CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

Documentos relacionados
CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS

Transcripción:

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA A ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES Y OTRAS INSTITUCIONES CIVILES ASOCIACION DE MUJERES FE Y ESPERANZA, AMFE- SAN JACINTO, CHIQUIMULA DEL 01 DE JULIO DE 2005 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 GUATEMALA, MAYO DE 2015

Guatemala, 05 de mayo de 2015 Señora Eva Cruz Vicepresidenta Asociación de Mujeres Fe y Esperanza, AMFE- San Jacinto, Chiquimula, ubicada en Aldea Pastores, San Jacinto Chiquimula Su despacho Señora Eva Cruz En mi calidad de Contralor General de Cuentas y en cumplimiento de lo regulado en la literal k) del artículo 13 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas y sus reformas contenidas en el decreto 13-2013, hago de su conocimiento de manera oficial el informe de auditoría realizado por los auditores gubernamentales que fueron nombrados para el efecto y quienes de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica son responsables del contenido y efectos legales del mismo. Sin otro particular, atentamente,

Guatemala, 05 de mayo de 2015 Señora Eva Cruz Vicepresidenta Asociación de Mujeres Fe y Esperanza, AMFE- San Jacinto, Chiquimula, ubicada en Aldea Pastores, San Jacinto Chiquimula Su despacho Señora Eva Cruz: En mi calidad de Subcontralor de Probidad y en cumplimiento de lo regulado en la literal k) del artículo 13 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas y sus reformas contenidas en el decreto 13-2013, hago de su conocimiento de manera oficial el informe de auditoría realizado por los auditores gubernamentales que oportunamente fueron nombrados para el efecto y quienes de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica son responsables del contenido y efectos legales del mismo. Sin otro particular, atentamente,

Guatemala, 05 de mayo de 2015 Señora Eva Cruz Vicepresidenta Asociación de Mujeres Fe y Esperanza, AMFE- San Jacinto, Chiquimula, ubicada en Aldea Pastores, San Jacinto Chiquimula Su despacho Señora Eva Cruz: En mi calidad de Subcontralor de Calidad de Gasto Público y en cumplimiento de lo regulado en la literal k) del artículo 13 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas, Decreto No. 31-2002 y sus reformas contenidas en el decreto No. 13-2013 conforme la delegación que oportunamente me fuera otorgada, hago de su conocimiento de manera oficial el informe de auditoría realizado por los auditores gubernamentales que fueron nombrados para el efecto y quienes de conformidad con el artículo 29 de la precitada Ley Orgánica son responsables del contenido y efectos legales del mismo. Sin otro particular, atentamente,

CONTRALORÍA GENERAL DE CUENTAS INFORME DE AUDITORÍA A ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES Y OTRAS INSTITUCIONES CIVILES ASOCIACION DE MUJERES FE Y ESPERANZA, AMFE- SAN JACINTO, CHIQUIMULA DEL 01 DE JULIO DE 2005 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 GUATEMALA, MAYO DE 2015

ÍNDICE Página 1. INFORMACIÓN GENERAL Base legal Función 2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA Fundamento legal Otros aspectos legales 3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA Generales Específicos 4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA Área financiera Limitaciones al alcance 5. COMENTARIOS Y CONCLUSIONES Comentarios Conclusiones 6. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA Hallazgos Relacionados con el Cumplimiento a Leyes y Regulaciones Aplicables 7. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD, DURANTE EL PERÍODO AUDITADO 8. COMISIÓN DE AUDITORÍA ANEXOS Del área financiera Nombramiento Forma única de estadística Formulario SR1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 3 3 4 4 4 5 5 5 9 10 11

Guatemala, 05 de mayo de 2015 Señora Eva Cruz Vicepresidenta Asociación de Mujeres Fe y Esperanza, AMFE- San Jacinto, Chiquimula, ubicada en Aldea Pastores, San Jacinto Chiquimula Su despacho Señora Eva Cruz: La comisión de auditoría, designada de conformidad con el (los) nombramiento (s) DAEE-0182-2014 de fecha 12 de septiembre de 2014, ha practicado auditoría que incluya la evaluación de aspectos financieros y de cumplimiento a la entidad Asociación de Mujeres Fe y Esperanza, AMFE- San Jacinto, Chiquimula, ubicada en, identificada con la Cuentadancia A5-652, con el objetivo de evaluar la administración de fondos públicos provenientes del Estado. El examen comprende el período del 01 de julio de 2005 al 31 de diciembre de 2014 y se concluye que en lo relativo a la información financiera y los registros contables auxiliares de fondos públicos recibidos por la entidad, para la ejecución de proyectos productivos, expresados en cifras no presentan razonablemente la situación financiera; derivado del faltante detectado en el área de caja y bancos y la pérdida de 50 folios de la forma oficial 63-A2, que por su importancia merecen revelarse como hallazgos en el presente informe. Hallazgos relacionados con el Cumplimiento a Leyes y Regulaciones Aplicables Área Financiera 1. 2. Faltante en Caja y Bancos Pérdida de formas oficiales

La comisión de auditoría nombrada se integra de la siguiente manera:lic. Erik Estuardo Aguirre Hernandez supervisado por: Lic. Herman Ronaldo Guevara El (los) hallazgo (s) contenido (s) en el presente informe, fue (fueron) discutido (s) por la comisión de auditoría con las personas responsables de la entidad auditada oportunamente. Los comentarios y recomendaciones que se determinaron se encuentran en detalle en el informe de auditoría adjunto. Atentamente, ÁREA FINANCIERA Lic. ERIK ESTUARDO AGUIRRE HERNANDEZ Coordinador Gubernamental Lic. HERMAN RONALDO GUEVARA Supervisor Gubernamental

Contraloría General de Cuentas 1 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG) 1. INFORMACIÓN GENERAL Base legal La Asociación de Mujeres Fe y Esperanza AMFE- San Jacinto, Chiquimula, es una Entidad de derecho privado sin fines de lucro, constituida según escritura pública número 88 de fecha 27 de agosto del 2004; inscrita en el Registro de Personas Jurídicas del Registro Civil de la municipalidad de San Jacinto, departamento de Chiquimula, libro número 2, partida número 3-2004, folios números del 18 al 30. Se encuentra inscrita ante la Contraloría General de Cuentas, con cuentadancia número A5-652 y registrada en la Superintendencia de Administración Tributaria, con número de identificación 3873859-7. Su sede y domicilio es aldea Pastores, municipio de San Jacinto del departamento de Chiquimula. La Asociación de Mujeres Fe y Esperanza AMFE- San Jacinto, Chiquimula, en lo sucesivo del presente informe se le denominará la Entidad. Función a) Ser Asociación sin fines de lucro y de beneficio social. b) Promover políticas de desarrollo de carácter social, económico, cultural y de ambiente. 2. FUNDAMENTO LEGAL DE LA AUDITORÍA Fundamento legal La auditoría se realizó con base en: La Constitución Política de la República de Guatemala, según lo establecido en el artículo 232. El Decreto Número 31-2002 Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas, artículos: 2 Ámbito de competencia y 4 Atribuciones. Decreto Número 13-2013 Reformas a los Decretos Números 101-97 del Congreso de la República, Ley Orgánica del Presupuesto; 31-2002 del Congreso de la

Contraloría General de Cuentas 2 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG) República, Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas; y 1-98 del Congreso de la República, Ley Orgánica de la Superintendencia de Administración Tributaria. Normas Internacionales de Auditoría -NIAS-, Normas de Auditoría del Sector Gubernamental y las Normas Generales de Control Interno, emitidas por la Contraloría General de Cuentas. Otros aspectos legales Decreto número 02-2003, Ley de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo, artículo 4. Acuerdo Gubernativo número 318-2003, Reglamento de la Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas, artículos 44, 45, 46, 47 y demás artículos aplicables. Acuerdo Gubernativo número 192-2014, de fecha 16 de junio de 2014, Reglamento de la Ley orgánica de la Contraloría General de Cuentas, artículos 1, 3, 4, 5, 51, 52, 54, 55 y demás artículos aplicables. Leyes y disposiciones vigentes relacionados con la administración de fondos públicos. Nombramiento de auditoría DAEE-0182-2014, de fecha 12 de septiembre de 2014, emitido por el Director de Auditoría de Entidades Especiales de la Contraloría General de Cuentas. 3. OBJETIVOS DE LA AUDITORÍA Generales Examinar los registros contables y auxiliares de los fondos públicos para emitir opinión sobre la razonabilidad en la ejecución de los mismos, durante el período auditado. Específicos Evaluar la estructura de control interno de la Entidad, relacionado a la administración de fondos públicos provenientes del Estado. Revisar los registros contables, transacciones financieras, así como sus documentos de soporte que amparen las operaciones realizadas.

Contraloría General de Cuentas 3 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG) Verificar el cumplimiento de las normas, leyes, reglamentos y otros aspectos legales aplicables. Determinar la veracidad en el manejo de los fondos del Estado, por los responsables de la Entidad. 4. ALCANCE DE LA AUDITORÍA Área financiera La auditoría incluye la evidencia que sustenta los montos y las revelaciones de las operaciones financieras registradas en la caja fiscal. También incluye la evaluación de los procedimientos aplicados por la Entidad por el período del 01 de julio de 2005 al 31 de diciembre de 2014, a las cuentas de ingresos y egresos, registrados en caja fiscal, así como la documentación de respaldo en la ejecución de los fondos para proyectos productivos. En el proceso de auditoría se examinó el 100% de los ingresos y egresos. Caja fiscal En caja fiscal se encuentran registrados ingresos por el monto de Q53,933.18 y egresos por Q7,163.15, existiendo diferencia de Q46,770.03, que fueron otorgados en calidad de préstamos a las socias, los cuales no se obtuvo documentos de respaldo, situación por la cual se presentó denuncia ante el Ministerio Público. (Ver anexo 1) Bancos No se pudo establecer el saldo de bancos y compararlo con caja fiscal, debido a que la Entidad no posee libro de bancos, conciliaciones y estados de cuenta bancarios. Ingresos Durante el período auditado percibieron fondos provenientes del Fondo de Inversión Social, los cuales se originaron por la suscripción del convenio de mutuo acuerdo, de fecha 08 de abril de 2005, por el monto de Q50,614.99, el cual durante el período comprendido del 01 de julio de 2005 al 31 de diciembre de

Contraloría General de Cuentas 4 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG) 2006, generó intereses y aportación de socias por el monto de Q3,318.19, ascendiendo al monto de Q53,933.18, otorgado como capital semilla, para proyectos productivos. (Ver anexo 1, 2 y 4) Egresos De conformidad con los registros contables, los egresos ascienden al monto de Q7,163.15, destinados para gastos administrativos de la Entidad. (Ver anexo 3) Otras áreas Convenios La Entidad suscribió un convenio de mutuo acuerdo el 08 de abril de 2005, con el Fondo de Inversión Social FIS, por el monto de Q50,614.99, que se integra por capital semilla, fondo de capitalización y desarrollo social, cuyo objeto del convenio es para financiar a través de créditos las actividades productivas de sus socias; el monto del convenio no es reembolsable. (Ver anexo 5) Depuración de formas oficiales Se revisaron los envíos fiscales autorizados por la Contraloría General de Cuentas y se realizó el conteo físico de las existencias de la forma oficial 200-A-3, no reportándose diferencias; además, la forma oficial 63-A2, adquiridas por la Entidad, según envío fiscal número 00305 de fecha 25 de julio de 2005, folios del número 980051 al 980100, fueron extraviadas por las responsables, situación por la cual se formuló el hallazgo respectivo. (Ver anexo 6) Limitaciones al alcance La Entidad, no cuenta con registros auxiliares, libro de bancos, conciliaciones bancarias y estados de cuenta, lo que limitó realizar la presente auditoría. 5. COMENTARIOS Y CONCLUSIONES Comentarios Durante el proceso de la auditoría se comprobó que la rendición de cuentas se realizó de manera oportuna ante el ente fiscalizador, reportándose sin movimiento. Es importante indicar que el capital semilla se convierte en fondo rotativo, debido que ingresa y egresa según el tiempo que duran los créditos otorgados a las

Contraloría General de Cuentas 5 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG) socias, de tal manera que el fondo original de Q50,614.99 se otorgó en préstamos a las socias, los que fueron recuperados y se otorgaron nuevamente a una tasa de interés del 1%. La vicepresidenta y tesorera de la Entidad deberán realizar las acciones legales para recuperar el capital otorgado como préstamos a socias, e implementar controles administrativos y financieros como solicitudes y contratos, con el objeto de respaldar dichos préstamos, entre las condiciones que deben contener los documentos que se suscriben estan: tasa de interés, plazo de amortización, garantías, entre otros. Se suscribió acta No. DAEE-082-2015 de fecha 20 de abril de 2015, por medio de la cual se hace constar la discusión de los resultados de la auditoría, con los responsables de la Entidad. Conclusiones La Entidad, en lo relativo a los registros contables e información financiera de los fondos recibidos del Estado, para la ejecución de proyectos productivos, expresados en cifras no presenta razonablemente la situación financiera; derivado del faltante detectado en el área de caja y bancos y la pérdida de los 50 folios de la forma oficial 63-A2, que por su importancia merecen revelarse como hallazgo en el presente informe. 6. RESULTADOS DE LA AUDITORÍA Hallazgos Relacionados con el Cumplimiento a Leyes y Regulaciones Aplicables Área Financiera Hallazgo No. 1 Faltante en Caja y Bancos Condición La Entidad suscribió el 8 de abril de 2005 el Convenio de Mutuo Acuerdo, con el Fondo de Inversión Social -FIS-, por valor de Q50,614.99, el cual funcionó como capital semilla para financiar diversas actividades en el área rural como crianza de

Contraloría General de Cuentas 6 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG) cerdos, engorde de pollos y desarrollo de microempresas productivas. Los créditos otorgados con este capital, generaron del 01 de julio de 2005 al 30 de septiembre de 2006, la cantidad de Q1,057.00, en concepto de intereses. Las beneficiarias aportaron de sus propios recursos la cantidad de Q2,261.19, que sumados al capital semilla e intereses generados, asciende a la cantidad de Q53,933.18; la Junta Directiva utilizó de estos recursos, para gastos administrativos Q7,163.15, que restado al capital semilla, reflejó la disponibilidad de Q46,770.03, mismos que fueron otorgados en calidad de préstamos a las asociadas, sin embargo estos recursos no fueron recuperados por la Entidad. Criterio Las Normas Generales de Control Interno Gubernamental, aprobadas por el Acuerdo Interno No. 09-03, de fecha 08 de julio de 2003, de la Contraloría General de cuentas, en el numeral 1.6, TIPOS DE CONTROLES, indica: "Es responsabilidad de la máxima autoridad de cada entidad pública, establecer e implementar con claridad los diferentes tipos de control que se relacionan con los sistemas administrativos y financieros..." Causa Incumplimiento al Convenio de Mutuo Acuerdo, suscrito entre la Entidad y el Fondo de Inversión Social -FIS-. Efecto Falta de transparencia en la ejecución de los fondos transferidos por el Fondo de Inversión Social -FIS-. Recomendación La vicepresidenta y la tesorera de la Entidad, de inmediato procedan a realizar los procedimientos legales que correspondan a efecto se recuperen los fondos del Estado. Comentarios de los Responsables En el acta DAEE-082-2015, de fecha 20 de abril, utilizada para discutir los hallazgos con las responsables de la Entidad, manifestaron lo siguiente: "Van a proceder a dialogar con las socias para lograr mutuo acuerdo y si no se llega al

Contraloría General de Cuentas 7 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG) acuerdo que se proceda en los términos legales." Comentario de la Auditoría Se confirma el hallazgo, debido a que las responsables de la Entidad, no entregaron a la comisión de auditoría la información y documentación que desvaneciere el hallazgo. Acciones Legales y Administrativas Denuncia número DAJ-D-EE-11-2015, presentada ante la autoridad competente, de conformidad con el Decreto Número 31-2002, del Congreso de la República, Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas, Artículo 30, en contra de: Cargo Nombre Valor en Quetzales RESPONSABILIDAD MANCOMUNADA 46,770.03 PRESIDENTA Y REPRESENTANTE LEGAL BRENDA ARICELA VIRULA CASTILLO VICEPRESIDENTA EVA (S.O.N.) CRUZ (S.O.A) TESORERA MARIA DEL ROSARIO MARTINEZ MENDEZ SECRETARIA OLIMPIA (S.O.N.) DAMASO BORJA DE CARDONA Total Q. 46,770.03 Hallazgo No. 2 Pérdida de formas oficiales Condición Se comprobó que en la Entidad, extraviaron la siguiente documentación: Forma oficial 63-A autorizadas según envío fiscal No. 00305 de fecha 25 de julio de 2005, recibos del 980051 al 980100, libro de caja registro número 1638, autorizado el 04 de agosto de 2005, libro de conocimientos número 1639, libro de bancos número 1640 y libro de control de formas oficiales número 1641, todos los libros autorizados el 04 de agosto de 2005, por la Delegación Departamental de la Contraloría General de Cuentas de Chiquimula. Criterio Las Normas Generales de Control Interno Gubernamental, aprobadas por la Contraloría General de Cuentas, Acuerdo Interno número 09-2003 de fecha 08 de julio de 2003, en el numeral 1.11 ARCHIVOS establece: "Es responsabilidad de la máxima autoridad de cada entidad pública, emitir, con base en las regulaciones legales respectivas, las políticas administrativas para que en todas las unidades administrativas de la organización, creen y mantengan archivos ordenados en

Contraloría General de Cuentas 8 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG) forma lógica, definiendo su contenido, de manera que sea fácil localizar la información. La documentación de respaldo de las operaciones financieras y administrativas que realice la entidad, deberá estar archivada en las unidades establecidas por los órganos rectores, siguiendo un orden lógico, de fácil acceso y consulta, de tal manera que facilite la rendición de cuentas. Para su adecuada conservación deben adoptarse medidas de salvaguarda contra robos, incendios u otros riesgos, manteniéndolas por el tiempo establecido en las leyes especificas; independientemente del medio de información que se trate, es decir, por medios manuales o electrónicos." Causa Deficiente sistema de control interno en el resguardo y archivo adecuado de la documentación oficial. Efecto Riesgo de mal uso de la documentación extraviada por personas ajenas a la Entidad. Recomendación La vicepresidenta y tesorera de la Entidad, deben archivar y resguardar adecuadamente la documentación que respaldan las operaciones financieras. Comentarios de los Responsables En el acta DAEE-082-2015, de fecha 20 de abril, utilizada para discutir los hallazgos con las responsables de la Entidad, manifestaron lo siguiente: "Van a proceder a dialogar con las socias para lograr mutuo acuerdo y si no se llega al acuerdo que se proceda en los términos legales." Comentario de la Auditoría Se confirma el hallazgo, debido a que las responsables de la Entidad, no entregaron a la comisión de auditoría la información y documentación que desvaneciere el hallazgo.

Contraloría General de Cuentas 9 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG) Acciones Legales y Administrativas Sanción económica de conformidad con Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas, Decreto 31-2002, Artículo 39, reformado por el Artículo 67 del Decreto 13-2013, Numeral 15, para: Cargo Nombre Valor en Quetzales VICEPRESIDENTA EVA (S.O.N.) CRUZ (S.O.A) 45,606.80 TESORERA MARIA DEL ROSARIO MARTINEZ MENDEZ 45,606.80 Total Q. 91,213.60 7. AUTORIDADES DE LA ENTIDAD, DURANTE EL PERÍODO AUDITADO Los directivos y empleados responsables de las deficiencias encontradas, se incluye en el desarrollo de cada hallazgo contenido en el presente informe. No. NOMBRE CARGO PERIODO 1 BRENDA ARICELA VIRULA CASTILLO PRESIDENTA Y REPRESENTANTE LEGAL 01/07/2005-31/12/2014 2 EVA CRUZ VICEPRESIDENTA 01/07/2005-31/12/2014 3 MARIA DEL ROSARIO MARTINEZ MENDEZ TESORERA 01/07/2005-31/12/2014 4 OLIMPIA DAMASO BORJA DE CARDONA SECRETARIA 01/07/2005-31/12/2014

Contraloría General de Cuentas 10 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG) 8. COMISIÓN DE AUDITORÍA ÁREA FINANCIERA Lic. ERIK ESTUARDO AGUIRRE HERNANDEZ Coordinador Gubernamental Lic. HERMAN RONALDO GUEVARA Supervisor Gubernamental INFORME CONOCIDO POR: RAZÓN: De conformidad con lo establecido en el articulo 29 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de Cuentas y sus reformas los auditores gubernamentales nombrados son responsables del contenido y efectos legales del presente informe, el director y subdirector únicamente firman en constancia de haber conocido el contenido del mismo.

Contraloría General de Cuentas 11 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG) ANEXOS

Contraloría General de Cuentas 12 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG) ANEXO 1 ASOCIACIÓN DE MUJERES FE Y ESPERANZA, AMFE- SAN JACINTO, CHIQUIMULA RESUMEN DE INGRESOS Y EGRESOS DEL 01 DE JULIO DE 2005 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 (Cifras expresadas en Quetzales) PERÍODO MONTO INGRESOS Registrado en caja fiscal del 01 julio de 2005 al 30 de septiembre de 2006 99,926.20 (-) Recuperación de capital semilla 45,993.02 Ingreso según auditoría 53,933.18 EGRESOS Registrado en caja fiscal del 01 julio de 2005 30 de septiembre de 2006 98,463.15 (-) Préstamos a socias 45,300.00 (-) Nuevos préstamos a socias 46,000.00 Egresos según auditoría 7,163.15 Diferencia establecida según auditoría 46,770.03 COMENTARIOS Al efectuar el análisis de los ingresos y egresos registrados en caja fiscal, se determinó diferencia de Q46,770.03, destinados para préstamos a socias para proyectos productivos, de los cuales no se obtuvo documentos de respaldo. Del 01 de octubre 2006 al 31 de diciembre de 2014, no se registran en caja fiscal operaciones de ingresos y egresos; de la diferencia establecida durante el proceso de auditoría, la vicepresidenta y tesorera de la Entidad no han realizado ninguna acción legal para recuperar el capital otorgado como préstamos a socias

Contraloría General de Cuentas 13 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG) ANEXO 2 ASOCIACIÓN DE MUJERES FE Y ESPERANZA, AMFE- SAN JACINTO, CHIQUIMULA INTEGRACIÓN DE INGRESOS DEL 01 DE JULIO DE 2005 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 (Cifras expresadas en Quetzales) No DESCRIPCIÓN 1 Aportación de Fondo De Inversión Social FIS Capital Semilla 2 Intereses generados por el capital semilla 3 Aportación de socias 4 Recuperación de préstamos 5 Aportación de socias 6 Aportación de socias FORMA OFICIAL NÚMERO FECHA FOLIO CAJA FISCAL MES VALOR 63-A2 980051 03/08/2005 686201 50,614.99 JULIO A SEPTIEMBRE 2005 63-A2 980052 16/09/2005 686201 1,057.00 63-A2 980053 09/12/2005 686203 OCTUBRE A DICIEMBRE 2005 63-A2 980053, 980054, 980055 y 980056 686205 ENERO A MARZO 2006 63-A2 980058 28/06/2006 686207 ABRIL A JUNIO 2006 63-A2 980059 28/09/2006 686209 JULIO A SEPTIEMBRE 2006 792.75 45,993.02 775.93 692.51 TOTAL INGRESADO EN CAJA FISCAL 99,926.20 (-) INGRESO DE RECUPERACIÓN DE PRÉSTAMOS 45,993.02 INGRESO SEGÚN AUDITORIA 53,933.18 FUENTE: Caja Fiscal COMENTARIO Del ingreso en caja fiscal por Q99,926.20, se incluye la recuperación de préstamos a socias por el monto de Q45,993.02, resultando el ingreso determinado por la comisión de auditoría de Q53,933.18.

Contraloría General de Cuentas 14 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG) ANEXO 3 ASOCIACIÓN DE MUJERES FE Y ESPERANZA, AMFE- SAN JACINTO, CHIQUIMULA INTEGRACIÓN DE EGRESOS DEL 01 DE JULIO DE 2005 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 (Cifras expresadas en Quetzales) Julio a septiembre 2005 DESCRIPCIÓN FOLIO CAJA FISCAL VALOR Préstamos a socias 686202 45,300.00 Otros gastos 686202 2,813.15 Octubre a diciembre 2005 Otros gastos 686204 1,350.00 Enero a marzo 2006 Nuevos préstamos a socias 686206 46,000.00 Otros gastos 686206 1,200.00 Abril a junio 2006 Otros gastos 686208 900.00 Agosto a septiembre 2006 Otros gastos 686210 900.00 TOTAL 98,463.15 (-) Desembolsos de capital semilla del fondo rotativo 91,300.00 EGRESO GASTOS ADMINISTRATIVOS 7,163.15 FUENTE: Caja Fiscal COMENTARIO Se registraron egresos en caja fiscal por Q91,300.00, de los cuales se otorgó préstamos a socias por Q45,300.00 y nuevos préstamos por Q46,000.00, los Q7,163.15, establecidos por la comisión de auditoría, corresponde a egresos por concepto de gastos administrativos para funcionamiento de la Entidad.

Contraloría General de Cuentas 15 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG) ANEXO 4 ASOCIACIÓN DE MUJERES FE Y ESPERANZA, AMFE- SAN JACINTO, CHIQUIMULA INTEGRACIÓN DE INGRESOS POR ENTIDAD PROVEEDORA DE RECURSOS DEL 01 DE JULIO DE 2005 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 (Cifras expresadas en Quetzales) NOMBRE DE ENTIDAD PROVEEDORA DE RECURSOS TOTAL FONDO DE INVERSIÓN SOCIAL FIS 50,614.99 TOTAL 50,614.99 FUENTE: Caja fiscal y estados de cuenta bancarios. COMENTARIO: Los ingresos que percibió la Entidad, provienen de la suscripción de un convenio de muto acuerdo con el Fondo de Inversión Social -FIS-, cuyo objeto es la de conceder créditos a las socias para la realización de proyectos productivos.

Contraloría General de Cuentas 16 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG) ANEXO 5 ASOCIACIÓN DE MUJERES FE Y ESPERANZA, AMFE- SAN JACINTO, CHIQUIMULA INTEGRACIÓN DE CONVENIOS O PROYECTOS ADJUDICADOS EJECUTADOS DEL 01 DE JULIO DE 2005 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 (Cifras expresadas en Quetzales) No CONVENIO DESCRIPCIÓN ENTIDAD PROVEEDORA DE RECURSOS VALOR VALOR EJECUTADO 1 Convenio Aporte del Capital Fondo de 50,614.99 50,614.99 Mutuo Acuerdo Semilla Inversión Social, FIS TOTAL 50,614.99 50,614.99 FUENTE: Convenio Mutuo Acuerdo COMENTARIO: El objeto del aporte del Fondo de Inversión Social FIS, corresponde a capital semilla y se convierte en fondo rotativo disponible en operaciones continuas para realizar préstamos a asociadas.

Contraloría General de Cuentas 17 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG) ANEXO 6 ASOCIACIÓN DE MUJERES FE Y ESPERANZA, AMFE- SAN JACINTO, CHIQUIMULA DEPURACIÓN DE FORMAS OFICIALES DEL 01 DE JULIO DE 2005 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 TIPO DE ENVÍO FECHA AUTORIZADAS UTILIZADAS EXISTENCIA FORMULARIO FISCAL No. DEL ENVÍO DEL AL TOTAL DEL AL TOTAL DEL AL TOTAL 200-A3 305 25/07/2005 686201 686300 100 686201 686277 77 686278 686300 23 63-A2 305 25/07/2005 980051 980100 50 EXTRAVIADAS FUENTE: Forma oficial 200-A-3 COMENTARIOS: Se efectuó corte de formas oficiales y se realizó el conteo físico de las existencias de la forma 200-A-3, no reportándose diferencias. La forma oficial 63-A2 folios números del 980051 al 980100, fueron extraviadas por las responsables, situación por la cual se formuló el hallazgo respectivo

Contraloría General de Cuentas 18 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG) Nombramiento

Contraloría General de Cuentas 19 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG) Forma única de estadística

Contraloría General de Cuentas 20 Sistema de Auditoria Gubernamental (SAG) Formulario SR1