COMUNICACIÓN. DE SEGOVIA Sección de Patrimonio y Contratación

Documentos relacionados
ANTEPROYECTO LEY FORAL DE CONTRATOS PÚBLICOS DE NAVARRA. ANTEPROYECTO LEY FORAL DE CONTRATOS PÚBLICOS DE NAVARRA.

Programas detallados de cursos

SESIÓN ORDINARIA, CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE TOLEDO EL DÍA 9 DE JULIO DE 2008 ACUERDO

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS ENERGÉTICOS MEDIANTE CONTRATO DE COLABORACIÓN ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y EL SECTOR PRIVADO.

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES CONTRATACIÓN PÓLIZAS DE SEGURO

1.2 PROCEDIMIENTOS Y FORMA DE ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SUMINISTROS

CARACTERÍSTICAS DEL PLIEGO

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO.

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO.

ÍNDICE CAPÍTULO 1. Ámbito de aplicación de la LCSP CAPÍTULO 2. Delimitación de la tipología contractual

Objeto de la contratación: La ejecución de obras para reforma de cocina-comedor en el CEP Itsasoko Ama LHI de Santurtzi

Lote Denominación Código CPV 001 LOTE 1. SERV.ITES PROV:LE Y VA LOTE 2.SERV.ITES PROV:BU,PA Y SO

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO.

Cuadro resumen de características del contrato Expediente: « /31/3001» Universidad de La Rioja 1

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO DE ALQUILER DE VALLAS PARA SAN FERMIN 2016

CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

Capacidad de obrar. Prohibiciones de contratar.

V.- CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS. CONTRATACION DE SERVICIO MEDIANTE PROCEDIMIENTO NEGOCIADO CON O SIN PUBLICIDAD

INSTRUCCIONES INTERNAS DE MERCAZARAGOZA S.A. (Aprobadas por el Consejo de Administración el 15 de junio de 2016)

CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIOS DEL EXCMO AYUNTAMIENTO DE LEÓN

Expediente nº: 1.5/2011 Aplicación Presupuestaria:

A.1. Precio a tanto alzado: Importe (IVA excluido): IVA: Total: En caso de precio a tanto alzado con precio cerrado (Art. 233.

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO.

Expediente nº: 3/2011 Aplicación Presupuestaria: 620/251M

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CONTRATO DE OBRA PÚBLICA. CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO

V.- CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS.

2.- OBJETO DEL CONTRATO Y CODIFICACIÓN CPA/CPV. SUJECIÓN A REGULACIÓN ARMONIZADA. LOTES.

EXPEDIENTE PA. CENTRO DIRECTIVO: Dirección General de Producción Agropecuaria y Desarrollo Rural

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

Expediente nº: 04/14 Aplicación Presupuestaria: 223/251M

LISTA DE CONTROL - CONTRATACIÓN PÚBLICA /MODERACIÓN DE COSTES

1. Comparación de los índices

-CODIFICACION SEGÚN LA NOMENCLATURA DE LA CPV: : Servicios de formación profesional

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO.

2. TRAMITACIÓN: Ordinaria. 3. PROCEDIMIENTO Y FORMA DE ADJUDICACIÓN: Abierto y adjudicación en base a varios criterios.

1. OBJETO DEL CONTRATO.

V.- CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS. CONTRATACION DE SERVICIO MEDIANTE PROCEDIMIENTO NEGOCIADO CON O SIN PUBLICIDAD

Texto Refundido (RDLeg. 3/2011, de 14 Nov.) Proyecto de Ley (BOCG 2 Dic. 2016)

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO.

-EXISTENCIA DE LOTES E IDENTIFICACION: Sí. Se podrá presentar oferta para uno, varios o todos los lotes.

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO DE SUMINISTRO DE PANTALONES PARA POLICIA MUNICIPAL

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO.

Expediente nº: 1/ Aplicación Presupuestaria:

CARATULA DEL PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO ESPECIAL QUE

CARÁTULA DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES TIPO DE CONTRATO: SERVICIOS PROCEDIMIENTO: ABIERTO

1.- OBJETO DEL CONTRATO:

PLIEGO DE CLAÚSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

Expediente nº: 2/2014 Aplicación Presupuestaria: A 251M

IV.- CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS. CONTRATACION DE SERVICIO MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO O RESTRINGIDO

TÍTULO PRELIMINAR Disposiciones generales CAPÍTULO I. Objeto y ámbito de aplicación de la Ley

PLIEGO DE CLAÚSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

Trabajamos para ti c/víctor de la Serna, Madrid. T /F

-POSIBILIDAD DE PRORROGAS: Sí. Hasta un máximo de dos años.

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO DE SUSTITUCIÓN DEL PAVIMENTO DEL POLIDEPORTIVO ERMITAGAÑA

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD.

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO DE ADJUDICACIÓN

PLIEGO DE CLAÚSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

CUADRO RESUMEN 2.- CENTROS VINCULADOS AL CONTRATO *COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE GRANADA * AGS SUR DE GRANADA * AGS NORDESTE DE GRANADA.

Expediente: /12/ Objeto: Servicios de mantenimiento de cortafuegos y seguridad

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO.

Expediente nº:

Ley de Contratos del Sector Público. Tabla de equivalencias entre el TRLCSP 2011 y la LCSP 2017

V.- CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS. CONTRATACION DE SERVICIO MEDIANTE PROCEDIMIENTO NEGOCIADO CON O SIN PUBLICIDAD

Trabajos de archivo digital y físico de la documentación de la Gerencia Territorial del Catastro de Cádiz, en los edificios de Cádiz y Jerez Fra.

CERTIFICADO DE CONTROL CONTRATACIÓN PÚBLICA/MODERACIÓN DE COSTES

CONTRATOS DEL SECTOR PUBLICO: CONTRATO DE SERVICIOS

Expediente: /12/3003

TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO APROBADO POR REAL DECRETO LEGISLATIVO 3/2011, DE 14 DE NOVIEMBRE CUADRO DE CONCORDANCIAS

PLIEGO DE CLAÚSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES

Expediente: /12/3002

CUADRO DE CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO DE Suministro de piezas y reparación de averías en equipamientos informáticos.

39. Contratos de servicios.

El contrato va dirigido a satisfacer las necesidades de (centro directivo o unidad):

IV.- CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS. CONTRATACION DE SERVICIO MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO O RESTRINGIDO

PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD PNSP 2016/009 (BIS): Suministro de Medicamentos Exclusivos {Ce/genes) Página 1 de 45

Diputación de Córdoba

Expediente: Nº: 1/2011 Aplicación Presupuestaria:

Comissió de Qualificació i Avaluació Documental (CQAD) Govern de les Illes Balears

1. OBJETO DEL CONTRATO:

Expediente: /11/ Objeto: Suministro de energía eléctrica para la Universidad de La Rioja

Expediente: /12/5005

Servicio de Contratación y Patrimonio AYUNTAMIENTO DE ALICANTE

1. Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público:

HOJA-RESUMEN DEL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO.

2. -PLAZO DE DURACION DEL CONTRATO: Dos años. -POSIBILIDAD DE PRORROGAS: Sí. Hasta un máximo de dos años.

Estructura del Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público

A los efectos de la nomenclatura del Vocabulario Común de Contratos (CPV) de la Comisión Europea la codificación correspondiente es:

DIAGRAMAS DE PROCESOS CLAVE Servicio de Contratación DIAGRAMAS DE PROCESOS CLAVE SERVICIO DE CONTRATACIÓN

Sección I - Administración Local Ayuntamientos

1.- ÓRGANO DE CONTRATACIÓN

1. OBJETO DEL CONTRATO: Obras de reparación del aliviadero del embalse de Aranzelai. CODIFICACION SEGÚN LA NOMENCLATURA DE LA CPV:

V.- CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS. CONTRATACION DE OBRAS MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO O RESTRINGIDO

CLASIFICACIÓN DE PRODUCTOS POR ACTIVIDADES (Reglamento 451/2008 de la Comisión)

Expediente n.º: CO/41/09. CARÁTULA del pliego de cláusulas administrativas particulares. Tipo de contrato: CONTRATO DE OBRAS Procedimiento: Abierto

Transcripción:

AYUNTAMIENTO Vicesecretaria General DE SEGOVIA Sección de Patrimonio y Contratación COMUNICACIÓN Aunque la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Publico ha introducido importantes innovaciones, de las que tuvimos un primer avance en la jornada monográfica celebrada el pasado día 28 de abril, hay una actividad que permanece, como no podía ser de otro modo, que es la necesidad de unas actuaciones previas y de un Informe por parte del servicio interesado en la contratación, el Servicio gestor -es decir, el destinatario de la prestación en que se concreta el contrato propuesto o promotor del contrato- y en relación con cuya confección se remite un Modelo, que deberéis adaptar a vuestras necesidades, y remitir a la Sección de Contratación junto con la correspondiente documentación preceptiva. El primer documento que debe contener el expediente de contratación es el Informe previo del servicio o dependencia que proponga la contratación, en el que se justifique la necesidad de la misma. Deberá contenerse en este Informe previo la finalidad del contrato y las necesidades a satisfacer, así como toda referencia a elementos afectados por la ejecución del contrato. La justificación de la necesidad del contrato, por parte del Servicio que propone la contratación, es uno de los requisitos para la iniciación del expediente de contratación, según dispone el artículo 93 de la ley, en el sentido de que el contrato sea necesario para el cumplimiento y realización de los fines institucionales del ente, organismo o entidad contratante. En tal sentido la naturaleza y extensión de las necesidades que pretenden cubrirse y la idoneidad de su objeto y contenido para satisfacer las necesidades que pretenden cubrirse DEBEN SER DETERMINADOS CON PRECISIÓN Y QUEDAR CONSTANCIA DE ELLO EN LA DOCUMENTACIÓN PREPARATORIA DEL EXPEDIENTE. Desaparece, en los contratos de servicios, la exigencia de informe sobre insuficiencia de medios. En base a este informe previo, y de acuerdo con lo indicado en el citado artículo 93 de la Ley, se acordará la iniciación del expediente. Esta decisión, en forma de PROVIDENCIA, será adoptada por el Concejal Delegado del área de actuación municipal que promueve la contratación, por Delegación del órgano de contratación. En la misma podrán contenerse la indicación de las actuaciones a realizar, tales como: la redacción del proyecto o Memoria valorada de las obras, en su caso, la preparación de los pliegos de prescripciones técnicas, la elaboración del Presupuesto en base al que se determine el precio del contrato, la solicitud de la oportuna documentación sobre la existencia de crédito para el gasto que se originará, y la confección el Informe del servicio gestor en el que se contendrán las indicaciones procedentes en relación con la confección del pliego de cláusulas administrativas particulares. Ultimadas estas actuaciones, el informe redactado por el Servicio Gestor, según modelo adjunto, deberá remitirse a la Sección de Contratación a los efectos de continuar con la tramitación del expediente, junto con la siguiente documentación: LCSP - 1. INFORME DEL SERVICIO GESTOR - COMUNICACIÓN Y MODELOS.docPlaza Mayor,1 40001 Segovia Tfno: (921) 419800 Fax: (921) 419840 1

- El Proyecto Técnico general o simplificado- aprobado y supervisado, junto con el Acta de replanteo y la Declaración de obra completa susceptible de ser entregada al uso público, cuando se trate de la ejecución de obras e instalaciones y el de Explotación del Servicio cuando se proponga la gestión de alguno de ellos. - El Pliego de Prescripciones Técnicas. - El Presupuesto en base al que se determine el precio del contrato. - El Certificado de existencia de Consignación Presupuestaria. Esto sin perjuicio, de otra documentación que sea preceptiva atendiendo a la modalidad de contrato o del procedimiento propuesto. A fin de facilitaros la cumplimentación de esta documentación se adjunta Modelo I, de INFORME PREVIO, JUSTIFICATIVO DE LA NECESIDAD DE LA CONTRATACIÓN Modelo II, de PROVIDENCIA DE INCOACIÓN, y Modelo III, de INFORME DEL SERVICIO GESTOR, En relación con la confección del INFORME DEL SERVICIO GESTOR, se acompañan, además, algunas NOTAS Y ACLARACIONES en relación con las previsiones contenidas en la nueva ley que esperamos os sean de utilidad. Segovia, mayo de 2008. Plaza Mayor,1 40001 Segovia Tfno: (921) 419800 Fax: (921) 419840 2

Modelo I, INFORME PREVIO, JUSTIFICATIVO DE LA NECESIDAD DE LA CONTRATACIÓN 1. SERVICIO O DEPARTAMENTO QUE PROPONE LA CONTRATACIÓN Y AL QUE VA DIRIGIDA LA PRESTACIÓN EN QUE SE CONCRETA EL CONTRATO.- 2. PRESTACIÓN CUYA CONTRATACIÓN SE PROPONE (OBJETO DEL CONTRATO). 3. NECESIDADES QUE PRETENDEN CUBRIRSE CON EL CONTRATO PROYECTADO, Y JUSTIFICACION DEL CUMPLIMIENTO Y REALIZACIÓN DE LOS FINES INSTITUCIONALES DEL ÓRGANO DE CONTRATACIÓN CON LA SATISFACCIÓN DE ESTA NECESIDAD (Competencia Municipal). 4. IDONEIDAD DEL OBJETO Y CONTENIDO DEL CONTRATO PARA SATISFACER LAS NECESIDADES QUE PRETENDEN CUBRIRSE. Segovia, a de de 2 (El Jefe del Departamento) Plaza Mayor,1 40001 Segovia Tfno: (921) 419800 Fax: (921) 419840 3

Modelo II, PROVIDENCIA DE INCOACIÓN DE EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DON / DOÑA Concejal delegado de Segovia, Visto el informe emitido por: SERVICIO O DEPARTAMENTO QUE PROPONE LA CONTRATACIÓN Y AL QUE VA DIRIGIDA LA PRESTACIÓN EN QUE SE CONCRETA EL CONTRATO: En relación con la contratación de: PRESTACIÓN CUYA CONTRATACIÓN SE PROPONE (OBJETO DEL CONTRATO): Y a la vista de la NECESIDADES QUE PRETENDEN CUBRIRSE CON EL CONTRATO PROYECTADO Y LA JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO Y REALIZACIÓN DE LOS FINES INSTITUCIONALES DEL ÓRGANO DE CONTRATACIÓN CON LA SATISFACCIÓN DE ESTA NECESIDAD (Competencia Municipal). INCOESE EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN AL EFECTO, DEBIENDO PROCEDERSE A LA REALIZACIÓN DE LAS SIGUIENTES ACTUACIONES, CON CARÁCTER PREVIO A LA REMISIÓN DE DOCUMENTACIÓN A LA SECCIÓN DE PATRIMONIO Y CONTRATACIÓN: Redacción del Proyecto Técnico o Memoria valorada de las obras, su aprobación y supervisión. Replanteo previo de la obra. Preparación de los pliegos de prescripciones técnicas, Elaboración del Presupuesto en base al que se determine el precio del contrato, Solicitud de la oportuna documentación sobre la existencia de crédito para el gasto que se originará Confección del Informe del servicio gestor en el que se contendrán las indicaciones procedentes en relación con la redacción del pliego de cláusulas administrativas particulares. (Firma) Plaza Mayor,1 40001 Segovia Tfno: (921) 419800 Fax: (921) 419840 4

MODELO III INFORME DEL SERVICIO GESTOR PARA LA TRAMITACIÓN DE LOS EXPEDIENTES DE CONTRATACIÓN. 1. SERVICIO O DEPARTAMENTO QUE PROPONE LA CONTRATACIÓN Y AL QUE VA DIRIGIDA LA PRESTACIÓN EN QUE SE CONCRETA EL CONTRATO: 2. ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA REDACCIÓN PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES: OBJETO DEL CONTRATO.- Descripción.- Calificación.- [ ] CONTRATO ADMINISTRATIVO DE [ ] OBRAS.- [ ] Obras de primer establecimiento, reforma o gran reparación. [ ] Obras de reparación simple, restauración o rehabilitación. [ ] Obras de conservación y mantenimiento. [ ] Obras de demolición. [ ] CONCESIÓN DE OBRAS PÚBLICAS.- [ ] GESTIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS.- [ ] SUMINISTRO. [ ] SERVICIOS.- [ ] COLABORACIÓN ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y EL SECTOR PRIVADO.- [ ] MIXTOS.- [ ] CONTRATACIÓN CONJUNTA DE LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO Y LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS CORRESPONDIENTES. Plaza Mayor,1 40001 Segovia Tfno: (921) 419800 Fax: (921) 419840 5

Lotes: [ ] CONTRATOS SUJETOS A UNA REGULACIÓN ARMONIZADA [ ] CONTRATO ADMINISTRATIVO ESPECIAL [ ] CONTRATO PRIVADO Codificación: Proyecto: NECESIDADES ADMINISTRATIVAS QUE SE SATISFARÁN.- DETERMINACIÓN DEL RESPONSABLE DEL CONTRATO.- Funciones que se le asignan: PRESUPUESTO DE LICITACIÓN Y SU DISTRIBUCIÓN EN ANUALIDADES.- EXISTENCIA DE LOS CRÉDITOS PRECISOS. PLAZO DE EJECUCIÓN O DE DURACIÓN DEL CONTRATO (PRÓRROGA).- PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN Y CRITERIOS.- TRAMITACIÓN (ORDINARIA, ABREVIADA (URGENTE).- CRITERIOS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO.- CUANDO EL CONTRATO SE ADJUDIQUE POR PROCEDIMIENTO ABIERTO: Criterios de valoración de las ofertas por orden decreciente de importancia y su ponderación: 1. Criterios evaluables de forma automática por aplicación de fórmulas matemáticas. Expresión de la fórmula a aplicar. 2. Criterios cuya valoración exija un juicio de valor. Expresión de la forma de evaluación Procedencia de la designación del Comité de expertos. Composición. CUANDO EL CONTRATO SE ADJUDIQUE POR PROCEDIMIENTO NEGOCIADO: Aspectos económicos y técnicos que, en su caso, hayan de ser objeto de negociación con las empresas. Plaza Mayor,1 40001 Segovia Tfno: (921) 419800 Fax: (921) 419840 6

Relación de las empresas a invitar. En su caso, determinación de Fases de negociación, a fin de reducir el número de ofertas a negociar, mediante la aplicación de los criterios de adjudicación que se señalen. EN EL NEGOCIADO CON PUBLICIDAD. Criterios objetivos de solvencia con arreglo a los cuales serán elegidos los candidatos que serán, invitados a presentar ofertas. CAPACIDAD DEL CONTRATISTA. ACREDITACIÓN DE LA SOLVENCIA ECONÓMICA, FINANCIERA Y TÉCNICA O PROFESIONAL. CLASIFICACIÓN.- Clasificación.- Solvencia económica y financiera.- Solvencia técnica y profesional.- COMPOSICIÓN DE LA MESA DE CONTRATACIÓN.- Composición. Ofertas con valores anormales o desproporcionados. AUTORIZACIÓN DE VARIANTES O ALTERNATIVAS.- GARANTÍAS PROVISIONALES Y DEFINITIVAS.- GARANTÍA PROVISIONAL.- Importe y Justificación GARANTÍA DEFINITIVA.- DERECHOS Y OBLIGACIONES ESPECÍFICAS Y CONDICIONES ESPECIALES DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO.- REFERENCIA AL RÉGIMEN DE PAGOS.- REVISIÓN DE PRECIOS O INDICACIÓN EXPRESA DE SU IMPROCEDENCIA.- Procedencia o improcedencia Sistema de revisión de precios. (Cuando el índice de referencia que se adopte sea el Índice de Precios al Consumo elaborado por el Instituto Nacional de Estadística o cualquiera de los índices de los grupos, subgrupos, clases o subclases que en él se integran, la revisión no podrá superar el 85 por ciento de variación experimentada por el índice adoptado. Plaza Mayor,1 40001 Segovia Tfno: (921) 419800 Fax: (921) 419840 7

CAUSAS ESPECIALES DE RESOLUCIÓN DEL CONTRATO.- SUPUESTOS EN LOS QUE LOS INCUMPLIMIENTOS DE CARÁCTER PARCIAL SERÁN CAUSA DE RESOLUCIÓN.- PENALIDADES ADMINISTRATIVAS QUE SERÁN DE APLICACIÓN.- RECEPCIÓN DEL CONTRATO Y PLAZO DE GARANTÍA DE LA PRESTACIÓN CONTRATADA O JUSTIFICACIÓN DE SU NO ESTABLECIMIENTO.- PARTE O TANTO POR CIENTO DE LAS PRESTACIONES SUSCEPTIBLES DE SER SUBCONTRATADAS.- OBLIGACIÓN DEL CONTRATISTA DE GUARDAR SIGILO.- Precisión de los datos a los que se extiende esta obligación: Información que tenga el carácter de confidencial. LOS RESTANTES DATOS Y CIRCUNSTANCIAS QUE SE EXIJAN EN CADA CASO CONCRETO: CONTENIDOS ESPECÍFICOS QUE HA DE RECOGER EL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES, EN ATENCIÓN A LA MODALIDAD DEL CONTRATO. 3. CONTENIDOS ESPECÍFICOS QUE HA DE RECOGER EL PLIEGO DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES, EN ATENCIÓN A LA MODALIDAD DEL CONTRATO: EN LOS CONTRATOS DE OBRAS: REFERENCIA AL PROYECTO.- Denominación: Redactor: Órgano y fecha de la resolución aprobatoria: EN LOS CONTRATOS DE CONCESIÓN DE OBRAS PÚBLICAS Ver el Artículo 115. Pliegos de cláusulas administrativas particulares. EN LOS CONTRATOS DE GESTIÓN DE SERVICIOS. Régimen jurídico del servicio. Plaza Mayor,1 40001 Segovia Tfno: (921) 419800 Fax: (921) 419840 8

Los pliegos fijarán las condiciones de prestación del servicio y, en su caso, fijarán las tarifas que hubieren de abonar los usuarios, los procedimientos para su revisión, y el canon o participación que hubiera de satisfacerse a la Administración. Anteproyecto de explotación y de las obras precisas Plazo para que los licitadores puedan solicitar las aclaraciones que estimen pertinentes sobre su contenido. CONTRATOS DE COLABORACIÓN ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y EL SECTOR PRIVADO Ver LCSP.- Artículo 120. Clausulado del contrato. - Identificación de las prestaciones principales - Condiciones de reparto de riesgos entre la Administración y el contratista - Objetivos de rendimiento asignados al contratista - Remuneración del contratista - Causas y procedimientos para determinar las variaciones de la remuneración a lo largo del periodo de ejecución del contrato. - Fórmulas de pago... - Fórmulas de control por la administración de la ejecución del contrato... - Sanciones y penalidades aplicables - Condiciones en que puede, a la modificación de determinados aspectos del contrato o a su resolución... - Control que se reserva la Administración sobre la cesión total o parcial del contrato. - Destino de las obras y equipamientos objeto del contrato a la finalización del mismo. - Garantías que el contratista afecta al cumplimiento de sus obligaciones. - Referencia a las condiciones generales y,, a las especiales, que la Ley establece respecto a las prerrogativas de la administración y a la ejecución, modificación y extinción de los contratos. EN LOS CONTRATOS DE SUMINISTROS Entrega y recepción. Pago del precio. El adjudicatario tendrá derecho al abono del precio de los suministros efectivamente entregados y formalmente recibidos por la Administración con arreglo a las condiciones establecidas en el contrato. Pago en metálico y en otros bienes. Facultades de la Administración en el proceso de fabricación. Modificación del contrato de suministro. Plaza Mayor,1 40001 Segovia Tfno: (921) 419800 Fax: (921) 419840 9

Gastos de entrega y recepción. Los gastos de la entrega y transporte de los bienes objeto del suministro al lugar convenido serán de cuenta del contratista. Si los bienes no se hallan en estado de ser recibidos se hará constar así en el acta de recepción y se darán las instrucciones precisas al contratista para que subsane los defectos observados o proceda a un nuevo suministro de conformidad con lo pactado. Si durante el plazo de garantía se acreditase la existencia de vicios o defectos en los bienes suministrados tendrá derecho la Administración a reclamar del contratista la reposición de los que resulten inadecuados o la reparación de los mismos si fuese suficiente. Si el órgano de contratación estimase, durante el plazo de garantía, que los bienes suministrados no son aptos para el fin pretendido, como consecuencia de los vicios o defectos observados en ellos e imputables al contratista y exista la presunción de que la reposición o reparación de dichos bienes no serán bastantes para lograr aquel fin, podrá, antes de expirar dicho plazo, rechazar los bienes dejándolos de cuenta del contratista y quedando exento de la obligación de pago o teniendo derecho, en su caso, a la recuperación del precio satisfecho. Causas de resolución del contrato de suministro Son causas de resolución del contrato de suministro, además de las señaladas en el artículo 206, las siguientes: a) La suspensión, por causa imputable a la Administración, de la iniciación del suministro por plazo superior a seis meses a partir de la fecha señalada en el contrato para la entrega, salvo que en el pliego se señale otro menor. b) El desistimiento o la suspensión del suministro por un plazo superior al año acordada por la Administración, salvo que en el pliego se señale otro menor. c) Las modificaciones en el contrato, aunque fueran sucesivas, que impliquen, aislada o conjuntamente, alteraciones del precio del contrato en cuantía superior, en más o en menos, al 20 por ciento del precio primitivo del contrato, con exclusión del Impuesto sobre el Valor Añadido, o representen una alteración sustancial de la prestación inicial. La resolución del contrato dará lugar a la recíproca devolución de los bienes y del importe de los pagos realizados, y, cuando no fuera posible o conveniente para la Administración, habrá de abonar ésta el precio de los efectivamente entregados y recibidos de conformidad. En el supuesto de suspensión de la iniciación del suministro por tiempo superior a seis meses, sólo tendrá derecho el contratista a percibir una indemnización del 3 por ciento del precio de la adjudicación. En el caso de desistimiento o de suspensión del suministro por plazo superior a un año por parte de la Administración, el contratista tendrá derecho al 6 por ciento del precio de las entregas dejadas de realizar en concepto de beneficio industrial. EN LOS CONTRATOS DE SERVICIO: Relaciones laborales.- A la extinción de los contratos de servicios, no podrá producirse en ningún caso la consolidación de las personas que hayan realizado los trabajos objeto del contrato como personal del ente, organismo o entidad del sector público contratante. Sistema de determinación del precio.- En el pliego de cláusulas administrativas se establecerá el sistema de determinación del precio de los contratos de servicios, que podrá estar referido a componentes de la prestación, unidades de ejecución o unidades de tiempo, o fijarse en un tanto alzado cuando no sea posible o conveniente su descomposición, o resultar de la aplicación de honorarios por tarifas o de una combinación de varias de estas modalidades. Plaza Mayor,1 40001 Segovia Tfno: (921) 419800 Fax: (921) 419840 10

En los contratos de servicios que tengan por objeto el desarrollo y la puesta a disposición de productos protegidos por un derecho de propiedad intelectual o industrial.- Previsiones sobre la cesión de éste a la Administración contratante. Si no se dispusiere otra cosa estos contratos llevan aparejada la cesión de este derecho a la Administración contratante En todo caso, y aun cuando se excluya la cesión de los derechos de propiedad intelectual, el órgano de contratación podrá siempre autorizar el uso del correspondiente producto a los entes, organismos y entidades pertenecientes al sector público a que se refiere el artículo 3.1. Subsanación de errores y corrección de deficiencias. Indemnizaciones. 4. EN CUANTO AL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES Según lo previsto en el artículo 93.3 de la LCSP.: 3. Al expediente se incorporarán el pliego de cláusulas administrativas particulares y el de prescripciones técnicas que hayan de regir el contrato. En cumplimiento del mencionado precepto, SE ACOMPAÑA EL PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS que han de regir la realización de la prestación con la definición de sus calidades, redactado por ( ) Segovia a de de Plaza Mayor,1 40001 Segovia Tfno: (921) 419800 Fax: (921) 419840 11