ecuatoriano adelante

Documentos relacionados
ecuatoriano adelante

ecuatoriano adelante

ecuatoriano adelante

DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL

ASAMBLEÍSTAS POR EL DISTRITO 3 DE LA PROVINCIA PATRIÓTICA, LISTA 3.

Chordeleg, Paute, Santa Isabel, Sigsig, El Pan, Guachapala, Nabón, Oña, Paute,

PARTIDO FUERZA ECUADOR - LISTAS 10

MOVIMIENTO UNIDOS POR

SILVIA SALGADO ANDRADE ASAMBLEISTA NACIONAL

Plan de Trabajo 2017

PLAN DE TRABAJO DE LOS CANDIDATOS PARA ASAMBLEÍSTAS POR EL

Cartilla Instrumental. Guía PROCEDIMIENTOS LEGISLATIVOS. de la Asamblea Nacional. Proyecto co-financiado por: Unión Europea

MÓDULO 0. Presentación

DE CANDIDATOS A ASAMBLEÍSTAS PROVINCIALES

ASAMBLEÍSTAS ELECTOS POR PARTIDO

Visita In Situ al Ecuador MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN

ecuatoriano adelante

Doctrina: Breve análisis sobre el carácter orgánico de las leyes... 5

ESTATUTOS DEL OBSERVATORIO DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL

Voluntad política y situación de política pública para una eventual ESM en Ecuador

MOVIMIENTO CENTRO DEMOCRÁTICO PLAN DE TRABAJO PARA CANDIDATOS ASAMBLEÍSTAS EN LA PROVINCIA ESMERALDAS

Corte Constitucional vs CPCCS

1.- DIAGNÓSTICO: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES Y

EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DE LA PROVINCIAL DEL CARCHI. Considerando:

CONTENIDO GENERAL DE LA OBRA

Resultados Encuesta ENADE 2012 Compromiso por la democracia. Febrero 2012

Procuraduría Procuraduría de la de Ética Pública. Estructura, Propósito y Funciones

REFORMA CONSTITUCIONAL: ELECCION DEL GOBERNADOR REGIONAL

PROCESO DE FORMULACIÓN PARTICIPATIVA 1 DE CODIFICACIÓN Y REFORMA DEL CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL LABORAL Y DE LA LEY ORGÁNICA DEL SERVICIO PÚBLICO

Art. 2.- En el artículo 3 reformado, cámbiese el texto del numeral 3, por el siguiente:

MOVIMIENTO CENTRO DEMOCRÁTICO PLAN DE TRABAJO PARA LOS ASAMBLEÍSTAS NACIONALES

La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria

MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

ORDENANZA DE CREACIÓN DEL CONSEJO INTERINSTITUCIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN EL MUNICIPIO DE SANTA TECLA, DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD

GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE ZARUMA CONCEJO MUNICIPAL Considerando:

PROVINCIA DE GALÁPAGOS

Residencial La Colina, Curridabat Teléfono Fax E- mail:

Marco Legal Los procesos participativos de Rendición de Cuentas buscan instaurarse como parte de la cultura política y como un ejercicio de democracia

Palabras del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, licenciado Enrique Peña Nieto,

Gobierno Municipal del Cantón Quinsaloma

Estrategia Nacional Anticorrupcion CNA

GOBERNANZA Y NUEVA GESTIÓN PÚBLICA EL COLEGIO DE TLAXCALA, A.C.

CARAVANA ACADÉMICA ANTICORRUPCIÒN

RENDICIÓN DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS: Difusión de la información:

LEY DE ESCALAFON Y SUELDOS DE LOS INGENIEROS CIVILES DEL ECUADOR

ASAMBLEÍSTAS PROVINCIALES

Para la Alianza Ciudadana Pro Justicia. Panamá, 27 de julio de 2009

Consejo Comunal. Estructura de los Consejos Comunales

RENDICION DE CUENTAS PERIODO AÑO 2017 GOBERNACION DE MANABI

SÉPTIMA CONFERENCIA ANUAL Y ASAMBLEA GENERAL DE LA ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE AUTORIDADES ANTICORRUPCIÓN PANAMÁ 22 AL 24 DE NOVIEMBRE DE 2013

MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 OFICINA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA ZAMORA CHINCHIPE

Proyecto de ley que Fortalece el Carácter Público y Democrático de los Partidos Políticos y Facilita su Modernización

Ayuda memoria. Taller de obtención de insumos para el Reglamento de Inversiones para Galápagos

DECRETO 321 DE 2000 (febrero 25) Diario Oficial No de 2 de marzo de 2000

SIE Derecho Público, SIE-DP-13/03

PODER LEGISLATIVO H. Congreso del Estado de Baja California Sur

Índice. Informe. sobre la Discriminación Política en Venezuela ( ) Presentación. Resumen Ejecutivo

GOBIERNO ABIERTO. Conjunto de Métodos y Técnicas para optimizar la comunicación entre el gobierno y los ciudadanos.

CONOCE LAS PROPUESTAS DE TUS CANDIDATOS A LA ASAMBLEA

GUILLERMO LASSO MENDOZA, ecuatoriano, mayor de edad,

PARTICIPACIÓN LOCAL Y CONSTRUCCIÓN DEL PODER POPULAR

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD

CANDIDATOS A ASAMBLEÍSTAS POR LA PROVINCIA DE SANTA ELENA

El Poder Legislativo y su Rol frente al Proceso Presupuestario

La Carta Democrática Interamericana: Un Consenso Interamericano sobre Valores y Prácticas Democráticas. Pablo Zúñiga, Representante de la OEA en Perú

PLAN DE TRABAJO. En la Constitución de la República en las Disposiciones Transitorias se dispuso que:

LEY DEPARTAMENTAL Nº 25 LEY DEPARTAMENTAL DE 29 DE NOVIEMBRE DE 2010 RUBÉN COSTAS AGUILERA GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO AUTÓNOMO DE SANTA CRUZ

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTOS NUEVOS

REPÚBLICA ARGENTINA. ESTRUCTURA INSTITUCIONAL Gabriel Rolleri

DECRETO EJECUTIVO No. 755 Martes, 31 de Mayo de R. O. No Rafael Correa Delgado PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA.

REGLAMENTO DE CREACION DE LAS DIVISIONES TECNICAS NACIONALES ESPECIALIZADAS DEL CICE

DEMOCRACIA CIUDADANA PROPUESTAS DE DEMOCRACIA CIUDADANA PARA EL CONSEJO ANTI-CORRUPCIÓN, COMISIÓN PRESIDENCIAL.

PROPUESTA RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINACIÓN ZONAL 7 ARCSA

reformar y derogar leyes, e interpretarlas con carácter generalmente obligatorio), ni

LEGISLAR Proponer proyecto de ley. Presentar observaciones a proyectos de ley. Proponer proyecto de reforma de ley. FISCALIZAR

LISTA MÍNIMA DE CARGOS PÚBLICOS A SER CONSIDERADOS COMO PERSONAS EXPUESTAS POLÍTICAMENTE (PEP`S)

FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE UNASUR CONFORMACIÓN DE LA SECCIÓN NACIONAL DE ECUADOR

Cómo se calcula la carga fiscal. Quiénes actualmente extraen el petróleo? Qué comprende el Regimen Impositivo Simplificado:

Decreto N Rafael Correa Delgado PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA. Considerando:

MOVIMIENTO CENTRO DEMOCRÁTICO PLAN DE TRABAJO PARA LOS PARLAMENTARIOS ANDINOS

COMISIÓN PERMANENTE DE UNIVERSIDADES Y ESCUELAS POLITÉCNICAS

PLAN DE TRABAJO DE LOS CANDIDATOS PARA ASAMBLEÍSTAS DE LA PROVINCIA DEL AZUAY POR EL PARTIDO POLÍTICO AVANZA LISTA 8 - PERIODO

LEY CONTRA EL ODIO LA INTOLERANCIA Y POR LA CONVIVENCIA PACÍFICA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

Carrera: Derecho CURRICULUM VITAE

La corrupción en México y el Sistema Estatal Anticorrupción

EL CUESTIONARIO RELLENADO SE DEBE DIRIGIR A LA:

5. De acuerdo con el Preámbulo de la Constitución, qué fin persigue constituir España como Estado de Derecho?

APERTURA DE LAS ELECCIONES GENERALES 2017 Y CONSULTA POPULAR SOBRE PARAÍSOS FISCALES. Quito, febrero 19 de 2017

El Pleno del Consejo Nacional Electoral aprueba el REGLAMENTO PARA CONSULTAS POPULARES, INICIATIVA POPULAR NORMATIVA Y

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD

AFIRMACIÓN DE UN ESTADO EFICIENTE Y TRANSPARENTE

FUERZA. EC PLAN DE TRABAJO PARA LA ASAMBLEA PROVINCIAL DE BOLÍVAR

Transcripción:

4í (cuarenta y uuoj ecuatoriano adelante PLAN DE TRABAJO DE LOS CANDIDATOS A ASAMBLEÍSTAS PROVINCIALES DE LA PROVINCIA DE ADELANTE ECUATORIANO ADELANTE LISTA 7 1.- DIAGNOSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL AZUAY DEL PARTIDO Conforme a las atribuciones de la Asamblea Nacional establecidas en el articulo 120 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con el artículo 9 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, les corresponde a los Asambleístas dos grandes tareas básicas: LEGISLAR y FISCALIZAR; motivo por el cual, los candidatos a Asambleístas del PARTIDO ADELANTE ECUATORIANO ADELANTE LISTA 7, realizamos el siguiente diagnóstico de la situación actual del País. La década perdida por el gobierno de Rafael Correa ha dejado el siguiente saldo: > IMPUNIDAD Y CORRUPCIÓN > CRISIS ECONÓMICA > ESTADO DE PROPAGANDA > PERSECUCIÓN POLÍTICA A MIEMBROS DE LA PRENSA Y OPOSICIÓN > METIDA DE MANO A LA JUSTICIA. > DEBILITAMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA DE LAS FUNCIONES DEL ESTADO Y DE LOS ORGANISMOS DE CONTROL > INSEGURIDAD Y DELINCUENCIA > DESEMPLEO 2.- OBJETIVOS GENERALES Los candidatos del Partido ADELANTE ECUATORIANO ADELANTE, como Ecuatorianos consientes y preocupados por su país, propugnamos como OBJETIVOS GENERALES de nuestra participación democrática, velar por ADELANTE ECUATORIANO

OA s uje la vigencia de los sistemas democráticos, el respeto a los derechos humanos y alcanzar el bien común, mediante las acciones de nuestro plan de trabajo en búsqueda de mecanismos que permitan a todos los Ecuatorianos superar las barreras económicas, sociales, políticas, culturales, étnicas e históricas, en búsqueda de un destino común. Se propenderá a desarrollar un marco jurídico de respeto a la Constitución y leyes vigentes en la República, respetando la independencia de la funciones del estado, garantizando la soberanía nacional, la plena vigencia de los derechos humanos, de las libertades públicas, y la seguridad de los ciudadanos. 3.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS Fiscalización de los casos de corrupción denunciados por los medios de comunicación y sobre los cuales existe impunidad en Ecuador, fiscalización de: > Cocaína enviada en una valija diplomática a Italia. > El caso de ChukySeven y el enjuiciamiento a Diario El Universo. > E130S. > Crédito a empresario argentino Gastón Duzac > Caso del come cheques y el Gran hermano. > Compras de Chalecos y GPS en la Agencia Nacional de Tránsito. > La manipulación del mercado de los bonos de la deuda externa. > El caso de la Corte Cervecera > Nexos con las Guerrillas de las FARC > La Compra de los Radares a China > Los Helicópteros Dhruv. > Fiscalización al Fiscal General de la Nación. > La utilización de los enlaces ciudadanos para fines diferentes a los establecidos en la ley. > El caso Invermun.

O4 s ujé IMIffJ.IMI.I.).ÜM.»J > Selección de las autoridades de control por parte del Consejo de Participación Ciudadana. > Los Papeles de Panamá > Casos de Corrupción en Petroecuador. Repontenciación de la Refinería de Esmeraldas y Caso CAPAYA. > Fiscalización al Superintendente de comunicación. > Fiscalización del Consejo de la Judicatura de Transición y del actual. > Fiscalización de los Créditos obtenidos con China. > Fiscalización de las inversiones en comunicación y promoción del gobierno. > Fiscalización a la explotación al Yasuni. > Fiscalización del proyecto "Coca Codo Sinclair" > Fiscalización a la concesión del nuevo puerto de aguas profundas en Posorja. > Fiscalización a la hidroeléctrica "Sopladora". > Fiscalización del sobre precio de los terrenos de la refinería del Pacifico. 4.- PLAN DE TRABAJO PLURIANUAL CON PROPUESTAS Y ESTRATEGIAS A EJECUTARSE Sin perjuicio del desarrollo de las atribuciones que conforme a las facultades establecidas en el artículo 120 de la Constitución de la República del Ecuador se establecen para el cargo de Asambleístas, los candidatos a Asambleístas del Partido Adelante Ecuatoriano Adelante proponemos el siguiente plan de trabajo anual conforme a la siguiente agenda: PRIMER AÑO DEL PERIODO Fiscalización de: Fiscalización al Fiscal General de la Nación. 3

(onrenlg ecuatoriano adelante Casos de Corrupción en Petroecuador, Esmeraldas y el caso CAPAYA. Los Papeles de Panamá Cocaína enviada en una valija diplomática a Italia. la repontenciación de la refinería de El caso de Chuky Seven y el enjuiciamiento a Diario El Universo El caso Invermun. Crédito a empresario argentino Gastón Duzac Caso del come Cheques y el Gran hermano. Compras de Chalecos y GPS en la Agencia Nacional de Tránsito. La manipulación del mercado de los bonos de la deuda externa. Legislación: Propuesta de enmienda Constitucional a fin de que cesen en sus funciones todos los funcionarios Públicos electos por el Consejo de Participación Social a fin de que se elijan y nombren nuevas autoridades en su reemplazo. Propuesta de enmienda Constitucional a fin que se prohiba que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IEES, pueda comprar bonos del Estado o financiar o ayudar a financiar de manera alguna al Estado. Propuesta de Reforma al Código Integral Penal, de forma tal que se derogue y deje sin efecto el actual contenido de la tabla de cantidades de sustancias estupefacientes y psicotrópicas para sancionar el tráfico ilícito de mínima, mediana, alta y gran escala. Reforma a la Ley Orgánica de Educación superior y reformas a la Ley de Seguridad social. Ley de Fomento agropecuario y sectores afines. Ley de Fomento al emprendimiento. SEGUNDO AÑO DEL PERIODO Fiscalización de:

\ OncoJ trnimmuimmm El caso de la Corte Cervecera Nexos con las Guerrillas de las FARC La Compra de los Radares a China Los Helicópteros Dhruv. La utilización de los enlaces ciudadanos para fines diferentes a los establecidos en la ley. El 30S. Legislación: Propuesta de Reforma a la Ley de Herencias. Propuesta de ley a fin de dar en venta los medios de comunicación incautados por el Gobierno Ecuatoriano y de diario El Telégrafo. Propuesta de ley para bajar el Impuesto al Valor Agregado IVA. Propuesta de ley reformatoria a la ley de Alianzas Público - Privadas a fin de que se incluyan representantes del sector privado dentro del Comité Interinstitucional creado. TERCER AÑO DEL PERIODO Fiscalización de: La utilización de los enlaces ciudadanos para fines diferentes a los establecidos en la ley. A la selección de los miembros del Consejo de Participación Ciudadana. A los concursos de selección de todas las autoridades que han sido nombradas por parte del Consejo de Participación Ciudadana. Fiscalización del Consejo de la Judicatura de Transición y del actual. Fiscalización de los Créditos obtenidos con China. Fiscalización de las inversiones en comunicación y promoción del gobierno. Fiscalización al Superintendente de comunicación Legislación:

ecuatoriano adelante Propuesta de reformas al Código de la Democracia a fin de que los vocales del Consejo Nacional Electoral sean designados respetando el derecho de los Partidos y Movimientos Políticos a proponer representantes de sus organizaciones políticas que aspiren a ejercer dichos cargos. Propuesta de reformas al Código de la Democracia a fin de que se reforme el artículo 202 de forma tal que cada organización política realice el financiamiento de su promoción electoral con sus propios ingresos. CUARTO AÑO DEL PERIODO Fiscalización de: Fiscalización del Consejo de la Judicatura de Transición y del actual. Fiscalización de los Créditos obtenidos con China. Fiscalización de las inversiones en comunicación y promoción del gobierno. Fiscalización de las inversiones en comunicación y promoción turística del Ecuador, campaña "All you need is Ecuador". Fiscalización a la explotación al Yasuni. Fiscalización del proyecto "Coca Codo Sinclair" Fiscalización a la concesión del nuevo puerto de aguas profundas en Posorja. Fiscalización a la hidroeléctrica "Sopladora". Fiscalización de sobre precio en la venta de los terrenos de la refinería del Pacifico Legislación: Propuesta de ley a fin de que se derogue La Ley de Régimen especial para Galápagos. Propuesta de reformas a ley de Comunicación para que no pueda ser utilizada como una herramienta de control a los medios que no sean afínes al gobierno y de censura previa que atenta a la libertad de expresión ESTRATEGIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS.-

\W tm.u.w.iuimm Para el cumplimiento de los objetivos antes señalados, se prepararán las propuestas de reformas, y se buscarán consensos con todos los sectores involucrados en los temas propuestos como son los asambleístas de otras bancadas y partidos y movimientos políticos, movimientos sociales, gremios, cámaras de la producción, colegios de profesionales, Policía Nacional' Ministerio del Interior, Consejo Nacional de la Judicatura, Fiscal General del Estado, Ministerio de Justicia, escuelas y facultades de derecho a nivel nacional, colegios de abogados a nivel nacional, y sectores de la ciudadanía identificados con la temática propuesta. Analizadas las observaciones, comentarios o recomendaciones, se preparará los proyectos definitivos, los cuales se presentarán para conocimiento y aprobación de la Asamblea Nacional. 5.- MECANISMOS PERIÓDICOS Y PÚBLICOS DE RENDICIÓN DE CUENTAS Y GESTION.- La rendición de cuentas es un deber y a la vez es un derecho. Constituye un proceso mediante el cual quienes toman decisiones sobre la gestión de lo público, cumplen su deber y responsabilidad de explicar, dar a conocer o responder a la ciudadanía sobre el manejo de lo público y sus resultados logrados: la ciudadanía evalúa dicha gestión o manejo. La plena participación de la ciudadanía es una de las estrategias centrales para la profundización democrática y un elemento trascendental en la lucha contra la corrupción. La rendición de cuentas de los candidatos del partido ADELANTE ECUATORIANO ADELANTE LISTA 7, será transparente, con pleno acceso a la información, mediante el establecimiento de un espacio participativo en el que se establezca un procesamiento de la información y por supuesto con la correspondiente retroalimentación por parte de los diferentes niveles, sectores y actores civiles, sociales y políticos. ADELANTE ECUATORIANO

V ocho) ecuatoriano adelante SE RENDIRÁN CUENTAS SEMESTRALES mediante encuentros en Foros Públicos con participación de los ciudadanos de manera que se permita la retroalimentación de la información, con la presencia en medios de comunicación y la difusión del Informe de rendición de cuentas en medios digitales y redes sociales del Partido y de los Asambleístas electos. FIRMA DE CANDIDATOS. Suplentes Adriana/Prfécila Chica Jiménez 1 C.l: 0M356980 Marfoa EuláNaJJIescas Cortez Mafc \Afillan Fernández Ordoñez< 2 C.l: 0301287108 Franklin jrfa1>h^j$$n Rivadeneira P. 3 C.L0106716 María José Guaillas 3 C.l: 0105184766 Calle Josseline Cristina Jaramillo Calle 4 C.l: 0150007524 Rubén Arturo Vásquez Vega 4 C.l: 0103173621 ;ariosx;reamer Ramos C.l: 0103450466 María Augusta Pazmiño pesantez 5 C.l: 0107261497 Lo certifico. - TERENCIO ARTEAGA PINCAY Secretario Nacional del Partido Adelante Ecuatoriano Adelante