FORO ACTUALIDAD, RETOS Y PROSPECTIVA DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS I. ObjeMvo:

Documentos relacionados
FORO REFORMA PENITENCIARIA Y ARRAIGO. ACCIONES URGENTES FRENTE A LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN DERECHOS HUMANOS

XIV Jornadas sobre Justicia Penal

VIOLENCIAYPAZ.COLMEX.MX

Feria del Libro Jurídico del Poder Judicial de la Federación. Monterrey, N.L. Del 31 de Marzo al 3 de Abril de 2009 PROGRAMA

DERECHOS HUMANOS EN EL ARTÍCULO 1o. CONSTITUCIONAL: OBLIGACIONES, PRINCIPIOS Y TRATADOS

DERECHO DE ACCESO Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

DERECHO HUMANO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN

Seminario: Alcances y retos de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública

LOS DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD PÚBLICA EN MÉXICO

Influencia de la masonería en la Constitución de 1917

INSTITUTO JALISCIENSE DE CIENCIAS FORENSES DIRECTORIO DEL IJCF

Mesas conferencias de mesas Equidad de Ge nero Miguel Alema n Valde s

COORDINADORAS: DRA. MARISOL ANGLÉS HERNÁNDEZ DRA. MARGARITA PALOMINO GUERRERO

23, 24 y 25 de mayo de 2012

El directorio telefónico de los Directores, Coordinadores y Jefes de Departamento del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses; es el siguiente:

Mensaje del Ing. José Chapur Zahoul, Vicepresidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico

La Revolución Mexicana a 100 años de su inicio. Pensamiento social y jurídico

FORO INTERNACIONAL: La Mujer en la Administración Pública

CUARTO ENCUENTRO LATINOAMERICANO SOBRE CIBERSEGURIDAD, DELITOS CIBERNÉTICOS E INFORMÁTICA FORENSE

Derechos. de las niñas y los niños. Nuestros Derechos

LaCalidaddelaEducaciónBásicaenMéxico LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN BÁSICA EN MÉXICO 2005

2009 MTRO. ÁNGEL TRINIDAD ZALDIVAR JUNIO FECHA ASUNTO INICIO FIN DESAYUNO DIP. CÉSAR CAMACHO QUIROZ 09:00 HRS. 10:30 HRS.

ACTIVIDAD. Bienvenida e inauguración a cargo del Dip. Luis Felipe Eguía Pérez.- Presidente de la CFCyES

20, 21 y 22 de septiembre del 2017 Antigua sede del Senado, Xicoténcatl No 9, Colonia Centro

Revista de la Facultad de derecho de México

Programa Preliminar CONFERENCIA

CURSO DE FORMACION EN EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS. Programa

ARTÍCULO 4o.: DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES, CULTURALES Y AMBIENTALES

Derecho internacional de los derechos humanos

Contenidos: a) Práctico, sobre las resoluciones del TEPJF en materia de transparencia.

III CONGRESO INTERNACIONAL DE FILOSOFÍA DEL DERECHO.

LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM A TRAVÉS DE SU SEMINARIO DE PROPIEDAD INTELECTUAL Y EL INSTITUTO INTERAMERICANO DE DERECHO DE AUTOR

REELECCIÓN LEGISLATIVA

Foro Internacional de Seguridad Pública por un modelo policial digno Palacio Legislativo de San Lázaro, México, D.F. 10 y 11 de febrero

CICLO ESCOLAR ENERO-JUNIO 2018 GRUPO 8-1 AULA TURNO

DIRECTORIO TELEFONICO DEL IJCF

Programa Preliminar. Fecha: 29 y 30 de septiembre de Lugar: Antigua Sede del Senado de la República.

Daniel A. Barceló Rojas Estudio y compilación

Consejo Nacional para la Prevención y el Control del SIDA

In Memoriam In Memoriam CS4.indd /12/ :52:41 p.m.

( ) Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en

Fecha y hora: 14 y 15 de mayo de 2018 de 09:00-15:00 horas.

Revolución y Constitución

Oportunidades y retos d la política nacional de población en e s g o

LA EDUCACIÓN PARA POBLACIONES EN CONTEXTOS VULNERABLES

PROGRAMA. Estado de Derecho Ambiental. Santiago de Chile. II Congreso Interamericano sobre el

10:00 a 19:30 Horas Dirección completa de la sede Libramiento Norte Poniente Núm. 2718, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Poder Legislativo H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN DIPUTADOS LOCALES

FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS:

Materia: Introducción a la medicina. Docente: Mtra. Martha Elena Meléndez Álvarez Semestre: Primer Grupo: B Fecha Horario Materia Docente

ORGANIGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE

Poder Legislativo DIPUTADOS LOCALES

JORNADA CONMEMORATIVA 2017, Centenario de la Constitución de Guanajuato

Materia: Principios Básicos de Derecho Penal. Semestre: Segundo Grupo: B Fecha Horario Materia Docente. Materia: Principios Básicos de Derecho Penal

HORARIO-FACULTAD DE DERECHO

SE COMPLACEN EN INVITARLE A LOS FOROS SOBRE DERECHO A LA SALUD Y PRÁCTICAS DE LAS INSTITUCIONES DE SEGUROS*

REVISTA. Cuarta Época año V núm. 13 enero-junio de Instituto de Investigaciones Jurídicas. Universidad Nacional Autónoma de México

Derechos. de las personas divorciadas. Nuestros Derechos

MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO 26 SECCIÓN II

Propuestas para una reforma laboral democrática

REVISTA DE LA FACULTAD DE DERECHO DE MÉXICO

Seminario: De la Constitución de Cádiz al nuevo constitucionalismo latinoamericano

SEGURIDAD PÚBLICA Y JUSTICIA PENAL... A DÓNDE VAMOS?

EXTRAORDINARIO PRIMER SEMESTRE GRUPO 116

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO

DR. JUAN BENITO ARTIGAS HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ MARTES 19 DE FEBRERO 17:30 HRS MTRO. RAÚL NIETO GARCÍA HERNÁNDEZ

Jueves 18 de octubre de 2018

ORDINARIOS PRIMER SEMESTRE GRUPO 116

MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO 26 SECCIÓN II

Poder Legislativo H. CONGRESO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN DIPUTADOS LOCALES

Nombre: José Alonso Culebro Díaz. Formación Académica

XI Congreso Nacional de Mediación de la Asociación Nacional del Notariado Mexicano A.C., Colegio Profesional y Primer Congreso Nacional de Mediadores

DERECHO CONSTITUCIONAL ESTATAL Memoria del VIII Congreso Nacional de Derecho Constitucional de los Estados

INFORME DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE ACCIÓN DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE LA POBLACIÓN Y EL DESARROLLO

FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM A TRAVÉS DE SU SEMINARIO DE PROPIEDAD INTELECTUAL INVITAN A LA CELEBRACIÓN DÍA MUNDIAL DEL LIBRO Y DEL DERECHO DE AUTOR

La Independencia de México a 200 años de su inicio. Pensamiento social y jurídico

AGENDA DEL RECTOR DEL 3 AL 28 DE ABRIL DE 2017 DR. JESÚS ALEJANDRO VERA JIMÉNEZ

REVISTA DEL POSGRADO EN DERECHO DE LA UNAM

Cédula de Capacitación

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación

EXAMEN RETROSPECTIVO DEL SISTEMA CONSTITUCIONAL MEXICANO. A 180 años de la Constitución de 1824

ACADEMIA MEXICANA PARA EL DERECHO, LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA, A. C. Consejo Directivo de la Academia ( ) Presidente Antonio Cabrera Solares

Y REUNIÓN ANUAL DE ENLACES DE GÉNERO 2015

Congreso interdisciplinario del área de la salud

Lista de Asistencia. Seminario Taller INTEGRACIÓN DE LA GESTIÓN DE RIESGOS Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

C O N V O C A T O R I A

Derechos. de los usuarios de la banca. Nuestros Derechos

EN LA CULTURA DE LA LEGALIDAD PARTICIPAMOS TODOS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

La nueva legislación en materia presupuestaria

V CONGRESO IBEROAMERICANO DE DERECHO CONSTITUCIONAL

Futuro de la vivienda y su problemática Programa General

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

CONGRESO ACADEMIA DE INGENIERÍA. Palacio de Minería

2DO SEMESTRE A 2015 A

Fechas: Del 22 al 24 de mayo de 2018.

Transcripción:

FORO ACTUALIDAD, RETOS Y PROSPECTIVA DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS 2011-2014 Universidad Nacional Autónoma de México - InsMtuto Mexicano de Derechos y Democracia Secretaría de Gobernación I. ObjeMvo: Generar un espacio académico en donde, a tres años de que entró en vigor la llamada Reforma Cons;tucional en, se reflexione y debata de manera plural, incluyente y proposi;va, sobre el estado actual que guarda su implementación, su relevancia, repercusiones, problemá;cas, retos y prospec;va, escuchando los puntos de vista y opiniones de autoridades, representantes de la sociedad civil, organismos internacionales y académicos al respecto. II. Fecha y sede: 09 y 10 de junio de 2014, Auditorio Gustavo Baz Prada del Palacio de Medicina de la UNAM III. Dinámica general del evento: a) Mesas de trabajo con una duración máxima de dos horas, integradas por entre 5 y 6 personas, en las que se analice la actualidad, problemá;cas y futuro de la Reforma Cons;tucional en, desde la perspec;va de los tres poderes en el ámbito federal, de las autoridades locales, de los organismos internacionales y de la academia. 1

b) Contando con el apoyo de un moderador, en cada mesa de trabajo se daría un primer uso de la voz a cada par;cipante, por un máximo de 10 minutos, para posteriormente pasar a una etapa de debate o de intercambio de opiniones entre los panelistas por un espacio de 50 minutos aproximadamente c) Durante la discusión que se genere entre los panelistas, el público podrá hacer llegar mediante papeletas comentarios o preguntas, para que los des;natarios de las mismas puedan retomarlas en su intercambio, como una posibilidad de incorporar inquietudes y planteamientos del público a efecto de nutrir el debate. IV. Programa del Foro: DÍA 1 (Lunes 09 de junio de 2014) 2

9:30 a 10:40 Acto de Inauguración 1) Lic. Luis Raúl González Pérez (Abogado General de la UNAM) 2) Mtra. Lía Limón García (Subsecretaria de Derechos de la SEGOB) 3) Rocío Culebro (Directora Ejecu;va del Ins;tuto Mexicano de Derechos y Democracia) 4) Juez Humberto Antonio Sierra Porto (Presidente de la Corte Interamericana de Derechos ) 5) Dra. Marie Claire Acosta Urquidi (Directora Freedom House/México) 6) Ministra Olga Sánchez Cordero de García Villegas (Ministra de la Suprema Corte de Jus;cia de la Nación) 7) Prim. Sec. Alejandro Alday González (Director General de Derechos y Democracia de la SRE) 8) Senadora Angélica de la Peña Gómez (Presidenta de la Comisión de Derechos del Senado de la República) 9) Dra. Rigoberta Menchú Tum (Premio Nobel de la Paz 1992 e Inves;gadora Extraordinaria de la UNAM) 10:45 a 12:45 Mesa 1 El Poder EjecuMvo y la 1. Lic. Eliana García Laguna (Directora General de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGR) 2. Edgar Cortez (Ins;tuto Mexicano Derechos y Democracia) 3. Dr. Luis Ignacio Román Morales (Académico- Inves;gador del ITESO) 4. Dr. Alejandro Anaya Muñoz (Director de la Sede Centro Aguascalientes del CIDE) 5. Dr. José Roldán Xopa (Inves;gador del CIDE) 6. Dr. Imer Benjamín Flores Mendoza (Inves;gador del Moderador: Dra. María Leoba Castañeda (Directora de la Facultad de Derecho/UNAM) 3

13:00 a 15:00 Mesa 2 El Poder LegislaMvo y la 1. Senadora Angélica de la Peña González (Presidenta de la Comisión de Derechos del Senado de la República) 2. Dr. Oscar de los Reyes Heredia (Inves;gador del ITESM) 3. Mtro. Miguel Pulido (Director Ejecu;vo de FUNDAR) 4. Dr. Jorge Ulises Carmona Tinoco (Defensor de los Derechos Universitarios/UNAM) 5. Dr. José Barragán Barragán (Inves;gador del 6. Dr. Juan Salgado Ibarra (Inves;gador del CIDE) 7. Mtro. Luis Enrique Garcia Garcia (Director de Estudios Legisla;vos del Centro de Estudios de Derecho e Inves;gaciones Parlamentarias de la Cámara de Diputados) Moderador: Dra. Mónica Serrano (Inves;gadora Colmex) 16:30 a 18:30 Mesa 3 El Poder Judicial y la 1. Dr. Ricardo J. Sepúlveda I. (Director General de Polí;ca Pública de Derechos / SEGOB) 2. Mtro. Mario Patrón Sánchez (Centro de Derechos Miguel Agusfn Pro Juárez) 3. Dr. Sergio García Ramírez (Inves;gador del 4. Dr. Héctor Felipe Fix Fierro (Director del Ins;tuto de Inves;gaciones Jurídicas/UNAM) 5. Dr. Edgar Corzo Sosa (Inves;gador del Ins;tuto de Inves;gaciones Jurídicas/UNAM) 6. Mtro. Miguel Sarre I. (Inves;gador del ITAM) Moderador: Lic. José Luis Máximo García Zalvidea (Exsenador de la República) 4

18:45 a 20:45 Mesa 4 Los Estados y la Reforma ConsMtucional en Materia de Derechos 1) Antrop. Abel Barrera (Centro de Derechos de la Montaña Tlachinollan ) 2) Dr. José María Serna de la Garza (Inves;gador del 3) Dr. Francisco Alberto Ibarra Palafox (Inves;gador del Ins;tuto de Inves;gaciones Jurídicas/UNAM) 4) Dr. Javier González Garza (Jefatura de la Oficina del Jefe de Gobierno del D.F.) 5) Dr. Arturo Alvarado Mendoza (Director del Centro de Estudios Sociológicos del COLMEX) 6) Dr. Jorge Antonio Mirón (Subprocurador Jurídico, de Planeación, Coordinación Interins;tucional y de Derechos de la PGJDF) 7) Dip. Jorge Gaviño Ambriz (Asamblea Legisla;va del D.F.) Moderador: Dra. Julieta Morales Sánchez (Secretaría de Gobernación) DÍA 2 (Martes 10 de junio de 2014) 9:30 a 11:30 Mesa 5 La Reforma ConsMtucional en y los Organismos Internacionales y Públicos de Derechos 1) Juez Humberto Antonio Sierra Porto (Presidente de la Corte Interamericana de Derechos ) 2) Lic. Arturo de Jesús Peimbert-Calvo (Defensor de los Derechos del Pueblo de Oaxaca) 3) Mtra. Rosa María Álvarez González (Inves;gadora del Ins;tuto de Inves;gaciones Jurídicas/UNAM) 4) Mtro. SanMago Corcuera Cabezut ( I n v e s ; g a d o r d e l a U n i v e r s i d a d Iberoamericana) 5) Dr. Luis de la Barreda Solórzano (Coordinador del Programa de Derechos de la UNAM Moderador: Dra. Ana Covarrubias (Directora del Centro de Estudios Internacionales del Colmex) 5

11:45 a 13:45 Mesa 6 La Sociedad Civil ante la 1) Lic. Alba Cruz (Coordinadora del Área Jurídica y de Derechos de Código- DH) 2) Lic. Ernesto López PorMllo Vargas (Director Ejecu;vo del Ins;tuto para la Seguridad y la Democracia) 3) Lic. Perseo Quiroz Rendón (Director Ejecu;vo de Amnisfa Internacional México) 4) Lic. Felipe Ruíz (Director de la Comisión de Solidaridad y Defensa de los Derechos A.C.) 5) Lic. Aleida Calleja (Comunicadora Social y Analista de Medios) 6) Mtro. José Peña Lucido (Abogado Li;gante y A c a d é m i c o d e l a U n i v e r s i d a d Iberoamericana) Moderador: Dr. Ulises Granados Quiroz (Inves;gador ITAM) 16:00 a 18:00 Mesa 7 La Reforma ConsMtucional en. Reflexiones desde la Academia. 1) Dr. José Luis Caballero Ochoa (Coordinador de Posgrados del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana) 2) Dr. Pedro Salazar Ugarte (Inves;gador del 3) Dr. Sergio Aguayo Quezada (Inves;gador del Colmex) 4) Dr. César Iván Astudillo Reyes (Inves;gador del 5) Mtro. Pablo Yanes (Jefe de la Unidad de Desarrollo Social de la CEPAL en México) Moderador: Dr. Salvador Valencia Carmona (Inves;gador del Ins;tuto de Inves;gaciones Jurídicas/ UNAM) 6

18:15 a 19:30 Acto de Clausura 1) Lic. Luis Raúl González Pérez (Abogado General de la UNAM) 2) Rocío Culebro (Directora Ejecu;va del Ins;tuto Mexicano de Derechos y Democracia) 3) Dr. Ricardo J. Sepúlveda I. (Director General de Polí;ca Pública de Derechos / SEGOB) 4) Juez Humberto Antonio Sierra Porto (Presidente de la Corte Interamericana de Derechos ) 5) Dra. María Elena Morera Mitre (Presidenta de Causa en Común). 7