Informe de gestión Unidad de Gastroenterología Hospital Durand Periodo Agosto

Documentos relacionados
HOSPITAL DE AGUDO CARLOS G. DURAND CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

HOSPITAL DE AGUDOS CARLOS G. DURAND CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

Organigrama de la Unidad de Gastroenterología Hospital Carlos G Durand Al mes de Julio 2016

CURRÍCULUM VITAE: DATOS PERSONALES Nombre y Apellido: Carlos Eduardo Brodersen

CURRICULUM VITAE. Dr Lorenzo Fernando Padin. Medico Clínico. Gastroenterólogo y Endoscopista

CURRICULUM VITAE DRA. LUBIENIECKI DANIELA CARINA

PROGRAMA DE FELLOWSHIP EN ENDOSCOPÍA DIGESTIVA DIAGNOSTICA Y TERAPEUTICA

Cirugía Pediátrica. Fundamentación

Programa: Beca de Perfeccionamiento en HEPATOLOGÍA

PROGRAMA DE BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN ORTOPEDIA PEDIATRICA -COLUMNA PEDIATRICA. CENTRO DE ESCOLIOSIS

Programa: Beca de Perfeccionamiento en ORTOPEDIA PEDIATRICA COLUMNA PEDIATRICA -CENTRO DE ESCOLIOSIS-

LUGAR DE NACIMIENTO: Aristóbulo del Valle, Prov. de Misiones

Manual de ACREDITACION HOSPITALARIA

LEONCIO BARRANZUELA SARANGO

PLANILLA PARA LA EVALUACION DE RESIDENCIAS DE CIRUGIA GENERAL AAC Nombre: Hospital Británico de Bs. As. Fecha de evaluación: INDICE

PROGRAMA DE ESPECIALIDAD MÉDICA EN CIRUGIA DIGESTIVA. al alumno dedicación exclusiva a la realización del mismo.

DEPARTAMENTO DE PEDIATRÌA INFORME DE GESTIÓN AÑO 2012

Datos Personales. Apellido y Nombres: TRELLES, FÉLIX AUGUSTO. Profesión y especialidad: Médico; Gastroenterología y Endoscopia digestiva.

SERVICIO DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA HOSPITAL ESPAÑOL DE MENDOZA

DESCRIPCION Y PERFIL DEL PUESTO

Carta propuesta de candidatura a vicepresidente,

DANIEL MARCELO CAMPOS

BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN NEUMONOLOGÍA

Programa: Beca de Perfeccionamiento en PATOLOGÍA DEL HOMBRO. Programa de dos años. Departamento: Cirugía Servicio: Ortopedia y Traumatología

PROGRAMA DE BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN PATOLOGÍA DEL TOBILLO Y PIE

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

Dr. Alfredo Osvaldo Wassermann Formación Actividad Asistencial Actividad Docente Actividad en Investigación Actividad en Sociedades Científicas

DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA Servicio de Ortopedia y Traumatología PROGRAMA DE BECA PERFECCIONAMIENTO EN CIRUGÍA DE MIEMBRO SUPERIOR

Subdirección de Docencia e Investigación

CURRICULUM VITAE NOMINATIVO DATOS PERSONALES

ACTIVIDADES ACADÉMICAS, DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN DESDE EL 08 DE FEBRERO AL 29 DE JULIO

Programa: Beca de Perfeccionamiento en PATOLOGÍA ESPINAL DEL ADULTO. Programa de dos años. Departamento: Cirugía Servicio: Ortopedia y Traumatología

ESTRUCTURA FÍSICA Y ARQUITECTÓNICA

Quiénes somos y qué hacemos 2015

Condiciones generales para aspirantes a las Residencias Básicas 2017 UBA

REQUISITOS ESPECIFICOS PARA UN PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS EN MEDICINA INTENSIVA ADULTOS

CURRICULUM VITAE. 7 Institución Laboral HOSPITAL REGIONAL DE ANTOFAGASTA. NIVEL DE ESTUDIOS (Marcar con X, los niveles de estudios logrados)

CONDICIONES DEL MEDIO. Condiciones del medio 1

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA

PROGRAMA DE BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN MEDICINA GERIÁTRICA

PLANILLA PARA LA EVALUACION DE RESIDENCIAS DE CIRUGIA GENERAL PLAN Nombre del Centro: Complejo Médico Policial Churruca Visca

CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES Nombre y Apellido: GOICOECHEA, PATRICIA NOEMÍ Dirección electrónica:

Especialidad: CLINICA PEDIATRICA

PLANILLA PARA LA EVALUACION DE RESIDENCIAS DE CIRUGIA GENERAL PLAN 2009 INDICE

Programa: Beca de Perfeccionamiento en PATOLOGÍA ESPINAL DEL ADULTO. Programa de un año. Departamento: Cirugía Servicio: Ortopedia y Traumatología

Especialidad: CLINICA PEDIÁTRICA

8 AL 11 AGOSTO DE 2012 SEDE: CENTRO DE DOCENCIA Y CAPACITACIÓN PEDIÁTRICA DR. CARLOS GIANANTONIO CIUDAD DE BUENOS AIRES

Dr. Guillermo Ponce ESPECIALISTA EN OBSTETRICIA ESPECIALISTA EN OBSTETRICIA ESPECIALISTA EN MEDICINA REPRODUCTIVA. Titulo Universitario: MEDICO

PLANILLA PARA LA EVALUACION DE RESIDENCIAS DE CIRUGIA GENERAL PLAN Nombre: Hospital Británico de Bs. As. Fecha de evaluación: Septiembre de 2010

TERAPIA INTENSIVA PEDIATRICA

PROGRAMA DE LA RESIDENCIA EN TOCOGINECOLOGÍA

Unidad Tocoginecología

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía Oncologica

"REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN CIRUGIA GENERAL."

PLANILLA PARA LA EVALUACION DE RESIDENCIAS DE CIRUGIA GENERAL PLAN Nombre del hospital: Hospital General de Agudos Enrique Tornú INDICE

PROGRAMA DE BECA PERFECCIONAMIENTO EN PATOLOGÍA ESPINAL DEL ADULTO. Página 1

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

COMITÉ DE RESIDENCIAS Y/O SISTEMAS EQUIVALENTES

PROYECTO HOSPITAL UNIVERSITARIO FASE I INFORME DE GESTIÓN DICIEMBRE 2016

Programa: Beca de Perfeccionamiento en PATOLOGÍA DEL HOMBRO. Programa de un año. Departamento: Cirugía Servicio: Ortopedia y Traumatología

DRA. CLARA LUZ MARTINEZ GARCIA CURRICULUM VITAE

UROLOGÍA. 1. DE LA UNIDAD Debe incluir los siguientes requisitos: 1.1. ÁREAFÍSrCA La estructura de la unidad docente contemplará como mínimo:

GUIA DE ACOGIDA A RESIDENTES DE ANGIOLOGIA Y CIRUGIA VASCULAR HOSPITAL PARC DE SALUT MAR

Programa: Beca de Perfeccionamiento en MEDICINA GERIÁTRICA PROGRAMA DE UN AÑO

Para la apertura de residencias del Equipo de Salud

Programa: Beca de Perfeccionamiento en CIRUGÍA DE MIEMBRO SUPERIOR. Programa de dos años. Departamento: Cirugía Servicio: Ortopedia y Traumatología

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES AUXILIAR ENFERMERIA ENDOSCOPIAS DIGESTIVAS

PLANILLA PARA LA EVALUACION DE RESIDENCIAS DE CIRUGIA GENERAL PLAN Fecha de evaluación: 07/06/2011 INDICE

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE FACULTAD DE MEDICINA

CURSO-TALLER INTERNACIONAL DE ENDOSCOPIA INTERVENCIONISTA 21 Y 22 DE MARZO 2019

PLANILLA PARA LA EVALUACION DE RESIDENCIAS DE CIRUGIA GENERAL

BECA DE PERFECCIONAMAIENATO EN MEDICO INTERNISTA PEDIATRICO

PROGRAMA DE AMPLIACION EN ANESTESIA PARA PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS AMBULATORIOS Y ATENCIÓN DE PACIENTES FUERA DEL ÁREA QUIRURGICA

BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN FARMACOLOGIA CLINICA - SECCION FARMACOLOGIA CLINICA - SERVICIO DE CLINICA MÉDICA

Sociedad Argentina de Pediatría Subcomisión de Acreditación de Residencia SOLICITUD DE ACREDITACION DE RESIDENCIA NEONATOLOGIA

AUDITORÍA DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD DE MEDICINA NUCLEAR

MODELO SCD DEL LIBRO DEL RESIDENTE DE APARATO DIGESTIVO

Nombre del hospital: Hospital Escuela, José F de San Martin. Fecha de presentación: 06 de Abril del 2015


Programa de Becas de Posgrado CARDIOLOGÍA ADULTOS

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DE RESIDENCIA: CARRERA DE ESPECIALIZACIÓN EN MEDICINA INTERNA

Para la caja costarricense del seguro social la calidad de atención y seguridad de los pacientes ha sido una prioridad en el proceso de atención.

Viviana K. Bernedo A.

Planilla de Datos para la Evaluación y Acreditación del Programa de Residencia en. Cirugía General

PROGRAMA DE BECA DE PERFECCIONAMIENTO EN CIRUGÍA DE PAREDES ABDOMINALES SECTOR DE PAREDES ABDOMINALES SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL

PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE

PROGRAMA DE DOCENCIA M.I.R EN ENDOSCOPIA DIGESTIVA

CENTRO DE SALUD OLIVAR DE QUINTO

DE LA ESPECIALIDAD DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA

[ CUERPOS EXTRAÑOS DIGESTIVOS ] S. Pediatría, Cirugía Pediátrica, Digestivo, Anestesia. Dpto de Salud Alicante-Hospital G.

HOSPITAL ITALIANO DE BUENOS AIRES SERVICIO DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA PROGRAMA DE BECA DE UN AÑO: PERFECCIONAMIENTO EN PATOLOGÍA DE RODILLA

Jornada Nacional de Ejercicio Profesional San Juan - 5 de Julio de Satisfacción profesional de Médicos Pediatras

FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES ENFERMERA ENDOSCOPIAS

SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUÉS DE VALDECILLA. SANTANDER. Servicio Oftalmología. Memoria Resumida 2013.

PROGRAMA DE ACOGIDA A RESIDENTES DE NEFROLOGIA HUB

Hospital Regional de Río Gallegos. Diciembre del 2009

PROGRAMA DE BECARIO DE PERFECCIONAMIENTO: SECTOR PATOLOGÍA Y CIRUGÍA DE HOMBRO

Transcripción:

1 Informe de gestión Unidad de Gastroenterología Hospital Durand Periodo Agosto 2011 2012 Gestión en el Área edilicia Gestión en Partidas de reemplazos de los médicos de la Unidad Gestión en Equipamiento Gestión en el Área Formativa Docente Gestión en el Área asistencial 1.- Gestión en el área edilicia Se llevo a cabo la instalación de piletas para el lavado de manos en los consultorios 1, 2 y 3 Se tabico el consultorio 1, abriendo un pasaje en la pared lindera al consultorio 1 favoreciendo la circulación y destinando el consultorio 1 para la Jefatura de la Unidad Se habilito el uso del anterior consultorio de jefatura de Unidad para jefatura de Endoscopia Se habilito el espacio que se destinaba a biblioteca a uso de la sección de enfermería Se obtuvo espacio adicional en el sexto piso del mismo pabellón consistente en cuarto principal con baño, al que se doto de una reja protectora como espacio propio de los pediatras gastroenterólogos Se finalizo la colocación de la puerta con cierre de la unidad y reja en secretaria. Se compro un nuevo aire frió calor para la zona de acceso en el pasillo central. Pendientes: Obtener más cuartos en el sexto piso para consultorios a fin de habilitar en el séptimo un vestuario y espera de pacientes, actualmente este espacio es ocupado por consultorio para la atención y la espera de los pacientes es en el espacio que se dedica habitualmente como aula, estar, mesa de residentes. Habilitación de un área en el sexto piso para Hospital de día - sala de recuperación y observación post procedimientos y estudios de Ph metria. Falta colocar aires en consultorios restantes. Es necesaria la pintura de la unidad por el estado deplorable de la misma con zonas de humedad y desyesamiento del revoque y paredes.

2 2.- Gestión en partidas de reemplazos de los médicos de la Unidad Jubilados y Retirados Durante este año hemos recibido el nombramiento del Jefe de Endoscopia Dr. Lorenzo Padin, con fecha de ejecución a partir del mes de Junio También se ha hecho efectivo el nombramiento de la Dra. Diana Krasniasky como medica de planta con orientación en hepatología a partir del mes de Octubre Asimismo hemos logrado el concurso para la partida como planta con orientación en vía biliar para el Dr. Juan Viscardi a la espera de su designación Recientemente también se efectivizo el pase a planta del Dr. Sergio Etchepare desde el área de urgencia en Noviembre También se ha hecho efectiva en el aérea de Urgencia del cargo del médico de guardia del día Domingo, Leandro Di Paola en Octubre Hemos propuesto a la Dra. Juratich recientemente certificada como medica suplente en gastroenterología y ha sido concursados dos puestos vacantes que se han cubierto con la propuesta de la Dra Leibovich, actualmente cubriendo la guardia de los Lunes y la propia Dra. Juratich los días sábados Hemos propuesto a las Dras Ariana Sala y Cecilia Curvale como adscripta honoraria y suplente de guardia, ambas ex residentes de nuestra Unidad. Seguimos pidiendo el apoyo de Anestesiología, ya que con la disposición de un colega anestesiólogo en el salón de endoscopia podríamos facilitar muchos procedimientos. Asimismo la designación de una instrumentadota nos parece necesaria por la complejidad y diversidad de los materiales que se manejan, su almacenamiento, cuidado y reaprovisionamiento optimizando un aspecto primordial en el quehacer endoscópico.

3 3.- Gestión en equipamiento: estado actual del equipamiento (actualizado por el Dr Padin) Video Endoscopio Pentax EPM 330P Adquirido en 1999 Las dos cañas originales de endoscopias altas no son reparables. Se usa la caña EG-3830T doble canal. ( Donación del Sr. Garza en el 2011) El colonoscopio en reparación. Video endoscopio PENTAX EPK Dos torres Adquiridos en 2011 Video Endoscopio Fujinon EVE EPX 201 Adquirido en 2000 Video Endoscopio Fujinon 4400 ( FICE ) Adquirido en 2007 Fibroendoscopio Olympus PQ20 Adquirido 1994 Fibrocolonoscopio Olympus CF 30L Adquirido 1994 Fibro duodenoscopio Pentax FD 34V Adquirido en 2000 Argon Plasma: ERBE APC 300 Adquirido en 2005 Las dos cañas de endoscopias altas se encuentran con pedido de reparación. El duodenoscopio se encuentra en perfecto estado. Las dos cañas altas no tienen reparacion La caña de endoscopia alta en perfecto estado. El duodeno endoscopio en perfecto estado. La lámpara de Xenon tiene menos de 80 horas de vida útil. En regular estado. Haz de luz débil. En mal estado. Desplazamiento de óptica, juego de riendas. Mal estado. Fibras con visión amarillenta. Juego de riendas. Buen estado. Las dos cañas de colonoscopia se encuentran en perfecto estado. El colonoscopio no tiene reparacion El colonoscopio se encuentra en perfecto estado. Solo hay una sonda de uso lateral. De las dos garrafas de Gas Argon, una esta vacia y la otra le queda menos de la mitad.

4 Hemos recibido recientemente dos torres Pentax (año 2011), una con dos cañas y otra con tres, ya que cuenta con duodenoscopio además de la caña alta y baja Contamos además con una torre de video endoscopia Fujinon, con tres cañas cuya adquisición es del año 2007, este es un equipo de alta gama cuya caña alta ya ha tenido una reparación, se usa intensamente ya que es el único equipo que podríamos decir esta actualizado y permite por sus capacidades técnicas estar a la vanguardia en el diagnostico y tratamiento endoscópico, necesitamos la provision de una lampara especial que utiliza sino quedara momentáneamente afectado. Existen dos torres mas, una sola operativa con equipos que podríamos llamar obsoletos, pero que aun son utilizados, una Fujinon del 2000 ya desactivada y otra Pentax de 1999,con tres y dos cañas cada uno, que sufren permanentes arreglos y reparaciones, por otra parte, recientemente ( 25 7 2011) hemos recibido una donación de una tercera caña para el Pentax con doble canal especial. Para hemorragias digestivas y terapéutica se ha puesto una de las torres PENTAX RECIENTEMENTE RECIBIDAS a disposición del departamento de urgencia con un sistema de utilización compartido con la Unidad para absorber la demanda tanto programada como espontánea, ya que el Hospital cuenta con una guardia de endoscopista digestivo que si bien dependen del Departamento de Urgencia interactúan permanentemente con al Unidad. Hay además en la Unidad dos equipos a fibras, alto pediátrico y bajo, sumergibles, que se utilizan en caso de no poder utilizar la torre y en ocasión de estudios pediátricos en quirófano, también son bastante antiguos y su estado es aceptable pero con poca vida útil por delante, ya que los equipos a fibras se van deteriorando aun cuando su uso sea mínimo. Hemos recibido un PH metro marca Sand Hill que se comienza a utilizar en el mes de Noviembre a cargo de los gastroenterólogos Pediatras con entrenamiento de los residentes. Pendiente: Es necesario pedir para la próxima compra importante de equipamiento un eco endoscopio, asimismo seria muy provechoso contar con una mesa de anestesia en la Unidad y acondicionarla junto a un arco en C, para los procedimientos que necesitan de estas estructuras ( vía biliar, terapéutica en endoscopia ) ya que la disponibilidad de quirófano nos limita grandemente. Estamos concientes de la magnitud de esta ambición pero no podemos obviar nuestra, más altas aspiraciones en equipamiento.

5 4.- Gestión en el área Formativa Docente Celebramos la designación del Dr. Sergio Etchepare como presidente de ENDIBA, para el año 2013, es un honor para nuestro Hospital y la Unidad que un medico del staff haya sido designado en este puesto por sus pares, auspiciamos su gestión y le damos todo nuestro apoyo. También debemos festejar las nuevas incorporaciones como nuevos gastroenterologos de Cecilia Curvale y Joaquin Jeannot, recientemente diplomados a través del Curso de Especialista de nuestra Sociedad, afiliado a la UBA A partir de mediados del 2010 la Unidad ha sido designada sede de la carrera Universitaria en la especialidad de Gastroenterología en la UBA que se deberá renovar en 2013, asimismo esto se suma a la ya designación de antaño de sede por la escuela de graduados de la sociedad argentina de gastroenterología. Esto último permite la acreditación de especialistas en el más alto rango administrativo en el país de acuerdo al status designado por el Ministerio de Salud. Se colabora además con el pregrado en las clases y prácticos de la UDH Durand, así como con colaboraciones a Universidades privadas que rotan en nuestro Hospital tales como Del Salvador, que ocasionalmente mandan sus alumnos, también se colabora con el nuevo Instituto para la Formación dependiente de Médicos Municipales. Hemos hecho un acercamiento con la cátedra de Fisiopatología y Patología de la facultad de farmacia y bioquímica para intentar explorar la actividad de investigación básica y aplicada con el profesor adjunto Dr. Juan Perazzo y la bioquímica Silvina Tallis realizando el primer curso de introducción a la investigación básica, en el Laboratorio de investigación de la Hipertensión Portal Se publicaron siete trabajos en total entre el congreso argentino y las jornadas, estamos concientes en elevar el nivel de los trabajos a presentar, sin dejar de aplaudir el esfuerzo realizado en ese sentido. Hemos iniciado una etapa de revisión del programa de las residencias para llevarlo mas hacia lo sugerido a nivel central con mecanismos de evaluación que se implementen a partir de una participación general y no individual y discrecional como hasta ahora, haciendo de esto un objetivo fundamental en el mejoramiento del rendimiento y búsqueda de excelencia. Es materia pendiente la concreción de un programa de residencia definitivo.

6 5.- Gestión en el área asistencial Aquí estamos dividendo las áreas de interés entre los pocos integrantes de la Unidad para poder hacer una descripción y análisis en busca de una mejoría de los resultados. Ínterconsultas diagrama a partir de diciembre 2012 Estadística de vía Biliar Estadística de consultorio externo y Endoscopias (Ver adjuntos) Seguimos abocados además en interactuar con la enfermería de la Unidad que hemos logrado se reconozca como unidad y no como consultorio externo con un encargado a cargo, en estos tiempos dicha responsabilidad recae en el enfermero Enrique Brest y en lo administrativo en la secretaria Salome y Nicolás, además de la ayuda por parte del voluntariado en las personas de las Sra. Rosita (Ver anexos de estadísticas y análisis) Conclusión : Vale destacar que este informe de gestión se eleva para nivelar la información y a fin de ser adjuntado a los pedidos que oportunamente se van cursando para el mejoramiento de la Unidad y por ende la asistencia, docencia e investigación del área de gastroenterología, tradicionalmente un baluarte de nuestro Hospital desde su creación como especialidad afín a la medicina Interna, ninguno de los logros que podamos alcanzar es sin la colaboración de todos los integrantes que de de una u otra manera hacen el día a día posible con la mejor intención y buena voluntad rescatando lo mas noble que tiene nuestra profesión que es el servicio al que lo necesita. Muchas Gracias Dr. Carlos Brodersen Jefe de Unidad