Economía. Incluimos. - Temas

Documentos relacionados
DESCRIPCIÓN DE LOS MATERIALES PROPORCIONADOS

NOVEDADES.

Temario de las Oposiciones al Cuerpo de Diplomados en Estadística del Estado.

Ficha de la asignatura

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Curso 2016/17. Asignatura: MACROECONOMÍA

IV.- MACROECONOMÍA. Tema 11. La Inflación. ECONOMÍA POLÍTICA Y HACIENDA PÚBLICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICA.

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS. Curso 2015/16. Asignatura: MACROECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 2014/15 ASIGNATURA: MACROECONOMÍA

Teoría Económica (Micro y Macro)

Teoría Económica (Micro y Macro)

MACROECONOMÍA. Séptima edición

CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS, DEMOGRÁFICAS Y SOCIALES

La economía española registró un crecimiento en volumen del 3,0% en el año El PIB de 2017 se situó en millones de euros

GUÍA DOCENTE MACROECONOMÍA

MACROECONOMÍA II. III CICLO Cuaderno de Trabajo III. Formamos los Profesionales. que el mundo exige

Introducción a la primera edición 17. Capítulo I. Macroeconomía: breve historia y conceptos básicos 19

Sumario Prólogo Unidad didáctica 1. Relaciones macroeconómicas básicas Objetivos de la Unidad... 12

CURSO DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS, DEMOGRÁFICAS Y SOCIALES

ASIGNATURA: TEORÍA ECONÓMICA

Guía docente de la asignatura "Economía del turismo

Contenido. Prólogo 5. Parte I. Introducción

Nombre de la Materia. Departamento. Academia

GUÍA DOCENTE CURSO 2011/2012

Programa Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES TEORÍA MACROECONÓMICA Y MONETARIA 2º CURSO

1. ASIGNATURA / COURSE

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES GRADO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 2012/13 ASIGNATURA: MACROECONOMÍA

Programa de la asignatura Curso: 2014 / 2015 (4760)ECONOMÍA POLÍTICA Y HACIENDA PÚBLICA (4760)

Syllabus MACROECONOMÍA GRUPOS: Todos Programa en el que se imparte: TÍTULO SUPERIOR EN DIRECCIÓN DE MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Guía docente INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA Curso

ECONOMÍA DE LA EMPRESA

CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

I. DATOS XERAIS DA MATERIA. Información por grupo. 1) Nome e apelidos do profesor/a que impartirá docencia

I. Comunidad Autónoma

La economía española registró un crecimiento en volumen del 3,2% en el año 2015 El PIB de 2015 se situó en millones de euros

GUÍA DOCENTE Macroeconomía. Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas

DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Segundo curso

Macroeconomía intermedia. 2º GRADO EN ADE Y FYCO Curso 2011/12

TITULACIÓN: INGENIERO TÉCNICO DE MINAS

Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo de formación: Teórica

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Macroeconomía 2º 1º 6 Básicaaa

La economía española registró un crecimiento en volumen del 3,3% en el año El PIB de 2016 se situó en millones de euros

PROGRAMA DE ESTUDIOS MACROECONOMÍA. Créditos Horas presenciales semanales 3 Horas reloj teóricas: 2 prácticas: 1 Responsable Fecha 2016

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) Instituto de Ciencias Sociales y Administración. Edificio B.

GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD ASIGNATURA: Macroeconomía

INDICE Capitulo 1. Macroeconomía y Contabilidad Nacional Capitulo 2. Consumo e Inversión Capitulo 3. Sector Público y Sector Exterior

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES BADAJOZ CURSO 07-08

DOBLE GRADO EN ECONOMIA- MATEMATICAS Y ESTADÍSTICA SEGUNDO CURSO

GUÍA DOCENTE ECONOMIA POLÍTICA PROF. JORGE PRIMO

CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

DOBLE GRADO EN ECONOMIA- MATEMATICAS Y ESTADÍSTICA SEGUNDO CURSO

GUÍA DOCENTE MACROECONOMÍA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES BADAJOZ

SILABO MACROECONOMÍA

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION PLAN DE LA CARRERA 10 CUATRIMESTRE 1º INGENIERIA EN SISTEMAS

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL. Facultad Regional Bahía Blanca

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MACROECONOMÍA ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS TERCER DE ADE Y CUARTO DE DOBLE GRADO

ÍNDICE INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1 CONTABILIDAD NACIONAL

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Economía II

Materias Titulación Materia Carácter Grado de Finanzas y Contabilidad 1 - Economía Formación Básica

GUÍA DOCENTE MACROECONOMÍA. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

JUAN CARLOS LATRICHANO. Macroeconomfa. heterodoxa. Experiencia Argentina. m EDioones mncchi

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias y/o resultados del aprendizaje. Contenidos Didácticos

Sílabo del curso Macroeconomía

INDICE Parte I. introducción 1. Introducción 2. Medición de las variables macroeconómicas Perspectivas 2.1. Lo que no es el PIB

SILABO DE MACROECONOMÍA. Semestre Académico: II: Asistencia de Negocios, créditos bancarios y financieros.

Política Económica Argentina y Mundial

Macroeconomía y cuentas de los recursos hídricos: las cuentas nacionales y el medio ambiente

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN - PRUEBAS SEPTIEMBRE

INDICE Capitulo 1. La Economía y el Mercado Capitulo 2. Precios y Cantidades Demandadas Capitulo 3. La Producción y los Costes

Facultad de Ciencias de la Administración Programa Académico de Administración de Empresas Contenido Programático Resolución 152 de Diciembre de 2002

FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD ASIGNATURA: Macroeconomía

CAPÍTULO 10. CONTABILIDAD NACIONAL Y TABLAS INPUT- OUTPUT

Plan de Estudios de la Licenciatura en Economía, 2007.

Guía Docente FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales Facultad de Ciencias Empresariales

9. Teoría de la demanda y de la utilidad. El comportamiento del consumidor. Efecto renta y efecto sustitución. 9.1 Teoría de la demanda y de la

INDICE Prologo Parte uno El principios básicos de la contabilidad de costos 1 El papel de la contabilidad administrativa y de la contabilidad

Programa de Asignatura : Macroeconomía

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA SECCIÓN DE POST GRADO SILABO

Tema 1. La macroeconomía: Conceptos e instrumentos

DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS ECONÓMICO PROGRAMA DE ECONOMÍA POLÍTICA,

2613. MACROECONOMÍA I

Guía docente de la asignatura

PROGRAMA DE CURSO. ECONOMICS Horas de Cátedra. Horas de Trabajo Personal

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Macroeconomía"

Asignatura: MACROECONOMÍA Grado en Contabilidad y Finanzas Curso

PROGRAMA DE ECONOMIA I) INFORMACION GENERAL

Contabilidad Regional de España. Base 2010 Serie

FORMATO INSTITUCIONAL DE CURSOS REGULARES

CAPITULO V: PROGRAMACIÓN FINANCIERA. La programación financiera es una técnica diseñada por el Fondo Monetario

Transcripción:

Economía Incluimos - Temas - Tema 1: Economía, actividad económica y sistema económico. La interrelación entre macroeconomía y microeconómica. La intervención pública: formas e implicaciones. - Tema 2: El SEC-2010. Características Generales. Aplicaciones y principios fundamentales: los flujos y los stocks. Las unidades y los sectores institucionales: principales definiciones. (Versión corta y larga del tema para más fácil comprensión) - Tema 3: Las principales operaciones de bienes y servicios y de distribución en el SEC-2010. (Versión corta y larga del tema para más fácil comprensión) - Tema 4: La sucesión de las cuentas y los agregados contables en el SEC- 2010. (Versión corta y larga del tema para más fácil comprensión) - Tema 5: Las tablas de origen y destino y el marco input-output. Descripción general. Herramienta estadística y de análisis. Tablas de origen y destino más detalladas. (Versión corta y larga del tema para más fácil comprensión) - Tema 6: Otros sistemas de cuentas en el marco del SEC-2010. Las cuentas trimestrales. Las cuentas regionales (Versión corta y larga del tema para más fácil comprensión) - Tema 7: El mercado de bienes y servicios y la función IS. El mercado de activos financieros y la función LM. El modelo IS-LM en una economía cerrada. Variaciones y opciones de política económica. - Tema 8: Inflación y desempleo. Conceptos básicos, medición y principales explicaciones teóricas.. La curva de Phillips: aspectos básicos y críticas. La encuesta de población activa. - Tema 9: El equilibrio externo. Balanza de pagos: concepto y estructura según el VI Manual del FMI. El mercado de divisas y el tipo de cambio.» (Versión corta y larga del tema para más fácil comprensión) - Tema 10: La Unión Económica y Monetaria: Antecedentes y evolución. Instituciones de la UE. El Sistema Estadístico Europeo: composición y funcionamiento. El Código de Buenas Prácticas de las Estadísticas Europeas. (Versión corta y larga del tema para más fácil comprensión) 1

- Cuestiones cortas (para realizar de forma más idónea el primer ejercicio se incluye este nuevo material) Preguntas cortas sobre el Tema 1 (nuevo adaptadas a la forma del primer ejercicio) Preguntas cortas sobre el Tema 2 (nuevo adaptadas a la forma del primer ejercicio y al Preguntas cortas sobre el Tema 3 (nuevo adaptadas a la forma del primer ejercicio y al Preguntas cortas sobre el Tema 4 (nuevo Preguntas cortas sobre el l Tema 5 (nuevo Preguntas cortas sobre el Tema 6 (nuevo Preguntas cortas sobre el Tema 7 (nuevo adaptado a la forma de primer ejercicio) Preguntas cortas sobre el Tema 8 (nuevo adaptado al censo 2011) Preguntas cortas sobre el Tema 9 (nuevo adaptado a la forma de primer ejercicio) Preguntas cortas sobre el Tema 10 (nuevo adaptado a la forma de primer ejercicio y al manual de las buenas prácticas estadísticas) 2

- Ejercicios Ejercicios Tema 1 (no tiene pues es teórico) Ejercicios Tema 2 Ejercicios Tema 3 Ejercicios Tema 4 Ejercicios Tema 5 Ejercicios Tema 6 Ejercicios Tema 7 (nivel elemental) Ejercicios Tema 7 (nivel medio) Ejercicios Tema 7 (nivel superior) Ejercicios Tema 7 (mezcla de niveles) Ejercicios Tema 7 (exclusivos IS-LM) Ejercicios Tema 8 Ejercicios Tema 9 Ejercicios Tema 10 (no tiene pues es teórico) - Preguntas tipo test Test de ejercicios y preguntas teóricas clasificados por temas. (adaptados para autoevaluarse) - Complementos Cuentas completas de la balanza de pagos según IV manual del FMI Diario oficial de la Unión Europea donde se desarrolla toda la legislación del Un pequeño resumen con cuadros y formulas del tema 7. 3

VI manual del FMI Nota de prensa del INE sobre el sec 2010 en el que se resaltan las diferencias con sistemas de cuentas anteriores Proyecto del INE sobre la contabilidad nacional Resumen del sec 2010 del Banco de España Resumen del sec 2010 del Ministerio de Economía y Hacienda Ampliación sobre el tema 7 - Cuadros Resumen de las principales macromagnitudes7. 4

Todos los exámenes resueltos desde 1977 hasta la actualidad 5