TRANSPARENCIA Y RESPONSABILIDAD

Documentos relacionados
EL CENTRO DE RECURSOS PARA LA INNOVACIÓN SOCIAL, DESARROLLO LOCAL, ECONOMÍA SOLIDARIA Y COOPERATIVISMO

Transformar los territorios desde la economía solidaria

MEMORIA. Mayo 2008 Mayo 2009

Economía Solidaria y alternativa su desarrollo y realidad en España REAS Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria

integrales Guía de cooperativas en la Comunidad de Madrid Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro

Introducción a la economía solidaria

Seminario Construyendo un Mercado Alternativo de Economía Solidaria Bilbao. Viernes 6 de noviembre de Susana Ortega-

Procesos participativos con enfoque de género

TORRE JUSSANA CENTRO DE SERVICIOS PARA LAS ASOCIACIONES

Economía solidaria. Economía solidaria. Es esta la economía que queremos? REAS: carta de la economía solidaria UPM 06/10/2011

emoria de actividades

PROGRAMA de Abril de 2013 Córdoba

Introducción a la economía solidaria

Jornada Ante la (s) crisis, una economía solidaria ya es posible. Conclusiones grupo de trabajo Mercado Social

FIARE BANCA ETICA Nuestro interés cambia el mundo


GUÍA PARA LA CONSOLIDACIÓN DE COOPERATIVAS DE CONSUMIDORES Y USUARIOS SOSTENIBLES Y RESPONSABLES. Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo, GANDHI

Emprendimiento cooperativo para mujeres

DOCUMENTO MARCO DE TRABAJO

Presentación en La Rioja 18 noviembre 08

Estrategia Municipal de Economía Social y Solidaria del Ayuntamiento de Madrid

III JORNADA SOBRE RSC EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES. Cátedra de Finanzas Internacionales Universitat de València Santander Universidades

Introducción a la economía solidaria

La banca ética como. XXXI Cursos de verano de la UPV/EHU, Junio 2016

Convenio de colaboración

PLAN ESTRATÉGICO OUI Aprobado por la Asamblea General de la OUI

10. PROPUESTAS PARA CONTRIBUIR A UNA ECONOMÍA MÁS SOLIDARIA

Programa de Fomento a la Economía Social

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA

III Jornadas Pan-europeas de educación ambiental hacia la sostenibilidad

Convenio: Promoción de la ESS en la ciudad de Madrid

PROGRAMA de Abril de 2013 Córdoba

PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA: COMERCIO JUSTO Y CONSUMO SOSTENIBLE: CONTRUYENDO UNA ECONOMÍA CON VALORES!

Fundación Mary Ward. PLAN estratégico


Ley 5/2011 de 29 de marzo, de Economía Social

PROGRAMA. (Versión definitiva)

FIARE BANCA ETICA El interés más alto es el interés colectivo Juan Garibi

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y LA CIUDADANÍA GLOBAL

Zaragoza a 15 de noviembre de 2006 EL PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL PSOE. Fdo.- Carlos Pérez Anadón

2ª feria de economía solidaria de Madrid dossier entidades [expositores]

INFORME DE ECONOMÍA SOLIDARIA 2017 ECONOMÍA Y PERSONAS

V JORNADAS ESTRATEGIAS DE EMPLEO PARA PERSONAS INMIGRANTES "Economía Social como Oportunidad de Inserción Sociolaboral.

Primera Convocatoria de Proyectos, octubre 2016

Seminario viernes 6 de noviembre de 2009, Bilbao. Construyendo un Mercado Alternativo de Economía Solidaria

La Economía Social en Cataluña

Día: 01/06/2016. Sala: BIZECONOMIASOCIAL

AL AYUNTAMIENTO PLENO

ESTRATEGIA DE EMPRENDIMIENTO Y EMPLEO JOVEN Plan de Actuación

Primer Encuentro de Economía Social en México de octubre 2014

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2017 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7 BENEFICIARIOS PREVISTOS: FISABIO 10,00 ORIGEN:

CAMBIAMOS PRESENTES, CONSTRUIMOS FUTUROS

Plan Marco Ciudadanía y Convivencia I PLAN ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO

Mucha gente pequeña, en muchos lugares pequeños, harán cosas pequeñas que transformarán el mundo

SEMINARIO INTERNACIONAL LA GESTIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Medidas para un plan municipal de fomento de la Economía social

Mesa Redonda 2 Universidades, ESS modus operandi y políticas públicas

y Mediana Empresa DGPYME Barquisimeto, 21 de mayo de 2009

Economía Social Solidaria Conceptos, valores y principios

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y LA ECONOMÍA SOCIAL HERRAMIENTAS DE MEJORA COMPETITIVA PARA LA EMPRESA

Seminario Tercer Sector y Economía Social

DECLARACIÓN DE INTERÉS PARA LA CONSTITUCIÓN DEL PACTO LOCAL POR EL EMPLEO DE CÁCERES

1.4 Informar sobre los cauces a seguir para que las mujeres en situación irregular formalicen su situación laboral, especialmente las inmigrantes.

GESTION DEL VOLUNTARIADO

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( )

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA

ANEXO: PRIORIDADES - OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Plan Director

PLAN DE ACTUACION ASOCIACION DOMITILA FADEMUR CANARIAS. EIS AILA DEPENDENCIA.

La adaptación de la organización municipal a los nuevos tiempos haciéndola más operativa, sencilla, flexible y próxima.

26 de Julio de 2011 ASAMBLEA SOCIOS.

CURSO DE EXPERTO/A EN CONTRATACIÓN PÚBLICA RESPONSABLE (2ª Edición) Madrid, del 1 al 29 de septiembre de 2018

LA DIMENSION ECONOMICA DEL DESARROLLO HUMANO LOCAL: LA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA

Indicadores del Balance Social 2014 de Som Energia, SCCL

RESUMEN -LIQUIDACION PRESUPUESTO 2016 (31/12/2016) PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS

RedES RED DE ESCUELAS SOLIDARIAS

Memoria 2016 ASOCIACIÓN AD LOS MOLINOS. Cuando soplan los vientos de cambio, en lugar de construir muros, construyamos Molinos.

Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza

PLAN DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Y SENSIBILIZACIÓN FUNDACIÓN FADE

Resolución de los actores de la Economía Social reunidos con ocasión de la 7ª Conferencia Europea de la Economía Social

Un Plan de Comunicación para la Economía Social y Solidaria

Plan de Actuaciones 2018

Plan Director Fundación Aquae Daniel Astete

Plan Director de COMERCIO

DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local

INCLUSIÓN SOCIOECONÓMICA

Presentación El Programa Ecoescuelas La Red Andaluza de Ecoescuelas Qué es una Ecoescuela? El proceso metodológico El Galardón Por qué pertenecer a

IMPULSAMOS UN NUEVO ORDEN INTERNACIONAL QUE GENERE RELACIONES COMERCIALES JUSTAS Y EQUITATIVAS, BASADAS EN EL RESPETO Y LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS

Asociación constituida desde 1994 como plataforma a nivel estatal de entidades recuperadoras de residuos con fines sociales.

A VECINAL. Supermercado Cooperativo. en Zaragoza.

III PLAN ESTRATÉGICO

ESTRATEGIA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO - SETEM

ACCIONES DESARROLLADAS

Objetivo general: Fomentar la cultura emprendedora y la empleabilidad de las personas participantes a través de la creación de empresas cooperativas.

Un cluster es un grupo de empresas. e instituciones de soporte. concentradas en un territorio. que compiten en un mismo negocio

El papel de las Instituciones en los Seminarios Internacionales de CEDERUL 29 y 30 de Octubre 2015 Escuela Politécnica Superior de Huesca

Plan Elche Emprende. Para el fomento del emprendimiento en Elche. Concejalía de Empresa y Empleo Ayuntamiento de Elche

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Servicios financieros éticos y solidarios

Transcripción:

REAS ARAGÓN

ÍNDICE 5 PRESENTACIÓN 6 QUÉ NOS MUEVE 9 TRANSPARENCIA Y RESPONSABILIDAD 10 QUÉ HACEMOS 22 ESPACIOS DE REFLEXIÓN Y DEBATE 26 CONSTRUYENDO REDES 30 SEIS RETOS DE FUTURO 32 PARA SUMARTE A NUESTRO PROYECTO

REAS ARAGÓN Espacio Cooperativo C/ Mayoral, 9, local 50003 Zaragoza Tel. 976 442 271 www.reasaragon.net www.economiasolidaria.org reasaragon@reasnet.com Reas Aragón @REAS_Aragon Impreso en papel reciclado IMPRESIÓN Germinal DISEÑO Y MAQUETACIÓN Base Digital Ana Maketa

5 PRESENTACIÓN REAS ARAGÓN es una asociación sin carácter lucrativo. Nace en 2001 y está compuesta por empresas y entidades aragonesas de Economía Solidaria y también por personas comprometidas con su desarrollo y finalidad. Desde REAS pretendemos potenciar la economía como un instrumento que permita desarrollar una sociedad más justa y solidaria, caminando hacia el desarrollo sostenible y teniendo en cuenta la interdependencia de lo económico, lo social, lo ambiental y lo cultural.

6 QUÉ NOS MUEVE? Nuestro objetivo principal es hacer posible esa otra economía, la que pone en el centro de las relaciones económicas a las personas y el medio ambiente por encima de otros intereses. Potenciamos, apoyamos y coordinamos las iniciativas asociativas, empresariales, económicas y financieras que están comprometidas con los seis grandes principios de la carta solidaria: equidad, trabajo, respeto al medio ambiente, cooperación, sin carácter lucrativo y compromiso con el entorno.

GRANDES PRINCIPIOS DE LA CARTA SOLIDARIA

9 TRANSPARENCIA Y RESPONSABILIDAD Conscientes de la necesidad de valorar en qué medida nuestras prácticas organizacionales están en consonancia con los principios de la Economía Solidaria, las entidades de REAS Aragón junto con las del Mercado Social realizamos cada año el Balance Social. Una herramienta de reflexión acerca de cómo hacemos las cosas y cómo queremos hacerlas y, a la vez, un ejercicio de transparencia.

83% 10%

10 QUÉ HACEMOS? Enfocamos nuestros esfuerzos en fomentar la Economía Social y Solidaria (ESS) con sus principios y bases éticas y filosóficas. Esto nos lleva a: Potenciar y difundir la Economía Solidaria. Impulsar herramientas que ayuden al desarrollo de la ESS. Realizar acciones formativas. Fomentar el cooperativismo. Promover proyectos de investigación. Trabajar de forma coordinada con otras redes y entidades. Y estas líneas de acción se materializan en proyectos como los siguientes:

11

12 JORNADAS DE ECONOMÍA SOLIDARIA Son un espacio para el análisis, el diálogo y la reflexión sobre otra forma de entender y hacer economía. Con el paso del tiempo hemos comprobado que las Jornadas han servido de motor de la Economía Solidaria en Aragón puesto que a raíz de ellas han surgido nuevas experiencias y se ha demostrado que lo que ayer eran ideas hoy son realidades: finanzas éticas, auditoría y balance social, consumo responsable y mercado social, entre otras. Hemos promovido la realización de estas jornadas ininterrumpidamente desde 1996. En junio de 2015 celebramos su vigésimo aniversario. + INFO REASARAGON.NET

14 MERCADO SOCIAL El Mercado Social promovido por REAS en diferentes territorios es una red de producción, distribución, ahorro y consumo de bienes y servicios que funciona con criterios éticos, democráticos, ecológicos y solidarios. En Aragón, bajo la forma jurídica de cooperativa de servicios esta red aglutina a día de hoy a más de 100 socias entre entidades y consumidoras. A nivel estatal compartimos herramientas como una imagen común, un sistema de certificación de entidades proveedoras a través de la realización de la auditoría o balance social, la celebración de ferias y un catálogo común de productos y servicios procedentes de la Economía Social y Solidaria (energías renovables, finanzas y seguros éticos, alimentación ecológica y de comercio justo, turismo sostenible, ropa, muebles, papelería, cosmética, servicios de limpieza, de salud y cuidados, educación, jardinería, diseño gráfico, mensajería, construcción, asesoría, ocio y cultura, etc.) a través del portal mercadosocial.net + INFO ARAGON.MERCADOSOCIAL.NET

15

16 FINANZAS ÉTICAS Desde sus inicios REAS Aragón ha apoyado la construcción de la estructura de las finanzas éticas a nivel estatal y ha promovido su desarrollo en nuestro territorio. En 1998 nace la asociación Financiación Solidaria, íntimamente ligada a nosotros, que pone en marcha la primera experiencia de préstamos privados solidarios en nuestra comunidad autónoma. En 2005 impulsamos la creación de Coop57 Aragón, una réplica de la cooperativa creada en Cataluña bajo el mismo nombre, y que fue el inicio de la expansión del modelo de Coop57 a otras Comunidades Autónomas. En 2013 se dio un nuevo paso decisivo al constituirse Fiare Banca Ética en Aragón.

COOP57 (datos a 31 de diciembre de 2015) FIARE BANCA ÉTICA (datos a 30 de octubre de 2015) 17 700 socias de servicios (46 en Aragón) 3.358 socias colaboradoras (427 en Aragón) 30.331.114 saldo de las aportaciones de las socias 8.666.110 volumen de préstamos concedidos 1.901.035 capital social 1.201 personas socias 56.730.000 de ahorro 13.417.000 de préstamos concedidos 83 préstamos concedidos + INFO COOP57.COOP + INFO FIAREBANCAETICA.COOP

18 CENTRO DE RECURSOS PARA LA INNOVACIÓN SOCIAL, DESARROLLO LOCAL, ECONOMÍA SOLIDARIA Y COOPERATIVISMO Programa de acompañamiento a la creación y consolidación de iniciativas económicas, asociativas y empresariales, ligadas al desarrollo local y fundamentadas en los principios que sustentan la Economía Social y Solidaria. Lo impulsa REAS Aragón con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza. A través de diferentes líneas de actuación, se ofrecen herramientas, formación, materiales, tutorías y redes de apoyo para la puesta en marcha de emprendimientos colectivos, su consolidación o la reconversión de empresas existentes en entidades de Economía Social y Solidaria (ESS). Además, el Centro de Recursos va tejiendo durante su desarrollo una sólida red de relaciones que lo vinculan a redes más amplias de ESS, a proyectos de innovación social y a las herramientas de transformación descritas anteriormente: jornadas, mercado social, finanzas éticas.

EMPRENDIMIENTO Más de 400 personas promotoras Más de 150 proyectos atendidos Más de 100 puestos de trabajo 19 FORMACIÓN Más de 200 asistentes 23 formadores FORTALECIMIENTO DE REDES 5 nuevas redes generadas 7 convenios firmados + INFO EMPRENDES.NET

20 I CONGRESO INTERNACIONAL DE ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA En noviembre de 2014 Zaragoza se convierte en la capital internacional de la ESS al acoger el I Congreso Internacional de Economía Social y Solidaria, con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza. Bajo el lema «La economía se encuentra con las personas» se reúnen organizaciones sociales, administraciones, empresas, consumidoras y emprendedoras y se generan diálogos entre ellas. Se habla de innovación ciudadana en consumo, finanzas éticas, aportaciones y transferencias de conocimiento desde el feminismo y otras economías, creación y sostenibilidad del tejido solidario y economía solidaria en el medio rural. El encuentro dejó constancia de la dimensión de la ESS, de sus líneas de trabajo y de sus retos futuros. Una cita que se convierte imprescindible repetir y de la que REAS Euskadi coge el testigo para celebrar la segunda edición en noviembre de 2016.

21 RESULTADOS CONGRESO ESS 2014 198 entidades de ESS 481 participantes 120 ponentes 36 voluntarios 7 países representados 16 periodistas acreditados 9 sedes en Zaragoza + INFO ECONOMIAMEETING.NET

22 ESPACIOS DE REFLEXIÓN Y DEBATE Además de los grandes eventos como las Jornadas de Economía Solidaria o el I Congreso de Zaragoza, promovemos y participamos activamente en espacios de encuentro de dimensiones más reducidas en los que nos reunimos diferentes agentes vinculados a la ESS para reflexionar y debatir sobre nuestras propias prácticas y facilitar intercambios de experiencias e ideas, redes de colaboración y cooperación, y proyectos conjuntos. Algunos ejemplos: C2C / ConversacIoNes. Aprendizaje e intercambio de promotoras de la economía social y solidaria. http://emprendes.net/c2c/ COMUN_ESS. Herramientas y estrategias colectivas de comunicación al servicio de la ESS y la transformación social. http://comunicarestransformar.net/ Idearia (Córdoba). Encuentro Estatal bianual de Economía Alternativa y Solidaria.

24 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y ECONOMÍA SOCIAL Cada vez más las Administraciones Públicas se hacen conscientes de que las entidades de Economía Social y Solidaria pueden ser unas valiosas aliadas en la mejora de la vida de las personas y en la conformación de unos territorios más justos, democráticos y humanos. Nuestro interés se centra en reforzar, desde nuestra propia autonomía, los lazos con la administración pública, especialmente en el ámbito local, para favorecer la aparición de nuevas experiencias y la réplica de otras que ya existen desde principios de gestión democrática, colectiva y sostenible, así como para involucrarnos en la co-construcción de políticas públicas junto con otros agentes sociales. + INFO ADMINISTRACIONPUBLICA-ECONOMIASOCIAL.COM

COMPRA PÚBLICA SOCIALMENTE RESPONSABLE 25 Convencidos de que la incorporación de cláusulas sociales: asegura una mayor eficiencia en el gasto público, favorece la contratación de empresas comprometidas con la responsabilidad social y hace de la Administración un referente de igualdad y desarrollo sostenible. En REAS Aragón nos pusimos manos a la obra para elaborar una herramienta útil y práctica que ayudase al personal político y técnico competente en la materia y apoyar así la labor que desde las Administraciones Públicas se está realizando. + INFO WWW.CONTRATACIONPUBLICARESPONSABLE.ORG

26 CONSTRUYENDO REDES Para REAS Aragón es fundamental participar e integrarse en redes, cooperar con otras organizaciones del tejido social y económico. Entendemos esta colaboración como un camino que genera experiencias positivas, solidarias y transformadoras. Algunas de las redes que hemos impulsado y otras en las que participamos son las siguientes.

REAS RED DE REDES 27 Compuesta por las redes territoriales de Economía Solidaria del conjunto del Estado además de cuatro redes de ámbito sectorial: AERESS, Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria Mesa de Finanzas Éticas (FIARE Banca Ética, Coop57, Oikocredit, y CAES) Red de Finanzas Alternativas y Solidarias Som Energia Coordinadora de Comercio Justo Nace de la idea de que para transformar la sociedad tenemos que superar el aislamiento de las redes sectoriales y locales, cohesionándonos y siendo una realidad nacional e internacional, pudiendo así lanzar un mensaje unificado al conjunto de la ciudadanía. + INFO ECONOMIASOLIDARIA.ORG

28 CEPES ARAGÓN Aglutina a un amplio conjunto de entidades de la Economía Social de Aragón, heterogéneas en actividades, programas, estructuras e intereses, pero con unos principios comunes que articulan y dan identidad al sector: 1) La primacía de la persona y del objeto social sobre el capital. 2) La adhesión voluntaria y abierta. 3) El control democrático por sus miembros. 4) La conjunción de los intereses de los miembros usuarios y del interés general. 5) La defensa y aplicación de los principios de solidaridad y responsabilidad. 6) La autonomía de gestión e independencia respecto a los poderes públicos. 7) La mayor parte de los excedentes se destinan a la consecución de objetivos en favor del desarrollo sostenible, el interés de los servicios a los miembros y el interés general. + INFO ECONOMIASOCIALARAGON.ES

A MODO DE RESUMEN 29 REAS ARAGÓN participa en REAS ARAGÓN tiene firmados distintos convenios con

30 6 RETOS DE FUTURO INNOVACIÓN SOCIAL Incentivar el desarrollo de acciones de innovación social entendidas como aquellas intervenciones impulsadas por los distintos agentes sociales que propongan nuevas respuestas a problemas sociales a fin de mejorar la calidad y las condiciones de vida de la colectividad. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Promover espacios de encuentro y colaboración entre responsables políticos y técnicos de la Administración Pública y entidades de Economía Social y Solidaria aragonesa para avanzar en el análisis de posibilidades de colaboración y de las diferentes formas de llevarla a efecto.

COMUNICACIÓN Reflexionar sobre cómo comunicamos la Economía Social y Solidaria para hacernos más visibles y cercanos a la ciudadanía, a la vez que ésta nos identifica con los principios que nos mueven. 31 NUEVOS SECTORES DE ACTIVIDAD Ampliar las actividades económicas en las que está presente la Economía Social y Solidaria en Aragón a través de la puesta en marcha de un banco de ideas sostenibles como generador de nuevas iniciativas económicas: cooperativas de viviendas en cesión de uso, energías renovables, servicios de cuidados, agroecología o cultura, entre otros. CUIDADOS Y ECONOMÍA FEMINISTA Promover la gestión de los cuidados en las empresas y organizaciones de Economía Social y Solidaria apoyándonos en las metodologías y prácticas estudiadas por la economía feminista. FORTALECIMIENTO DE REDES Consolidar los vínculos establecidos con diferentes organizaciones e instituciones, así como establecer nuevos acuerdos de colaboración que favorezcan la realización de proyectos conjuntos.

32 PARA SUMARTE A NUESTRO PROYECTO Tanto si eres una entidad como una persona física puedes formar parte de REAS Aragón. Es un procedimiento sencillo. Escríbenos un mail explicando tu motivación por integrarte en nuestra red y te explicaremos los pasos que tienes que dar. Te ofrecemos incorporarte a un equipo de personas motivadas e implicadas en fomentar la economía solidaria, participar activamente en los grupos de trabajo, compartir conocimientos y aportar tus opiniones. Te animas?

Somos pocas, pero cada día somos más. Somos débiles, pero cada día tenemos más fuerza. Somos utópicas, pero cada día nuestras realidades son más tangibles. Somos consumidoras, pero cada día compramos con más criterios éticos. Somos ahorradoras que mantenemos al gran capital, pero cada día potenciamos más las finanzas éticas. Somos corresponsales del deterioro del planeta, pero cada día intentamos cuidar más a la madre Tierra. Somos gente muy diversa y dispersa, pero cada día estamos más y mejor organizadas. Somos, mayoritariamente, personas de Norte, pero cada día tenemos y hacemos más presente al Sur. Ya no somos inocentes, ni en la buena ni en la mala, pero seguimos apostando por cambiar esta sociedad. Y estamos convencidas de que la economía solidaria está cargada de futuro. SOMOS, Andrés Esteban Ecos Jornadas Economía Solidaria, 2001

Espacio Cooperativo Mayoral, 9, local, 50003 Zaragoza Tel. 976 442 271 www.reasaragon.net www.economiasolidaria.org reasaragon@reasnet.com Reas Aragón @REAS_Aragon