Madrid, 10 y 11 de abril Auditorio Sur de IFEMA. I Congreso de Rehabilitación Integral en la Edificación. Construcción Energía Instalaciones

Documentos relacionados
Madrid, 10 y 11 de abril Auditorio Sur de IFEMA. I Congreso de Rehabilitación Integral en la Edificación. Construcción Energía Instalaciones

Madrid, 10 y 11 de abril I Congreso de Rehabilitación Integral en la Edificación. Una oportunidad real para el usuario

MADRID IFEMA - Auditorio Sur y 23 de Noviembre de Convocan: Con el apoyo de:

MADRID IFEMA - Auditorio Sur y 23 de Noviembre de Convocan: Con el apoyo de:

#congresoeses

Madrid, 10 y 11 de abril I Congreso de Rehabilitación Integral en la Edificación. Una oportunidad real para el usuario

Madrid, 10 y 11 de abril I Congreso de Rehabilitación Integral en la Edificación. Una oportunidad real para el usuario





I Congreso de Instalaciones Hidráulicas en la Edificación. icación. w.congresoihe.com. Organizan. Patrocinador Platino. Editorial

rimer Congreso de Eficiencia Energética y Sosteni- bilidad en el Sector Turístico Smart Destination

MADRID IFEMA - Auditorio Sur y 23 de Noviembre de Convocan: Con el apoyo de:


I Congreso de Instalaciones Hidráulicas en la Edificación. icación. w.congresoihe.com. I Congreso de Instalaciones Hidráulicas en la Edificación

II CONGRESO SOBRE ESTRATEGIAS PARA LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS


#congresoeses

II CONGRESO de Generación Distribuida

LAS NUEVAS POLÍTICAS DE REHABILITACIÓN URBANA DE LA COMUNIDAD DE MADRID. JOSÉ ANTONIO ACOSTA MORALES Coordinador de Programas y Entidades Gestoras 1

ANERR Asesoría técnica Nota Plan Estatal ACTUALIZADA

CONVOCATORIA 2016

09 >04 REHABILITACIÓN ENERGÉTICA EN EDIFICIOS DE VIVIENDAS MAR // MAY 11 M U R C I A CURSO TALLER EN 90 HORAS

Organiza: Colaboradores : Promueve:

LA EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO PRIORIDAD: NUEVAS MEDIDAS DE LA UE Y ESTADO DE LA NORMATIVA ESPAÑOLA

Objeto. Régimen de la convocatoria

Asociación de Promotores Constructores de España Maldonado. 31, 1º B, MADRID T:

DIRECCION GENERAL DE VIVIENDA y URBANISMO

Ayudas y para rehabilitación de edificios Alberto Turpin. Arquitecto

Madrid, 10 y 11 de mayo 2011 ifema auditorio norte

NOTAS INFORMATIVAS PARA EL ASOCIADO

IMPULSO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR INDUSTRIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Ayudas económicas a la Rehabilitación

SEGUNDA CIRCULAR ORGANIZAN:

curso CERMA formación >

II CONGRESO de Generación Distribuida

Competir en Desarrollo Sostenible. Proyecto: ATECOS (Asistente Técnico para la Edificación Sostenible)

CURSO SUPERIOR de REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES. Del 16 FEBRERO AL 13 ABRIL horas PRESENCIAL // ON LINE

PROYECTOS PILOTO REHABILITACIÓN ENERGÉTICA INTEGRAL REGENERACIÓN Y RENOVACIÓN URBANA

EFICIENCIA ENERGÉTICA CERTIFICACIÓN Y AHORRO DE COSTES

AYUDAS PARA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS PLAN DE REHABILITACIÓN Y VIVIENDA

REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS COMUNIDAD DE MADRID. Coordinador de Programas y Oficinas de Rehabilitación de Viviendas

Curso: Confort térmico, calidad del aire interior y protección frente al ruido en edificios

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS

Programa de Rehabilitación Energética de Edificios Existentes (PAREER-CRECE)

curso CERMA formación >

SUBVENCIONES PARA LA REHABILITACIÓN DE VIVIENDAS EN ARAGON, 2017 ÍNDICE

VERDE RH Residencial: Una herramienta para la rehabilitación integral Dolores Huerta Carrascosa Secretaria Técnica de GBCe

On Line. CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS MÉTODO GENERAL con herramienta unificada. INSCRIPCIÓN:

Jornadas técnicas gratuitas: Carpinterías, Acristalamientos y Protección Solar. PRESENCIAL 20 de junio de 2017

Fachada Mediterránea 2020

06/09/17 On Line. CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS MÉTODO GENERAL con herramienta unificada. INSCRIPCIÓN:

CONFERENCIA REGIONAL SOBRE FINANCIACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ESPAÑA Y PORTUGAL

IV CURSO DE ESPECIALISTA EN GEOTERMIA SOMERA APLICADA A LA EDIFICACIÓN

AUDITOR DE EFICIENCIA Y CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA (AU005)

INSCRIPCIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN:

Jornada Técnica Eficiencia energética en la edificación - Eficiencia energética a través del cerramiento acristalado -

PLAN RENOVE DE TORRES DE REFRIGERACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Fernando del Valle Madrigal DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y MINAS

SLugar: Sede ASPAPEL -IPE. Tratamiento y valorización de residuos sólidos de la industria papelera. Seminario sobre. Fecha: 1 de diciembre de 2011

Madrid, 10 y 11 de mayo 2011 ifema auditorio norte

Eficiencia energética en instalaciones de aguas

JORNADA: AYUDAS DE IDAE A LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

REGENERACIÓN URBANA Y REHABILITACIÓN DE LA EDIFICACIÓN D ESARROLLO P ROFESIONAL C ONTINUO 2015

Soluciones energéticas para la edificación y los espacios urbanos. Ciudades energéticamente sostenibles

LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS

INSCRIPCIÓN: LUGAR DE CELEBRACIÓN:

formación Taller 1: Calificación energética. Vivienda Unifamiliar. Ciclo construcción y rehabilitación de edificios sostenibles

CONGRESO SEMCPT Sociedad Española de Medicina y Cirugía de Pie y Tobillo

Encuentro Universidad-Empresa: Innovación Tecnológica en la Edificación Sostenible

REHABILITACIÓN ENERGÉTICA EN

Alberto Sanchís Conselleria de Infraestructuras, Territorio y M.A. Ayudas para la rehabilitación de edificios

VALENCIA, 11 y 12 de febrero 2014

CICLO JORNADAS FRONTERAS TECNOLÓGICAS EN GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD ENERGÍAS RENOVABLES E HIDRÓGENO

Creación de Alianzas Españolas para el desarrollo de proyectos de Abastecimiento, Saneamiento y Depuración de Aguas

CONFERENCIA EFICIENCIA ENERGETICA DE EDIFICIOS. Objetivos y actividades del PROYECTO ENFORCE

RESUMEN: NUEVO PROGRAMA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA VIVIENDA EXISTENTE (PEEVE)

CERTIFICADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES

II CONGRESO de Generación Distribuida

Madrid, 25 de febrero de 2015 Y A MÍ CUÁNTO ME CUESTA LA GEOTERMIA? Daniel Muñoz Presidente APPA Geotérmica

Encuentro Empresarial del Agua Alianzas entre constructoras y proveedores 2018

dossier de presentación

I CONGRESO SOBRE ESTRATEGIAS PARA LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA. -Qué elementos en la vivienda son clave para el ahorro

Rehabilitación energética de edificios: El aislamiento la mejor solución. Luis Mateo Montoya ANDIMAT

Experto en Auditoría y Certificación de Sistemas de Eficiencia Energética de Edificios CE

BALANCE Y ESTRATEGIA ENERGÉTICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Madrid, 3 de diciembre de 2013

EXPERIENCIA EN PROYECTOS IEE

FACHADA DINÁMICA. UNA SOLUCIÓN PARA ALCANZAR LA MÁXIMA EFICIENCIA ENEERGÉTICA EN HOTELES ALBERT LÓPEZ. ARQUITECTO

CURSO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS (40 horas)

Organiza y promueve

I JORNADA DE DIFUSIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS SOSTENIBILIDAD

MESA REDONDA. La energía eficiente : Retos y perspectivas. Manuel Eusebio Vázquez Alfaya Pontevedra, 12 Junio 2014

Sustainable Energy Finance Forum. PROYECTO HoussEEnvest Energy Efficiency Instruments in multifamily Houses

Avances en el ámbito reglamentario español: hacia los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo

Retos energéticos. Actuaciones de la Administración

NÚM. 01/13 LEGISLACIÓN Y NORMAS

Transcripción:

I Congreso de Rehabilitación Integral en la Edificación Construcción Energía Instalaciones CUOTA DE INSCRIPCIÓN ESPECIAL DURANTE MES DE FEBRERO Madrid, 10 y 11 de abril 2013 Auditorio Sur de IFEMA Organizado por: Con el apoyo institucional de:

Presentación La situación económica mejorará más pronto que tarde, desde El Grupo Editorial El Instalador creemos que los factores que favorecerán la salida de la crisis serán el trabajo conjunto de los profesionales de altísimo nivel con los que cuenta nuestro país, teniendo el diálogo y la cooperación como principales instrumentos, y siempre y cuando prevalezca la voluntad de resolver con racionalidad los problemas que nos atañen. La mejora de la eficiencia energética debe constituir el eje sobre el que se reformule el sector de la edificación, como uno de los sectores dinamizantes de nuestra economía y con un parque edificatorio como el español, la rehabilitación es el principal campo de acción con que contamos. Con un marco regulatorio adecuado hay que rehabilitar y actualizar el parque de viviendas, ya que se trata de una tarea factible y económicamente viable en España. Analizando la certificación y la rehabilitación en la edificación como instrumentos fundamentales para alcanzar nuestros objetivos en materia de eficiencia y reducción de emisiones. Objetivos El impulso de la rehabilitación energética de los edificios existentes, requiere una importante coordinación entre los distintos niveles de la administración y con el resto de agentes del sector. El apoyo por parte de la Administración Central del Estado y el resto de las Administraciones debe realizar un papel ejemplarizante. Unificar una posición del sector para potenciar su estructura en el conjunto de la sociedad. Valorar las particularidades de la rehabilitación energética del país: situación actual del parque inmobiliario, deficiencias en la calidad del mismo, CTE, nuevas infraestructuras, tecnología disponible, retos, Directiva de Eficiencia Energética, calificación energética de edificios existentes, etc. España puede alcanzar en 2050 los 10 millones de viviendas rehabilitadas energéticamente, reduciendo su consumo de calefacción en un 82% y sus demandas de energía comercial para el ACS en un 60%. Las ESEs como modelo de negocio tanto en el sector público como en el privado. La Rehabilitación energética supone una oportunidad de inversión, crecimiento y generación de empleo. Si se crean las condiciones que lo permitan, podemos definir un modelo de negocio distinto para el sector de la construcción, basado en la rehabilitación y acorde con los retos que debe afrontar nuestra sociedad. Colaborar en el apoyo y cumplimiento de los objetivos nacionales ligados a los compromisos europeos de reducción de energía y emisiones para 2020 y 2050. Impulso de la Rehabilitación energética entre los arquitectos, aparejadores, ingenieros, constructores, inmobiliarias, etc.

PREPROGRAMA Áreas Temáticas Área Temática I: Actuaciones sobre la envolvente: aislamiento, sistemas de fachada y cubierta, ventanas y acristalamiento Área Temática II: Instalaciones Térmicas e integración de renovables: aerotermia, geotermia, biomasa, solar, minieólica, microcogeneración, etc. Área Temática III: Otras Instalaciones: Iluminación, ascensores e instalaciones hidráulicas Área Temática IV: Certificación Energética y gestión de la rehabilitación 10 de abril 09:30h 10:00h Inauguración 09:30h - 10:00h Ponencia magistral Claves de la rehabiitación Área Temática I: Actuaciones sobre la envolvente: aislamiento, sistemas de fachada y cubierta, ventanas y acristalamiento 10:00h 10:30h Ponencia magistral Área Temática I 10:30h 11:00h Café 11:00h 12:30h Mesa redonda Área Temática I 12:30h 13:30h Casos prácticos * 13:30h 14:15h Miniponencias 14:15h 15:45h Almuerzo 15:45h 16:30h MiniPonencias Área Temática II: Instalaciones Térmicas e integración de renovables: aerotermia, geotermia, biomasa, solar, minieólica, microcogeneración, etc. 16:30h 17:00h Ponencia magistral Área Temática II 17:00h 18:30h Mesa Redonda Área Temática II 18:30h 19:30h Casos Prácticos * 19:30h 20:00h ENTREGA DE PREMIOS

11 de abril Área Temática III: Otras Instalaciones: Iluminación, ascensores e instalaciones hidráulicas 09:30h 09:50h Ponencia Magistral Iluminación 09:50h 10:10h Ponencia Magistral Domótica y Electricidad 10:10h 10:30h Coloquio 10:30h 11:00h Café 11:00h 11:20h Ponencia Magistral Ascensores 11:20h 11:40h Ponencia Magistral Instalaciones Hidráulicas 11:40h 12:00h Coloquio 12:00h 13:30h Casos Prácticos * 13:30h 14:15h Miniponencias 14:15h - 15:45h Almuerzo Área Temática IV: Certificación Energética y gestión de la rehabilitación 15:45h 16:15h Ponencia Magistral Nuevo Decreto de Rehabilitación 16:15h 16:45h Ponencia Magistral sobre Gestión de la Rehabilitación: cómo encararla, ESES, Sostenibilidad y Certificación Energética 16:45h 18:30h Mesa Redonda Área Temática IV 18:30h 19:00h Clausura * Abierto plazo de convocatoria para envío de Casos Prácticos sobre Rehabilitación Energética en la Edificación Los interesados deberán enviar el Caso Práctico en formato Word (formato *.doc), con una extensión de 4 páginas, incluidas las notas al pie, las fotos los cuadros y los gráficos, al siguiente e-mail: info@congresoried.com Fecha de presentación: antes del 21 de febrero de 2013. Los casos prácticos seleccionados por el Comité Técnico serán publicados en un volumen monográfico a repartir en el Congreso y a distribuir en la Revista El Instalador. Los trabajos seleccionados para su exposición presencial deberán ser enviados en formato Power Point antes del 27 de marzo de 2013.

CUOTAS DE INSCRIPCIÓN CUOTA ESPECIAL DE LANZAMIENTO HASTA EL 28 DE FEBRERO... 175 A partir del 1 de marzo: CONDICIONES ESPECIALES CUOTA ORDINARIA MIEMBROS ENTIDADES COLABORADORAS PATROCINADORES 200 175 175 Precios sin IVA incluido Esta cuota da derecho a: - Acreditación - Cartera con la documentación y libro del Congreso - Cafés (2) - Almuerzos (2) - Cocktail para la noche del día 10 de abril con entrega de Premios. - Diploma acreditativo de asistencia al Congreso FORMA DE PAGO El pago de la cuota deberá hacerse mediante transferencia bancaria al número de cuenta: La Caixa 2100 2792 13 0200122510 Este pago deberá hacerse efectivo en un plazo máximo de 7 días a partir del momento de la inscripción. En el ingreso deberá figurar empresa, nombre y apellidos de la persona inscrita al Congreso y la Editorial El Instalador como beneficiaria indicando Inscripción Ried2013. Es preciso que se remita por correo electrónico (inscripciones@congresoried.com) el recibo de la transferencia. POLÍTICA DE CANCELACIÓN Las cancelaciones deben dirigirse por escrito a la Editorial El Instalador por e-mail (inscripciones@congresoried.com). Las devoluciones se realizarán finalizado el Congreso. Las retenciones por gastos de cancelación serán, en función de la fecha de comunicación de la misma, las siguientes: - Hasta el 10 de marzo de 2013 (inclusive): 20% del coste de inscripción. - Del 11 de marzo al 1 de abril de 2013 (inclusive): 50% del coste de inscripción. - A partir del 2 de abril de 2013: 100% del coste de inscripción. INSCRIPCIONES

I Congreso de Rehabilitación Integral en la Edificación Organizado por: Con el apoyo institucional de: Con la colaboración especial de: Colaboradores: Comité Técnico Mº de Fomento Javier Serra Mº de Industria Tº y Comercio Víctor Valverde A3e Manuel Sayagués AEDICI Antonio Carrión AMI Javier Sigüenza ANDIMAT Luis Mateo ANERR Alberto Aceña ANESE Rafael Herrero ANFALUM Alfredo Bergés APPA COAM COAATM COIIM GBCe EOI El Instalador El Instalador El Instalador Margarita de Gregorio Pilar Pereda Javier Méndez Juan José Layda Luis Álvarez-Ude Enrique Jiménez-Larrea Javier Izquierdo Iñaki García-Ocejo Carlos Guasch

I Congreso de Rehabilitación Integral en la Edificación Construcción Energía Instalaciones PATROCINADORES * ORO PLATA * A fecha 4 de enero de 2013

I Congreso de Rehabilitación Integral en la Edificación Construcción Energía Instalaciones Secretaría del Congreso Editorial El Instalador C/ Julio Rey Pastor, 8-9. P.E. Inbisa Alcalá II 28806 - Alcalá de Henares - Madrid Tel.: 918 306 460 info@congresoried.com Producido por: