursando alguno de los Ciclos Formativos de Grado Medio o Grado Superior en centros de Andalucía sostenidos con fondos públicos: Técnico Superior en Diseño y Amueblamiento (LOE). Técnico en Carpintería y Mueble ( LOE). Técnico en Instalación y Amueblamiento (LOE). Técnico Superior en Desarrollo de Productos en Carpintería y Mueble (LOGSE). Técnico Superior en Producción de Madera y Mueble (LOGSE). Técnico en Fabricación a Medida e Instalación de Carpintería y Mueble (LOGSE). Técnico en Fabricación Industrial de Carpintería y Mueble (LOGSE).

Inscripción. El plazo de inscripción es hasta el 28 de enero de 2016 debiéndose remitir, hoja de inscripción, debidamente cumplimentada, sellada y firmada por la dirección del centro, al correo electrónico: desarrollofp.ced@juntadeandalucia.es En el asunto del correo electrónico debe figurar el nombre del Skill en el que se quiere participar. Lugar y Fecha de Celebración de las pruebas: La competición 24 Ebanistería tendrá lugar durante el mes de abril de 2016 en las instalaciones de la Universidad de Córdoba (Campus de Rabanales). No obstante esta fecha y lugar pueden verse modificados en función del número de solicitudes recibidas. Está prevista la participación de un máximo de 8 candidatos. Si hubiese más de 8 solicitudes de participación, el comité organizador realizará una selección. Durante la fase presencial, se realizarán distintos reportajes fotográficos que se utilizarán para la difusión del evento. Los participantes autorizan a utilizar estas fotos y vídeos para dicho fin. Descripción técnica. La ebanistería cubre principalmente la fabricación, en pequeños talleres, de muebles (ya sean macizos, chapados, recubiertos de plástico o pintados). El ebanista puede también trabajar en grandes plantas como especialista. Trabajo práctico en el campeonato. El proyecto de prueba consiste en un trabajo práctico de ebanistería. Los conocimientos teóricos se limitan a los necesarios para realizar el trabajo práctico. El concursante tiene que realizar, de forma independiente, una pieza de mobiliario de acuerdo a la descripción del plano, utilizando el material suministrado. Las habilidades técnicas apropiadas son: Lectura e interpretación de planos e instrucciones escritas. Diseño y trazado a escala 1:1 Conocimientos de componentes y técnicas de construcción. Planificación de procesos y secuencias. Ejecución de juntas a mano y a máquina. Trabajo con tableros. Ajuste y fijación de componentes. Fabricación y ajuste de piezas móviles que permitan un movimiento suave. Mecanizado de perfiles y otras operaciones de una manera segura.

Obtención de la precisión dimensional que indiquen las tolerancias dadas. Adecuación de superficies a las especificaciones. Configuración y manejo de máquinas convencionales. Ajuste y manejo de dispositivos de seguridad. Fabricación a máquina de acuerdo con los reglamentos de seguridad. Instalaciones del taller. La competición se realizará en la Universidad de Córdoba donde se instalará la dotación necesaria de maquinaría estática. Los concursantes tendrán una zona de trabajo con un banco. Requisitos de seguridad del campeonato. Su equipo no debe interferir con ningún otro espacio de trabajo de otro concursante. Los concursantes deberán mantener su zona de trabajo libre de obstáculos y el suelo de su zona despejado de todo material, equipo o elemento susceptible de provocar tropiezos, resbalones o caídas de alguien. Si el concursante no cumple las indicaciones o instrucciones de seguridad podrá incurrir en pérdida de puntos por seguridad. Varias prácticas no seguras que se den de forma continuada podrán tener como resultado la separación temporal o permanente del campeonato. No se valorará positivamente el empleo adecuado de las medidas de seguridad en máquinas y herramientas y el empleo de EPIS (calzado de seguridad, gafas de seguridad, protecciones auditivas, guantes y mascarillas). Se sobrentendera que cada profesional debe de trabajar con el máximo de seguridad, si esto no fuera así (en situación reiterada y despues de tres avisos) se le retirara de la competición. Todos los concursantes deben respetar las normas de seguridad. Los competidores y sus tutores utilizarán equipos personales de seguridad apropiados y velarán por el cumplimiento de las medidas de seguridad. Materiales. Se publicará junto al Test Proyect. Materiales y equipos suministrados por los concursantes. El concursante puede traer cualquier herramienta manual que desee. El concursante sólo podrá traer máquinas o herramientas fijas o portátiles tales como ensambladoras (galletadoras), fresadoras, cepillo enrasador, lijadoras, taladros, prolongadores, etc. El concursante puede traer consumibles tales como papel, cinta adhesiva, lija, cola, trapos para limpieza, galletas, etc.

Se hará una comprobación de las cajas de herramientas de los concursantes para asegurar que no lleva tablas o chapados similares a los del proyecto de prueba. No se permite el empleo de plantillas para replanteos de agujeros, ensambles o uniones, salvo para las colas de milano en su caso. Los participantes podrán llevar consigo las herramientas que deseen en una caja de herramientas. Tales herramientas podrán incluir: Formones de: 6, 8,10, 14, 20 y 24 mm. Gramil, compás de puntas. Escuadra, falsa escuadra. cartabón, metro y lápices. Serruchos: Costilla, japoneses. Mazo, martillo. Papel de lija de diferentes granos. Lima y escofina. Cepillo, garlopa. Prensillas de 300 mm o mayores. Prensa para marcos. Cuchilla de ebanista. Una piedra de afilar o asentar el filo. Etc. Puntuación del proyecto de prueba. La puntuación se introducirá tras haber finalizado cada sección. Tolerancia + 1 mm. Las dimensiones deben medirse con la propia regla del concursante o con el metro oficial que deberan de comprobar todos los concursantes. Antes de que empiece la primera puntuación el equipo de expertos, deben discutir y anotar las directrices de puntuación. Se adjuntará al Test Project un archivo con los criterios de evaluación. Empate. Se adjuntará junto con el Test Proyect el criterio de desempate que se realizará atendiendo al concursante que tenga mayor puntuación en los apartados que se enumeren. Constitución del Jurado. Estará constituido por el experto del Skill en Andalucía, que será presidente del jurado y por profesores y profesoras de la especialidad. Todos los tutores de los participantes forman parte del jurado, en caso que fuese necesario más miembros, se invitará a profesores de la especialidad.

Los miembros del jurado irán revisando el resultado de las pruebas puesto por puesto, si algún miembro del jurado es profesor o profesora en el centro donde cursa sus estudios alguno de los participantes, se abstendrá de evaluarlo. Se enumerarán todos los alumnos por su puntuación. El ganador y representante de Andalucía en el Campeonato Nacional de F.P Wordskills Spain 2017 será el que obtenga mayor puntación. Premios. El participante que obtenga la mejor puntuación representará a Andalucía en el Campeonato Nacional de Formación Profesional WORDSKILLS SPAIN 2017, que se celebrará en Madrid. Todos los participantes recibirán un diploma expedido por la D.G. de Formación Profesional Inicial y Educación Permanente certificando su participación en AndalucíaSkills.

ANDALUCÍASKILLS CAMPEONATO DE FORMACIÓN PROFESIONAL CENTRO EDUCATIVO PARTICIPANTE Apellidos Nombre Fecha de nacimiento Dirección Teléfono / Móvil e-mail Ciclo Formativo que cursa PROFESOR/A ACOMPAÑANTE Apellidos Nombre Teléfono de contacto e-mail HOJA DE INSCRIPCIÓN Firma y sello de la dirección del Centro Remitir a: desarrollofp.ced@juntadeandalucia.es una copia escaneada de esta hoja, sellada y firmada por la dirección del centro antes del día 28 de enro de 2016. En el asunto del correo electrónico debe figurar el nombre del Skill en el que se quiere participar.