ANEXO 1 ANÁLISIS DE GRÁFICAS RELEVANTES REALIZADAS A LA ESTACIÓN XHUIA-FM IBERO 90.9

Documentos relacionados
ANEXO 6 RESULTADO DE PRUEBAS SUBJETIVAS

SISTEMA EN BANDA DENTRO DEL CANAL ( IBOC, IN-BAND ON-CHANNEL

Firma: 4. T1.- Compare la máxima distancia alcanzada con los sistemas de comunicaciones ópticas siguientes para un régimen binario R

3. Resultados de Simulaciones y Mediciones

Universidad Tecnológica Nacional - FRBA

Teoría de la Comunicación

Grundig Yacht Boy Mod DRM Económico

Tema: Uso del analizador espectral.

CAPÍTULO IV. DESARROLLO DEL SISTEMA Y RESULTADOS. La propuesta de este trabajo de tesis es de transmitir y recibir vía fibra óptica,

La Máscara Crítica. Luiz Rodrigo Openheimer Linear Equipamentos Eletrônicos S.A.

Teoría de la Comunicación

Que por Resolución Nº 3102 CNT/92 se reglamentó el uso de los SISTEMAS DE ESPECTRO ENSANCHADO.

TRANSMISOR FM 550W MARCA: DITEL - MODELO: TDF500

Resolución SC Nº 15685/99. BUENOS AIRES, 15 de Junio de 1999

Ejercicios del Tema 3: Transmisión de señales

ÍNDICE SECCIÓN I. GENERALIDADES. CAPÍTULO 1. CAPÍTULO 2. CAPÍTULO 3. SECCIÓN II. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. CAPÍTULO 4. CAPÍTULO 5.

TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN.

I. Datos del participante. II. Comentarios y aportaciones específicos del participante sobre el asunto en consulta pública

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

TRANSMISOR FM 300W MARCA: DITEL - MODELO: TDF250. Amplifica la señal hasta los 300W de salida nominales del equipo. Se distinguen en esta etapa:

EL4005 Principios de Comunicaciones Clase No.8: Modulación Angular

COMUNICACIONES MÓVILES

SISTEMAS DE RADIOCOMUNICACIONES. Práctica # 3: SISTEMA DE RADIO MÓVIL EN LA BANDA DE VHF

RECOMENDACIÓN UIT-R F Características de sistemas de radiocomunicaciones fijas de ondas decamétricas

Modelado de Canal Inalámbrico Sistemas de Comunicación

Sistemas de Radiodifusión. Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación Sistemas y servicios de transmisión por radio

Sistemas de Radiodifusión. Telecomunicaciones cuya Secretaría desempeña AENOR. EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-ETS

CAPÍTULO III. FM vs Bluetooth en el Autómata

Tema: Perdidas en Cableado Coaxial

Instrumentación Generación y análisis de señal. El equipo ideal para trabajos fuera y dentro del laboratorio: R&S Spectrum Rider FPH

Redes y Comunicaciones

PRINCIPIOS BASICOS DE AUDIO COMO ESCUCHA EL SER HUMANO

Marco Técnico-Regulatorio del servicio de FM

Norma Técnica ENACOM-Q V17.1 SISTEMAS MULTICANALES DIGITALES (MXD)

GUÍA DE EJERCICIOS No. 3. Las tres emisoras se encuentran a igual distancia del receptor (igual atenuación de señal recibida).

Aprobada por Resolución 4200/81 SubC (Boletín de la Secretaría de Comunicaciones Nº 9729, 12/02/81)

Capítulo 6. Requerimientos de apuntamiento satelital en órbita baja para equipos de comunicaciones Introducción

PARTE 6. La Tecnología de HD Radio Técnicas de Medición y Verificación

II Unidad Diagramas en bloque de transmisores /receptores

Tema: Modulación por amplitud de pulso P.A.M.

Información preliminar

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

ELECTRÓNICA III TEMA 2

RECOMENDACIÓN UIT-R BT Características de las señales radiadas de los sistemas de televisión analógica convencional

EXAMEN FINAL 25 de noviembre de 2015

MANUAL TDU100 1 INTRODUCCION

Examen convocatoria Febrero Ingeniería de Telecomunicación

Problemas de Sistemas de Radiofrecuencia TEMA 2

PROYECTO EVALUACIÓN DE LAS RADIACIONES ELECTROMAGNETICAS NO IONIZANTES PRODUCIDAS POR LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES EN LA CIUDAD DE LIMA

banda, mayor es la distorsión, y mayor es la probabilidad de que se cometan errores en el receptor.

Descripción: Descripción:

Arbitraria. Arbitraria

Recomendación UIT-R SM.1840 (12/2007)

EJERCICIO PUNTUABLE 19 de Octubre de 2015

SISTEMAS Y CANALES DE TRANSMISIÓN 20/01/2010

Medios de transmisión

Consulta Pública sobre Lineamientos de Seguridad - Instituto Federal de Telecomunicaciones 18/11/2016 / 10:06 a. m.

EXAMEN ORDINARIO 15 de Diciembre de 2014

RECOMENDACIÓN UIT-R M.1808 *

Transmisión. Transmision de Datos

Informe de mediciones: Pliego

Reemplazada por una versión más reciente UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES TRANSMISIONES RADIOFÓNICAS Y DE TELEVISIÓN

APÉNDICE N 4 MÉTODO DE CÁLCULO PARA LA ZONA DE SERVICIO Y SEÑALES INTERFERENTES EN SISTEMAS ANALÓGICOS

Tema 2: modulaciones analógicas y ruido (sol)

RECOMENDACIÓN UIT-R M *

Examen convocatoria Febrero Ingeniería de Telecomunicación

Informe de mediciones: Los Alcázares

TECNOLOGÍA EN ELECTRONICA INDUSTRIAL COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS I CÓDIGO

Redes y Comunicaciones Ing. Manuel Alejandro López R.

PRÁCTICA 1 ANÁLISIS DE SEÑALES EN EL DOMINIO DE LA FRECUENCIA: EL ANALIZADOR DE ESPECTROS

Evaluación y caracterización de niveles de radiación emitida por antenas en la Provincia de Córdoba

RECOMENDACIÓN UIT-R BT Características de las señales radiadas de los sistemas de televisión analógica convencional

En este capitulo se probará el programa con datos reales. De esta forma se

Examen de Radiocomunicación 5º Curso ETSIT Convocatoria Ordinaria Febrero PARTE 1: (4 puntos) (Duración estimada: 1 hora y 45 minutos)

Intro a Grabación. Sonido I - Cátedra Seba. Saturday, June 9, 18

TEMA 2: MODULACIONES LINEALES

UNIÓN INTERNACIONAL DE TELECOMUNICACIONES. SERIE O: ESPECIFICACIONES DE LOS APARATOS DE MEDIDA Aparatos de medida para parámetros analógicos

Tema: Modulación de Ángulo Primera Parte. Objetivos. Equipos y materiales. Procedimiento

SISTEMAS Y CANALES DE TRANSMISIÓN (TEORÍA) Firma:

RECOMENDACIÓN UIT-R F *

Análisis de la reducción de separación en frecuencia en servicios de radiodifusión sonora en FM

UNAM Facultad de ingeniería Laboratorio de sistemas de comunicaciones Análisis de señales deterministicas Práctica numero 2 Ramírez Ríos Fermín

SEMINARIO DE MEDIDAS DE EMISIONES ELECTROMAGNÉTICAS

Jon Ander Uribarri María Elena García Jon Bonilla

INSTITUTO SAGRADO CORAZON DE JESUS

TEMA 2. TEC OLOGIAS DE LA COMU ICACIÓ.

TRANSMISOR FM 2200W MARCA: DITEL - MODELO: TDF2000

Infraestructura de Telecomunicaciones

SEPARACIONES EN FRECUENCIA Y EN DISTANCIA

Intro a Grabación. Sonido I - Cátedra Seba

Introducción a las redes. Breve historia. Introducción a la materia. Metodologóa. La convergencia digital y la digitalización.

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Introducción Visión general

ESTUDIO DE LA COBERTURA DE PROPAGACIÓN DE UNA TRANSMISORA DE TV EN LA FRANJA FRONTERIZA.

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTESvigilancia

Trabajo opcional tema 4: modulación

RECOMENDACIÓN UIT-R M.1823

LOS COMENTARIOS DE IBIQUITY DIGITAL CORPORATION EN EL ANTEPROYECTO DE LA DISPOSICIÓN TÉCNICA IFT :

Transcripción:

ANEXO 1 ANÁLISIS DE GRÁFICAS RELEVANTES REALIZADAS A LA ESTACIÓN XHUIA-FM IBERO 90.9

Mediciones en modo directo al transmisor: analógico y digital. Sitio: Transmisor Ibero 90.9MHz 1 2 Bloque: 1 Bloque: 2 Medición: 2.2 Medición: 1.1 (analógica) 3 4 Bloque: 7 Bloque: 8 Medición: 3.1 Medición: 1.1 5 6 Bloque: 9 Bloque: 10 Medición: 1.1 Medición: 2.1 (analógica) Comentarios: La conexión a ambos transmisores (análogico y digital) se realizó directamente a los puertos de test de cada uno de ellos, es por ello que se requirió atenuar el analizador de espectro 20dB. La atenuación de 4dBc de las portadoras digitales se puede apreciar en las gráficas 1), 3) y 5). En la gráfica 6 aparenta intermodulación entre las señales analógica y digital puesto que esta señal fue tomada directamente del transmisor analógico. Pag. 1

Sitio: Transmisor Ibero 90.9MHz 7 8 Bloque: 12 Bloque: 13 Medición: 1.1 (analógica) Medición: 3.2 9 10 11 Bloque: 14 Bloque: 17 Medición: 1.1 (analógica). Medición: 1.1 (digital) Bloque: 18 Medición: 1.1 (analógica) Comentarios: En la gráfica 8), comparandola con la 1), puede apreciarse la diferencia de intensidad de campo entre ambas portadoras digitales dado que la 8) presenta una atenuación de 4dB extra en cada portadoradigital. La gráfica 10) no presenta portadoras dado que es producto del Escenario 5 donde se eliminan manualmente las portadoras digitales de la transmisión. Pag. 2

Mediciones al aire: al interior y al exterior (indoor/ outdoor). Sitio: IPN Zacatenco 12 13 Bloque: 3 Bloque: 5 Medición: 2.2 Medición: 2.1 14 15 Bloque: 9 Bloque: 11 Medición: 1.2 Medición: 1.2 16 17 Bloque: 17 Bloque: 17 Medición: 1.1 Medición: 1.3 Comentarios: La intensidad de campo en este punto de medición es débil y no se alcanzan a distinguir las portadoras digitales ya que como se recordará, se encuentran 30dB bajo portadora analógica para cumplir con la máscara de emisión adoptada en estas pruebas (Estándar NRCS). Será importante evaluar las pruebas subjetivas en este punto. En las gráficas 13), 14), 15), 16) y 17) se pueden percibir las señales híbridas de 90.5MHz y 91.3MHz en comparación con Ibero. Pag. 3

Sitio: INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (EDIFICIO SEDE) 18 19 Bloque: 1 Bloque: 3 Medición: 1.3 Medición: 4.2 20 21 Bloque: 5 Bloque: 5 Medición: 1.3 Medición: 2.3 22 23 Bloque: 7 Bloque: 7 Medición: 2.1 Medición: 4.1 Comentarios: En las gráficas 18) y 21) se puede apreciar la señal de Ibero 90.9MHz en comparación con la máscara de emisión; se percibe que existen algunos puntos donde se sobre pasan los límites establecidos. En las gráficas 19), 20 y 23) se aprecia de mejor forma la portadora digital inferior de Ibero 90.9MHz dado que la señal de Imagen 90.5MHz llega a este punto con menor intensidad que Alfa 91.3MHz. Pag. 4

Sitio: INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (EDIFICIO SEDE) 24 25 Bloque: 9 Bloque: 11 Medición: 1.2 Medición: 2.3 26 27 Bloque: 11 Bloque: 13 Medición: 1.3 Indoor Medición: 4.1 28 29 Bloque: 15 Bloque: 18 Medición: 4.1 Medición: 1.2 Comentarios: Sí se compara las gráficas 25) y 26) las cuales se encuentran dentro de un mismo escenario, se puede apreciar la diferencia en la atenuación de la señal compuesta entre una medición exterior e interior. Cuando se apagan intencionalmente las portadoras digitales de Ibero 90.9MHz (gráfica 28) se pueden apreciar más claramente las portadoras digitales de las estaciones vecinas, dado que el piso de ruido disminuye en el punto. Pag. 5

Sitio: INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES (EDIFICIO SEDE) 30 31 Bloque: 17 Bloque: 17 Medición: 1.1 Outdoor Medición: 1.1 Indoor Comentarios: Comparando las gráficas 30) y 31) de la señal de Ibero 90.9MHz, medición exterior e interior respectivamente, se puede notar la diferencia entre las intensidades de campo en el punto máximo de ambas señales: exterior= -63.6dBm e interior=-88.9dbm para una diferencia de 25.3dBm. Pag. 6

Sitio: DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (UNAM) 32 33 Bloque: 1 Bloque: 3 Medición: 4.5 Medición: 1.1 34 35 Bloque: 3 Bloque: 5 Medición: 3.2 Medición: 1.3 36 37 Bloque: 7 Bloque: 7 Medición: 2.2 Medición: 3.2 Comentarios: En la gráfica 33) se aprecia la diferencia de intensidad de campo entre las tres estaciones de radio. Sí comparamos esta gráfica con la 34), ambas pertenecen a un mismo escenario pero la portadora de Ibero presenta una máscara de emisión diferente debido a la modulación presente en el spot a la hora de la medición: voz vs ruido. Lo mismo sucede con las gráficas 36) y 37): música vs ruido. Pag. 7

Sitio: DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (UNAM) 38 39 Bloque: 7 Bloque: 9 Medición: 4.2 Medición: 1.1 40 41 Bloque: 11 Bloque: 11 Medición: 1.3 Medición: 2.2 42 43 Bloque: 13 Bloque: 15 Medición: 1.1 Medición: 4.3 Comentarios: En las gráficas 39) y 42) se percibe que existen varios puntos que exceden los límites de las máscara de emisión. A pesar que la distancia entre este punto e Ibero 90.9MHz (9.85Km)es menor que con las otras estaciones, la potencia con la que transmite Ibero (3kW) es muy inferior a sus vecinas (100kW), lo que provoca que sus portadoras digitales no se aprecien dado que se encuentran 30dB bajo portadora analógica. Pag. 8

Sitio: DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN (UNAM) 44 43 45 43 Bloque: 17 Bloque: 18 Medición: 3.1 Medición: 2.3 46 43 Bloque: 18 Medición: 2.1 (indoor) Comentarios: Las gráficas mostradas en esta página muestran la señal analógica de Ibero 90.9 con una intensidad de campo aceptable dado el nivel de campo mostrado en la predicción de cobertura teórica, sin embargo, las portadoras digitales de ésta no se perciben. Pag. 9

Mediciones al aire durante DRIVE TEST Punto 1: San Juan Estrella 47 48 Punto 2: Rómulo O farril 49 50 Punto 3: Las Águilas 51 52 Comentarios. Punto 1: Ubicación más lejana del transmisor pero aún así las portadoras digitales sobrepasan la máscara de emisión. Punto 2: En el span de 500kHz se ve más controlada la emisión dentro de la máscara; en el span de 1.3MHz las portadoras de Ibero 90.9 se notan casi a la par que sus estaciones vecinas que transmiten a 100kW. Punto 3: Las portadoras digitales de ibero 90.9 exceden la máscara de emisión y parecieran asimétricas; la diferencia es más notoria en las portadoras digitales de Ibero 90.9 en la gráfica 52). Pag. 10

DRIVE TEST Punto 4: Superama Las Águilas 53 54 Punto 5: Tec de Monterrey/Sta. Fe 55 56 Punto 6: U. Iberoamericana 57 58 Comentarios. Punto 4: La diferencia entre el punto 3 y 4 son 240m de distancia y 35m de altura sobre nivel del mar siendo el punto de Superama el más alto. Punto 5: En esta locación ya se aprecia que la señal híbrida de Ibero 90.9 es mayor que las estaciones vecinas. Las portadoras digitales se aprecian nuevamente asimétricas aunque en el transmisor ninguna esta atenuada. Punto 6: Este punto es el que presenta mayor intensidad de señal de toda la colección y se nota claramente que las portadoras digitales exeden de sobremanera la máscara de emisión. Pag. 11

DRIVE TEST Punto 7: C. Comercial Sta. Fe 59 60 Punto 8: Juan S. Agraz 61 62 Punto 9: Telefónica Sta. Fe 63 64 Comentarios. Punto 7: La gráfica 59) muestra que las portadoras digitales superan la máscara de emisión. Punto 8: Tanto en este punto como en el 7, se percibe que las portadoras híbridas entre Ibero 90.9 y Alfa presentan amplitudes similares. Punto 9: En esta ubicación se percibe casi perfecta la máscara de emisión de la señal híbrida de Ibero 90.9, cuya diferencia entre el pico de la señal analógica y uno de los puntos de la señal digital es muy cercana a los 30dBm, tal como lo marca el estándar NRSC. Pag. 12

DRIVE TEST Punto 10: Corporativo Banamex 65 66 Punto 11: Palmas 67 68 Comentarios. Punto 10: En el punto 10 ahora se muestra una asimetría sobre las portadoras digitales en sentido inverso a comparación de la gráfica 51) o 55), es decir, la portadora superior aparenta mayor amplitud. Punto 11: La medición tomada en "Las Palmas" nuevamente presenta una disminución en la señal percibida por el analizador de espectros a raíz de la distancia existente de por medio con el transmisor. Pag. 13