Plantas de Revisión Técnica Nuevo Marco Contractual

Documentos relacionados
Mercado Automotor Global 2017

Mercado Automotor Global 2017

SUBSIDIOS EJECUTADOS AÑO 2017, POR REGIONES en miles de pesos

Informe de Endeudamiento Eric Parrado H. Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras Diciembre 2016

Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales. Al 31 de Diciembre de 2015

Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales. Al 31 de Diciembre de 2016

Proceso de Fiscalización SEREMI Dirección de Fiscalización

Informe mensual de constitución de empresas y sociedades

PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA ACCIDENTALIDAD DE TRÁNSITO EN CHILE AÑO 2011

DIAGNÓSTICO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA REGIÓN DE AYSÉN AÑO Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito

Informe mensual de constitución de empresas y sociedades

PROGRAMA RENUEVA TU MICRO

PROGRAMA RENUEVA TU MICRO

Secretarías Regionales Ministeriales

CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE VIVIENDAS Informe General

Informe mensual de constitución de empresas y sociedades

Informe mensual de constitución de empresas y sociedades

Informe mensual de constitución de empresas y sociedades

Informe de Ejecución Fondo Nacional de Desarrollo Regional, al 31 de Diciembre de 2009 SUBDERE

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES

DIAGNÓSTICO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA REGIÓN DE TARAPACÁ AÑO Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito

DIAGNÓSTICO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA REGIÓN DE MAGALLANES AÑO Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES

LEY DE SUBSIDIO AL TRANSPORTE PÚBLICO:

DIAGNÓSTICO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA REGIÓN DE ATACAMA AÑO Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

Asignación Analistas Red de Expertos a Instituciones comprometidas en SSI 2015

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE GESTION SISTEMA DE GESTION TERRITORIAL ETAPA 2 SUBSECRETARIA DE TRANSPORTES DICIEMBRE 2010

DIAGNÓSTICO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA REGIÓN DE COQUIMBO AÑO Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

ÍNDICE DE VENTAS DE SUPERMERCADOS BASE PROMEDIO AÑO 2014=100

DIAGNÓSTICO DE SINIESTROS DE TRÁNSITO EN LA REGIÓN DE AYSÉN AÑO Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito

ÍNDICE DE VENTAS DE SUPERMERCADOS Región del Maule

Reunión Comisión Coordinadora

1.7 ESTADÍSTICAS DE DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO Y CONSUMO, Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

ESTUDIO DE OBSERVACIÓN DE USO DE SISTEMAS DE RETENCIÓN, CASCO Y DISTRACTORES PRESENTES EN LA CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y MOTOCICLETAS

ÍNDICE DE VENTAS DE S U P E R M E R C A D O S

RESULTADOS Proceso de Fiscalización Online SEREMIS Unidad de Derecho de Acceso a la Información Dirección de Fiscalización

DIAGNÓSTICO DE SINIESTROS DE TRÁNSITO EN LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA AÑO Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito

Informe de Cierre Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional. Al 31 de Diciembre de 2011

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

DIAGNÓSTICO DE SINIESTROS DE TRÁNSITO EN LA REGIÓN DE ARICA Y PARINACOTA

ÍNDICE DE VENTAS DE SUPERMERCADOS Región de Tarapacá

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

Informativo AACH. SOAP Electrónico: Resultados a Marzo 2018

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

RESUMEN MENSUAL POR REGIÓN: CIFRAS DE PELÍCULAS EXHIBIDAS AÑO 2012

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

Especialmente diseñada para facilitar la llegada directa y personalizada de comunicaciones dirigidas al target de empresa que se quiere abordar.

Informativo AACH. SOAP Electrónico: Resultados a Marzo 2017

C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O. 1.7 estadísticas de distribución del ingreso y consumo, y de la seguridad social

ÍNDICE DE VENTAS DE SUPERMERCADOS

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2019 PARTIDA : MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA - SEGURIDAD PÚBLICA Miles de $

ÍNDICE DE VENTAS DE SUPERMERCADOS

DIAGNÓSTICO DE SINIESTROS DE TRÁNSITO EN LA REGIÓN DE MAGALLANES AÑO Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito

Informe de Empleo y Remuneraciones*

INFORME DE EMPLEO Y REMUNERACIONES

ANEXO EMPLEO TRIMESTRAL

PRINCIPALES RUBROS ORGÁNICOS CERTIFICADOS POR REGIÓN Y SU RESPECTIVA SUPERFICIE

Reporte de resultados Encuesta de satisfacción Subsidio Empleo Joven Año 2015

ANEXO EMPLEO TRIMESTRAL

Informe de Empleo y Remuneraciones*

Informe de Empleo y Remuneraciones*

ANEXO EMPLEO TRIMESTRAL

C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O 2.5 TRANSPORTES, COMUNICACIONES Y TURISMO

ANEXO EMPLEO TRIMESTRAL

Informe de Empleo y Remuneraciones*

Informe de Empleo y Remuneraciones*

Informe de Empleo y Remuneraciones*

SINIESTROS DE TRÁNSITO DE OCUPANTES DE MOTOCICLETAS Y CONSECUENCIAS

LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2017

Informe de Empleo y Remuneraciones*

INFORMATIVO ESTADISTICO DE EDIFICACION N 27 A MARZO 2015

INFORMATIVO ESTADISTICO DE EDIFICACION N 31 A MARZO 2016

Informe sobre funcionamiento de cajeros automáticos Febrero

INFORME DE EMPLEO Y REMUNERACIONES

Reconocimiento a la Excelencia. Asignación de Excelencia Pedagógica

ACCIDENTES DE TRÁNSITO DE OCUPANTES DE BICICLETAS Y CONSECUENCIAS AÑO Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito

Reconocimiento a la Excelencia. Asignación de Excelencia Pedagógica

Informe de Empleo y Remuneraciones*

DIAGNÓSTICO DE SINIESTROS DE TRÁNSITO EN LA REGIÓN DE COQUIMBO AÑO Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito

DIAGNÓSTICO DE SINIESTROS DE TRÁNSITO EN LA REGIÓN DE COQUIMBO

Fundación País Digital. Agosto 2017

Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional. Al 31 de Diciembre de 2010

INFORME DE EMPLEO Y REMUNERACIONES

Estadísticas de licencias médicas de origen común y subsidio por incapacidad laboral 2016

DIAGNÓSTICO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS AÑO Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito

2.5 TRANSPORTE, COMUNICACIONES Y TURISMO

INDICADOR TRANSVERSAL DESCENTRALIZACION SISTEMA MONITOREO DE LA GESTION

Informe de Deuda Morosa en Empresas USS-Equifax Marzo 2018

DIAGNÓSTICO DE ATROPELLOS

DIAGNÓSTICO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA AÑO Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito

Transcripción:

Plantas de Revisión Técnica Nuevo Marco Contractual

Objetivo de la Revisión Técnica Mantener un parque automotor en buen estado, a través del control periódico de sus sistemas mecánicos, de seguridad y de emisiones, impactando positivamente en las condiciones de seguridad y el medio ambiente. La revisión técnica es una obligación anual que deben cumplir los vehículos particulares y semestral en el caso del resto de los vehículos (taxis, buses, camiones, transporte escolar, etc.). 2

Revisión Técnica Por Ley, es requisito contar con un Certificado de Revisión Técnica vigente, para renovar el impuesto anual de circulación. Debe portarse en el vehículo mientras se circula. 3

Facultades Ley Nº 18059 establece que el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, en adelante Ministerio, es el organismo normativo nacional en materia de tránsito y transporte. Ley Nº 18290, de tránsito convoca y se apoya en esta Autoridad Administrativa y establece obligatoriedad de portar la revisión técnica. Ley Nº 18696 faculta al Ministerio para fijar por regiones, provincias o comunas del país establecimientos que practiquen revisiones técnicas a los vehículos y a determinar las condiciones de la concesión, fijando la licitación pública como procedimiento para otorgar la concesión. Decreto Supremo Nº 156 de 1990 del mismo Ministerio, establece las disposiciones y obligaciones para el funcionamiento de plantas de revisión técnica como así también regula los requisitos para para operar este tipo establecimientos. 4

Licitaciones Año 1989 se otorgan las primeras concesiones a privados bajo la modalidad de licitación publica, otorgándose dos de ellas para operar igual numero de plantas de revisión técnica para revisar los buses de locomoción colectiva de Santiago. Año 1995, se incorpora el concepto de línea de revisión como la secuencia de equipos, instrumentos y puestos de revisión visual. Año 1997, se licitan bajo este concepto las primeras Plantas de Revisión Técnicas automatizadas en la Región Metropolitana, continuando con las regiones de Tarapacá, Antofagasta y Valparaíso. Año 2003 se inicia un proceso masivo de todas las plantas del país de manera de otorgar al usuario mayor transparencia y objetividad en la obtención de los resultados. (10 regiones licitadas con 74 plantas de revisión). Año 2009 la Ley Nº 20378 establece que la adjudicación de las concesiones será por menor tarifa. 5

Contexto año 2012 Capacidad de plantas no acorde a la distribución de la demanda. Tarifas no se ajustan al servicio prestado: Taxis $ 2.100 Particulares $13.000 Camiones $ 9.000 Restricciones de ampliación de capacidad. Restricciones a nuevos llamados a licitación. Horarios restringidos y no acorde a la demanda. Tasas de rechazo muy dispersas dentro de plantas de una misma ciudad y a nivel nacional. Fallida licitación de PRT buses en Santiago. Término de concesiones en 11 regiones a partir de julio 2014 y de 2 regiones prorrogadas prácticamente en forma indefinida. 6

Alternativas analizadas Concesionar Autorizar Facultativo del Ministerio por Ley Fija número de establecimientos Regula tarifas Distribuye geográficamente Requiere cambio Ley Mayor número de establecimientos Tarifas de mercado Distribución irregular Liberalizar Requiere cambio Ley Gran cantidad de establecimientos Competencia de precios Requiere mayor supervisión Permite negocios anexos 7

Áreas de Trabajo Cambios reglamentarios Gestión en PRT Licitación Cambio calendario y extensión revisión a 13 meses para vehículos que adelantan su revisión Extensión 1 a revisión vehículos nuevos (2011) Cambios régimen de sanciones Horarios extendidos Reserva horas Líneas preferenciales Áreas para rechazos visuales Mayor presencia comunicacional Generar un nuevo marco general a nivel nacional (Bases Tipo) Analizar realidades regionales Mejorar el servicio Mejorar la Información y educación a los usuarios 8

Objetivos Marco Contractual Enfoque orientado a mejorar el servicio a los usuarios, sin descuidar el objetivo central de la revisión técnica. Asegurar que las revisiones se realizan correctamente. Preciosacordealservicioprestado. Asegurar oferta de establecimientos de acuerdo a la demanda real. Responder al crecimiento del parque. Generar competencia. 9

Bases Técnicas Requisitos de Operación y concesión Plazo: Se fija por región en resolución de llamado Horarios: Se fija por región, incorpora atención sábado todo el día Requisitos de Infraestructura Mayor número de estacionamientos de pre y post Largos mínimos 22 m y 42 m Zona de rechazos visuales y puesto ruido Ampliaciones de capacidad y líneas de crecimiento futuras Régimen tarifario: Requisitos de Información TB1 = TA1 y TA2= 1,5 TA1 Registros de información de los resultados Publicación datos operacionales Interfaz web segura Reporte mensual niveles de servicio Transferencia electrónica de datos 10

Requisitos de Equipamiento Bases Técnicas Líneas mixtas, unidades móviles Puesto de medición de ruidos Sistema reconocimiento de placas patentes Sistema biométrico o tarjeta sin contacto CCTV: monitoreo en zona revisión y monitoreo demanda en zona pre revisión SW con capacidad de imprimir códigos QR, certificado por entidad externa y auditable por el Ministerio Requisitos de personal Gerente Técnico (Más de 3 PRT) Profesional área informática o empresa del área Programa entrenamiento y capacitación 11

Certificación inicial Bases Técnicas Tiempo medio de atención según tipo de vehículo y categorías de antigüedad Tasas de aprobación según tipo de vehículo y categorías de antigüedad, diferenciando entre primera y segunda revisión posterior a un rechazo Tasas de rechazo diferenciando si el rechazo deriva de pruebas visuales o instrumentales en primera revisión Tiempo medio de espera desde el ingreso a la planta revisora hasta el ingreso a la línea de revisión Tiempo medio de entrega de certificado a partir de la salida de la línea de revisión Niveles de Servicio fijados por Resolución a partir de la certificación inicial debiendo recertificar si hay cambios en procesos, en la estructura organizacional, configuración de la planta 12

Bases Técnicas Calidad de Servicio a los usuarios Página web y visualización imágenes de la demanda. Sistema de reserva de hora vía telefónica y online a través de página web. Sistema de atención de reclamos vía internet. Definición de protocolos de atención tendientes a disminuir los tiempos de recepción de documentación y entrega de certificados. Soluciones orientadas al usuario como: Líneas preferenciales o exclusivas para vehículos que acuden según calendario Implementación de números de atención Extensión de horarios de atención Atención fines de semana Horario flexible de apertura Tarifas preferenciales u otras Información a través de volantes, insertos en la prensa u otros respecto del calendario de revisión técnica. Política de cuidado del vehículo por medio del uso de fundas en los asientos y volante. 13

Bases Administrativas Personas naturales o jurídicas constituidas en Chile. Criterios de Evaluación: se evalúan 4 ítems con 25 puntos cada uno y califican propuestas con mas de 80 puntos: Localización e Instalaciones Equipamiento Técnico Personal Calidad de Servicio Adjudicación: Lista única de menor a mayor tarifa Se adjudica la menor Garantías de Contrato fija por plantas. Entrega de propuestas en Secretarías Regionales con 1 día de anticipación. No existen restricciones para nuevos llamados a licitación. 14

Número de PRT y localización Parque vehicular por comuna. Número de Revisiones Técnicas por Planta. Tasas de Aprobación y Rechazo. Tasas de Crecimiento del parque por tipo de vehículo y región. Condiciones de aislamiento y conectividad. Áreas de influencia. Rendimiento de las líneas de revisión. Livianas 7 veh/hora Pesadas 5 veh/hora 15

Resultados 13 regiones licitadas, 2 con plantas operando. 18 procesos de licitación, 2 en curso, 2 en Contraloría, 2 por definir. 7 nuevos actores en el mercado. Redistribución de concesionarios en las distintas regiones. Unidades móviles en 3 regiones. En regiones, 10 (13) nuevas comunas contarán con PRT. En la RM, 21 líneas para AWD vs 4 existentes. 9 recursos de protección, todos fallados a favor del Ministerio. 1 Amparo económico, fallado a favor del Ministerio. 6 causas en el TDLC, 4 archivadas y 2 a favor del Ministerio. Baja promedio de 40% de la tarifa respecto de las actuales. Aumento en un 40% número de PRT y de líneas tipo L, mientras que líneas P crecen en un 16%. 16

Resultados REGIÓN N Concesiones N Plantas N Líneas L N Líneas P Actuales Futuras Actuales Futuras Actuales Futuras Actuales Futuras I Tarapacá 2 2 4 4 9 9 2 2 II Antofagasta 5 3 5 6 7 16 5 6 III Atacama 2 3 4 6 7 8 3 5 IV Coquimbo 2 3 4 6 11 16 4 5 V Valparaíso 7 8 12 18 23 41 10 12 VI Lib. Gral. B. O'Higgins 2 4 6 9 16 21 8 8 VII Maule 2 4 9 12 18 23 9 12 VIII Bío Bío 3 8 14 19 29 38 15 16 IX Araucanía 2 3 5 6 10 14 5 6 X Los Lagos 2 3 6 7 11 14 6 6 XI Aysén 1 1 1 2 1 2 1 2 XII Magallanes 2 2 3 3 5 6 2 2 XIII Metropolitana 8 13 25 40 99 141 16 19 XIV Los Ríos 2 2 4 4 6 8 4 4 XV Arica y Parinacota 2 2 2 2 8 8 2 2 TOTALES 44 61 104 144 260 365 92 107 17

Plantas de Revisión Técnica Nuevo Marco Contractual Celeste Chiang Arias Encargada Plantas de Revisión Técnica Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones cchiang@mtt.gob.cl 24 de noviembre de 2015 Santiago, Chile