PLATAFORMA LEGISLATIVA ESTADO DE AGUASCALIENTES

Documentos relacionados
Plataforma Electoral. Movimiento Ciudadano Jalisco

TLALPAN. Somos historia, tradición y naturaleza. Tierra Sagrada Tierra Firme Tierra Cultivada. Ciudad de México : 1,485 km.

Ponencias Participantes Hombre Mujer Institución Ponencias y Ponentes

CORRESPONDENCIA DE LA CUENTA PÚBLICA, 4o TRIMESTRE 2007, CON EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO

AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO GUERRERO 1 LX LEGISLATURA Del 15/XI/12 al 14/XI/15

Plan Estatal de Desarrollo Catálogo de Ejes

ESTATAL FEDERAL TOTAL Fortalecimiento a la vivienda 79,548, ,548,535.00

FRACCIÓN III FUNCIONES, OBJETIVOS O ACTIVIDADES RELEVANTES OBJETIVOS

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA

Con fundamento en los artículos 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 43 fracción I de la Ley Orgánica del Poder

COMISIÓN DE DERECHOS DE LA NIÑEZ

SEMINARIO-TALLER PARA

SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN FOTOGRAFÍA PUEBLA COMUNICACIONES

COMISIÓN PARA LA JUVENTUD Y EL DEPORTE DE QUINTANA ROO MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO OBJETIVOS Y METAS

Con el propósito de contribuir a proteger, promover, respetar y garantizar los derechos humanos INTRODUCCIÓN. Derechos Humanos

I. PLATAFORMA POLÍTICO ELECTORAL EN ESTADO DE AGUASCALIENTES. NUEVA FORMA DE HACER GOBIERNO

Incorporación del enfoque de Inclusión en los presupuestos y normatividad públicos

DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS AGENDA LEGISLATIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO LXI LEGISLATURA ( )

INTRODUCCION VALORES

AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE MICHOACÁN 1 LXXII Legislatura 15/I/12 al 14/I/15

Programa Institucional del Instituto Tecnológico Superior de la Sierra Negra de Ajalpan

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN FINANCIERA. Paquete Hacendario Clasificación Programática.

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

CORRESPONDENCIA DE LA CUENTA PÚBLICA, 4o TRIMESTRE 2008, CON EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO

Gobierno del Estado de Zacatecas Secretaría de Finanzas

GABINETE MUNICIPAL

AGENDA LEGISLATIVA CONGRESO DE SAN LUIS POTOSÍ LX LEGISLATURA 1 Del 17/IX/12 al 17/IX/15

ALINEACIÓN, PLANEACIÓN-PROGRAMACIÓN

Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal Secretaría de Gobierno 36,637,595. Gobernabilidad y Gobernanza 14,396,791

ACUERDO. a) Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional:

Propuesta de líneas de acción nuevas para su inclusión en el PDEM

PARTIDO HUMANISTA DEL DISTRITO FEDERAL, PROGRAMA DE ACCIÓN 2015

SECRETARÍA DE FINANZAS PÚBLICAS

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MUNICIPIO CAMAGUÁN ESTADO GUÁRICO

Presentación 1. Fortaleza Institucional para la Tutela de Derechos. 2. Empleo y Productividad para el Desarrollo ÍNDICE

Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal 2018

COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL PLAN ANUAL DE TRABAJO

Presupuesto de Egresos del Estado de Hidalgo Ejercicio Fiscal 2017

Convocatoria para la Formulación del Plan Estatal de Desarrollo de Oaxaca

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

Catalogo de Programas Presupuestarios

Plan Estatal de Desarrollo

PERÚ DIGITAL. Viceministerio de Comunicaciones Hacia un Perú Digital. Lima, Octubre 2017

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA CUENTA PUBLICA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LOS PLANES DE GOBIERNO

RESOLUCIÓN LEGISLATIVA DEL CONGRESO N CR EL PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA POR CUANTO:

WILFREDO LAGO GOBERNADOR PRESENTACION MODULAR DEL PROGRAMA DE GOBIERNO DEL ESTADO COJEDES 12/06/2012

Planes y Programas 2015.

Entidad Federativa: Zacatecas

OAXACA INCLUYENTE CON EL DESARROLLO SOCIAL VIVIENDA EJE: TEMA:

Desarrollo social participativo

AGENDA LEGISLATIVA CÁMARA DE DIPUTADOS. LX LEGISLATURA

Especial de Procuración de Justicia 808,500,384. Administración y Hacienda Pública 790,711,675. Contraloría y Transparencia Gubernamental 168,768,878

Presidencia de la República

Miguel Márquez Márquez

Una iniciativa de democracia participativa GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

EJES Y POLÍTICAS AGENDA CATEGORÍAS GENERALES LA IGUALDAD SENPLADES

Entidad Federativa: Zacatecas

UNIDOS PODEMOS MUNICIPIO DE CARMEN Plan Municipal de Desarrollo Lic. Pablo Gutiérrez Lazarus Presidente Municipal

Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Jalisco para el Ejercicio Fiscal del año 2012

22 COMPROMISOS FIRMADOS ANTE NOTARIO PÚBLICO POR JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD. Notario Público 52: María Judith Espejel González

FORO DE CONSULTA ESTATAL PARTICIPATIVA ZACATECAS POR UN ACUERDO NACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018 ZACATECAS RELATORIA

Taller de Trabajo Perspectivas y retos para la evaluación de la política nacional de cambio climático en México

Bolivia: vivir bien, desarrollo y gestión territorial comunitaria. Juan Pablo Chumacero Fundación TIERRA - Bolivia

REGLAMENTO DE LA LEY DE LA JUVENTUD PARA EL ESTADO DE MORELOS

Desarrollo planificado de las ciudades

Entidad Federativa: Zacatecas Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2017

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA RECURSOS DESTINADOS PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES Seguimiento de Acciones al Segundo Trimestre 2018

Norma para armonizar la presentación de la información adicional del Proyecto del Presupuesto de Egresos.

ELECCIONES FEDERALES MÉXICO A continuación los perfiles y plataformas de los candidatos más opcionados:

PLAN ESTATAL DE DESARROLLO ECOLOGICO

Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Jalisco para el Ejercicio Fiscal del año 2010

Gobierno del Estado de Zacatecas Secretaría de Finanzas

PRESUPUESTO CIUDADANO 2014

Ma. Antonieta Perez Reyes Candidata Independiente a Diputada Federal Dto Ejes de Trabajo Plataforma Electoral

Programa Institucional de la Universidad Politécnica de Amozoc

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CORONEL PORTILLO INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

PLAN ESTRATÉGICO

ESTADO DE MOVIMIENTOS DE EGRESOS CLASIFICACION FUNCIONAL

NUESTROS PRIMEROS 100 DÍAS DE GOBIERNO NUESTROS PRIMEROS 100 DÍAS DE GOBIERNO 1

PUEBLOS INDÍGENAS 6,675,114,246.26

PARTICIPACIÓN CIUDADANA E INSTITUCIONES DEMOCRÁTICAS.

Planes y Programas 2016.

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

Plan Estratégico de la Federación COPARMEX Baja California

PLAN DE TRABAJO COMISIÓN ESPECIAL PARA EL IMPULSO Y PROMOCIÓN DE LOS PUEBLOS MÁGICOS

Plan General de Desarrollo 2030 y Programa de Trabajo Estratégico

COMISIÓN ESPECIAL DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO REGIONAL INFORME DEL SEGUNDO FORO DE POBREZA Y

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2018

Acuerdan: Artículo 1.- Creación de la Mesa de Adultos Mayores.- Artículo 2.-

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

Transcripción:

PLATAFORMA LEGISLATIVA 2015-2016 ESTADO DE AGUASCALIENTES

En la LXIII Legislatura consolidaremos el trabajo iniciado por nuestros Diputados de la pasada legislatura, teniendo como principales objetivos que la opinión de los Aguascalentenses haga eco en la vida pública del Estado Asimismo, hemos planteado una plataforma para administrar con eficiencia la inversión de recursos, una normatividad que brinde mayor seguridad a la ciudad, plantear con decisión la legislación necesaria para la protección al medio ambiente y lograr la creación de más y mejores empleos. Esta agenda es una visión a largo plazo y un punto de partida que será enriquecido con la participación de universidades y grupos sociales, a través de herramientas efectivas, que permita a los ciudadanos tener una participación activa al proponer iniciativas de ley a sus representantes populares. RENDICIÓN DE CUENTAS Y EQUILIBRIO EN LOS TRES PODERES Recuperar la confianza de los ciudadanos sólo es posible con transparencia y rendición de cuentas claras, principios con los que lograremos ser un contrapeso real en el congreso, abatiendo la corrupción e impunidad. Nos queda claro que una nueva legislación nacerá cuando todos los poderes del Estado den la cara y expliquen su actuar ante los ciudadanos; por esta razón impulsaremos una reforma en materia de rendición de cuentas que modifique el formato de la glosa, con nuevos instrumentos de validación al ejercicio de gobierno. Otras de nuestras metas son reformar juicios políticos para hacerlos más objetivos y apartidistas, dotar de una real autonomía a la contraloría del Estado, diseñar una reforma particular en materia de adquisiciones y un sistema de trazabilidad del gasto real del ejecutivo, y mantener en constante revisión a la estructura de gobierno de los Organismos Públicos Descentralizados para ciudadanizarlos y evitar el control político de grupo de interés.

CIUDADANIZACIÓN DE LA POLÍTICA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Los Diputados de Movimiento Ciudadano han comprobado que las acciones cimentadas con la intervención de la gente impulsan el desarrollo local, por lo que buscarán dar continuidad a la aprobación de la Ley de Participación Ciudadana, para que la voz del pueblo sea escuchada en el sistema de fiscalización y el Presupuesto participativo para la prevención de la seguridad. LIBERTAD E IGUALDAD PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL La exclusión y la inequidad son parte del freno al desarrollo del Estado, por lo que impulsaremos políticas públicas que prevengan la discriminación y la violencia intrafamiliar, convocando a especialistas para lograr un movimiento incluyente, que permita la inserción correcta de grupos vulnerables en la comunidad. El objetivo es que todos los municipios y dependencias estatales cuenten con una unidad de combate a la violencia intrafamiliar con criterios técnicos y un presupuesto con equidad de género, la accesibilidad e inclusión del peatón, adultos mayores, embarazadas, niños y personas con discapacidad. DESARROLLO SUSTENTABLE Y MEDIO AMBIENTE La agenda verde será protagonista de reformas progresistas para avanzar hacia la eficiencia energética y garantizar recursos suficientes para preservar en el presente y futuro un ambiente sano. El primer paso es priorizar el impulso de una legislación para el rescate y cuidado de reservas naturales con visión de largo plazo e incentivar acciones integrales y articuladas para la gestión sostenible de todo lo que incide en él como el territorio, la movilidad, la calidad del aire, entre otros. Asumiremos el liderazgo en el Congreso para revisar qué lugares pueden convertirse en áreas naturales protegidas y garantizar recursos para su conservación, y para que todos tengamos agua de calidad y se evite su

contaminación, revisaremos las políticas de uso y conservación de las fuentes de abasto. CIUDAD SEGURA Impulsaremos un modelo de Ciudad Segura en el que la prevención sea la prioridad, sin contemplar acciones que no han dado resultados contundentes en Aguascalientes ni en México durante la última década. Debemos discutir cambios radicales en el presupuesto para privilegiar la reconstrucción del tejido social a través de acciones que promuevan la educación, el deporte, la cultura, la recuperación de los espacios públicos y la participación de toda la comunidad para lograr la paz, acciones que se lograrán con un verdadero Mando Único y autonomía en la Fiscalía General. Para lograrlo fomentaremos el respeto y defensa de los Derechos Humanos; promoveremos la gratuidad estatal de los programas que incentiven el deporte, la cultura y la recreación, y daremos continuidad a la iniciativa de generar una legislación para proteger a los periodistas y a los activistas de la información. CULTURA A través de la cultura nuestro estado puede ser ejemplo mundial, siempre y cuando se abran puertas para ofrecer más oportunidades de desarrollo individual para la sociedad. Desde la tribuna legislativa incidiremos para que existan talleres y centros de aprendizaje que promuevan de manera intensiva los programas de inducción y proyección a ciudadanos emprendedores, el desarrollo de las artes, la formación deportiva y la expresión artística. Protegeremos el desarrollo de la cultura urbana y rural como mecanismos de identidad y de desarrollo comunitario, para impulsar que se convierta en un ejemplo de ciudad cultural.

DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL Debemos aprovechar que Aguascalientes es rico en recursos naturales, Industriales y capital humano, y estar conscientes de que, dado su potencial, el papel que juega es pobre a nivel nacional y mundial. Desde el Congreso impulsaremos el desarrollo económico y Social con legislaciones que fortalezcan las cadenas productivas y faciliten la inversión de nuevas tecnologías, para generar incentivos en la distribución de la riqueza. Por medio de la discusión de la ley de ingresos impulsaremos una política progresiva para incentivar el desarrollo de empresas dedicadas a la innovación y la sustentabilidad y generaremos una legislación para la asignación de presupuesto con perspectiva de desarrollo regional; por medio de la discusión del presupuesto de egresos buscaremos que se asignen recursos a proyectos estratégicos de inversión productiva para el Estado. DESARROLLO DEL CAMPO Aunque el campo es un puntal del desarrollo de nuestro Estado, la capacidad de gestión desde el poder legislativo para su rescate, promoción y desarrollo, ha sido nula. Esta indiferencia la combatiremos con iniciativas que fomenten y faciliten la Planeación, organización y desarrollo económico para la producción e impulso al acceso preferencial a los proyectos financieros, el desarrollo de infraestructura pública y la promoción de precios de garantía que atenúen los desequilibrios forzados por la globalización.

SALUD PÚBLICA En Aguascalientes debemos contar con infraestructura y equipamiento para brindar calidad y eficiencia en la atención, es por eso que los Diputados Ciudadanos vamos a impulsar presupuestos orientados a la prevención y el fomento de una vida sana. Vamos a legislar para que la gente enferma tenga una atención inmediata, un diagnóstico oportuno y un trato digno mediante un Modelo Integrado de Salud, con énfasis en la prevención y el auto cuidado. También gestionaremos presupuestos para ampliar programas de activación física en lugares públicos, para impulsar estilos de vida sana, y trabajar en la prevención de enfermedades de mayor prevalencia y costo social, con equipamiento de calidad. RESCATE DEL CONGRESO DEL ESTADO Los Diputados Ciudadanos vamos a firmar una carta en la cual nos comprometemos a dignificar el papel que jugamos en el Congreso, donde los problemas internos no serán un tema controversial para nuestra bancada. Los compromisos y rezago del Estado son muchos y quien no cumpla con los lineamientos de ética, transparencia, austeridad, honestidad y productividad legislativa, no podrá formar parte de este equipo. Nuestra prioridad será atender los pendientes legislativos e impulsar una reingeniería de las comisiones legislativas para profesionalizar su funcionamiento y desarrollo en sus actividades, para sacar de la congeladora a la Reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, aunado a derogar el gasto de las Casas Ciudadanas para que deje de ser un tema de voluntad política. Por ello, nos comprometemos a legislar para superar las crisis económica, social y política que vive Aguascalientes; a gobernar para que los ciudadanos vivamos en un Estado auténticamente libre, democrático y de oportunidades para todos.