Caminos tradicionales y desarrollo local en Canarias: el proyecto Caminaria.

Documentos relacionados
SESION ORDINARIA DEL PLENO DE ESTE EXCMO. CABILDO, A CELEBRAR EL DIA 29 DE JULIO DE 2016 A LAS 10:00 HORAS. ORDEN DEL DIA

Actividades del turista en Gran Canaria

Alemania (2014) CANARIAS: facturación según región de origen (NUTS1) Facturación turística según regiones

BAJO EL ALTO PATROCINIO DE SUS MAJESTADES LOS REYES

PROCESO PARTICIPATIVO PARA LA CONSTRUCCION DE LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA

DE ORDENACIÓN DEL PAISAJE. Anexo I. Indicadores de seguimiento del PTEOP

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS HOTELERAS

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS HOTELERAS

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS HOTELERAS

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS HOTELERAS

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS HOTELERAS

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS HOTELERAS

ENCUESTA DE EXPECTATIVAS HOTELERAS

Justificación del estudio

EMPRESAS INSCRITAS EN LA SEGURIDAD SOCIAL

Cualificaciones Profesionales

EMPRESAS INSCRITAS EN LA SEGURIDAD SOCIAL

Área de Presidencia Secretaría General del Pleno

LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO Y CULTURAL DE CANARIAS PASADO, PRESENTE Y FUTURO


ENCUESTA DE EXPECTATIVAS HOTELERAS

Facturación turística según regiones Reino Unido (2015) CANARIAS: facturación según región de origen (NUTS1)

La Comisión tiene conocimiento del informe emitido por la Unidad Técnica de Patrimonio Histórico cuyo tenor literal es el siguiente:

ADQUISICIÓN DE LIBROS

Desarrollo de una metodología para la caracterización, evaluación y gestión de los recursos de la geodiversidad

Análisis de la Revalorización Patrimonial en municipio de San Miguel Allende, Guanajuato de 1980 a 2010.

Indicadores de rentabilidad en alojamiento turístico ÍNDICE DE OCUPACIÓN

Indicadores de rentabilidad en alojamiento turístico ÍNDICE DE OCUPACIÓN

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

DOSSIER ECONÓMICO 2016

Seminario Internacional sobre Indicadores Culturales: su contribución al estudio de la economía y la cultura.

PARQUE NACIONAL DEL TEIDE. Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial

Evaluación de la Calidad Servicio de los Centros Ocupacionales de la Provincia de Santa Cruz Tenerife

PINTADERA Asesores Integrales. Gestión del Patrimonio Interpretación Museología

PROVINCIA DE LAS PALMAS. Isla de Gran Canaria

Indicadores de rentabilidad en alojamiento turístico ÍNDICE DE OCUPACIÓN POR HABITACIONES / APARTAMENTOS

RESUMEN PARA EL CIUDADANO DEL INFORME DE EJECUCIÓN ANUAL 2017 INTERREG V A ESPAÑA PORTUGAL (POCTEP)

LA POLITICA INSULAR DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2017

LUNES, 23 DE ABRIL DE 2018 EL GOBIERNO CIFRA EN CASI CINCO MILLONES LAS EXPROPIACIONES PARA CERRAR EL ANILLO

1-Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior. 3-Aprobación, si procede, de la contabilidad del CEHA.

JORNADA SOBRE LA CONSERVACIÓN N DE LOS RECURSOS NATURALES Y LAS INFRAESTRUCTURAS

Informe de las Declaraciones de Existencias Presentadas. Campaña TOTALES EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA

Desarrollo sostenible y equilibrado, diversificado y con implicación de la ciudadanía, la colaboración institucional y el trabajo propositivo.

Talleres de Información, Consulta y Debate Iniciativas locales para un Turismo Sostenible Municipios de Andalucía Occidental. Informe de Resultados

Convocatoria de Ayudas a Proyectos Conservación Patrimonio Natural y Arqueológico Fundación CajaCanarias

Informe de las Declaraciones de Existencias Presentadas. Campaña 2014.

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. PRUEBAS DE ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (LOGSE) Curso

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:CIUDADES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

El espacio industrial en Canarias. El tejido empresarial y el territorio en las áreas insulares

Servicio Planeamiento en Tramitación

la Caixa refuerza su Obra Social en Canarias y eleva su presupuesto a 15 millones de euros

ESPECIAL DÍA DEL TURISMO

Informe de las Declaraciones de Existencias Presentadas. Campaña 2015.

25 DE MARZO DE 2014 GRAN CANARIA LIFE+ !!!!!

LA INICIATIVA STARLIGHT EN EL MARCO DEL PROGRAMA MAB

Fomento de la PARTICIPACIÓN PÚBLICA en la PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA Su aplicación en TENERIFE

Proyecto AQUAMAC II: Técnicas y métodos para la gestión sostenible del agua en la Macaronesia

Boletín Oficial de Canarias núm. 136, miércoles 17 de octubre de

REGISTRO DEL PATRIMONIO CULTURAL: HACIA UN SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL PATRIMONIO TERRITORIAL DE ANDALUCÍA

INFORME DE LAS DECLARACIONES DE EXISTENCIAS PRESENTADAS. CAMPAÑA 2012

MEMORIA ACADÉMICA - CURSO TITULACIÓN: GRADO EN TURISMO

COMISIÓN DE ASISTENCIA JURÍDICA GRATUITA

ORDEN DEL DÍA GOBIERNO 28 DE NOVIEMBRE DE 2016 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA ÍNDICE VERDE

Convenios 2014 ORGANISMO AUTÓNOMO PROGRAMAS EDUCATIVOS EUROPEOS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ARTE Y PATRIMONIO CULTURAL DE LAS ISLAS CANARIAS: EL MUNDO ABORIGEN

PLAN INTEGRAL DE RESIDUOS DE CANARIAS ( )

ANUNCIO CALIFICACIONES PROVISIONALES DEL SEGUNDO EJERCICIO

ÍNDICE. 1. Introducción Recursos para el desarrollo del proyecto Acceso a los recursos 5

ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS ANÁLISIS DE LA NUPCIALIDAD EN CANARIAS METODOLOGÍA

Boletín electrónico de Patrimonio Histórico nº 3 año 2016 Gran Canaria: La isla de las cuevas

PROPOSICIÓN CREAR UN CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LOS USOS DEL AGUA EN CANARIAS EN EL REALEJO BAJO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

BARRIOS POR EL EMPLEO: JUNTOS MÁS FUERTES personas han logrado un empleo a través de este proyecto de referencia en la Isla

Área de Empleo, Desarrollo Económico, Comercio y Acción Exterior

PROGRAMA 337C PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO

D1. PROTEGER EL PAISAJE, LA BIODIVERSIDAD Y EL PATRIMONIO CULTURAL

DESARROLLO ECONÓMICO EN RESERVAS DE LA BIOSFERA

APLICACIÓN PARA CALCULAR LA DIMENSIÓN ECONÓMICA DEL SISTEMA DEPORTIVO A ESCALA LOCAL

Título: Nuevas estrategias e instrumentos de revalorización de los caminos en el medio rural de Tenerife. Breves aportaciones.

Facultad de Educación

Promovido por: Con la colaboración de:

La nueva estrategia de cooperación Universidad Empresa, sus instrumentos, su alcance y su proyección en la sociedad.

PROGRAMA 337C PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO

GOBIERNO ABIERTO: TRANSPARENCIA, DATOS ABIERTOS Y PARTICIACIÓN

Título: Apuntes en la revalorización de los paisajes costeros europeos a través de los senderos litorales, el caso de Tenerife (Islas Canarias).

Jornadas divulgativas. Caminos históricos, territorio y paisaje

Modulo 4 Relación Puerto-Ciudad

Llegadas de turistas a las Islas Canarias según país de residencia

EMPRESAS INSCRITAS EN LA SEGURIDAD SOCIAL

Calidad en los servicios universitarios

Facultad de Humanidades

LA FOTOGRAFÍA EN LA COMUNICACIÓN EN LAS ÁREAS PROTEGIDAS JAVIER PUERTAS

V. Anuncios. Otros anuncios. Administración Local. Cabildo Insular de El Hierro

ANUNCIO RESULTADO DE LA CORRECCIÓN DEL SEGUNDO EJERCICIO - ORDENADO POR CÓDIGOS

ANEXO CURRICULAR J.J. CANO DELGADO COMUNICACIONES, ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN, CONFERENCIAS, ESTANCIAS ACADÉMICAS, INTERNACIONALES, OTROS:

bibliográfico y documental M. J. Carbonell artístico. J. Montesinos M. J. Carbonell R. Narbona 6 Noviembre LUNES FESTIVO horas M.

Seminario Especializado en Calidad de Aguas

Facultad de Geografía e Historia. Grado en Historia

GESTIÓN DE SUSTITUCIONES DE CUERPOS DOCENTES NO UNIVERSITARIOS EXCEPTO EL CUERPO DE MAESTRO Listado de Nombramientos de fecha: 20 de enero de 2012

Estudio del Sector de Cruceros en Canarias. Temporada

Transcripción:

Caminos tradicionales y desarrollo local en Canarias: el proyecto Caminaria. Miguel Ángel Clavijo Redondo Director general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias José Juan Cano Delgado Dr. en Geografía, director técnico proyecto Caminaria

Proyectos en desarrollo para la recuperación y puesta en valor del patrimonio caminero: Isla de La Palma Plan Integral para la recuperación de los caminos reales del municipio de El Paso. Isla de El Hierro Plan de Acción Patrimonial de El Hierro Una isla, un museo. Isla de Tenerife Proyecto expositivo Caminos Heredados.

1ª premisa el cambio de uso como constatación

2ª premisa la implicación de la sociedad canaria como fortaleza

3ª premisa el patrimonio caminero como aliado del paisaje

4ª premisa el patrimonio caminero como aglutinador de elementos asociados

y 5ª premisa el patrimonio caminero como vertebrador de centros históricos

FASE 1 ESTUDIOS INICIALES: octubre-diciembre 2017. - Desarrollo de un sistema regional de indicadores. - Desarrollo de iniciativas conjuntas con administraciones públicas y entidades privadas. - Trabajos previos de cara a la candidatura como Itinerario Cultural Europeo de los caminos de la trashumancia de Canarias (internacionalización). - Estudio y análisis de los principales caminos tradicionales isla a isla.

FASE 2 PLAN DE DESARROLLO (I): marzo-diciembre 2018. - Manual de buenas prácticas y análisis de los criterios de intervención. - Estudio y análisis de los caminos declarados específicamente BIC en Canarias. - Estudio caminos tradicionales isla a isla. - Trabajos previos de cara a la candidatura como Itinerario Cultural Europeo de los caminos de la trashumancia de Canarias (internacionalización).

FASE 3 PLAN DE DESARROLLO (II): Primer trimestre 2019. - Establecimiento de la estructura a escala regional. - Presentación de resultados y conclusiones.

FASE 1 RESULTADOS OBTENIDOS: octubre-diciembre 2017.

FASE 1 RESULTADOS OBTENIDOS: octubre-diciembre 2017. 1. Sistema Regional de Indicadores sobre Caminos Históricos de Canarias (propuesta Fase 1 estudios iniciales). 2. Trabajos previos a la candidatura a Itinerario Cultural Europeo (propuesta para Canarias). 3. Estudio y análisis de los caminos declarados específicamente BIC en Canarias. 4. Estudio y análisis de los principales caminos tradicionales isla a isla. 5. Desarrollo iniciativas conjuntas con administraciones públicas y entidades privadas: colaboración con proyecto MAC RECORED y otras.

1. SISTEMA REGIONAL DE INDICADORES SOBRE CAMINOS HISTÓRICOS DE CANARIAS (PROPUESTA FASE 1 ESTUDIOS INICIALES) SE HAN PROPUESTO LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS INMEDIATEZ Los indicadores deben ser prácticos y de fácil y rápida lectura o valoración. COMPARABILIDAD Los indicadores deben permitir la comparación a distintas escalas y unidades. COSTE/BENEFICIO: El coste de obtención debe estar relacionado con la utilidad y el coste en tiempo, sobre todo, de la información. FIABILIDAD Los datos necesarios para el diseño de los indicadores deben estar basados en fuentes fiables y oficiales, en la medida de lo posible.

2. TRABAJOS PREVIOS A LA CANDIDATURA A ITINERARIO CULTURAL EUROPEO (PROPUESTA PARA CANARIAS). Declaración de intenciones para la creación de una red europea de los itinerarios de la Trashumancia. Participación en el II Seminario Internacional de Pastoreo urbano y Periurbano, celebrado en noviembre de 2017 en Roma.

3. Estudio y análisis de los caminos Declarados específicamente BIC en Canarias

4. Estudio y análisis de los principales caminos tradicionales isla a isla.

5. Desarrollo iniciativas conjuntas con administraciones públicas y entidades privadas: colaboración con proyecto MAC RECORED y otras.

Gracias por su atención