Acto de Bienvenida

Documentos relacionados
Acto de Bienvenida

Acto de Bienvenida

Acto de Bienvenida

Acto de Bienvenida 11 de septiembre de 2017

Acto de Bienvenida

Acto de Bienvenida

Acto de Bienvenida

Acto de Bienvenida

GRADO EN QUÍMICA. Facultad de Ciencias C/Francisco Tomás y Valiente, 7 Campus de Cantoblanco Madrid Teléfono: Página Web

Estructura del Grado en Ingeniería Química (GIQ)

La Escuela Politécnica Superior en el Entorno UAM. Facilidades, Servicios e Información de Interés para el Estudiante

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Grado en. Ingeniería Química. Facultad de Ciencias Campus Universitario de Puerto Real Cádiz

CALENDARIO DE TRÁMITES ADMINISTRATIVOS 2018/2019

La Escuela Politécnica Superior en el Entorno UAM

Doble Grado en. Ingeniería Química y Biotecnología. Facultad de Ciencias Campus Universitario de Puerto Real Cádiz

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ACG31/39: Adscripción de asignaturas a Áreas de Conocimiento: Grado en Ingeniería Química

FACULTAD DE CIENCIAS INGENIERO QUIMICO

GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE GRUPO A

PRIMER CURSO (2017/2018 último año de docencia)

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Simulación de procesos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Doble Grado en Química - Ciencias Ambientales o Ciencias Ambientales - Química

PLANIFICACIÓN DEL GRADO DE QUÍMICA

INFORMACIÓN AL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2018/2019 FACULTAD DE FARMACIA UNIVERSIDAD DE GRANADA

GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y AUTOMÁTICA

MASTER EN INGENIERÍA QUÍMICA por la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Rey Juan Carlos. Gemma Vicente Crespo, URJC (Francisco Heras, UAM)

ACTOS DE BIENVENIDA (12 de septiembre 2016)

PRIMER CURSO (2017/2018 último año de docencia)

AGR GRADO EN ING. QUIMICA

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

La Escuela Politécnica Superior de la UAM

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE GRUPO A

Jornada de Bienvenida Bonifacio Martín del Brío - Coordinador del Grado. 1) Por qué cursar el Grado en IEyA? Salidas profesionales

CALENDARIO DE TRÁMITES ADMINISTRATIVOS 2017/2018

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales. 10 de febrero de 2011

GUÍA DE MATRICULACIÓN CURSO 18/19 GRADO DE BIOTECNOLOGÍA (Plan 2010) FACULTAD DE CIENCIAS BIOMÉDICAS Y DE LA SALUD

GRADUADO/GRADUADA EN QUÍMICA. Distribución temporal de asignaturas Curso 1º

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Proyecto docente de la asignatura

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Principios de los procesos quimicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y AUTOMÁTICA

GRADO EN INGENIERÍA ALIMENTARIA (Plan en extinción Código 02AL)

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales

Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Acuerdo de aprobación del calendario académico para el curso de la Universidad Miguel Hernández.

Grado en. Química. Facultad de Ciencias Campus Universitario de Puerto Real Cádiz

DOBLE GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Y EN MATEMÁTICAS

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

GUÍA DE MATRICULACIÓN CURSO 18/19 GRADO EN FARMACIA (Plan 2010) FACULTAD DE CIENCIAS BIOMÉDICAS Y DE LA SALUD

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Grado en Ingeniería de Organización Industrial. Guía de especialidades

Calendario de implantación

TURNO:MAÑANAS MIÉRCOLES

Grado en Ingeniería de Organización Industrial Guía de intensificaciones

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II)

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

Grado en. Biotecnología. Facultad de Ciencias Campus Universitario de Puerto Real Puerto Real (Cádiz)

ASIGNATURAS DE GRADO CON PRÁCTICAS PRESENCIALES OBLIGATORIAS EN EL CENTRO ASOCIADO

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE

INGENIERO QUÍMICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

GRADO EN INGENIERIA QUÍMICA INDUSTRIAL

Estructura del Grado en Ingeniería de la Energía (GIE) Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla

CARACTERÍSTICAS GENERALES

Anexo I. LISTA DE COMPROBACIÓN DE LA INFORMACIÓN PUBLICADA EN LA WEB DEL TÍTULO DE GRADO/MÁSTER.

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

INGENIERO QUÍMICO(Reformado)

GUÍA DE MATRICULACIÓN CURSO 18/19 TITULACIONES ONLINE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Psicología. Curso Unidad Técnica de Calidad

Información Académica de los estudios de Grado en la Universidad de Oviedo. Curso

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Curso Unidad Técnica de

Resultados de la encuesta de satisfacción del alumnado. Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Curso

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y AUTOMÁTICA

GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES (CURSO ACADÉMICO 2005/2006)

Grado en Ingeniería Química

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Grado en Física ( )

Calendario exámenes Convocatoria Septiembre 2017 Grado en Ingeniería Eléctrica

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Sesión informativa para estudiantes de grado curso 2016/2017

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

Transcripción:

www.uam.es 11 de septiembre de 2017

www.uam.es Grado en Ingeniería Química

12 SEPTIEMBRE 2016 Fundada en 1968 2 campus Conoce la UAM Más de 30.000 estudiantes 8 Facultades y 4 Escuelas adscritas Institutos Universitarios de Investigación Centros Mixtos

Estructura y organización Rector/a Vicerrectorados Secretaría general Gerencia Consejo de gobierno/claustro Decano/a Vicedecanatos Secretaria Académica Administrador gerente Departamentos (16) Delegados/as del Decano Biología Biología Molecular Ecología Física Aplicada Física de Materiales Física de la Materia Condensada Física Teórica de la Materia Condensada Física Teórica Geología y Geoquímica Matemáticas Química Química Agrícola y Bromatología Química analítica y análisis instrumental Química Física aplicada Química inorgánica Química orgánica Junta de Facultad Comisiones de titulación Consejos de Departamento

La Facultad de Ciencias Cerca de 5.000 estudiantes Más de 600 profesores organizados en 16 Departamentos 10 titulaciones de grado 3 Edificios

Espacio Europeo de Educación Superior

Espacio Europeo de Educación Superior Cómo se distribuye el trabajo La enseñanza en los grados de la UAM es presencial La matriculación a tiempo completo requiere dedicar 40 horas de trabajo semanales Las actividades presenciales suponen aproximadamente 20 horas semanales y el trabajo autónomo dirigido otras 20 horas

Detallan el desarrollo de las asignaturas Es recomendable consultarlas en la web de la Facultad: http://www.uam.es/ss/satellite/ciencias/es/1234888218730/contenidofinal/estudios_de_grado.htm Información proporcionada por las guías: Nombre y localización de los coordinadores de las asignaturas Requisitos de asistencia Recomendaciones de partida Objetivos, temario y bibliografía Metodología (tipo de actividades) Tiempo de trabajo Métodos de evaluación Cronograma orientativo

Plataformas Docentes (Moodle, Web Facultad, Web personales) Información proporcionada: Guía Docente Apuntes y presentaciones Material didáctico adicional Fechas de evaluación Calificaciones Líneas de investigación

Qué es importante saber?

Normativa Académica Modalidades de dedicación: Una vez comenzado el curso NO es posible cambiar la dedicación

Normativa de Permanencia en el Grado Cuántas veces me puedo matricular de cada asignatura? 2 matrículas ordinarias 4 convocatorias de examen 3ª matrícula extraordinaria Qué tengo que haber superado cada año para poder continuar en la titulación? Superar al menos un 25% de los créditos matriculados No tener más de 2 asignaturas en situación de 3ª matrícula Problemas de Permanencia

Normativa Académica-Anulación de matrícula Qué puedo hacer para no consumir una matrícula? Es importante señalar que aunque el estudiante opte por no presentarse al examen final, consumirá las convocatorias correspondientes a la matrícula de una asignatura. Anulación de matrícula: Los estudiantes pueden solicitar la anulación de matrícula por escrito al Decano/a de la Facultad en los siguientes plazos: Estudiantes de nuevo ingreso: Asignaturas del 1º semestre y anuales: hasta el 25 de octubre del 2017 Asignaturas del 2º semestre: hasta el 14 de marzo de 2018 Finalizado dicho plazo, la anulación de matrícula sólo se concederá cuando a juicio del Decano concurran circunstancias especiales debidamente justificadas.

Normativa Académica-Anulación de matrícula Devolución de precios públicos DESDE EL CURSO 2014 15, LA ANULACIÓN ACADÉMICA DE ASIGNATURAS EN LOS PLAZOS ANTES ESTABLECIDOS NO DA DERECHO A LA DEVOLUCIÓN DE PRECIOS PÚBLICOS Existen las siguientes circunstancias que serán causa de devolución de las cantidades abonadas: Subsanación de errores. Cuando el estudiante lo solicite antes de iniciarse el curso académico Si el estudiante acredita haber sido admitido en ese curso en otro Centro. Por causas de fuerza mayor (trabajo, enfermedad ) sobrevenidas después de realizar la matrícula y debidamente justificadas. Cuando existan causas no imputables al estudiante que le impidan cursar la asignatura (por ejemplo, cambios en los horarios después de realizar la matrícula).

Qué pasa si tengo un desacuerdo con un profesor? Diálogo estudiante profesor Pidiendo ayuda al delegado para que actúe como intermediario en la defensa de intereses del grupo con el profesor y el coordinador de la asignatura. Si persiste el desacuerdo, para cuestiones relativas a la asignatura, lo siguiente sería recurrir a la Dirección del Departamento responsable de la asignatura. Para otras cuestiones o, si continúa el desacuerdo, cabe acudir al Decanato (Vicedecanato de Estudiantes). Si no se resuelve, cabe presentar una instancia ante el Rectorado (Vicerrectorado de Estudiantes). En última instancia se encuentra el Defensor del Universitario.

Plan de Acción Tutelar Asesoramiento al estudiante: decisiones académicas, orientación profesional, etc. Formas de asesoramiento: Sesiones informativas Tutorías: Cada estudiante tiene asignado un tutor Es muy aconsejable acudir a las reuniones que convoque Solo podréis saber quien es vuestro tutor a través de SIGMA

Mantenerse informado Puedes seguir las últimas novedades de la Facultad en las siguientes redes sociales: Facebook Twitter http://www.uam.es/ciencias/bie/1446744491898.htm?language=es&nodepath=bolet%c3%adn%20informativo%20d el%20estudiante&pid=1234888214163

Mantenerse informado A quién preguntar tus dudas? PREGUNTAS FRECUENTES: Web Ciencias Oficina de Información de Ciencias (Edificio de Ciencias) información.ciencias@uam.es Tutor (PAT) Delegado del Decano para tu titulación Para temas administrativos: Área de Gestión de Estudiantes (Secretaría) (Edificio de Ciencias; Edificio de Biología)

Mantenerse informado Correo electrónico institucional: nombre.apellido@estudiante.uam.es Puedes redirigir tu correo a otra cuenta Por qué es tan importante? (Evitar suplantación de identidad) No contestamos a correos NO institucionales

Servicios universitarios Carnet universitario: Acreditación universitaria Préstamo bibliotecario http://biblioteca.uam.es/ciencias/ Utilización y reserva de instalaciones deportivas Servicio de Idiomas Red inalámbrica Servicio de Educación Física y Deportes

Servicios universitarios Taquillas Reprografía Librería Aulas de Informática y salas de trabajo

Servicios universitarios Centro de Psicología Aplicada http://www.uam.es/centros/psicologia/paginas/cpa/paginas/ Apoyo y Recursos Atención a la Diversidad https://www.uam.es/ss/satellite/es/1242652010877/subhomeoficina/ Area_de_Atencion_a_la_Discapacidad.htm

Acreditación de Inglés Para obtener un Grado de la Facultad de Ciencias de la UAM será requisito indispensable acreditar el conocimiento del inglés (B1 o superior). Esto se podrá obtener por las siguientes vías: 1. Realización de cursos en el Servicio de Idiomas de la UAM. 2. Certificados expedidos por el Servicio de Idiomas de la UAM. 3. Certificados oficiales expedidos por las universidades y miembros de A.L.T.E. 4. Certificados oficiales expedidos por la Escuela Oficial de Idiomas

Representación estudiantil Representantes de Estudiantes Consejo de gobierno/claustro Consejo de Estudiantes de Centro Representantes de Estudiantes Delegados de curso Junta de Facultad Consejos de Departamento Comisiones de titulación Delegados de grupo Grupos de clase

Asociaciones de Estudiantes

El Grado en Ingeniería Química

El Grado en Ingeniería Química -The Institution of Chemical Engineers: "La Ingeniería Química es una rama de la Ingeniería relacionada con los procesos en los que las materias sufren un cambio de composición, contenido energético o estado físico; con los medios para ser procesado; con los productos resultantes con su aplicación a la consecución de objetivos útiles". - Prof. H. F. Rase: "La Ingeriería Química comprende las actividades relacionadas con la producción rentable de cosas útiles por procesos que implican fenómenos químicos o fisicoquímicos en una o más etapas". -Prof. A. Vian : "La Ingeniería Química es saber hacer Química a escala industrial"

El Grado en Ingeniería Química

El Grado en Ingeniería Química Objetivos Desarrollar los conocimientos y competencias relacionados con el diseño de procesos y productos, incluyendo la concepción, cálculo, análisis, construcción, puesta en marcha y operación de equipos e instalaciones de la industria química y de otros sectores relacionados (farmacéutico, biotecnológico, alimentario, energético o medioambiental), en términos de calidad, seguridad, economía, uso racional y eficiente de los recursos naturales y conservación del medio ambiente. http://www.uam.es/ss/satellite/ciencias/es/1242655568244/contenidof inal/ingenieria_quimica.htm

El Grado en Ingeniería Química Competencias profesionales El Grado en Ingeniería Química habilita para el ejercicio de la profesión regulada de Ingeniero Técnico Industrial, según se establece la correspondiente Orden Ministerial CIN/351/2009, de 9 de febrero, BOE de 20 de febrero de 2009) http://www.uam.es/ss/satellite/ciencias/es/1242655568244/contenidof inal/ingenieria_quimica.htm

El Grado en Ingeniería Química Información General Curso implantación: 2009/10 Créditos: 240 Curso modificación: 2016/17 Cursos: 4 Renovación de la Acreditación: 2017 Horario: Mañana/tarde en cursos alternos Tipo de enseñanza: Presencial Idioma impartición: Español Número de plazas ofertadas: 80 PAT: 1 Tutor/10 estudiantes

El Grado en Ingeniería Química Grado en INGENIERÍA QUÍMICA de la UAM Cuarto curso Estructura de las enseñanzas MÓDULO ECTS Tercer curso Segundo curso Primer curso ORIENTACIÓN PRÁCTICA FORMACIÓN BÁSICA 66 COMÚN A LA RAMA INDUSTRIAL 72 TECNOLOGÍA ESPECÍFICA: INGENIERÍA QUÍMICA 66 INTENSIFICACIÓN DE COMPETENCIAS 24 TRABAJO FIN DE GRADO 12 TOTAL 240

El Grado en Ingeniería Química Estructura del Plan de Estudios PRIMER CURSO Créditos Módulo Materia Asignatura Carácter ECTS Matemáticas I 9 FB Matemáticas Matemáticas II 6 FB Estadística Estadística 6 FB Física I 6 FB Física Física II 6 FB Formación Química Química 9 FB Básica Informática Informática 6 FB Aplicada Tecnología Específica : Ingeniería Química e Industria Química Expresión Gráfica Bases de la Ingeniería Química Expresión Gráfica y Diseño Asistido por Ordenador Fundamentos de Ingeniería Química 6 FB 6 OB SEGUNDO CURSO Módulo Materia Asignatura Créditos ECTS Carácter Química Experimentación en Química 6 FB Formación Básica Rama industrial Tecnología Específica: Ingeniería Química e Industria Química Empresa Materiales Energía y Mecánica de Fluidos Laboratorio Integrado de Ingeniería Bases de la Ingeniería Química Ingeniería de Procesos y Productos de la Industria Química Administración de Empresas y Economía 6 FB Ciencia e Ingeniería de Materiales 6 OB Ingeniería de Fluidos 6 OB Ingeniería Energética y Transmisión de 6 OB Calor Termodinámica de los Procesos 6 OB Industriales Experimentación en Ingeniería Biología y Bioquímica Química Analítica en la Industria Química Orgánica Industrial 6 OB 6 OB 6 OB 6 OB

El Grado en Ingeniería Química Estructura del Plan de Estudios TERCER CURSO Módulo Materia Asignatura Créditos ECTS Carácter Diseño Mecánico Diseño Mecánico de Equipos 6 OB Fundamentos de Electrotecnia, Rama Industrial Electrónica y Electrotecnia 6 OB Automática Medio Ambiente Ingeniería Ambiental 6 OB Máquinas y Teoría de Máquinas y Mecanismos Mecanismos 6 OB Tecnología Específica: Ingeniería Química e Industria Química Transferencia de Materia y Operaciones De Separación Cinética y Reactores Químicos Ingeniería de Procesos y Productos de la Industria Química Laboratorio Integrado de Ingeniería Química Operaciones de Separación Ingeniería de las Reacciones Homogéneas Ingeniería de la Reacciones Heterogéneas Ingeniería de Procesos y Producto Análisis de procesos Químico-Industriales Experimentación en Ingeniería Química 6 OB 6 OB 6 OB 6 OB 6 OB 6 OB CUARTO CURSO Módulo Materia Asignatura Rama Industrial Tecnología Específica: Ingeniería Química e Industria Química Trabajo Fin de Grado Fundamentos de Electrotecnia, Electrónica y Automática Proyectos Laboratorio Integrado de Ingeniería Química Electrónica, Automatización y Control Proyectos de Ingeniería Laboratorio de Desarrollo Industrial Créditos ECTS 9 OB 9 OB 6 OB Trabajo Fin de Trabajo Fin de 12 TFG Grado Grado Optativas 24 OP Carácter

El Grado en Ingeniería Química Estructura del Plan de Estudios OPTATIVAS Módulo Materia Asignatura Créditos ECTS Carácter Química Ambiental 6 Optativa Agroquímica 6 Optativa Intensificación Minerales y Rocas Científica Industriales 6 Optativa Técnicas Instrumentales de Análisis 6 Optativa Diseño de Instalaciones de Tratamiento de Agua 6 Optativa Intensificación Intensificación Tecnológica Simulación y Optimización de Procesos 6 Optativa Electroquímica Industrial 6 Optativa Energías Alternativas 6 Optativa Tecnología para el Tratamiento de Efluentes Gaseosos 6 Optativa Cálculos Computacionales en Ingeniería Química Gestión y Tratamiento de Residuos Industriales 6 Optativa 6 Optativa Ingeniería de Procesos Biotecnológicos 6 Optativa Prácticas Externas Prácticas Externas Prácticas Externas 6 Optativa

El Grado en Ingeniería Química Programas de Movilidad Nacionales: SICUE Internacionales: ERASMUS (Europa) y Convenios Internacionales Inserción laboral 2014/15 Muestra: 9 hombres 8 mujeres Tasa de colocación: 76,5% Lugar: Comunidad de Madrid: 77,8%. Otras Comunidades: 22,2% Continúan estudios de Máster: 70% Nº años en finalizar titulación: 4,7 Valoración de la preparación recibida en UAM: > 3,7 (sobre 5) Realización de prácticas organizadas por la UAM: 70,6%

El Grado en Ingeniería Química La importancia de las encuestas * Resolver un problema solo es posible si se conoce * La Calidad se consigue entre todos

Gracias por vuestra atención Alguna pregunta?